Yucatán

El PAN Yucatán se prepara intensa agenda de trabajo en el 2022

El PAN Yucatan se prepara para impulsar una intensa agenda de trabajo durante este 2022, que principalmente se dirigirá a renovar el Consejo Estatal del partido, a los integrantes de los comités municipales y prepararse de cara a los trabajos de la Asamblea Nacional de este organismo político a realizarse a fines de este año. Lo anterior se dio a conocer este sábado en reunión de trabajo que encabezaron con la estructura panista de la entidad el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, y el presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina. También estuvieron presentes los integrantes del Comité Directivo 2021-2024 del PAN Yucatán. Durante la reunión se destacó la importancia del trabajo en equipo que ha impulsado el panismo yucateco, que ha tenido como resultado el contar con un gobierno estatal y municipales que ofrecen resultados tangibles a la población. “Luego de terminar un año sumamente importante para nosotros, como lo fue el 2021, hoy nos encaminamos a trabajar intensamente en lo interno y uno de las primeras labores que haremos será el renovar los comités municipales, donde demostraremos que en cohesión saldremos adelante, poniendo por delante el interés del estado”, aseguró Cano Cetina. “Hoy Yucatán pone el ejemplo de cómo se debe de gobernar y de la manera en que se ofrecen resultados a la gente, atendiendo problemáticas y retos que demandan no solo atención sino también soluciones reales”, subrayó por su parte el presidente nacional del PAN. El gobernador de Yucatán es de los mejores evaluados del país y el tener buenos gobiernos es una de las mejores cartas de presentación del PAN y por eso es importante trabajar en equipo con los panistas y con la sociedad. El dirigente nacional hizo un reconocimiento a la militancia panista del estado por trabajar para un objetivo común que es el desarrollo y crecimiento equilibrado de Yucatán. “Ustedes han puesto el ejemplo del trabajo con generosidad para que en el estado les vaya bien a todos por igual”, aseguró. Agradeció también a la militancia por los resultados obtenidos en el 2021. “El partido está haciendo el trabajo que le toca y ahora el reto es cómo nos vamos a consolidar y seguir avanzando lo más que se pueda en cada municipio del estado”. Recordó que a fines de año se realizará la Asamblea Nacional para no solo ratificar a consejeros nacionales sino también para establecer el Programa de Acción Política del partido. “Queremos lanzar a un partido moderno, innovador, donde quepan todos los mexicanos, que dignifique a las personas, que ofrezca soluciones y que sí combata a la corrupción”, refirió el dirigente nacional del PAN. Manifestó que el otro tema, no menos importante, es el de reforma a los estatutos del PAN y “ahí tenemos que revisar qué reglas internas hay que cambiar y que las que tengamos promuevan la competitividad, privilegien los acuerdos políticos, donde afiliarse al partido sea fácil, que impulse mucho más la paridad en los órganos del partido, entre otros temas. Cortés Mendoza lamentó que en el país no hay un claro rumbo que saque adelante a las y los mexicanos. “El presidente, con sus excesos, se equivoca, toma malas decisiones y es cada ves mayor el número de personas en desacuerdo con la política que se implementa en el país. “Estamos peor en economía, en inseguridad la situación es muy delicada con un mayor número de muertos, un sistema de salud totalmente desmontado con una de las tasas de letalidad más altas en el mundo por Covid 19 y con una bandera de la austeridad que ya no le cree nadie”. De igual manera, el presidente del PAN Yucatán agregó que “el partido en el estado es uno renovado, estructurado, cohesionado y que ha salido adelante en los momentos más difíciles, “pero que no se confía porque sabe que todavía hay mucho trabajo por delante”. Subrayó que se está haciendo una fuerte apuesta hacia las mujeres y jóvenes, a seguir trabajando impulsando la democracia, trabajando con todos y para todos y con el mensaje de que los gobiernos del PAN saben gobernar y bien. “Esto es lo que nos hace diferente a los demás partidos en Yucatán y es lo que la sociedad nos ha reconocido, y no podemos defraudarla”, reiteró el dirigente estatal blanquiazul. Destacó que otro de los trabajos en los que se enfocarán es el que tiene que ver con la renovación del Consejo Estatal del partido y los trabajos previos a la Asamblea Nacional, la cual se espera se realice en la segunda mitad del año.

