Deportes

El Ayuntamiento de Mérida presenta el Marathón de Mérida 2025

Como parte de las festividades por el 483 Aniversario de Mérida, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la convocatoria del “Marathón de Mérida 2025”, una tradición deportiva que enmarca las festividades en la capital yucateca. Esta edición se llevará a cabo el domingo 5 de enero y contará con una bolsa de premios de 955 mil pesos para repartir entre los primeros lugares de las diferentes categorías. “Además presentará un cambio de ruta que incluirá el Parque La Plancha para el disfrute de las y los meridanos. El 90 por ciento permanece como la conocen, como la han hecho siempre, pero lo novedoso es que pasaremos por este nuevo espacio de la ciudad”, indicó la Alcaldesa. Cecilia Patrón dijo que más que una competencia, innovaremos con una propuesta que incluirá actividades alternas al deporte, creando así, una experiencia única que combina lo urbano, el arte y la tradición. “Este Marathón es la oportunidad para que muchas familias puedan disfrutar y festejar a su ciudad, por ello los invito a que nadie se quede en casa el próximo 5 de enero. Vamos a echar porras a lo largo del derrotero o incluso preparémonos para participar en alguna de las categorías”, señaló. Por su parte, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, dio detalles de la convocatoria del festejo deportivo que saldrá del Monumento a la Patria, en la emblemática avenida Paseo de Montejo. A las 5:00 horas saldrán los corredores de 42.195 kilómetros. A las 5:45 horas, los participantes del medio maratón y a las 6:00 horas, los competidores de los 10 kilómetros. Finalmente, a las 6:05 horas, los de la caminata de 3 kilómetros. Hasta el 15 de noviembre próximo las inscripciones tendrán un costo de 450 pesos para el Marathón y medio Marathón; 350 pesos, el trayecto de los 10 kilómetros y 200 pesos, la caminata. Luego de esa fecha y hasta el 15 de diciembre, el Marathón y medio Marathón costarán 500 pesos; los 10 kilómetros, 400 pesos, y 250 pesos la caminata. Del 16 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025, el Marathón y medio Marathón tendrán un costo de 550 pesos, serán 450 pesos para participar en los 10 kilómetros y 300 para la caminata. Además de los premios para los ganadores absolutos en las categorías convocadas, habrá reconocimiento a los mejores yucatecos, tres femeniles y tres varoniles. Todos recibirán una medalla conmemorativa. El Marathón de Mérida es una ruta certificada y avalada a nivel internacional por la Asociación de Maratones y Carreras de Distancia, World Athletics y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, AC (FMAA) y con ello sea clasificatoria para el Maratón de Boston. Los interesados podrán inscribirse en línea en la página oficial del Ayuntamiento merida.gob.mx/marathon/ o a través de www.asdeporte.com También se contó con la presencia de Hyrvan Martínez Zapata, Presidente del Comité Ciudadano del Marathón; Iván Herrera Rosiles, Subdirector de Deportes, el Regidor Presidente de la Comisión de Juventud y Deportes, Diego Carrera Pérez; Ricardo Compean Ortega, Director Regional Banorte Yucatán, y la corredora Rosalba Mex; además de representantes de clubes de corredores.

Deportes Yucatán

Inauguran campo de softbol “Amazonas de Yaxunah”

