México

Hija de Félix Salgado será la candidata de Morena para la gubernatura de Guerrero

Morena definió que la candidata para la gubernatura de Guerrero es Evelyn Salgado, hija de Félix Salgado Macedonio, a quien la autoridad electoral le negó el registro por no cumplir con la ley en materia de fiscalización. De acuerdo con Morena, se levantó una encuesta telefónica entre el 29 y 30 de abril para determinar a una nueva candidata, en donde se incluyó a Evelyn Salgado, Nestora Salgado y María de la Luz Núñez. Según los resultados que presentó esta tarde la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, Evelyn Salgado quedó muy por encima de Nestora Salgado; 8-2, respectivamente. Mario Delgado, dirigente nacional de Morema, señaló que la hija de “El Toro” es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero. “Evelyn Salgado, es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones”, señaló Delgado. Evelyn Salgado, es la persona mejor posicionada para ocupar la candidatura a la Gubernatura de Guerrero, así nos confirma nuestra encuesta interna, respaldada por dos encuestas espejo, en la Comisión de elecciones.   Así se expresaba la ahora candidata horas antes de que se confirme su postulación: “Me llamo Evelyn Salgado Pineda, no ‘Juanita’. Aquí no hay plan B ni C. Apoyo a mi padre Félix Salgado Macedonio hasta el final, tope a donde tope. Mi padre es insustituible, es único. Un luchador social amado por su familia y su pueblo”, escribió la hija mayor de Félix Salgado Macedonio, quien finalizó su publicación en Facebook con un “¡Hay toro!” El mensaje desató suspicacias pues que al referirse a la “juanitas”, hace referencia a las candidatas que los partidos políticos colocan en puestos, para después ser sustituidas por un hombre, como ocurrió con Rafael Acosta Ángeles “Juanito”, quien terminó por ceder el mandato en la delegación Iztapalapa a Clara Brugada en 2009. Evelyn Salgado Pineda, admiradora de su padre y AMLO Fiel seguidora de la campaña de su padre, Evelyn Salgado acostumbra subir fotos junto a él en sus mítines y junto a su familia, incluidas sus cuatro hermanas. Ahora que Pineda sustituye a “El Toro” como candidata de Morena a la gubernatura en Guerrero, lo hará con cierta experiencia, pues fue presidenta del Patronato de DIF de Acapulco y delegada de la Secretaría de la Mujer en Acapulco. En su página como funcionaria, Evelyn recordaba que “durante mi gestión como Presidenta de DIF Acapulco 2005-2008, se ejercieron diversos programas sociales atendiendo a grupos vulnerables y promoviendo el desarrollo de las familias acapulqueñas”, lo que acompañaba con fotos de niños y adultos mayores del puerto guerrerense. Comúnmente, Evelyn comparte fotos antiguas de su padre. De bebé, con Cuauhtémoc Cárdenas e incluso en su fiesta de XV años. A la par de la admiración que tiene por Félix Salgado Macedonio, también la expresa por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Yucatán

