Deportes

Leones de Yucatán adquieren los derechos del prospecto Ichiro Cano

El rugido del futuro está en marcha con la llegada de Ichiro Cano, jugador con disciplina, habilidad y proyección. Los Leones de Yucatán han asegurado los derechos de retorno del joven talento mexicano Ichiro Cano, jugador ambidiestro de cuadro con gran proyección en el beisbol profesional. El pelotero originario de San José del Cabo, Baja California Sur, actualmente forma parte del sistema de sucursales de los Cincinnati Reds, organización en la que continúa su ascenso dentro del béisbol estadounidense. Cano, de 20 años, destaca por su capacidad defensiva, disciplina en el plato y facilidad para embasarse. Su trayectoria ha sido meteórica desde su debut en el profesionalismo, mostrando una evolución constante tanto en el béisbol nacional como internacional. Ichiro Cano fue seleccionado en el Draft de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en 2021 por los Tomateros de Culiacán, cuando apenas tenía 17 años. Posteriormente, en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), fue elegido por los Dorados de Chihuahua durante el draft de expansión. En 2022 debutó en la LMB con los Diablos Rojos del México, mismo año en el que representó a México en la Copa Mundial Sub-18 de Beisbol, donde fue tercera base titular y registró un destacado promedio de bateo de .400 durante la Súper Ronda. Un año después volvió a vestir la franela tricolor en la Copa Mundial Sub-18 WBSC 2023. Consiguió estampar su firma con los Cincinnati Reds en 2024, en ese primer año dentro de la organización de los tuvo un cierre brillante. Representando a los DSL Reds, Cano fue galardonado como Novato del Año, luego de terminar la campaña con un promedio de bateo de .313 en 25 juegos, además de 24 carreras impulsadas y un porcentaje de embasado de .408. En su actuación global dentro de la Dominican Summer League cerró con .284 AVG, 31 carreras producidas y 11 bases robadas en 46 juegos. Su consistencia quedó demostrada al registrar promedios de .286 ante lanzadores zurdos y .283 ante derechos. En 2025 continuó su ascenso con los Daytona Tortugas, sucursal de los Reds en ligas menores, donde ayudó al equipo a llegar a la serie final. En la postemporada brilló conectando .429 en la antesala del título, cerrando su campaña con .437 OBP, .400 SLG y 37 hits en 42 encuentros. Actualmente, Ichiro Cano juega con los Tomateros de Culiacán en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, donde este 12 de noviembre conectó su primer cuadrangular en el circuito. Mantiene números sólidos con .283 AVG, .386 OBP y .417 de productividad de bateo, confirmando su madurez ofensiva. Movimiento oficial Los Leones de Yucatán adquieren los derechos de retorno de Ichiro Cano tras un movimiento realizado con los Dorados de Chihuahua, quienes reciben a Elías Verdugo, Gilberto Vizcarra y Yamil Castillo. La organización melenuda agradece profundamente a dichos jugadores por su entrega, profesionalismo y compromiso durante el tiempo que defendieron la franela de los Leones. Con la incorporación de los derechos de retorno de Ichiro Cano, los Leones de Yucatán reafirman su compromiso con el desarrollo del talento mexicano y la construcción de un futuro competitivo a nivel nacional e internacional. PERFIL DEL JUGADOR Nombre: Ichiro Cano Fecha de Nacimiento: 7 de febrero 2005 Origen: San José del Cabo, México Posición: Infield Lanza / Batea : D / Z Estatura: 1.80m Peso: 79 kg

Deportes

Inicia torneo de Fut 7 “Aliados por la Vida”