Yaxcabá, Yucatán, 26 de septiembre de 2024.- Las jugadoras del equipo de softbol Amazonas de Yaxunah ya cuentan con un lugar digno y adecuado para sus entrenamientos y llevar a cabo sus encuentros, luego de que la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular de Poder Ejecutivo, entregó el campo para la práctica de ese deporte en dicha comunidad, reconociendo con ello su lucha por los derechos y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito. Como parte de una gira de trabajo, Fritz Sierra, acompañada del senador Mauricio Vila Dosal, también acudió a Sotuta para entregar los Centros de Salud la comisaría de Tabi y la cabecera del municipio. Ahora sus habitantes están recibiendo atención de calidad a través de modernas instalaciones, equipamiento y nuevos servicios y renovadas instalaciones disponibles 24 horas al día, 6 días a la semana. Primero, en Yaxunah, la encargada del Despacho del Gobernador en funciones del titular de Poder Ejecutivo entregó los trabajos de construcción de la cancha de softbol de esa localidad, obra con la que se cumple el compromiso de que las integrantes del equipo Amazonas de Yaxunah cuenten con un lugar para continuar practicando y poniendo en alto el nombre Yucatán, a la vez que la gente de la localidad podrá disfrutar de estas instalaciones que impulsan la actividad física. Sobre esta obra, la capitana del equipo, Sitlali Poot Dzib, agradeció al Gobierno del Estado por el apoyo que han recibido las Amazonas de Yaxunah, especialmente por las nuevas instalaciones que les servirán de gran ayuda y las hacen muy felices. En ese marco, Fritz Sierra y Vila Dosal encabezaron el lanzamiento de la primera bola, junto con el alcalde anfitrión, Genri Alberto Pacab Herrera, y la capitana del equipo, Sitlali Poot Dzib. Al dirigir su mensaje, la encargada del Despacho del Gobernador en funciones del titular de Poder Ejecutivo, Fritz Sierra, afirmó que las Amazonas de Yaxunah no solo representan un equipo deportivo, sino que se han constituido en un verdadero ejemplo a seguir para las mujeres de Yucatán y todo el país, por su historia, trayectoria y la manera como desde su comunidad han asumido retos, convirtiéndose en un testimonio en el que el deporte también es una importante herramienta para el cambio. “Ustedes son un gran orgullo de Yucatán, mujeres valientes y ejemplares que tienen mi admiración y de todos los yucatecos”, resaltó. Fritz Sierra señaló que más que una promesa cumplida con el equipo femenil, esta obra es muestra de que en Yucatán creemos en las mujeres y su capacidad para transformar sus comunidades, por ello, se ha impulsado su empoderamiento a través del deporte y diversos ámbitos. “Juntos, los yucatecos hemos podido obtener grandes resultados y dar pasos importantes hacia lo que queremos para nuestras comunidades, por eso, hoy este campo de softbol se ha hecho una realidad”, finalizó. Tras recordar la trayectoria de las Amazonas de Yaxunah y la historia que las ha llevado a representar a Yucatán, el senador Vila Dosal señaló que esta obra es fruto del esfuerzo y trabajo de las yucatecas y da el ejemplo de que cuando mujeres se organizan y se apoyan se pueden lograr muchas cosas. La obra constó de la construcción de un campo de softbol, la cual incluye cercado perimetral, sistema de riego, luminarias y gradas para el público local y visitante; las gradas cuentan con techo de cubierta metálica e iluminación, área para discapacitados y red de protección para el público. También, cuenta con baños y vestidores para los equipos locales y visitantes, acceso con andadores de concreto y reja de acceso principal; mientras que un área común con luminarias, áreas verdes, área de juegos infantiles y andadores los cuales se conectan a las gradas. Se realizaron también trabajos de media tensión para llevar energía eléctrica al campo de softbol. El éxito de las Amazonas inició al proponer el entonces Gobernador y hoy senador Mauricio Vila Dosal un partido en el Parque Kukulcán, que más adelante se convirtió en un encuentro contra la escuadra Natividad de Sucilá, histórica fiesta deportiva que significó una importante proyección para el equipo de Yaxcabá y las mujeres yucatecas deportistas, pues lograron un lleno a reventar de casi 15 mil personas que acudieron para verlas en la catedral del béisbol de Yucatán. De este hecho nació, a iniciativa de Vila Dosal, el primer Torneo de Sóftbol Femenil Estatal “Liga del Cambio”, con lo que se ha hecho historia en Yucatán, al promover el deporte, la sana convivencia y empoderar a las mujeres, con más espacios para su desarrollo, acciones con lo que se proyectó al equipo de Yaxunah y ha abierto grandes oportunidades que hoy, las lleva al vecino país. Este apoyo ha significado mucho, pues con la Liga del Cambio, estas mujeres mayas, que son amas de casa, que hacen artesanías, bordan y buscan día con día sacar adelante económicamente a sus familias, se han presentado Estados Unidos y varias partes del país a invitación de otros grupos similares que practican el deporte, entre ellas las Rieleras de Monterrey con quienes hicieron un intercambio, primero viajando a la Sultana del Norte y luego recibiendo las yucatecas a las norteñas para encuentros de exhibición. La primera incursión internacional de Las Amazonas se dio en septiembre del año pasado cuando fueron al estado de Arizona para participar en un juego de exhibición y lanzar la primera bola en el partido entre los Diamantes de Arizona y los Gigantes de San Francisco, juego oficial de las Grandes Ligas en el estadio Chase Field de la ciudad Phoenix. Incluso la cadena deportiva ESPN les hizo un documental sobre su lucha por el empoderamiento de las mujeres en el deporte. Posteriormente, Fritz Sierra cerró su gira de trabajo en Sotuta, donde entregó los Centros de Salud la comisaría de Tabi y la cabecera del municipio. Ahora sus habitantes están recibiendo atención de calidad a través de modernas instalaciones, equipamiento y nuevos servicios y renovadas instalaciones disponibles 24 horas

