Mérida

Renán Barrera llama a la ciudadanía a fortalecer la unidad y la democracia en Yucatán

En el marco del 213 aniversario de la Independencia de México, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, aseguró que es necesario trabajar unidos con la ciudadanía para construir políticas que impulsen el desarrollo social, crear más oportunidades para todas y todos y sostener la libertad con justicia social. En la Sesión Solemne de Cabildo que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el Primer Edil estuvo acompañado de María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno y representante de Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán; Víctor Hugo Lozano Poveda, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y María Carolina Silvestre Canto Valdés, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán. “Ser mexicano no solamente es haber nacido en esta bendita tierra de nuestros padres y abuelos, mucho antes cubierta por la sangre de quienes nos dieron esta libertad, sino llevar consigo mismo los más profundos sentimientos por una Patria ordenada y generosa, que nos abraza y nos alienta a seguir adelante, sin distracciones y siempre unidos”, pronunció el Alcalde. Acompañado también por representantes de la sociedad civil, diputadas y diputados federales y locales, regidoras y regidores y funcionarios municipales, Barrera Concha convocó a los presentes a no bajar la guardia y seguir trabajando por la reconciliación de la paz en el país, basando todas las diferencias en el respeto y el diálogo sin dejar de lado nuestra identidad y el orgullo de nuestros orígenes. “Una mexicanidad que respeta la discrepancia, que defiende las libertades, pero que jamás olvida que el bienestar de todos, la erradicación de la pobreza y las oportunidades para todos, es la transformación eterna y necesaria que nunca se detiene”, expuso. Ante el orador huésped, Dr. Luis Carlos Ugalde Ramírez, el Alcalde remarcó que la entidad siempre ha sido un territorio con ritmos diferentes y posibilidades propias a la hora de tomar decisiones, sin menoscabo de los lazos de hermandad que se han desarrollado en el país que hemos contribuido a crear. “Hoy, Mérida, Yucatán, tiene la dicha de tener ondeando sus símbolos patrios respetando y sintiendo toda la gloria por la patria mexicana a la que hemos contribuido a impulsar”, abundó. En su intervención, el orador huésped destacó el papel fundamental que Yucatán ha tenido en la historia de la lucha por la Independencia, señalando que la fuerza y unión fueron clave para lograr la libertad. “Yucatán es un estado con historia propia, una historia de lucha y rebeldía, pero también de civismo, de diálogo y de reconciliación. Una historia atravesada por la libertad y una historia donde las palabras República y Democracia tienen un peso especial”, expresó. Agregó que, a muchos años de distancia, esa democracia aún prevalece entre las y los yucatecos poniendo al estado como ejemplo nacional de cómo debe ser una sociedad con una activa participación ciudadana, donde la seguridad y el progreso se refleja gracias al trabajo y compromiso de todas y todos los habitantes. “Ustedes están acostumbrados a vivir en un entorno de paz. Para quienes venimos de otros entornos menos pacíficos de otras regiones del país, esto es un paraíso. Y a veces, probablemente a ustedes se les olvida lo civilizatorio, lo propicio y lo respetuoso que es tener un ambiente, donde la principal obligación de un estado moderno es dar garantía de libre tránsito a sus ciudadanos, existe, es materialmente vivible, y eso es un asunto que desafortunadamente pocos lugares del país tienen”, comentó Cuando se tienen cubiertas ciertas condiciones mínimas sociales y de paz, añadió, es posible pensar en otros bienes superiores, como es el tema de las libertades. En su mensaje, el Presidente Municipal remarcó que, en este 213 aniversario de la Independencia Nacional, nuestra Mexicanidad si bien se manifiesta con más ahínco en estas fechas en colores vivos, gastronomía, sabores y pirotecnia, va más allá al identificarnos en sendos valores como la lealtad, la paz, la solidaridad, la unidad que como buenos mexicanos podemos demostrarnos unos a otros. “En la cita de la independencia, debemos recordar que venimos de la libertad y buscamos siempre más de ella y que no abandonaremos esta brega de eternidad hasta que todos ciudadanas y ciudadanos tengan la misma oportunidad para desarrollarse y ser feliz”, reiteró. Finalmente, al evento acudieron los ex alcaldes Ana Rosa Payán Cervera (1990-1993 y 2001-2004), Luis Correa Mena (1993-1995), Xavier Abreu Sierra (1998-2001), Manuel Fuentes Alcocer (2004-2007), César Bojórquez Zapata (2007-2010); así como Dulce María Sauri Riancho, Ex Gobernadora del Estado de Yucatán; Asís Cano Cetina, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Arturo León Itzá, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN; Miguel Óscar Sabido Santana, Presidente de la CODHEY; Fernando Javier Bolio Vales, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán, diputados federales y locales, directores del Ayuntamiento de Mérida y representantes de la sociedad civil.  

