Yucatán

De la mano de Edwin Bojórquez y Diego Cardos, vamos a seguir construyendo el mejor Kanasín de la historia: Víctor Hugo

Kanasín, Yucatán, a 23 de abril de 2024 – Esta mañana se vivió un gran ánimo en el fraccionamiento Tulipanes del municipio de Kanasín, en donde Víctor Hugo recorrió casa por casa para compartir sus propuestas como candidato a Diputado Federal por el Distrito 6 de Yucatán. La caminata, que también contó con la presencia de Edwin Bojórquez, candidato a Alcalde de Kanasín, reunió a una gran cantidad de vecinos, quienes caminaron junto con los candidatos para demostrarles su respaldo con miras al próximo 2 de junio. Al finalizar el recorrido, los candidatos agradecieron la compañía de los habitantes de la zona y se comprometieron a hacer suyas las necesidades del fraccionamiento. Por su parte, Víctor Hugo mencionó que, junto con Edwin, van a cumplir todos y cada uno de los compromisos que han hecho en el municipio. “Cuando alguien se compromete, tiene que cumplir y un político que honra su palabra, es alguien a quien hay que apoyar. Por eso, quiero pedirles que sigamos tocando las puertas para apoyar este 2 de junio a Edwin Bojórquez, a Diego Cardos y a Víctor Hugo”, destacó.

Mérida

Nuevo impulso a la zona del mercado por  más ingresos para los meridanos: Cecilia Patrón

Para detonar la economía local y prosperidad de las y los meridanos que dependen de la actividad turística, la candidata a la alcaldía, Cecilia Patrón, presentó el “Circuito Barrios” en el centro histórico. Se contempla la creación de corredores verdes en el primer cuadro de la ciudad con áreas arborizadas que den oxígeno y regulen la temperatura en la zona para que el corazón de Mérida luzca más bello y siga siendo un punto de encuentro para los ciudadanos. Como parte del eje “Mérida próspera y con empleo” del Plan de Gobierno 2024-2027, anunció que dará continuidad a la promoción de los corredores turísticos y gastronómicos de la calle 60, la calle 47 y la Plancha. “Trabajando en equipo con todas y todos los meridanos para generar cada vez más proyectos que resaltan la belleza y el valor histórico de nuestros barrios que son el corazón de la ciudad” . Detonar la inversión turística es necesario si consideramos que 11 de cada 100 pesos es generado por el sector, por lo que se intervendrán sitios emblemáticos de la chula Mérida entre los que se encuentran la Ermita de Santa Isabel y el parque de San Sebastián, indicó la aspirante a la alcaldía de Mérida.  En la presentación estuvo acompañada de líderes de locatarios a quienes, en un recorrido por los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, les expresó su apoyo para trabajar en equipo y darles un nuevo rostro a estos espacios que contarán con nuevas calles y andadores que conecten los portales, el parque Eulogio Rosado y sus alrededores. “En el mercado vamos a promover que tanto turistas como meridanos vengan a disfrutar de estos espacios porque aquí van a encontrar nuestra gastronomía nuestras tradiciones para disfrutar lo que es Mérida”, señaló. En el día 24 de campaña, la candidata a la alcaldía de Mérida participó en una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Mérida para cerrar por la noche con un encuentro ciudadanos en el parque de San Sebastián a quienes presentó su plan de trabajo 2024-2027 “Una sola Mérida”. 

Yucatán

Anuncia Renán Barrera y Cecilia Patrón la creación de la Universidad para las Mujeres

El candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, y la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunciaron la creación de la Universidad de la Mujer así como firmaron la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY), un compromiso para realizar acciones que protejan e impulsen a todas las mujeres que viven en Yucatán. Ambos candidatos anunciaron que crearán la Universidad de la Mujer para que todas aquellas mujeres que sean madres, o madres solteras, o estudiantes y que no tienen oportunidad de continuar sus estudios porque tienen que mantener a su familia, tengan un medio y un espacio para poder concluirlos. Asimismo, indicó que se duplicarán las becas del 100% para aquellas jóvenes que decidan estudiar carreras STEM, además de la implementación de hasta 140 millones de pesos al año en becas, útiles y apoyos para maestría y doctorado en temas estratégicos para Yucatán. Barrera Concha recibió la agenda política «El México que queremos las mujeres» de manos de la AMISY, donde recordó que su proyecto de gobierno tiene como eje principal a las mujeres, con propuestas en educación, trabajo, programas de apoyo a la salud y económicos para madres de familia, artesanas y emprendedoras, además de abarcar acciones en temas importantes como la lucha contra la violencia contra las mujeres y niñas; además de facilitarles el acceso a la justicia y su empoderamiento en la participación y representación política. En cuanto al tema laboral, precisó que se otorgarán incentivos a las empresas que den prestaciones especiales a las mujeres y que, en temas de apoyos económicos, se creará la tarjeta «Guerreras» por medio de la cual se apoyará con tres mil pesos trimestrales a las mujeres que sean madres; otro tipo de apoyos será el otorgamiento de créditos de hasta 150 mil pesos a las emprendedoras, así como más de 100 mil apoyos en capacitaciones, asesorías y equipos para las mujeres artesanas y productoras. «Vamos a trabajar fuerte y redoblar esfuerzos por la protección de las mujeres con dispositivos de alarma para víctimas de violencia intrafamiliar que tengan una respuesta inmediata de las autoridades. Se proporcionará también apoyo para la renta de una casa después de atravesar por un proceso de violencia», acotó el candidato, dentro de sus propuestas de combate a la violencia de género. Señaló que, de igual forma, se instalarán más botones de pánico en espacios y transporte públicos con una App de seguridad conectada con la SSP y con seguimiento de trayectos, así como la contratación de más policías mujeres para atender delitos contra este género, lo mismo que se constituirá un nuevo refugio en el oriente del estado para víctimas de violencia. «Durante mi gestión, se creará un fondo auxiliar para las mujeres que atraviesan procesos legales, a quienes también se apoyará con el pago de documentos y trámites, y la creación de un Centro de Atención a la Mujer en cada Centro de Justicia y ministerio público», afirmó Renán Barrera. Puntualizó que el derecho a la salud integral será uno de sus mayores compromisos, con la afiliación al 100% de personas sin acceso a servicio médico y con Centros de Salud en todos los municipios, con doctor disponible todos los días y medicinas gratis. De igual manera, dijo que se creará un Centro Especializado para la Atención de Salud Mental y Adicciones, con la implementación de Jornadas de análisis y servicios sin costo en todo el estado, al igual que Jornadas de atención a la salud sexual y reproductiva junto con vacunas gratis del VPH para mujeres jóvenes. El candidato del equipo Yucatán recordó que, durante sus gestiones como alcalde de Mérida, duplicó el presupuesto para las políticas públicas dirigidas a la mujer, además de crear la «Línea segura» y el «Día Fem». Aseguró que siempre trabajó de cerca con los colectivos feministas, escuchando y apoyando los movimientos que existen y constituyendo un Instituto Municipal de la Mujer, incluida la sede sur de esta dependencia, donde laboran personas comprometidas. Aseguró que habrá paridad de género en su gabinete estatal y adelantó que, durante su gestión como gobernador, la Secretaría de las Mujeres será dirigida por una mujer que tenga experiencia previa de lucha por la causa. Reconoció la labor de las mujeres actoras y promotoras de la Ley 3 de 3 con todo lo que han logrado en el estado y prometió que durante su mandato se mantendrá muy vigilante de que se cumpla lo que a ampara está ley, pues dijo, quiere «que Yucatán sea un ejemplo nacional de lo que son las políticas públicas en favor de la mujer», pues señaló que «Hay que empoderar a la mujer y hacer que tenga una autonomía financiera y al estado de su lado», concluyó.

