Yucatán

Renán Barrera impulsará al campo yucateco con productividad y comercio justo

«Como productores, sabemos con quién sí y con quién no podemos construir un mejor futuro y sabemos que contigo vamos a construir un mejor Yucatán «, manifestó Jorge Canul Quero, Presidente de la Asociación de Productores Rurales para el Desarrollo del Sector Primario de Yucatán (APREDEY) a Renán Barrera Concha durante la toma de protesta realizada en Oxkutzcab. Después de agradecer que Renán Barrera aceptó la invitación para acudir a la toma de protesta de la organización, Canul Quero recordó que la APREDEY tiene la visión de sumar habilidades y fortalezas para mejorar las condiciones de las y los productores, además que quieren encontrar más oportunidades para producir, vender sus productos y un Estado seguro para sus familias. «Renán, sabemos que eres sensible y conocedor de los desafíos de los productores y que estás totalmente comprometido con el desarrollo y la paz social del Estado, por eso, como productores sabemos que contigo vamos a construir un mejor futuro”, expresó. Además de sumar a los líderes sociales Raúl Romero Chel (PAN) y al actual alcalde de Oxkutzcab por el PRI, Juan José Martín Fragoso, Renán Barrera dirigió un mensaje a los más de 600 productores de la huerta del Estado, así como de Tekax, Ticul, Teabo, Maxcanú, Chansikín, entre otros, y aseguró que el campo es un sector vital para la sociedad, por lo que es primordial impulsarlo a partir de la productividad y comercialización directa y justa. «Se trata de que veamos en el campo, no un pendiente, sino una política pública decidida y prioritaria, porque el sector rural guarda especial importancia en lo que consideramos crecer parejo, es decir, todo el apoyo para todo el campo, que es uno de los espacios donde debemos hacer justicia», destacó. Para que el campo sea negocio, abundó, debe tener el apoyo decidido del gobierno para que tenga un ingreso justo y digno. Se los digo con conocimiento de causa, porque he trabajado en programas exitosos en Mérida para el campo como: Círculo 47, que facilita herramientas, clientes y capacitación para los productores. En este tiempo, acotó, observamos y atestiguamos durante estos años el trabajo que realizan nos compromete a colocar al campo como una prioridad. Vamos a romper los estigmas y realidades de rezago y pobreza. A ello me refiero cuando digo crecer parejo. Barrera Concha afirmó que, llegado el tiempo de proponer propuestas al campo, regresará a la huerta del Estado: “vamos a seguir trabajando, ¡Aquí estaré como candidato a gobernador para presentarles propuestas concretas en beneficio del campo!”. Por su parte, Reydar Cetina Canto, Secretario de Jóvenes Productores de la A.C, dijo que se compromete a ser un líder juvenil que promueva la sustentabilidad y el uso justo de los recursos naturales. Asimismo, planteó que la principal problemática de los productores es la falta de canales de comercialización y relaciones para vender sus productos, lo cual se puede mejorar aprovechando las tecnologías digitales. «Es un honor representar a los jóvenes productores, mi principal planteamiento es la falta de canales de comercialización, lo que como jóvenes estamos dispuestos a explorar nuevos mercados a través del uso de la tecnología y así dar a conocer el trabajo que con esfuerzo cosechamos», apuntó. En su intervención, Gloria Vargas, Secretaria de Mujeres Productoras de la A.C, expuso en esta primera sesión, que asume la responsabilidad de velar por los intereses y derechos de todas las mujeres productoras de esta asociación, de ahí la importancia de unir fuerzas para potenciar sus actividades. «Como mujeres productoras, es crucial que nos unamos, porque enfrentamos diversos obstáculos, por ejemplo: No hay financiamientos para las que trabajamos en el campo lo que nos pone en desventaja para crecer en nuestras actividades, ¡Me comprometo a abogar por todas!», destacó. Al evento asistieron: Gloria Vargas, Secretaria de Mujeres Productoras; Heydy Gutiérrez Abnal, Secretaria de Capacitación y Desarrollo; Pablo Uc Ávila, Secretario de Vinculación con el Sector Pesquero; Reydar Cetina Canto, Secretario de Productores Jóvenes; María Pech Cámara, Secretaria de Vinculación con el Sector Ganadero; Sara Kú Ek, Secretaria de innovación; María Cauich May, Secretaria de Vinculación con Productores; Omar Carrillo Valencia, Secretario de Organización y Coordinación Territorial y Ricardo Béjar Herrera, Secretario de operación Política.

