México

INE da revés a oposición; rechaza suspender las mañaneras de AMLO

El Consejo General del INE rechazó por unanimidad la petición del PAN, PRI y PRD para suspender la transmisión de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador por posibles infracciones a la ley electoral. Las consejerías se pronunciaron en contra de la suspensión de las mañaneras, en los términos planteados por la oposición, ya que existen precedentes del Tribunal Electoral que establecen que debe estudiarse caso por caso. Además, la coalición opositora presentó una queja solicitando estas medidas cautelares, por lo que consideraron que de pronunciarse estarían prejuzgando el asunto. Xóchitl Gálvez había pedido la cancelación, debido a la «incontinencia» del Presidente a incidir en la contienda Al presentar la propuesta a nombre del PAN, el senador Germán Martínez sostuvo que hay antecedentes de limitación de la conferencia matutina durante periodo electoral, al advertir que se está vulnerando la neutralidad en la elección. «Creo que conviene a la legitimidad de la nueva presidenta de México cualquiera de las dos, le conviene que se límite al presidente de la República en su voz», expresó. Guadalupe Acosta Naranjo, representante del PRD alertó que hay una violación sistemática por parte del presidente de la República a la Constitución, y que la autoridad electoral no está garantizando un piso parejo. «El daño está hecho, es irreparable. La elección no es equitativa, la elección tiene la clara intromisión del presidente», lamentó. «¿Vamos a ser observadores de la violación sistemática de la Constitución por parte del presidente de la República y no hacer nada? ¿No tomar medidas? Y si los órganos electorales no nos amparan, tendremos que llamar a la sociedad mexicana de nueva cuenta a movilizarnos», expresó. El senador Emilio Álvarez Icaza calificó al mandatario como «un violador serial de la Constitución», lo cual implica una práctica sistemática que puede tener un daño irreversible, por lo que hizo un llamado a tener un árbitro electoral fuerte. «¿Cuál es el rol del árbitro? Cuando hemos visto una competencia adelantada, que la República se inundó con propaganda ilícita, con recursos de procedencia ilegal, pública o privada del narco con candidatos de Morena, de manera escandalosa. Y todavía quieren dar clases de ética, es de un cinismo atroz» aseveró. «Eso se ha dejado pasar y claro que desnivela el proceso electoral. La neutralidad de un árbitro en condiciones de inequidad y abuso legítima la violación reiterada de la ley», advirtió. En tanto, el consejero Jaime Rivera subrayó que no debe utilizarse la mañanera como una herramienta para influir en los procesos electorales, motivo por los que ha sido objeto de una veintena de medidas cautelares. «Hablo de apelar a la responsabilidad. Un exhorto así puede parecer inocuo, inútil, pero yo quiero rescatar el valor simbólico, que no debería ser despreciable, de apelar a la responsabilidad política y ética de quienes ocupan las más altas esferas del poder público», sostuvo. La consejera Claudia Zavala señaló que de forma recurrente han dictado medidas cautelares para el Presidente de la República «porque en el contenido que hemos encontrado es que en este medio de comunicación o bien se violan las reglas de propaganda gubernamental o bien la prohibición de la injerencia en cuestiones de materia electoral». «Me parece importante que el tribunal electoral pueda emitir una definición con relación a estos temas y evidentemente con relación a cómo se debe de armonizar para cuidar la equidad de la contienda electoral para que sean las fuerzas políticas, sin la intervención de ningún servidor público, las que entren en la contienda y las campañas puedan llevarse en condiciones de equidad», afirmó. 4T defiende mañaneras de AMLO A nombre del PT, Gerardo Fernández Noroña acusó que quieren «amordazar» y «silenciar» al presidente López Obrador con la suspensión de las mañaneras a unos meses de concluir el sexenio. El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna señaló que esta petición refleja la «desesperación» de la oposición por su posición en las preferencias electorales. En tanto, el diputado de Morena, Mario Llergo dijo que la petición se trata de un acto de censura previa que responde al mal desempeño de la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez.

