Deportes

Italia y República Checa conquistan el Challenge Yucatán de Voleibol de Playa

Después de cinco exitosas y electrizantes jornadas de competencia que hicieron vibrar al público mexicano, este domingo concluyó con éxito el Challenge Yucatán de Voleibol de Playa, justa que fue conquistada por las italianas Valentina Gottardi/Claudia Scampoli y los checos Ondrej Perusic/David Schweiner. El último día de actividades comenzó con los partidos de semifinales en ambas ramas, donde se derrochó el más alto nivel del torneo, destacando lo que presentaron Perusic y Schweiner, quienes ya habían tocado la gloria en México cuando ganaron el Mundial Tlaxcala 2023. El podio de las mujeres fue complementado por las suizas Tanja Huberli/Leona Karmen con la plata, y las estadounidenses Devon Newberry/Jaden Whitmarsh con el bronce. Mientras que el segundo sitio en los hombres fue para los austriacos Christoph Dressler/Phillip Waller, y la tercera posición para los portugueses Joao Pedrosa/Hugo Campos. La ceremonia de premiación estuvo a cargo de Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien fue acompañado por Erik Rihani González, presidente municipal de Progreso; y Armín Lizama, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY). La fiebre del mejor voleibol de playa del orbe continuará en territorio nacional, ya que la semana que viene se llevará a cabo el Elite 16 Quintana Roo, el evento de mayor nivel para este deporte después de Juegos Olímpicos y el Mundial de la especialidad.

Deportes

Yucatán atrae la atención de organizadores de eventos deportivos de talla mundial

En el marco del Renacimiento Maya, Yucatán se perfila como destino de eventos deportivos de clase mundial que atraen a turistas mexicanos y del extranjero, como el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025, en el que participan equipos de Brasil, China, República Checa, Suiza, Polonia y Alemania. En este sentido, a nombre del Gobernador, Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), Darío Flota Ocampo, subrayó el alcance de este tipo de eventos deportivos, que son un importante impulsor de la actividad turística, la cual dinamiza la economía local y fortalece la imagen de Yucatán ante el mundo. El secretario resaltó la confianza de los organizadores del Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025 en tener como escenario un puerto de Yucatán, donde se reúnen, del 19 al 23 de marzo, 64 equipos, 32 femeniles y 32 varoniles integrados por destacados atletas, entre ellos, campeones olímpicos y mundiales. En el evento se dan cita 160 atletas, 100 entrenadores, 40 jueces y 9 delegados de la Federación Internacional de Voleibol de Playa (FIVP), para jugar en 4 canchas y en un estadio para 2 mil espectadores. El estado cuenta con la calidad en las instalaciones, infraestructura, hospedaje y servicios, destinados a recibir campeonatos y propiciar la llegada de competidores y espectadores. El titular de Fomento Turístico sostuvo que este encuentro deportivo detonará el turismo y generará una importante derrama económica en el estado por el aumento en ocupación hotelera, consumo en los comercios, restaurantes y atracciones del puerto, la capital y litoral yucateco, ofreciendo una experiencia integral a los participantes y sus acompañantes. Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, liderados por la Comisión Nacional del Deporte, y la promoción del evento, que significó una amplia exposición de la imagen de Yucatán en México y el mundo. Recordó que, del 24 de febrero al 2 de marzo, Mérida albergó el Open AKRON 2025, encuentro mundial de tenis que se realizó por tercer año consecutivo en esta ciudad gracias a su seguridad, el atractivo de la cultura maya, y su ubicación estratégica. El torneo contó con la participación de destacadas tenistas del circuito mundial y registró cerca de 5 mil espectadores, 25 por ciento provenientes de otros estados y el extranjero. En febrero pasado se anunció que Mérida será la sede del “5 World Shoto Cup” de la ISKF de México”, a realizarse del 23 al 25 de octubre de 2026, y se prevé atraer más de mil competidores de 40 países, que arribarán con sus familias y entrenadores, quienes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de la cultura maya.