Yucatán

Líderes sindicales se suman a Renán Barrera para defender a Yucatán

«Mucho antes de que fueras precandidato, nosotros nos sumamos a tu proyecto, porque estamos convencidos que eres la mejor opción, no podemos dejar que nuestro Estado quede en otras manos”, así refrendó su compromiso y alianza el sindicalismo yucateco a Renán Barrera Concha. En una reunión donde acudió como invitado Barrera Concha, más de 20 líderes sindicales se sumaron a su proyecto para defender a Yucatán, preservar la calidad de vida en el Estado y mantener la seguridad que tienen las y los trabajadores cuando salen y regresan a sus casas después de sus jornadas en los centros laborales. En el marco de este encuentro a invitación de Osiris Alfonso Ávila Cordero, Secretario General Sindicato Único de empleados de Comercio, Industria, Oficinas Particulares y Similares de Yucatán, el anfitrión agradeció la presencia de Barrera Concha a quien calificó como la mejor opción para continuar consolidando el Estado. «Mucho antes de que fueras precandidato, nosotros nos sumamos a tu proyecto Renán Barrera, porque estamos convencidos que eres la mejor opción, no podemos dejar que nuestro Estado quede en otras manos. Hoy refrendamos nuestro compromiso, ¡El Sindicato que represento te apoya!”, afirmó. Al dirigir un mensaje a los líderes sindicales, Barrera Concha indicó que es momento de reforzar los lazos y objetivos comunes: defender Yucatán y acrecentar las condiciones laborales y sociales de los trabajadores que representan sus gremios. Asimismo, destacó que “es tiempo de renovar, reforzar y mantener nuestra alianza. Debemos seguir estando del lado correcto de la historia”. «Hoy nos llama Yucatán, el amor que le tenemos y lo que hemos construido: ¡Aquí está la fuerza de los trabajadores de Yucatán! Es tiempo de renovar, reforzar y mantener nuestra alianza para seguir trabajando en beneficio de sus agremiados, y de todos los sectores yucatecos ¡Estamos del lado correcto de la historia!”, manifestó. Por su parte, Héctor Fernández Zapata, Secretario General Frente Único de Trabajadores del Volante, apuntó que está convencido que la experiencia de Renán Barrera, sobre todo porque preservará la seguridad con la que hoy sus trabajadores cuentan al regresar a sus casas después sus jornadas. «Renán, a todos los yucatecos nos importa nuestra seguridad, por ello, te pido encarecidamente que cuando seas gobernador continúes con los esfuerzos para mantener a nuestro Estado seguro, para que podamos salir a trabajar con la tranquilidad de regresar, por ello ¡Necesitamos un gobernador como tú!”, resaltó el líder del FUTV. Al encuentro asistieron: Juana Josefina López Ambrosio, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida; Héctor Fernández Zapata, Secretario General del Frente Único de Trabajadores del Volante; Reyes Martín Arceo Acevedo, Secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado; Jorge Humberto Camelo Escalante, Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida; Luis Briceño Contreras, Secretario General de la Federación de trabajadores de Yucatán (FTY-CTM); Pedro Oxté Conrado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. De igual modo, Norma Castillo Soberanis, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores y Docentes Administrativos del CECYTEY; Osiris Alfonso Ávila Cordero Secretario General del Sindicato Único de empleados de Comercio, Industria, Oficinas Particulares y Similares de Yucatán; Miguel Gómez López, Secretario General, del Sindicato Único de Filarmónicos de Yucatán; Carlos Salazar Várguez Secretario General del Sindicato de Trabajadores Unidos del Ayuntamiento de Mérida. Carlos Martín Rubio Cruz, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México Delegación Progreso; William Ancona Chuc, Secretario General del Sindicato de Transportistas de Materiales de la Construcción del Estado de Yucatán; José González Buenfil, Secretario General Sindicato de Trabajadores al Servicio del ISSTEY; Adán Pérez Rosales, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Transportistas, Movilidad, Carga, Similares y Conexos del Estado de Yucatán; entre otros.

