Deportes

Inaugura Díaz Mena macro regionales de beisbol, judo y box, rumbo a la Olimpiada Nacional 2025

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de los selectivos macro regionales de beisbol, judo y box, rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, eventos que son resultado del impulso y la promoción del deporte en el estado y que lo han consolidado como sede de importantes encuentros deportivos a nivel nacional, e incluso, internacional. En ese marco, Yucatán recibió de la Conade equipamiento que viene a fortalecer las disciplinas de levantamiento de pesas, judo y tiro con arco. La entrega consistió en un set de pesas, 14 pacas para tiro con arco, así como dos tatamis de judo, estos últimos que ya están siendo utilizados en los macro regionales de esta disciplina. En el multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” de la Unidad Deportiva Kukulcán, el mandatario estatal, acompañado del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, afirmó que este evento reitera la visión de su Gobierno de hacer del deporte una herramienta para el bienestar de las niñas, los niños y los jóvenes de Yucatán. En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal recordó que su administración lanzó la estrategia integral Aliados por la Vida, mediante la cual se promueve la actividad física y la salud de la niñez y juventud yucateca, con la finalidad de mantenerlos alejados de las adicciones y cuidar su salud mental. Por otro lado, el Gobernador agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el material enviado a Yucatán para fortalecer el deporte a través de la Conade. “Más que equipamiento, es una inversión para lograr los sueños de los deportistas yucatecos”, afirmó. También, Díaz Mena invitó a los deportistas a aprovecharlo y continuar siendo ejemplo de disciplina, fortaleza mental y pasión: “Sigan siendo ejemplo de lo que es construir su futuro y demostrar que, a través del deporte, los anhelos se pueden hacer realidad”. En su turno, el director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, destacó al Gobernador por ser un aliado del deporte yucateco, lo que ahora se ve reflejado en encuentros deportivos que se están y estarán llevando a cabo en la entidad. En las macro regionales participan las delegaciones de Yucatán, Veracruz, Campeche, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y algunos competidores del equipo IMSS. Las competencias de judo y beisbol se celebran hasta el 13 de abril, mientras que boxeo será del 21 al 27 de este mes, destacándose que los ganadores de estos eventos estarán presentes en la Olimpiada Nacional. En el evento estuvieron presentes Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Lilian Estrada Bautista, presidenta de la Federación Mexicana de Judo (FMJ); Iván Ramírez Medel, dirigente de la Asociación Yucateca de Judo; Carol Gamboa Aguilar, presidente de la Asociación Estatal de Tiro con Arco de Yucatán; Anastacio Méndez Domínguez, director de Alto Rendimiento del IDEY; Jesús Corona Ascencio, director del Complejo Deportivo Kukulcán; y el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Irak Green Marrufo.

