Yucatán

Inaugura Fritz Sierra las Olimpíadas en el Cereso de Mérida

Con un llamado a seguir con el fomento del deporte, los buenos hábitos y el fortalecimiento de valores como el respeto, trabajo en equipo y el compañerismo, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra encabezó este día la ceremonia de apertura de las Olimpíadas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida. La 5ª edición de este evento deportivo multidisciplinario que se mantiene como actividad única en su tipo en el sistema penitenciario de todo el país, cuenta con la participación de más de 500 personas privadas de la libertad, mujeres y hombres, entre los 18 y 53 años de edad, que durante 18 días competirán en 11 diferentes disciplinas buscando obtener una medalla. Desde el campo de fútbol del penal meridano y con la representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaria General de Gobierno inauguró la ya tradicional justa deportiva que está de vuelta, tras haberse cancelado en 2020 debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19, y la cual inicia en la víspera de los Juegos Olímpicos de París 2024. La ceremonia de apertura comenzó con el desfile de los 20 países representados en la justa deportiva que son Francia, Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Finlandia, Inglaterra, Italia, Japón, Marruecos, Países Bajos, Suecia, Suiza y México. Francisco P. T. fue el encargado de hacer el juramento de juego limpio y espíritu deportivo. Al dirigir su mensaje, Fritz Sierra agradeció y reconoció el esfuerzo del director del Cereso de Mérida, Francisco Javier Brito Herrera, de su equipo de trabajo y de todos y cada uno de los que participan en la organización y realización de este evento que forma parte de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila con el objetivo contribuir a la reinserción social a través del deporte. “Mis felicitaciones por el esfuerzo invertido para hacer de ésta, una auténtica fiesta olímpica, y una gran oportunidad para las y los participantes de seguir creciendo integralmente como personas siempre dispuestas a cumplir los objetivos de una reintegración más positiva y útil a la comunidad”, subrayó ante la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), María Guadalupe Méndez Correa, y el representante del Poder Judicial, Níger Pool Cab. En este contexto, subrayó que, para el Gobernador Mauricio Vila, la reinserción social efectiva, mediante la integración y sana convivencia, tiene un carácter prioritario, por ello, en cumplimiento a su instrucción, en el sistema penitenciario de Yucatán se trabaja en programas que promuevan en esa población la cultura, el deporte y la educación. Por su parte, Brito Herrera, tras realizar una remembranza del origen de este evento deportivo, que data del año 2004, mencionó que en el libro “Modelo de Reinserción Social” publicado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se presenta el “Programa de las Olimpiadas”, organizado por el Cereso de Mérida, como referente nacional en el fomento al deporte. “Estamos muy orgullosos de este importante reconocimiento y gran logro en el que han contribuido instituciones de gobierno, ligas deportivas, medios de comunicación, personal penitenciario, a las personas privadas de la libertad y a sus familiares, a quienes agradezco por todo el apoyo que hemos recibido para seguir manteniendo esta tradición deportiva”, subrayó ante el director general del Instituto del Deporte (IDEY), Jorge Antonio Esteban Abud. Momentos antes, la Secretaria General de Gobierno, acompañada del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando José Rosel Flores, autoridades e invitados especiales, presenciaron el despliegue de música, creatividad y talento en el espectáculo artístico que incluyó vistosos números coreográficos de baile, acrobacias y pirámides humanas. También disfrutaron de una divertida parodia alusiva al regreso de las Olimpíadas al Cereso que desató carcajadas en el público, que no pudo contenerse ante la espontaneidad y el humor de la situación, y como regalo adicional, pudieron apreciar los coloridos murales realizados por integrantes de la comunidad penitenciaria, quienes plasmaron lugares y monumentos icónicos como el Arco de Triunfo, la catedral de Notre Dame, los Campos Elíseos y la Torre Eiffel, y de otros elementos referentes a la justa olímpica. La vistosa y colorida ceremonia de apertura concluyó con el encendido del pebetero a cargo de la mascota oficial: “Solethó” (un pájaro T’oh) que marcó el arranque de las competencias olímpicas del Cereso Mérida 2024, en la que se competirán en atletismo, bádminton, basquetbol, baloncesto 3×3, tenis, tenis de mesa, voleibol de sala, voleibol de playa, fútbol, halterofilia, y uno de los nuevos deportes incluidos en las Olimpiadas de París 2024: el breaking, también conocido como breakdance. La realización de este evento en el Centro de Reinserción Social de Mérida es el reflejo de la seguridad que impera en Yucatán con índices que se han destacado en el país, al grado de que en este penal sea posible que se puedan llevar a cabo actividades como esta que se desarrollan con tranquilidad y paz que disfrutan al mismo tiempo con la visita de sus familias.