Yucatán

Exhorta INE Yucatán a 99 mil personas a renovar su credencial para poder votar en 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán exhortó a más de 99 mil ciudadanos y ciudadanas que habitan en el estado y que cuentan con una credencial para votar vencida o por vencer durante 2023, para que acudan a un módulo de atención ciudadana para actualizarla y puedan emitir su voto en la jornada electiva del 2 de junio de 2024. El vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Lic. Eliézer Serrano Rodríguez, destacó que desde el pasado 1 de septiembre -y hasta el 22 de enero de 2024- dio inicio en todo el país una Campaña Intensa que tiene el objetivo de mejorar la cobertura del padrón electoral y la lista nominal de electores, con miras al Proceso Electoral Federal y a los Procesos Locales 2023-2024. El funcionario del Instituto pidió a 20 mil 540 ciudadanas y ciudadanos que cuentan con una credencial vencida de 2021 y 2022, así como a las 78 mil 575 personas que cuentan con este documento a vencer en 2023, “acudan a los Módulos de Atención Ciudadana para inscribirse en el padrón electoral o volverse a dar de alta por tener una credencial que ya venció o caducó”. También, hacemos el mismo llamado a las personas para reportar al instituto los datos de su nuevo domicilio por haberse cambiado de casa o que necesiten actualizar o modificar alguna información en su credencial; a quienes hayan extraviado o perdido su credencial, se las hayan robado o que tengan su mica muy deteriorada, para que vayan y se les reponga el documento. Serrano Rodríguez hizo un llamado “a las y los jóvenes que ahora tengan 17 años y que vayan a cumplir 18 en las próximas semanas o meses, incluso hasta el 2 de junio de 2024, para que acudan cuanto antes al módulo que prefieran para tramitar su inscripción anticipada en el padrón electoral, ya que de esa forma -unos 21 mil jóvenes- van a obtener su credencial con la cual podrán votar por primera vez en unas elecciones. Para que jóvenes de 17 años soliciten su inscripción en el padrón, deben acudir al módulo llevando tres documentos en original: el acta de nacimiento, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía. En aquellos casos en que no cuenten con una identificación, podrán acudir en compañía de dos familiares o personas de su misma localidad, que tengan su INE actualizada y vigente, que conozcan muy bien a la o el joven y puedan comprobar su identidad, de tal forma que esas personas acompañantes fungirán y serán registradas como testigos. “En Yucatán se amplió la capacidad de atención con que cuenta el INE con miras a atender la demanda de solicitudes de credencial, de tal forma que, a partir del 1 de septiembre, se reforzó la infraestructura ampliando los horarios de atención en los módulos que funcionan en Valladolid, Tizimín y el que función en Mérida en el centro de la ciudad, cerca del Mercado de San Benito, ya que su horario de servicio pasó a ser de 8:00 am a 20:00 horas, de lunes a viernes, en lugar de las 15:00 horas como estuvo en los últimos meses. También, recordó, empezó a funcionar un módulo permanente en la localidad de Kanasín y se adicionó uno itinerante en el territorio que corresponde al distrito electoral federal 02 con cabecera en Progreso, con lo cual en la entidad se cuenta ahora con 7 módulos móviles para atender los municipios del interior del estado. Para más información se invita a consultar la página de internet ine.mx o ponerse en contacto con el Instituto a través de Facebook en INEYucatán o llamando de lunes a viernes a los números telefónicos: 800 433 2000 (de 9:00 a 18:00 horas) o 999 948 0395 y 999 927 4793 (de 8:30 a 16:00 horas).