Yucatán

Renán Barrera dialoga y comparte su plan de gobierno con universitarios

«El futuro de Yucatán está en sus manos», manifestó el candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, ante la comunidad estudiantil reunida en el auditorio cultural «Fernando Gómory» de la Universidad Anáhuac Mayab en el marco del «Foro Universitario de Candidaturas», organizado por dicha casa de estudios. Ante cientos de jóvenes, el candidato expuso los diez ejes en los que está basado su plan de gobierno: Economía Popular y Solidaria, más crecimiento para el futuro; más derechos y mejores servicios en salud, educación, cultura y deporte; Un Yucatán con más seguridad; Más igualdad para tener un estado con equidad e inclusión; Una nueva política ambiental: Yucatán verde y sostenible; Más movilidad y mejor desarrollo urbano; Yucatán moderno y funcional; Más recursos para los municipios; un Yucatán más justo y con más participación ciudadana. Durante su ponencia Renán Barrera resaltó la propuesta de construir dos nuevos Centros de Convenciones, uno en Izamal y otro en Valladolid; la inversión en la construcción de carreteras en el estado, ante la falta de inversión del Gobierno Federal en este rubro; así como un nuevo Centro Multidisciplinario de las artes en Mérida y un festival de cine. De igual manera habló de la importancia de brindar un servicio de salud de calidad en todo el estado, apoyos para las mujeres, productores y emprendedores, así como la creación de la Comisión Estatal del Agua, para brindarle a la administración de este recurso una visión de estado; además de una mayor promoción de movilidad más sustentable y el impulso del uso de energías renovables, pues comentó que a la fecha, en el estado, son 19 proyectos de energía eólica y sustentable los que están detenidos por el Gobierno Federal. Cómo parte del formato del foro, se tuvo una sección de 15 minutos donde los universitarios tuvieron la oportunidad de realizar algunas preguntas al candidato, las cuales fueron escogidas por su coincidencia dentro de las más de 300 que fueron propuestas por la comunidad estudiantil y las cuales estuvieron basadas en cuatro ejes temáticos: Mecanismos juveniles creados para la participación en la creación de políticas públicas, inserción laboral, desarrollo económico y sustentabilidad. Barrera Concha aseguró que la participación de los jóvenes en la creación de políticas públicas, estará garantizada con la creación de Consejos Juveniles específicos que puedan reunirse con el gobernador de manera trimestral para plantear sus ideas. En cuanto al tema de inserción laboral, señaló que se crearán programas para colocar a los jóvenes en las plazas laborales, para lo cual también es muy importante prepararse y generar un campo de capital humano para vincularlos con las carreras de más demanda laboral a fin de cubrir las vacantes que las empresas están viniendo a generar al estado. A la pregunta de cómo equilibrar el crecimiento económico y social con la sustentablilidad, el candidato señaló que lo primordial es buscar que los cambios tengan impactos positivos en la calidad de vida de las personas y el medio ambiente, para lo cual se podrían generar incentivos para las empresas y crear políticas públicas a fin de que este crecimiento tenga el menor impacto en el medio ambiente. Renán Barrera finalizó invitando a los jóvenes a defender a Yucatán, hacer conciencia y salir el próximo 02 de junio a emitir su voto por quién consideren que tiene el mejor proyecto de gobierno para el estado.