Deportes

Curso Actualización en Ciencias Aplicadas al Deporte

Con temas como Psicología del Deporte, Entrenamiento Deportivo, peso, rendimiento, nutrición y tratamiento de lesiones, entre otros, se llevó a cabo el curso de Actualización Deportiva, impartido por especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Esta capacitación, realizada en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario, contó con la participación de más de 200 personas entrenadoras, personal técnico y operativo del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), quienes asistieron como parte de su proceso de formación continua. Durante la ceremonia de inauguración, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussin, destacó la importancia de fomentar el deporte tanto dentro de la comunidad universitaria como en la sociedad en general. En este sentido, afirmó que la UADY siempre estará dispuesta a colaborar en la creación de espacios como este. “Para nosotros también es fundamental contar con el apoyo del IDEY, por ello estamos muy contentos de poder participar y apoyar de esta manera, queremos abonar al fomento al deporte, que nos cuidemos y potencializar el deporte de alto rendimiento”, recalcó. Por su parte, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Armín Lizama Córdova, subrayó la importancia de que las y los entrenadores, en lo que se denomina el deporte de élite, actualicen sus conocimientos para mejorar su labor. “Agradecemos mucho el trabajo de la UADY para apoyarnos en esta encomienda que tenemos y los participantes espero que hayan aprovechado todas estas pláticas sobre temas que tienen mucha importancia en la actualidad”, mencionó. Finalmente, el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte de la UADY, Normando Rivas Cantillo, destacó que este curso está diseñado para proporcionar a las y los entrenadores herramientas y conocimientos basados en la ciencia que les permitan optimizar sus sesiones de entrenamiento y mejorar los resultados de competencia. “El deporte es una de las herramientas fundamentales para la construcción de un ambiente sano, saludable en el deporte, en la familia, en con los amigos y también en el ámbito social y socioemocional”, agregó. Antes de concluir, invitó a todas las personas que se dedican a dar entrenamiento a participar activamente en estas jornadas y a aplicar el conocimiento adquirido en sus prácticas diarias.

Deportes

Yucatán listo para ser la capital mundial del Voleibol de Playa

Yucatán está listo para recibir a los atletas que vienen a competir en el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025, evento de talla internacional que, a su vez, impulsa la economía y el turismo en beneficio de las y los yucatecos. Esta mañana, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la rueda de prensa donde informó que el torneo internacional se llevará a cabo del 19 al 23 de marzo como primera fecha del calendario del Tour Mundial en Yucatán, y contará con la participación de más de 32 equipos femeniles y 32 varoniles, incluyendo campeones olímpicos y campeones mundiales, provenientes de países como Brasil, China, República Checa, Suiza, Polonia, Alemania, entre otros. Junto al director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, Díaz Mena agradeció el respaldo del Gobierno Federal, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar eventos deportivos de este tipo que detonan el turismo y propician una importante derrama económica en la entidad. “Este torneo demuestra que Yucatán está a la altura de los grandes escenarios del voleibol mundial de playa. El evento es un motor de desarrollo económico y turístico que significará un incremento muy importante en la ocupación hotelera, en el consumo en los restaurantes, comercios y servicios tanto del puerto de Progreso como de toda la zona costera, así como de la capital, Mérida”, indicó. Asimismo, este evento deportivo, expuso el gobernador, se alinea con la estrategia Aliados por la Vida, con la que se busca promover el cuidado de la salud mental, así como alejar a los jóvenes del alcoholismo y la drogadicción. Además, es un importante aliciente para que las niñas, niños y jóvenes se involucren en el deporte y, de esa forma, promover una vida sana que los aleje de los vicios. En este sentido, el mandatario hizo la invitación para que, a través del Instituto del Deporte de la entidad (IDEY), se otorguen boletos para clubes y escuelas de voleibol, así como instituciones públicas de educación, para que asistan a los partidos. Para este fin, se ponen a disposición los teléfonos 9992783657 o 9999420050, extensión 231 del IDEY. Por su parte, el director general de CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, reconoció la relevancia de este evento deportivo de talla mundial que, dijo, contará con un equipo femenil y otro varonil que representarán a México en esta etapa clasificatoria. Ambos equipos también buscan calificar para la fase final, que se realizará en Australia este mismo año. “En términos de turismo deportivo, el evento se difunde hacia todo el mundo para llevar la imagen de Yucatán a todos los rincones. Además de que impulsa la economía y el turismo para la entidad, es resultado del trabajo en equipo realizado entre los tres niveles de gobierno”, finalizó. Estuvieron presentes en esta rueda de prensa el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova; la diputada local María Esther Magadán Alonzo; la regidora de Turismo del Ayuntamiento de Progreso, Carmen Gutiérrez Rebolledo, y la directora de Relaciones Públicas de Sefotur, Addy Pérez Solís.