Deportes

Se corona Dzununcán en futbol de Inter-comisarías Del Sur

Como parte del Programa “Aliados por la Vida”, estrategia impulsada por el Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena para promover actividades que alejen a niñas, niños y jóvenes de las adicciones y la delincuencia, se llevó a cabo el Torneo de Futbol de Inter-comisarías del Sur, organizado por el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), obteniendo el campeonato el equipo de Dzununcán. Dicha escuadra se coronó al vencer en penales 6-5 a San José Tzal en el campo de futbol rápido de San José Tzal, donde se reunieron los deportistas que participaron en este certamen, compuesto por 50 equipos y que se jugó a lo largo de 2 meses y medio en 3 categorías, que fueron sub-13, sub-15 y Libre en ambas ramas, destacando la calidad de los encuentros y lo reñido que estuvieron los juegos de principio a fin. En la jornada de clausura del certamen, donde se entregaron trofeos y uniformes a los 2 primeros lugares, se presentaron los organizadores con invitados especiales para entregar los premios tal como ofreció el Comité Organizador luego de que el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el Torneo Intercomisarías el pasado 7 de febrero. En aquella ocasión, el Gobernador señaló que el deporte es importante para promover valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia, y que es un eje central en su Gobierno como parte de la estrategia Aliados por la Vida, que busca prevenir, atender y acompañar a quienes más lo necesitan, previniendo las causas del delito y alejando a los jóvenes de las adicciones, por lo que se promovió su práctica en espacios de comunidades y colonias de todo Yucatán. El equipo de Las Amazonas fue campeón en la categoría Sub-3 femenil, mientras que, en la rama varonil, Los Halcones de Molas fueron los ganadores del primer lugar tras vencer al Juventus, que terminó en la segunda posición. En sub-15 varonil, Atlas FM fue el ganador y en segundo lugar quedó el Leverkusen, en tanto que, en femenil, las Panteras se coronaron campeonas teniendo como segundo puesto a las Linces. Finalmente, en la rama femenil libre, el club Panteras fue el campeón, y el equipo Mexicali de San José Tzal fue subcampeón. Este miércoles por la noche se llevó a cabo el juego final de la categoría libre varonil entre San José Tzal y Dzununcán, mismo que terminó empatado en el tiempo reglamentario a 4 anotaciones, por lo que se fueron a los penales, ganando el equipo visitante, por lo que la comisaría anfitriona tuvo un campeonato en femenil y un subcampeonato en varonil. Ante el éxito del torneo, ahora se llevará a las comisarías del norte de Mérida, por lo que ya preparan los equipos que tomarán parte en este certamen, buscando arrancar en el próximo mes de mayo. Acudieron para la premiación Alan Padrón Albornoz, Secretario de la Juventud de Yucatán; José Diego Carrera Pérez, Regidor de Deportes del Ayuntamiento de Mérida; Armín Lizama Córdoba, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Karina Iuit Iuit, presidenta del Comité Deportivo de San José Tzal; Ángel Humberto Sulub, comisario de San José Tzal; Manuel Martín Medina, presidente de la Asociación de Futbol y Lucía Valencia Farías, presidenta de la Liga de Futsal de Yucatán.

Deportes

Clasifican adolescentes de Casa Otoch a Juegos Nacionales CONADE

Con disciplina, esfuerzo y mucha entrega, niñas y niños del Centro de Asistencia Social Casa Otoch, del Sistema DIF Yucatán, clasificaron a los Juegos Nacionales CONADE 2025 en la disciplina de hockey sobre pasto, después de coronarse campeones del torneo clasificatorio celebrado en Salamanca, Guanajuato. Este logro no solo representa una victoria deportiva, sino también un ejemplo de compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, velando por su desarrollo físico, emocional y mental. Durante cuatro meses de entrenamiento, las adolescentes Rubí, Lucy, Ana y el joven Miguel, integrantes de la categoría sub-15, entrenaron con constancia para integrar un equipo mixto junto a jóvenes del municipio de Progreso. En un partido decisivo contra la Ciudad de México, ganaron con un marcador de 2-1, gracias al esfuerzo colectivo y a la destacada actuación de Rubí como portera.  “Al principio estaban dudosas, pero ahora están felices. Vivieron su primer viaje deportivo, conocieron nuevos lugares, convivieron con otros equipos y se sintieron parte de algo grande. El hockey les ha enseñado trabajo en equipo, perseverancia y a creer en ellas mismas”, compartió el entrenador Javier López Sánchez. Para Mariana García Brito, directora de Casa Otoch, este logro es solo un ejemplo del impacto del deporte como parte de una formación integral. “Nuestros niños y niñas son talentosos, y el único límite que tienen es el que ellos mismos se pongan. Con el respaldo del DIF Yucatán, hemos logrado que vivan experiencias que les dejan valores, seguridad en sí mismos y la certeza de que pueden llegar tan lejos como se lo propongan”. Otro ejemplo del potencial que se impulsa desde Casa Otoch es el caso del adolescente R.F. que recientemente representó a Yucatán en una competencia nacional de fútbol. Su talento y compromiso han llamado la atención de entrenadores estatales, y próximamente será convocado a visores con la posibilidad de integrarse a la selección estatal.   Este logro es resultado del acompañamiento constante que reciben las y los adolescentes del centro, donde se promueve no solo su bienestar, sino también el desarrollo de sus capacidades deportivas, artísticas y personales. Además del hockey, Casa Otoch impulsa otras disciplinas como taekwondo, levantamiento de pesas y boxeo, en las cuales se están formando selecciones internas para futuras competencias. También se ofrecen actividades como danza, y próximamente, natación. García Brito subrayó que este tipo de logros son posibles gracias al compromiso firme de la Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, quien ha promovido activamente una formación integral para las niñas, niños y adolescentes del centro. “Gracias al respaldo del DIF Yucatán, nuestras infancias y juventudes no solo cuentan con acceso a educación, salud y protección, sino también a oportunidades como esta, que fortalecen su autoestima, disciplina y visión de futuro”, puntualizó. La participación de niñas y niños en estas competencias es posible gracias al acompañamiento constante del DIF Yucatán, que cubre inscripciones, uniformes, transporte, alimentación y hospedaje, para garantizar que las oportunidades lleguen sin distinción. Casa Otoch no solo es un refugio, es un espacio donde florecen talentos, se construyen sueños y se demuestra que, con apoyo y oportunidades, todo es posible.

