Yucatán

Morena se fortalece en los 106 municipios

En esta etapa de intercampaña, estamos brindando capacitación a nuestros Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que encabeza la Doctora Claudia Sheinbaum a nivel nacional y Joaquín “Huacho” Díaz Mena a nivel estatal, para estar preparados a salir a revolucionar conciencias en la campaña que iniciará este 1 de marzo. Las precampañas concluyeron, pero el trabajo político de Morena continúa, y se fortalece en los 106 municipios del estado, sumando cada vez a más simpatizantes y liderazgos que confían en la Cuarta Transformación, afirma Omar Pérez Avilés, Secretario General en funciones de presidente estatal del partido en Yucatán. La fuerza de Morena se manifiesta en las reuniones que lleva a cabo la dirigencia estatal y los comités de defensa de la 4T, que encabezan en el país la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y en Yucatán Joaquín “Huacho” Díaz Mena, quienes han motivado a los militantes, simpatizantes y liderazgos a convencer a los ciudadanos para consolidar la Cuarta Transformación, trayendo consigo un cambio verdadero al estado, subraya Pérez Avilés. “En ese sentido, estamos seguros que el cambio verdadero se dará muy pronto en Yucatán,” asegura el presidente en funciones de Morena Yucatán, al hacer un recuento del trabajo político realizado tanto en Mérida como en el interior del estado.

Mérida

Presentan los resultados preliminares de la Consulta Pública “Diseña Tu Ciudad”

Como parte de los mecanismos de transparencia de esta primera Consulta Pública, el Ayuntamiento de Mérida presentó los resultados preliminares en la selección de los proyectos ciudadanos inscritos en el programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”. En la rueda de prensa efectuada en el Centro Cultural Olimpo, el secretario municipal Julio Sauma Castillo, en representación del Alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció a los más de nueve mil habitantes que participaron en este ejercicio histórico para decidir en forma cívica, transparente y ordenada los mejores dos proyectos ciudadanos para cada uno de los nueve distritos del Municipio. “Su participación en esta primera Consulta Pública es un gran ejemplo de los valores democráticos y la confianza que tienen en la autoridad municipal, así como su voluntad de trabajar en equipo con el Ayuntamiento para, juntas y juntos, construir una mejor ciudad”, expresó. Señaló que, gracias a la gran participación ciudadana en esta primera Consulta Pública, iniciará en Mérida una nueva etapa donde las y los habitantes junto con el Ayuntamiento continuarán decidiendo los proyectos que garanticen el bien común para todas y todos: “ayer establecimos un nuevo precedente con esta Consulta Pública, la cual esperamos sea la primera de muchas por venir”. Sobre los resultados preliminares, el director de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ernesto Antonio Guerrero Lara, recordó que la institución trabajó en la plataforma digital donde se registraron los votos, por ello, dieron seguimiento a todo el proceso en los 29 centros de votación. Además, precisó que en la plataforma se registraron 13,875 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 9,239 acudieron a votar; de ese total de votantes 49.79% fueron mujeres, 38.94% hombres, 11.04% menores