Deportes

Kosgei Eliud, ganador de la 29ª Carrera CMIC Día del Ingeniero

El keniano Kosgei Eliud Kipkokir detuvo el cronómetro en 33:19 y se proclamó ganador absoluto en los 10 kilómetros de la Carrera CMIC Día del Ingeniero, celebrada este domingo 21 de julio. En punto de las 6 de la mañana, se efectuó el disparo de salida que dio inicio a la edición 29 de esta carrera en la Facultad de Ingeniería de la UADY, punto de salida y meta para el circuito que llevó a más de 700 deportistas por las principales calles del norte de la capital yucateca. Detrás de Eliud llegaron Fernando Saavedra de León y Alexis Mendieta Puerto, quienes cronometraron 34:22 y 35:27, respectivamente. En la categoría femenil, los primeros lugares fueron para Fanny Oropeza Vázquez, con 38:31, seguida de Genoveva Jelagat Kigen, quien marcó 40:36. El tercer puesto fue para Sofía Isaac Borges, con 41:51. En la categoría de silla sobre ruedas, el ganador fue Rogelio Martínez Segura, con un tiempo de 36:58. Él también fue el campeón del año anterior. Por su parte, Alexis Mendieta fue el ganador de la categoría Ingenieros y Estudiantes de Ingeniería, asegurando así el premio de 3,000 pesos. En la categoría de Afiliados CMIC, Juan Diego Bacab Quijano fue el ganador en la carrera de 5 kilómetros, al llegar en 30:59. El premio fue igualmente de 3,000 pesos. Le siguieron Jesús Ramírez Patrón, con 31:00, y Claudia Canto Tec, con 32:30. En los 10 kilómetros, fue Víctor May Vera quien llegó primero, con 54:27, seguido de Ángel Castillo Cabrera y Carlos Pisté, quienes cronometraron 59:19 y 1:13:43, respectivamente. Para el resto de las categorías, el primer lugar tuvo un premio de 2,000 pesos, el segundo lugar de 1,500 y el tercer lugar de 1,000 pesos. En la cita se realizó igualmente una caminata de 5 kilómetros, con nutrida participación de familias, incluyendo mascotas.

Deportes

Jacoby Jones, campeón de Super Bowl XLVII con Ravens, muere a los 40 años

Lamentables noticias que ha puesto de luto a la NFL, el exjugador, Jacoby Jones murió a los 40 años, según fuentes cercanas a los Baltimore Ravens. Varios excompañeros de equipos, así como conocidos cercanos al jugador lamentaron el suceso que ha impactado al deporte del emparrillado. Hasta el momento, se desconocen las causas de la muerte de la estrella de los Ravens, pieza fundamental para alzarse con el Super Bowl XLVII, edición en la que vencieron a San Francisco en un apretado marcador de 34-31. En dicho encuentro, el jugador de los Ravens se convirtió en el primer jugador en anotar un touchdown de recepción y un touchdown de retorno en el mismo juego. Jones será recordado por hacer la atrapada más memorable conocido como, el ‘Milagro de Mile High’, se produjo en un pase de touchdown de 70 yardas del mariscal de campo Joe Flacco con 31 segundos en los playoffs divisionales de la AFC en 2013. El exreceptor estará en la memoria de los aficionados enfundado con la piel de los Ravens, aunque en su etapa con los Houston Texas también lució de gran forma durante cinco temporadas.

Deportes

España se lleva la Eurocopa 2024

La selección de España venció 2-1 a Inglaterra en la Gran Final de la Eurocopa 2024 disputada en Alemania. Nico Williams y Mikel Oyarzabal fueron los encargados de marcar para los ibéricos, mientras que Cole Palmer puso el tanto para los británicos. España conquista su cuarta Eurocopa de su historia tras lo logrado en las ediciones de 1964, 2008 y 2012 convirtiéndose en la selección más ganadora de Europa y superando a Alemania que se queda con tres copas. En cambio, Inglaterra se queda con su segundo subcampeonato consecutivo toda vez que en la edición pasada en 2020 perdiera contra Italia. Todavía Inglaterra estuvo a punto de igualar el marcador pero Dani Olmo salvó en la línea de gol un remate de Bellingham cuando Unai Simón ya estaba vencido. Inglaterra no pudo poner el 2-2 y España acabó consagrándose campeón de la Euro. Título más que merecido para la selección que mejor jugó el campeonato.