Mérida

Mérida seguirá siendo la más “Chula”: Cecilia Patrón 

La candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, propone que continuará los cambios positivos para optimizar la atención de los servicios públicos que hacen de la ciudad una de las mejores del país. “El crecimiento acelerado de la ciudad implica grandes retos para mantenerla en las mejores condiciones y por eso es tan importante que trabajemos unidos, ustedes reportando y nosotros siendo eficientes”. Las acciones que contempla el eje “Mérida chula y brillante” consideran la respuesta oportuna a reportes,  la recuperación de espacios públicos de la mano de la ciudadanía, la revitalización de zonas históricas y la ampliación de infraestructura en toda la ciudad, de sur a norte, de oriente a poniente, el centro y las 47 comisarías. “En la construcción de una sola Mérida trabajaré de manera permanente  para que los servicios públicos lleguen a toda la ciudad y con oportunidad, administrando con eficiencia las herramientas con que cuenta el gobierno municipal”, destacó. Un aspecto importante es la implementación de espacios recreativos innovadores, que sean seguros, conectados, sostenibles, inclusivos y saludables.  “La seguridad que presumimos en Mérida es resultado del trabajo de las autoridades pero también de que nos cuidamos unos a otros, y los espacios públicos son pieza fundamental en la convivencia y la generación de comunidad. Así que los mantendremos en buenas condiciones para que niñas, niños y jóvenes, familias enteras los hagan suyos con tranquilidad”, subrayó.  Destacó la importancia de la movilidad de personas con discapacidad, el internet para estudiantes, las áreas para recreación y deporte, así como espacios para mascotas, entre otros elementos que atraen a todos los ciudadanos. Finalmente Cecilia se refirió a la campaña que ha sido de propuestas y muy alegre, para que los ciudadanos participen y se sientan parte de esta nueva etapa para la ciudad.  “Tenemos mucha historia los meridanos y yo, lo estoy viviendo y lo estoy disfrutando porque siempre me ha gustado estar cerca de la gente. Yo ya estoy feliz de poder llegar a todos los rincones de Mérida a saludar a los meridanos a escucharlos y a darles propuestas”, concluyó  En su día 12 de campaña, la candidata a la alcaldía de Mérida caminó por las calles de Juan Pablo II donde además sostuvo un encuentro con los vecinos al final de la jornada.

Mérida

Empresarios de la Canaive, abren Espacios de Diálogo Electoral a candidatos por Mérida

Para promover un intercambio constructivo entre empresarios y aspirantes a la alcaldía de Mérida, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán, abrió un espacio de Diálogo Electoral (EDE’s) con los candidatos Cecilia Patrón Laviada, Rommel Pacheco Marrufo y Gerardo Ocampo Castro. Durante este encuentro, los industriales del vestido plantearon una serie de preguntas a los candidatos, abordando temas fundamentales para el desarrollo empresarial, económico y social del estado, como la informalidad, el alumbrado público, la simplificación administrativa, la gestión de residuos, el impuesto predial, el crecimiento habitacional, la calidad de los servicios públicos, entre otros. Tanto Patrón Laviada como Pacheco Marrufo, representando a la alianza Fuerza y Corazón por México y la coalición Sigamos Haciendo Historia, respectivamente, presentaron a los empresarios sus propuestas, su visión para la modernización de Mérida y los compromisos específicos que tienen previstos para atender las necesidades de los diversos sectores económicos y sociales del municipio. Posteriormente, el candidato Gerardo Ocampo del partido Movimiento Ciudadano sostuvo una reunión con el presidente de CANAIVE, Delegación Yucatán, donde expuso sus propuestas y acciones que tiene para atender las problemáticas del sector del vestido en Mérida. Como parte de esta jornada, los candidatos realizaron un recorrido por el laboratorio de fotografía «Photolab», para conocer las instalaciones y participar en algunas sesiones fotográficas. El presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Luis Gerardo González Morales reconoció el interés de los candidatos por su disposición para participar en estos espacios de diálogo que permite a los empresarios conocer el proyecto de gobierno que cada uno tiene para la capital del estado. Destacó la colaboración del comité gubernamental de esta cámara para la realización de esta actividad, considerada importante para conocer el nivel de compromiso que cada candidato tiene con los diferentes sectores.

Yucatán

«Huacho» Díaz tuvo que reconocer que sí es un ganadero millonario y no una persona humilde: Lixa Abimerhi

El candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Díaz Mena aceptó públicamente que sí es un ganadero millonario y no la persona humilde con la que se presentó ante los yucatecos para tratar tramposamente de convencer electores, declaró el vocero de la campaña del panista, Elías Lixa Abimerih. En entrevista, planteó que el candidato de Morena se equivoca al reclamar a los medios nacionales y estatales que encontraron y verificaron sus propiedades ocultas y al intentar señalar a sus adversarios de su propia omisión de sus millonarios ranchos en sus declaraciones patrimoniales y recordó que “hay un principio que se llama el principio de Hanlon, que dice que nunca atribuyas a la maldad, lo que se explica adecuadamente por la estupidez y este caso es un claro ejemplo”. Agregó que la información de los bienes millonarios que posee el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, la dio a conocer un medio de comunicación de alcance nacional que hizo una investigación y que fue verificada por otros muchos medios tanto nacionales como estatales. “Ahí se observa una serie de contradicciones e inconsistencias que no pueden ser atribuibles a una supuesta guerra sucia hecha por sus adversarios partidarios, sino que son responsabilidad de las propias las declaraciones que hizo Díaz Mena en la Plataforma de Transparencia sobre los bienes que posee”, expuso. De tal forma, continuó, que este tema es un asunto sumamente claro y sencillo: quien tiene que aclarar que subió o que no subió sobre su patrimonio a esa plataforma es el propio Díaz Mena, si tiene esas propiedades porque no las declaró y si las declaró, porque no aparecieron en la Plataforma de Transparencia como lo publicó el reportaje. “En todo caso, la guerra sucia se la estaría haciendo la Secretaría de la Función Pública que dirige su propio partido”, subrayó. “Si al final fue un error sin dolo, pues que el candidato de Morena explique qué pasó, que pida una disculpa por el error y que de paso aclare el origen de los bienes que hoy tiene y que suman más de un millón 500 mil metros cuadrados; superficie en la que se podrían construir más de 7 mil casas con el tamaño promedio que actualmente se construyen en los desarrollos de vivienda. Es una locura de metros cuadrados que debería de explicar cómo obtuvo el dinero para adquirirlas”, añadió. El también legislador blanquiazul sostuvo que tener empresas, tener un rancho o tener dinero no tiene nada de malo si se trata de un patrimonio bien habido, si se explica y es coincidente con tus ingresos y con tu historia de vida. “Creo que si Díaz Mena está totalmente seguro de la forma en como adquirió esos ranchos, pues que lo explique y ya, lo que no se vale es mentir y al verte descubierto, hacerte a la víctima”, precisó. “El Partido Acción Nacional (PAN) no tiene nada que ver, nosotros no hicimos las declaraciones patrimoniales del señor, él las hizo, él las presentó y las propiedades no declaradas se las descubrieron las investigaciones periodísticas nacionales. Si de verdad su familia se dedica a la ganadería desde hace años como él dice, pues que lo demuestre y que lo aclare porque él había contado otra historia familiar a los yucatecos, pero si esos ranchos los adquirió siendo delegado de la Secretaría del Bienestar, pues como que su historia no cuadra y eso ni es guerra sucia, ni es nuestra culpa”, finalizó.

Yucatán

Fortalecer la economía familiar siempre ha sido prioridad para Rolando Zapata Bello

En las visitas que ha realizado el candidato a senador por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello a los distintos municipios, el recuerdo más recurrente que tiene la gente de su admiración y por el cual le siguen solicitando, es el de las actividades agropecuarias orientadas al autoconsumo, con las cuales se podía fortalecer la economía familiar. Como gobernador de Yucatán (2012-2018) priorizó en estrategias que impactaran de manera positiva la economía de las y los yucatecos, impulsando la entrega de paquetes de producción para el autoconsumo, que permitían a las familias tener acceso a alimentos, programa conocido como Huertos y Aves de Traspatio. Consistía en la entrega de un paquete técnico para la realización del huerto de traspatio y la siguiente etapa era la dotación de semillas, en la vertiente de Huertos de Traspatio, se entregaron más de 9,000 paquetes a familias de 48 municipios. A lo largo de su gobierno fue posible entregar aproximadamente 306 mil paquetes de aves (3 millones de aves) que daban la oportunidad de tener acceso seguro a alimento y a un ahorro económico, pues permitía el consumo de las aves y de los huevos que adquirían en sus patios. Estas cifras reflejan el compromiso que Zapata Bello ha tenido siempre con la población yucateca y ahora como candidato a senador se ha dedicado a escuchar de cerca las necesidades de las familias yucatecas. Aunado a ésto, dos de sus propuestas van enfocadas en el fortalecimiento de la economía de quienes menos tienen y con PAGAN (Padrón Garante de los Apoyos Nacionales) será posible garantizar que los apoyos que las personas reciben hoy se paguen de forma permanente. Esta propuesta irá respaldada por la de Ingreso Garantizado para Mujeres y Hombres del Campo y el Mar, la cual otorgaría a las personas productoras un salario mínimo mientras sus producciones llegan a ser redituables. El candidato a senador Rolando Zapata Bello se compromete a continuar con el recorrido en todo el territorio yucateco para escuchar las principales necesidades que se presentan.