Deportes

Imparten clase de box masiva a más de 2 mil yucatecos

Con la participación de más de dos mil yucatecas y yucatecos, Yucatán se sumó a la Clase Nacional de Boxeo, evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y que se replicó en todo el país de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer actividades que promuevan la sana convivencia y el deporte. En la explanada principal del estadio “Salvador Alvarado”, el Mandatario Estatal encabezó en Yucatán esta iniciativa organizada por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se busca contribuir a la construcción de la paz y alejar a niñas, niños y jóvenes de prácticas nocivas. Al dirigir su mensaje, en un enlace a nivel nacional, Díaz Mena afirmó que esta clase es una muestra de la unidad de las y los yucatecos y de todo el país, al tiempo que demuestra la visión de poner al deporte como una herramienta transformadora de vidas. “Ése es el mensaje que queremos dar: que el deporte es el camino para tener una sociedad mejor, más sana, y Yucatán no se queda atrás”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal. En ese sentido, el Gobernador recordó que su administración ha lanzado la estrategia Aliados por la Vida, a través de la cual se busca promover una vida sana y libre de adicciones en infancias y juventudes, misma que se encuentra alineada con la estrategia nacional Aléjate de las drogas, el fentanilo mata, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció por esta causa. Finalmente, el Gobernador agradeció a las yucatecas y los yucatecos que hoy se sumaron a esta actividad. “Desde Yucatán exhortamos a decir no a las drogas, sí al deporte y sí a la vida”. Enlazada a todo el país desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Clase Nacional de Boxeo demuestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; pero, sobre todo, que cuando las y los mexicanos nos organizamos, nada es imposible y nos convierte en un pueblo valiente y glorioso. “Mandamos el mensaje a todo México y al mundo: aquí construimos la paz, la prosperidad, y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. El pueblo de México dice no a la violencia, no a las adicciones, no al racismo, no al clasismo, no al machismo. Decimos sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz y sí al amor”, agregó Sheinbaum Pardo. Esta clase buscó acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo objetivo es proporcionar alternativas que los alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos. En este evento participaron escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento. Además, contó con la presencia de los excampeones mundiales de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinosa, Gustavo Espadas Cruz, Miguel “Alacrán” Berchelt, Juan Herrera Marrufo y Freddy “El Chato” Castillo, grandes figuras de este deporte, quienes acompañaron a las familias yucatecas en la clase.