Yucatán

Arranca Vida Gómez Herrera su precampaña a la gubernatura de Yucatán

En un ambiente de fiesta, Vida Gómez Herrera inició su precampaña por Movimiento Ciudadano rumbo a la gubernatura de Yucatán con el pegado de calcas en los autos, y volanteo en el crucero del zoológico del Centenario y el parque de La Paz en la avenida Itzaes, con gran aceptación. Acompañada de las y los precandidatos a la alcaldía de Mérida, al Senado de la República, a diputaciones locales y federales, Vida Gómez recibió muestras de apoyo al Movimiento Naranja por parte de la ciudadanía que expresó su interés por conocer las propuestas del partido. Asimismo, se reunió con mujeres de diferentes sectores como parte de sus acciones de concientización por el 25 N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Reunión con mujeres Posteriormente, en un interesante diálogo entre mujeres Gómez Herrera, abordó el tema de la violencia en sus diferentes aspectos para reflexionar y sensibilizar al sector femenino sobre la importancia de prevenir este problema, comunicar si se sufre y buscar ayuda. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Vida Gómez, en una mesa de diálogo planteó cuatro preguntas relacionadas con la conmemoración del 25 de noviembre a las pre candidatas a senadoras por MC, Nayelli Hernández Crespo, Mariana Zepeda Lahud, así como a María Fernanda Arceo Olivera, quien aspira a la candidatura por el VI Distrito Federal. Por la conmemoración del Día Naranja las precandidatas se reunieron con mujeres de diferentes sectores de la sociedad, para compartir las experiencias y sus opiniones acerca de cómo atender este problema que afecta al estado y la paz social. Para las precandidatas los cuestionamientos fueron: ¿Qué es el 25 N?, ¿por qué es importante este Día?, ¿qué tipo de violencia han vivido? ¿por qué este tema debe estar incluido en la agenda pública?Vida Gómez consideró prioritario visibilizar este problema para su atención, no minimizar la situación de cada una de las mujeres que experimentan algún tipo de violencia como la doméstica, laboral, económica, política, psicológica y física. Al respecto puntualizó que es relevante hablar con las diferentes generaciones de mujeres para explicarles cuáles son los tipos de violencia que pueden o están sintiendo, porque muchas lo viven, pero por desconocer normalizan la conducta de su victimario. “Si las leyes se aplicaran correctamente y en igualdad se tendrían menos delitos, ya que en lugar de incrementar las sanciones para los feminicidios se tiene que trabajar en su prevención y erradicación”, subrayó. En este tema, acentuó, hay que trabajar todos los días para atenderlo, pues se necesita que quienes están en la toma de decisión tengan el carácter de cambiar las cosas, de brindar atención psicológica a quienes son víctimas. De igual forma, dijo, la autoridad debe de dar el acompañamiento que se requiere a las mujeres que deciden denunciar a sus agresores, para otorgarles las garantías y protección durante el proceso judicial.

