Yucatán

Aplica INE exámenes a aspirantes a supervidores, capacitadores y asistentes electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, mediante sus seis Consejos Distritales Electorales llevó al cabo la aplicación de exámenes para la selección de 867 personas que fungirán como Supervisoras y Supervisores electorales, así como Capacitadores y Capacitadoras Asistentes Electorales en los comicios concurrentes de 2024. La Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en el estado, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista destacó que la aplicación de exámenes, con más de mil 700 postulantes, representa la segunda fase del reclutamiento y selección del personal que acompañará a las juntas distritales “en la notificación a la ciudadanía que va a salir sorteada en una primera etapa de capacitación electoral, lo que ocurrirá en el mes de febrero y posteriormente, al Consejo Distrital en la notificación y capacitación del funcionariado designado”. En total, precisó, se seleccionará y contratará a 154 Supervisoras y Supervisores Electorales, así como 743 Capacitadoras y Capacitadores Asistentes Electorales en el estado de Yucatán, quienes se registraron del 16 de octubre al 28 de noviembre en la plataforma del INE. Las personas que acrediten el examen deberán pasar a una entrevista con integrantes del consejo distrital al que pertenecen, se pueda dar a conocer la calificación integral y así, tener a un grupo de personas que cubran el perfil para realizar las diversas tareas que les corresponden en la elección más grande del país. Moreno Valle Bautista detalló que las personas seleccionadas como Supervisoras Electorales –quienes deberán acreditar liderazgo y coordinación de equipo- entrarán en funciones el 16 de enero y la ciudadanía seleccionada como Capacitadora Asistente Electoral deberán entrar en funciones el 24 de enero próximo, previa capacitación en sus distritos electorales. Para ambos casos, el contrato de trabajo deberá concluir el 11 de junio de 2024. La aplicación de los exámenes contó con la supervisión y participación de integrantes del Consejo Local, así como de los Consejos Distritales Electorales y representaciones partidistas, como parte de la cadena de confianza ciudadana del proceso electivo.

Mérida

Mérida con servicios públicos con rostro y sentido humano: Cecilia Patrón

«Gracias a doña Ale y a quienes como ella entregaron y siguen entregando su vida al servicio de los meridanos, porque los empleados del Ayuntamiento son el ejemplo del trabajo en equipo que hace de Mérida el mejor lugar para vivir», afirmó Cecilia Patrón Laviada. La precandidata a la presidencia municipal de Mérida reconoció públicamente la labor de hombres y mujeres que cada día atienden el aseo urbano, parques y jardines, drenaje, bacheo, luminarias, ventanillas, entre otras áreas.Es loable la atención que brindan los 6 mil empleados a una ciudad en constante crecimiento y que ya tiene más de un millón de habitantes. En este sentido hizo un llamado a militantes y simpatizantes de PAN Yucatán a seguir trabajando hombro a hombro para mantener y mejorar la calidad de vida de las familias meridanas. «Alcanzar un desarrollo equitativo y proporcionar a los meridanos una ciudad más ordenada, implica una mejora constante de los servicios públicos. Tener la visión compartida de hacer todo lo posible para garantizar la calidad de vida que todos merecemos, es parte de la construcción de una sola Mérida», expresó Cecilia Patrón. La precandidata a la alcaldía meridana destacó los actuales altos índices de competitividad, seguridad y desarrollo económico en las que destaca Mérida, situándose como una ciudad con amplio progreso, inversión y calidad de vida para los ciudadanos. Subrayó que estos logros se han alcanzado mediante la participación activa y trabajo en equipo con los ciudadanos. “Escuchar las necesidades de cada uno de ustedes, independientemente si son del norte, sur, centro o de las comisarías, es vital para lograr Mérida con visión de orden y mejora constante. Solo así construiremos una ciudad ordenada y con servicios de calidad para todas y todos», afirmó.  La visión de Cecilia Patrón se centra en una Mérida ordenada, solidaria y sostenible, donde la participación ciudadana desempeña un papel fundamental en la construcción de una comunidad próspera. En este sentido, destaca la importancia de trabajar de la mano con los ciudadanos para así construir una sola Mérida para todos.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida confirma Consulta Pública para seleccionar proyectos de  «Diseña tu Ciudad»

