Mérida

Anuncian Renán Barrera y Cecilia Patrón un nuevo proyecto de reingeniería vial para Mérida

Renán Barrera Concha, candidato ala gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, y la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, propusieron un proyecto de reingeniería vial para mejorar la movilidad inclusiva, armoniosa y sostenible dónde el peatón y el ciclista sean primero y continue mejorándose y promoviendo el uso de transporte público. El candidato a gobernador señaló que estas acciones forman parte de los compromisos firmados dentro de la Agenda 2050 que incluye un proyecto de reingeniería vial que garantice una mejor movilidad y más inclusiva. “Hoy presentamos la agenda 2050, donde compartimos acciones concretas y nos comprometimos a realizar una reingeniería vial a fondo. Mérida es una ciudad muy dinámica por lo que es crucial invertir en infraestructura y mejorar ciertas zonas para abordar los problemas de tráfico”, afirmó Barrera Concha. Agregó que uno de los objetivos será disminuir el tráfico en la ciudad, consolidar la conectividad y la transformación del transporte público, fomentar la seguridad vial y explotar todas las alternativas de movilidad utilizadas por las y los meridanos con una perspectiva incluyente. El plan prevé la intervención de puntos conflictivos de mayor tráfico y la modernización de vialidades estratégicas, el mejoramiento de calles en toda la ciudad, la construcción de paraderos más cómodos, seguros y con Internet, además de una infraestructura peatonal más segura y una movilidad inclusiva, proyectos que ya se encuentran contemplados dentro de su plan de gobierno estatal y a realizarse de la mano con el ayuntamiento de Mérida. Barrera Concha destacó la importancia de mejorar las condiciones de movilidad en Mérida, pues es una ciudad que ha crecido exponencialmente incrementando el número de vehículos que circulan y así como la cantidad de usuarios del transporte público, además de la afluencia de peatones. Durante la administración de Renán Barrera como alcalde, se promovieron medios de transporte alternativos como el del programa “En Bici” el cual se ha convertido en un programa indispensable para la movilidad urbana, contando actualmente con 600 bicicletas y 98 puntos de referencia. Asimismo se anunció que este programa será ampliado y fortalecido para lo cual se acercarán estos puntos de referencia o “estaciones de bicicletas” a los lugares donde hay trasbordos de transporte público, para que las personas tengan opciones para trasladarse. Por su parte, Cecilia Patrón señaló que el plan que desarrollará en equipo, de la mano del próximo gobernador Renán Barrera, atenderá los problemas de tráfico y también garantizará una movilidad inclusiva para todas y todos, pensando siempre en los peatones y usuarios del servicio público. “Se trata de diferentes acciones para dar atención a todo tipo de movilidad en la ciudad: desde el peatón hasta el coche particular, la bicicleta y el transporte público” , subrayó. Dijo que trabajarán en los puntos más conflictivos del periférico, empezando con City Center y Ciudad Caucel, poniendo énfasis en reducir el tiempo de espera y modernizar vialidades estratégicas como el Circuito Colonias. Repavimentaremos más de 300 kilómetros de calles e implementaremos la estrategia “Cero Baches” para atender reportes en menos de 72 horas, además de consolidar la transformación del transporte público, modernizando los paraderos de transporte urbano, que sean más cómodos y tengan Internet.