Yucatán

«Huacho» escucha las historias de esperanza de los yucatecos

El precandidato único de Morena a Gobernador, Huacho Díaz Mena, visita las casas de los yucatecos para escuchar sus historias de esperanza, retos y aspiraciones. Esta iniciativa busca comprender de primera mano las realidades que viven hoy los yucatecos. «Estamos aquí para escuchar», enfatizó Huacho Díaz Mena durante sus recorridos. «Cada hogar tiene una historia única, llena de desafíos, pero también de esperanza. Es esencial entender estas historias. Así seguro construiremos un futuro inclusivo y equitativo para todos los yucatecos». En su reciente visita a la casa de la señora Minerva Martínez en Yucalpetén, Mérida, el precandidato único de Morena escuchó acerca de las necesidades específicas de los adultos mayores en Yucatán, resaltando los avances y mejoras obtenidas gracias a los programas implementados por el Gobierno Federal en la región. “Me da muchísimo gusto recibirlo hoy en mi casa. He escuchado de las personas que lo conocen, que es muy alegre”, dijo la señora Martínez al saludar a Huacho. Mientras platicaban, descubrieron una conexión especial: su amor compartido por la música. Ambos revelaron su pasión por tocar instrumentos musicales y disfrutar el arte de cantar. “La próxima vez que me invite vengo con mi guitara”, dijo el precandidato, a quien en sus tiempos libres le gusta tocar el piano y la guitarra. La señora Minerva felicitó a Huacho por su reciente nombramiento como precandidato único de Morena a Gobernador del estado. «Yucatán es un estado maravilloso, pero aún hay muchas personas que carecen de oportunidades para progresar. Es por ello que los adultos mayores estamos profundamente agradecidos por los programas implementados por el gobierno federal. Estos programas son un respaldo invaluable que nos ayuda a mantener y mejorar nuestra calidad de vida”. Por su parte Joaquín Díaz Mena expresó su compromiso para seguir construyendo un Yucatán donde todos tengan acceso a oportunidades y donde el bienestar de cada persona sea una prioridad. “Con Huacho seguro, seguiremos adelante con esta visión inclusiva y progresista”, destacó Joaquín Díaz Mena. “Con Huacho seguro, continuaremos con los apoyos de Bienestar para que cada adulto mayor tenga la calidad de vida que merece”.

Yucatán

Renán Barrera: Unidos vamos a seguir del lado correcto de la historia

En la reunión que sostuvo con las y los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de Chicxulub Pueblo, el precandidato a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, afirmó que el partido se distingue por la generosidad, que será la base para sumar más voluntades a la plataforma que presentarán el próximo año. En el marco de este encuentro, Barrera Concha agradeció el respaldo y muestras de apoyo de la familia panista, y destacó que la unidad y generosidad serán los valores elementales que deberán poner en práctica para que el Estado continúe su camino de desarrollo y se vuelva a pintar de azul en este 2024. “El llamado es sí a la unidad, sí a la generosidad, sobre todo sí a la comprensión, porque tenemos que garantizar la seguridad de nuestro Yucatán. No permitamos que llegue la violencia que se vive en otros Estados”, expresó. Es momento de dejar a un lado las diferencias partidistas, abundó, que dividen incluso a las familias ¿Verdad que da coraje? Por eso ¡Hay que unirnos! ¡Y traerlos al lado correcto de la historia! ¡Defendamos a nuestro Estado! Por su parte, Amilcar Reyes Marín, alcalde de este municipio, refrendó su apoyo al precandidato panista al tiempo que recordó que los buenos gobiernos panistas han dado resultados, por lo que es necesario seguir ese camino de consolidación: ¡La gente decide y en este 2024 saldrán a apoyar a Renán Barrera! Porque el Partido Acción Nacional es la mejor opción ¡Vamos con todo! ¡Y Renán va a ser el próximo gobernador de Yucatán! En su intervención, Luisa Chay Gómez, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chicxulub Pueblo, agregó que de cara al proceso en puerta, es necesario seguir sumando voluntades al proyecto Yucatán: “tenemos que salir a refrendar ese compromiso, caminando en las calles, conquistando corazones, sin distinción de colores, porque estamos en el mejor equipo, el de Acción Nacional y ¡Vamos a ganar en 2024!”. Previamente, Renán Barrera, entregó el nombramiento como coordinador del equipo Yucatán en Chicxulub Pueblo a Amilcar Reyes Marín. Al evento asistieron: Luisa Chay Gómez, presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Chicxulub Pueblo y Goretty Orozco Medina, secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Directivo Estatal del PAN Yucatán.

