México

Claudia Sheinbaum recibe la constancia que la acredita como la primera Presidenta de México

Ciudad de México a 15 de agosto de 2024.- “Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México. “Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró. Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta. “El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló. Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico. “Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró. Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar. Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. “El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió. Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos. “El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró. Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.

Mérida

Mérida tendrá un intercambio permanente de estrategias y políticas ambientales: Cecilia Patrón 

 En la construcción de alianzas que impacten de manera eficaz en la calidad de vida de los meridanos, la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo una reunión de trabajo con la Ing. Ana Ligia Mora Martínez, secretaria de Medio Ambiente del Distrito de Medellín. “Con el gobierno de Medellín compartimos la visión de que el desarrollo sostenible brinda oportunidades de crecimiento integral a los ciudadanos y que deben involucrarse en los procesos para lograr resultados positivos”, señaló Cecilia. En una nueva forma de gobernar en Mérida, estrategias como la arborización y la economía circular cobran especial importancia para unirse al combate al cambio climático que debe atenderse con seriedad por su efecto en todos los sectores.  “Las decisiones las tomaremos pensando en la manera en que impactarán en las próximas generaciones y recurriremos las experiencias en otras ciudades donde las políticas ambientales han demostrado su efectividad”, reiteró la alcaldesa electa.   Durante la reunión, la ingeniera ambiental Ana Ligia explicó que en el plan de desarrollo de cuatro años del gobierno de Federico Guitiérrez considera como proyectos estratégicos los que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente, como son los corredores verdes que mitigan el ruido y las particulares contaminantes. Expuso las medidas que están desarrollando para recuperar la conectividad ecológica de la ciudad con sus corredores biológicos, para hacer de la biodiversidad un “Patrimonio estratégico de Medellín”. También compartió la manera en que impulsan acciones para el embellecimiento de los espacios públicos en alianza con iniciativa privada, juntas de acción comunal y juntas administradoras locales. Asimismo promueven emprendimientos y negocios verdes que den solución a los principales retos ambientales del Distrito y fortalecen desde la educación capacidades humanas y sociales para lograr una ciudad más sana y en armonía con la naturaleza, incluyendo el bienestar animal.  Finalmente, la Ing. Mora Martínez dijo que también trabajan en el diseño y puesta en marcha de un nuevo modelo para la gestión de los residuos sólidos bajo el enfoque de economía circular.

Yucatán

Tribunal Electoral anula las elecciones a la alcaldía de Hunucmá, Izamal y Progreso

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó anular las elecciones a presidentes municipales de Hunucmá, Izamal y Progreso, por lo que habrá comicios extraordinarios en esas localidades. En el caso de Hunucmá, la constancia de mayoría se había entregado a la candidata del PAN, Cristina Pérez Bojórquez. La impugnación fue promovida por Morena. Respecto de Izamal, la constancia de mayoría se había entregado al candidato del PRI, Warnel May Escobar quien busca la reelección. La impugnación también fue presentada por Morena. En el caso de Progreso, el triunfo se había sido asignado a Morena. La impugnación fue promovida por el PAN.Con esta determinación del TEEY, ya son cuatro municipios los que van a elecciones extraordinarias, toda vez que hace dos semanas anuló los resultados de los comicios de Chichimilá.