En Mérida existe una sociedad ávida de participar en la mejora de los espacios públicos, porque son los lugares de sano esparcimiento que fomentan la seguridad, y así se ha manifestado en la primera edición del programa municipal Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, la cual ya cuenta con proyectos aprobados para someterse a consulta, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Presidente Municipal recordó que desde el 8 de septiembre de 2023 hasta el 28 de enero de 2024, el Ayuntamiento de Mérida, en cumplimiento a su Reglamento de Participación Ciudadana, ha puesto por primera vez en marcha en Mérida un nuevo mecanismo de participación denominado “Presupuesto Participativo, Diseña Tu Ciudad”. “De septiembre a diciembre hemos transitado ya la mayoría de las fases que comprenden este gran proceso: Postulación de predios, talleres ciudadanos, registro de proyectos, evaluación y recientemente la publicación del dictamen con los resultados de los proyectos ciudadanos que pasan a la consulta pública del 28 enero de 2024”, informó. Comentó que éste es un proceso inédito donde destaca la amplia participación e interés de la ciudadanía por la mejora de sus espacios públicos, ya que la convocatoria lanzada en septiembre invitó a generar y postular ideas y propuestas para la rehabilitación o construcción de nuevos parques o áreas deportivas de sus colonias, fraccionamientos y comisarías. Ruz Castro indicó que de 295 predios admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, se recibió el registro de 177 proyectos y de estos, 149 resultaron viables conforme a la evaluación de las factibilidades técnicas, jurídicas, económicas y sociales establecidas en la convocatoria y aprobados por el Comité Técnico; es decir, son los que pasan a la fase de la consulta pública para que la ciudadanía elija por distrito electoral local a los ganadores. Para los proyectos que no resultaron viables sus representantes podrán solicitar vía correo electrónico cita de aclaración del 8 al 29 de diciembre del presente en: [email protected], añadió. “Ahora nos encontramos en la fase 5 de Campañas Ciudadanas. Son 7 fases en total, la sexta corresponde a la Consulta Pública del 28 de enero y la última, a la publicación de resultados de los proyectos ganadores. En la fase actual las y los ciudadanos responsables de los proyectos registrados podrán hacer difusión, junto con su comunidad vecinal, para invitar a conocer y votar por sus propuestas en sus distritos. Para ello, deberán seguir los lineamientos publicados en decide.merida.gob.mx que privilegian y fomentan campañas respetuosas entre los participantes”, detalló. La implementación por primera vez de este proceso también ha requerido mejoras en el camino, como el caso de las nuevas disposiciones complementarias a la convocatoria, al otorgar mayor beneficio a los proyectos que ocupen el primer lugar de cada distrito, así como lineamientos para predios con más de un proyecto registrado para hacer una competencia más equitativa. De los 149 proyectos ciudadanos viables más de la mitad están enfocados a mejoras en parques (116) y 33 a espacios deportivos; destaca también el dato de participación por zona, siendo el Distrito 9 el más competitivo con 25 proyectos registrados abarcando parques y áreas deportivas de comisarías como Sitpach, Chablekal, Cholul así como de las colonias y fraccionamientos de Los Héroes, Las Américas y Real Montejo por mencionar algunos. Le siguen en mayor participación los Distritos 2 y 3 de la zona Nororiente con 21 y 19 proyectos, respectivamente. Por su parte, el Distrito 5, ubicado en el Suroriente de Mérida, a pesar de ser el que menos proyectos registró, llegó a 10 propuestas ciudadanas para su elección. En decide.merida.gob.mx se encuentran enlistados por Distrito todos los proyectos validados para ir preparando su voto para enero. Durante la consulta pública podrán participar todas y todos los que tengan la credencial de elector actualizada de Mérida y podrán elegir hasta tres opciones de su distrito al que corresponda su credencial. Habrá al menos dos ganadores por Distrito, de primero y segundo lugar, es decir hasta 18 proyectos de mejoras para parques o áreas deportivas. Antes de concluir el año, en todos los medios de difusión oficiales de nuestro Ayuntamiento así como en diversos medios de comunicación, será dada a conocer la convocatoria para el proceso de votación así como las sedes y horarios donde podrán acudir a elegir estos proyectos por Distrito. En enero entramos a las fases finales del Presupuesto Participativo, Diseña Tu Ciudad, un progama que llegó para quedarse.