Comenzó el 1° Torneo Fut7 “Aliados por la Vida: Juega Limpio, Vive Sano”, Edición Intertecnológicos, fomenta estilos de vida saludables y sensibiliza sobre los riesgos del consumo de alcohol y otras sustancias. Con la participación de estudiantes de los Institutos Tecnológicos del estado, inició el 1° Torneo Fut7 “Aliados por la Vida: Juega Limpio, Vive Sano”, Edición Intertecnológicos, iniciativa orientada a promover el deporte, la convivencia pacífica y la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias entre la juventud yucateca. La secretaria de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, encabezó la inauguración de este encuentro, el cual se enmarca en la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, proyecto que coloca en el centro a las personas, a la comunidad y a la construcción de un Yucatán fuerte, sano y unido. En este sentido, se resaltó que la salud y el bienestar de las juventudes son prioridades fundamentales para la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena. El torneo beneficia de manera directa a más de 16 mil estudiantes, docentes, personal administrativo y trabajadores de los Institutos Tecnológicos de Yucatán, al fortalecer la convivencia escolar, el bienestar familiar y la creación de entornos seguros. Además, contribuye de forma indirecta a un cambio cultural orientado a prevenir el consumo temprano de alcohol, fomentar hábitos saludables y promover la colaboración intersectorial. Durante el acto inaugural, la titular de la SSY agradeció al director del Complejo Deportivo Kukulcán, Jesús Corona Ascencio, por facilitar las instalaciones para la realización de este importante encuentro deportivo. Además de incentivar la actividad física, el torneo busca sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables y comprender los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias. A través del deporte, se fortalecen valores como el respeto, la disciplina, la solidaridad y una identidad saludable. Ortega Canto detalló que, con fundamento en la Ley de Salud del Estado y la Ley para la Prevención y Atención Integral de las Adicciones, esta iniciativa impulsa acciones dirigidas a fortalecer factores protectores, incentivar la participación social y generar alianzas entre instituciones educativas y comunitarias. Este torneo refleja una transformación que surge desde las comunidades y se construye con unidad, educación, deporte y salud integral. “Cuando nuestras juventudes crecen con oportunidades, valores y herramientas para tomar decisiones sanas, todo Yucatán crece con ellas”, expresó la secretaria durante su mensaje. Finalmente, se reconoció a estudiantes, docentes, autoridades e Institutos Tecnológicos, así como a todas las personas que hicieron posible esta iniciativa, reafirmando el compromiso de seguir construyendo un Yucatán más fuerte, más sano y con más futuro.

Deportes

Anuncian los X Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS)

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del Programa Institucional de Cultura Física y Deportes (PICFIDE) presentaron la convocatoria de los X Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS) 2026, donde podrán participar las y los estudiantes en 17 disciplinas deportivas. Las inscripciones para participar se realizarán a partir del 5 de enero a 5 de febrero de 2026, a través del sistema de inscripciones JUDEMS, que estará disponible en la página de Deportes UADY. Durante la presentación, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, destacó que, para la Universidad, el deporte es muy importante para la formación de las y los futuros ciudadanos. “Este tipo de competencias les ayuda en su formación académica, profesional y personal, pues les brinda herramientas para fortalecer la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad”, reiteró. Reconoció que este evento beneficiará, no solo a la comunidad estudiantil de la UADY, sino también a todo el sistema educativo de educación media superior del estado. Por su parte, el responsable del PICFIDE, Normando Rivas Cantillo, detalló que el objetivo de esta competencia es promover y desarrollar en el alumnado la práctica organizada del deporte, impulsando y fortaleciendo la sana convivencia, los valores y buenos hábitos en los jóvenes de este nivel educativo. Estos juegos, dijo, se realizarán durante los meses de marzo a junio e invitó a participar a las y los estudiantes de las escuelas preparatorias de la UADY, así como de las incorporadas a la misma y de los subsistemas estatales. En su turno, la directora general de Desarrollo Académico de la UADY, Marcela Zamudio Maya, detalló que en esta edición se espera la participación de más de dos mil estudiantes de Educación Media Superior del estado y los encuentros se realizarán en las instalaciones de las escuelas participantes del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida, que como cada año apoyan y promueven la activación de este ya tradicional evento Algunas de las disciplinas en las que podrán participar las y los jóvenes son ajedrez, atletismo, béisbol, básquetbol, escolta de bandera, deportes electrónicos (e-sports), fútbol sala, softbol, tochito, voleibol, tae kwon do, entre otros. Antes de finalizar, el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Balam Várguez, comentó que la inauguración está prevista para el 12 de febrero del 2026 en el estadio Salvador Alvarado. “Un magnífico escenario para poder agregar a toda la comunidad estudiantil y que sea un gran evento este año, pues la educación, la cultura y el deporte son pilares fundamentales, por eso nos sumamos con todos los esfuerzos que se realizan en este sector”, concluyó. La convocatoria de los X Juegos Deportivos de Educación Media Superior (JUDEMS) 2026 estará disponible a partir del 5 de enero a través de la página https://deportes.uady.mx/