de edad y 0.22% no binarios/otro. Explicó que la plataforma contabilizó un total de 21,110 votos, debido a que las y los votantes podían seleccionar de uno a tres proyectos en su distrito, además destacó que el distrito 3 tuvo la mayor participación ciudadana al registrarse ahí el 20.60% de la votación. Sauma Castillo recordó que el Ayuntamiento destinará aproximadamente 69.2 millones de pesos para realizar los dos proyectos ciudadanos más votados en cada distrito. El Secretario Municipal expuso que de los 149 proyectos ciudadanos los más votados por distritos fueron: Distrito 1 “Ex rastro, Unidos por un mejor parque” y Parque Villas Zona Dorada; en el Distrito 2 fueron Parque San Ramón Norte y Parque de Cantaritos, aunque en esta zona se registró un empate en tercer lugar entre los proyectos Unidad Deportiva Francisco de Montejo y el Campo Deportivo Montes de Amé con 219 votos cada uno, de los cuales se elegirá al ganador mediante sorteo ante la presencia de los representantes ciudadanos y el comité tal y como se establece en las disposiciones de la convocatoria. En el Distrito 3 se eligieron los proyectos Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque de la Alemán) y “Todos por el Parque Hundido de Brisas”; en el Distrito 4 fueron la Unidad Deportiva Raptores y el Campo Los Reyes; y en el Distrito 5 fueron el Campo Deportivo de Futbol San José Tecoh y el Parque de la colonia María Luisa. En el Distrito 6, se eligieron el Parque Deportivo Melitón Salazar y el Campo de Beisbol Emiliano Zapata Sur; en el Distrito 7, Nuestro Parque de Yucalpetén y el área deportiva del Parque del Poniente; en el Distrito 8, Parque Arqueo Botánico Anikabil Herradura Los Senderos y el Parque “Los Vecinitos”; y en el Distrito 9, el Parque Láal´Tsil y las canchas de Cholul, indicó. Por su parte, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, agradeció a la Facultad de Matemáticas de la UADY, a las Plazas Comerciales, a las y los universitarios, observadoras y observadores ciudadanos, directores municipales, Policía Municipal, Guardaparques y a las 484 empleadas y empleados municipales que participaron en la realización de esta primera consulta pública. Destacó que la jornada no sólo se realizó sin incidentes, sino que estuvo monitoreada digitalmente para verificar el desarrollo transparente de la votación: “así conocimos que a las 08:38 horas se emitió el primer voto en el Parque Bicentenario Animaya y a las 19:38 horas el último voto en Plaza La Isla”. De igual manera, destacó el papel del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, que estuvo en sesión permanente vigilando la realización de la consulta pública. En ese sentido, la secretaria técnica de Presupuesto Participativo, Marisol Puerto Acevedo, destacó que esta primera consulta pública de participación ciudadana reforzó el tejido social, al unirse los vecinos como comunidad para proponer, organizar, difundir y votar por los proyectos que generen bien común en sus zonas habitacionales. “También es importante destacar el apoyo que el Ayuntamiento recibió en capacitación por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), de la Facultad de Matemáticas de la UADY, de plazas comerciales, cámaras empresariales, universitarios y ciudadanos y ciudadanas que participaron en esta primera consulta pública”, concluyó.