Mérida

Una Mérida próspera y con empleos mejor pagados

Como aliada en la generación de empleos que signifiquen un futuro prometedor para cada meridano, la candidata a la presidencia municipal, Cecilia Patrón Laviada, presentó una serie de estrategias para el fortalecimiento de la economía del eje “Mérida próspera y con empleo” de su plan de gobierno 2024-2027. “Empleos mejor pagados es lo que la gente nos pide cuando recorremos las calles y es una de mis prioridades porque cuando una familia recibe un ingreso justo puede atender sus necesidades, eso es lo que siempre hemos buscado que los meridanos puedan tener un futuro próspero”, resaltó. Un tema prioritario es el empuje a los sueños de las juventudes, por lo que Cecilia anunció la creación del Instituto Meridano de Innovación y Tecnología que funcionará como un centro de capacitación tecnológica y una incubadora y desarrolladora de negocios para emprendedores. “Atraeremos más recursos para que las y los jóvenes tengan mayores oportunidades de crecimiento, y seamos punta de lanza en la Península en la transición del emprendimiento a la empresa” resaltó la candidata.   Como parte de la Agenda 2050 que firmó con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, un punto estratégico es el apoyo al emprendimiento con más financiamiento y herramientas para crecer los negocios.  El Ayuntamiento cuenta con los créditos Micromer y Macromer, que otorgan financiamiento hasta por 100 mil y 350 mil pesos, respectivamente, y se creará un fondo conjunto para ampliar este programa y que cada vez apoye a más emprendedores y micro y pequeños negocios. “Micromer otorgó de julio del 2022 a septiembre del 2023 114 créditos por un monto de 8 millones 386 mil pesos, que han generado 234 empleos directos y Macromer se activó en junio de 2023 para acreditados de Micromer que cumplieron puntualmente con sus pagos”, refirió. Asimismo Cecilia Patrón destacó que buscará consolidar el Programa Círculo 47 para que haya un comercio justo para las y los productores de cada comunidad que generan productos de alta calidad,. “Nuestras 47 comisarías tienen un papel esencial en el trabajo que vamos hacer por está chula Mérida, las apoyaremos económicamente y crearemos un comercio justo, porque el mercado está consumiendo todo aquello que se hace de forma orgánica y tradicional y que hoy requiere impulso”.  También se refirió a la creación de la Universidad de las Mujeres y la recuperación de las Estancias Infantiles, proyectos que trabajará de la mano del próximo gobernador, para el apoyo a la primera infancia y a madres trabajadoras.  “Las mujeres tienen siempre un lugar especial en mi agenda, porque cuando una mujer llega a un espacio público está doblemente obligada a impulsar y darle herramientas a otras mujeres y a sus familias”, agregó Cecilia Patrón.  Por otra parte, dijo que implementarán las Academias de Inglés de forma gratuita, como complemento a la formación de nuestra niñas y niños, pensando en su futuro profesional y con mayores oportunidades de superación. Agregó que también se modernizará y agilizará de manera digital los trámites y servicios del Ayuntamiento a través del Expediente Único Municipal y se implementará el Plan Circuito Barrios para la activación económica en el Centro de la Ciudad. Cecilia Patrón externó que el trabajo en equipo para para llevar a cabo cada propuesta será indispensable, por lo que agradeció la presencia de los candidatos a Diputados Federales por Distrito 4 y 6, Isabel Rodríguez y Víctor Hugo Lozano Póveda, así como los candidatos a Diputados locales: Álvaro Cetina Puerto del Distrito1, David Valdez Jiménez del Distrito 2, Marité Bohen Calero del Distrito 3, Manuela Cocom Bolio del Distrito 4,Marissa Salazar Azcorra por el Distrito 5, Felipe Pacheco Sansores del Distrito 6, Paulina Peniche del Distrito 7 y Gonzalo Puerto González del Distrito 8 y Sayda Rodríguez Gómez del Distrito 9.  Posteriormente, en este día 23 de campaña, recorrió el sur de Mérida visitando a las familias de San José Tecoh y se reunió con vecinos en el Parque de la Emiliano Zapata I y II, refrendando su compromiso de trabajar unidos este dos de junio por un sola Mérida.