Yucatán

Iepac e INE firman convenio de colaboración

Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado para garantizar la realización efectiva del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán firmó esta mañana un Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral, en la sede del órgano electoral nacional en la Ciudad de México.   En el marco del inicio formal del Proceso Electoral Federal 2023-2024 la Consejera Presidenta del INE, Lcda. Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo, y la labor conjunta entre Organismos Públicos Locales y el Instituto será clave para seguir fortaleciendo la democracia en México.   “Uno de los retos que tenemos, que además considero es una gran área de oportunidad para el fortalecimiento de la democracia mexicana, es la consolidación del Sistema Nacional de Elecciones, vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre este Instituto como el ente rector de la función electoral y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizarle a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales a través de la homologación de procesos para la organización de las elecciones locales”, dijo.   El éxito del proceso electoral federal y estatales, agregó, depende absolutamente de la participación ciudadana, no sólo en la urna, pues capacitaremos además a más de un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos, muchos de los cuales participarán directamente en la organización de las elecciones; instalaremos más de 170 mil casillas electorales, para recibir el voto de más de 98 millones de electores; distribuiremos más de 500 millones de boletas; monitorearemos miles de horas de programas de radio y de televisión, entre otros cientos de actividades específicamente previstas por la Ley.   La ceremonia de inicio de Proceso Electoral comenzó con los honores al lábaro patrio, ante la presencia de Consejeras y Consejeros Electorales de todo el país, incluyendo al Consejero Presidente del IEPAC, Mtro. Moisés Bates Aguilar.   Posteriormente, se llevó a cabo la Firma de convenio en la que participaron todas las entidades, firmando por parte del IEPAC el Mtro. Bates Aguilar, por la Junta Local del INE, el Lic. Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz; y la Consejera Presidenta del INE, Lcda. Taddei Zavala.   Cabe señalar que en Yucatán el Proceso Electoral para el caso de las elecciones locales dará inicio el próximo mes de octubre y se renovarán 106 alcaldías, 21 diputaciones por mayoría relativa y la gubernatura del Estado.

México

Inicia Proceso Electoral Federal 2023-2024

En Ceremonia Cívica, las Consejeras y los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, dieron inicio al Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Luego de los Honores a la Bandera, a cargo de elementos de la Guardia Nacional, Guadalupe Taddei Zavala afirmó a las y los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio que “el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así, con su función de Estado”. “Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa, contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, enfatizó. Acompañada de las Consejeras y los Consejeros del INE; la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza; la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, así como representantes del Poder Legislativo y de los partidos políticos nacionales, Taddei Zavala consideró que uno de los retos y una gran área de oportunidad para fortalecer la democracia mexicana es la consolidación del Sistema Nacional Electoral. En la explanada de la sede nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala recalcó que esta consolidación debe ser vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre el INE como el ente rector de la función electoral y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizarle a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales. Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, trabajadoras y trabajadores del Instituto; integrantes de los Organismos Públicos Locales y de las Juntas Locales Ejecutivas; medios de comunicación, así como invitadas e invitados, la Consejera Presidenta destacó que el éxito del Proceso Electoral Federal y los procesos locales depende absolutamente de la participación ciudadana. “No sólo en la urna, pues capacitaremos a más de un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos; instalaremos más de 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores; distribuiremos más de 500 millones de boletas; monitorearemos miles de horas de programas de radio y de televisión, entre otros cientos de actividades específicamente previstas por la ley”, planteó. La Consejera Presidenta se comprometió, a nombre del Instituto, a que se realizarán todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, “convencidas y convencidos de que el INE es el ancla democrática que le permitirá al gran mosaico cultural que es nuestra nación, una vez más, surcar con éxito por los tempestuosos mares que, por su propia y especial naturaleza, crea la competencia política legítima”. La ceremonia cívica de Honores a la Bandera contó con la participación de la Orquesta de Banda de Guerra y Escolta de la Guardia Nacional, de la coordinación estatal de la Ciudad de México.

Yucatán

Enlace nacional de la Red #EsClaudia, manda a volar al diputado Echazarreta y sus denuncias

