Yucatán

Inicia en Yucatán la décima edición de la Consulta Nacional Infantil y Juvenil del INE

Con el objeto de que la infancia de Yucatán cuente con espacios para reflexionar y manifestase en torno a temas que le atañen como Espacios Comunitarios Seguros; Cuidado del Medio Ambiente y los Animales, así como Prevención de Adicciones entre Niñas, Niños y Adolescentes, inició la Consulta Infantil y Juvenil 2024 en el estado. La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista destacó que infancias de 3 a 17 años podrán participar en la décima edición de este ejercicio que se desarrollará durante el mes de noviembre a nivel nacional. “La Consulta Infantil y Juvenil 2024 tiene como objeto que más de 133 mil niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios de reflexión y se manifiesten sobre los temas que les atañen y afecta, sobre lo que les interesa y que las instituciones, las autoridades y las personas adultas podamos atender estas denuncias, estos llamados que nos hagan.” Las y los menores podrán participar mediante su ingreso a la plataforma https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx o escaneando un código QR, para lo cual se ha dispuesto la instalación de 860 casillas ubicada en escuelas, espacios públicos, Módulos de Atención Ciudadana (MAC) e itinerantes, sedes del INE, del Consejo Nacional de Fomento Educativo, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como de instituciones u organizaciones aliadas. “Aunque se ha priorizado la gestión de espacios escolares, también impulsamos la participación de la población abierta en parques, plazas y espacios de mayor concurrencia donde podamos captar esa participación, por ejemplo, en los parques principales de Valladolid, Peto, Tizimín, Progreso, Halachó, Hunucmá, Maxcanú, Oxkutzcab, Tekax, Kanasín, así como el parque zoológico “El Centenario”, en la capital yucateca”, detalló. Moreno Valle Bautista recordó que el público objetivo podrá elegir una boleta y responder de acuerdo a su edad: de 3 a 5 años, de 6 a 9 años, de 10 a 13 años y de 14 a 17 años, además que se cuenta con una versión auditiva de boletas para niñas y niños con dificultades de lecto-escritura. Niñas, niños y jóvenes podrán expresar su opinión en aspectos muy puntuales, por ejemplo, como cuidar a las mascotas, eligiendo una o varias opciones de acuerdo con el cuestionamiento que se le está haciendo y que corresponde a la temática Cuidado del Medio Ambiente y los Animales. Adicional a ello, las y los menores tendrán la opción de elegir su boleta en 10 idiomas, pues además del español se ha dispuesto su escritura en nueve  lenguas indígenas como el maya yucateco. Nuestra invitación es que papás y mamás puedan ayudar a sus hijos e hijas para ingresar a la plataforma, pero les pedimos que nos permitan que la voz de ellas y ellos sea la que se escuche. Por último, agradeció a diversos aliados estratégicos el que también se sumen a este ejercicio democrático tales como el Consejo Nacional de Fomento Educativo; el Sistema Nacional de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna); la Secretaría de Educación Pública; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán; la Secretaría de Educación Pública del Estado de Yucatán; el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, entre otros.

Yucatán

Iepac tomará recursos de fideicomiso para poder costear elecciones extraordinarias

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó por mayoría de votos el acuerdo por el cual se instruye modificar el contrato del fideicomiso denominado “Fondo de participación ciudadana del estado de Yucatán” de este instituto, como medida idónea para cumplir con las responsabilidades constitucionales y legales de este órgano electoral ante el Proceso Electoral Extraordinario 2024. Durante la Sesión Extraordinaria Urgente, realizada en modalidad virtual, el Consejero Presidente, Moisés Bates Aguilar, recordó que el Instituto ha venido arrastrando desde diciembre del año 2023 la situación financiera generada por un recorte presupuestal de casi 90 millones de pesos realizado desde el Ejecutivo, avalado por el Poder Legislativo en ese momento, al proyecto de egresos de este órgano en pleno año electoral. Respecto al fideicomiso, explicó que el mismo documento creado en 2008 establece que podrá ser modificado por común acuerdo de las partes. La modificación aprobada en la Sesión del Consejo el día de hoy permitirá utilizar ese recurso para dar cumplimiento a la responsabilidad de la organización de los procesos electorales en Chichimilá e Izamal, para que se emita la voluntad ciudadana y el respeto al ejercicio de los derechos políticos-electorales de las y los habitantes de esos municipios, contribuyendo al desarrollo de la vida democrática y al fortalecimiento del régimen de partidos políticos en la entidad.