Mérida

La actividad de mujeres artesanas, prioridad de Rolando Zapata

Sanahcat, Yuc. 22 de abril 2024.- El trabajo artesanal, principalmente el hecho por mujeres, será apoyado firmemente por el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello dándole más impulso y herramientas para que continúen con su labor. Recientemente, el exgobernador se reunió con el grupo de mujeres «Las del Henequén», en el municipio de Sanahcat, a quienes escuchó con atención para saber qué es lo que requiere este sector para continuar con esta tradición que tiene mucha identidad yucateca y también es de las vocaciones productivas que pone a Yucatán en los ojos del mundo. Así, Zapata Bello entabló un diálogo con el colectivo de artesanas para reunir las solicitudes necesarias que le permitan identificar de qué forma, en caso de ser senador electo, pueda darles mayor respaldo. No es la primera vez que Zapata Bello tiene interés por este sector, puesto que como gobernador de Yucatán, logró una inversión conjunta con el Gobierno de la República superior a los 27.3 millones de pesos para que fuera posible el establecimiento de más de 2 mil 500 hectáreas de henequén en 39 municipios del estado y así entonces, garantizar la materia prima de quienes trabajan con este material. También a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, entregó un peso por cada kilogramo de fibra producida y fueron apoyadas más de 900 personas productoras de 34 municipios que en suma lograron una producción de más de 2 mil 261 toneladas de fibra de henequén durante su administración entre 2012 y 2018.

Mérida

Sergio Vadillo prosigue el registro de necesidades en el sur de Mérida

Sergio Vadillo Lora, prosiguió su paso por el Distrito III Federal visitando colonias del sur de Mérida, donde continuó el registro de las necesidades y carencias a fin de convertirlas en la agenda que empleará para resolverlas desde el Congreso de la Unión . En la Nueva Renacimiento y Emiliano Zapata, el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México tuvo contacto con decenas de personas en dos reuniones vecinales. En el día 53 de su cruzada electoral recibió peticiones relacionadas con la seguridad y vigilancia, así como con infraestructura urbana. Iliana Ku Poot, pidió reforzar la vigilancia, toda vez que “hay mucho maleante” en el rumbo, lo que amenaza la integridad de los vecinos. A su vez, Celeste Marín Xool pidió un paso peatonal en la escuela Francisco Villa donde también pidió vigilancia. Por su lado, María Eugenia Pech May solicitó la pavimentación en la calle 165 A x 80 y 82, pues la carpeta no está en buen estado. El candidato Vadillo Lora recogió peticiones similares en la colonia Emiliano Zapata renacimiento, donde como es su costumbre selló una minuta de quejas para comprometerse al cumplimiento cuando sea diputado federal. Insistió en continuar el actual esquema de seguridad para asegurar la tranquilidad de los ciudadanos.