Yucatán

Huacho Díaz y Claudia Sheinbaum darán respaldo firme a la mujer rural

Ante miles de mujeres rurales del municipio de Ticul y zonas aledañas, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia de México y Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán, aseguraron que implementarán apoyos para mujeres artesanas y mujeres del campo, quienes históricamente han sido invisibilizadas. “Apoyaremos a las mujeres del campo y vamos a reconocer la propiedad de las mujeres sobre los ejidos… yo prometí un millón de vivendas y les digo que la mayoría de las escrituras va a estar a nombre de las mujeres mexicanas”, declaró Sheinbaum durante el Encuentro con mujeres rurales. Al respecto, Huacho dijo que las mujeres siempre han sido un punto relevante en su proyecto de gobierno y por eso una de sus principales propuestas es la tarjeta de apoyo bienestar para las mujeres jefas de familia. También anunció que entregará microcréditos a mujeres trabajadoras, impulsará proyectos productivos para las mujeres del campo y apoyará a las mujeres artesanas de Ticul con créditos e insumos para que puedan desarollarse. “Van a tener un gobernador que las proteja y las impulse para que saquen adelante a su familia”, declaró. El encuentro estuvo marcado por la participación de Leydi Cocom, integrante del Consejo Nacional Indígena; Ivet Camargo, mujer rural; Neyda Pat, candidata a diputada local y gobernadora de los pueblos indígenas, quienes aseguraron que darán su confianza a todas y todos los candidatos de MORENA, PT y PVEM. Confiaron en que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación continúe el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador de reconocer a los pueblos originarios. Sheinbaum aseguró que como la primera presidenta de México se encargará de no dar marcha atrás y de hacer que las mujeres tengan el lugar que merecen. “Cuando lleguemos a la presidencia llegamos todas las mujeres. Y llegamos con nuestras tatarabuelas, con nuestras abuelas, con nuestras mamás y también con nuestras hijas y nuestras nietas”. Acompañaron a Sheinbaum y a Huacho el candidato a la presidencia municipal de Ticul, Humberto Parra; esposa del candidato a gobernador, profesora Wendy Méndez; candidata a diputada federal, Jazmín Villanueva; Omar Pérez, presidente de MORENA Yucatán; Francisco Rosas, presidente del PT Yucatán; Harry Rodríguez Botello, presidente estatal del partido verde y Federica Quijano, coordinadora de Mujeres con Huacho.

Yucatán

Productores agropecuarios del Sur con Claudia Sheinbaum y Huacho Díaz

Tras escuchar las necesidades de representantes de productores agrícolas, citricultores, ganaderos, apicultores y pescadores, Huacho Díaz Mena se comprometió a atender desde el primer día de gobierno cada una de ellas de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el Encuentro con miles de productores Agropecuarios realizado en el marco del segundo día de gira de la doctora Sheinbaum Pardo por Yucatán, Huacho escuchó atentamente las demandas de las personas de campo y de mar a quienes aseguró que su proyecto de gobierno trabajará de forma específica para solucionar todas las problemáticas. Desde el municipio de Tekax, en el cono sur del estado, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Yucatán, destacó que es urgente el rescate de los sectores productivos del estado. “Es necesario que rescatemos al campo yucateco, queremos hacer de Yucatán la potencia agroalimentaria del sureste porque tenemos un gran mercado que es la Riviera Maya. Que coman primero los que nos dan de comer que son los productores”, declaró ante miles de personas del campo y del mar. Huacho garantizó que con el apoyo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habrá apoyos para citricultores, apicultores, horticultores, ganaderos, pescadores y mujeres del campo, artesanas y urdidoras. Por su cuenta, la candidata presidencial se comprometió a seguir el camino marcado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de servir única y exclusivamente al pueblo de México. La próxima primera presidenta del país se unió a los compromisos de Huacho y dijo que desde ahora trabajará por unas tarifas más justas de la CFE para agricultores y ganaderos, la concesión de pozos de Conagua para las personas del campo, así como en el rescate de los caminos sacacosechas. “Si nos organizamos podemos hacer, junto con Huacho, del sur de Yucatán un gran productor con beneficios para los productores agricolas, para las comisarías y para los ejidatarios”. El pueblo de Tekax llegó al encuentro para mostrar su respaldo a Huacho, a Claudia Sheinbaum y a Manuel Vallejos, candidato a la presidencia municipal. “Claudia y Huacho, juntos son la esperanza del sur y de nuestros pueblos para alcanzar justicia social para los campesinos que han pasado muchas necesidades por el abandono de nuestros gobiernos… El presidente dignificó el sur y confiamos que la doctora Sheinbaum va a resolver los grandes males del sur de Yucatán”, declaró el candidato a la presidencia municipal de Tekax. Otros representantes de pescadores, ganaderos, productores agrícolas dieron su voto de confianza a los abanderados de MORENA, PT y PVEM para que este 2 de junio se logre la hazaña histórica de sumar a Yucatán a la Cuarta Transformación.

