Mérida

Renán Barrera asegura que seguirá impulsando una Mérida con más arte y cultura

El candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera Concha, se reunió esta mañana con representantes de la comunidad artística de Mérida, en el marco del Día Internacional del Arte, que se celebra este jueves 15 de abril. Durante el foro cultural y lanzamiento de las letras “+MÉRIDA”, Barrera Concha estuvo acompañado de los artistas Erik Ávila “Cuxum”, Fernando Vadillo, Luis Ramírez, Rasta Luis, Silvia Kater, Ariadna Medina, Ilse Morfín, José Vadillo, Lenny Sánchez, Marpi Jiménez “Britany Yajaira”, Andrea Herrera y Marco Venicio. Refrendó su compromiso con la promoción de la cultura en el Municipio y destacó la importancia de utilizar al arte en las políticas públicas municipales como elemento de cohesión social. El candidato a la alcaldía meridana dijo que algo que hace a Mérida única son sus muestras artísticas, con sus distintas formas de ser, sus personalidades, colores, sabores, sonidos, música y cultura. En la reunión, el panista encabezó el lanzamiento de las letras “+MÉRIDA”, obra de los artistas locales Diego Tzuc Cauich y Jorge Cob Soberanis. “Cuando pensamos en qué más darle a Mérida en esta campaña, sólo pensamos en colores y en esperanza. Queríamos tener un símbolo en nuestra campaña que todos los días nos recordara porqué queremos hacer más, porqué queremos trabajar más, porqué queremos lograr más”, expresó. Por su parte, los artistas creadores de las letras “+MÉRIDA” explicaron que para su realización se inspiraron y plasmaron elementos representativos de la ciudad como el monumento a la patria, las esquinas del Centro Histórico, la flora y fauna yucateca, las sillas confidentes y por supuesto la jarana. A su vez, los artistas invitados externaron su apoyo al candidato de Acción Nacional, al mismo tiempo que le agradecieron el apoyo brindado durante la pandemia y le expusieron algunas propuestas e inquietudes para “remar” juntos hacia la promoción de la cultura. La bailarina, coreógrafa, gestora y productora de danza escénica Lourdes Luna dijo que las dos administraciones de Renán Barrera han sido un parteaguas en materia cultural. Indicó que para continuar apuntalando la cultura en el Municipio “se debe de realizar un censo de la comunidad artísticas, incentivar el acercamiento al sector turístico, destinar más recursos para el Centro municipal de Danza y becas y apoyos para estudios en el extranjero”. El intérprete líder del Movimiento Recuperando y Reactivando el Arte en Yucatán, Christhian Estrella, señaló que tiene la seguridad de que Renán Barrera continuará los próximos tres años al frente del Ayuntamiento porque es la mejor opción. “Me encuentro aquí por convicción, porque el Ayuntamiento de Mérida fue el único que se preocupó y ocupó por los artistas locales al crear programas como Arte en casa, Mérida Fest en línea y las Caravanas artísticas”. Traigo tres ideas para difusión de la cultura en Mérida cuando acabe la pandemia, que son la creación de un fondo de movilidad para llevar nuestro arte a otras partes del mundo, talleres de capacitación para el manejo de redes sociales, a fin de promocionar nuestros contenidos y la creación de un fondo de promoción y difusión para los artistas de Mérida. El actor, director y productor escénico Juan Góngora indicó que todo lo que Renán Barrera ha hecho en su administración en materia de cultura ha sido maravilloso y ha despertado la admiración a nivel nacional. Asimismo, planteó que una de las prioridades que la comunidad artística necesita del gobierno, ya sea municipal o estatal, es que se contemple la creación de empleos para los artistas, no sólo becas. El pintor, grabador y dibujante yucateco Ernesto Novelo expuso al candidato algunas de las prioridades que pueden ser de beneficio para los artistas visuales durante su próxima administración. “Cuando seas Alcalde de nuevo es importante que emprendas proyectos para rescatar la infraestructura cultural de Mérida, difundir a las nuevas generaciones de artistas, capacitar con cursos de actualización y un censo para identificar artistas profesionales de todas las disciplinas”. A su vez, el conocido “Pilón” Reyes Herrera, vocalista de la agrupación musical “Los Méndez”, agradeció a Barrera Concha por tomarlos en cuenta en su agenda de trabajo, porque eso habla bien de una persona que en verdad está preocupada e involucrada en el arte y la cultura. “Te aseguro que juntos vamos a trabajar para salir delante de estas adversidades que generó el Coronavirus. Pero también aprovecho la oportunidad de agradecerte por realizar las caravanas artísticas porque nos devolvieron la alegría de alimentarnos de nuevo de los aplausos de la gente y llevarles momentos gratos hasta las puertas de sus hogares”. Barrera Concha resaltó que es imprescindible acercar la cultura y el arte a la ciudadanía de todas las edades, por tal motivo propuso descentralizar “La Noche Blanca”, es decir, que además de realizarla en el Centro Histórico de Mérida, también sería llevada a otras colonias, fraccionamientos y comisarías, con el objeto de acercar todas las disciplinas del arte en ciertas zonas del municipio. “Le tengo amor al arte y al gremio artístico. Por eso ustedes forman parte de mis prioridades en mi próxima administración y tan es así que son uno de los primeros grupos a los que decidí escuchar”, concluyó.