Yucatán

Participa Joaquín Díaz Mena en reunión de Gobernadores con Claudia Sheinbaum

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, participó en la reunión de supervisión de proyectos prioritarios y estratégicos con gobernadoras y gobernadores de la región sureste del País, con la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien indicó que uno de los proyectos prioritarios es “terminar el Tren Maya como tren de carga, eso es muy importante para todas la entidades del sureste; el interoceánico, con sus líneas K y FA, que es también indispensable; la línea que va a Puerto Progreso”. Al respecto, la Presidenta electa expuso que “si hiciéramos eso, ya sería completar lo que ha hecho el Presidente de la República y darle viabilidad al Tren Maya y a la propia economía del sur sureste de nuestro país”. La Dra. Sheinbaum subrayó también que, “vamos a apoyar a todos los estados para desarrollar sus prioridades, en el caso de Yucatán, me comprometí a apoyar el Renacimiento Maya, que ha estado planteando Huacho Díaz Mena”. En la reunión, Díaz Mena abordó otros temas prioritarios para lo que será su gobierno, reiterando que el Renacimiento Maya no solo es un proyecto de grandes obras que necesita Yucatán para detonar su desarrollo económico, y que haya más inversión y empleos mejor pagados, sino que al mismo tiempo deberá brindarle a la gente elementos para que sus familias tengan una vida mejor; habló también del rescate al campo, los apoyos a la productividad, a la educación, así como el fortalecimiento del sector salud en el estado. A la reunión asistieron el Dr. Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador electo de Chiapas; Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca; Lic. María Elena Lezama Espinoza, Gobernadora de Quintana Roo; Javier May Rodríguez, Gobernador electo de Tabasco; Ing. Norma Rocío Nahle García, Gobernadora electa de Veracruz; Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán; Ing. Armando Toledo Jamit, Secretario de gobierno de Campeche, en representación de la Gobernadora Layda Sansores y el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, ademas de algunos integrantes del próximo gabinete legal y ampliado del Gobierno Federal.

Yucatán

Vamos a impulsar al oriente del estado: Joaquín Díaz Mena

Como parte de su gira de agradecimiento, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, visitó el municipio de Río Lagartos, donde señaló que se dará impulso a esa región del Estado, para que en esta zona se tenga mayor conectividad y lograr una mayor derrama económica; “vamos a mejorar, no solamente la carretera Tizimín-Río Lagartos, sino también traemos un proyecto para mejorar la carretera desde San Felipe, Río Lagartos, hasta Las Coloradas, para que acá tengamos una ruta turística que atraiga a más gente”. Al subrayar que trabajará para toda la población, sin distingos, Díaz Mena refrendó “por supuesto que serviré a todos los yucatecos por igual, pero mi corazón y mi mente siempre está enclavada en el oriente del estado y agradecida con Río Lagartos, con Las Coloradas, con San Felipe, y como Gobernador, vamos a impulsar al oriente del Estado para que venga más turismo, para que aquí haya más inversiones y para que a la gente de Río Lagartos le vaya mejor y tenga Bienestar”.  En su alocución, el Gobernador electo recordó al Presidente López Obrador y las obras que se han llevado a cabo en el Estado, al señalar que “le hizo justicia al sureste del país, ahí estriba la importancia de lo que siempre decíamos en campaña, Para que alguien te atienda, es necesario que te entienda”, enfatizó a manera de analogía de lo que buscará lograr en el oriente el Estado. Durante el evento, y ante la Presidenta Municipal electa de Río Lagartos, Yeseña Osiris Loría Marfil, el Diputado local electo y Coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil y Alan Padrón, coordinador de Jóvenes de Morena, entre otros, Díaz Mena enumeró las bondades que traerá a la Entidad su proyecto Renacimiento Maya y reiteró que trabajará incansablemente los 6 años de su gobierno hasta lograr el bienestar de las familias yucatecas.

Yucatán

Agradece Huacho Díaz Mena al pueblo de San Felipe

“Reboza mi corazón de alegría y de emoción, de venir a este puerto que tanto amo y a este pueblo al que le debo todo. Ustedes me dieron la oportunidad de servirles como su Presidente Municipal hace ya 24 años”, resaltó el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien visitó su natal San Felipe, en el marco de sus giras de agradecimiento por los 106 municipios de la entidad. Visiblemente emocionado, saludó a 2 jóvenes que le dedicaron un mural en la calle principal; “Yuri Pomol y Fernelly Marrufo expresaron que se sienten orgullosos de tener un Gobernador de San Felipe y que les inspira lo que hemos logrado; con eso, con ser inspiración para los jóvenes, siento que ya valió la pena todo”, afirmó conmovido el Huacho Díaz Mena.   “Le debo todo a ustedes que me dieron la primera oportunidad de servirles como su presidente municipal hace ya 24 años. Un largo camino, con victorias, con derrotas, con fracasos, pero nunca perdiendo de vista el objetivo de que hay que trabajar siempre, prepararnos más, persistir hasta lograr el éxito que hoy venimos a celebrar con ustedes”, recordó. “Huacho Díaz Mena, es quien es gracias a ustedes, al pueblo de San Felipe. Muchas gracias por su apoyo y por su respaldo siempre” externó el Gobernador electo. Huacho aprovechó la visita para celebrar con su gente un encuentro con la población, ya tradicional en San Felipe que organiza año con año; “gracias a todos nuestros amigos que convivieron con nosotros en el tradicional “Back in Time” en #SanFelipe, que año con año organizamos para volver a vivir la música de los años 80’s”, afirmó más tarde a través de sus redes. “Agradecí a Dios por esta segunda oportunidad de vida y a mi familia, abuelos, padres, hermanos, a mi esposa Wendy y a mis hijos Joaquín, Julián y por supuesto a mis paisanos, esta es mi gente que por nada dejo, gracias por el apoyo que me han brindado; como dice Don Bebi Patrón, San Felipe quiero que cuando muera, tu arena me cobije y me arrulle tu mar”, concluyó.

