México

Inicia Proceso Electoral Federal 2023-2024

En Ceremonia Cívica, las Consejeras y los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, dieron inicio al Proceso Electoral Federal 2023-2024, en el que se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Luego de los Honores a la Bandera, a cargo de elementos de la Guardia Nacional, Guadalupe Taddei Zavala afirmó a las y los millones de mexicanas y mexicanos con derecho al sufragio que “el INE está listo para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así, con su función de Estado”. “Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa, contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, enfatizó. Acompañada de las Consejeras y los Consejeros del INE; la Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva, María Elena Cornejo Esparza; la Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, así como representantes del Poder Legislativo y de los partidos políticos nacionales, Taddei Zavala consideró que uno de los retos y una gran área de oportunidad para fortalecer la democracia mexicana es la consolidación del Sistema Nacional Electoral. En la explanada de la sede nacional del INE, Guadalupe Taddei Zavala recalcó que esta consolidación debe ser vista desde la perspectiva de la vinculación directa, cercana, colaborativa y de respeto mutuo entre el INE como el ente rector de la función electoral y los Institutos Estatales Electorales, con el fin de garantizarle a las y los mexicanos el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales. Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, trabajadoras y trabajadores del Instituto; integrantes de los Organismos Públicos Locales y de las Juntas Locales Ejecutivas; medios de comunicación, así como invitadas e invitados, la Consejera Presidenta destacó que el éxito del Proceso Electoral Federal y los procesos locales depende absolutamente de la participación ciudadana. “No sólo en la urna, pues capacitaremos a más de un millón y medio de ciudadanas y ciudadanos; instalaremos más de 170 mil casillas electorales para recibir el voto de más de 98 millones de electores; distribuiremos más de 500 millones de boletas; monitorearemos miles de horas de programas de radio y de televisión, entre otros cientos de actividades específicamente previstas por la ley”, planteó. La Consejera Presidenta se comprometió, a nombre del Instituto, a que se realizarán todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, “convencidas y convencidos de que el INE es el ancla democrática que le permitirá al gran mosaico cultural que es nuestra nación, una vez más, surcar con éxito por los tempestuosos mares que, por su propia y especial naturaleza, crea la competencia política legítima”. La ceremonia cívica de Honores a la Bandera contó con la participación de la Orquesta de Banda de Guerra y Escolta de la Guardia Nacional, de la coordinación estatal de la Ciudad de México.

Yucatán

Enlace nacional de la Red #EsClaudia, manda a volar al diputado Echazarreta y sus denuncias

En medio de la división por la que atraviesa Morena Yucatán, la campaña de las «corcholatas» presidenciales morenistas ha venido a echar más gasolina al fuego y ahora los enlaces de los distintos aspirantes ya llegaron a los dimes y diretes para defenderse de las acusaciones de ilegalidades y golpes bajos que están a la orden del día. Y es que luego de que el diputado local morenista Rafael Echazarreta Torres, enlace estatal de Marcelo Ebrard, acusara al delegado de Bienestar, Huacho Díaz Mena, de operar ilegalmente en favor de Claudia Sheinbaum, la representación de la exjefa de la Ciudad de México contraataca y señala que el legislador no sabe leer o no entiende lo que la convocatoria dice y sólo está justificando su mal trabajo territorial. Al especto, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor, enlace Nacional de la Red #EsClaudia, reiteró que les tienen sin cuidado las acusaciones y supuestas denuncias que interpondrá el diputado Echazarreta y lo acusó de no tener pruebas de lo que dice. «Nos tiene sin cuidado ese tema porque sabemos que hemos actuado con mucha prudencia y no vamos a caer en ese juego y lo que no se vale es acusar a otros compañeros sin tener pruebas para justificar su mal desempeño electoral y político», aseveró. Acerca de que se ha usado a gente de la delegación de Bienestar y a consejeros de Morena para asistir a eventos en favor de Claudia Sheinbaum, dijo que «hay que decirle al diputado que se ponga a leer la convocatoria, porque no la lee». Entrevistado previo a una rueda de prensa, sobre Echazarreta Torres agregó: «Casi no lo conozco, porque no lo veo en territorio, no lo veo en campo, y si tiene elementos en primera instancia puede hacer las denuncias correspondientes, pero yo creo que no las tiene, porque es muy fácil salir a los medios a decir cosas, pero más bien se están equivocando». «Yo más bien lo invitaría a que primero organicen a su propio grupo porque están todos divididos entre ellos, por eso no les da resultados su propia campaña e inventan números y ese no es el espíritu de Morena», agregó. También dio a entender que Echazarreta, desde su trinchera mediática, traiciona al movimiento de la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador, «el compañero está distraído de lo que tiene que hacer, está atacando a los propios funcionarios públicos del gobierno federal y ese es un error para todo el movimiento», advirtió. Rivero Villaseñor insistió y dio a entender que la actitud del diputado Echazarreta es una manera de justificar su mal desempeño como enlace de Marcelo Ebrard, pues no ha dado buenas cuentas. «Lo que no se vale de algunos compañeros es que sea su justificación para que puedan de una u otra manera, valga la redundancia, justificar sus malos trabajos territoriales, su falta de cercanía con la militancia, su falta de propuesta política», concluyó.