Yucatán

Consejera Electoral del INE realiza visita de trabajo al IEPAC Yucatán

La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral, Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas, realizó el día de hoy una visita de trabajo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), en la cual pudo intercambiar con las Consejeras y Consejeros Electorales de este Instituto, opiniones sobre diversos temas respecto al ejercicio y fortalecimiento de la democracia.   El Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, dio la bienvenida a nombre de quienes integran el órgano electoral local, y señaló que “en el IEPAC seguimos fortaleciendo los vínculos interinstitucionales y refrendó su compromiso democrático para trabajar juntos en pro de la consolidación de la democracia de nuestro país y nuestro estado”.   Por su parte, la Consejera Ravel Cuevas destacó la importancia del Sistema Electoral Nacional, que surgió con la reforma electoral de 2014, y que ha sido fundamental precisamente para tener una coordinación plena entre los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLE) y el Instituto Nacional Electoral. Resaltó que esta visita al OPLE de Yucatán, que realizó como Presidenta de la Comisión de Vinculación, es esencial para tener comunicación, un diálogo en el cual se respeten la independencia y autonomía de los OPLE, escuchando los contextos locales y, desde el INE, se conozca su experiencia en el ámbito comunitario, por ejemplo y, a partir de ello, se tomen decisiones que consideren el contexto local.   Coincidieron en la importancia de trabajar coordinados y continuar fortaleciendo la participación ciudadana, privilegiando los principios básicos como el diálogo, la pluralidad, la veracidad, la justicia, la legalidad y la libertad en beneficio de los derechos políticos electorales de la ciudadanía.

Yucatán

68 mil infantes participaron en la Consulta Juvenil 2021 en Yucatán: INE

El Instituto Nacional Electoral en Yucatán agradeció a las y los más de 68 mil niñas, niños y adolescentes que participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en el estado, al tiempo que anunció mesas de trabajo para el análisis de las opiniones y propuestas de las y los infantes. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz recordó que la consulta es “un ejercicio de participación nacional con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de una cultura política democrática mediante la apertura de espacios para que niñas, niños y adolescentes expresen sus opiniones y propuestas”. Recordó que durante el mes de noviembre de 2021 y privilegiando la participación virtual a causa del SARS-CoV-2, se consultó sobre temas “que tienen que ver con sus espacios de convivencia y las condiciones para el ejercicio de derechos, con el fin de que sean escuchadas y atendidas por la sociedad, el gobierno y sus instituciones”, respecto a la salud y bienestar, cuidado del planeta y derechos humanos. Al respecto, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Mtra. Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, detalló que durante la edición 2021 de la Consulta Infantil y Juvenil participaron 68 mil 36 menores en cuatro rangos de edades: de 3- 5 años, de 6- 9, de 10- 13 y de 14- 17. Del total, explicó, 35 mil 561 fueron niñas, 31 mil 10 niños y mil 465 menores que no se identificaron con ningún género. Por rango de edad: de 3 a 5 años participaron 2 mil 278 infantes; de 6 a 98 un total de 10 mil 735; de 10 a 13 años la participación alcanzó los 21 mil 695 menores y de 14 a 17 años, se obtuvo un total de 33 mil 328 participaciones. El INE Yucatán agradece a las niñas, niños y adolescentes que participaron y manifestaron su opinión sobre los temas de la Consulta, en breve realizaremos mesas de trabajo para dar a conocer a detalle los resultados por cada una de las preguntas. Extendió su agradecimiento a padres y madres de familia por el apoyo recibido, al igual que a las y los docentes que apoyaron en estas tareas, además a instancias como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana; Secretaría de Educación Pública del Estado de Yucatán, Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, La Dirección General de Desarrollo Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán. Además, a la delegación estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo; el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; el Centro de Atención para la Atención del Menor en Desamparo y el DIF Municipal de Mérida, entre otros.