Yucatán

Alvaro Cetina es electo como nuevo dirigente del PAN en Yucatán

En unidad y equipo, el PAN Yucatán eligió a su nueva directiva, que será encabezada por Álvaro Cetina Puerto. En un ejercicio democrático que comenzó a las 10:05am y concluyó a las 12:37pm, las y los 108 consejeros de Acción Nacional de todo el Estado, escucharon las propuestas de los candidatos y, posteriormente, eligieron a la nueva directiva en un ejercicio transparente. Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del PAN Yucatán para la elección de la Presidencia, Secretaria General e integrantes del Comité Directivo Estatal 2024-2027 se reconoció el trabajo de la Comisión Estatal de Procesos Electorales (CEPE) encabezada por el Comisionado Presidente, Sergio Angulo Uc, el comisionado, Claudio Coello Herrera, la comisionada: Juana Jiménez Nah y el Secretario Ejecutivo, Kenny Quijano Cabrera que durante casí dos meses estuvieron llevando el proceso de la elección a Presidente Estatal y que concluyó el día de hoy con la elección de Álvaro Cetina. Participaron consejeros y consejeras provenientes de todo el Estado representando la voz de la militancia, así como el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional, José Luis Ovando quien respaldó el trabajo de la Comisión Estatal de Procesos Electorales (CEPE), así como el de la Presidencia saliente encabezada por Asís Cano a quien le deseo el mayor de los éxitos y se refirió a él como un de los mejores Presidentes Estatales de todo el país. «Yucatán sigue siendo ejemplo nacional de democracia y trabajo en equipo, de poner por encima del interés personal el bien común del Partido y de la militancia que trae como resultado un partido sólido, responsable y que da resultados a los ciudadanos, ante el autoristarismo que representa en partido en el poder», afirmó el representante del CEN. La sesión se desarrolló con normalidad y participaron dos oradores a favor de los aspirantes que presentaron las cualidades de sus candidatos quedando por parte de Álvaro, Obdulia Sólis y por parte de Martín, Rodolfo Gónzalez hasta por 6 minutos cada uno. Posterior a los discursos a favor, el primero en tener el uso de la palabra fue Álvaro Cetina y posterior a él Martín. Coincidieron en la necesidad y en la urgencia de hacer un ejercicio de reflexión y de fortalecer los vínculos del PAN Yucatán con la sociedad, en especial en estos tiempos en los que las libertades están siendo amenazadas y de construir una propuesta seria que escuche y entienda las necesidades de las y los yucatecos. Finalizando las intervenciones de los Candidatos, la Comisión informó que se abrió el proceso de votación para que las y los 108 consejeros del PAN Yucatán pudieran emitir su voto quedando el resultado de la siguiente manera: Martin Uicab Flores: 33 votosÁlvaro Cetina Puerto: 75 votos

Yucatán

INE Yucatán invita a los ciudadanos a renovar su credencial de elector

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán invita a 107 mil personas cuya credencial para votar con fotografía vence el 31 de diciembre de 2024, para acudir a los Módulos de Atención Ciudadana a realizar su trámite de renovación y así evitar inconvenientes al inicio del año 2025. El vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez destacó que aproximadamente el seis por ciento de la lista nominal del estado -conformada por 1 millón 760 mil 878 registros de electores, al cierre de septiembre pasado- requiere renovar su credencial para votar. Es importante que las y los ciudadanos cuya credencial tenga año de vigencia “2024” realicen el trámite a la brevedad posible para evitar aglomeraciones de último momento, además de que con ello podrán seguir utilizando su credencial como medio de identificación oficial y para ejercer su derecho al voto. La credencial para votar no solo es esencial para participar en los procesos electorales, sino que también es ampliamente utilizada en diversas gestiones y trámites personales. Quienes no renueven su credencial antes del 1 de enero de 2025 podrían enfrentar dificultades, ya que su identificación perderá validez. “Realizar el trámite es muy sencillo, ya que solo se necesita acudir a un módulo del INE y llevar en original tres documentos: Acta de nacimiento que no necesariamente tiene que ser reciente. Solo se pide que los datos sean legibles y que no tenga ningún tipo de alteración, tachadura, etc. También, una Identificación oficial con fotografía, que puede ser la misma credencial que se tiene actualmente y un comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses de antigüedad. Los módulos de atención del INE están distribuidos en todo el estado de Yucatán. Para conocer el módulo más cercano y los horarios de atención invitamos a visitar la página web ubicatumodulo.ine.mx o llamar al número gratuito 800 433 2000. Es pertinente recordar a la ciudadanía que la credencial para votar es más que un medio de identificación, ya que es el documento que da derecho y voz para participar en los procesos democráticos.