México

Santiago Creel se baja de la carrera presidencial del Frente; todo queda entre Gálvez y Paredes

El panista Santiago Creel abandonó la carrera por la Presidencia de la República: este martes anunció su salida del proceso del Frente Amplio por México, luego de haber quedado en tercer lugar de las preferencias en la última encuesta. De esta manera, todo quedará entre la priista Beatriz Paredes y la panista Xóchitl Gálvez, esta última sería la mayor beneficiada, pues el panismo ya no dividirá su apoyo entre dos candidatos, sino que lo concentraría en la hidalguense. La última encuesta del Frente indicó que Gálvez tenía 38.3 por ciento de las preferencias, pero se le acercaba peligrosamente Paredes con el 26 por ciento; mientras que Creel quedó en tercer puesto con 20.1 por ciento. Cabe mencionar que esta es la tercera vez que Creel fracasa en conseguir la candidatura presidencial: la primera ocurrió en 2005, cuando se la ganó Felipe Calderón; y la segunda tuvo lugar en 2012, pues Josefina Vázquez Mota se quedó con la candidatura del PAN. Mi amor por México ha sido, es y será siempre lo más importante. pic.twitter.com/ezbNwR22PT — 🇲🇽Santiago Creel (@SantiagoCreelM) August 22, 2023

Yucatán

Renán Barrera gana la encuesta para ser el abanderado del PAN por Yucatán

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN se reunió hoy con los integrantes de la mesa política de Yucatán para presentar un sondeo que define a Renan Barrera Concha como la persona responsable del equipo Yucatán 2024. Asimismo, se definió que Cecilia Patrón Laviada será el enlace del equipo Yucatán en Mérida, mientras que Liborio Vidal Aguilar será enlace del equipo Yucatán para el Plan Legislativo, mientras que Rommel Pacheco Marrufo y Julian Zacarías Curi serían enlaces de los distritos federales del Equipo Yucatan 2024. El dirigente nacional, Marko Cortés garantizó que existe un gran compromiso para construir un proyecto de unidad que dé continuidad al buen rumbo en Yucatán, uno de los mejores modelos y referente a nivel nacional en seguridad, transparencia y crecimiento de empleo. El jefe nacional de los panistas aseguró que los participantes de esta mesa tienen la mejor voluntad para respetar los resultados del sondeo. “Este es un proceso transparente, de cohesión, diálogo y unidad en el que todos cerraremos filas para seguir en la ruta de buen gobierno en el estado y los municipios que hoy tienen a los yucatecos con una mejor calidad de vida y con mayores oportunidades y servicios” afirmó. Integran esta mesa: el dirigente nacional, Marko Cortés, la secretaria general, Cecilia Patrón, el presidente estatal, Asis Cano, el comisionado nacional de Procesos Electorales, José Luis Ovando, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, el diputado federal, Rommel Pacheco, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías y el secretario de Educación en el Estado de Yucatán, Liborio Vidal.