Yucatán

Morena Yucatán no hará campaña a favor de Verónica Camino: Mario Mex

El presidente estatal de MORENA, Mario Mex Albornoz afirmó que su partido no brindará apoyo a la campaña de su candidata a la alcaldía, Verónica Camino Farjat en tanto no se subsanen las impugnaciones presentadas en el seno del Comité Ejecutivo Nacional por las irregularidades denunciadas y las imposiciones denunciadas por integrantes y ex integrantes de su partido. En rueda de prensa en la que evadió opinar sobre la ausencia de integrantes del Comité Estatal de MORENA en el arranque de la campaña de Camino Farjat, el dirigente insistió en que seguirán pendientes de las irregularidades por su designación en un proceso interno al que calificó como “muy accidentado” y que pone en riesgo a su partido no solo en Yucatán sino en varios estados del País. -Vamos a revisar que se resuelvan las irregularidades, insisto en que este proceso fue muy accidentado y están en riesgo varias cosas de la elección del partido a nivel nacional y en los estados y no lo podemos dejar pasar. Vamos a seguir trabajando como Comité Directivo Estatal y esperamos respuesta de las autoridades y los compañeros que quieran hacer sus impugnaciones están en todo su derecho de hacerlo,-expresó. Reconoció que el delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para Yucatán, Ovidio Peralta continúa operando al interior de su partido bajando candidaturas con el pretexto de la paridad de género lo cual ha motivado molestia de la militancia pues consideran que se han violentado sus derechos políticos y partidistas. Recordó que su partido ya tenía los perfiles competitivos para cubrir los 106 municipios sin ningún problema, por lo que el Comité Estatal ya pidió que se tomen cartas en el asunto. En relación a los desprendimientos de militantes jóvenes y de otras corrientes de su partido a Fuerza por México y al Partido del Trabajo que dicen representar a la “verdadera 4T” aseguró que respetará a todos aquellos que la sigan apoyando.

