México

La Corte invalida la primera parte del “Plan B” de AMLO

Con 9 votos a favor, ministros de la SCJN, declararon la invalidez de la primera parte del PLAN B de la reforma electoral. La ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron las únicas en votar en contra. Por violaciones graves al procedimiento legislativo, con mayoría de 9 votos, #LaCorte declara la invalidez del 1er decreto de las reformas político-electorales 22/23, que modifica las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.#ULTIMAHORA — Suprema Corte (@SCJN) May 8, 2023   Por 9 votos a favor y 2 en contra la mayoría de ministros de la #SupremaCorte dejan sin efecto las modificaciones a la Ley de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas que forman parte del #PlanB electoral. Sigue @SPRInforma https://t.co/AmF2pUbdFu — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 8, 2023  

Yucatán

PAN Yucatán presenta denuncia ante el INE por actos anticipados de precampaña y campaña

Por posibles activos violatorios a la normatividad electoral, el PAN Yucatán, a través de su representante ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, interpuso una queja esta mañana de miércoles en contra de los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República y el partido Morena en la entidad. Lo anterior debido a que hay conductas presuntamente violatorias a la normatividad electoral por parte de los aspirantes presidenciales del partido oficial, las cuales pudieran constituir promoción personalizada de servidores públicos y actos anticipados de precampaña y de campaña. La denuncia en contra del partido Morena es por no vigilar la actuación de sus militantes, pues está siendo permisivo ante una serie de conductas que vulneran la normatividad electoral. La queja fue interpuesta por Jorge Ortega Cruz, representante del partido ante la Junta Local del INE y en el escrito se señala que la denuncia es específicamente en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monsreal. En el documento entregado a la autoridad electoral se adjuntan una serie de evidencias que respaldan la queja. Se presentan imágenes de 13 bardas y/o espectaculares de Claudia Shainbaum, 49 de Adán Augusto López y 1 más en las que aparecen los 4 aspirantes. Esas imágenes no solo se han identificado en Mérida sino también en municipios como Chicxulub Pueblo, Conkal, Tecoh, Temozón, Sucilá, Panabá y Cuncunul. Esta es la segunda denuncia que se interpone en contra de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y el partido Morena por actos anticipados de precampaña y campaña, así como por la promoción personalizada de servidores públicos. La primera queja ante la autoridad electoral se realizó el 14 de julio del año pasado. Asís Cano Cetina, presidente del PAN Yucatán, señaló que “pedimos a la autoridad electoral actúe en consecuencia y ordene a los aspirantes y sus representantes eliminar y bajar toda la propaganda electoral que tienen, porque claramente no son los tiempos que marca la Ley para ese tipo de publicidad”. “A todas luces, son actos violatorios a la Ley Electoral”, reiteró el dirigente panista. Cano Cetina expresó que el PAN Yucatán se mantendrá muy vigilante del actuar de la autoridad electoral y de que las personas y los partidos cumplan con lo que determina la norma electoral.

Yucatán

Vila Dosal convoca al PAN nacional a cerrar filas y trabajar en unidad

Ciudad de México, 2 de mayo de 2023.-Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN), el Gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a cerrar filas para fortalecer la presencia del blanquiazul en el país y continuar trabajando en Gobiernos que trabajen bien y para la gente. Acompañado del dirigente nacional blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, Vila Dosal reiteró su compromiso de continuar trabajando en un Gobierno que represente bien los valores y la visión de Acción Nacional. “Estoy aquí para manifestar mi respaldo, porque como Gobernador lo que me toca es hacer una gestión que sirva a Acción Nacional para demostrar que es el partido que mejor gobierna”, aseveró. En la sesión, donde se aprobaron reformas al reglamento del PAN, el Gobernador refrendó su confianza y apoyo hacia el dirigente nacional blanquiazul para tomar las decisiones que se tengan que tomar, porque “de aquí solo veremos para delante, para que sigamos siendo la principal fuerza opositora del país”. “Desde Yucatán estamos poniendo nuestro granito de arena para que haya buenos Gobiernos que pueda presumir el PAN”, afirmó Vila Dosal. Sobre las reformas al reglamento aprobadas este día, el Gobernador destacó que con estas modificaciones a la regulación del partido se viene a renovar y poner al blanquiazul a la altura de lo que México necesita. En ese marco, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Cortés Mendoza, con quien acordó continuar fortaleciendo al partido y trabajando por Yucatán y México.