Yucatán

El PRI es garantía de que los programas sociales van a mejorar en Yucatán: Rolando Zapata

Uayma, Yuc.10 de abril, 2024.- En recorrido por los municipios de Uayma, Tixcacalcupul y Chikindzonot, Rolando Zapata Bello, aseguró que el PRI es garantía de que los programas sociales van a mejorar y se van a ampliar en Yucatán, con el triunfo de los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México, quienes priorizan el bienestar de las personas que más lo necesitan. “Esta campaña es para garantizar que el siguiente gobierno del estado, encabezado por nuestro candidato común y próximo gobernador Renán Barrera Concha, tendrá ese profundo compromiso y sensibilidad social que sólo el PRI sabe y puede complementar”, señaló el candidato a senador. Al compartir su mensaje durante la apertura de campaña de las y los aspirantes a presidentes municipales, el exgobernador aseguró que el PRI en Yucatán va a gestionar que todos los apoyos, becas y programas federales que hoy se tienen se hagan más amplios y lleguen a más familias como el PRI sabe y puede hacerlo. En ese sentido, una de las propuestas iniciales de Rolando Zapata es el PAGAN, el Padrón Garante de los Apoyos Nacionales para que quede garantizado que todos los apoyos que reciben hoy se paguen de manera permanente mientras se cumpla con los requisitos sociales y demográficos que dan derecho a ellos. «Esto para que todas las propuestas que se hacen a la población no queden en promesas de campañas y cada día cuenten con más apoyos en materia de salud, educación, economía que les permitirán vivir en bienestar», concluyó.

Mérida

“En equipo con Renán vamos a seguir transformando Mérida”: Cecilia Patrón

Los candidatos a la alcaldía de la capital y la gubernatura de Yucatán, respectivamente, recorrieron juntos el oriente de la ciudad para compartir con lass familia meridanas su plan y agenda de gobierno por una sola Mérida y un solo Yucatán.  En el mensaje que ofreció al final de la caminata, Cecilia dijo que a su llegada al gobierno municipal remodelará el parque de la Unidad Morelos, sitio de encuentro de las familias en torno al béisbol. “Con las propuestas de nuestro futuro Gobernador y las nuestras sumaremos esfuerzos para enchular nuestra ciudad, en la que cada proyecto que tengamos en conjunto permitirá tener más servicios públicos de calidad, movilidad eficiente y economía justa para todos” externó Cecilia Patrón.  “Este trabajo en equipo habla de que estamos listos para gobernar con sensibilidad y resultados; en este equipo si hay plan y propuestas reales para dar a las y los meridanos más cambios positivos que resuelvan las necesidades de la gente” reafirmó la candidata a la alcaldía de Mérida.  Cecilia Patrón agregó que, ambos cuentan con la experiencia, capacidades y conocimientos sobre los retos que enfrenta la ciudad, en la que el compromiso y suma de acciones de gobierno potencializará la atención y resolución de las necesidades de la capital yucateca. “Estamos listos para que nuestra chula Mérida y nuestro maravilloso Yucatán sigan desarrollándose con orden y servicios de calidad, nuestra entrega, compromiso y el profundo amor que le tenemos a esta tierra son los principales motores para que unidos y en equipo ganemos con las familias meridanas un mejor futuro para todos”. Por su parte Renán Barrera reiteró el entusiasmo que le genera ir en mancuerna con Cecilia Patrón y se comprometió a continuar los cambios positivos que han hecho de la capital a mejor ciudad, porque “en equipo ganan Mérida y Yucatán” Posteriormente la candidata a la alcaldía de Mérida se reunió con vecinos en el parque de la colonia Santa Rosa quienes les brindaron su respaldo rumbo a las elecciones del 2 de junio.