Yucatán

Huacho Díaz presenta su agenda de Educación, Cultura Humanista y Cultura Física

La Educación Superior será un pilar relevante en la implementación de estas acciones y se ampliará el programa de becas para jóvenes universitarios. Asimismo, se considera el fortalecimiento de los objetivos iniciales de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) para que retome su papel como interlocutora entre la academia, la ciencia, la investigación y los sectores productivos y social. Huacho anunció la creación de la Universidad Virtual del Estado de Yucatán, con una plataforma robusta tecnológicamente y una oferta educativa amplia, que contenga además de licenciaturas; cursos, carreras técnicas, diplomados. Y de este modo, coadyuvar con la movilidad social de las y los jóvenes, incluso los adultos que así lo deseen; y así democratizar el conocimiento y cerrar la brecha de acceso a la educación superior en Yucatán. Por otro lado, la estrategia “Cultura Humanista: Pilar para la Transformación de Yucatán” plantea fortalecer y reavivar la gestión cultural. Es un proyecto integral que considera la inclusión desde la infancia, la colaboración sectorial, la articulación y rectoría cultura, entre otras. Este rubro considera la democratización de la cultura a través de la revitalización de los Centros Culturales Municipales; un Programa Móvil de Artes y Cultura; la formación de Agentes y Promotores Culturales Comunitarios; el acceso Digital a las Artes y Cultura; creación de Programas de Intercambio Cultural; apoyos para Artistas Locales; realización de festivales Culturales Regionales y Municipales; y la modernización del Sistema Tele Yucatán. Huacho propuso la creación del Consejo Cultural Ciudadano de Yucatán como un organismo inclusivo y participativo que involucrará a los representantes de las distintas disciplinas artísticas y de las industrias culturales y creativas existentes. Esta propuesta enriquecerá la vida cultural, fortalecerá el tejido social y económico de todo el estado. También surge el programa “Identidad Maya: Orgullo de Yucatán” para promover y enriquecer la lengua y la cultura a través de la producción y distribución de contenido Maya; incentivos para Artistas y Creadores; una plataforma Digital, dedicada exclusivamente a promover la cultura maya; programas de Intercambio Cultural; la realización de un congreso anual de Lengua y Cultura Maya, así como la capacitación para la Gestión Intercultural Comunitaria y Fomento de la Investigación. Díaz Mena anunció la creación del fondo editorial “Rita Cetina Gutiérrez” que se dedicará a apoyar la producción y promoción de obras literarias y académicas que reflejen, estudien y celebren la diversidad cultural de nuestro estado. En ese sentido también surge “Yucatán Crea”, un ambicioso programa de capacitación, fortalecimiento y profesionalización artística diseñado para potenciar y profesionalizar el talento artístico de nuestra región, asegurando que cada artista y creador yucateco tenga las herramientas y oportunidades necesarias para prosperar y contribuir significativamente a nuestra sociedad. En materia deportiva, Huacho anunció que se trabajará en la construcción de políticas públicas en cuatro áreas sustantivas: la recreación, la educación física, la activación física y el deporte. El candidato de la Cuarta Transformación detalló que habrá acciones para la consolidación del deporte de Alto Rendimiento, que consideran la rehabilitazión, modernización y optimización de la infraestructura deportiva. También anunció un Programa de Descentralización Regional del Deporte Social y Activación Física con la transformación del Instituto del Deporte al Instituto de Cultura Física de Yucatán. “Esta nueva estrategia de descentralización partirá de un programa estratégico que alinie la educación física que se imparte en las escuelas, con la política de cultura física y deportiva a cargo del nuevo Instituto”, detalló Huacho.

Yucatán

Morena Yucatán es quien ha hecho una millonaria inversión en «guerra sucia» no el PAN : Asís Cano

Con la firme intención de que el desarrollo de los próximos comicios electorales se realicen en un ambiente pacífico, el PAN Yucatán denuncia que Morena ha puesto en marcha una millonaria, desesperada estrategia de mentiras y difamación que busca dañar al pueblo yucateco, tratando de generar un ambiente de polarización y división social en el estado. El Presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, llamó a las y los yucatecos a hacer caso omiso de las campañas de odio alentadas por páginas virtuales de reciente creación, que por medio de videos desprovistos de argumentos y carentes de pruebas buscan lastimar, dividir y polarizar al pueblo yucateco. También denuncia la irrupción de miles de cuentas de bots provenientes de otros estados del país, incluso del extranjero, que buscan confundir y replicar fake news. “En las últimas dos semanas hemos visto que Morena ha desplegado un gasto millonario para impulsar una guerra sucia, gastando en 15 días más de 1.5 millones pesos en producción y distribución de videos difamatorios atacando a familiares de candidatos y también a nuestro próximo gobernador Renán Barrera Concha, especialmente en redes sociales con un lenguaje violento”, aseveró. Cano Cetina rechazó estas prácticas de guerra sucia importadas por Morena desde otros estados del país, las cuales buscan enrarecer el ambiente electoral. Llamó a las autoridades a estar alertas también sobre la procedencia de los recursos usados por ese organismo electoral, cuyas administraciones son conocidas por sus pésimos resultados en prácticamente todos los rubros y sectores, pero especialmente el de la seguridad. “Lo que queda claro es que los que están abajo en las encuestas ahora usan todo tipo de artimañas para intentar cambiar la percepción de un electorado que está convencido de que Yucatán tiene que seguir siendo seguro y con desarrollo económico, y por eso llevarán a la victoria a Renán el próximo 2 de junio”, agregó. Cano Cetina mencionó que su partido, el PAN, se caracteriza por siempre trabajar en equipo con las y los yucatecos por el bien del estado y que las administraciones de Renán Barrera se han caracterizado por la rendición oportuna de cuentas, la inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones y en los procesos de transparencia y contralorías sociales en la construcción de espacios públicos y programas sociales. El presidente de PAN Yucatán asegura que “en el partido estamos seguros que las y los yucatecos están decididos a hacer más cambios para seguir mejorando Yucatán; la sociedad desaprueba las trampas de los candidatos que se sienten desesperados ante la ventaja que nos otorgan las encuestas y por eso hacemos un nuevo llamado a todas y todos los yucatecos para seguir mejorando y reforzando la seguridad y evitar que nuestra paz y tranquilidad se ponga en riesgo por los operadores de Morena que se saben derrotados”.