El PAN denuncia “turismo electoral” en nueve municipios de Yucatán

En sesión virtual del Consejo Local del INE, la representación del Partido Acción Nacional denunció movimientos y registros irregulares en el Padrón Electoral de Yucatán, práctica conocida como “turismo electoral”, en nueve municipios de la entidad. Cuando está punto de concluir el primer mes de campaña, el PAN documentó con pruebas e incluso con oficialías electorales -que equivale a la fe pública de un funcionario del INE-, los casos de Kanasín, Tizimín y Motul, donde los actuales alcaldes emanados del PRI buscan su reelección, aunque actualmente la candidatura del aspirante en Kanasín está en litigio. Asimismo, la representación de Acción Nacional dijo que han sido públicos los movimientos en municipios donde históricamente el “turismo electoral” ha sido una constante, como son Calotmul, Sucilá, San Felipe, Panabá, Temozón y Dzoncauich, de manera que, hasta este momento, tiene evidencias en nueve municipios de Yucatán. La representación del PAN, conformada por los abogados Sergio Chan Lugo y Jorge Ortega Cruz, solicitó al INE que investiguen estos hechos que empañan el proceso electoral y se deslinden responsabilidades, toda vez que esta práctica está penada por la ley. En el caso específico de Kanasín, Tizimín y Motul, el PAN cuenta con fotografías donde demuestra el “acarreo” de personas provenientes de otras cabeceras municipales y comisarías para que soliciten su credencial de elector y se hagan pasar por vecinos de esos municipios en las elecciones del 6 de junio. “En estos municipios y otros más, detectamos la utilización de taxis, de vehículos de traslado, de ambulancias y de vehículos de uso público donde, ante un claro movimiento oficial, se movilizaron personas con la finalidad de alterar el padrón electoral e incidir de esta manera, en la jornada electoral”, señaló la representación del PAN. “A todas las personas que acudieron a realizar este trámite irregular, los invitamos a denunciar y alzar la voz, si fueron coaccionados a realizar un cambio de domicilio irregular para poder votar en una sección que no es en la que vive”, manifestaron. “Que recuerden que el turismo electoral es un delito que se paga con cárcel y que ya existen precedentes de personas sancionadas por cometer este delito en anteriores ocasiones”, advirtieron. “Sabemos quiénes son los que realizan estas viejas prácticas del pasado, no nos sorprende, pues ya han sido sancionados por haber cometido este delito anteriormente. Por eso el Partido Acción Nacional estará vigilante de todas las irregularidades que se detecten el día de la jornada electoral y procederemos ante las instancias correspondientes a emitir las denuncias a que haya lugar”, enfatizaron. “El 6 de Junio viviremos una fiesta democrática, invitamos a todas y todos los ciudadanos a emitir su voto en plena libertad”, subrayó la representación panista ante el Consejo Local del INE.

Yucatán

“Me quieren ganar en los tribunales”, asegura aspirante priísta acusado de violencia política

Kanasín, Yucatán; 27 de abril de 2021 (ACOM).- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) decidió bajar de la candidatura por la alcaldía de Kanasín al priista William Pérez Cabrera, señalado de cometer violencia política en razón de género. “Pareciera que los partidos políticos promoventes están más preocupados en ganar las elecciones en los tribuales y no en las urnas”, mencionó el priista en un video publicado en sus redes sociales.   Como recordará, Movimiento Ciudadano, Morena y el Colectivo Agenda por las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán presentaron dicho recurso contra el candidato luego de que el año pasado fue sentenciado por el TEEY por violencia política en contra de la entonces síndica Xochitl Delgado. “Defenderemos esta candidatura hasta las últimas consecuencias porque le pertenece al pueblo de Kanasín que ya una vez me dio la confianza de servirle. Defenderé mis derechos políticos electorales, pero sobre todo defenderé el derecho de los ciudadanos de elegir libremente”. Ahora el Partido Revolucionario Institucional tendrá que presentar a un nuevo candidato en un plazo de 48 horas.      

Mérida

Con Renán Barrera habrá más y mejores programas de apoyo a mujeres productoras de las comisarías

“En Mérida hemos dado ejemplo de lo que significa fortalecer a las mujeres y hoy mi mensaje es ése: decirles que no están solas, cuentan con todo el respaldo, experiencia e interés de Renán que desde la alcaldía seguirá impulsándolas y trazando un camino hacia una mejor Mérida”, dijo Diana Castillo Laviada, esposa de Renán Barrera Concha, candidato del PAN a la Presidencia Municipal. Durante una visita a las comisarías de Xcunyá y Tixcuytún, remarcó que en especial las mujeres del campo son parte fundamental para el desarrollo productivo del sector agroalimentario en Mérida, de ahí que Renán Barrera tiene interés en continuar apoyándolas con más programas que tengan por objeto su desarrollo económico y profesional. “Es mucho lo que escuchamos, pero a veces muy poco lo que conocemos. Lo que se produce en las distintas comisarías de Mérida traspasa fronteras, sus productos son muestra de la calidad que se produce en nuestro municipio”, indicó. Ustedes, además de ofrecernos alimentos sanos, también impulsan el desarrollo económico de Mérida, porque sus productos no solo se quedan en las comisarías, sino que también llegan a las mesas de los comensales que van a algún restaurante, y entonces hablamos de gente no solamente local, sino nacional e internacional que consume sus productos, agregó. En ese sentido, mencionó que “Circulo 47”, creado durante la administración de Renán Barrera, es un programa que ha permitido dar visibilidad a más de 360 productores de las comisarías los cuales les ha garantizado tener un comercio justo. “Gracias a ustedes y a Renán, cada día más ciudadanas y ciudadanos podemos tener productos orgánicos y el consumo local es uno de los ejes primordiales que él está promoviendo en su campaña Más Mérida para reactivar la economía”, expresó. “Más Mérida, significa ir por más ayuda para todas ustedes, para que tengan más oportunidades de seguir creciendo, yo quiero que como mujeres nos sigamos apoyando y por eso mi esposo Renán seguirá trabajando para tener una mejor ciudad, para tener más Mérida”, agregó. Castillo Laviada pidió que este 6 de junio las mujeres y hombres de las comisarías voten por el proyecto de Renán Barrera para dar pasos más firmes y continuar hacia el desarrollo del sector agroalimentario del municipio. “Ustedes ya conocen a Renán, saben que trabaja para todas y todos por igual, se ha preocupado por impulsar y apoyar a las mujeres de toda Mérida. En sus manos está que sigamos con los buenos gobiernos y con el desarrollo de sus comunidades”, concluyó.