Yucatán

Que no se te pase, el 10 de abril es la fecha límite para recoger tu credencial del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a más de 3 mil 500 ciudadanas y ciudadanos acudir a recoger su credencial para votar a más tardar el 10 de abril, a fin de contar con este documento que les permitirá ejercer su derecho al voto durante la jornada electoral de próximo 6 de junio. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, C.P. Fernando Balmes Pérez indicó que con corte al pasado 5 de abril, en los 14 módulos de atención ciudadana de la entidad se contabilizó un total de 3 mil 544 credenciales para votar disponibles para que sus titulares acudan a obtenerlas. El plazo para recoger esas credenciales vence el próximo 10 de abril, sin prórroga alguna, por lo cual las personas que no obtengan su documento se quedarán fuera del Listado Nominal definitivo y, en consecuencia, no podrán votar y participar en las elecciones del próximo 6 de junio. Al respecto, el vocal del Registro Federal de Electores en la entidad, Lic. Eliézer Serrano Rodríguez expuso que con base al corte preliminar del 31 de marzo de 2021, la Lista Nominal del estado de Yucatán asciende a 1 millón 658 mil 646 electores. Esta cifra, abundó, pudiera incrementar en función del número de personas que atiendan el llamado y el recordatorio que hace el Instituto Nacional Electoral a quienes solicitaron una credencial y aún no regresan al módulo para obtenerla. Precisó que todas las credenciales que no sean obtenidas por sus titulares se retirarán de los módulos para ser resguardadas -con base en mecanismos de control y seguridad definidos por el INE-, de tal manera que solo podrán entregarse después de la jornada electoral del 6 de junio. Con el fin de garantizar el acceso de la ciudadanía a sus credenciales solicitadas hasta el 10 de febrero de 2021, el sábado 10 de abril abrirán los módulos en los horarios siguientes: Distrito Módulo Horario 1 Valladolid 8:00 a 15:00 h Tizimín 8:00 a 15:00 h Chemax 9:00 a 16:00 h Izamal 9:00 a 16:00 h 2 Progreso 8:00 a 15:00 h Kanasín 9:00 a 16:00 h Tixkokob 9:00 a 16:00 h 3 Mérida- Plaza Dorada 8:00 a 20:00 h Mérida- Xoclán 8:00 a 15:00 h Mérida – Centro (San Benito) 8:00 a 15:00 h 4 Mérida – Col México 8:00 a 20:00 h 5 Ticul 8:00 a 15:00 h Tekax 9:00 a 16:00 h Umán 9:00 a 16:00 h o0o  

Yucatán

El PAN se declara listo para iniciar la contienda electoral

Acción Nacional se declara listo para iniciar la campaña electoral cuidando todas las medidas preventivas contra el Covid-19, privilegiando la salud de las y los yucatecos, señaló Asís Cano Cetina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN.   Indicó que mañana domingo, desde temprana hora, Rommel Pacheco Marrufo y Cecilia Patrón Laviada, candidatos de los Distritos III y IV, respectivamente, realizarán volanteo y caminata. Liborio Vidal Aguilar, candidato por el Distrito I, ha programado actividades en redes sociales, teniendo como protagonistas a los ciudadanos de la demarcación que aspira a representar. María del Carmen Ordaz Martínez, aspirante por el Distrito II, estará en Progreso visitando el mercado municipal y luego realizará una caminata por las principales calles del puerto. Finalmente, Yesenia Polanco Ross, del Distrito V, saludará a las y los locatarios y visitantes del mercado principal de Ticul.   “Que se tenga la seguridad de que tenemos a los mejores hombres y mujeres compitiendo por los cargos de elección popular, además que los gobiernos emanados del PAN han ofrecido resultados positivos a favor de la población, lo que nos respalda de manera amplia. Por eso estamos con mucho ánimo y compromiso esperando el inicio de esta etapa” puntualizó Cano Cetina.   De igual manera, con el objetivo de fortalecer aún más la estructura de campaña del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, el Comité Directivo Estatal anuncia la incorporación de Roger Torres Peniche y Jorge André Díaz Loeza como coordinador general y coordinador del Distrito 05 federal (con cabecera en Ticul), respectivamente. De igual manera, el Senador Raúl Paz Alonzo será coordinador de los actuales legisladores federales enlazando y acompañado la campaña electoral. Cabe recordar que tanto Torres Peniche como Días Loeza solicitaron licencia a sus respectivos cargos en el Gobierno del Estado y “llegan a abonar aún más a la campaña panista en Yucatán que arranca este domingo 4 de abril para las y los candidatos a diputados federales, y el 9 de abril próximo para las y los aspirantes a diputados locales y alcaldes”, señaló.   “Reconocemos la experiencia de estos perfiles y el compromiso de sumar su trabajo para reforzar el proyecto de Acción Nacional en Yucatán. El liderazgo de cada uno aportará a lograr el objetivo trazado para el 6 de junio”, aseguró.   Cabe señalar que el PAN yucateco concluyó sus procesos internos y el registro de sus candidatos con cohesión y sin conflictos, cumpliendo con la ley y la paridad de género por lo que está listo para iniciar la campaña electoral federal.