Deportes

Más de 500 participantes en la carrera por el 61 aniversario de la Facultad de Enfermería

Cerca de 500 personas participaron en la vibrante carrera de 5 kilómetros y caminata de 3km, para conmemorar el 61 aniversario de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Esta actividad realizada en el Campus de Ciencias Sociales, Económicas, Administrativas y Humanidades, no solo destacó por su enfoque deportivo, sino también por fomentar la convivencia entre la comunidad universitaria donde participaron estudiantes, profesores, personal administrativo y egresados, así como familiares y amigos. La carrera y caminata se llevó a cabo en un ambiente de alegría y camaradería; además, se contó con la colaboración de aliados del sector salud y del área social quienes se unieron a esta celebración deportiva. Los respectivos disparos de salida fueron en punto de las 6:30 horas por el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y la directora de la Facultad, Dallany Trinidad Tun González, quienes enfatizaron la importancia de fomentar la actividad física y la integración comunitaria. En esta ocasión, las categorías de la competencia se dividieron en varonil y femenil, con los siguientes resultados destacados: en la categoría femenil el primer lugar lo ocupó la estudiante de la Escuela Preparatoria Dos, Camila Pech Estrada; el segundo puesto fue para Julissa Aban Cuytun, y en tercer lugar para Stephanie Espinosa Moreno. En cuanto a la categoría varonil, el primer puesto fue para Brad Osorio Osalde, el segundo para José Ángel Méndez Gamboa y el tercer lugar lo obtuvo Mario García Sánchez. El evento contó con el apoyo del Programa Institucional de Cultura Física de la UADY, lo que resaltó el compromiso de esta casa de estudios con la promoción de un estilo de vida saludable y la integración de su comunidad. Asimismo, también se contó con la colaboración de los patrocinadores: Bepensa con la bebida Powerade, Botanas La Lupita y la Provincia de Scout Yucatán.