Deportes

México cierra el 2025 con derrota y con muchas dudas para el Mundial

Mal y de malas la Selección Nacional de México. El Tricolor cerró el 2025 con una derrota más en la era de Javier Aguirre, al caer 2-1 con Paraguay en un partido en el que tuvieron nula idea futbolística y en el que cometieron errores defensivos que deben tener al Vasco más que preocupado. Aguirre le movió a la alineación para seguir viendo jugadores y muchos de los que hoy fueron vistos le demostraron que todavía no están listos para pelear por un lugar en la Copa del Mundo y que quizás se terminen colando en la lista final porque no hay más en la baraja de futbolistas. Los más de 28 mil aficionados en el Astrodome también hicieron su papel, pero al igual que en Torreón abuchearon al portero mexicano que en esta ocasión fue Luis Ángel Malagón, en una muestra de que acá también se les aprieta y no son como dijo Raúl Jiménez en la semana. ¿Cómo fue el partido? El primer tiempo fue muy trabado, los dos equipos se dedicaron a ensuciar el encuentro con muchas faltas, y quizás eso sea de lo poco rescatable que tuvo México, no se achicó ante las patadas de los sudamericanos y también metieron la pierna. En el segundo tiempo fue que llegaron los errores defensivos y estos empezaron con los nervios de Malagón, el arquero del América no la está pasando nada bien en cuanto a nivel se refiere y lo llevó al primer gol del rival al 48’. México tuvo una ligera reacción, el gol de los paraguayos que fue obra de Antonio Sanabria los hizo ir al frente y así encontraron una jugada en la que se originó el penal que cobró de buena manera Raúl para el empate y seguir sumando goles en esa lucha por alcanzar a Jared Borgetti y Javier Hernández. El empate parecía justo por lo mostrado por ambos equipos, pero la zaga mexicana sufre mucho su no está Johan Vásquez, quien estaba en la banca por decisión de Aguirre y los errores siguieron dejando solo a Damián Bobadilla que remató solo frente a Malagón para el 2-1. Aguirre desde la banca le movió todo lo que pudo a su equipo, pero ahora si ya no hubo ningún tipo de reacción y mucho menos algún tipo de idea, lo que ocasionó que comenzara a escucharse el grito homofóbico sobre el final del encuentro y se tuviera que realizar el protocolo de la FIFA deteniendo el juego por un par de minutos. El Tricolor cerró el 2025 con seis juegos seguidos sin ganar, cuatro empates y dos derrotas, las alarmas están encendidas por el porco futbol y también por la poca idea que hay en el equipo

Deportes

Renacimiento Maya apuesta por el deporte para transformar la vida de niñas y niños

 Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niñas, niños y jóvenes.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de material deportivo a 106 escuelas de municipios yucatecos, así como a Centros de Desarrollo Deportivo, para que niñas, niños y jóvenes practiquen deporte con herramientas dignas, seguras y de calidad.   En esta primera entrega se distribuyeron más de mil juegos de ajedrez, bolas de boliche, cronómetros, balas de hierro, raquetas de bádminton, tatamis bicolores, mesas y raquetas de tenis de mesa, pelotas de tenis de mesa, balones de fútbol, básquetbol y voleibol, entre otros implementos deportivos.   Desde el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán, el Gobernador detalló que se trata de una primera entrega, ya que el Gobierno del Renacimiento Maya continuará respaldando a más escuelas en todo Yucatán para que cuenten con el equipo necesario para impulsar el desarrollo de las capacidades físicas y deportivas de la niñez y juventud.   Díaz Mena recordó que, en diálogo con el presidente de la Asociación de Boliche en Yucatán, Manuel Bermea Elizondo, este le comentó que desde hace dos sexenios esta disciplina no recibía apoyo, a pesar de que sus competidoras y competidores han obtenido premios extraordinarios para la entidad. En ese sentido, afirmó que, gracias al trabajo conjunto entre la Conade, el IDEY y la Segey, se fortalece esta y otras prácticas deportivas con infraestructura adecuada. “Hemos visto surgir de nuestras escuelas medallistas, delegaciones exitosas y un crecimiento de las disciplinas deportivas. Hoy venimos a corregir el rezago que ha habido por muchos años. Logramos avances importantes en este año”, aseveró.   Asimismo, Díaz Mena resaltó la recuperación de programas como Baaxal Paal, que tuvo gran aceptación, y la puesta en marcha de la estrategia Aliados por la Vida, que impulsa la promoción del deporte y la cultura física.   “Con Aliados por la Vida reactivamos la promoción del deporte y la cultura física para llevar actividades deportivas a nuestras niñas, niños y jóvenes; fortalecemos el deporte de alto rendimiento, brindando atención médica, entrenamientos especializados y acompañamientos a nuestras y nuestros deportistas”, sostuvo. “Queremos también, amigas y amigos, impulsar la construcción de Pilares Renacimiento Maya para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan acceso a cultura y deporte. Este año empezamos con la construcción de tres de ellos: uno en Izamal, otro en Temozón y uno más enfrente de la Henry Martín”, añadió el titular del Ejecutivo estatal.   En representación del titular de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, el subdirector de Deporte de ese organismo, Guillermo Ramírez Franco, destacó que esta entrega llegará a 106 escuelas de Yucatán, fortaleciendo el tejido social y formando semilleros de talento y esperanza.   “Con el trabajo coordinado entre instituciones, los resultados se multiplican y se fortalecen valores como la disciplina y el respeto, garantizando que niñas y niños tengan acceso al deporte. Estas acciones convierten a Yucatán en ejemplo nacional de participación y compromiso con la comunidad”, mencionó.   Destacó que el deporte es una actividad que permite a niñas, niños y jóvenes una formación integral, pues es una herramienta que les aleja de los vicios y las adicciones y les motiva a activarse física y mentalmente.   A su vez, el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Góngora, señaló que Aliados por la Vida busca sumar esfuerzos con Segey y Conade para construir una vida saludable a través del deporte. Además, enfatizó que la masificación deportiva se logra al sumar fuerzas entre gobiernos y maestras y maestros de educación física, quienes trabajan día a día con las niñas y los niños en las escuelas.

Deportes

México se va goleado del Mundial Sub-17

Por segundo Mundial Sub-17 consecutivo, México alcanzó su límite en los octavos de final y se fue eliminado con marcador de 5-0. Hace dos años en Indonesia el verdugo fue Malí; ahora en tierras qataríes, Portugal se vistió de ejecutor, con la misma cantidad de goles. Pocos cambios en medio de ese periodo que pone en manifiesto la crisis que atraviesa al futbol mexicano masculino en todas sus categorías. Las conclusiones suelen ser las mismas pero los cambios estructurales sencillamente no llegan. Los primeros minutos del encuentro fueron una ilusión, pues ambos equipos jugaban con cautela y sin arriesgar demasiado, a ritmo lento. Sería al minuto 12′ con un descuido de Navarro que se destapó la lata de goles de Portugal: el árbitro señaló la pena máxima tras una barrida y el capitán del equipo lusitano no falló en su ejecución. Errores individuales que se pagan al precio más alto. La tormenta apenas comenzaba. Al 33′, el mismo Navarro, ofuscado, soltó un codazo en un oponente y el árbitro, tras apoyarse en el VAR, le mostró la tarjeta roja. El primer tiempo finalizó con México en desventaja y sin un elemento. Para el complementario todo quedó definido al 47′ con la anotación del goleador del Mundial, Anísio Cabral, que llega a seis goles. A partir de ahí Portugal se convirtió en controlador del partido y en los minutos finales sellaron la goleada. El juego contra Argentina, si bien fue heroico, realmente se trató de un espejismo. En todo el campeonato México solamente pudo ganarle a Costa de Marfil con marcador de 1-0. Corea del Norte, Suiza y ahora Portugal le pusieron los pies en la tierra a este grupo juvenil. El equipo nacional suma una nueva decepción en categorías juveniles. AS DEPORTES