Yucatán

Aprueban Convocatoria para integración de Consejos Electorales Distritales y Municipales

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy la convocatoria pública, bases y formatos para allegarse de propuestas para la selección y designación de las Consejeras y Consejeros Electorales, así como de las y los Secretarios Ejecutivos que integrarán los Consejos Distritales y Municipales para los dos siguientes procesos electorales ordinarios.   En sesión extraordinaria celebrada en modalidad híbrida se hizo una invitación a la ciudadanía para sumarse a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral, participando en el proceso selectivo para la integración de 106 Consejos Electorales Municipales y 21 Consejos Electorales Distritales para los Procesos Electorales Ordinarios 2023-2024 y 2026-2027.   El registro estará abierto del 7 al 26 de mayo y, de acuerdo con la convocatoria, para la integración de los 106 Consejos Municipales se requerirán 320 Consejeras y Consejeros Electorales Propietarios; 320 suplentes y 106 Secretarias o Secretarios Ejecutivos, en tanto que para integrar los 21 Consejos Distritales se requiere de 63 Consejeras o Consejeros Electorales propietarios y 63 suplentes así como 21 Secretarias y Secretarios Ejecutivos. En total serán 383 Consejeras y Consejeros Electorales propietarios y 383 suplentes, así como 127 secretarias y secretarios ejecutivos.   Para la inscripción se pondrá a disposición de las y los interesados el Sistema de Registro de personas aspirantes a Consejeras y Consejeros Electorales Distritales y Municipales y Secretarias y Secretarios Ejecutivos, el cual se habilitará juntamente con los formatos, bases y convocatoria en el portal www.iepac.mx, durante el periodo de registro que será del 7 al 26 de mayo.   La convocatoria precisa que se procurará la paridad de género en la conformación de los Consejos Distritales y Municipales, es decir, en caso de que una mujer sea la propietaria, su suplente deberá ser mujer y, en caso de ser un hombre el propietario, la persona suplente podrá ser hombre o mujer.   Entre los requisitos que deberán cubrir las y los interesados está ser mexicana o mexicano por nacimiento y contar con la ciudadanía yucateca en pleno uso de sus derechos políticos y civiles; tener residencia no menor de 2 años en el distrito y/o municipio correspondiente, el día de la designación; contar con credencial para votar vigente correspondiente a una sección electoral del distrito o municipio por el que se postula, Asimismo, no haber sido sentenciada o sentenciado con resolución firme de autoridad judicial competente, por la comisión de delito intencional, que amerite pena privativa de la libertad o estar procesado por delito grave; no ser, ni haber sido candidata o candidato a cargo de elección popular, durante los 3 años previos a la elección; no ser ministra o ministro de algún culto religioso, militar en servicio activo, miembro de los cuerpos de seguridad pública de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal con mando de fuerzas; no haber sido funcionario público al menos 3 años antes de la elección; no ser ni haber ocupado la dirigencia en los órganos nacionales, estatales o municipales de algún partido político, durante los 3 años previos a la elección; no ser fedataria o fedatario público, ni Magistrada o Magistrado, o Juez del Poder Judicial del Estado de Yucatán; no haber sido condenada o condenado, sancionada o sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, entre otros.   Las etapas para la selección serán inscripción; validación de expedientes por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Participación Ciudadana y envío al Consejo General; examen de conocimientos electorales; cotejo documental; Integración de listas; valoración curricular y entrevista en modalidad a distancia; integración y aprobación de las propuestas definitivas que deberán presentarse alrededor del 23 de octubre.   Durante la sesión también fueron aprobados por unanimidad los Lineamientos para la selección y designación de las Consejeras y los Consejeros Electorales, así como de las y los Secretarios Ejecutivos de los Consejos Distritales y Municipales, del IEPAC Yucatán. Aunado a ello, se aprobaron por mayoría de cuatro votos a favor, los Lineamientos para la remoción de las y los mismos funcionarios de los Consejos Distritales y Municipales.   Se precisó que la aprobación de los lineamientos se da en razón de que corresponde al Consejo General ejercer facultades y obligaciones relativas a la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral; vigilar la debida integración y adecuado funcionamiento de los órganos del instituto; así como para resolver las peticiones de la ciudadanía y los partidos políticos relacionadas a la integración y funcionamiento de los organismos electorales.    