Yucatán

Presenta Renán Barrera su equipo ciudadano para promover unidad Yucateca y defender el voto

Más de seis mil integrantes de estructuras ciudadanas de todo el estado se declararon listos para la defensa y promoción del voto que llevará a Renán Barrera a la gubernatura de Yucatán el próximo 2 de junio.Acompañado de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, el candidato por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, agradeció el esfuerzo y trabajo en equipo en estos 51 días de campaña, así como indicó que esa alianza será clave para refrendar el triunfo en Yucatán y continuar con una nueva etapa de prosperidad económica y social que quieren las y los yucatecos. «Estamos a 39 días de demostrar que aquí sabemos elegir y reafirmar lo que no queremos que llegue al estado», expresó. Ante una ola de aplausos y porras de «¡Gobernador, gobernador!» que retumbó en el salón Chichén Itzá del siglo XXI, Barrera Concha dijo con convicción: «este gran equipo de promoción ciudadana, crece y crece todos los días, ya falta menos para el triunfo yucateco!. ¡Esta campaña, amigas y amigos, la estamos ganando! ¡Nos vemos el 2 de junio para que podamos celebrar la victoria!». Enfatizó que la mejor carta de presentación son los resultados que se reflejan en el estado, pues en los últimos seis años se logró reducir la desigualdad y pobreza, se generaron más y nuevos empleos y, sobre todo, Yucatán continúa siendo el estado más seguro. «Somos un modelo exitoso de gobierno, al ser el primer lugar en seguridad, calidad de vida, paz social, armonía y desarrollo económico. Ese es el sello de los buenos gobiernos», resaltó. Barrera Concha ha recorrido la mitad de los 106 municipios yucatecos, exponiendo sus principales propuestas para mejorar la calidad de vida de las familias mediante propuestas concretas a nivel local, regional y estatal, que incluyen ampliar la economía, apoyos económicos a las jefas del hogar, becas y transporte escolar para estudiantes, y servicios de salud 24/7 para cada municipio. Por su parte, Patrón Laviada destacó que el estado quedará en buenas manos, con quien en conjunto trabajará por una Mérida más próspera y afirmó: «¡Vamos a defender Yucatán! Para que no venga la gente de otros estados a querer arrebatarnos lo que juntos hemos construido a lo largo de los años». Finalmente, en este evento donde también asistieron el Presidente Estatal y Municipal del PAN, Asís Cano Cetina y Arturo León Itzá respectivamente, las y los candidatos agradecieron la suma de voluntades para defender el modelo yucateco de gobierno, que tiene como prioridad la entrega de buenos resultados, conservar la paz y la armonía e impulsar la economía de los hogares, de las y los jóvenes y las mujeres.

