Mérida

 Sin contratiempos la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”

En tiempo y forma, el Ayuntamiento realizó la instalación y apertura de los 29 Centros de Votación de la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, en el cual las y los habitantes elegirán en el transcurso de este domingo los proyectos ciudadanos de mejoras en parques y áreas deportivas en los cuatro puntos cardinales del municipio. En la cuarta sesión del Comité de Presupuesto Participativo efectuada en el salón de los retratos en el Centro Cultural Olimpo, el secretario municipal, Julio Sauma Castillo, en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció el interés de las y los meridanos por participar en la primera consulta ciudadana, la cual dijo marca el inicio de un proceso histórico para la ciudad, al usar un mecanismo de participación completamente digital. “Este mecanismo nuevo para la ciudad, es también nuevo para el ayuntamiento, sin embargo, hemos podido avanzar de manera exitosa y eso se debe al compromiso de todas y todos los involucrados que le dan operatividad y practica y nos ayudan a seguir consolidando esta democracia participativa para llevar a cabo nuevos proyectos en la ciudad avalados con la voluntad de la ciudadanía “, expresó. Agregó que en esta esta fiesta cívica de participación ciudadana, las y los ciudadanos podrán elegir entre 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los nueve Distritos Ciudadanos, de una manera ágil y con apoyo de más de 400 funcionarios municipales de todas las áreas administrativas del Ayuntamiento de Mérida quienes fungen como encargados de Centros de Votación digitales y mesas de ayuda. “Hoy Mérida cuenta con una herramienta técnica que seguramente en unas futuras ediciones de este mecanismo podrá usarse e irse perfeccionando y que además facilita y hace posible otra de las premisas que hemos impulsado desde la participación ciudadana que es aprovechar la tecnología para facilitar la participación ciudadana en esta consulta ciudadana”, comentó. Al respecto, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, recordó que, las y los habitantes podrán realizar su voto en los Centros de Votación ubicados en plazas comerciales, parques y zoológicos y en las comisarías con proyectos participantes en el centro, norte, sur, poniente y oriente de Mérida. Asimismo, indicó que se espera que el proceso se lleve a cabo en orden y en absoluta transparencia gracias a la fluida participación ciudadana y a la supervisión de más de 20 ciudadanas y ciudadanos inscritos para fungir como observadores ciudadanos para vigilar del desarrollo de la Consulta Pública, así como, reportar la apertura y cierres de los centros de votación a los que hayan sido asignados. Mencionó que en la primera Consulta Ciudadana del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” también participan más de 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas UADY, ya que esta institución es la responsable de la plataforma digital donde la ciudadanía votará. “La invitación para participar en este ejercicio cívico está abierta para todas y todos los que quieran participar en esta primera Consulta Ciudadana que empezó sin contratiempos y de manera puntal como estaba prevista para la ciudadanía elija la mejor propuesta para su comunidad. Lo único que requieren para votar es su credencial del INE vigente de Mérida”, expresó. A su vez, el director de la policía municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que, para garantizar la realización respetuosa y segura de esta primera Consulta Ciudadana, el Ayuntamiento dispuso desde temprano de un operativo especial con la policía de Mérida y su equipo de Guardaparques quienes estarán vigilando y fomentando el buen desarrollo del proceso hasta el cierre de los Centros de Votación. Agregó que los menores de edad, entre los 10 y 17 años, también podrán votar, pero requieren de su CURP e ir acompañados de sus padres o tutores para poder elegir entre los proyectos de su distrito. Cabe resaltar que, en distintos puntos de la ciudad, desde temprana hora decenas de ciudadanas y ciudadanos se dieron cita para votar por alguno de los proyectos de sus distritos, los cuales representarán un bien común para las y los habitantes de esas áreas habitacionales. En la sesión del Comité de Presupuesto Participativo estuvieron Raúl López Osorio sea el presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana;  Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana y Secretaria Técnica del Comité; Diana Mercedes Canto Moreno, Síndica Municipal y Regidora Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Sugely Mendoza Ortiz en representación de Moisés Bates Aguilar, Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), entre otros.