Deportes

Presentan la edición 2026 del Maratón de la Marina

El Instituto del Deporte del Estado de Yucatán dio a conocer los detalles de la 37° edición de la prueba, que se realizará el 7 de junio con la participación estimada de 3,200 personas. Con un ambiente deportivo y la presencia de atletas, clubes de corredores, patrocinadores y representantes de los medios de comunicación, se presentó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI la convocatoria del Maratón de la Marina 2026, considerado el evento de ruta más antiguo del estado. La edición 2026 se llevará a cabo el 7 de junio, manteniendo su recorrido de Mérida a Progreso, ruta que reúne cada año a corredoras y corredores de Yucatán, del país y del extranjero. Para esta ocasión, se estima la participación de 3,200 personas, cifra similar a la registrada en la justa anterior. Durante la presentación se informó que la competencia ofrecerá una bolsa de premios de 350 mil pesos, destinada a las y los ganadores de cada categoría. Asimismo, se anunciaron los horarios oficiales de salida: el Maratón completoiniciará a las 4 a.m. horas en el Monumento a la Patria, mientras que el Medio Maratón comenzará a las 5:30 a.m. desde el puente de Komchén, junto a la Universidad Anáhuac. La meta estará ubicada en el Malecón de Progreso, a un costado del Museo del Meteorito. El director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Armín Lizama Córdova, encabezó el anuncio oficial y anunció una promoción dirigida a la comunidad corredora: quienes se inscriban este viernes, sábado y domingo, aprovechando el Buen Fin, recibirán la playera “finisher”, una prenda muy valorada por quienes completan la ruta. En el evento participaron el director de Promoción Deportiva, Manuel Gil Acereto; la atleta y directora de Volaré, Astrid Novelo Rosas; y el corredor Felipe Madariaga, además de otras autoridades e invitadas e invitados especiales. Para asegurar una organización adecuada, el IDEY trabaja de manera coordinada con la Zona Naval de Yucalpetén, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Progreso, la Secretaría de Seguridad Pública, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Cruz Roja Mexicana, Sefotur, Cepredey, Incay, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y el Ayuntamiento de Progreso, entre otras instituciones, para garantizar condiciones de seguridad, movilidad y atención para todas y todos los participantes. Finalmente, se presentó la medalla oficial del Maratón de la Marina 2026 y se informó que las inscripciones ya están disponibles en la plataforma de Volaré, invitando a corredoras y corredores de todas las edades a integrarse a esta fiesta deportiva que cada año suma nuevas experiencias y participación.

Deportes

¡Batacazo del Tri! México da la sorpresa y echa, en penales, a Argentina del Mundial Sub-17