Mérida

Cecilia Patrón: Haremos que Mérida brille más que nunca

En un “Encuentro entre amigos” de las distintas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y Liborio Vidal Aguilar, reafirmaron su compromiso en equipo para seguir transformando la vida de las y los meridanos, en una sola Mérida para todos. La precandidata a la presidencia municipal de Mérida, agradeció la suma de voluntades para seguir transformando la capital yucateca, “hoy somos un solo equipo, una sola Mérida, y vamos a trabajar juntos para que nuestra Mérida chula brille como nunca ha brillado”. “En Mérida hay más de un millón de corazones que laten todos los días por esta ciudad, una responsabilidad que requiere de gran compromiso y trabajo en equipo; hoy estoy preparada para asumir el más grande honor de mi vida” afirmó Cecilia.     Por su parte Liborio Vidal Aguilar invitó a salir a las calles, a tocar las puertas para sumar esfuerzos y apoyar este proyecto “porque queremos que ganes la presidencia municipal de Mérida, y desde luego vendrá el reto más grande, gobernar esta gran ciudad para que siga siendo la mejor de todo México”. Cecilia Patrón compartió con los presentes su visión de una sola Mérida: Una Mérida ordenada que permita un crecimiento eficiente, con innovación y desarrollo económico para todos; una Mérida solidaria con justicia social donde nadie se quede atrás y tienda la mano a quienes más lo necesiten; y una Mérida sostenible que permita construir una mejor ciudad para las futuras generaciones. Agregó que para llegar a gobernar esta ciudad uno tiene que conocerla, pero conocerla desde sus raíces. “Llevamos días realizado un trabajo incansable, recorriendo los barrios, colonias, fraccionamientos y comisarías, pero este trabajo no es de ahora, es de siempre, porque soy una mujer que permanentemente ha caminado y tocado las puertas de esta ciudad, porque soy una mujer entregada al servicio público”. En este encuentro con militantes y simpatizantes de Acción Nacional asistieron el Presidente del PAN Mérida, Arturo León Itzá; el Diputado local, Jesús Pérez Ballote; así como los Precandidatos a diputados locales, Álvaro Cetina Puerto por el Distrito 1, Marissa Salazar Acosta por el distrito 5, Felipe Pacheco Sansores por el distrito 6, y  Paulina Peniche Rodríguez por el distrito 7.

Yucatán

Renán Barrera: si los municipios ganan más, gana Yucatán

“Durante estos días de precampaña me han compartido la necesidad que hay de apostarle al campo yucateco, tenemos que fortalecer a las y los productores para que ganen más, por eso vamos a trabajar como un sólo equipo para construir programas que incrementen su economía familiar», apuntó Renán Barrera Concha ante productores de Kancabdzonot, Chimay, Yaxunah, Popolá, Santa María y Yokdzonot. A invitación de la Asociación de Productores Rurales del Sector Primario de Yucatán (APREDEY), Barrera Concha se reunió con un grupo de beneficiarios del programa «Huertos Familiares». En este encuentro, destacó y felicitó a las y los productores por su labor: “crecer parejo es ser solidarios y generosos, así como las y los productores de Yaxcabá con quienes vamos a hacer equipo para que todas y todos ganen más”. «Como precandidato, quiero que sepan que cuentan conmigo, vamos a trabajar en equipo para que el campo sea un negocio. Mi objetivo es construir programas que los acompañen en el proceso de producción, asegurando que puedan vender sus productos a un precio justo. Ya lo hice en Mérida, y quiero replicarlo en todo Yucatán», afirmó. Llegado el tiempo electoral, regresaré con propuestas concretas, y vamos a gestionar más y mejores herramientas para la gente honrada y trabajadora, ¡Vamos con todo!, enfatizó. Por su parte, Sandra María Canul Poot, beneficiaria del proyecto Huertos Familiares, expresó que el programa ha sido un incentivo para su economía al producir sus propios alimentos, que podría mejorarse si incluyen más insumos como mangueras y malla sombras para mejorar la producción. «En esta comisaría sabemos trabajar, producimos nuestros alimentos en casa, por ello, el programa de Huertos Familiares nos ha beneficiado, pero necesitamos más herramientas para aumentar nuestra producción. Aprovechando su visita, don Renán, le expresamos nuestro apoyo a su proyecto y confiamos en que continuará impulsando la actividad del campo», añadió. Posteriormente, como parte de su jornada por este municipio, Renán Barrera sostuvo un encuentro con la militancia panista de Yaxcabá, a quienes les refrendó su compromiso y dedicación para trabajar de la mano con ellos para lograr el objetivo de mejorar las condiciones para todos los municipios, procurando que prosperen, obtengan mayores beneficios y vivan en un estado seguro. «Estamos en tiempo de recolectar propuestas por un mejor estado, porque si queremos que a Yucatán le vaya bien, le tiene que ir bien también a todos los municipios», indicó. Hagamos equipo, acotó, trabajemos de la mano para defender a Yaxcabá y todo Yucatán de partidos que nos quieren robar la paz social en la que vivimos. Finalmente, acompañado de Reina Cob Balam, presidenta del Comité Directivo Municipal de Yaxcabá, Barrera Concha entregó el certificado como coordinador del equipo Yucatán en el municipio a Genrry Pacab y lo felicitó por esta encomienda.

