Yucatán

Unidos por una agenda común por Yucatán: PAN, Nueva Alianza Yucatán y PRI

Los dirigentes de los partidos políticos PAN, Asís Cano Cetina, de Nueva Alianza Yucatán, Raúl Sosa Alonzo, y del PRI, Gaspar Quintal Parra, hicieron suyo el llamado de Renán Barrera Concha para defender a Yucatán ante la creciente ola de inseguridad y violencia que caracteriza a los estados gobernados por Morena y por las imposiciones centralistas ajenas a la realidad de las y los yucatecos. Los integrantes de los institutos políticos reconocieron y compartieron la visión y el liderazgo de Renán Barrera mediante una agenda común que estarán impulsando para que los beneficios de los buenos resultados estatales lleguen a todos los hogares y a todas y todos los yucatecos mediante mejora de la calidad de vida y el ingreso familiar. Asimismo, para refrendar su compromiso con esta agenda común, donde se antepone la unidad yucateca y se eligió a la bandera yucateca como símbolo de lo que es mejor para Yucatán y para comunicar los principales temas que atañen a esta agenda común se designó a Elias Lixa Abimerhi, Diputado Federal, como vocero de la candidatura común de Renán Barrera a la Gubernatura del Estado. Los dirigentes estatales de los Partidos Acción Nacional, Nueva Alianza Yucatán y Revolucionario Institucional coincidieron en atender el llamado de Renán Barrera de hacer valer y defender los principios del auténtico federalismo consagrado en la Constitución Mexicana, garantizando la cooperación y colaboración estatal con el gobierno federal sin ciega subordinación, es decir, que las decisiones de los temas yucatecos lo decidan los propios yucatecos sin imposiciones centralistas. Tras el masivo evento de registro de Renán Barrera como candidato común de estas tres fuerzas políticas estatales en el que se destacó el protagonismo y masiva presencia de banderas yucatecas, los Presidentes Estatales del PAN, de Nueva Alianza Yucatán y del PRI, anunciaron que la visión por el bien común de Yucatán y que los une por encima de colores e ideologías está basada en lo siguiente: “que desde el centro del país nada ni nadie venga a trastocar nuestra seguridad, paz, tranquilidad y estilo de vida que nos caracteriza”. Señalaron que todos los apoyos, especialmente los programas federales, se deben ampliar para que les lleguen a todos los yucatecos que más lo necesitan, sin distinciones ideológicas o partidarias; así como que estos se complementen para que a quienes los reciben, realmente les alcance para salir adelante, porque: “las y los yucatecos no merecen dádivas, merecen apoyos dignos y justos”. También, apuntaron que los recientes logros en materia de innovación y mejora de la movilidad y el transporte público se extiendan a los municipios del interior del estado; que se amplíe la red hospitalaria de salud pública en el interior del estado garantizando su gratuidad y trato digno y cálido para todos los que requieran. Indicaron que debe existir una mayor inversión en becas, infraestructura deportiva, artística y cultural en los municipios yucatecos, para garantizar un futuro mejor a las nuevas generaciones de yucatecas y yucatecos. Consideraron que debe promoverse la creación de nuevos empleos y empleos mejor pagados mediante el impulso de nuestro potencial económico, industrial y turístico procurando la máxima protección y cuidado de nuestros recursos naturales. Finalmente, destacaron que debe existir una Inversión en la mejora de la educación con apoyo de la innovación y las nuevas tecnologías globales en todos sus niveles y aspectos, para garantizar que Yucatán se fortalezca como un estado líder, altamente competitivo en materia económica y social, respaldado por nuevas generaciones de yucatecos distinguibles por su liderazgo, talento y habilidades técnicas y profesionales.

Yucatán

Morena postula a 54 mujeres por alcaldías

De las 106 planillas postuladas por Morena para competir por las alcaldías en Yucatán, 54 de ellas están encabezadas por mujeres, lo que significa que cumple con creces el criterio de paridad de género que exige la autoridad electoral, afirma Omar Pérez Avilés, secretario general en funciones de presidente del partido. Asimismo, en 60 planillas se cumplen las acciones afirmativas en favor de diversos grupos vulnerables, rebasando también el 50% que establece la ley, de manera que Morena y sus aliados del PT y el PVEM sientan así un precedente en el proceso electoral de Yucatán, subraya el dirigente estatal. Es así como en los 1,641 aspirantes a regidores inscritos ante el IEPAC, se encuentran representados grupos de atención prioritaria como son los pueblos originarios, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes, personas de la comunidad LGBT+ y aspirantes en condición de pobreza, detalla Pérez Avilés. En el caso de las diputaciones locales se cumplió también con postular a candidatos indígenas en los 5 distritos que exige el IEPAC, que tienen como cabeceras a Tecoh, Temozón, Valladolid, Tekax y Ticul, demostrando así que Morena no solo cumple la ley sino lo hace por convicción y en congruencia con sus principios de darle poder al pueblo, destaca Pérez Avilés. Con el 100% de los candidatos a regidores, síndicos, alcaldes y diputados locales que inscribió ante el IEPAC, Morena y sus aliados del PT y el PVEM, que conforman la coalición “Seguimos Haciendo Historia en Yucatán” se preparan para competir y salir a ganar todos los cargos de elección popular que estarán en juego en este proceso.