Mérida

Una nueva forma de gobierno es mejorar calidad de vida de los meridanos con justicia social: Cecilia Patrón 

En su permanente labor de atender las necesidades de los habitantes de Mérida y que caracterizará la nueva forma de gobernar, la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, entregó aparatos ortopédicos a vecinos del sur. “Como presidenta municipal pondré todos mis talentos y recursos al servicio de los meridanos siempre en la búsqueda de justicia social”, indicó. Primero visitó en la colonia Mercedes Barrera a doña Juana de la Cruz Canché May quien se rompió una pierna mientras se trasladaba a su trabajo en el mototaxi de su marido. Le entregó un “burrito» con el que podrá moverse con facilidad y acudir a sus citas al doctor, así cómo permitirle realizar otras actividades cotidianas. Posteriormente Cecilia acudió al domicilio de José Felipe Chan en la colonia Melitón Salazar para llevarle una silla de ruedas con la que sus cuidadores le darán mejor atención debido a que sufrió una embolia que afectó su motricidad. “No es de ahora, siempre he estado con ustedes escuchando sus preocupaciones y necesidades para resolverlas desde el lugar en el que me ha tocado estar”, indicó. Reiteró que su gobierno será cercano, de permanente contacto y escucha, para atender los problemas de forma efectiva. “Estaré ahí, en los parques, en la calle, en las colonias y comisarías, y les pido que trabajemos juntos, en equipo, para hacer de Mérida la más chula de las ciudades”, concluyó.

Yucatán

Designa Gobernador electo a Edgardo Medina Coordinador Político de su Equipo de Transición

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció la designación del Prof. Edgardo Medina Rodríguez como Coordinador Político del equipo de transición, quien además de los trabajos en la mesa, tendrá la encomienda de coordinarse con todos los alcaldes, diputados locales, diputados federales y senadores, con el propósito de crear juntos, una agenda de trabajo que sume acciones en beneficio del bienestar de los yucatecos. “Como gobierno de la 4T, tenemos claro que uno de nuestros objetivos es la coordinación para construir una agenda común, para implementar una política humana y con justicia social en donde todos los niveles de gobierno colaboren en unidad para lograrlo” enfatizó el gobernador electo. Finalmente, Medina Rodríguez agradeció la confianza al Gobernador electo y reiteró su compromiso de trabajar con entrega y dedicación, aportando su experiencia política para la Transformación de Yucatán y el bienestar de todas y todos los yucatecos.  ¿Quién es Edgardo Medina?  Edgardo Medina Rodríguez es maestro normalista de profesión y productor de ganado bovino; ha sido Subdelegado de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, alcalde de Cenotillo, Presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C., Diputado Local, Presidente de la Comisión de Ganadería y Agricultura de la LX legislatura del Estado de Yucatán y recientemente delegado de la Secretaría de Bienestar en la región de Progreso. 