Yucatán

Movimiento Ciudadano es la opción nueva para Yucatán: Vida Gómez

Movimiento Ciudadano es la opción nueva para Yucatán, es cercano a la gente, sabe escuchar y actúa con responsabilidad en los temas más sentidos por la sociedad. Por eso, incrementó su presencia y preferencia en el Estado más de 9 puntos en menos de un mes según diversas encuestas, afirmó Vida Gómez Herrera. La precandidata a la gubernatura de Yucatán por Movimiento Ciudadano destacó que cada día aumenta el interés de las personas por sumarse a la construcción de un Yucatán justo, de cara a las elecciones de 2024. En Kanasín, Vida se reunió con militantes y simpatizantes del movimiento naranja, para conocer su opinión sobre las situaciones que les afectan e impiden su desarrollo personal y colectivo, en especial su sentir por el abandono en que se encuentra el municipio. Entre los planteamientos destacan el mal estado de las calles y la falta de seguridad, a pesar de ser un municipio conurbado con Mérida. Destacó que en un mes de precampaña, Movimiento Ciudadano aumentó su presencia y preferencia en Yucatán, y diversas encuestas registran un incremento de más de 9 puntos porcentuales, lo cual demuestra que las personas prefieren lo nuevo a la vieja política.

Yucatán

Sólido respaldo a «Huacho» Díaz en el sur del Estado

Igual como ha ocurrido en otras zonas del estado, ante un claro ánimo de triunfo militantes y simpatizantes de Morena del sur del estado le manifestaron su amplio respaldo a “Huacho” Díaz Mena y su decisión de apoyar el proyecto que encabeza para llevarlo a la gubernatura de Yucatán en 2024. Tanto en Abalá como en Sacalum y Santa Elena, municipios que visitó en la misma jornada, el precandidato recibió expresiones de unidad y compromiso de defender y consolidar la Cuarta Transformación, convenciendo a más ciudadanos y ciudadanas a que se sumen a este movimiento y vayan juntos por la victoria. “Los vientos de cambio ya se sienten en cada uno de los municipios, colonias y comisarías que estamos recorriendo y nos da mucho gusto que cada dia se sumen más liderazgos en torno a este gran proyecto de transformación que encabezamos la Dra. Claudia Sheinbaum y un servidor y que vamos a consolidar en 2024 con la ayuda de todos ustedes”, afirmó “Huacho” Díaz Mena, quien estuvo acompañado de su hijo Joaquín Díaz Méndez. “Huacho, tu eres parte de nuestra familia por tu cercanía y tu trabajo en territorio, siempre ayudando a la gente. Abalá es tu casa y aquí el pueblo de apoya porque sabemos que, ¡contigo como gobernador, vamos a consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán!”, expresó Flory Yáñez, seguida de los aplausos y porras de los asistentes. “Todos en Sacalum apoyan este gran proyecto que encabeza nuestro amigo Huacho Díaz Mena en Yucatán. La Cuarta Transformación está haciendo obras de gran impacto, como el Parque La Plancha, el nuevo hospital O‘Horán de Mérida y el hospital de Ticul, así como la más importante: el Tren de Maya, que beneficia a nuestras familias”, afirmó el morenista Valentín Chan Medina. “Desde el inicio de esta administración, nuestro Presidente López Obrador le confió a Huacho Yucatán, gracias a todo el trabajo que ha realizado, se ha ganado la confianza de la gente”, subrayó Valentín, generando más aplausos a favor del precandidato. En Santa Elena, el ánimo fue de la misma intensidad. En la reunión Xaila Cach le dio la bienvenida a Díaz Mena, en un mensaje en que aseguró que la militancia está organizada y lista para defender el proyecto de transformación que impulsa el Presidente López Obrador. “Y en Yucatán ya tenemos lo que hacía falta: un pueblo decidido, así que, Huacho, ¡tu vas a ser el próximo gobernador!”, afirmó Xaila, ante los aplausos, porras y expresiones de triunfo de los morenistas del sur del estado.