Deportes

Cecilia Patrón anuncia la temporada de invierno 2024 de la Liga Meridana

Promover el talento y la profesionalización de los jóvenes deportistas será una de las tareas permanentes del Ayuntamiento de Mérida, dijo la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada, al anunciar la apertura de la temporada de invierno 2024 de la Liga Meridana de béisbol. “Quiero que sepan que tengo el compromiso de impulsar el deporte durante los tres próximos años, y la Liga Meridana de Invierno es un símbolo de pasión, disciplina y perseverancia, un espacio donde cada talento puede demostrar sus habilidades y caminar con paso firme a sus metas ¿Por qué no?,llegar a las grandes ligas”, externó. Por su parte, el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, dio a conocer que la temporada de la Liga Meridana de Invierno 2024 comenzará el próximo 25 de octubre, consta de 12 semanas de juegos regulares y un juego de estrellas a realizarse el 14 de diciembre. Participarán seis equipos, los Rookies de San José Tecoh, Diablos de la Bojórquez, Azulejos de la Dolores Otero, Zorros de Pacabtún, Senadores de la Morelos y el equipo que resulte ganador del torneo universitario entre la Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Marista, Anáhuac Mayab, Universidad Modelo, Instituto Tecnológico de Mérida y el Centro Educativo Rodríguez Tamayo campus Mérida. Precisó que los tryouts serán el 8 y 9 de octubre con el objetivo de dar la oportunidad a jóvenes talentos meridanos de 16 a 21 años de foguearse y jugar con profesionales. Las semifinales se jugarán del 24 al 26 de enero, mientras que la gran final tendrá lugar del 31 de enero al 2 de febrero. La Alcaldesa de Mérida presentó la camiseta oficial de la liga que incluye el nombre de las 47 comisarías y anunció la rehabilitación de las unidades deportivas de la Morelos, la Bojórquez, Pacabtún y Fernando Valenzuela. “Nuestro compromiso fue siempre integrar a las y los meridanos a todas las acciones de promoción y desarrollo del municipio y esta camiseta es una forma de tener presentes a nuestras comisarías. Además, darle una nueva vitalidad a nuestras unidades deportivas, que son de todos los meridanos, es una de las mejores maneras de impulsar el deporte”, finalizó.

Deportes

Anuncian la carrera conmemorativa al Centenario de la Universidad Sun Yat-Sen

 El Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (IC-UADY) anunció su segunda carrera de 5 kilómetros y caminata de 3km para el domingo 6 de octubre para conmemorar los 100 años de Fundación de la Universidad Sun Yat-Sen en el año del Dragón de Madera. En rueda de prensa, la directora ejecutiva del IC, Pamela Cristales Ancona, destacó que con esta actividad también se celebra el hermanamiento y vínculo que tiene la institución educativa yucateca con la universidad china, por lo que en esta ocasión la medalla conmemorativa de la carrera tiene en una de sus caras al Dr. Sun Yat-Sen y en la otra a Felipe Carrillo Puerto, fundador de Universidad Nacional del Sureste, ahora UADY. “En esta edición también decidimos incluir en la medalla el logo del Instituto Confucio de la UADY para hacer la carrera aún más especial”, resaltó. Cristales Ancona detalló que la salida y meta de la carrera y caminata será en el Parque de las Américas a las 6:30 de la mañana del domingo 6 de octubre del presente año. Agregó que la carrera de 5km contará con diversas categorías varonil y femenil: Comunidad UADY (con matrícula o número de empleado vigente); Veteranos (con 50 años en adelante); Máster (40 a 49 años); submaster (30 a 39 años); y Libre (18 a 29 años). En cuanto a la premiación, informó que el primer lugar de la carrera se llevará mil pesos, un Balam mediano edición 2024, becas del 100 por ciento en el curso de chino del periodo enero-junio 2025 y de los materiales, así como un kit promocional del IC que contiene un paraguas, agenda 2025 y un botellón. El segundo lugar, continuó, se hará acreedor a $750 pesos, una beca del 75 por ciento del curso de chino enero-junio 2025 y del 100 por ciento en los materiales, al igual que el kit promocional; mientras que el tercer lugar, dijo, se llevará $500 pesos, una beca del 50 por ciento para el curso de chino, la beca completa de los materiales y el kit promocional. En esta ocasión, la directora del IC-UADY explicó que la carrera y caminata tendrán un costo de inscripción de $300 pesos y el paquete de registro incluye la playera de la actividad, una medalla conmemorativa e hidratación durante el evento. Las personas interesadas en participar lo pueden hacer hasta el sábado 5 de octubre a través de la página www.vivedeporte.mx o en los distintos puntos de venta disponibles. La entrega de kits se llevará a cabo el mismo sábado de 8:30 a 14:30 horas en las instalaciones del Instituto Confucio ubicado en la calle 41 s/n por 14 colonia Industrial, a un costado de la Escuela Preparatoria Uno. Para consultar la convocatoria completa y los puntos de venta, puede consultar la página oficial de Facebook del Instituto Confucio UADY. En la rueda de prensa también estuvieron presentes el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE), Normando Rivas Cantillo; el gerente de operaciones de Vive Deporte, Christian Novelo; y el director chino del IC, Xu Changqing.