Yucatán

Sheinbaum y Huacho Díaz presentan el programa “Renacimiento Maya”

Durante un encuentro con empresarios y empresarias de Yucatán, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) presentó junto a Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato a gobernador del estado por la 4T, el programa ‘’Renacimiento Maya’’, a través del cual se busca impulsar el desarrollo de toda la entidad. ’’Estamos trabajando conjuntamente para que tengan por parte de la federación todo el apoyo necesario, tanto para el anillo metropolitano, como para potenciar el desarrollo industrial de Yucatán, sea en la agroindustria o en las distintas áreas de desarrollo’’, comentó. Aseveró que con el ‘’Renacimiento Maya’’, se busca la modernización de Puerto Progreso, de el Anillo Metropolitano y la zona metropolitana de Mérida; esto como parte de las propuestas de Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato a gobernador del estado y de Rommel Pacheco, candidato a la Presidencia Municipal de Mérida. Y al mismo tiempo, desarrollo equilibrado e igualitario que requiere también Mérida y su zona metropolitana, – que lo estamos trabajando también con Rommel –, en la perspectiva de que, el Sur particularmente de Mérida pueda tener todas las condiciones necesarias en términos de servicios públicos para que puedan gozar de las virtudes del desarrollo de Yucatán, agregó. Así mismo, Claudia Sheinbaum puntualizó que esta iniciativa también tiene como misión consolidar el Tren Maya no solo como un tren de pasajeros, sino que también como un tren de carga, así como trabajar en su conexión con Puerto Progreso y el Tren Interoceánico. ’’El presidente va a dejar el Tren Maya y nos va a tocar consolidarlo como tren de pasajeros para potenciar el turismo evidentemente (…) Pero también nos va tocar desarrollar al Tren Maya como un tren de carga’’, agregó. Al respecto, Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, puntualizó que ‘’Renacimiento Maya’’ no solo se busca generar mejores condiciones de vida para las y los yucatecos, sino que también aprovechar lo ya avanzado para que el futuro sea cada vez más prometedor para el pueblo de la península sur de México.

Mérida

Paraderos más cómodos, iluminados y con conexión a internet para Mérida, ofrece Cecilia Patrón

Como parte de las acciones que mejorarán la movilidad en una Mérida ordenada y moderna, la candidata a la alcaldía, Cecilia Patrón Laviada, presentó el nuevo modelo de paraderos que contará con internet y estarán bien iluminados para beneficiar a los usuarios del transporte público de la ciudad. “Darle a los meridanos una mejor infraestructura vial, funcional y eficiente, estará entre los principales objetivos de mi gobierno, para que cuenten con puntos de transbordo más seguros, donde puedan estar conectados”, indicó. Mejorar los espacios públicos y de movilidad urbana es impulsar a la capital yucateca para que siga siendo una de las mejores ciudades de México, por su planificación moderna, amigable y sostenible que ofrece espacios cómodos, seguros y modernos para estudiantes, trabajadores y ciudadanos en general que utilizan el transporte público. “Así complementaremos el avance tecnológico en movilidad y conectividad multimodal que ofrecen los nuevos sistemas de transporte como el IE-Tram, Va y Ven y En Bici”, aseveró. -Compromisos con la primera infancia y el desarrollo sustentable En intensa jornada en el día 17 de campaña, la candidata a la alcaldía también se convirtió en la primera en firmar el Pacto por la Primera Infancia, así como el Compromiso por el Desarrollo Sustentable y la Acción Climática. Es la tercera ocasión que Cecilia Patrón renueva este compromiso por la niñez, señaló Joselyn Castrejón, Coordinadora Regional en Yucatán del colectivo por la Primera Infancia, e informó que contempla 12 metas para que las niñas y los niños menores de seis años logren su pleno desarrollo que espera puedan plasmarse en el Plan Municipal de Desarrollo de la ciudad. Por su parte, el secretario regional de la Agencia Internacional de Medio Ambiente para los Gobiernos Locales, Edgar Villaseñor Franco, resaltó que los temas en materia del combate al cambio climático requieren del máximo esfuerzo desde nivel local, donde los alcaldes y autoridades puedan darles mayor impulso. Antes de finalizar la jornada, Cecilia visitó el tianguis de la colonia Esperanza y realizó volanteos y caminatas en las colonias Jesús Carranza y López Mateos, para finalizar con una reunión con vecinos de la Emiliano Zapata Oriente.