En medio de la división por la que atraviesa Morena Yucatán, la campaña de las “corcholatas” presidenciales morenistas ha venido a echar más gasolina al fuego y ahora los enlaces de los distintos aspirantes ya llegaron a los dimes y diretes para defenderse de las acusaciones de ilegalidades y golpes bajos que están a la orden del día. Y es que luego de que el diputado local morenista Rafael Echazarreta Torres, enlace estatal de Marcelo Ebrard, acusara al delegado de Bienestar, Huacho Díaz Mena, de operar ilegalmente en favor de Claudia Sheinbaum, la representación de la exjefa de la Ciudad de México contraataca y señala que el legislador no sabe leer o no entiende lo que la convocatoria dice y sólo está justificando su mal trabajo territorial. Al especto, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor, enlace Nacional de la Red #EsClaudia, reiteró que les tienen sin cuidado las acusaciones y supuestas denuncias que interpondrá el diputado Echazarreta y lo acusó de no tener pruebas de lo que dice. “Nos tiene sin cuidado ese tema porque sabemos que hemos actuado con mucha prudencia y no vamos a caer en ese juego y lo que no se vale es acusar a otros compañeros sin tener pruebas para justificar su mal desempeño electoral y político”, aseveró. Acerca de que se ha usado a gente de la delegación de Bienestar y a consejeros de Morena para asistir a eventos en favor de Claudia Sheinbaum, dijo que “hay que decirle al diputado que se ponga a leer la convocatoria, porque no la lee”. Entrevistado previo a una rueda de prensa, sobre Echazarreta Torres agregó: “Casi no lo conozco, porque no lo veo en territorio, no lo veo en campo, y si tiene elementos en primera instancia puede hacer las denuncias correspondientes, pero yo creo que no las tiene, porque es muy fácil salir a los medios a decir cosas, pero más bien se están equivocando”. “Yo más bien lo invitaría a que primero organicen a su propio grupo porque están todos divididos entre ellos, por eso no les da resultados su propia campaña e inventan números y ese no es el espíritu de Morena”, agregó. También dio a entender que Echazarreta, desde su trinchera mediática, traiciona al movimiento de la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador, “el compañero está distraído de lo que tiene que hacer, está atacando a los propios funcionarios públicos del gobierno federal y ese es un error para todo el movimiento”, advirtió. Rivero Villaseñor insistió y dio a entender que la actitud del diputado Echazarreta es una manera de justificar su mal desempeño como enlace de Marcelo Ebrard, pues no ha dado buenas cuentas. “Lo que no se vale de algunos compañeros es que sea su justificación para que puedan de una u otra manera, valga la redundancia, justificar sus malos trabajos territoriales, su falta de cercanía con la militancia, su falta de propuesta política”, concluyó.

México

Santiago Creel se baja de la carrera presidencial del Frente; todo queda entre Gálvez y Paredes

El panista Santiago Creel abandonó la carrera por la Presidencia de la República: este martes anunció su salida del proceso del Frente Amplio por México, luego de haber quedado en tercer lugar de las preferencias en la última encuesta. De esta manera, todo quedará entre la priista Beatriz Paredes y la panista Xóchitl Gálvez, esta última sería la mayor beneficiada, pues el panismo ya no dividirá su apoyo entre dos candidatos, sino que lo concentraría en la hidalguense. La última encuesta del Frente indicó que Gálvez tenía 38.3 por ciento de las preferencias, pero se le acercaba peligrosamente Paredes con el 26 por ciento; mientras que Creel quedó en tercer puesto con 20.1 por ciento. Cabe mencionar que esta es la tercera vez que Creel fracasa en conseguir la candidatura presidencial: la primera ocurrió en 2005, cuando se la ganó Felipe Calderón; y la segunda tuvo lugar en 2012, pues Josefina Vázquez Mota se quedó con la candidatura del PAN. Mi amor por México ha sido, es y será siempre lo más importante. pic.twitter.com/ezbNwR22PT — 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) August 22, 2023

Yucatán

Renán Barrera gana la encuesta para ser el abanderado del PAN por Yucatán

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reunió hoy con los integrantes de la mesa política de Yucatán para presentar un sondeo que define a Renan Barrera Concha como la persona responsable del equipo Yucatán 2024. Asimismo, se definió que Cecilia Patrón Laviada será el enlace del equipo Yucatán en Mérida, mientras que Liborio Vidal Aguilar será enlace del equipo Yucatán para el Plan Legislativo, mientras que Rommel Pacheco Marrufo y Julian Zacarías Curi serían enlaces de los distritos federales del Equipo Yucatan 2024. El dirigente nacional, Marko Cortés garantizó que existe un gran compromiso para construir un proyecto de unidad que dé continuidad al buen rumbo en Yucatán, uno de los mejores modelos y referente a nivel nacional en seguridad, transparencia y crecimiento de empleo. El jefe nacional de los panistas aseguró que los participantes de esta mesa tienen la mejor voluntad para respetar los resultados del sondeo. “Este es un proceso transparente, de cohesión, diálogo y unidad en el que todos cerraremos filas para seguir en la ruta de buen gobierno en el estado y los municipios que hoy tienen a los yucatecos con una mejor calidad de vida y con mayores oportunidades y servicios” afirmó. Integran esta mesa: el dirigente nacional, Marko Cortés, la secretaria general, Cecilia Patrón, el presidente estatal, Asis Cano, el comisionado nacional de Procesos Electorales, José Luis Ovando, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, el diputado federal, Rommel Pacheco, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías y el secretario de Educación en el Estado de Yucatán, Liborio Vidal.