Yucatán

Convocan a los partidos a erradicar la violencia política contra las mujeres en Yucatán

La Comisión de Género, Igualdad y No discriminación del Consejo Local del INE en Yucatán exhortó a todos los institutos políticos que participan en el presente proceso electoral, conozcan y cumplan los Lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género. La presidenta de la cita Comisión, Dra. Rocío Quintal López, destacó el compromiso de las y los integrantes de esta instancia “para vigilar que este proceso electoral se desarrolle libre de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPCMRG). “No obstante, si esto no ocurriera y durante el Proceso Electoral se presentarán conductas constitutivas de VPCMRG, deseamos dejar clara nuestra disposición como Comisión para orientar y acompañar a las víctimas para que denuncien la violencia de la que hayan sido objeto, a fin de que quienes la hayan ejercido reciban las sanciones correspondientes, establecidas en la legislación electoral, penal y de responsabilidades administrativas.” A su vez, convocó a los Partidos Políticos a que consulten el “Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres”, disponible en la página oficial del INE (https://www.ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas) para asegurarse de que ninguno de sus candidatos/as forme parte de esta lista pública que da cuenta de todas las personas que han sido sancionadas en esta materia. Al mismo, tiempo, refrendó el apoyo y vigilancia para el cumplimiento cabal de la “Declaración Tres de Tres contra la violencia de género”, que mandata a los candidatos/as de todos los partidos políticos firmen una declaración en la que de buena fe y bajo protesta de decir la verdad afirman que no han sido condenados(as) o sancionados(as) mediante resolución firme por violencia familiar o cualquier agresión de género en el ámbito privado; o bien por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, ni/o como deudores alimentarios morosos. Por último, se pronunció por impulsar y aplicar acciones afirmativas, como la reforma constitucional de Paridad en Todo (abril de 2020), para garantizar medidas temporales, razonables, proporcionales y objetivas orientadas a lograr la igualdad material y sustantiva o real entre mujeres y hombres, para compensar o remediar la situación de injusticia, desventaja y discriminación que durante años ha afectado a las mujeres. El proceso electoral, dijo, ha dejado de ser un juego entre partidos, hoy la sociedad civil ajena a estos, ha decido tener un papel protagónico y proactivo en el proceso de construir las reglas del juego, vigilar su cumplimiento y demandar la aplicación de sanciones cuando estas se dejan de lado. La paridad de género sustantiva, es un tema que preocupa y ocupa hoy a nuestra sociedad civil organizada, pero más allá de eso, es un principio constitucional en nuestro país y debemos garantizar su cumplimiento Por su parte, la consejera electoral, Licda. María Elena Solís Flores manifestó preocupación por reportes de algunas agresiones a personal del INE en el Estado, desde personas que se rehúsan a proporcionar información, agresiones verbales, hasta actos intimidatorios, en particular contra las y los Capacitadores Asistentes Electorales y las/los Supervisores Electorales. Hacemos una invitación a la ciudadanía a reconocer el trabajo que realiza el INE a través de figuras como capacitadores y supervisores electorales, verificadores de campo del Registro Federal de Electores, entre otros; este tipo de actividades forman parte de los eslabones de confianza para garantizar la organización de elecciones libres y veraces. Destacó la ciudadanización de los procesos democráticos en México y las diversas posibilidades de participación en los mismo, no solo como SE o CAES, sino también como observadoras y observadores electorales; funcionariado de casilla o consejeras/ros distritales o locales. “Las y los consejeros distritales y quienes formamos parte de este consejo local en Yucatán, estamos aquí precisamente porque tenemos interés en darle seguimiento de cerca a los procesos electorales, porque nos interesa continuar teniendo procesos democráticos por un México mejor; no es a través de la violencia sino de la participación ciudadana activa, propositiva como podemos asegurar que quienes nos gobiernan son los que han llegado a través del voto libre de la mayoría de los mexicanos”.