Yucatán

Comisión Nacional del PAN aprueba la candidatura de Renán Barrera por el gobierno de Yucatán

La Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la candidatura de Renán Barrera Concha para la gubernatura de Yucatán, quien manifestó su agradecimiento por el respaldo que le ha dado su partido y, también, la cohesión y unidad a nivel municipal, estatal y nacional que prevalece en ese organismo político. En la Sesión de la Comisión Permanente Nacional del PAN, las y los integrantes también avalaron la designación de las y los candidatos a gobernadores de Yucatán, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, así como de las candidaturas de 35 diputaciones locales y 106 alcaldías. “El tener buenos candidatos y candidatas, avalados por la comisión nacional de nuestro partido, demuestra que tenemos procesos internos transparentes y limpios, lo que genera más que nada la seguridad del respeto de los deseos de nuestra militancia y lo que trae por consiguiente un buen ánimo y unidad al interior del PAN Yucatán”, afirmó Barrera Concha. Indicó que la unidad y la cohesión llevará a los candidatos del blanquiazul al triunfo durante el próximo proceso electoral, donde con el apoyo y trabajo de toda la militancia y aliados: “trabajaremos para informar y hacer ver a la mayor parte posible de la ciudadanía que somos, dentro de las opciones, la mejor para gobernar, pues el trabajo de los gobiernos panistas viene avalado y blindado por los buenos resultados obtenidos en favor de Yucatán”. “Ahora lo que sigue es continuar con la organización de todo el equipo y las estructuras del PAN en todos los municipios, a partir del 3 de marzo estaremos durante 90 días haciendo la campaña conforme marcan los tiempos del INE, será entonces cuando de nueva cuenta recorreremos todo el estado pero esta vez, dando a conocer nuestras propuestas a toda la ciudadanía”, comentó. Renán Barrera afirmó que la sociedad de Yucatán de hoy, exige que sean tomados en cuenta todos los sectores y grupos sociales y que las cosas se hagan con transparencia, anteponiendo los intereses del estado por sobre los partidistas o personales. “Todos los procesos del PAN se respetan y se hace de frente a la militancia, se gobierna de frente a la ciudadanía y se toman en cuenta sus opiniones, pues en Acción Nacional sabemos trabajar en equipo, ya que preponderamos la unidad y el diálogo, dos factores que son más que indispensables para que Yucatán continúe siendo un estado con una calidad de vida envidiable”, concluyó.

Mérida

Alista Ayuntamiento Primera Consulta Pública del Programa Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”

Con el propósito de garantizar una participación ciudadana ordenada, transparente y segura, el Ayuntamiento trabaja en los últimos preparativos de la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, en el cual las y los habitantes podrán elegir este domingo 28 de enero los proyectos ciudadanos de mejoras en parques y áreas deportivas en los cuatro puntos cardinales del Municipio. El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, como parte de los preparativos de esta fiesta cívica, el Ayuntamiento realizó la semana pasada dos simulacros de votación en la Facultad de Matemáticas de la UADY, ya que esta institución será la responsable de la plataforma digital donde votará la ciudadanía. Precisó que más de 400 funcionarios municipales fungirán como encargados de los centros de votación y mesas de ayuda, así como participarán más de 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas UADY para atender pormenores técnicos. Asimismo, destacó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) capacitará esta semana a las personas inscritas como observadores ciudadanos, quienes ayudarán a promover la transparencia del proceso. Ruz Castro explicó que las y los observadores ciudadanos tendrán la función de vigilar el desarrollo de la Consulta Pública, desde la apertura y hasta el cierre de los centros de votación a los que hayan sido asignados. “Por una fiesta cívica familiar respetuosa y segura, también se ha dispuesto de un operativo especial con la policía de Mérida y su equipo de Guardaparques que estarán vigilando y fomentando el buen desarrollo del proceso”, señaló. El Presidente Municipal informó que adicional a estas acciones, también se realizaron foros informativos en universidades y espacios públicos de gran afluencia para invitar a la ciudadanía a participar en la consulta pública del domingo 28 de enero. “Ya solo nos resta esperar a nuestros invitados especiales que son la ciudadanía meridana. La invitación está abierta para todas y todos los que cuenten con credencial del INE vigente de Mérida, así como para menores de edad, entre los 10 y 17 años, para que con su CURP acompañados de sus padres o tutores también emitan su voto para mejorar parques y espacios deportivos del Distrito al que corresponden”, indicó. Recordó que en la Consulta Pública participan 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los 9 Distritos Electorales en los que está dividido el municipio, por tal motivo, los 29 centros de votación estarán estratégicamente situados en todo Mérida. “Para mayor facilidad de las y los ciudadanos, contaremos con Centros de Votación en plazas comerciales, parques y zoológicos y algunas comisarías. Para tal fin, esta semana varios de estos espacios ya empezaron a contar con señalización que los identificará como centros de votación”, explicó. Finalmente, dijo que para mayor información sobre los proyectos ciudadanos a votar por Distrito, así como la ubicación y horarios de los centros de votación, las y los interesados pueden consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx

México

Por unanimidad, Consejo Nacional de Morena declara a Claudia Sheinbaum como su candidata a la Presidencia

Al tomar protesta como candidata en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, la doctora Claudia Sheinbaum manifestó que la democracia y la libertad son las principales reivindicaciones del proyecto que ella representa: el humanismo mexicano. “La libertad la construimos nosotros. La democracia no es un arma de la derecha, es un arma nuestra, del pueblo de México”. En ese sentido, señaló que el proyecto que ella representa es la única opción que vela por el bienestar del pueblo de México. “Tengo claro que el poder es honestidad y humildad; que nuestro proyecto es el humanismo mexicano; que nuestra nación y nuestro pueblo son grandiosos, y que somos la única opción que representa el bienestar del pueblo de México, el progreso sustentable y con justicia”. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó que Claudia Sheinbaum representa la lucha de todas las generaciones de mexicanas que se han enfrentado a la violencia, la discriminación y la desigualdad las cuales, dijo, reinaban en el país. “Una mujer que viene de la izquierda, del progresismo y de la lucha democrática. Por eso el pueblo la eligió en las encuestas”. Subrayó que la fuerza de la Cuarta Transformación y la fuerza de las mujeres confluyen en los tiempos que vive actualmente el país. “Es parte también de una regeneración profunda de la vida pública del país que es irreversible. Nuestro legado va a ser demostrar que vale la pena entregarse a una causa justa por amor a los demás y por un objetivo común, mucho más grande que cualquier proyecto personal”. En su intervención, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, afirmó que el mayor legado de este Consejo será garantizar la continuidad del humanismo mexicano. “Esta sesión será nuestro mayor legado como consejeros nacionales. Que nada nos detenga para ejercer, por primera vez en nuestra historia, este derecho clave para garantizar la continuidad del humanismo mexicano, que recoge lo mejor de nuestras gestas y aspiraciones históricas: libertad, justicia y compromiso con el pueblo como sus motores esenciales”. Por su parte, el dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, aseveró que Claudia Sheinbaum no sólo le dará continuidad a la Cuarta Transformación, sino que la consolidará. “Estamos ante una mujer que no solamente le dará continuidad y profundidad a la Cuarta Transformación. La consolidará, la enriquecerá, le dará contenido renovado. Pero, desde luego, ese gran proyecto de nación instalado por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá, indudablemente, la continuación con Claudia Sheinbaum Pardo”. De igual manera, la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, reconoció a Claudia Sheinbaum como una científica preparada que está comprometida con las causas sociales y con el cuidado del medio ambiente. “Estamos listos, estamos preparados y unidos para que con Claudia Sheinbaum tengamos a nuestra próxima Presidenta mujer de la República”.