México

De la Madrid queda fuera de la contienda por encabezar al «Frente Amplio por México»

El priista Enrique de la Madrid quedó fuera de la carrera por la candidatura presidencial de la oposición tras el primer sondeo de opinión realizado por el Comité Organizador del Frente Amplio por México. De acuerdo con los resultados presentados por el Comité, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes son quienes pasan a la tercera etapa del concurso. Los tres aspirantes obtuvieron los siguientes porcentajes en los estudios de opinión levantados como parte de la segunda etapa del proceso de selección: Xóchitl Gálvez 38.3 por ciento Beatriz Paredes 26 por ciento Santiago Creel 20.1 por ciento El Comité detalló que fue entre los días 11 y 14 de agosto cuando se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil cuestionarios vía telefónica. Tras conocer el resultado el priísta felicitó a los ganadores y les deseó la mejor de las suertes en la última etapa para determinar quien será el candidato o candidata del Frente. Felicito a mi compañera y amiga Beatriz Paredes @BPR2012 así como a @SantiagoCreelM y @XochitlGalvez por pasar a la siguiente etapa para encabezar el Frente Amplio por México. Estoy convencido de que un #MuchoMejorMéxicoEsPosible. — Enrique de la Madrid (@edelamadrid) August 16, 2023  

Yucatán

Aprueban estatutos para que Asociaciones Civiles pueden postular candidaturas independientes

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó esta tarde el Modelo Único de Estatutos para Asociaciones Civiles constituidas para la postulación de Candidaturas Independientes, mediante el cual se busca unificar aspectos básicos que deberán regir a estas asociaciones para quienes aspiren a una candidatura independiente en la próxima contienda electoral.   Conforme al artículo 42, párrafo cuarto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (LIPEEY), las personas interesadas en participar por un cargo público mediante la figura de candidatura independiente, deben acreditar su pertenencia a una Asociación Civil mediante la cual serán fiscalizados los recursos públicos que reciban para las etapas del proceso electoral.   Asimismo, deberá acreditar su alta ante el Sistema de Administración Tributaria y anexar los datos de la cuenta bancaria aperturada a nombre de la persona moral que registre para recibir el financiamiento público y privado correspondiente. La persona moral deberá estar constituida por lo menos con la o el aspirante a la candidatura independiente, su representante legal y el encargado de la administración de los recursos de este tipo de candidatura. El documento aprobado en Sesión Extraordinaria del Consejo General establece aspectos que cada asociación deberá especificar claramente desde su creación hasta su eventual disolución, como por ejemplo el nombre, objetivo, domicilio, patrimonio, quiénes son sus asociadas y asociados, aspectos relativos a sus asambleas, administración, quién o quiénes le representan, su estatus bancario, régimen fiscal y normatividad en general.   Durante la sesión también fueron aprobados los Lineamientos para la selección, contratación, adecuación, equipamiento, desocupación y entrega de los inmuebles que funcionarán como sede de los 21 Consejos Distritales y 106 Consejos Municipales para el Proceso Electoral 2023-2024.   De igual modo, se autorizó al Consejero Presidente, Mtro. Moisés Bates Aguilar, y al Secretario Ejecutivo, Mtro. Enrique Uc Ibarra, suscribir dos convenios de apoyo y colaboración: el primero con la Secretaría de las Mujeres, con la finalidad de institucionalizar la perspectiva de género y la no discriminación, así como promover una cultura de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; y el segundo con el Colegio Notarial de Yucatán, para establecer acciones de coordinación con la finalidad de que el Instituto y los notarios agremiados, otorguen las más amplias facilidades para la constitución de las Asociaciones Civiles que se requieran por candidaturas independientes, mediante el uso del Modelo Único de Estatutos aprobado por el Consejo General de este órgano electoral.  