Deportes

Ana Gabriela se va; Rommel Pacheco quedará al frente de la Conade

La presidencia electa Claudia Sheinbaum nombró a algunos de los que tomarán las riendas de ciertas comisiones, una de ellas fue la Conade, en la que termina el periodo de la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara y que dará paso al exclavadista Rommel Pacheco para que sea el titular de la institución. Pacheco estuvo en una baraja junto con Daniel Aceves, vicepresidente del COM, Moisés Muñoz y Paola Espinoza.

Deportes

Reconocen a atletas yucatecas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024

Deportistas yucatecas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 fueron recibidas esta tarde en Palacio de Gobierno por la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo quien les hizo entrega de un reconocimiento a cada una por su admirable esfuerzo en dichos eventos internacionales y les agradeció por poner en alto y representar a Yucatán en sus respectivas disciplinas. Teniendo como escenario el Salón de los Retratos y acompañada del director general del Instituto del Deporte (IDEY), Jorge Antonio Esteban Abud, Fritz Sierra se reunió con Gilda Cota Vera, primera medallista yucateca en los Juegos Paralímpicos de París 2024 en la modalidad Impulso de Bala F33 Femenil, en compañía de su entrenador, Juan Paredes Tufts, originario de Umán, y la seleccionada nacional de Parataekwondo, oriunda de la entidad, Jessica Berenice Quijano García. Además, estuvieron presentes las meridanas y seleccionadas nacionales de Gimnasia Rítmica, Adirem Tejeda Amaro y Julia Irene Gutiérrez Pereyra, junto a su entrenadora nacional Blajaith Aguilar Rojas, quienes formaron parte del primer conjunto mexicano de Gimnasia Rítmica que califica a Juegos Olímpicos, tras ganar medalla de plata en el evento All-around por equipo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 a lo cual sumaron otra medalla de oro en los Juegos Centroamericanos en San Salvador. “Estoy muy contenta de recibirles hoy y me lleno de orgullo yucateco porque ustedes, por primera vez, están abriendo un camino que es muy inspirador para las atletas que en el futuro quieran participar en competencias similares, ya que encima de representar a Yucatán también lo hacen por México. Eso es muestra, una vez más, de que los yucatecos no nos rendimos ante nada y solo hay que ver los resultados que ustedes alcanzaron”, resaltó Fritz Sierra. Asimismo, la encargada del Despacho del Gobernador dijo sentirse agradecida por compartir este espacio con las talentosas deportistas yucatecas, quienes aseguró, han marcado un antes y un después en la historia del deporte yucateco y han demostrado que con esfuerzo perseverancia y pasión, no hay meta que esté fuera de nuestro alcance. Además, Fritz Sierra resaltó la presencia y esfuerzo hecho por los familiares y entrenadores de estas y otros atletas quienes, dijo, a través de la tenacidad y esfuerzo luchan por alcanzar resultados como los que hoy se pueden presumir. “Felicitarles en verdad, porque sin el apoyo de la familia y entrenadores, ustedes no estarían hoy donde están ni celebrando esta participación que tanto enorgullece a Yucatán. Cada una de las áreas en las que cada yucateco se distingue hace que Yucatán esté en los ojos del mundo y, hoy más, con deportistas como ustedes. Les exhorto a que sigan esforzándose para lograr lo mejor y principalmente a ser felices en lo que hacen”, subrayó la encargada del Despacho del Gobernador. Por su parte, Gilda Cota Vera relató la experiencia que significó participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024 donde, dijo, los escenarios fueron majestuosos e imponentes, pero, acotó, a pesar de ello, realizó su mejor esfuerzo y con ello logró ubicarse en el pódium para recibir la presea plateada. “Fue maravilloso y el estadio donde participé imponía demasiado. Previo a la competencia acudí al estadio e incluso antes de ingresar al recinto podía escuchar los gritos de la gente y eso hacía que la piel se me erice. Una vez adentro, quedé impresionada. Sin embargo, el día de la competencia me transformé por completo en modo competitivo y enfocada en el evento. La manera en que competí fue porque decidí impresionar a la audiencia y a mí, me permitió vivir una experiencia única” indicó la paratleta Cota Vera. Cabe resaltar que Adirem Tejeda Amaro ha sido capitana de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica y entre sus logros destaca el Subcampeonato Panamericano Río 2021, medalla de oro en la Copa Irina Deleanu Cup Rumania, Oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, bronce en la Copa Mundial celebrada en Sofía, Bulgaria 2024 y medalla de plata en los Juegos Panamericanos 2023. Por su parte, Julia Irene Gutiérrez Pereyra con 16 años es la más joven de la delegación mexicana que participó en París 2024 y entre sus logros destaca el segundo lugar en el Grand Prix de Gimnasia rítmica en Francia, oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, medalla de bronce en la Copa Mundial celebrada en Sofía, Bulgaria 2024 y medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2023. Por otro lado, Jessica Quijano García, obtuvo su primera experiencia paralímpica en París 2024 donde logró un honroso quinto lugar para México que se suma a otros logros alcanzados previamente en su carrera deportiva. Antes de finalizar el encuentro, Fritz Sierra hizo entrega de los reconocimientos para la medallista de plata y las integrantes del conjunto de Gimnasia Rítmica por su histórica participación y logros en los Juegos Paralímpicos y Olímpicos de París, respectivamente, además de un presente y pastel para celebrar el cumpleaños número 35 de Gilda Cota.