Yucatán

Vida Gómez se reunió con los empresarios de la Coparmex, Mérida

Para el sector empresarial el Gobierno Ciudadano de Yucatán proyecta un desarrollo con gran visión de futuro, con la opinión de los sectores productivos que será escuchado para tomar en coordinación las mejores decisiones al momento de decidir las acciones a emprender en materia inversión, seguridad, medio ambiente, turismo, entre otras. La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del Estado, Vida Gómez Herrera se reunió con los empresarios de la Coparmex, Mérida, que preside Emilio Blanco del Villar, en un foro, donde presentó de manera ágil y dinámica la agenda en materia económica que se concretará para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos. Vida invitó a los empresarios a ser parte de este gobierno para elegir juntos a las empresas que llegarán a Yucatán, y salir a negociar con aquellas que nos interesa que lleguen, que estén dispuestas a respetar el entorno natural, protejan los recursos naturales y a no contaminar”, subrayó. “La llegada de empresas estará en la agenda económica que se creará con ustedes, a fin de evitar que ocasione mayor desigualdad, se acentúen los problemas sociales y se agoten los recursos naturales”. Al responder los cuestionamientos de los asociados a este organismo empresarial, Vida planteó la necesidad de implementar procesos de tecnificación para atender el campo y procurar el desarrollo de los pequeños productores como un sector importante dentro de la economía, para lo cual consideró importante la conservación del agua.En materia de seguridad, destacó que prevé el incremento del presupuesto estatal para mejorar las diferentes áreas relacionadas en este rubro, como es la prevención del delito y la impartición de la justicia. La candidata naranja refrendó su compromiso de abrir mayores canales de comunicación con los empresarios para planear en unidad los proyectos que incentiven el desarrollo empresarial, la captación de inversión, la consolidación de las empresas, y dé oportunidad al emprendimiento. “Escuchamos que somo el tercer estado en atraer inversiones y se celebra, pero hay que planear la llegada de esas empresas, pues a pesar de estar cerca de Nuevo León y Coahuila en la captación de inversión, nos parecemos más a Guerrero y a Oaxaca en la informalidad y en los salarios que está ganando la gente”, acentuó. Entre sus propuestas Vida resaltó que buscará el incremento del suministro del gas natural para disminuir los costos de producción de las industrias, y el costo de la energía eléctrica en el estado. Incluso, hay empresas del sector energético interesadas en instalarse en el puerto de altura de Progreso. Sobre el turismo, se hará un desarrollo con enfoque y responsabilidad ambiental, se destinará recursos para la promoción y se creará la infraestructura que se requiere. Recalcó que la promoción de Yucatán tendrá como eje central la cultura y el respeto ambiental.El líder de la Coparmex entregó a Vida la Agenda para el Desarrollo Inclusivo de Yucatán. Al concluir se exposición, Vida recibió del presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Coparmex, Victor Abraham Chapur un documento con propuestas de este sector.