Yucatán

Inicia proceso electoral extraordinario para Izamal y Chichimilá

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán declaró hoy formalmente el inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024 para elegir regidurías de los municipios de Chichimilá e Izamal en la jornada electoral del próximo 24 de noviembre. En Sesión Extraordinaria realizada esta tarde fue aprobado el acuerdo que establece el calendario con fechas como la relativa a la instalación de los Consejos Electorales Municipales el 16 y 17 de octubre, las precampañas del 24 al 27 de octubre, la solicitud de registro de candidaturas los días 1 y 2 de noviembre, las sesiones en los Consejos Municipales para aprobar las candidaturas entre el 8 y 10 de noviembre y el periodo de campaña del 11 al 20 de noviembre. Asimismo, se ajustan y adecúan los plazos y términos establecidos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán, de las respectivas etapas para la elección de regidurías de mayoría relativa y representación proporcional que integrarán los ayuntamientos de los referidos municipios. La convocatoria para participar como Observadora u Observador Electoral estará abierta desde el día de hoy hasta el 9 de noviembre. Las personas interesadas en participar observando los actos de preparación y desarrollo de este Proceso Electoral Extraordinario podrán consultar más información en el apartado referente al mismo en la páginawww.iepac.mx y registrarse en observadores.ine.mx Para los medios de comunicación interesados en dar cobertura a la jornada electoral fue aprobado el modelo de acreditación de las y los corresponsales para las actividades relativas al Proceso Electoral Extraordinario 2024, y quienes soliciten dicha acreditación ante la Oficina de Comunicación Social deberán hacerlo a más tardar el próximo 13 de noviembre.

Yucatán

Entra Huacho al Palacio de Gobierno con el pueblo de Yucatán 

Tras rendir su Compromiso Constitucional como Gobernador, Huacho Díaz Mena tomó protesta a su gabinete ante el pueblo de Yucatán y subió al balcón Central de Palacio de Gobierno, desde donde envió un emotivo mensaje ante más de 50 mil yucatecas y yucatecos que se dieron cita en la Plaza Grande del corazón de la capital yucateca. Acompañado de su esposa Wendy Méndez Naal y sus hijos Joaquín y Julián, así como de su familia, hermanos y sus padres, saludó a la gente y externó que “ha llegado la hora de ver este primero de octubre, un nuevo amanecer para todos los yucatecos. Soy Huacho Díaz Mena, el Gobernador que ustedes eligieron; hoy me presento ante ustedes, frente al pueblo que me ha otorgado su confianza, con el corazón rebosando de gratitud, para todos y cada uno de ustedes. Hoy más que nunca, las puertas del Palacio de Gobierno se abrirán de par en par, no solo para mí, sino para todo el pueblo de Yucatán”.  Y agregó, “nunca habrá huracán, tempestad o accidente que me quite las ganas de trabajar por los yucatecos. Hoy pido sabiduría y humildad para enfrentar con la mejor versión de mí, este gran compromiso. Cumpliré el destino escrito, y por eso este gobernador, Huacho Díaz Mena, no descansará ni un solo día, los próximos 6 años, hasta llevar bienestar a todas las familias de Yucatán”. Durante el evento, en el que también estuvieron presentes Gobernadores, representantes de cámaras empresariales, sindicatos, medios de comunicación, funcionarios, representantes de la sociedad civil, Huacho Díaz Mena agradeció “a nombre de mi familia, a nombre de todos nosotros, les decimos; gracias, Yucatán. Vamos juntos a trabajar por el Renacimiento Maya. Vamos juntos para llevar a Yucatán al bienestar total. Gracias”. “Juntos entramos a Palacio de Gobierno” subrayó, y refrendó su agradecimiento al pueblo yucateco mientras lo invitaba a ingresar al recinto junto a él, como señal de la cercanía que ha mantenido desde que comenzó a caminar colonia por colonia, municipio por municipio, comisaría por comisaría de cada rincón de Yucatán. El Gobernador recibió a toda la gente que lo acompañó a este histórico evento, en el patio central del edificio de Gobierno, donde los saludó y se tomó fotografías, mientras la banda El Recodo de Cruz Lizárraga entonó sus grandes éxitos en una Plaza Grande abarrotada, desbordada de emoción y entusiasmo por la esperanza de la transformación de Yucatán.