Deportes

Yucatán participará en la clase Nacional de Boxeo

A través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) y del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), el próximo domingo 6 de abril se realizará la Clase Nacional de Boxeo en el estadio “Salvador Alvarado”, a las 8.00 de la mañana, misma que se efectuará de manera simultánea en todo el país, como fuera anunciado hace unas semanas por el Gobierno Federal, a través de la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Representantes del IDEY y la SEGEY expusieron que la clase busca acercar el deporte a toda la población, especialmente a las y los jóvenes, como parte fundamental del eje de Atención a las Causas, de la Estrategia Nacional de Seguridad, pues el objetivo es proporcionar alternativas que la alejen del consumo de drogas o de los grupos delictivos. Se trata de que haya opciones para participar en actividades deportivas y de construcción de la paz, y se confía en que con este tipo de actividades de deporte y convivencia se establezca un vínculo con la actividad física que más adelante sea permanente, y les ofrezca la alternativa de algo que les motive a reunirse con otros jóvenes y adultos a través del deporte. En fechas pasadas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en Palacio de Gobierno a Miguel Torruco Díaz, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar de la SEP, y conjuntamente presentaron el Cinturón de la Paz, que fue firmado por los gobernadores de todo el país en muestra del compromiso de unidad en torno al deporte como una herramienta de paz y lucha contra las adicciones. Para el evento han sido invitadas escuelas de nivel medio superior, así como deportistas de alto rendimiento y, por supuesto, los excampeones mundiales de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinoza, Gustavo Espadas Cruz, y Juan Herrera Marrufo, quienes acompañarán al contingente en la clase. La SEP también invitó a Francisco “El Bandido” Vargas Peláez, excampeón mundial super pluma del CMB entre 2015 y 2017, y representante de México en los Juegos Olímpicos de 2008, para que esté presente en la clase del estadio “Salvador Alvarado” impulsando esta iniciativa. Al término del evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dirigirá un mensaje a los participantes en la Clase Nacional de Boxeo de todos los estados de la República, y se espera que los deportistas de Yucatán participen de manera activa en esta iniciativa, a la que se han sumado instituciones como el IMSS y el ISSSTE que también se harán presentes con sus deportistas. El Consejo Mundial de Boxeo también envío invitaciones a todos los excampeones mundiales para unirse a la clase. La iniciativa se aplicará mañana viernes en escuelas de 8 municipios, que son: Peto, en la escuela primaria “Francisco I Madero”; Umán, en la escuela secundaria “Centenario de la Constitución de 1917”; Dzidzantún, en la primaria “Emiliano Zapata”; Ticul, primaria “Manuel Cepeda Peraza”; en el Polifuncional de la Unidad Deportiva Tizimín; Valladolid en la primaria “Artemio Alpízar Ruíz”; en Izamal en la primaria “Aquiles Serdán”, y en Tekax, en la primaria “Rogelio Chalé”. En la presentación estuvieron presentes Armin Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; el excampeón mundial de boxeo Gustavo “Guty” Espadas Espinoza, director del Complejo Deportivo Inalámbrica; Miguel Pech Estrella, director de Educación Media Superior de la SEGEY; Edel Ávila Aguilar, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Yucatán, y Manuel Gil Acereto, director de Promoción Deportiva del IDEY.

Deportes

En puerta importantes eventos deportivos de primer nivel para Yucatán

En abril, el estado será el escenario para la participación de más de mil 500 deportistas en las disciplinas de judo, beisbol, boxeo, karate y skateboarding. sobresale el hecho de que Yucatán cuenta con la única pista oficial para el patinaje de skate oficial de toda la república mexicana. El Renacimiento Maya, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, refrenda diariamente su certeza de que el deporte es fundamental para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, por lo que, a través del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), se programa una constante actividad deportiva. Es así como la agenda del mes de abril estará llena de eventos de primer nivel, tanto de talla regional como nacional e internacional. En ese sentido, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través del IDEY, ha agendado una serie de actividades que se suman a la promoción turística y de reactivación de espacios promovida por el Gobierno Estatal en beneficio no solamente de aficionados al deporte, sino de la población en general, ya que con la realización de este tipo de actividades se genera una derrama económica en las áreas de hospedaje, transporte y alimentación, principalmente. La lista de esos eventos la encabezan los selectivos macro regionales rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, que traerán a más de mil deportistas de todo el país para competir en los deportes de judo, beisbol y boxeo, teniendo como sedes el Complejo Deportivo Kukulcán y la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol Yucatán, donde participarán los equipos locales enfrentando a las delegaciones de Veracruz, Campeche, Chiapas, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y algunos competidores del equipos IMSS. Las competencias de judo y beisbol se realizarán del 10 al 13 de abril, mientras que boxeo amateur será del 21 al 27 de este mes, destacándose que los ganadores de estos eventos estarán presentes en la Olimpiada Nacional. También habrá actividad los días 11 y 12 de abril, cuando se realizará la XXXV edición de la Copa Choda de Karate, que tendrá como sede el Polifórum Zamná, con la participación de alrededor de mil 500 competidores de 17 estados. Este torneo es considerado uno de los más importantes de la disciplina en el país y Yucatán lo organizará por segunda vez, ya que lo hizo en 2017, cuando la entidad ganó por primera vez con los ocho trofeos en disputa. Ese mismo fin de semana del 11 al 13 de abril, habrá un selectivo panamericano de skateboarding que tendrá como sede el Gran Parque de La Plancha, donde estarán presentes competidores de todo el país, quienes buscarán un boleto para competir en eventos internacionales, destacando que Yucatán cuenta con la única pista oficial para el patinaje de skate oficial de toda la república mexicana. En general, el mes de abril debe traer muchas satisfacciones para el deporte yucateco y el estado estará presente en el plano nacional con sus actividades y, más aún porque será la sede de varios de estos eventos. Con estas actividades el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las y los yucatecos que han elegido desarrollar alguna disciplina deportiva o quienes disfrutan de los encuentros y competencias.