Yucatán

Más de mil morenistas cierran filas de cara al proceso electoral

Encabezados por el candidato a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Diaz Mena, candidatas y candidatos a regidores, síndicos y alcaldes de los 106 municipios y a las 21 diputaciones locales, respondieron al llamado de la dirigencia estatal de Morena para cerrar filas y caminar unidos rumbo al proceso electoral de este año. En reunión celebrada en un local de Mérida, más de mil morenistas, participaron y sellaron el compromiso de trabajar juntos en la campaña que inicia el 1 de marzo, a fin de llevar al triunfo a los candidatos y candidatas de la coalición “Seguimos Haciendo Historia en Yucatán”, integrada por Morena, el PT y el Verde Ecologista. En una demostración de fuerza y unidad, en el evento estuvieron también aspirantes que competirán por la Senaduría, que completan el equipo que saldrá a conquistar la voluntad ciudadana y a promover la revolución de las conciencias para ganar las elecciones y consolidar la 4T en Yucatán. Omar Pérez Avilés, secretario general en funciones de presidente estatal de Morena, expresó su entusiasmo y confianza en que obtendrán el triunfo en las urnas y con el apoyo mayoritario de las y los yucatecos el cambio verdadero se hará realidad en Yucatán. “Bajo el liderazgo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y de Huacho Díaz Mena vamos a lograr la confianza y el respaldo ciudadano para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país y en Yucatán, a fin de llevar desarrollo, bienestar y oportunidades a todas las familias, en especial a las que menos tienen, como dictan los postulados de la 4T”, subrayó el dirigente estatal. En la reunión quedó de manifiesto el liderazgo de “Huacho” Díaz Mena, quien recibió sonoros aplausos y numerosas muestras de respaldo de parte de sus compañeros candidatos y candidatas de todos los municipios y distritos locales. Al concluir los mensajes, todos los aspirantes, encabezados por Díaz Mena, posaron para la foto oficial.

Yucatán

Nos une la bandera de Yucatán porque simboliza nuestra unión por un futuro mejor: Renán Barrera