Yucatán

Este lunes es la fiesta del pueblo: Huacho Díaz Mena

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, indicó que este lunes 30 de septiembre tendrá lugar la Ceremonia Solemne de Toma de Compromiso Constitucional ante el Honorable Congreso del Estado, “donde refrendaré que mi administración estará comprometida a trabajar con entrega y dedicación para cumplir los compromisos que hemos hecho con las yucatecas y los yucatecos”. Díaz Mena subrayó que a las 11:00 hrs., comenzará la Ceremonia Solemne que se realizará en un escenario que fungirá como recinto legislativo, para estar con la gente en este importante acto protocolario, justo en el corazón de la capital de nuestro Estado, donde las yucatecas y yucatecos podrán acompañarlo en un hecho histórico. Con gran entusiasmo, refrendó su invitación a todos los yucatecos para que lo acompañen a la Plaza Grande, a celebrar el inicio de la transformación de Yucatán, “que traerá consigo mayor bienestar y desarrollo a nuestro Estado, y para lo cual trabajaremos incansablemente los 365 días del año”. El Gobernador electo anunció que, al término de la ceremonia, dará un mensaje al pueblo de Yucatán desde el balcón de Palacio, y posteriormente, como parte del festejo se contará con la presentación de la Banda El Recodo, quien, para deleite de los asistentes, interpretará sus famosas canciones en un escenario ubicado al costado de la Plaza Grande, donde habrá invitados especiales y gratas sorpresas para los asistentes. Cabe señalar que la ceremonia protocolaria y el mensaje también serán transmitidos en cadena estatal, en radio y televisión, y a través de sus diferentes redes sociales a partir de las 10:50 hrs. “En realidad este evento representa el triunfo de la gente, de quienes con su esfuerzo y compromiso nos dieron con su respaldo una votación histórica de 629 mil 394 sufragios, por lo que se trata de su fiesta, la fiesta del pueblo”, enfatizó Huacho Díaz Mena, quien finalmente recordó que el martes 1 de octubre, viajará a primera hora a la Ciudad de México para acompañar a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo a la ceremonia donde rendirá Protesta Constitucional como Presidenta de México.

Yucatán

Avanzan preparativos para las elecciones extraordinarias de Izamal y Chichimilá

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán ajustó y adecuó hoy los plazos y términos de las etapas de precampaña y campaña para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección de Regidurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional en los municipios de Chichimilá e Izamal, a celebrarse el próximo 24 de noviembre. De conformidad con el acuerdo aprobado esta mañana en sesión extraordinaria urgente en modalidad presencial híbrida, el período de precampañas será de cuatro días, del 24 al 27 de octubre y el de las campañas será de 10 días, es decir, del 11 al 20 de noviembre. El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, tiene como objeto generar las condiciones necesarias para el adecuado desarrollo y organización del Proceso en un plano de equidad que favorece elecciones libres, auténticas y justas, para fomentar el ejercicio del voto libre y atendiendo a la complejidad de la organización de los procesos electorales y el ejercicio de las facultades de esta autoridad electoral, así como el pleno ejercicio de los derechos y prerrogativas de los partidos políticos. Por medio de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales el documento aprobado hoy será compartido al Instituto Nacional Electoral para calendarizar, en términos de certeza y equidad, la pauta relativa a la prerrogativa de tiempos de radio y televisión establecida en la Carta Magna y que de manera exclusiva otorga ese Instituto a través del Comité de Radio y Televisión. De acuerdo con la convocatoria para las elecciones extraordinarias en los municipios de Chichimilá e Izamal emitida por el Congreso del Estado y publicada ayer en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, la jornada electoral será el domingo 24 de noviembre y las y los regidores que resulten electos iniciarán sus funciones el día primero de enero del año 2025 y durarán en su cargo hasta el día 31 de agosto del año 202

Yucatán

Entrega Congreso del Estado el Bando Solemne al Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena

Dando cumplimiento al acuerdo aprobado en pasada Sesión Ordinaria, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Wilmer Monforte Marfil acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Neyda Pat Dzul, entregaron de manera personal el Bando Solemne al Gobernador Electo del Estado, Maestro Joaquín Díaz Mena, quien rendirá compromiso constitucional como el próximo Gobernador del Estado Libre y Soberano de Yucatán. Este acto se llevará a cabo mediante Sesión Solemne ante el Pleno de la LXIV Legislatura, que luego de ser aprobado, se autorizó el cambio de sede a la Plaza Grande del Centro Histórico de Mérida. La Sesión será el próximo lunes 30 de septiembre a las 23 horas ante el pueblo de Yucatán.