Mérida

Cervera asegura que dará más iluminación y vigilancia a colonias y comisarías

Mérida necesita que el Ayuntamiento sea sensible a las necesidades de colonias y comisarías, por eso desde el primer día vamos a trabajar para darles más iluminación y vigilancia, ya basta de calles malas, oscuras e inseguras, dijo Víctor Cervera Hernández, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Mérida. Acompañado de los candidatos a regidores, Josué Rodríguez y Gabriela Sáenz, el abanderado naranja recorrió esa colonia del Sur de Mérida, escuchó a vecinas y vecinos y compartió sus propuestas de trabajo. Falta de alumbrado público, inseguridad y mal estado de las calles o de plano falta de calles fueron las expresiones más frecuentes. “Ayer un automovilista no respetó el paso peatonal y atropelló a una señora, pero también cuántas veces ya pedimos que reparen los focos de la calle y pinten el paso peatonal y no se resuelve, estamos en plena oscuridad”, platicó doña Bertha. Sobre la calle 86, una se las principales y donde se encuentra la ciclovía los comerciantes señalaron las dificultades que presenta esa obra para poder trabajar. “Perdí mi empleo por la pandemia y tuve que buscar la manera de salir adelante como vendedor ambulante pero realmente esta ciclovía nos ha perjudicado. Ya nadie se puede estacionar a comprar y si lo hacen la policía los corre o peor les pone una multa” compartió don Luis. Continuando por la colonia los vecinos platicaron que las autoridades nunca llegan hasta la puerta de su casa y si se pide un servicio no son atendidos o demoran muchos días incluso meses en atenderlo. “Los vecinos no deben esperar tanto tiempo para que la autoridad les atienda, por eso nosotros vamos a trabajar desde el primer día, sin descanso, para dar respuestas rápidas a lo que la ciudadanía demanda”, afirmó Víctor Cervera. No hay pretextos. Las autoridades son empleados de la gente, y hasta ahora no han servido bien, con nosotros se acabará la flojera, queremos trabajar para la gente, concluyó.