Yucatán

Renán Barrera y la comunidad evangélica unidos para potenciar todo lo bueno de Yucatán

“Un gobernador debe buscar que su comunidad trabaje de manera cohesionada más allá de colores, partidos políticos e ideologías, porque la capacidad es construir y unir”, manifestó ante líderes y representantes religiosos del estado el candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha. En respuesta a la invitación que le extendió la comunidad evangélica a Renán Barrera, el candidato escuchó a los cientos de integrantes que acudieron a platicar con él sobre las inquietudes que tienen sobre el rumbo de Yucatán.Barrera Concha destacó que su visión de gobernar incluye a todos los gremios del estado, por ello, reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las y los líderes religiosos, ya que ellos fungen como gestores del apoyo a la sociedad en temas como salud y alimentación. “Ustedes están en el territorio, frente a una colectividad que demanda justicia social y paz, que requiere de apoyos sociales, por eso, vine a escucharlos para trabajar en conjunto para atender las necesidades de las comunidades yucatecas”, aseveró. En la plática que sostuvieron, los líderes religiosos solicitaron que prevalezca la convivencia armónica en los 106 municipios, ante ello, Renán Barrera destacó que: “trabajaremos para mantener la seguridad, la armonía y la paz social sin promover la polarización o la división social”. Asimismo, convocó a las y los asistentes a replicar el mensaje de unidad y construir una alianza por el bien común de todo Yucatán, para que podamos seguir viviendo en un estado que es la excepción en todo el país.Reunión en Coparmex. En la tarde, el candidato a la gubernatura de Yucatán sostuvo una reunión en la Coparmex, donde presentó sus propuestas de gobierno que incluyen Economía Popular y Solidaria; Más crecimiento para el Futuro; Más Derechos y Mejores Servicios en Salud, Educación, Cultura y Deporte; Un Yucatán con más Seguridad; Más igualdad para tener un estado con Equidad e Inclusión; Una nueva Política Ambiental: Yucatán Verde y Sostenible; Más Movilidad y mejor Desarrollo Urbano; Yucatán Moderno y Funcional; Más recursos para los Municipios; un Yucatán más Justo y con más Participación Ciudadana. Dentro de estos rubros destacó el programa “Mujeres Guerreras”, que será un apoyo económico de forma trimestral, así como créditos financieros a tasas de interés bajas para emprendedores, la duplicación de acciones de vivienda para las familias, entre otros. Asimismo, Barrera Concha recordó que, junto a la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, firmaron el compromiso de la Agenda 2050, donde hay doce propuestas centrales para atender y priorizar la seguridad, mejoramiento de vialidades, pavimentación, mejorar el suministro y tratamiento del agua, combate a la pobreza, la universidad de las mujeres, el impulso a la Noche Blanca a nivel internacional, promoción de la ciudad, atención a la salud y a las y los jóvenes.

Yucatán

La juventud es prioridad para Rolando Zapata

“Oye Rolo, tú me diste mi primera computadora hace años”, esa es una de las frases que escuchó el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello durante su recorrido por Chacsinkín. El joven Mario es uno de los cerca de 100 mil estudiantes que durante la administración de Rolando Zapata como gobernador, recibió su equipo de cómputo a través de diversos programas entre los que destaca Bienestar Digital. Y así como el caso de Mario, también en Teabo se encontró con Samantha, quien igual fue beneficiaria de este programa y con la computadora que recibió hace unos años le fue posible continuar con sus estudios y titularse como licenciada en educación preescolar. Zapata Bello siempre ha tenido claro que la juventud es prioridad y no sólo es el futuro sino también el presente. Por eso, durante su gobierno impulsó la creación de la Universidad Politécnica Nacional siendo una opción más para miles de estudiantes que estudian una carrera. Además de brindar infraestructura educativa, como gobernador se preocupó por darles los medios a los jóvenes para que continuaran con sus estudios académicos y así fue posible que se entregaran 76 mil 187 Becas de Manutención a estudiantes de licenciatura y nivel técnico superior.