Yucatán

Amplia variedad de actividades deportivas, culturales y recreativas para niños y jóvenes durante el verano 

Para ofrecer a los niños y jóvenes diferentes opciones de diversión y esparcimiento durante las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado ofrecerá una amplia variedad de actividades deportivas, culturales y recreativas en diferentes espacios de la capital yucateca. En ese sentido, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) ofrecerá durante 2 semanas los talleres de la iniciativa Mis Vacaciones en la Biblioteca 2024 a partir del 29 de julio al 9 de agosto en horario de 9:00 a 11:30 a. m. en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” localizado en la calle 55 por 62, en la colonia Centro. Aquí se impartirán dos talleres que están dirigidos a niñas y niños de 6 a 12 años de edad, donde el primero se denomina “Exploradores del aire y del espacio” y en el cual se explorará, a través de textos científicos y literarios, el mundo de la aviación, el espacio y sus tecnologías. Su objetivo es fomentar la lectura de temas aeroespaciales, aprovechando el juego como un recurso que permita a los participantes explorar de manera divertida el mundo de la aviación, el espacio y sus tecnologías. El segundo, se titula “Cuentos y tones para preguntones” y con este taller se busca fomentar el desarrollo del pensamiento crítico al enseñar a cuestionar, analizar, evaluar y desarrollar habilidades de razonamiento lógico, así como a pensar de manera independiente. El libro álbum será un facilitador para que las niñas y los niños disfruten de la lectura. Los talleres ofrecidos por Sedeculta serán gratuitos y los requisitos de inscripción son: acta de nacimiento del menor, credencial INE del tutor y llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/HSgFy9Yv31VFSWeA7. Para mayor información respecto a las inscripciones, pueden comunicarse al teléfono 999 923 2177 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. Como parte de las opciones culturales de verano que se ofertarán en el mes de julio y agosto en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, se llevarán a cabo actividades que incluyen el taller “Boóx Báaxal: vamos a jugar”, enfocado para niños de 6 a 12 años durante los días viernes, sábados y domingos, así como diversas actividades de lectura, teatro guiñol, artesanías y arte popular, recorridos temáticos en inglés y español, entre otras, por lo que se invita a los interesados a consultar la cartelera del propio recinto museístico para mayor información. Respecto a actividades deportivas, el Gobierno estatal, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), organiza del 22 de julio a 19 de agosto un curso de verano en el Complejo Deportivo Kukulcán, donde se ofrecerán actividades como fútbol, basquetbol, box, karate, natación y artes escénicas durante tres semanas, lo cual tendrá un costo regular de $1,500 pesos y en apoyo a las familias. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 999 969 7470. De igual manera, se ofrecerá otro curso de verano en el complejo Deportivo Inalámbrica del 22 de julio al 9 de agosto para niños de entre 7 a 12 años de edad en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm que incluirá actividades como tiro con arco, patinaje de velocidad, tochito bandera, fútbol americano, fútbol de sala, wu shu, taekwondo, judo, box, torneos, recreación, entre otras. Las inscripciones para estas actividades tendrán un cupo limitado y se encuentran abiertas hasta el 10 de julio en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde en las mismas instalaciones del complejo Deportivo Inalámbrica y tendrán un costo de $600 pesos. También, en la Unidad Deportiva Benito Juárez García se ofrecerán actividades como natación, taekwondo, gimnasia y recreación deportiva con costo de recuperación de $1,000 pesos y estarán disponibles entre las fechas del 22 de julio al 9 de agosto de lunes a viernes de 8 a 12 horas. Para mayores informes, comunicarse al teléfono 999 9273043. De igual manera, en la Pista de Remo y Canotaje del municipio de Progreso se ofrecerán dichas actividades para menores de 10 años en adelante a partir del 20 de julio al 2 de agosto en un horario de 7 a 10 de la mañana. Al igual que en el Estadio Salvador Alvarado, donde los menores de 4 a 15 años de edad podrán gozar de actividades como artes marciales, manualidades, música, natación, fútbol, basquetbol, pádel, tenis, atletismo y voleibol a partir del 15 de julio al 2 de agosto en un horario de 8 de la mañana a 12 de la tarde.