Yucatán

Implementa INE capacitación de personas observadoras en Braille

El Instituto Nacional Electoral implementará por primera vez, la utilización de un instructivo en Braille dirigido a personas con discapacidad visual interesadas en fungir como observadoras electorales, garantizándose sus libertades y derechos para realizar esta tarea, informó la vocal de Organización Electoral del Instituto en Yucatán, Araceli García Álvarez. En el marco de una sesión ordinaria del Consejo Local del INE en Yucatán, la funcionaria destacó que la Dirección de Organización Electoral del Instituto ha dispuesto la impresión de 15 mil instructivos en lenguaje Braille, de los cuales, 333 serán para esta entidad federativa para poder garantizar a las personas con discapacidad visual que deseen fungir como observadoras, puedan capacitarse para ello. De acuerdo con una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) las disposiciones constitucionales convencionales y legales, las personas con discapacidad gozan de las mismas libertades y derechos, así como un enfoque diferenciado que atiende sus necesidades propias al tratarse de un grupo de atención prioritaria “En virtud de que el Instituto está implementado por primera vez esta acción, es importante que las juntas locales y distritales socialicemos estos instructivos con aliados estratégicos y medios de comunicación al alcance”, a fin de que se conozca de estas medidas afirmativas implementadas por el INE y con base a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En otro tema, la consejera electoral, Rocío Ivonne Quintal López destacó el compromiso de las y los consejeros electoral del INE Yucatán “con la inclusión y atención de grupos prioritarios” y advirtió habrá “cero tolerancia” a cualquier tipo de simulación” en la postulación de candidaturas para personas indígenas, con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes a cargos de elección federal. Con un llamado de representaciones partidistas a que se garantice el acceso de personas de la etnia maya a cargo de elección popular federal, la consejera añadió que “no solo indígenas, estamos comprometidos con el tema de cero tolerancia a la violencia de género, cero tolerancia a cualquier tipo de violencia por discapacidad, por diversidad; nuestro compromiso es clave hacia 2024, donde hemos caminado como consejo y donde vamos a caminar como consejo”. “Recordemos que en el 2021 fue gracias a denuncias ciudadanas que se pudo proceder en dos distritos federales en Yucatán, precisamente para impugnar candidaturas que en su momento se postularon como indígenas y que al ver una denuncia ciudadana se puso a revisión y se dio razón a la ciudadana para remover esas postulaciones”. Por ello, garantizó que: “si hay alguna denuncia o queja la atenderemos. Y recordar que la ciudadanía tiene un papel relevante en cuanto a vigilar que estas simulaciones no se den. Al respecto, el vocal Secretario del INE en la entidad, José Luis Aboytes Vega mencionó que el Consejo Local y los seis consejos distritales federales difunden acciones afirmativa de autoadscripción indígena a fin de que estos grupos conozcan los mecanismos para garantizar sus derechos políticos-electorales, para lo cual también se utilizan las redes sociales, los estrados de las juntas distritales, espacios públicos y módulos de atención ciudadana. A su vez, mencionó que el plazo legal para el registro de candidaturas 2023-2024, corre del 15 de febrero y se extiende hasta el 22 de febrero. En el caso de la presidencia y senadurías de representación proporcional se presentan ante el Consejo General, lo mismo que las diputaciones de representación proporcional. En el caso de senadurías por mayoría relativa se presentan ante el Consejo local o supletoriamente ante el Consejo General y en el caso de diputaciones federales de representación proporcional se presentan ante el Consejo Distrital y supletoriamente ante el Consejo Local. En tanto, durante la primera sesión ordinaria del Consejo durante 2024, la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, informó que el próximo 6 de febrero se llevará al cabo la insaculación de la ciudadanía que podrá fungir como funcionaria de casilla el próximo 2 de junio, “Como vimos en el primer informe, se tomará como base el mes de marzo y su consecutivo para sortear al 13 por ciento de la Lista Nominal de cada sección electoral, en números redondos 226 mil 000 ciudadanas y ciudadanos a quienes se visitará a partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, en lo que llamamos Primera Etapa de Capacitación, lo que estará a cargo de 743 capacitadoras y capacitadores asistentes, acompañadas por las 124 supervisoras y supervisores electorales. En su oportunidad, el vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez reveló que en el marco de la campaña intensa de actualización, del 1 de septiembre de 2023 y el 14 de enero de 2024, en los 16 módulos de atención de la entidad se tramitaron 132 mil 661 solicitudes de credencial, al tiempo que se credencializó a 118 mil 876 ciudadanas y ciudadanos. Detalló que un total de 22 mil 966 personas solicitaron su inscripción al padrón electoral; 829 corrección de datos personales; un total de 41 mil 448 por cambio de domicilio; 41 mil 432 solicitaron una reposición de credencial; 15 mil 977 corrigieron datos en dirección; 6 mil 348 pidieron ser reincorporados al padrón electoral y 3 mil 661 pidieron un reemplazo de credencial por vigencia. Al 11 de enero, el Padrón Electoral de Yucatán estaba integrado por 1 millón 766 mil 380 personas, en tanto que el Listado Nominal, por 1 millón, 740 mil 951 ciudadanos y ciudadanas.

Yucatán

El Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afromexicanos celebra su primer aniversario en Yucatán