Yucatán

El PAN no tiene plan B y buscará defender la candidatura de Liborio Vidal

Respetuoso de la ley y de las instituciones, el Partido Acción Nacional recurrirá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para defender la postulación de su candidato a diputado federal por el Distrito I, con sede en Valladolid, Liborio Vidal Aguilar, cuya candidatura fue desechado por la Sala Regional del Tribunal Electoral de Xalapa. En sesión realizada este viernes, los magistrados consideraron que el aspirante vallisoletano no cumple con la autoaadscripción calificada indígena para competir en esa demarcación; sin embargo, el PAN sostiene que sí se acreditó tal precepto tanto en su proceso de inscripción como ante la propia Sala Regional del Tribunal, de manera que hará valer esos derechos ante la última instancia en materia de justicia electoral. Acción Nacional reafirma que es procedente la autoadscripción calificada indígena de Liborio Vidal, debido a que ha acreditado su trabajo y sus vínculos con la comunidad maya del oriente del Estado y ha sido electo por el voto popular en tres ocasiones en esa zona mayoritariamente indígena, una como alcalde y dos veces como diputado federal en el mismo Distrito en el que compite ahora. Por cierto, en la misma sesión del Tribunal de Xalapa, los magistrados avalaron la candidatura de Manuela del Carmen Obrador Narváez, por el Distrito Federal I con sede en Palenque, Chiapas, argumentado que es suficiente que haya sido electa en una ocasión anterior en esa demarcación mayoritariamente indígena, para acreditar que cumple el precepto de autoadscripción calificada indígena. Tal resolución, que fue planteada por un Magistrado Ponente diferente al del caso de Vidal Aguilar, refuerza la tesis de que debió ser procedente la candidatura del PAN, en vista de existir una vinculación previa con el electorado, y así lo harán valer ante la Sala Superior, que es la siguiente instancia jurídica. Acción Nacional reitera su compromiso y su respeto a la Ley y el Estado de Derecho y las decisiones de las instituciones, de manera que seguirá los cauces legales para defender la postulación de Liborio Vidal y acatará la resolución que emita la última instancia, en el sentido que fuere. Vidal Aguilar es lo que se puede llamar “político profesional” que gracias a su popularidad en el oriente del estado, ha logrado mantenerse vigente desde la década de los 90, cuando entonces pertenecía al Partido Revolucionario Institucional. También gobernó Valladolid, postulado por el Partido de la Revolución Democrática y ahora buscaba la diputación federal como abanderado de Acción Nacional.    

Yucatán

La Canainve Yucatán también quiere organizar foro con candidatos

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido delegación Yucatán realizará foros para dialogar con los candidatos a la alcaldía de Mérida, asi como a diputados locales y federales, para conocer sus propuestas de campaña y los planes que impulsarán el desarrollo de este sector productivo. El presidente de la Canaive, Jorge Moreno González, destacó que el espacio que se ofrece es plural y estará abierto a todos los candidatos que compiten a los diversos cargos de elección popular, para que escuchen la opiniones, inquietudes, necesidades y demandas de los industriales del vestido. Indicó que con los foros se dará la oportunidad a los participantes en el proceso electoral 2021 que presenten las soluciones que ofrecen para atender la problemática del sector y de la sociedad en general en los rubros: Económico, salud, educación, inversión, seguridad, entre otros. Con estos dialogos, resaltó, buscamos contribuir a crear propuestas consensadas que den un nuevo auge al desarrollo del estado, para que crezcan los beneficios a la sociedad, la cual debe ser la prioridad de toda acción de gobierno. En la Canaive, destacó, estamos comprometidos con la participación ciudadana para construir la democracia, por ser un factor fundamental para legitimar la credibilidad de un proceso electoral, el cual debe ser transparente y desarrollarse con la participación libre y concurrida de los ciudadanos. Los empresarios y toda la ciudadanía, dijo, esperan un periodo de campaña propositivo, de compromisos por parte de los candidatos, y con acciones que motiven al electorado a votar por quienes consideren la mejor opción para gobernar Mérida y representarlos en el Congreso local y federal. “Los ciudadanos ya no quieren escuchar ni ver en todos los medios, en especial en redes sociales, descalificaciones entre candidatos y partidos, porque se vive una etapa complicada de salud y económica que requiere atención de todos los sectores, por lo cual es preciso conocer que proponen para mejorar la situación actual y avanzar en el fortalecimiento de la economía y de la sociedad”, asentó.

Yucatán

PRD acusa al PRI de prácticas de “turismo electoral” en el estado

En el municipio sureño de Tixméuac, el alcalde priísta, Gaspar Pantí Sel, promueve el turismo electoral con el fin de favorecer a su sobrina, Angélica Pantí Cervera, quien es la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para encabezar la próxima Comuna, a vista y paciencia del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC).   Tal denuncia la hizo hoy en rueda de prensa el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de dicho poblado ubicado en el Cono Sur de nuestro Estado, Edilberto Rodríguez López, quien añadió que el primer edil acarrea gente de municipios vecinos para darse alta en el padrón electoral de Tixméuac y así el 6 de junio voten por su parienta. El aspirante de la izquierda precisó que posee las pruebas de lo anterior y por ello, con el respaldo de la directiva estatal del PRD, hoy mismo acudió ante el Instituto Nacional Electoral (INE) donde interpuso la querella correspondiente y se proceda conforma a la ley en contra del concejal tricolor y de la aspirante por el mismo instituto político.   En este acto estuvieron presentes el líder local del PRD, Luis Manzanero Villanueva; la Secretaria General y candidata para la curul local del VII distrito, Teresita Borges Pasos y la abanderada para el distrito estatal XIV, Ligia Sosa Alcocer.