En el registro de Renán Barrera Concha y Cecilia Patrón Laviada se congregaron miles de simpatizantes y dirigentes de los 3 partidos, sin las banderas de sus respectivos partidos, dejando de lado colores e ideologías partidarias, unidos por la bandera de Yucatán, para simbolizar la defensa de la seguridad, paz y estilo de vida de los yucatecos, así como la mutua cooperación para trabajar por un futuro seguro, próspero y digno para el estado. Renán Barrera también señaló que quiere ser gobernador, para llevar lo mejor de Yucatán a todos los rincones del estado, a cada municipio, a cada ejido, a cada colonia y a cada comunidad para que a todos les vaya muy bien, vivan cada día mejor y cumplan sus sueños y metas y familiares. En un evento sin precedentes, los partidos políticos PAN, PANAL y PRI dejaron atrás sus colores e ideologías y acudieron juntos a respaldar y registrar a Renán Barrera Concha bajo la figura de candidato común de cada una de esas fuerzas políticas. El evento realizado en las instalaciones del IEPAC, contó con las presencia de los Presidentes, candidatos y simpatizantes de los 3 partidos políticos. Tras su registro oficial, Rénan Barrera destacó la generosidad de los 3 partidos de unirse anteponiendo lo que es mejor para Yucatán y porque: “nos une la bandera Yucateca, porque simboliza el amor por nuestra tierra. Por nuestra cultura, por nuestra gente y por nuestras valiosas raíces. Nos une la Bandera Yucateca porque simboliza esperanza para, especialmente, asegurar un futuro con nuevas oportunidades, más próspero y más seguro para la nuevas generaciones”. Renán Barrera apuntó que: “nos une la bandera yucateca porque nos da cobijo y fuerza ante las adversidades como huracanes y pandemias y nos llena de nuevos bríos para ver adelante con optimismo y alegria, seguros de que vienen tiempos mejores”. Durante su registro, Renán Barrera estuvo acompañado por Cecilia Patrón, quien también fue registrada oficialmente como candidata a la Alcaldía meridana y por destacados dirigentes de los 3 partidos politicos. Barrera Concha agregó también que: “aunque tenemos muy buenos resultados a la vista de todos en donde hemos gobernado, aún falta mucho por hacer para que el sueño yucateco de tener todo lo que se necesita para salir adelante y cumplir los proyectos y metas personales y familiares, llegue a todos los hogares y a todas las familias de Yucatán. Por eso quiero ser gobernador, para llevar lo mejor de Yucatán a todos los rincones del estado, a cada municipio, a cada ejido, a cada colonia y a cada comunidad. Vengo a dejar lo mejor de mí, mi trabajo, mi experiencia y mi voluntad de diálogo para encontrar siempre el bien común son mis principales cartas de presentación”. En su intervención, Cecilia Patrón expresó su alegría y entusiasmo en un día muy especial, en el que se siente muy entusiasmada, pero sobre todo segura de este gran proyecto que representa en equipo con Renán y con todos los meridanos y yucatecos.  “Mi inscripción como candidata a la presidencia municipal de Mérida es el primer paso, el inicio de una gran historia que escribiremos juntos, unidos por el mismo objetivo, el futuro de nuestra amada Mérida y nuestro estado”, subrayó.  Agradeció la oportunidad de hacer mancuerna con Renán Barrera, que con su experiencia es el mejor de perfil para representar este sueño de todos los yucatecos, de llevar a este estado al siguiente nivel a un futuro prometedor, con más cambios que transformen aún más la vida de miles de familias. “Soy una meridana que ama profundamente esta tierra, y unidos, en equipo vamos por más cambios para mejorar nuestra Mérida. Y en una sola voz digamos juntos ¡Que viva la chula Mérida y que viva Yucatán!” El Presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal señaló que “Vamos con Renán Barrera porque como Alcalde de Mérida y en toda su amplia trayectoria como servidor público, siempre ha destacado por sus muy buenos resultados en materia de seguridad, promoción y generación de nuevos empleos, igualdad, apoyo a grupos vulnerables y un trabajo de cercanía social con los yucatecos que más lo necesitan”. Gaspar Quintal dijo también que “Vamos juntos porque Yucatán es más grande que cualquier diferencia pasada presente o futura. Nos une la pluralidad, nos une que somos distintos, pero también sabemos que privilegiando la unidad por encima de la diferencia, nace la grandeza de este pueblo que aspiramos seguir sirviendo. Lospriistas sabemos trabajar y en equipo somos más”. Por su parte, Asís Cano, Presidente Estatal del PAN, destacó que “Renán representa un proyecto sólido, de cercanía social y de buenos resultados a la vista de todos. Unidos somos una gran fuerza, un gran equipo y lo vamos a hacer valer”. Cano Cetina afirmó también “que Vamos a ganar porque porque reconocemos que hoy Mérida y Yucatán van muy bien. Porque tenemos paz, tenemos seguridad y tenemos desarrollo. Vamos a ganar porque con Renán aseguramos que Yucatán siga su camino como un estado cada vez más justo, cada vez más estado próspero y sobre todo, un estado en paz”.

Yucatán

Vida Gómez se registra como candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano

Con el entusiasmo que lo distingue, Movimiento Ciudadano (MC) registró la candidatura de Vida Gómez Herrera a la gubernatura de Yucatán ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC), en una jornada en la que también registró a Gerardo Ocampo Castro como candidato a la alcaldía de Mérida y a sus aspirantes a las diputaciones locales. En la sede del órgano electoral, Vida Gómez y Gerardo Ocampo Castro, al igual que las y los aspirantes a diputaciones locales, fueron acompañados por el Coordinador Estatal de MC, Eddie Maldonado Uh, la representante ciudadana, Gabriela González Ojeda; así como las precandidatas y precandidatos al Senado, diputaciones federales, y regidores de otros municipios. Con una mujer joven preparada, el Movimiento Naranja renovará y dará un nuevo sentido a la política, y a la población una nueva opción, que cambiará el futuro del estado porque sabe despertar el interés de la ciudadanía por participar. En su mensaje Vida se declaró preparada, confiada y con entusiasmo para salir con fuerza y entusiasmo a conquistar el interés del electorado que desea participar con su decisión en la construcción del Yucatán incluyente, justo, seguro y con desarrollo, ya que MC representa la oportunidad esperada de miles de yucatecos. “La próxima gobernadora de Yucatán la decidirán las juventudes, que serán el factor decisivo en este proceso electoral de 2024, para lograr ese Yucatán de futuro que mujeres, niñas, niños y jóvenes necesitan”, acentuó. MC, destacó, saldrá al proceso respetando las leyes, y estará siempre cercano del sentir de la ciudadanía de Mérida y de los demás municipios, Confió que en este será un ejercicio de participación histórica, con el despertar de las juventudes que tanto requiere el estado, pues Movimiento Ciudadano trabajará para romper con la apatía que les provoca ver a las mismas personas en cada elección. “Este registro es parte de la historia de Yucatán, porque con este registro le vamos a dar una nueva generación de personas al estado. Lo único que va a ser testimonial es cómo se van para siempre aquellos que tanto han lastimado a Yucatán”, dijo. A esas juventudes, subrayó, “les decimos que volteen a ver a MC, que investiguen nuestras trayectorias y sobre todo, que conozcan las causas que abandera cada candidatura”. “Esta es la primera vez que MC compite a la gubernatura del estado con una mujer joven, con un equipo representado por hombres y mujeres con causas para darle sentido a la política y ser una verdadera opción del cambio”, apuntó. Vida Gómez afirmó que por MC mujeres y hombres valiosos en todo el estado saldrán, en el proceso electoral, a dar la batalla, a convencer y a presentar las propuestas que llevan el sentir de todos los sectores de la sociedad. “Más del 50 por ciento de la población no está convencida de las alianzas que presentan los partidos de la vieja política…esa vieja política que en 2021 se decían el voto útil, lo único que han representado ser es una bola de inútiles que no han defendido al país y al Estado”, asentó.

Yucatán

INE Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanos que podrán capacitarse como funcionarios de casilla

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán insaculó a 227 mil 971 ciudadanas y ciudadanos, quienes podrán capacitarse y estar en posibilidad de fungir como funcionariado de casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio. La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en el estado, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, destacó que a nivel nacional se realizó la primera insaculación, es decir, la selección aleatoria de 13 por ciento de personas que integran cada una de las secciones electorales, para lo cual se tomó como base la lista nominal al corte del 15 de enero de 2024 En Yucatán el proceso de insaculación se llevó al cabo de manera simultánea en los seis distritos electorales federales mediante las respectivas sesiones conjuntas de los consejos Distrital y de las Junta Distrital, para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 254 de la Ley General del Instituciones y Procedimientos Electorales. Detalló que para el proceso de selección, previamente se sorteó el mes de marzo y de ser necesario se extenderá a los meses de abril, mayo o junio “dependiendo de las características de cada sección electoral”, además de sortearse alfabéticamente a las personas a partir de la letra “A”. En total, precisó, se obtuvo una selección de 116 mil 906 mujeres y 111 mil 65 hombres, que en nuestra entidad estaremos visitando -las y los capacitadores asistentes electorales- en un trabajo de campo que dará inicio el próximo 9 de febrero y concluirá el 31 de marzo. El objetivo es notificare a la ciudadanía sorteada que ha sido seleccionada como funcionaria de mesa directiva de casilla; se les da una sensibilización inicial y todas las personas que cumplan con los requisitos de ley, pasarán a una segunda insaculación que se llevarás al cabo el próximo 8 de abril y, a partir de esa insaculación, se harán los cargos definitivos del funcionariado de casilla; una presidencia, dos secretarías, tres escrutadores. Es fundamental para nuestra democracia mexicana garantizar que todas las casillas se integren con personas sorteadas doblemente, totalmente al azar. Además, como son personas de la sección electoral, del municipio o de la localidad, es muy probable que cuando vayamos a votar reconozcamos a alguno de nuestros vecinos, nuestras vecinas y podamos confiar en que nuestros votos los van a recibir ciudadanos como nosotros y que se van a contar, se van contar bien y que los resultados reflejarán lo que decida la ciudadanía en las urnas.