Mérida

Instalado el Consejo Electoral de Mérida

Con el compromiso de garantizar la legalidad y transparencia del proceso electoral 2023-2024, este mediodía se instaló formalmente el Consejo Electoral Municipal de Mérida y en su primera sesión fue electa como Presidenta la Consejera Electoral, María Patricia Isabel Valladares Sosa. En presencia del Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, y de los Consejeros Electorales, Jorge Vallejo Buenfil y Alberto Rivas Mendoza, así como el Secretario Ejecutivo, Jesús Enrique Uc Ibarra, Valladares Sosa aseguró que los trabajos del Consejo Municipal se apegarán a la legalidad y a los principios rectores del IEPAC. En su oportunidad, la Consejera Electoral, Delmy Asunción Cruz Sierra, destacó que se cuenta con instituciones electorales sólidas y autónomas para garantizar la imparcialidad, legalidad y la transparencia del proceso e invitó a los partidos y a todos los actores políticos a que privilegien la paz y la concordia que caracteriza a los meridanos. Por su lado, el Consejero Electoral Julio Armando Mimensa Orosa dijo estar emocionado y honrado de poner su granito de arena en este ejercicio democrático en favor de la ciudadanía de Mérida a quienes aseguró, trabajarán de manera objetiva y profesional y que con la guía del Consejo General del IEPAC podrán garantizar un proceso legal y transparente. Además de los antes mencionados integran el Consejo, la Consejera Electoral, María del Carmen Rachó Barroso y Arturo Fernando Cámara Gamboa y el Secretario Ejecutivo, Miguel Ángel Díaz Herrera. Durante la sesión se incorporaron las representaciones del PAN y MC y los demás partidos tienen hasta 30 días para registrar a sus representaciones ante el Consejo Electoral Municipal de Mérida. También se aprobó el horario de labores que será de 9 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Con la instalación del Consejo Electoral Municipal de Mérida y en el transcurso del día los de Celestún, Chocholá, Kinchil, Kopomá, Samahil, Tetiz, Ucú, Hunucmá, Umán y Kanasín, así como los Consejos Electorales Distritales 1 al 10 y 12 y 13, se espera que hoy los 106 Consejos Municipales y los 21 Distritales estén debidamente instalados en su totalidad y en funciones.

Yucatán

Inicia instalación de Consejos Electorales Municipales y Distritales

Sin contratiempos el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán inició ayer la etapa de instalación de Consejos Electorales, instalando los primeros 23 Consejos Municipales y los Consejos Distritales 17, 18 y 19, con el objetivo de que, este fin de semana, ya estén en funcionamiento los 106 municipales y 21 distritales que se encargarán de la preparación, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local 2023-2024. El proceso de instalación continuará hoy con una meta de 25 Consejos Municipales y el distrital 15; mañana jueves serán 24 municipales y dos distritales; el viernes, 23 municipales y tres distritales, y se espera concluir el sábado 20 de enero con los 12 distritales y 11 Consejos Municipales restantes, incluyendo entre ellos el de Mérida. En total serán 383 Consejeras y Consejeros, así como 127 Secretarias y Secretarios Ejecutivos, para un ejército de 510 funcionarias y funcionarios electorales que integrarán los Consejos durante el actual Proceso Electoral y el de 2026-2027. Durante las sesiones de instalación, las y los consejeros eligen entre ellos a quien fungirá en la Presidencia, durante los trabajos se incorporan las representaciones de los partidos políticos que se hayan acreditado y se aprueba el horario de labores. Entre los Consejos Municipales que se instalaron ayer se encuentran Kantunil y Valladolid, acto al que asistió la Consejera Electoral, Delta Alejandra Pacheco Puente; así como Calotmul, Chichimilá, Cuncunul, Dzitas, Kaua, Panabá, San Felipe, Sucilá, Tekom, Tixcacalcupul, Tunkás, Uayma, Cenotillo, Chankom, Chemax, Chikindzonot, Espita, Río Lagartos, Temozón, Tizimín, y Xocchel. Hoy se deberán instalar los Consejos Municipales de Baca, Cansahcab, Dzilam de Bravo, Dzoncauich, Yobain, Buctzotz, Cantamayec, Motul, Sinanché, Sotuta, Suma, Tixkokob, Tekantó y Muxupip, por mencionar algunos.