Mérida

Dotar de impulso económico a las comisarías, Vero Camino

En recorrido sabatino por las comisarías del norte, la candidata a la alcaldía de Mérida por Morena, Vero Camino, resaltó la necesidad impulsar la economía en las comisarías. Durante caminatas por Komchén, Sierra Papacal y Cosgaya, apuntó que parte de sus propuestas para un desarrollo económico y social más equitativo, es la promoción de inversiones en las comisarías de Mérida. “Necesitamos que se realice inversión que beneficie a todas las poblaciones del municipio, que genere empleos y bienestar social; que ocupen mano de obra y que dote a la comunidad de la derrama económica que tanto se necesita en la zona”, expresó. Camino dijo que el proyecto de Morena, buscará incentivar desde la alcaldía la atracción e instalación de empresas, industria y desarrollo de las actividades económicas propias de cada zona. “Queremos evitar lo que ha sucedido, por ejemplo, en Dzityá, donde siendo una población de trabajadores de la piedra, el ayuntamiento actual ha clausurado talleres con más de 30 años y que también son generadores de economía”, explicó. La candidata manifestó que la atracción de inversiones requerirá de normas específicas en materia de sustentabilidad ambiental, para proteger a la ciudadanía, al agua, el aire, la fauna y la flora, la energía y la basura. “En esta nueva forma de gobernar, procuraremos la generación de beneficios para la comunidad, porque debe prevalecer el interés público y el bien común. Tenemos que dar certeza a las comisarías de que son parte de Mérida y garantizar su integración en todo sentido, entre ellos al económico”, explicó. Las y los vecinos que se acercaron a Camino Farjat, también le solicitaron que los programas del ayuntamiento cuenten con carácter de universal, ya que en la actualidad no llegan a todas las familias. Así mismo le solicitaron que, al llegar a la alcaldía, promueva los servicios médicos básicos y de seguridad, así como el incremento en rutas de transporte público.

Mérida

Mérida es una sola, unida y solidaria, y así la mantendremos: Renán Barrera

. “La ciudadanía quiere más seguridad, más salud, más calles pavimentadas y más servicios públicos de calidad y por eso, este 6 de junio vamos a ganar”, dijo el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera Concha. Esta mañana el abanderado de Acción Nacional, al ritmo de la batucada, encabezó una caravana sabatina por las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y San José Tzal, ubicadas en el sur del municipio, para llevarles a los habitantes su proyecto “Más Mérida”. Durante su paso por las comisarías mencionadas, decenas de vecinas y vecinos de todas las edades salieron a las puertas de sus casas para saludar, respetando la sana distancia, al abanderado panista al tiempo que le refrendaron su apoyo en las urnas el próximo 6 de junio. Barrera Concha remarcó que en estos tiempos Mérida no está para ocurrencias, ni para improvisaciones, sino para continuar con los buenos gobiernos del PAN. “Les pido que no se dejen engañar, Mérida merece más. Ustedes han sido testigos de que una mala administración puede devastar lo que hemos logrado todos juntos, y por qué digo todos, porque esta ciudad, este Municipio, es lo que es gracias a ustedes”, expresó. “Es momento de unión y les prometo que cuando llegue de nuevo al Palacio Municipal vamos a seguir impulsando el desarrollo ordenado de Mérida y sus 47 comisarías todos juntos, sociedad y gobierno”, añadió. Barrera Concha enfatizó que durante sus administraciones ha destinado inversiones históricas a las comisarías, con las cuales se realizaron importantes obras públicas y se les dotó de los servicios básicos. “Ya estamos cerca de cumplir con nuestra meta de llegar al rezago cero, algo que seguramente realizaremos en mi próxima administración”, apuntó. Cabe mencionar que los artículos promocionales que se entregan a la población son previamente desinfectados en apego a los protocolos de sanidad dictados por el INE, IEPAC y autoridades de salud.