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a ciudadanos a reportar su cambio de domicilio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhorta a la ciudadanía que cambió su lugar de residencia al estado y aún no han actualizado los datos de su Credencial para Votar, notificar su nuevo domicilio, con la finalidad de integrarse al Listado Nominal de su actual localidad. El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva en el estado. de Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez convocó a las y los ciudadanos que cambiaron de domicilio para que acudan a los módulos de atención del Instituto a actualizar su Credencial para Votar, y de esa manera podrán participar en las decisiones de su nueva comunidad. Señaló que durante esta temporada vacacional los 16 módulos de atención del INE que funcionan en Yucatán no suspenderán labores, y todas las personas que requieran reportar su nuevo domicilio pueden acudir a cualquiera de ellos. “Para ello sólo deben llevar en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente, esto es que no tenga más de tres meses de antigüedad, y una identificación oficial con fotografía, que puede ser la credencial correspondiente al domicilio anterior en el que se residía”. Entre las ventajas que tendrán estas personas, se encuentra el poder votar cerca de su nuevo domicilio y con ello elegir a las autoridades del lugar donde ahora viven, además de contar con un documento de identificación vigente y actualizado que les será muy útil en la vida cotidiana. El corte de información más reciente -con fecha del 25 de julio de 2024- arroja que el Padrón Electoral de Yucatán totaliza 1 millón 755 mil 795 registros. Para más información sobre los comprobantes de domicilio que son aceptados y llevar a cabo el trámite, pueden consultar la página de internet ine.mx o pueden llamar a INETEL al 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 999 948 0395 o 999 927 4793, o solicitar información a través de las redes sociales de INEYucatán.

Yucatán

Tendrá Yucatán un Gobernador de izquierda al servicio del pueblo

En el marco de su gira de agradecimiento por los 106 municipios de la Entidad, el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, visitó los municipios de Ucú, Kinchil y Tetíz, en donde reiteró, una vez más, que su agradecimiento siempre va a estar presente en cada rincón de Yucatán, “yo siempre reconozco que el triunfo lo hicimos todos”. Díaz Mena reflexionó en que 100 años después de la muerte de Felipe Carrillo Puerto, Yucatán volverá a tener un gobernador de izquierda al servicio del pueblo; “cien años después, a la misma edad que él tenía, el pueblo de Yucatán nos da la oportunidad de que vuelva a haber un gobernador de izquierda, y vamos a trabajar por todo el pueblo de Yucatán como lo hizo Felipe Carrillo Puerto, ayudando a la gente que más lo necesita”. “De eso se trata este triunfo, gracias a ustedes, de eso se trata esta victoria que vamos a llevar a cabo con el corazón en la mano en todos los rincones de nuestro estado. 629 mil votos me hicieron el gobernador más votado de la historia, y eso es más compromiso para servir a los yucatecos como se merecen”, aseveró emocionado Joaquín Díaz Mena. En los tres municipios Huacho fue recibido entre abrazos y un verdadero ambiente de fiesta, que enmarcó también el 24 aniversario de su boda con la maestra Wendy Méndez Naal. “Es una gran emoción regresar esta noche y recibir su cariño y su afecto, pero lo más importante, es que este es un convivio de agradecimiento, es una fiesta para decirles gracias a ustedes por su apoyo, por su respaldo”.  Díaz Mena también enfatizó, como lo ha hecho a lo largo de su gira, el apoyo y cariño de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México al pueblo de Yucatán; “gracias a Claudia Sheinbaum que nos adoptó en la campaña, fue la candidata que más veces ha venido en una campaña presidencial a Yucatán, y eso nos ayudó a convencer a más y más gente”. Manifestó su confianza en el Gobierno de México que encabezará la Dra. Sheinbaum, toda vez que ella ha refrendado su voluntad de sumarse al proyecto del Renacimiento Maya y destacó que el Renacimiento Maya  “no solamente son obras que hagan que el desarrollo de Yucatán se acelere, sino también para que los más pobres de Yucatán sientan el respaldo de su gobierno, para que su familia tenga una vida con bienestar para todas y todos; por eso hoy estamos aquí agradecidos, pero también comprometidos a trabajar con humildad y con honestidad”, reiteró. Finalmente, Huacho Díaz Mena reiteró que como Gobernador acompañará la gestión de los alcaldes para entregar mejores resultados a la gente, y que a partir del 1 de octubre, en Palacio de Gobierno estará un servidor público al servicio del pueblo. “juntos vamos a entrar al Palacio de Gobierno de Yucatán. Ese día nos vamos a convertir, no en autoridades, en empleados del pueblo, en servidores de ustedes.”