Deportes

Yucatán se suma a Carrera por la Paz y contra las Adicciones

Yucatán se sumó a la Carrera por la Paz y contra las Adicciones que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar la actividad física y concienciar a la población sobre la importancia de alejarse de las adicciones y que se realizó de manera simultánea en las 32 entidades. El Gobernador Joaquín Díaz Mena y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, participaron en este movimiento nacional que busca prevenir conductas de riesgo entre la población, además de incentivar la participación de jóvenes y sus familias en iniciativas que promuevan la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria. Antes de sumarse a la caminata de 2 kilómetros, el Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando para promover el deporte, alejar a los jóvenes de la drogadicción y de los vicios, para tener un Yucatán con más jóvenes sanos y felices.  “Queremos agradecer a la Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, por esta gran iniciativa de hacerlo en los 32 estados al mismo tiempo. Enhorabuena y que sea un éxito esta carrera por la paz y contra las adicciones”, afirmó. En Yucatán, el Ejecutivo estatal impulsa el programa “Aliados por la Vida”, que a través de más de 100 programas de gobierno busca la prevención, el combate a las adicciones y el delito, así como el bienestar emocional y mental de las infancias y juventudes, y el cual se alinea a la estrategia nacional de la presidenta de México. En ese sentido, la Carrera por la Paz y contra las Adicciones se enmarca en la campaña “Aléjate de las drogas, el Fentanilo mata” y en la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025, donde se implementarán actividades del 30 de marzo al 6 de abril. Dirigida a todas y todos los estudiantes de Nivel Medio Superior, busca promover la activación física, el bienestar social y contribuir a la prevención y reducción de las adicciones, fomentando hábitos saludables y estilos de vida activos que alejen a las personas de conductas adictivas.  Esta justa deportiva reunió a más de mil corredoras y corredores que se dieron cita desde temprano en el Parque de las Américas de esta capital. El evento, que contempló las ramas femenil y varonil en las modalidades de carrera de 5 kilómetros y caminata recreativa de 2 kilómetros, estuvo organizado por la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY) en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY). Acompañaron al Gobernador los titulares de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, y del IDEY, Armín Lizama Córdova, así como la diputada local Naomi Peniche López.