Yucatán

Nueva etapa de prosperidad yucateca: presenta Barrera su Agenda de Gobierno en municipios

«Mi compromiso es con los 106 municipios del estado, por eso uno de los pilares de mi plan de gobierno será destinar un fondo económico para los apoyos municipales, y que nuestros alcaldes y alcaldesas puedan tener recursos para hacer frente a las necesidades, servicios públicos e imagen del municipio», manifestó el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha. En ese sentido, Barrera Concha se comprometió a que su gobierno será sensible y cercano a la gente y sus municipios, y en el caso de Uayma, propuso rehabilitar el cenote, así como remodelar el mercado municipal para atraer más turismo y, con ello, generar más ingresos económicos para las familias. “Vamos a promover un circuito turístico que privilegiará esta zona, para que cada vez sea más visitada por su gastronomía y por su belleza”, expresó. Aunado a ello, aseguró que construirá una nueva economía popular y solidaria para las y los trabajadores independientes, otorgándoles créditos resolventes. Además, ofreció servicios de salud gratuitos y un seguro de vida. Asimismo, dijo que trabajará en mancuerna con la gente de los municipios que se dedican al campo, mediante apoyos sociales como Círculo 106, que ofrecerá herramientas, capacitación y comercialización justa para las y los productores y también anunció que el programa Peso a Peso continuará y se duplicará, pues por cada peso que aporte el productor el gobierno otorgará dos. También reconoció la altura de miras de las y los habitantes de Uayma, quienes decidieron sumarse a la tarea de cuidar a Yucatán. Antes de encabezar el evento, Renán Barrera también recorrió las calles del municipio, acompañado de cientos de ciudadanas y ciudadanos, donde tocó las puertas casa por casa para refrendar su compromiso y visión de trabajar por las causas sociales del estado y ser el próximo gobernador de Yucatán. Gira Tixcacalcupul y Chikindzonot Siguiendo con su recorrido por el interior del estado, Renán Barrera también encabezó una caminata y mítin en Tixcacalcupul y Chikindzonot. En ambos municipios aseguró que construirá una nueva economía popular y solidaria, con más apoyos a quienes menos tienen, que mejorarán ingresos de emprendedores y de quienes buscan empleo. Velarán también por los trabajadores y las mujeres guerreras de todo el interior del estado, como las urdidoras de hamaca, cocineras, comerciantes, etc. Finalmente, convocó a las y los yucatecos a no bajar la guardia y seguir replicando el mensaje de unidad y las propuestas que traerán grandes cambios y una nueva etapa de prosperidad para el estado.

Mérida

Reconocen la disposición de servicio de Sergio Vadillo Lora

Sergio Vadillo Lora llegó a 40 días de campaña recorriendo el centro, surponiente y poniente de Mérida, donde una vecina le reconoció su disposición a ir de colonia en colonia y de casa en casa, para recuperar la confianza de la ciudadanía en los políticos. En un encuentro con ciudadanos del centro de Mérida, el abanderado del IIII Distrito Federal por la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), escuchó la intervención de Lilia López Lizama, vecina de ese rumbo. “Yo he ido y visto muchas campañas políticas donde los candidatos no llegan con nosotros. La verdad que lo agradezco, que bueno que usted vino”. Calificó como “importantísimo” para la ciudadanía que un político busque tener contacto y no que envíe a un “segundo”, pues así demuestra lo poco que los electores les importan. “Tienen que dar la cara como usted está haciendo ahora y eso nos inspira confianza, esté seguro de que vamos a apoyarle”. Mas adelante, en la colonia El Roble, en el domicilio de la anfitriona, Leidy Guadalupe Che Miss, Vadillo Lora tomó nota de las peticiones de los vecinos, entre ellas las de reforzar la seguridad en el rumbo y construir un techo y un baño en el templo de ese sitio. Posteriormente, se trasladó al crucero de la Avenida Jacinto Canek en el Poniente de esta capital, donde entró en contacto con cientos de personas que, a pie, o desde sus carros lo saludaron y supieron de su proyecto legislativo para los próximos tres años.