Mérida

Total respaldo de los trabajadores del Congreso del Trabajo a Cecilia Patrón

En el marco de la “Asamblea General de Trabajadores”, Pedro Oxté Conrado, presidente del Congreso del Trabajo y secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán, afirmó que Cecilia es una mujer con experiencia política probada y con capacidad para resolver las necesidades de las familias que viven en Mérida.  “En usted compañera Cecilia tendremos una alcaldesa que lo será para todo el municipio. Es una mujer con experiencia y trayectoria política reconocida, no es improvisada. Es una mujer que ha enfrentado sus propias batallas y por eso tiene la empatía y la sensibilidad  para preocuparse y ocuparse  de las necesidades de las familias, las mujeres, jóvenes y la niñez de nuestra ciudad”, afirmó Oxté Conrado. El evento, que se realizó en un conocido local al oriente de Mérida, reunió a trabajadoras y trabajadores de los sindicatos Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación, Estatal de Trabajadores de la Educación de Yucatán, Nacional de Trabajadores de la Secretaría de la Salud Sección 67 y Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial del Estado de Yucatán así como  la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, y la Federación de Trabajadores de Yucatán. Oxté Conrado añadió que “las y los integrantes del Congreso del Trabajo estamos aquí por voluntad propia y convicción. No hay duda, aquí tenemos a la próxima presidenta municipal de Mérida que trabajará de la mano con nosotros, el sector obrero”. Señaló que Mérida tiene muchos desafíos en materia de servicios públicos, desarrollo urbano, cuidado del medio ambiente y el manto acuífero y el respeto a los derechos de los trabajadores y propietarios de tierras ejidales que viven en la periferia de la capital yucateca, pero confío en que todos serán atendidos cuando Cecilia llegue al Ayuntamiento de Mérida. “Usted es una política  con clara visión del futuro. Sabemos que cuando asuma sus funciones atenderá las necesidades que hoy le hemos externado. A partir de este día sumemos esfuerzos por un mejor futuro para la ciudad. Vamos al triunfo con Cecilia Parón Laviada. Todo nuestro respaldo Ceci”, finalizó. Al hacer uso de la palabra, Cecilia Patrón reiteró que será una alcaldesa que trabajará de la mano con todas y todos para que cada habitante de la chula Mérida tenga un mejor presente y un gran futuro pues es una mujer que no se raja, no se cansa y siempre escucha a la gente. “Mi compromiso con ustedes será hacer realidad un nuevo parque “Artículo 123”, un espacio para reconocer a la fuerza laboral de nuestro estado, donde puedan seguir reuniéndose y ustedes me ayudarán a elegir el mejor lugar”, ofreció. Ante cada una de las más de 2 mil  mujeres y hombres reunidos en la asamblea, Cecilia presentó los seis ejes de su Plan de Trabajo 2024-2027 “Una sola Mérida”, en la que dijo, las y los integrantes de las bases trabajadoras tendrán un lugar importante para seguir enchulando a la capital yucateca. Señaló que pondrán en marcha acciones para cambiar el 100 por ciento de las luminarias, el mejoramiento de espacios deportivos, el programa cero baches, la Universidad de las Mujeres, más y mejores parques para las familias, un mejor sistema de movilidad para las familias yucatecas y programas de sustentabilidad en la capital yucateca.  “Trabajaré sin descanso y dando resultados por ésta, las más chula de las ciudades, la más segura, la que crece económicamente y la que va a seguir impulsando la disminución de la pobreza. Cuentan conmigo, soy una mujer que no se raja, que no tiene miedo, que es chambeadora y que está del lado de las personas”, finalizó Patrón Laviada. Estuvieron presentes Yolanda Góngora Sosa, secretaria General del Sindicato Yucateco de Trabajadores Transferidos de la Educación; Reyes Martín Arceo Acevedo, secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado; José María Fernández Medina en representación de Luis Briceño Contreras, secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán y Vicente López Cardeña, secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la secretaría de la Salud sección 67. También estuvieron Carlos Angulo Flores, secretario General del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Yucatán; Renán Puc Chi, secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Profesionistas, Administrativos y Manuales del Poder Judicial del Estado así como Raúl Escalante Aguilar, regidor y secretario General de la Secretaría del Bienestar.