Yucatán

Recorre INE Yucatán sitios en donde se instalarán las casillas para las elecciones del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, mediante sus seis distritos electorales inició recorridos por las 1,162 secciones electorales existente en el estado, con el objeto de ubicar los mejores domicilios para la instalación de casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio. La vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, Araceli García Álvarez, informó que “como actos preparatorios de la jornada electoral, la ley establece que entre el 15 de enero y el 15 de febrero las juntas distritales tendrán que recorrer el 100 por ciento de sus secciones, con el fin de ubicar los mejores domicilios para la instalación de casillas”. “En el INE Yucatán, como en el resto del país, las juntas distritales salen por todas las secciones; tenemos recorridos planeados para todo el mes y se revisa, entre otros elementos, aquellos lugares donde ya se han instalado casillas porque sabemos que la ciudadanía que ha votado identifica esos lugares, entonces revisamos si siguen cumpliendo con los requisitos, si nos prestaran nuevamente los domicilios, recordemos que no damos un pago por ello”. García Álvarez recordó que el personal de las juntas distritales se concentra principalmente en la revisión de escuela, oficinas y lugares públicos, en último de los casos, domicilios particulares, tal como establece la ley: “en caso no existir los primeros tres, vamos a domicilios particulares”. En el marco de estos recorridos, “la Junta Local del Instituto supervisa las actividades que realizan las juntas distritales, lo que implica revisar el domicilio, pero también ver el equipamiento que vamos a necesitar – número de mesas y sillas, que se cuenta con luz eléctrica, baños, etcétera- es decir, las condiciones que se requieren para que el funcionariado pueda estar dentro de la casilla, pero también condiciones de seguridad”. Enfatizó que “uno de los elementos que está privilegiando el INE es el tema de accesibilidad de las casillas, para que las personas con alguna discapacidad pueden tener la mayor autonomía tanto de ingreso como al interior de la casilla”. Precisó que Yucatán cuenta con un total de 1,162 secciones y la propuesta es la ubicación de 2,954 casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio. A su vez, mencionó que aunque a las juntas distritales corresponde hacer los recorridos y a la Junta Local la supervisión de los mismos, por ser una elección concurrente se ha previsto que a esta actividad se sumen las y los consejeros locales y distritales, las representaciones partidistas y personal del Instituto Electoral y de Participaciones Ciudadana (Iepac). Lo anterior a fin de abrir las posibilidades de que emitan observaciones respecto al proyecto de propuesta que tenemos. Es parte de construir acciones en torno a la jornada electoral, acompañados siempre de la ciudadana y de las representaciones de los partidos políticos, es decir, la vigilancia en todas las actividades que hacemos, pues es importante generar certeza que abona a la confianza en los comicios.