México

INE valida 100% de firmas requeridas para la consulta de revocación de mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que las firmas válidas para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador suman 2 millones 845 mil 634 definitivas, lo que representa un 103.17 por ciento de las que exigía la ley. Adelantó que las más de 2.7 millones que se requería se rebasaron ayer y que el Consejo General preveía adelantar la convocatoria esta misma semana, sin embargo, el director del Registro Federal de Electores, René Miranda señaló que “por certeza” decidieron esperar hasta que la Secretaría de Hacienda responda a la solicitud presupuestal de mil 758 millones de pesos, para cumplir con la dimensión de una elección federal. “Nos apegaremos al calendario aprobado por el Consejo, por principios de certeza no podemos llevar la convocatoria sin la respuesta de la Secretaría de Hacienda para determinar los recursos solicitados. Con esa respuesta se podrá lanzar la convocatoria sabiendo la dimensión. “Se esperará a la respuesta de la Secretaría conforme la sentencia del Tribunal Electoral, la fecha es el 31 de enero y tendremos que esperar. No hay una respuesta formal y por principio de certeza necesitamos saber con cuánto dinero vamos a contar”, indicó. Miranda reiteró, como se ha mencionado desde el año pasado, que con el presupuesto que cuentan podrían realizar la consulta solamente con alrededor de 60 mil casillas, “podremos estar implementando un ejercicio similar a la consulta popular del año pasado”. Respecto a la revisión de las firmas que se han entregado por parte de la ciudadanía para el proceso de #RevocaciónDeMandato, nos complace informar que se ha logrado la meta del 3% de la #ListaNominal de Electores, la meta es de 2 millones 758 mil registros: @renemirandaj. pic.twitter.com/2nHQ21euvK — @INEMexico (@INEMexico) January 18, 2022

Yucatán

Instalan cinco consejos Distritales con miras a revocación de mandato

Con miras a la realización de una eventual consulta para la Revocación de Mandato presidencial y garantizar a la ciudadanía el pleno ejercicio de su derecho a participar y opinar, se instalaron los cinco consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán. En sendas sesiones extraordinarias, la y los presidentes de los Consejos Distritales 01, 02, 03, 04 y 05 del INE en Yucatán, coincidieron en que la ciudadanía puede estar segura de que, “en el ejercicio de sus derechos políticos, como en su derecho a la salud, las autoridades electorales actuamos y actuaremos con responsabilidad”. El presidente del 04 Consejo Distrital, Mtro. Armando Ceballos Alarcón destacó que “quienes integramos los consejos, tenemos la preparación, experiencia y calificación necesaria para hacer posible la aplicación de todos y cada uno de los procedimientos, todas las etapas previstas en la legislación y todas las actividades necesarias para que el próximo 10 de abril de 2022, la ciudadanía yucateca del ámbito distrital, acudamos a las mesas directivas de casilla a ejercer nuestro derecho a emitir la opinión en torno al inédito ejercicio de Revocación de Mandato. Como garante de esos derechos, contamos con un acompañamiento ciudadano que dota de legitimidad e imparcialidad nuestros actos de autoridad, a través de la conformación de los consejos locales y distritales, y el día de la jornada revocatoria, a través de la instalación de mesas directivas de casillas de revocación de mandato ciudadanizadas con la presencia de las y los observadores electorales. Por su parte, el consejero presidente del 05 Consejo Distrital, Lic. Jesús Tello Jiménez enfatizó que “la democracia representativa se abre espacio ante los nuevos retos y demandas sociales que han surgido a lo largo de las últimas décadas. Actualmente hay una mayor exigencia ciudadana por involucrarse en los asuntos públicos, lo cual ha dado pie a la transformación de los regímenes democráticos y sus mecanismos de participación. Con la realización de las actividades organizativas del eventual proceso de Revocación de Mandato, el Instituto Nacional Electoral refrenda su compromiso de seguir organizando procesos electivos con los más altos estándares de confianza y seguridad que le han caracterizado. Garantizando la observancia de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad y perspectiva de género. A su vez, la presidenta del 02 Consejo Distrital, Licda. Rebeca Ancona López opinó que con la instalación de los consejos distritales: “hace evidente que el INE está cumpliendo y desplegando su tarea organizativa, tal como lo mandata la constitución y la ley respectiva, acatando también las decisiones jurisdiccionales tanto de la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. En tanto, el presidente del 03 Consejo Distrital del INE en Yucatán, Mtro. Agustín Flores Barrera, recordó que la organización de la Consulta de Revocación de Mandato es equiparable “de principio a fin” a la organización de una elección federal, por lo que se trabaja en la ubicación de casilla, también insacular, visitar y capacitar a la ciudadanía que fungirá como funcionariado de casillas; promoción del voto, distribución del material y la documentación electoral, implementación de mecanismos de recolección, entre otros. El consejero presidente interino del 01 Consejo Distrital, Lic. Hugi Azael Arceo Monforte expuso: “sabemos que este es un nuevo proceso para la democracia y que juntos, partidos políticos, consejo distrital, ciudadanos y todos los actores políticos implicados, realizaremos acorde al marco de la ley, las actividades estipuladas para lograr este nuevo proceso”.