La sorpresa del Mundial Sub-17 estuvo a cargo de la Selección Mexicana, que este viernes eliminó a Argentina en los Dieciseisavos de Final luego de un vibrante 2-2 en el tiempo regular que tuvo que definirse desde los penales, donde el equipo nacional se impuso por marcador de 5-4. La albiceleste asumía el papel de siempre contra el Tri, el dominio histórico en todas las categorías y el pleno de victorias en Fase de Grupos los ponía como amplios favoritos frente a un conjunto mexicano que pasó casi con calzador tras obtener solo tres puntos en la primera ronda: todo parecía escrito. La figura para los nuestros fue el canterano del Atlas, Luis Gamboa, quien demostró que la charla del descanso funcionó, porque igualó el partido apenas al minuto 46 con un buen remate de cabeza, procedente de un centro de Ian Olvera por el costado de la izquierda: México había renacido. Y confirmó la reacción apenas 10 minutos más tarde el mismo Gamboa, ahora tras encontrarse con la pelota en el área y definir de muy buena forma con la pierna izquierda, tanto que tuvo que ser validado por el Video Support al revisarse un posible fuera de lugar: en 15 minutos cambió todo. Pese a la intensidad argentina y a sus constantes intentos por empatar, México había logrado contener y orilló el juego hasta los últimos minutos con la ventaja, pero el conjunto albiceleste encontró la igualada al 87′ gracias a Fernando Closter, con colaboración del arquero Santiago López. El momento anímico ya era para los argentinos y el juego se decidiría en penales, una instancia históricamente incómoda para los mexicanos, pero las tendencias cambian rápidamente y el arranque de la tanda fue crucial para que México avanzara a Octavos. El show de Santiago López Reponiéndose al error que orilló el partido hasta los penales, el portero de Toluca se puso el overol y atajó el primer penal de Argentina, le adivinó la dirección a Gastón Bouhier y devolvió el impulso a los nuestros, que estuvieron impecables en los cinco tiros. Por la Selección Mexicana marcaron Óscar Pineda, José Mancilla, Karin Hernández e Ignacio López, pero la cereza del pastel la puso -precisamente- el guardameta Santiago López, quien cobró el quinto y decidió el boleto de México a Octavos de Final, donde se encontrará con Portugal.   ¡El héroe del día! 🙌 El penal definitivo, anotado por nuestro arquero. ¡ENORME, SANTI LÓPEZ! 🔥 🇦🇷 2(4)-(5)2 🇲🇽#ProyectoSeleccionespic.twitter.com/eUUW4THqNi — Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) November 14, 2025 Con información de Medio Tiempo

Deportes

Leones de Yucatán refrenda su compromiso social al obtener por séptimo año consecutivo el Distintivo ESR 2025

El rugido de la selva se escucha más fuerte que nunca. El Club de Béisbol Leones de Yucatán ha sido reconocido por séptimo año consecutivo con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) 2025, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en colaboración con la AliaRSE. Este reconocimiento reafirma el compromiso permanente del club con la comunidad, el medio ambiente y la ética empresarial, siendo además el primer equipo de béisbol profesional en México en obtenerlo. Este logro no solo representa un distintivo más, sino una muestra tangible de los valores que guían cada paso de los Leones de Yucatán: integridad, trabajo en equipo, pasión, respeto y compromiso con la sociedad. A través de programas sociales e iniciativas de impacto comunitario, la organización ha demostrado que el béisbol trasciende el diamante y se convierte en una herramienta de transformación positiva. “Ser reconocidos como Empresa Socialmente Responsable por séptimo año consecutivo nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir rugiendo con más fuerza por nuestra afición y nuestra comunidad”, expresó el Lic. José Felipe Casas González, Director de Estrategia y Comercialización del club, “En Leones de Yucatán creemos que el verdadero éxito no solo se mide en campeonatos, sino también en la huella que dejamos en nuestra sociedad”. Este reconocimiento es también un recordatorio de la responsabilidad que el club asume frente a su afición, buscando siempre ser un ejemplo de esfuerzo, honestidad y compromiso. Cada iniciativa, desde los programas de apoyo social hasta las acciones de sostenibilidad ambiental, forma parte del ADN de una organización que lleva con orgullo el nombre de Yucatán dentro y fuera del campo. Con este nuevo logro, los Leones de Yucatán reafirman su liderazgo no solo deportivo, sino también humano y social, demostrando que la garra melenuda se distingue tanto por su entrega en el terreno de juego como por su pasión por construir un futuro mejor para todos. COMUNICADO