Yucatán

Sheinbaum afirma que Huacho Díaz contará con todo el apoyo del Gobierno Federal

Este martes se llevó a cabo una reunión en la que la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó ante el gremio empresarial yucateco su proyecto de nación que lleva por nombre “Prosperidad Compartida”, en el que destacó que Yucatán ocupa un lugar relevante para el desarrollo económico y social. La candidata reiteró que como presidenta dará todo su apoyo a “Huacho” brindando los recursos necesarios para que cumpla el proyecto Renacimiento Maya, que considera la conección entre el Tren Maya, Puerto Progreso y el Tren transístmico; la construcción del segundo anillo metropolitano; la modernización del Puerto de Altura de Progreso; la construcción de dos parques industriales en Hunucmá y en Umán; y el Plan Bienestar Mérida para atender las necesidades más urgentes de la capital yucateca. Durante su intervención, Huacho destacó su intención de disminuir y, si es posible, erradicar las desigualdades aún presentes en el estado, siempre tomando en cuenta al gremio empresarial, con quien comenzará un nuevo tipo de relación más cercana. El abanderado de MORENA, PT y PVEM se comprometió con las y los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán a nombrar a la persona titutlar de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo en consenso con las cámaras empresariales. El proyecto de nación Prosperidad compartida de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo considera incrementos al salario mínimo sin afectar la inflación, atención a las causas de la inseguridad y trabajo para garantizar cero impunidad; planeación de la inversión; consolidar los proyectos que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluido el Tren Maya. “Vamos a apoyar a Yucatán con los proyectos de Renancimiento Maya porque al haberse terminado el Tren Maya va a haber recursos disponibles para ayudar al sureste”. Subrayó la candidata. También destacó que así como Huacho ha diseñado en conjunto con Rommel Pacheco, candidato a la presidencia municipal de la capital yucateca, el Plan Bienestar Mérida, ella respaldará a ambos para asegurar que tengan las condiciones de cumplirle al pueblo. La candidata pidió a las y los empresarios confiar en el proyecto de la Cuarta Transformación y manifestó que el movimiento nunca ha estado en contra de la iniciativa privada, siempre y cuando la relación se dé considerando el bienestar de la ciudadanía. “En Huacho van a tener la posibilidad de siempre dialogar y que sepan que con nosotros le va a ir bien a Yucatán”. afirmó Sheinbaum Pardo.

Yucatán

Victor Hugo refrenda su compromiso con Kanasín en la colonia Pedregales

Kanasín, Yucatán, a 16 de marzo de 2024 – La unidad es prioridad para que los cambios continúen en Kanasín y así lo han demostrado Victor Hugo, Edwin Bojórquez y Diego Cardos a lo largo de su campaña por el municipio. El día de ayer, los candidatos visitaron la colonia Pedregales, en donde tuvieron un gran recibimiento por parte de las y los vecinos, a quienes les compartieron sus propuestas para continuar transformando el municipio. Edwin Bojórquez, quien busca la reelección para la Alcaldía de Kanasín, afirmó que los cambios apenas comienzan y que los próximos 3 años serán de suma importancia para que el municipio siga avanzando. “Si en estos dos años y medio le dimos una nueva cara a Kanasín, imagínense lo que haremos con aliados como Victor Hugo de Diputado Federal y con Diego Cardos en el Congreso local”, señaló. La agenda de Victor Hugo, que es candidato a Diputado Federal por el Distrito 6 de Yucatán, continuó en el oriente de Mérida con caminatas las colonias Canto y María Luisa, a donde acudió a saludar a las y los vecinos, así como para compartirles las propuestas que planea llevar como su representante al Congreso de la Unión.