Deportes

Promueve Gobierno yucateco actividad deportiva, herramienta esencial de Aliados por la Vida

El deporte se sigue promoviendo en todos los rincones de Yucatán, al aprovecharlo como una extraordinaria herramienta de la estrategia Aliados por la Vida, del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena. En ese sentido, el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) llevó al municipio de Buctzotz una función de boxeo amateur, a cargo de jóvenes promesas, buscando que más gente se involucre y participe en este tipo de actividades deportivas. La función tuvo como escenario la cancha municipal de la población al oriente del estado, y contó con 18 peleas, todas de exhibición, en las que jóvenes promesas del deporte tuvieron la oportunidad de demostrar sus cualidades y de convivir con los pobladores de ese municipio y otros cercanos, quienes llegaron para presenciar la función, que tuvo una gran respuesta por parte del público. Algo a destacar es que se contó con la participación de hombres y mujeres, enfatizando que estas últimas cuentan cada vez con más espacios para practicar el boxeo y ya tienen una presencia importante en este deporte. Algo también a subrayar es el hecho de que los combates fueron de exhibición. Entre los boxeadores amateurs más importantes que se presentaron están Camila Caraveo de 57 kilos, que entrena en el Centro Estatal de Box y que enfrentó a Franchesca Gamas de Motul; Ronaldo Vera Ferrer de Motul que se midió ante Alejandro Miranda, del gimnasio del estadio Salvador Alvarado en los 60 kilos, y Halbert Bolívar del gimnasio Tixkokob Kioshi, que enfrentó a Andrick Torres Lozada del gimnasio Cordemex Banano, en los 55 kilos. Abel López Chan del gimnasio de box de la Unidad Deportiva Benito Juárez, en la categoría de los 75 kilos, se midió ante Joseph Pool Pérez del estadio Salvador Alvarado, marcando el debut de los boxeadores de Benito Juárez en este tipo de torneos, porque recientemente comenzaron a entrenar en un espacio adaptado para ellos y bajo las órdenes del mánager Rodolfo Alvarado, dando sus primeros resultados. Así como el boxeador Chistopher Díaz, oriundo de Buctzotz, quien es seleccionado estatal y ante su público demostró sus avances en este deporte al enfrentarse a Adriel Sánchez, de Mérida. Con actividades como esta, el Gobierno del Estado fomenta las oportunidades para que las niñas, niños y jóvenes se mantengan alejados de prácticas que les dañan.

Deportes

Aliados por la Vida, pilar fundamental del Gobierno del Renacimiento Maya

En el marco de la estrategia Aliados por la Vida, el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el primer Torneo de Fut 7 Yóok’ol Kaab en la Escuela Secundaria Técnica No. 59 “República de Ecuador”, un encuentro deportivo donde las y los jóvenes estudiantes y sus familias encontraron un espacio para la sana convivencia y la actividad física, alejándolos de conductas de riesgo como las adicciones y la delincuencia. Díaz Mena, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, dio la patada inicial de esta justa deportiva que, en maya, significa “Mi espacio, mi mundo”, la cual, por primera vez, se está realizando en dicho plantel ubicado en la colonia Emiliano Zapata, al sur de la ciudad de Mérida, pero que llegará a diversos centros educativos y comunidades, llevando deporte y actividades que promuevan la cohesión social. En su turno, el Gobernador señaló que el Torneo Yóok’ol Kaab es un espacio de encuentro, de sana competencia y de esperanza para nuestra juventud, ya que es mucho más que una competencia deportiva, sino un reflejo de lo que queremos construir en Yucatán; espacios deportivos, de cultura y arte que permitan una mejor comunidad. Destacó que la Estrategia Aliados por la Vida es un pilar fundamental de su gobierno, porque contribuye a alejar a los niños y adolescentes de las adicciones. En ese sentido, dijo que estará muy pendiente de las colonias del sur de Mérida. “Construiremos Centros de Renacimiento, que serán espacios donde niños y jóvenes podrán acudir a tomar clases de deporte y disciplina artística. Porque así difícilmente caerán en los caminos del alcoholismo y la drogadicción”, añadió el Gobernador. El titular del Ejecutivo estatal recordó a alumnos, madres y padres de familia que cuentan con su Gobierno y el de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para hacer de los niños y jóvenes personas sanas y felices, que tengan bienestar, estudien y salgan adelante. Al respecto, la directora del Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (CEPREDEY), Zayuri Valle Valencia, indicó que, en las siete semanas de duración de este Torneo, los participantes recibirán acompañamiento en educación en temas de salud mental, nutrición, conciencia corporal y prevención de adicciones.La funcionaria estatal dio a conocer que este Torneo no solo se limita al deporte, sino que también ofrecerá oportunidades a las y los deportistas del torneo para mejorar su escuela, como la intervención de las gradas del área de canchas con un mural creado por el alumnado. Entre las actividades que comprende también se encuentran el voluntariado y experiencias que amplíen sus horizontes, como el acceso a conciertos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, teatros y exposiciones de arte, entradas al cine del Siglo XXI y zonas arqueológicas, visitas guiadas al Museo Palacio Cantón y recorridos a empresas que han decidido sumarse a estos esfuerzos.