México

De la Madrid queda fuera de la contienda por encabezar al “Frente Amplio por México”

El priista Enrique de la Madrid quedó fuera de la carrera por la candidatura presidencial de la oposición tras el primer sondeo de opinión realizado por el Comité Organizador del Frente Amplio por México. De acuerdo con los resultados presentados por el Comité, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes son quienes pasan a la tercera etapa del concurso. Los tres aspirantes obtuvieron los siguientes porcentajes en los estudios de opinión levantados como parte de la segunda etapa del proceso de selección: Xóchitl Gálvez 38.3 por ciento Beatriz Paredes 26 por ciento Santiago Creel 20.1 por ciento El Comité detalló que fue entre los días 11 y 14 de agosto cuando se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil cuestionarios vía telefónica. Tras conocer el resultado el priísta felicitó a los ganadores y les deseó la mejor de las suertes en la última etapa para determinar quien será el candidato o candidata del Frente. Felicito a mi compañera y amiga Beatriz Paredes @BPR2012 así como a @SantiagoCreelM y @XochitlGalvez por pasar a la siguiente etapa para encabezar el Frente Amplio por México. Estoy convencido de que un #MuchoMejorMéxicoEsPosible. — Enrique de la Madrid (@edelamadrid) August 16, 2023  

Yucatán

Aprueban estatutos para que Asociaciones Civiles pueden postular candidaturas independientes

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó esta tarde el Modelo Único de Estatutos para Asociaciones Civiles constituidas para la postulación de Candidaturas Independientes, mediante el cual se busca unificar aspectos básicos que deberán regir a estas asociaciones para quienes aspiren a una candidatura independiente en la próxima contienda electoral.   Conforme al artículo 42, párrafo cuarto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (LIPEEY), las personas interesadas en participar por un cargo público mediante la figura de candidatura independiente, deben acreditar su pertenencia a una Asociación Civil mediante la cual serán fiscalizados los recursos públicos que reciban para las etapas del proceso electoral.   Asimismo, deberá acreditar su alta ante el Sistema de Administración Tributaria y anexar los datos de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la persona moral que registre para recibir el financiamiento público y privado correspondiente. La persona moral deberá estar constituida por lo menos con la o el aspirante a la candidatura independiente, su representante legal y el encargado de la administración de los recursos de este tipo de candidatura. El documento aprobado en Sesión Extraordinaria del Consejo General establece aspectos que cada asociación deberá especificar claramente desde su creación hasta su eventual disolución, como por ejemplo el nombre, objetivo, domicilio, patrimonio, quiénes son sus asociadas y asociados, aspectos relativos a sus asambleas, administración, quién o quiénes le representan, su estatus bancario, régimen fiscal y normatividad en general.   Durante la sesión también fueron aprobados los Lineamientos para la selección, contratación, adecuación, equipamiento, desocupación y entrega de los inmuebles que funcionarán como sede de los 21 Consejos Distritales y 106 Consejos Municipales para el Proceso Electoral 2023-2024.   De igual modo, se autorizó al Consejero Presidente, Mtro. Moisés Bates Aguilar, y al Secretario Ejecutivo, Mtro. Enrique Uc Ibarra, suscribir dos convenios de apoyo y colaboración: el primero con la Secretaría de las Mujeres, con la finalidad de institucionalizar la perspectiva de género y la no discriminación, así como promover una cultura de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; y el segundo con el Colegio Notarial de Yucatán, para establecer acciones de coordinación con la finalidad de que el Instituto y los notarios agremiados, otorguen las más amplias facilidades para la constitución de las Asociaciones Civiles que se requieran por candidaturas independientes, mediante el uso del Modelo Único de Estatutos aprobado por el Consejo General de este órgano electoral.