En el marco de su primer aniversario en Yucatán, el Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Originarios y Afromexicanos (Conadepoa) realizó su Cuarta Asamblea Estatal, donde entregó nombramientos a nuevos integrantes representantes de comisarías y municipios del estado, así como Jefes Supremos Mayas. En el marco de la celebración, realizada en la comisaría de San Antonio, del municipio de Tekax, el Conadepoa firmó convenios con otros organismos civiles para impulsar acciones que permitirán el desarrollo de las comunidades indígenas del estado. En su mensaje, el gobernador del Conadepoa Yucatán, Guillermo Chan Pérez indicó que en este primer año del organismo en la entidad ya tienen presencia en 56 municipios de la entidad, donde cuentan con estructura y Jefes Supremos municipales. En presencia del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, la directora estatal, María Eugenia Martín y del secretario de Vinculación de Conadepoa y presidente municipal de Ticul, Rafael Montalvo Mata, el delegado Estatal, Jorge Arjona Tamayo y del comisario de San Agustín, Juan Carlos Pérez May, Chan Pérez destacó la labor que impulsan cada uno de los Jefes Supremos municipales en sus comunidades. Como parte de las actividades del evento, se entregaron nombramientos a los nuevos Jefes Supremos municipales, así como a los integrantes de la estructura estatal, quienes asumieron el compromiso de trabajar en beneficio de las comunidades originarias y afromexicanas del estado. Para apoyar a la economía de las familias, cuidar el medio ambiente y la salud de los niños, se firmó un convenio con el Banco de Pañales de Tela de México, de igual manera con el Ayuntamiento de Tekax, con quienes se coordinarán acciones para llevar beneficios a familias yucatecas. Como primera acción del convenio con el Banco de Pañales de Tela de México, se entregaron paquetes de esos materiales a cuatro representantes del mismo número de municipios, siendo los primeros de 15 municipios que van a recibir ese tipo de pañales de tela. También, se entregó un reconocimiento al alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, por la facilidad para la realización del evento en la comisaría de San Antonio, así como a otras personalidades que han brindado apoyo durante el año pasado para las diversas actividades que se realizaron como parte de las acciones de Conadepoa. En la parte cultural se contó con la participación del Coro Maya Infantil “Túumben K´aay” del municipio de Kinchil, dirigido por el maestro Ildelfonso May Caballero, quien también es Jefe Supremo municipal de ese municipio, así como una Ceremonia de Consagración Maya.

Mérida

Con una gran participación concluyó la Primera Consulta Pública del Programa de Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”

Con una nutrida participación ciudadana, el Ayuntamiento de Mérida realizó la Primera Consulta Pública del Programa de Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”, la cual transcurrió sin incidentes como una verdadera fiesta cívica dedicada a elegir los proyectos de rehabilitación o construcción de parques y espacios deportivos en colonias y comisarías. Con centros de votación que abrieron a tiempo y una participación ordenada y armónica por parte de las y los ciudadanos, el Ayuntamiento concluyó esta primera consulta pública donde se votó para seleccionar los parques y espacios deportivos públicos que construirá el Municipio próximamente. El Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, agradeció la participación ciudadana que desde la presentación de “Diseña tu Ciudad” se mostró interesada en involucrarse en esta nueva modalidad para escuchar y atender las necesidades de la población de Mérida y sus 47 comisarías. “En esta jornada, Mérida demostró una vez más que se distingue como un Municipio con elevada participación ciudadana, sobre todo en procesos de toma de decisiones que atañen a la planeación y construcción de sus entornos”, dijo. Hoy la ciudadanía, abundó, a la que agradecemos su participación, salió a las calles a emitir su voto para mejorar sus espacios públicos”, agregó. Al concluir la jornada, Sauma Castillo informó que los resultados de los proyectos ganadores se darán a conocer este lunes 29 de enero a las 12:30 horas. Explicó que no se reportaron incidentes en los 29 centros de votación ubicados en plazas comerciales, parques y zoológicos y comisarías, donde se podía seleccionar y votar por los proyectos registrados en los nueve distritos. Mencionó que las y los ciudadanos pudieron elegir entre 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los nueve distritos, con el apoyo de más de 400 funcionarios municipales de todas las áreas administrativas del Ayuntamiento de Mérida quienes apoyaron esta jornada como encargados de Centros de Votación digitales y mesas de ayuda. Recordó que este proceso se hizo con el respaldo del IEPAC y la UADY a través de la facultad de matemáticas al contar con la intervención de más de 50 universitarios de la institución que atendieron de manera puntual los pormenores técnicos. Cabe mencionar que en esta primera consulta participaron mayores de edad con INE vigente de Mérida, pero también tuvo una gran convocatoria de menores de edad (entre 10 y 17 años), que con su CURP y acompañados de sus padres o tutores emitieron su voto.