México

El INE autoriza el registro como “agrupación política” de “Humanismo Mexicano”

El #INE aprobó el registro como agrupación política nacional de la organización “Humanismo Mexicano”, creada por integrantes de La luz del mundo, cuyo líder Nasón Joaquín García, está en una cárcel de Estados Unidos, condenado por el delito de violación equiparada.  Este es un primero paso, para que “Humanismo Mexicano” se convierta en partido político y pueda recibir prerrogativas, es decir, financiamiento público.

México

Oposición impugnará ante la SCJN reformas “fast track” de Morena

Senadores de oposición dejaron en claro que impugnarán reformas avaladas en fast track por Morena y sus aliados entre la noche del viernes y la madrugada del sábado. El priista Jorge Carlos Ramírez Marín aseveró que la reforma que cambia el nombre al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue aprobada bajo un procedimiento “absolutamente irregular”, por lo que se analiza impugnarla. El también presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara Alta explicó que se pasó por encima de todas las disposiciones legales. Julen Rementeria, coordinador de los senadores del PAN, calificó lo ocurrido como una “noche negra” para el país, donde ni siquiera se tiene certeza de que se logró el quórum necesario. “En la Corte nos vamos a ver, porque hay cosas que no se pueden permitir, que se están documentando y en su momento tendremos que presentar”, refirió. El Senado mexicano aprobó la madrugada de hoy una serie de reformas, la mayoría impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la que da al Ejército ingresos económicos por turismo y el control indefinido del Tren Maya, obra prioritaria de este gobierno, y la que disuelve el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Sin la presencia de la oposición y en una sede alterna al Senado, los legisladores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados aprobaron más de una decena de reformas. Con información de López-Dóriga Digita

Yucatán

Destruye INE Yucatán unas 34 mil credenciales para votar

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE) en Yucatán llevó al cabo la destrucción de 33 mil 957 formatos de credencial para votar con fotografía, las cuales fueron retiradas de los 14 Módulos de Atención Ciudadana con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado.   Con la supervisión de las representaciones partidistas del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Morena, así como del vocal Ejecutivo, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz y del vocal Secretario del INE Yucatán, Mtro. José Luis Aboytes Vega, se procedió a la destrucción de dichas credenciales por improcedencia de su entrega, aquellas devueltas por terceros o por sus titulares cuando obtienen una nueva credencial actualizada.   En el marco de la tercera sesión extraordinaria del año 2023, el vocal del Registro Federal de Electoral del INE en Yucatán, Lic. Eliézer Serranos Rodríguez destacó que la destrucción de credenciales -mediante trituración- es una actividad permanente que se realiza con la finalidad de dar certeza de que los documentos no serán objeto de mal uso y garantizar con ello la protección de los datos personales que la ciudadanía le entrega al INE.   En otro tema, durante la reunión de trabajo, el pleno de la citada Comisión emitió una recomendación a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del INE de escenarios para la integración de tres secciones electorales que cuentan con menos de 100 electores, con miras a que se integren o fusionen a una sección vecina. Se trata, explicó, de la sección 113 que se propone se integre o fusione a la sección 110, correspondientes al municipio de Dzemul; la 171 que se plantea quede integrada a la 169, pertenecientes al municipio de Huhí y, la 251 la cual se propone quede fusionada a la 239, en el ámbito territorial del municipio de Maxcanú.   Adicional a las tres secciones referidas, en Yucatán existen otras dos secciones que tienen menos de 100 electores, la 1131 de Kanasín y la 1132 de Mérida, sin embargo, en este momento no es factible llevar a cabo su integración o fusión debido a que las secciones que tienen como vecinas ya cuentan con más de 3 mil electores, cifra que representa el máximo legal de electores que cada sección electoral debe de tener.   A partir del acuerdo de recomendación sobre integración seccional adoptado por la Comisión Local en Yucatán, las representaciones de los partidos políticos ante la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, conocerán y revisarán los escenarios para, de ser el caso, dicho órgano emita el acuerdo de recomendación correspondiente para el Consejo General del INE, órgano superior que en el mes de junio de 2023 analizará y, en su caso, estaría aprobando todos los escenarios que se presenten para el ámbito nacional.