Yucatán

Instala INE Yucatán, Consejo Local con miras a revocación de mandato

Con el objetivo de llevar a cabo las tareas propias para la realización de la revocación de mandato y contribuir al impulso de la participación ciudadana prevista en la Constitución y en las leyes, se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán. Tras la toma de protesta a los integrantes del Consejo Local del INE en Yucatán su presidente, C.P. Fernando Balmes Pérez afirmó que este inédito ejercicio de democracia participativa, confirmar una vez más, la convicción y el compromiso democrático del Instituto Nacional Electoral con la ciudadanía, para el buen desarrollo de los procesos electorales y de todos los procesos de participación ciudadana. “Llevar a cabo una revocación de mandato es un ejercicio de tal magnitud y seriedad, que requiere organizarse con los mecanismos que garanticen la certeza, transparencia y legalidad, por lo que en el Instituto Nacional Electoral estamos listos para iniciar este proceso de consulta, si las y los ciudadanos deciden que éste se realice”. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en el estado, enfatizó que la organización de este proceso es equiparable a organizar una elección federal de principio a fin. “Lo que implica un gran despliegue logístico, por ello, desde el mes de noviembre, nos encontramos realizando las actividades preparatorias que nos permitan cumplir de manera inmediata nuestra encomienda constitucional ante este eventual proceso, y como mandata la ley. A diferencia de la consulta popular del 1° de agosto pasado, en la que se contó con la inercia del proceso electoral federal para la realización de muchas de las actividades que la hicieron posible, esta vez el INE requiere realizar una serie de múltiples actividades indispensables que deberán llevarse a cabo con absoluta pulcritud. Ejemplo es la ubicación de las casillas, solicitar anuencias para instalar las casillas electorales, insacular, visitar y capacitar a la ciudadanía que fungirían como funcionariado de casilla el día de la eventual jornada electoral. Además, la organización, desarrollo y cómputo de la votación, la promoción del voto, la distribución de la documentación y materiales electorales, otorgar apoyos a las y los funcionarios de las mesas receptoras y a propietarios de los inmuebles donde se instalarán, por mencionar algunas de ellas, “responsabilidades que, sin duda, abonan a darle certeza a un proceso de democracia participativa”. Recordó que se cuenta con un plan integral y un calendario aprobado por el Consejo General del INE, que concentra las actividades tiempos y etapas para realizar la organización de este mecanismo de participación directa que, de resultar procedente, deberemos organizar en apenas tres meses. Y como marca el calendario, el próximo 4 de febrero, la ciudadanía podrá conocer el resultado de la verificación y validación de las firmas de apoyo ciudadano que se requieren para que este ejercicio pueda ser convocado en los términos constitucionales y la realización de la jornada de votación el domingo 10 de abril de 2022. El C.P. Fernando Balmes Pérez afirmó que como en otros procesos electivos, el éxito de este ejercicio requerirá de la corresponsabilidad de varios actores, como las y los consejeros electorales de este consejo local y en los cinco consejos distritales y de las representaciones partidistas ante los consejos Por último, convocó al personal del servicio profesional electoral nacional y al personal operativo del Instituto Nacional Electoral en Yucatán “a refrendar nuestro compromiso para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a participar de forma libre, auténtica y transparente en este ejercicio de democracia directa establecido en la constitución.