Mérida

Integran a los jóvenes a los trabajos del «Consejo Municipal Anticorrupción»

Para que cada día más sectores de la población participen en la toma de decisiones que atañen al desarrollo económico y social del Municipio, así como fortalecer los mecanismos que garantizan la transparencia en la designación de las obras públicas, realizamos la V Sesión Ordinaria del “Consejo Municipal Anticorrupción”, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que en el marco del día internacional de la juventud, en esta sesión por primera vez participaron estudiantes universitarios del Municipio, con el fin de que más jóvenes conozcan y participen en los procesos de desarrollo que impulsa la administración pública. “La administración municipal fomenta la creación de mecanismos de participación ciudadana, donde cada vez más sectores de la población se involucren en las decisiones del Ayuntamiento, con lo cual fortalecemos la transparencia, la creación de programas que atiendan las necesidades de las personas y la construcción de obras para todas y todos”, expresó. Por su parte, la directora de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, informó que en la última sesión se invitó a tres universidades del Municipio para involucrar a más jóvenes en los procesos de contraloría social. De esta forma, agregó, enlazamos estas acciones con el programa Observador Universitario, donde también participan las y los jóvenes en la toma de decisiones del gobierno municipal. Señaló que en este Consejo también participan asociaciones civiles para trabajar con ellas en el desarrollo y bienestar de la población, así como con representantes de comités ciudadanos de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Destacó que entre los objetivos del Consejo Municipal de Anticorrupción se encuentra el contar con comités de contraloría social que analicen y opinen en el cien por ciento de las obras que realiza el Ayuntamiento. Como ejemplo de la importancia de los comités de contraloría social, citó la realización del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en el que se tiene constante comunicación con sus integrantes para resolver dudas y para responder a sus solicitudes. “Este Comité de Contraloría Social es un buen ejemplo, de como sociedad civil y gobierno pueden trabajar de la mano para beneficiar al Municipio, pues no sólo se informa sobre la realización de la obra, sino también se vigila de cerca que se realice cumpliendo los marcos legales”, opinó. La funcionaria municipal destacó que otro objetivo del Consejo Municipal de Anticorrupción es informar a todas y todos los ciudadanos sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento, además de darle seguimiento a las inconformidades a través de los mecanismos de investigación y respuesta de las mismas. “Precisamente, en esta V Sesión Ordinaria se presentó una relación de inconformidades ciudadanas recibidas, de las cuales seis o siete le competen a la Unidad de Contraloría Municipal. Para hacer más transparente su atención, presentamos al consejo el concepto de cada una de ellas y en que parte del proceso de atención se encuentra. Además, damos a conocer esta información mensualmente a las y los ciudadanos a través de la página www.merida.gob.mx/contraloría ”, explicó. Finalmente, dijo que el Consejo Municipal de Anticorrupción fomenta la cultura de la legalidad, la transparencia y el seguimiento a la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública, mediante la opinión e información recabada de la ciudadanía, instituciones universitarias y organizaciones civiles que lo integran con el fin de trabajar en equipo con la ciudadanía en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas para el Ayuntamiento.  

Yucatán

Inician Consultas Previas 2023 con sectores ciudadanos rumbo al Proceso Electoral 2023-2024