Yucatán

El Consejo Político Nacional del PRI ratificó a Barrera Concha como su candidato por Yucatán

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, agradeció el respaldo que recibió de los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para nominarlo como abanderado de la candidatura común para la Gubernatura de Yucatán. En la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, las y los integrantes ratificaron nominar a Barrera Concha para la candidatura común en Yucatán, que constituyó una histórica decisión del priísmo al postular un perfil que garantiza la defensa de la seguridad del estado y la calidad y estilo de vida de las y los yucatecos. La ratificación de la constancia que acredita su candidatura común le fue entregada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Renán Barrera agradeció y reconoció la generosidad y altura de miras de los dirigentes nacionales del PRI, que ratificaron la decisión de militantes, simpatizantes y dirigentes priístas yucatecos de postularlo mediante la figura de candidatura común, que representó una decisión histórica y sin precedentes para el Estado. Barrera Concha reconoció la disposición y generosidad de los dirigentes al sumarse al llamado de hacer un sólo equipo de yucatecos que anteponen lo mejor para el estado, por encima de colores, ideologías y dejando atrás antiguas rivalidades, para abrir paso a una nueva etapa de entendimiento que asegure la prosperidad y la seguridad de Yucatán, basada en la igualdad, justicia y dignidad para todas y todos. La decisión del PRI al llamado que hizo Renán Barrera para sumarse por Yucatán, previamente tuvo una respuesta positiva del Partido Nueva Alianza (PANAL). Por tanto, Renán Barrera se inscribirá este jueves 8 de febrero a las 16:00 horas a la candidatura común por el PAN, PANAL y PRI.

Yucatán

 Jazmín López, “Tina Tuyub”, se inscribió como candidata a Gobernadora por el PRD 

La maestra Jazmín López Manrique, se inscribió como candidata a Gobernadora de Yucatán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), estuvo acompañada del presidente del PRD, Luis Manzanero Villanueva, los candidatos de los 21 Distritos Electorales a Diputados por Mayoría Relativa. De acuerdo con el calendario del Proceso Electoral 2023-2024 para los cargos de Gubernatura, Diputaciones, Regidurías y candidaturas independientes. En un acto oficial se entregaron los documentos para su revisión a el Consejero Presidente Mtro. Moisés Bates Aguilar, el consejeros, Jorge Antonio Buenfil y el Mtro. Enrique de Jesús Uc Ibarra, Secretario Ejecutivo. López Manrique declaró que hará un campaña austera, pondrá en la agenda los derechos de las mujeres, de los grupos vulnerables y tomarán en consideración para su proyecto de gobierno las problemáticas que son importantes para los yucatecos por lo que estará atenta a las propuestas ciudadanas. Tere Borges Pasos, quien encabeza la lista de Diputaciones “Pluris” entregó la documentación correspondiente y Juan Styles Ramos, se registró como candidato a Primer Regidor de Mérida y entregó la documentación relativa a la planilla de regidores, en medio de aplausos y vivas de los presentes. Luis Manzanero Villanueva reiteró a los medios de comunicación que el PRD, contenderá en Yucatán solo con el emblema del PRD en 43 municipios, incluida Mérida, 21 diputaciones y la gubernatura y señaló que cada elección tiene sus propias particularidades y presenta nuevos retos. También reafirmó que el PRD estatal apoya la alianza PAN-PRI-PRD, cuya candidata presidencial es la empresaria Xochitl Gálvez Ruiz.

Mundo

El mundo sigue hablando de la avasalladora victoria de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró ayer domingo que ganó la reelección con más del 85% de los votos y que arrasó con casi la totalidad del Congreso, según un mensaje difundido en su cuenta en la red social X, tras lo que estallaron fuegos artificiales en la capital y una ola de reacciones en todo el mundo. Hoy lunes, la oposición aceptó la aplastante derrota que Bukele les propinó en las urnas.

Yucatán

Movimiento Ciudadano confirma a Vida Gómez como candidata a la gubernatura de Yucatán

Ciudad de México, 5 de febrero de 2024.- Para presentar una opción nueva y de verdadero futuro para todas las personas en Yucatán, la Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano confirmó a Vida Gómez Herrera como su candidata al gobierno del Estado. “Es un orgullo poder representar a las juventudes yucatecas y a quienes tenemos un compromiso real con el futuro de Yucatán. Con esta candidatura queremos darle algo nuevo a nuestro estado, en lugar de conformarnos con lo mismo de siempre. Hoy Movimiento Ciudadano es una verdadera opción para quienes quieren un futuro distinto a la vieja política, que vea hacia adelante y que construya con la ciudadanía”, afirmó la joven líder naranja. Vida recibió el respaldo de la dirigencia nacional y liderazgos del movimiento, encabezados por el senador Dante Delgado Rannauro y el candidato presidencial Jorge Alvarez Maynez. Se prevé que la candidatura de Vida Gómez al gobierno de Yucatán sea ratificada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPAC, este miércoles 7 de febrero.