Deportes

Yucatán será sede de la Olimpiada Nacional 2025

En rueda de prensa en la Ciudad de México, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que Yucatán fue elegido como una de las sedes nacionales, junto con los estados de Tlaxcala, Jalisco, Puebla y Colima, en competencias que arrancarán el próximo 15 de mayo, con la participación de más de 30,000 niñas, niños y jóvenes, entrenadores y jueces, en 51 disciplinas deportivas. En presencia del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, el Gobernador reconoció el respaldo del Gobierno Federal, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán para caminar de forma conjunta hacia el fortalecimiento del deporte como instrumento de transformación social, desarrollo humano y orgullo nacional. Recordó que, a través de la estrategia Aliados por la Vida, Yucatán también se suma al compromiso nacional del Gobierno Federal de trabajar a favor de los jóvenes y alejarlos de las drogas a través de la práctica del deporte. “Nos emociona profundamente que Yucatán haya sido elegido como una de las sedes de la Olimpiada Nacional 2025, junto con Tlaxcala, Jalisco, Puebla y Colima. A todas y todos los gobernantes de estos estados, mi reconocimiento y felicitación por sumarse a este esfuerzo colectivo. Para Yucatán, recibir a más de cinco mil atletas, entrenadores, jueces y delegaciones de todo el país representa una gran responsabilidad, pero, sobre todo, una gran oportunidad”, indicó.  En este sentido, el mandatario explicó que la entidad se prepara con entusiasmo y disciplina para que las competencias de Aguas Abiertas, Canotaje, Esgrima, Karate, Remo, Triatlón, Patines sobre Ruedas, Vela y Softbol se desarrollen con excelencia, calidez y una impecable logística. Por ello, reiteró que el Gobierno de Yucatán asume el reto con visión de futuro, por lo que se invertirá en infraestructura, servicios, seguridad, organización y atención, para que cada atleta y cada visitante se lleve una experiencia inolvidable. “Aprovecho para decirle a nuestras y nuestros atletas yucatecos: este es su momento. Este evento es para ustedes. Vamos a trabajar para que puedan competir en casa y demostrar de qué está hecho el talento yucateco. Sepan que cuentan con todo el respaldo de su gobierno y de un pueblo que cree en ustedes”, enfatizó. Para finalizar, el director general de la CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, aseguró que la Olimpiada Nacional 2025 marcará una nueva etapa en la historia deportiva del país, caracterizada por la unidad, la excelencia, la alegría y la esperanza. Reconoció el esfuerzo del Gobierno de Yucatán para construir los centros Renacimientos Mayas, que serán grandes impulsores del deporte en la entidad. Ahí, desde los parques y las colonias, los niños tendrán su primer contacto con el deporte. Al recordar que los nacionales Conade son el evento multideportivo más grande e importante que alberga entre 45 mil y 55 mil deportistas de todo el país en 51 disciplinas, Pacheco Marrufo aseveró que aquí comienzan los sueños y empiezan a escribirse esas grandes historias de esfuerzo, talento, resiliencia y superación.

Deportes

Realizan el Torneo Inter escolar Baillères

Con entusiasmo y espíritu deportivo, más de 300 estudiantes de diversas escuelas incorporadas al Modelo Educativo Baillères participaron en la inauguración de la Jornada Deportiva Inter escolar, que busca fomentar la convivencia, integración y los valores a través del deporte, tal como lo promueve el Renacimiento Maya encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. El evento, organizado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) en colaboración con la Fundación Alberto Baillères, reunió a los estudiantes de las primarias América, Víctor Manuel Martínez Herrera, José Vasconcelos y Demetrio Rivero Triay; de las Secundarias Técnicas 71 y 81; así como de la Secundaria y Bachillerato Baillères. Las competencias incluyeron pruebas de velocidad, destreza y resistencia, como la carrera de relevos varonil y femenil, carrera de obstáculos y carrera de llantas, en las que los participantes demostraron su talento y trabajo en equipo. El entusiasmo de los padres de familia llenó el ambiente de emoción, ya que alentaron a sus hijos echando porras y aplaudiendo incansablemente. Al inaugurar el torneo, el director general de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, en representación del titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, destacó que estas actividades fortalecen el sentido de comunidad, promoviendo valores como el respeto, la solidaridad y la inclusión a través del deporte. “Para nosotros es fundamental garantizar una formación integral que no solo se enfoque en lo académico, sino que también impulse el deporte y la cultura. Estos espacios de convivencia fortalecen el desarrollo de la niñez y juventud, fomentando hábitos saludables y el trabajo en equipo”, expresó Pech Estrella. Por su parte, la directora de la Fundación Alberto Baillères, Rosa Isela Gluyas Fitch, resaltó la importancia de estas iniciativas para el bienestar de la comunidad escolar. “El deporte es un eje fundamental en la educación, pues nos ayuda a integrarnos, a soñar y a fortalecer nuestras emociones. Desde la Fundación Alberto Baillères, creemos en colaboración con las autoridades educativas y la sociedad para transformar vidas a través del deporte”, afirmó. Al cierre de la jornada, se llevó a cabo la premiación, donde se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes que destacaron en cada prueba. Con este torneo, la SEGEY y la Fundación Alberto Baillères reafirman su compromiso de impulsar las actividades que contempla el Renacimiento Maya como parte del proceso educativo, ya que complementan la formación académica con valores, convivencia y bienestar para las niñas, niños y jóvenes.