Deportes

Mantiene Gobierno del Estado su apoyo al deporte

El Gobierno del Estado, en el marco del Renacimiento Maya mantiene su apoyo al deporte, por lo que a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), será sede del prestigiado torneo nacional “Tomoyoshi Yamaguchi” de judo, que contará con la presencia de más de 800 deportistas de todo el país y es selectivo para competencias nacionales e internacionales. A realizarse del 28 de febrero al 2 de marzo en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo Kukulcán, el torneo forma parte del calendario anual de torneos de la Federación Mexicana de Judo y por primera vez ocasión se realiza en el sureste mexicano, teniendo competidores de las categorías sub-18, sub-21 y senior siendo una competencia en un rango de edad más que nada juvenil que va de los 15 a los 20 años y mayores, por lo que 28 de los estados de la República Mexicana mandarán a sus mejores exponentes de esta disciplina. Yucatán competirá con 50 atletas, entre los que destacan Naomi Vargas Montejo, seleccionada nacional; Ángel Llanes del municipio de Ticul; los campeones nacionales de Juegos Conade, Sebastián Castro y Adán Guzmán; así como los hermanos William y Yulissa Peraza Muñoz, entre otros muchos destacados judokas yucatecos, entre los que destacan las atletas mexicanas Prisca Awiti Alcaraz, subcampeona de los Juegos Olímpicos de París 2024, y Paulina Martínez, también seleccionada nacional, que son las mejores del país. También hay otros eventos deportivos que harán que el fin de semana nuevamente sea intenso a causa del deporte amateur, como son los estatales de patinaje de velocidad que tendrán lugar el 28 de febrero de 16:30 a 21:00 horas, y el 1 de marzo de 7:00 a 11:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas en el Complejo Deportivo Inalámbrica. Por otra parte, natación artística será en la alberca “Augusto Salías” del estadio “Salvador Alvarado”, los días 27 y 28 de febrero de 7:00 a 13:00 horas y el tiro deportivo en el Kukulcán del 26 al 28 de febrero de 15:30 a 21:00 horas. 

Deportes

Fomento a actividad física, esparcimiento y sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que reúne a la comunidad universitaria y deportiva de Yucatán. Junto al rector de la máxima casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, el Ejecutivo estatal realizó el disparo de salida para los competidores de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como la caminata de 3 kilómetros. Acompañado también del director del Instituto del Deporte del Estado, Armín Lizama Córdova, el Gobernador se unió a la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva, que no sólo fomenta la actividad física, sino el esparcimiento y la sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado y herramientas fundamentales para la estrategia “Aliados por la Vida” así como del Renacimiento Maya. El encuentro, realizado en Paseo de Montejo, incluyó las categorías varonil y femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata. Los más de mil 500 atletas participantes recorrieron desde el Remate de Paseo de Montejo hasta calles posteriores a la Glorieta de la Paz. De acuerdo a los resultados, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos. En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil. En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdez subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que, en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos. Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos. Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.