Deportes

Aquí los mejores momentos del último juego entre Diablos Rojos y Sultanes de Monterrey

Los Diablos Rojos de México hicieron los deberes con un marcador de 4-2 para llevarse la Serie del Rey por barrida sobre los Sultanes de Monterrey, un equipo que llegó herido y cuya tónica no pudo cambiar durante las nueve entradas jugadas en la Sultana del Norte, sobre todo porque recibieron temprano cuatro carreras en un primer rollo fatídico. Con una barrida de 4-0 en la Serie del Rey, la ‘Pandilla Escarlata’ acabó con su segunda sequía más grande en su historia, después de una década completa de soñar con la corona número 17, la cual al fin cayó en sus vitrinas.

Deportes

Yucatecos representarán a México en el Mundial de Karate a celebrarse en Italia

La Asociación de Karate de Alto Rendimiento de Yucatán anuncia que dos destacados karatecas yucatecos obtuvieron su pase para representar a México en el Mundial de Karate que se celebrará en Venecia, Italia, del 8 al 13 de octubre de 2024. Este logro es un motivo de orgullo y emoción para la Asociación, pues marca un importante hito para el karate yucateco, que continúa brillando a nivel internacional, con los atletas María Gabriela Guillén Obregón y Leonardo de la Torre Robledo quienes clasificaron para representar a México en tan relevante competencia deportiva. Ambos han mostrado un compromiso inquebrantable con su deporte, dedicando innumerables horas de entrenamiento y perfeccionamiento para alcanzar este nivel de competencia. De la Torre Robledo, siguiendo los pasos de su Sensei Lupita Quintal del Dojo Seiza y futura promesa para la Universidad Anáhuac Mayab, registra grandes logros en torneos nacionales e internacionales, actualmente es ranking uno nacional en la categoría Junior -61kg, y ahora se prepara para enfrentar a los mejores karatecas del mundo. Por su parte, María Gabriela Guillén, del Dojo ShotoKan Francisco de Montejo, inspira a otras jóvenes karatekas cintas negras por demostrar una increíble determinación. Actualmente estos dos deportistas trabajan con dedicación en su entrenamiento físico y mental, enfocado en perfeccionar cada técnica para enfrentar con valentía el reto internacional. “Representar a México es el mayor orgullo que uno puede sentir”, expresaron emocionados cuando conocieron la lista de seleccionados para partir hacia el Mundial el próximo mes de octubre. El espíritu de superación de estos jóvenes refleja las enseñanzas del karate, más allá de ser solo una disciplina deportiva, es una forma de vida, y estos karatecas encarnan este principio, demostrando que la verdadera victoria está en el esfuerzo y la superación personal” señaló Lupita Quintal actual campeona panamericana y centroamericana de Karate, quien es referente mundial de la especialidad y entrenadora de la Universidad Anáhuac Mayab y Sensei del Dojo Seiza. Este logro, puntualizó, no solo es una fuente de orgullo para el karate yucateco, sino también una inspiración para todos los jóvenes deportistas. “El camino al éxito no es fácil, pero con disciplina y dedicación, todo es posible”, acentuó Lupita Quintal. La Asociación de Karate de Alto Rendimiento de Yucatán resaltó que tal como enseñan los valores del karate, estos atletas han decidido embarcarse en una aventura que cambiará sus vidas para siempre. El próximo mes de octubre, precisó, México estará representado por estos valientes karatecas que dejarán el nombre de nuestro país en alto.