Yucatán

Cercano el vencimiento para obtener apoyo ciudadano para candidaturas independientes

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó que el próximo 29 de noviembre vence el plazo para que los dos ciudadanos que cuentan con sus respectivas constancias como aspirantes a una candidatura a diputado federal independiente, recaben al menos cinco mil 567 firmas ciudadanas cada uno, para avalar su nominación rumbo al proceso electivo del 2 de junio de 2024. El vocal Secretario del INE en Yucatán, José Luis Aboytes Vega detalló que los ciudadanos Héctor Emmanuel Lozano Castillejos y Luis Román Morfín Orozco son los únicos con que cuentan con la constancias que los acreditan como aspirantes a una candidatura independiente para el cargo de una diputación federal uninominal por esta entidad federativa, ambos por el 04 Distrito Electoral Federal, con cabecera en la capital yucateca. Sin embargo, detalló que de acuerdo con los avances registrados de apoyos ciudadanos registrados ante el INE, en ninguno de los dos casos han presentado registro alguno, reiterando que el plazo para lograr el apoyo ciudadanos vence el 29 de noviembre. De acuerdo con la respectiva convocatoria, quienes aspiren a una candidatura independiente a diputado de mayoría relativa, deben obtener al menos el 2 por ciento de firmas de la lista nominal de electores de su distrito electoral federal, además de integrarse por ciudadanos de al menos la mitad de las secciones electorales de su distrito que sumen al menos el 1 por ciento de la ciudadanía que figure en la lista nominal de cada sección. Para el caso del 04 Distrito Electoral Federal, con cabecera en la capital yucateca, la Lista Nominal de Electores está conformada por 278 mil 323 ciudadanos y ciudadanas divididas en 144 secciones electorales. El pasado 29 de septiembre venció el plazo para que la ciudadanía interesada en postularse como aspirante a una diputación federal por el principio de mayoría relativa, manifestara su intención ante las juntas distritales ejecutivas del INE en Yucatán, de las cuales se recibieron tres propuestas, pero al concluir el 4 de octubre pasado la verificación y cotejo de los expedientes de las manifestaciones de intención presentadas por las personas aspirantes, solo Héctor Emmanuel Lozano Castillejos y Luis Román Morfín Orozco, respectivamente, cumplieron con los requisitos y se les entregó la constancia respectiva. La reglamentación electoral establece que, en caso de haber aspirantes que manifiesten su intención de participar por una diputación federal por la vía independiente, podrán iniciar con la búsqueda del apoyo requerido por la ley, a partir del día siguiente en que se emita su constancia y hasta el 29 de noviembre de 2023, sin embargo, en los casos en que la constancia de aspirante haya sido emitida con posterioridad a la fecha indicada en el apartado de Convocatoria, la conclusión del plazo para recabar el apoyo de la ciudadanía se recorrerá el número de días que corresponda. Las personas aspirantes a una candidatura independiente captan el apoyo ciudadano, a través de una aplicación desarrollada por el INE, que respalda a las y los aspirantes a candidaturas independientes, así como para llevar un registro de las personas auxiliares de éstos, garantizando que la información será resguardada bajo la norma de protección de datos personales y absoluta certeza y transparencia. Los actos tendentes a recabar el apoyo de la ciudadanía para contender por una candidatura independiente en las elecciones de 2024, deben financiarse con recursos privados de origen lícito, y están sujetos a un tope de gastos equivalente al 10% del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate, es decir, por un monto máximo de 164 mil 819 pesos.