Mérida

Verónica Camino Farjat va por la alcaldía de Mérida por Morena

Verónica Camino Farjat se registró esta tarde ante el Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPAC), como candidata para ocupar la alcaldía de Mérida, por el partido Movimiento por Regeneración (Morena). En breve mensaje reiteró su disposición para desempeñar las tareas que le ha encomendado el partido, desde este nuevo encargo, en pleno respeto de los estatutos y los procesos del mismo. “Invito a todas las personas, hombres y mujeres, a conocerme, a conocer a las y los candidatos a diputaciones locales, a las regidurías y las diputaciones federales, y a partir de eso y de las propuestas que tendremos para ustedes, que tomen sus decisiones”, invitó Acompañada del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Ovidio Peralta Suárez, señaló que su registro obedece al resultado del proceso determinado por el propio organismo. Destacó su compromiso con la ciudadanía de Mérida, para trabajar con convicción, y fiel al objetivo de lograr una verdadera transformación de México. El registro de la candidatura se acompañó de la plantilla propuesta de regidoras y regidores que acompañarán a Camino Farjat compuesta de 18 personas, respetando los principios de paridad de género: Armando Isaac García Seba, Celia María Octubre Maldonado Llanes, Luis Jorge Vela Hernández, Dayri Beatriz Chalé Cuxin, Julio Adrián Gorocica Rojas, Alejandra Michel Mézquita Burgos, Gelasio Francisco Luna Consuelo, Liz Eugenia Gutiérrez Berzunza, Alfredo Morales Candiani, María América Delgado Herrera, José Orlando Pérez Moguel, Elisa Johanna Zúñiga Arellano, Fernando José Alcocer Ávila, Diana María Cervera Fuentes, Cristhian José Pereira Hoil, Laura Ileana Osorio Espadas, Jesús Pedro Ignacio González Cupul, Beatriz Eugenia Mochay Vázquez. “Me siento muy contenta con todo ese equipo que viene conmigo, así como con los candidatos y las candidatas a las diputaciones locales y federales; juntos vamos a poder demostrar lo que las encuestas dicen: que Morena se está consolidando como una fuerza en el Estado y que está cerca de la mente y en el sentimiento de las personas”, dijo. A pregunta concreta sobre las diversas manifestaciones que se han dado durante el proceso al interior del partido, Peralta Suárez apuntó que la participación fue vasta y las opiniones plurales, lo que revela el interés que Morena representa para la ciudadanía como la mejor opción política para participar en la reconstrucción del País. Apuntó que las distintas voces son escuchadas con respeto, atendiendo a los valores de Morena, seguro de que los resultados de la campaña avalarán las acciones emprendidas, no solo en Mérida, si no en cada uno de los distritos locales y federales. “El proceso que estamos viviendo es de los más grandes del País y donde Morena tiene las preferencias a nivel nacional y por ello los focos están en Morena (…) Los resultados van avalar el trabajo que vamos a hacer en Yucatán no solamente en Mérida”, señaló.