Deportes

Arranca la LV edición de los Juegos Deportivos Universitarios

Con la participación de tres mil deportistas provenientes de 21 escuelas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como personal de esta casa de estudios, arrancaron los Juegos Deportivos Universitarios (JDU) en su quincuagésima quinta edición. La inauguración de la competencia se llevó a cabo en el Centro Deportivo Universitario que inició con una actividad a cargo del grupo de animación de la Escuela Preparatoria Uno; posteriormente los asistentes rindieron honores a la Bandera y entonaron el Himno Nacional a cargo de la escolta y la Banda de Guerra de ese mismo plantel. En el acto se contó con la presencia de los contingentes de los equipos participantes, autoridades universitarias, directores de las facultades y escuelas de esta casa de estudios, así como coordinadores deportivos, dirigentes estudiantiles y padres de familia de las y los jugadores. Al dar su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, invitó a las y los estudiantes a divertirse, disfrutar y desarrollar todo su talento en este torneo. Además, felicitó a todo el equipo del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) por todo el trabajo que realizan día con día y el esfuerzo que ponen para ofrecer plataformas de desarrollo a las y los jóvenes, como este gran evento donde tienen la oportunidad de demostrar sus capacidades. “Para nosotros el deporte es sumamente importante en formación durante su estancia en la UADY”, enfatizó. En su turno, el responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, detalló que durante los JDU participan 15 facultades, dos preparatorias, la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), la Unidad Académica de Educación Virtual (UAEV) y el Bachillerato en Línea (BEL) de la UADY. Agregó que las y los competidores participarán en 23 disciplinas y cuatro de ellas están dirigidas a los trabajadores, entre estas se encuentran Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Karate Do, Sóftbol, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, entre otros. “Este evento, que se desarrolla de septiembre a diciembre, es testimonio del compromiso de nuestra comunidad universitaria por la excelencia deportiva y el bienestar integral”, destacó. Por último, subrayó que, al comenzar una nueva edición de los Juegos, los de mayor tradición y prestigio en el sureste del país, se celebra no sólo el espíritu competitivo, sino también el compañerismo, trabajo en equipo, esfuerzo y dedicación de todos los participantes. “Que estos juegos sean un escenario de grandes logros, amistades duraderas y experiencias inolvidables. Les deseo a todas y todos, una competición llena de éxito, respeto y espíritu deportivo”, recalcó. Posterior a los mensajes de inauguración el estudiante de la Facultad de Arquitectura y medallista de bronce en la Universiada Nacional 2024, Aldrin Navarrete Vela realizó el juramento a los deportistas al juego limpio; así como el Sensei Edén Valle Salas, de la disciplina Karate Do fue el encargado de realizar el juramento de jueces y árbitros.