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán inició hoy con las Consultas Previas 2023 que tienen como objetivo recibir opiniones y propuestas ciudadanas de personas con discapacidad, y de pueblos y comunidades indígenas mayas y afromexicanas, para propiciar acciones que contribuyan a que ejerzan sus derechos político electorales, y promover su acceso a candidaturas a los cargos de elección popular, por el sistema de partidos políticos. Al inicio de la actividad, realizada en modalidad virtual, el Consejero Electoral, Roberto Ruz Sahrur, destacó la importancia de incrementar el número de personas con discapacidad en candidaturas, compitiendo en igualdad de oportunidades. Las personas participantes propusieron acciones como contar con credenciales, constancias médicas o documentos generados por instituciones médicas que acrediten la situación de discapacidad de quienes busquen contender por un cargo de elección popular como parte de este sector, para verificar la auto adscripción calificada y su acreditación. Asimismo, destacaron que, en caso de generar acciones afirmativas para candidaturas, únicamente se considere como personas con discapacidad a aquellas que viven con alguna discapacidad permanente. Resaltaron la importancia de visibilizar la forma en que pueden participar en las elecciones y ejercer sus derechos político-electorales; de concientizar a los partidos políticos sobre el tema y que éstos promuevan también la participación activa de las personas con discapacidad en los procesos electorales. La moderadora de la consulta y titular de la Unidad de Igualdad de Género y no Discriminación, Claudia Morales Manrique, explicó la dinámica que consistió en tres rondas de preguntas referentes a la documentación para la acreditación, qué criterios se deben tomar para designar candidaturas y cuáles podrían ser algunas propuestas o acciones para promover la participación y representación política de las personas con discapacidad en Yucatán. Las Consultas Previas a personas con discapacidad y sectores vinculados continuarán de manera presencial el día de mañana 12 de julio, en la Sala de Sesiones del IEPAC a las 11:00 y 16:00 horas, mientras que las dirigidas a personas de pueblos y comunidades indígenas mayas y afromexicanas en Yucatán serán los días 14, 17 y 19 de julio a las 16:00 horas, en sedes que se habilitarán en los municipios de Tekax, Valladolid y Mérida, respectivamente.   Aunado a las Consultas los días 21, 22, 23 y 25 de agosto se realizarán los Círculos de diálogo con personas integrantes de la comunidad LGBTIQ+, adultas mayores, jóvenes, migrantes y personas interesadas en el tema de violencia política contra las mujeres en razón de género, para conocer sus propuestas. El registro para participar en cualquiera de estos eventos puede realizarse ingresando a https://iepac.mx/consultas2023/

Yucatán

Marcelo Ebrard resalta trabajo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal

El aspirante a candidato presidencial Marcelo Ebrard Casaubón afirmó tener una muy buena opinión del trabajo del Gobierno de Mauricio Vila Dosal. Durante su visita a Yucatán, el morenista destacó la labor realizada por Vila Dosal en la entidad, así como el trabajo en conjunto que ha mantenido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. «El Gobierno de Yucatán ha estado muy de cerca trabajando con el Presidente, hay una inversión federal como nunca. Por ello digo que vamos a mantener el tema de colaboración, de trabajo en conjunto y de inversión para el futuro», apuntó Ebrard Casaubón. Agregó que resultado de este trabajo conjunto entre la administración estatal y la Federación, se tienen importantes proyectos como el Tren Maya, en materia de gas natural, las dos nuevas plantas de energía y mucha inversión social. Otro tema que resaltó el excanciller fue la seguridad que identifica a Yucatán en donde el sentido de comunidad ha jugado un papel preponderante para posicionar al estado como el primero en el ramo a nivel nacional. “Yucatán tiene un sentido de comunidad muy fuerte y es lo que le da especificidad no de ahora sino de muchos años atrás, eso hay que defender y mantener. A mayor integración en tu comunidad mejor te va en tu materia de seguridad” destacó en sus reuniones con los medios de comunicación. Abordó el tema de la inversión para el Puerto de Altura de Progreso, el cual es de vital importancia para aumentar su capacidad de recepción y operación y posicionarlo como uno de los más importantes en el país. “El plan de estructura de Puerto Progreso es vital, tenemos que tener en cuenta que es uno de los puertos mas importantes del país pero también hay que entender que se puede hacer más y por ello necesita aumentar su capacidad de recepción y operación. Por ello requiere de una inversión muy importante”, recalcó Ebrán Casaubón antes de concluir su visita a Yucatán.