Yucatán

Renán Barrera trabajará para que maestras y maestros ganen más

“Nos une nuestro compromiso porque a los trabajadores les vaya mejor y puedan ganar más, fundamentalmente a las mujeres, porque puede ser incluso que ganen lo mismo, pero para ellas es más cara la vida”, aseguró el coordinador del Equipo Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, ante el sector magisterial y los sindicatos afiliados que respondieron: “confiamos en usted y en su proyecto ¡Arriba Renán!”. Con la apertura y confianza del sector magisterial que convocó a Barrera Concha para plantearle las áreas de oportunidad del sistema educativo, el docente José Roberto Guerrero Narváez señaló que las y los educadores enfrentan grandes retos, como dejar sus hogares para cumplir con su misión, por ello, sugirió mecanismos que apoyen el traslado y la permanencia de las y los maestros. «Renán nuestra petición es que estas necesidades sean atendidas, porque los maestros merecemos ganar más. Confiamos en usted y en su proyecto. ¡Arriba Renán!», afirmó el maestro Guerrero Narváez. Brenda Ruz Durán, directora de Educación Secundaria y organizadora del evento, agradeció la presencia y apertura al diálogo de Renán Barrera, y aseguró que la educación es evolutiva, por lo tanto, es necesario emprender cambios y mejoras, lo cual harán de la mano con el proyecto Yucatán. «Cuente con nuestro apoyo, porque es usted una persona leal a su partido, y eso cuenta mucho para nosotros. Porque los maestros somos como usted, leales, honestos y con deseos de superación para transmitirlo a nuestros alumnos», expresó. Después de escuchar las aportaciones del magisterio, Barrera Concha reiteró su compromiso para que, en equipo, puedan seguir avanzando: «Para que haya alumnos que reciban una educación de calidad, hay que garantizar que los maestros tengan mejores condiciones laborales, un esquema de certeza y confianza». «Quiero que a ustedes les vaya mejor. Vamos a tener más encuentros para que puedan tener condiciones parejas, mejores salarios y más capacitaciones, porque tenemos que cuidar a quienes enseñan a nuestros hijos», finalizó. Al evento también asistieron: Linda Basto Ávila, directora de Educación Básica; Yolanda Góngora Cime, representante del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación (SYTTE); Gabriela Moreno Islas, presidenta del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE); Leticia Valencia, representante y líder del Proyecto Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PROPAAE); Elvira Caamal Vázquez, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM); Carlos Osvaldo Angulo Flores, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Yucatán (SETEY).

Yucatán

Crece el apoyo a «Huacho» Díaz Mena en la capital yucateca

La efervescencia que genera la precampaña llegó a la colonia Miguel Hidalgo de Mérida, donde morenistas recibieron con entusiasmo y numerosas muestras de apoyo a “Huacho” Díaz Mena, precandidato a la gubernatura de Yucatán, quien estuvo acompañado de su hijo Joaquín Díaz Méndez. “No puede seguir tanta desigualdad en nuestro estado, vamos con Huacho porque es una persona honesta, que tiene los principios de la Cuarta Transformación y ha demostrado seguir el legado de nuestro Presidente López Obrador, de: Por el bien de todos, primero los pobres”, afirmó Ubaldo Arciniega, fundador de Morena. “Estoy seguro que Huacho será un gran gobernador, de esos que hace años no ha tenido Yucatán, vamos a tener un cambio real con él porque sabe el camino para tener un mejor estado, más justo, próspero y de oportunidades para todos”, subrayó el morenista. “Es necesario consolidar la 4T en Yucatán y acabar con la desigualdad. Por eso amigas y amigos, !vamos con todo hasta la victoria en 2024!”, expresó, ante los aplausos y porras de los asistentes. En la reunión, otro de los fundadores, Oscar Brito, llamó a mantener la unidad y a trabajar juntos para que la Cuarta Transformación sea una realidad en Yucatán de la mano de Díaz Mena y de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. “Las mujeres morenistas estamos listas para defender, junto con Huacho Díaz Mena, la Cuarta Transformación en Yucatán y sé que lo vamos a lograr porque contamos con una militancia unida y comprometida a hacer historia: ¡Vamos a convencer a más ciudadanos para que se sumen a este movimiento!”, indicó, a su vez, Naomi Peniche, prendiendo el ánimo de sus compañeros. En la reunión estuvieron también Enrique Polanco, fundador de Morena; los consejeros estatales Carlos Bojórquez y Kenia Sauri, el Secretario Juvenil de Morena, Alan Padrón; el presidente estatal de la agrupación “Que Siga la Democracia”, Antonio Ponce, así como Romel Pacheco, Luis Borjas y María Fernanda Vivas, entre muchos otros. En su mensaje, Díaz Mena convocó a los militantes y simpatizantes de Morena, el Verde Ecologista y el PT a formar y fortalecer cada vez más un frente unido y sólido que promueva la revolución de las conciencias, a fin de que la verdadera transformación llegue a Yucatán, se acabe la desigualad y se atienda a todas y todos por igual. Los aplausos y porras abundaron en esta reunión que se llevó a cabo en esa colonia del poniente de la ciudad.