Yucatán

Llaman a ciudadanía a informarse para ejercer voto seguro

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) hizo un llamado a la ciudadanía para que se informe sobre las acciones de prevención sanitarias que se implementarán el próximo 6 de junio y puedan ejercer de manera segura y libre su derecho al voto en las elecciones.   En Asuntos generales durante la Sesión Ordinaria del Consejo General celebrada a distancia se recordó que faltan 67 días para la jornada electoral, en la cual podrán participar más de un millón 600 mil ciudadanos y ciudadanas en Yucatán.   Ante la situación de contingencia sanitaria generada por el virus SARS-Cov-2 el Instituto Nacional Electoral, de la mano de autoridades de salud, ha establecido una serie de medidas para cuidar la salud de las y los trabajadores y funcionarias y funcionarios electorales.   Se implementará un protocolo para garantizar que el día de la jornada electoral se mantengan sanitizadas las casillas, existan rutas señalizadas de acceso y salida para guardar la sana distancia, aunado al uso del cubrebocas y mascarilla entre quienes integren las mesas de casilla, y que sólo podrán votar dos electores a la vez y de manera obligatoria tendrán que hacerlo con cubrebocas, dando prioridad a grupos vulnerables.   En las casillas se contará con insumos sanitarios como gel antibacterial, y la o el elector deberán acudir a ejercer su voto llevando su credencial de elector, cubrebocas y un bolígrafo o marcador.   Se destacó la importancia de conocer estas medidas para acudir con la confianza de ejercer un voto seguro en la jornada electoral.   En otro tema, se recordó que continúa abierta hasta el próximo 6 de abril la convocatoria para la contratación de 632 plazas como Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales Locales.   Quienes ocupen estos cargos llevarán a cabo una importante labor remunerada durante la organización de las elecciones.   Las personas interesadas en participar pueden consultar la convocatoria en www.iepac.mx

Yucatán

Aprueban consejeros del IEPAC ampliación de plazo para registro de candidaturas

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó la ampliación del plazo para el registro de candidaturas a diputaciones y regidurías del Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.   El periodo de registro aprobado en el calendario electoral por Consejo General el 20 de octubre de 2020 establecía como fechas para llevar a cabo este procedimiento del 22 al 29 de marzo del presente año.   No obstante, previo al inicio del periodo de registro el partido Fuerza por México solicitó ante el Instituto prorrogar el plazo de conclusión para atender lo requerido en sentencia del Tribunal relacionada con la modificación de los Lineamientos para el Cumplimiento del Principio de Paridad de Género en el Registro de Candidaturas e Integración del Congreso del Estado y los Ayuntamientos para el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.   En atención a la solicitud, con la cual se manifestaron a favor los partidos políticos en reuniones de trabajo del Consejo General, el IEPAC a través del Sistema de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral consultó la viabilidad de ajustar el plazo y hoy en sesión extraordinaria celebrada a distancia se determinó que el último día para el registro de candidaturas será el miércoles 31 de marzo.   Cabe recordar que en el actual Proceso Electoral podrán participar 11 partidos políticos y se renovarán 106 alcaldías, 106 sindicaturas, 581 regidurías, 15 diputaciones por mayoría relativa, y 10 diputaciones por representación proporcional.   El periodo de campañas electorales dará inicio el próximo 9 de abril.  

Yucatán

Aprueban Lineamientos para la realización de debates a distancia durante el Proceso Electoral 2020-2021