Yucatán

Líder fundador de Morena en Yucatán advierte que no permitirán imposición de candidatos

El líder fundador de Morena en Yucatán, Jesús Solís Alpuche, afirmó que no se permitirá la imposición de candidatos para las próximas elecciones, ya que de ser así estarían arrebatando la posibilidad del verdadero cambio y de sentar las bases de un movimiento que, parece, se está extinguiendo por la presión de fuerzas político-económicas. Al ser cuestionado sobre cómo ve el partido de cara a las elecciones del 2024, el morenista señaló que tiene todas las ventajas para ganar, pero no para hacer trascender el proyecto de la Cuarta Transformación, debido a que se encuentra invadido de prianismo, con una cultura política, praxis, experiencia y valores que no coinciden con ese proyecto. “Hay una evidente invasión con personajes como Raúl Paz y Verónica Camino, que es estrategia del capitalismo como sucedió con el PRD; por eso como izquierdistas estamos preocupados y buscamos evitar que siga avanzando”, aseveró. Solías Alpuche afirmó que el cambio viene del movimiento social, no de una persona, por lo que reprueban la entrada de políticos que comprometan la verdadera transformación y el apoyo del pueblo. Señaló que el Yucatán no se puede permitir que las candidaturas sean impuestas por Morena México, ni tampoco espera que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se inmiscuya. No obstante, reconoció, que el titular del Ejecutivo Federal está sujeto a circunstancias de presión por las fuerzas de la derecha. “El Presidente dice que hay que anclarnos a nuestros principios, pero ¿a cuáles? Si han sido dejados atrás”, resaltó. Afirmó que los fundadores morenistas no accederán a una nueva imposición porque están en contra de las bases del partido; en caso de que esto se logré, aseveró que podría ganar Morena, pero no habrá transformación.

México

¿Quiénes son los nuevos consejeros del INE?

Guadalupe Taddei Zavala se convirtió en la nueva consejera presidenta del INE, es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora, además fue consejera presidenta del Instituto Electoral de Sonora y directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral. Los otros seleccionados son: Jorge Montaño Ventura, nuevo consejero del INE, es maestro en Derecho Constitucional, actual fiscal de Delitos Electorales de Tabasco y fue exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de ese mismo estado Rita Bell López Vences, nueva consejera del INE, es maestra en dirección y gestión pública, exconsejera electoral en el estado de Oaxaca y jefa del Departamento Jurídico del Instituto Arturo Castillo Loza, nuevo consejero del INE, es maestro en sociología y exfuncionario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.  

México

‘Frenan’ todo el Plan B del INE: Corte otorga suspensión vs. reforma de AMLO

El ministro Javier Laynez Potisek otorgó una suspensión contra toda la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el conocido ‘Plan B’. En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación explicó que el ministro otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión provisional contra todos los artículos del plan B ”para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”. “Dicha suspensión fue otorgada debido a que el decreto no solo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”, agregó. La Corte justificó la medida al considerar que el Plan B plantea una posible violación a los derecho político-electorales de las y los mexicanos. Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), festejó la medida, al señalar que “la defensa ciudadana de las elecciones auténticas valió la pena”. “Están en pie la división de poderes y la democracia. Gran día para México y sus libertades”, tuiteó. La @SCJN se reafirma como ese defensor y garante final del orden constitucional. La justicia contra los abusos, contra el autoritarismo. México y su democracia están firmes. https://t.co/1ySaUdWGGL — Ciro Murayama (@CiroMurayamaMx) March 25, 2023