Yucatán

Firman Convenio de colaboración el IEPAC, el INE y la SEGEY

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) y la Vocalía del Instituto Nacional Electoral (INE) suscribieron hoy un Convenio de Apoyo y Colaboración con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY) que permitirá la instalación de mesas directivas de casilla en 814 planteles educativos de la entidad. En un acto celebrado en las instalaciones de la SEGEY, el Consejero Presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, agradeció al Secretario de Educación del Estado, Liborio Vidal Aguilar y al Vocal Ejecutivo del INE en Yucatán, Luis Alvarado Díaz, la firma del acuerdo, destacando que en la tarea de la organización de un proceso electoral es importante la suma de esfuerzos. Dijo que si bien la SEGEY aportará las instalaciones educativas, los órganos electorales colaborarán para generar las mejores condiciones de accesibilidad a las personas en situación de vulnerabilidad y a la ciudadanía en general. Por su lado, Alvarado Díaz quien también agradeció a la SEGEY las facilidades para la firma del acuerdo, precisó que en los 814 planteles educativos se instalarán dos mil 19 casillas electorales de las cerca de tres mil que se pretenden instalar para el día de la jornada, el 2 de junio del año próximo. En su oportunidad, el Secretario de Educación, Vidal Aguilar destacó la importancia de instalar casillas en las escuelas públicas porque la ciudadanía las ubica con mayor facilidad, por lo que las autoridades electorales contarán con las instalaciones en tiempo y forma. Durante el acto previo a la firma se instruyó a colaboradores de la Secretaría para que se garantice el servicio de Internet en las escuelas que sean seleccionadas y se anunció que, al momento, dos mil 50 planteles públicos ya cuentan con Internet y la meta es que en junio próximo, todas las poco más de tres mil escuelas públicas cuenten con ese servicio. Respecto al convenio, se resaltó que permitirá el uso de los planteles educativos desde las 7:00 horas y hasta la clausura de jornada electiva, para que el INE y el IEPAC puedan cumplir con sus obligaciones durante la Jornada Electoral. Una vez definido el listado de los centros educativos en los que se ubicarán las mesas directivas de casilla, la SEGEY enviará oficios de notificación a las direcciones de cada plantel con la finalidad de que faciliten el acceso y uso de las instalaciones al personal de los órganos electorales, funcionarias y funcionarios de casilla y electores. La autorización que otorga la Secretaría para el uso de las instalaciones, incluye los servicios de sanitarios, mobiliario, energía eléctrica, llaves de las aulas, entre otros, y los demás que se requieran el día de la jornada electoral, en tanto que el INE y IEPAC se comprometen, por medio de quien ocupe la Presidencia de la Mesa Directiva de Casilla a vigilar que el uso de dichos recursos y servicios se efectúen de manera racional. Firmaron el acuerdo por el IEPAC, su Consejero Presidente, Bates Aguilar, por el INE, Alvarado Díaz y por la SEGEY, Vidal Aguilar. Atestiguaron el acto las y los Consejeros Electorales de ambas instituciones, así como el director jurídico de la Secretaría, Ricardo Cruz Campos.

Yucatán

Mujeres morenistas respaldan a «Huacho» Díaz Mena

En su primer día de recorridos en el interior del estado, Díaz Mena recibió el efusivo saludo y el respaldo de militantes, simpatizantes y liderazgos integrantes de Morena en Timucuy y Tixpéhual, con quienes sostuvo un diálogo abierto y escuchó sus inquietudes rumbo al proceso electoral de 2024. En Timucuy, Héctor Urbano Canché, fundador de Morena, expresó: “Estoy contento al ver que cada día son más compañeros que se integran al movimiento, pido el total apoyo a Joaquín Díaz Mena para que defendamos con él el trabajo de nuestro Presidente López Obrador”. “Huacho ha demostrado con hechos y con trabajo que sigue los ideales del licenciado López Obrador de ver primero por los pobres. Por eso, en Timucuy, como dice nuestro Presidente, no te vamos a fallar, ¡vamos a defender la Cuarta Transformación!”, afirmó, seguido de los aplausos de los morenistas. Díaz Mena agradeció el apoyo de sus compañeros del movimiento y los convocó a trabajar unidos, junto con la doctora Claudia Sheinbaum, precandidata a la Presidencia de México, para defender y construir el segundo piso de la Cuarta Transformación que impulsa el presidente López Obrador. Continuando con sus actividades de precampaña, dirigida a los morenistas, “Huacho” seguirá recorriendo municipios, tanto las cabeceras municipales como las comisarías, para llevar el mensaje de unidad, organización y movilización de cara a 2024. El precandidato único de Morena visitará Tahdziú y Tzucacab, en el sur del estado.