Yucatán

Aprueban designación de integrantes de Consejos Electorales

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó la designación de integrantes de los Consejos Municipales Electorales de Ticul, Umán, Valladolid e Ixil, para los Procesos Electorales locales 2023-2024 y 2026-2027, derivado de vacantes por renuncias en esas localidades. En Sesión Extraordinaria del Consejo General se aprobó por mayoría de cinco votos a favor y dos en contra que quienes ocuparán esos cargos serán: Shawnee Guadalupe Sánchez Moguel, como Secretaria Ejecutiva del Consejo Electoral de Ticul; Rosa Magdalena Carrillo Yah, como Consejera Electoral de Umán; Ángel Rolando Chan Rosado, como Consejero Electoral de Valladolid; y Alejandra Beatriz Córdova Aguilar, como Consejera Electoral de Ixil. Las personas designadas en cada Consejo Electoral Distrital o Municipal deberán elegir en la primera sesión que realicen, una vez instalados, a quien tendrá el carácter de Presidenta o Presidente y, a partir de la instalación y hasta el término del Proceso Electoral, deberán sesionar por lo menos una vez al mes. En otro punto, también fueron designados dos coordinadores distritales para el Proceso Electoral Local 2023-2024 con el objeto de cubrir las vacantes generadas por renuncias presentadas. El Consejo General instruyó a la Junta General Ejecutiva para que realice la asignación territorial de las personas designadas, con base en la propuesta que a efecto realice la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y de Participación Ciudadana, atendiendo a la experiencia en trabajos operativos en procesos electorales de las referidas personas. Las personas designadas como Coordinadores iniciarán sus funciones el día 15 de enero y concluirán su encargo el día 30 de junio, salvo en el caso de estar pendiente la conclusión del Proceso Electoral en el área de asignación, en cuyo caso, podrán permanecer hasta el mes de agosto de 2024. Otro tema aprobado por Consejo General fue la emisión del Manual de control de calidad de uso interno para supervisar la producción de la documentación y material electoral para el Proceso Electoral Local 2023-2024, a fin de que se garantice que las empresas contratadas para tales efectos, cumplan con las especificaciones técnicas. El Manual contempla todo lo que deberá ser observado para llevar a cabo la supervisión y control de calidad en la adjudicación, supervisión de producción, las normas aplicables en la producción de documentación y materiales electorales, los procedimientos de supervisión de la producción, los parámetros para la revisión de la documentación y material electorales, los criterios para aceptar o rechazar la producción, el acto de entrega-recepción, así como las demás consideraciones adicionales de la documentación y los materiales electorales, que se utilizarán el día de la jornada electoral. Finalmente, fueron sobreseídos dos expedientes del Procedimiento Sancionador Ordinario que no fueron acreditados, conforme a la Ley, y se ordenó archivar los expedientes como asuntos total y definitivamente concluidos.

Yucatán

Presentan en Yucatán la agrupación “Estamos Listas con Claudia”

Con el objetivo de crear espacios de diálogo para apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum a construir una agenda en la que se considere a las mujeres que participan en todos los ámbitos, un grupos de jóvenes mujeres presentó la agrupación “Estamos Listas con Claudia” en Yucatán. La nueva plataforma de mujeres jóvenes de Yucatán tendrá su primer evento el próximo martes 16 de enero, a las 5 de la tarde en el hotel Holly, ubicado en la calle 37 entre 54 y 56. Será un espacio de participación de mujeres no solo jóvenes sino también mujeres profesionales, empresarias, estudiantes, empleadas y todas aquellas que quieran sumarse. “Pueden participar mujeres de 15 a 35 años, es el rango de edad, pero también pueden participar mujeres de más edad, son bievenidas”, mencionó Clara Paola Rosales, consejera de Morena y líder en Yucatán de la agrupación “Estamos Listas con Claudia”. No será la única actividad que tendrán, pues ya planean otras que se intensificarán conforme avancen los tiempos electorales en apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa en el hotel Holy, Clara Rosales destacó que ellas mismas financian sus actividades, tal como han hecho desde otras trincheras del activismo social y universitario. También cuentan con el apoyo de las diputadas morenistas Rubicheli Be Chan y Jazmín Villanueva Moo. El evento del próximo martes consistirá en una charla en la que participará como moderadora Rosa Cruz Pech, fundadora del colectivo universitario “Uady sin Acoso”, y líderes nacionales de Estamos Listas con Claudia. Desde ahí le enviarán un mensaje a la precandidata de Morena a la Presidencia de la República de que en Yucatán unen fuerzas con ella, y están listas para que como mujeres jóvenes enfrenten todos los retos que la sociedad les impone “por ser mujeres y ser jóvenes”. Aseguró que el compromiso de ellas como mujeres que han tenido las herramientas para empoderarse es lograr que también las consigan otras mujeres que no tienen voz.