Yucatán

En el PAN Yucatán «estamos listos y unidos»: Renán Barrera

En Sesión Extraordinaria de la Comisión Permanente Estatal del PAN Yucatán, Renán Barrera Concha recibió su constancia como candidato a la gubernatura del estado. De igual forma, se presentó al equipo de candidatos locales a las alcaldías, senaduría por segunda fórmula de mayoría relativa, diputaciones federales, locales y plurinominales que competirán para dirigir el rumbo de Yucatán este 2024. En el evento, Renán Barrera afirmó que se encuentran preparados para lo que viene a partir de marzo, dónde más unidos que nunca saldrán con propuestas para recorrer todos los distritos del estado en pos de obtener la victoria y continuar llevando a Yucatán por la senda del desarrollo. “Estamos listos porque somos un equipo unido y preparado para servir. Trabajaremos juntos para recorrer todo el estado, sus regiones y sus municipios” afirmó. Dijo que se aproxima un proceso electoral inédito, y que se están sumando liderazgos por un bien mayor, ya que estará en juego la armonía, concordia y paz del estado, por lo que de la mano con los ahora candidatos se hará el mejor esfuerzo para continuar cuidando Yucatán pa que siga siendo un ejemplo a nivel nacional e internacional”, destacó. Por su parte, el presidente del PAN estatal, Asís Cano Cetina, dijo que desde este momento los que sean nuestros futuros candidatos están llamados a ser factor de unidad y cohesión para ser capaces de generar una campaña de propuestas y salir con la convicción de que se tiene con qué ganar. Aseguró que “a diferencia de otros partidos, vamos sin confrontaciones internas porque nuestras candidaturas fueron para los mejores perfiles, aquellos que generaron el mayor consenso, y que serán sinónimo de trabajo en equipo y de cercanía con los ciudadanos”. Precisó que de lo que se trata es de trabajar “sin importar colores e ideologías, sino buscando lo que es mejor para Yucatán, garantizando la seguridad, la paz y la tranquilidad que caracteriza al estado, y muy especialmente, de mejorar la calidad de vida, los servicios públicos y las oportunidades que todas y todos merecen para salir adelante”. En representación de los 106 candidatos a alcaldes, Cecilia Patrón Laviada recibió el documento que la acredita como la abanderada por Mérida. De la mano de Renán Barrera, formará el gran equipo que será la opción para seguir transformando la capital yucateca en el camino de la modernidad, solidaridad y sostenibilidad. Serán la mancuerna que ya ha demostrado que trabajando en equipo se dan los mejores resultados, respondiendo a la confianza de los meridanos y estando a la altura de sus necesidades.

Yucatán

Morena, PT y PVEM van por la consolidación de la 4T en Yucatán

El cambio verdadero se dará en Yucatán, afirman convencidos Omar Pérez Avilés, Andrés Fernández Laisequilla y Francisco Rosas Villavicencio, integrantes de las dirigencias estatales de Morena, PVEM y PT, en reunión de trabajo que sostuvieron en Mérida con las y los aspirantes a diputados locales, a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco y a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena. Como parte de los preparativos para participar en la próxima campaña electoral, la coalición “Juntos Seguimos Haciendo Historia”, integrada por Morena, el PVEM y el PT, afinan su estrategia para salir en busca del voto ciudadano y obtener el triunfo de la Cuarta Transformación para hacer realidad un cambio verdadero en el estado. En la reunión abordaron diversos temas y en particular las propuestas de la plataforma política que promoverá la coalición, en la que estará representada la voz del pueblo yucateco, pues surge de las demandas, necesidades e inquietudes que expresaron en la precampaña las y los militantes y simpatizantes de los 106 municipios de la entidad. Con la fortaleza que les da la unidad y el trabajo en equipo, los dirigentes estales de los tres partidos y las y los aspirantes coincidieron en que el objetivo está claro: consolidar la cuarta transformación en Yucatán, a fin de llevar el bienestar, acabar con la desigualdad y generar mayores oportunidades de desarrollo para todas y todos los yucatecos.

Mérida

 Sin contratiempos la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”