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana aprobó los Lineamientos para la realización de debates a distancia entre candidatas y candidatos a ocupar cargos de elección popular del estado de Yucatán en el Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.   En sesión extraordinaria del Consejo General celebrada a distancia se destacó que el objetivo de los debates es contribuir a la vida democrática del estado para que la ciudadanía conozca a las y los candidatos que contiendan por un cargo de elección popular.   El documento aprobado señala que, durante el actual Proceso Electoral, el Instituto promoverá la realización de un máximo de 12 debates en modalidad a distancia.   Las y los candidatos interesados en participar en un debate deberán informarlo del 9 al 28 de abril a un Comité que estará integrado por la Presidencia de la Comisión de Comunicación y Debates, la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, la Dirección de Tecnologías de la Información y la Oficina de Comunicación Social y Logística.   Se privilegiará a los distritos electorales uninominales o municipios que cuenten con un mayor número de candidatas o candidatos interesados en participar, atendiendo si fuera el caso el municipio en el que se encuentre participando una candidatura independiente y considerando el número de candidatas interesadas del género femenino.   En igualdad de circunstancias se optará por realizar los debates en el orden de presentación de las solicitudes, así como el alcance o impacto en la sociedad.   Los debates se podrán llevar a cabo exclusivamente a distancia del 7 al 23 de mayo a través de plataformas de Internet disponibles para ello.   Para esta ocasión se pretende implementar un formato denominado de Máxima Flexibilidad, que tendrá como objeto la participación de las y los candidatos desde la primera intervención, generando interacción activa entre las y los participantes.   Durante la sesión, transmitida mediante el canal de YouTube IEPAC Yucatán, también fueron aprobadas las especificaciones técnicas de la documentación electoral que se utilizará durante la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021.  

Yucatán

El PAN pide revisar acuerdo del Iepac para garantizar alcaldías a las mujeres

En vísperas del inicio de registro de candidaturas, el Partido Acción Nacional solicitó modificar el acuerdo del Iepac para que los partidos políticos postulen candidatas en cinco municipios donde nunca ha gobernado una mujer, a fin de garantizar que accedan al poder y se traduzca en una paridad de género más efectiva. Acción Nacional no pidió desechar el acuerdo, sino promovió la revisión del dictamen del órgano electoral que dispuso la asignación de 15 mujeres y 15 hombres en los 30 municipios más poblados de Yucatán, basándose en solo dos criterios: los de rentabilidad y población. Por medio de su representante ante el Iepac, Sergio Chan Lugo, lo que el PAN propone es una tercera vía afirmativa, que es el de asignar 10 mujeres en los municipios más poblados y reasignar las otras cinco en los municipios donde nunca han tenido presidentas municipales. Es decir, pide que se incluya un tercer criterio. De esa manera, Acción Nacional considera que no se afecta la paridad de género, ya que se asegura que serán mujeres las que gobiernen en esos cinco municipios, tomando en cuenta que solo competirán mujeres. De hecho, Chan Lugo planteó la propuesta de la tercera vía afirmativa en la sesión del Iepac del pasado miércoles, pero no fue aprobada por los consejeros. Su propuesta incluye intercambiar 5 candidaturas para hombres de las 15 que le corresponden a las mujeres, a cambio de reasignarlas a los municipios donde nunca han gobernado, que son 36 en total y entre los que figuran ciudades importantes. Ahora, por considerar que es un tema que contribuye a la paridad de género, el representante del PAN solicita revisar el acuerdo y presentó el recurso correspondiente ante el Iepac, a fin de que sea turnada directamente a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dada la urgencia y trascendencia del asunto. El recurso se presentó basado en el artículo 88 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación y se trata, en términos técnicos, de un juicio de revisión constitucional per saltum, es decir, dirigido a la Sala Superior, invocando la capacidad de atracción quien tiene esta última instancia en este tipo de asuntos. El acuerdo del Iepac es el número C.G.-40/2021, por el cual se modifican los lineamientos para el cumplimiento del principio de paridad de género en el registro de candidaturas e integración del Congreso del Estado y los ayuntamientos de Yucatán, para el proceso electoral 2020-2021. De ese acuerdo, surgió la decisión de asignar 15 mujeres y 15 hombres en los 30 municipios más poblados, acuerdo que el PAN está dispuesto a acatar, pero pide revisar el asunto para incluir una tercera vía para postular candidatas, toda vez también que se pueden afectar derechos de los aspirantes que participaron en los procesos internos de sus respectivos partidos. El registro de candidaturas para alcaldes y diputados locales inicia mañana lunes 22 de marzo y concluirá el lunes 29.