Yucatán

Joaquín «Huacho» Díaz, inicia formalmente su precampaña

En un ejercicio de contacto directo, el precandidato visita militancia de Timucuy y Tixpéhual Con la mira puesta en motivar a la base morenista rumbo a 2024, Joaquín “Huacho” Díaz Mena arrancó este lunes su precampaña en territorio visitando a militantes en dos municipios del interior del estado, Timucuy y Tixpéhual, donde convocó a la unidad y la organización para defender y consolidar la cuarta transformación en Yucatán. Con la sencillez que lo caracteriza, Díaz Mena acentuó su cercanía y su contacto uno a uno con militantes, simpatizantes y liderazgos integrantes de Morena, en un diálogo franco y abierto para invitarlos a mantener unidos, cerrar filas y prepararse para lo que viene de cara al proceso electoral del próximo año. En sus reuniones con la militancia de Timucuy y Tixpéhual, “Huacho” Díaz Mena llevó el saludo de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata de Morena a la Presidencia de la República, a quien pidió apoyar para lograr el gran objetivo de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación y continuar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador. El precandidato inició en Mérida sus reuniones de precampaña asistiendo como invitado a un evento con jóvenes, y ahora recorrerá los municipios y comisarías del interior del estado para escuchar a la militancia, responder a sus inquietudes y estrechar los lazos con quienes saldrá más adelante a promover la revolución de las conciencias. Díaz Mena llega a esta etapa fortalecido, luego de ganar en el proceso interno de Morena la postulación como Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Yucatán, de aparecer como el mejor posicionado y tener amplia ventaja en las encuestas, así como contar con el respaldo local y nacional de las dirigencias de Morena, el PT y el PVEM. Asimismo, “Huacho” cuenta con el apoyo de la Dra. Claudia Sheinbaum, con quien hará mancuerna y saldrá a competir en 2024, en busca del gran objetivo que es defender y continuar con la Cuarta Transformación en México y consolidarla en Yucatán.

Yucatán

Renán Barrera: llevaremos lo mejor de Yucatán a todos los rincones del Estado

Frente a la militancia panista de Chemax, el precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, destacó que en equipo con la gente se construirán los mejores municipios de todos los tiempos mediante más apoyos a las y los productores e impulsando los diferentes sectores económicos. Frente a la militancia blanquiazul, indicó que haciendo equipo con las y los ciudadanos será posible que «Yucatán dé el siguiente paso y consolidarse como un estado donde todas y todos tengan más y mejores oportunidades. ¡No pongamos en riesgo el futuro de nuestras familias!”. Barrera Concha compartió que recorre todo el estado para escuchar de primera mano las necesidades de la gente para elaborar propuestas que beneficien verdaderamente a los municipios yucatecos: “Vamos a hacer un plan de trabajo para que a Chemax y todos los municipios del interior del estado les vaya bien, y entonces puedan ver el compromiso concreto de Renán Barrera por Yucatán», puntualizó. El equipo Yucatán sigue creciendo Poco antes de reunirse con las y los militantes panistas chemaitas, Renán Barrera realizó la entrega del reconocimiento como coordinador del equipo Yucatán en Chemax a Ricardo Balam, quien agradeció la confianza depositada para continuar el camino trazado para cuidar a Yucatán. «Yucatán es un estado próspero y seguro gracias a nuestras autoridades. Lo que tenemos que hacer es defender lo que tenemos. Sigamos esta lucha que hemos empezado», destacó Ricardo Balam. «¡Vamos a unirnos todas y todos y con orgullo y unidad vamos a lograr el triunfo en 2024!”, apuntó Renán Barrera. Al evento también asistieron Lucio Balam Herrera, Consejero Estatal del PAN, y Gilberto Suaste, Consejero estatal del PAN por Chemax.