En tiempo y forma, el Ayuntamiento realizó la instalación y apertura de los 29 Centros de Votación de la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, en el cual las y los habitantes elegirán en el transcurso de este domingo los proyectos ciudadanos de mejoras en parques y áreas deportivas en los cuatro puntos cardinales del municipio. En la cuarta sesión del Comité de Presupuesto Participativo efectuada en el salón de los retratos en el Centro Cultural Olimpo, el secretario municipal, Julio Sauma Castillo, en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció el interés de las y los meridanos por participar en la primera consulta ciudadana, la cual dijo marca el inicio de un proceso histórico para la ciudad, al usar un mecanismo de participación completamente digital. “Este mecanismo nuevo para la ciudad, es también nuevo para el ayuntamiento, sin embargo, hemos podido avanzar de manera exitosa y eso se debe al compromiso de todas y todos los involucrados que le dan operatividad y practica y nos ayudan a seguir consolidando esta democracia participativa para llevar a cabo nuevos proyectos en la ciudad avalados con la voluntad de la ciudadanía “, expresó. Agregó que en esta esta fiesta cívica de participación ciudadana, las y los ciudadanos podrán elegir entre 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los nueve Distritos Ciudadanos, de una manera ágil y con apoyo de más de 400 funcionarios municipales de todas las áreas administrativas del Ayuntamiento de Mérida quienes fungen como encargados de Centros de Votación digitales y mesas de ayuda. “Hoy Mérida cuenta con una herramienta técnica que seguramente en unas futuras ediciones de este mecanismo podrá usarse e irse perfeccionando y que además facilita y hace posible otra de las premisas que hemos impulsado desde la participación ciudadana que es aprovechar la tecnología para facilitar la participación ciudadana en esta consulta ciudadana”, comentó. Al respecto, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, recordó que, las y los habitantes podrán realizar su voto en los Centros de Votación ubicados en plazas comerciales, parques y zoológicos y en las comisarías con proyectos participantes en el centro, norte, sur, poniente y oriente de Mérida. Asimismo, indicó que se espera que el proceso se lleve a cabo en orden y en absoluta transparencia gracias a la fluida participación ciudadana y a la supervisión de más de 20 ciudadanas y ciudadanos inscritos para fungir como observadores ciudadanos para vigilar del desarrollo de la Consulta Pública, así como, reportar la apertura y cierres de los centros de votación a los que hayan sido asignados. Mencionó que en la primera Consulta Ciudadana del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” también participan más de 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas UADY, ya que esta institución es la responsable de la plataforma digital donde la ciudadanía votará. “La invitación para participar en este ejercicio cívico está abierta para todas y todos los que quieran participar en esta primera Consulta Ciudadana que empezó sin contratiempos y de manera puntal como estaba prevista para la ciudadanía elija la mejor propuesta para su comunidad. Lo único que requieren para votar es su credencial del INE vigente de Mérida”, expresó. A su vez, el director de la policía municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que, para garantizar la realización respetuosa y segura de esta primera Consulta Ciudadana, el Ayuntamiento dispuso desde temprano de un operativo especial con la policía de Mérida y su equipo de Guardaparques quienes estarán vigilando y fomentando el buen desarrollo del proceso hasta el cierre de los Centros de Votación. Agregó que los menores de edad, entre los 10 y 17 años, también podrán votar, pero requieren de su CURP e ir acompañados de sus padres o tutores para poder elegir entre los proyectos de su distrito. Cabe resaltar que, en distintos puntos de la ciudad, desde temprana hora decenas de ciudadanas y ciudadanos se dieron cita para votar por alguno de los proyectos de sus distritos, los cuales representarán un bien común para las y los habitantes de esas áreas habitacionales. En la sesión del Comité de Presupuesto Participativo estuvieron Raúl López Osorio sea el presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana;  Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana y Secretaria Técnica del Comité; Diana Mercedes Canto Moreno, Síndica Municipal y Regidora Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Sugely Mendoza Ortiz en representación de Moisés Bates Aguilar, Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), entre otros.

Yucatán

Comisión Nacional del PAN aprueba la candidatura de Renán Barrera por el gobierno de Yucatán

La Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la candidatura de Renán Barrera Concha para la gubernatura de Yucatán, quien manifestó su agradecimiento por el respaldo que le ha dado su partido y, también, la cohesión y unidad a nivel municipal, estatal y nacional que prevalece en ese organismo político. En la Sesión de la Comisión Permanente Nacional del PAN, las y los integrantes también avalaron la designación de las y los candidatos a gobernadores de Yucatán, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México, así como de las candidaturas de 35 diputaciones locales y 106 alcaldías. “El tener buenos candidatos y candidatas, avalados por la comisión nacional de nuestro partido, demuestra que tenemos procesos internos transparentes y limpios, lo que genera más que nada la seguridad del respeto de los deseos de nuestra militancia y lo que trae por consiguiente un buen ánimo y unidad al interior del PAN Yucatán”, afirmó Barrera Concha. Indicó que la unidad y la cohesión llevará a los candidatos del blanquiazul al triunfo durante el próximo proceso electoral, donde con el apoyo y trabajo de toda la militancia y aliados: “trabajaremos para informar y hacer ver a la mayor parte posible de la ciudadanía que somos, dentro de las opciones, la mejor para gobernar, pues el trabajo de los gobiernos panistas viene avalado y blindado por los buenos resultados obtenidos en favor de Yucatán”. “Ahora lo que sigue es continuar con la organización de todo el equipo y las estructuras del PAN en todos los municipios, a partir del 3 de marzo estaremos durante 90 días haciendo la campaña conforme marcan los tiempos del INE, será entonces cuando de nueva cuenta recorreremos todo el estado pero esta vez, dando a conocer nuestras propuestas a toda la ciudadanía”, comentó. Renán Barrera afirmó que la sociedad de Yucatán de hoy, exige que sean tomados en cuenta todos los sectores y grupos sociales y que las cosas se hagan con transparencia, anteponiendo los intereses del estado por sobre los partidistas o personales. “Todos los procesos del PAN se respetan y se hace de frente a la militancia, se gobierna de frente a la ciudadanía y se toman en cuenta sus opiniones, pues en Acción Nacional sabemos trabajar en equipo, ya que preponderamos la unidad y el diálogo, dos factores que son más que indispensables para que Yucatán continúe siendo un estado con una calidad de vida envidiable”, concluyó.

Mérida

Alista Ayuntamiento Primera Consulta Pública del Programa Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad”

Con el propósito de garantizar una participación ciudadana ordenada, transparente y segura, el Ayuntamiento trabaja en los últimos preparativos de la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, en el cual las y los habitantes podrán elegir este domingo 28 de enero los proyectos ciudadanos de mejoras en parques y áreas deportivas en los cuatro puntos cardinales del Municipio. El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que, como parte de los preparativos de esta fiesta cívica, el Ayuntamiento realizó la semana pasada dos simulacros de votación en la Facultad de Matemáticas de la UADY, ya que esta institución será la responsable de la plataforma digital donde votará la ciudadanía. Precisó que más de 400 funcionarios municipales fungirán como encargados de los centros de votación y mesas de ayuda, así como participarán más de 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas UADY para atender pormenores técnicos. Asimismo, destacó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) capacitará esta semana a las personas inscritas como observadores ciudadanos, quienes ayudarán a promover la transparencia del proceso. Ruz Castro explicó que las y los observadores ciudadanos tendrán la función de vigilar el desarrollo de la Consulta Pública, desde la apertura y hasta el cierre de los centros de votación a los que hayan sido asignados. “Por una fiesta cívica familiar respetuosa y segura, también se ha dispuesto de un operativo especial con la policía de Mérida y su equipo de Guardaparques que estarán vigilando y fomentando el buen desarrollo del proceso”, señaló. El Presidente Municipal informó que adicional a estas acciones, también se realizaron foros informativos en universidades y espacios públicos de gran afluencia para invitar a la ciudadanía a participar en la consulta pública del domingo 28 de enero. “Ya solo nos resta esperar a nuestros invitados especiales que son la ciudadanía meridana. La invitación está abierta para todas y todos los que cuenten con credencial del INE vigente de Mérida, así como para menores de edad, entre los 10 y 17 años, para que con su CURP acompañados de sus padres o tutores también emitan su voto para mejorar parques y espacios deportivos del Distrito al que corresponden”, indicó. Recordó que en la Consulta Pública participan 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los 9 Distritos Electorales en los que está dividido el municipio, por tal motivo, los 29 centros de votación estarán estratégicamente situados en todo Mérida. “Para mayor facilidad de las y los ciudadanos, contaremos con Centros de Votación en plazas comerciales, parques y zoológicos y algunas comisarías. Para tal fin, esta semana varios de estos espacios ya empezaron a contar con señalización que los identificará como centros de votación”, explicó. Finalmente, dijo que para mayor información sobre los proyectos ciudadanos a votar por Distrito, así como la ubicación y horarios de los centros de votación, las y los interesados pueden consultar en la página DECIDE MÉRIDA (https://decide.merida.gob.mx