Yucatán

Potenciaremos turismo para que ganen más las familias yucatecas: Renán Barrera

Con un fuerte impulso al turismo Yucatán alcanzará un mayor crecimiento económico con mejores ingresos todos en todos los municipios, afirmó el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante el diálogo que sostuvo con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restauranteros y Alimentos Condimentados (CANIRAC). “Vamos unidos hacia una nueva etapa de seis años de prosperidad, donde tanto trabajadores como empresarios de la industria restaurantera mejorarán sus ingresos”, señaló. En este encuentro, al que también asistió la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha destacó que para lograr este impulso crearán un consejo de promoción turística, gestionarán más vuelos por aerolínea y construirán el arco carretero Uxmal-Chichén Itzá. Además, expresó que su visión es aumentar el número de turistas y días de pernocta en el estado mediante la ampliación de ofertas de servicios turísticos regionales, como la creación de centros de convenciones en Valladolid e Izamal. “Con este impulso, las familias yucatecas salen ganando. Debemos aprovechar el gran potencial de nuestro estado para incrementar la ocupación hotelera y potenciar la incubación y emprendimientos de ecoturismo”, puntualizó. Asimismo, mencionó que su plan de gobierno contempla un fondo económico destinado a créditos solidarios a bajas tasas de interés y paneles solares para los negocios, lo que se traducirá en más ventas y empleos de mejor calidad para los yucatecos. “Tendremos un financiamiento sumamente accesible para que puedan adquirir paneles solares y así reducir el costo de la energía eléctrica en sus negocios”, manifestó. También instó a los restauranteros a sumarse a la iniciativa de adopción de una cultura laboral inclusiva, ofreciendo mayores prestaciones a las mujeres, como la extensión de la incapacidad por maternidad, y contratando a más personas con discapacidad. Por su parte, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, afirmó que en colaboración con Renán Barrera y por el compromiso con la capital yucateca, firmaron la agenda Mérida 2050, priorizando la seguridad como uno de los principales ejes. En este sentido, anunció la puesta en marcha de un Centro Municipal de Inteligencia Policial para el monitoreo y vigilancia de cada rincón de la ciudad. “Mérida es la ciudad más segura; debemos preservarla. Estamos haciendo todo lo posible para evitar que la violencia llegue a nuestra ciudad y para seguir impulsando el crecimiento de la industria restaurantera, logrando así una mayor derrama económica para los yucatecos”, expresó. Además, la candidata a la alcaldía señaló que trabajará en la digitalización de trámites y la homologación de los mismos, así como en la reducción del tiempo y los costos de expedición. Posteriormente, los candidatos a la gubernatura y alcaldía de Mérida, Renán Barrera y Cecilia Patrón, firmaron una serie de compromisos con la Canirac en beneficio del futuro de la industria gastronómica y turística, entre los cuales se encuentran la simplificación de trámites para iniciar un negocio restaurantero, la promoción turística y gastronómica, y la reducción de la informalidad en el sector, entre otros.

Yucatán

Con Víctor Hugo en el Congreso, regresarán las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo

Con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades a las madres de familia, Víctor Hugo aseguró que, de resultar electo como Diputado Federal, gestionará el regreso de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo. El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por México” por el Distrito 6 Federal declaró que estos programas nunca debieron desaparecer, pues eran un gran apoyo para las madres mexicanas, ya que les permitía trabajar o estudiar sin la preocupación de no tener quien cuide a sus hijos. Por ello destacó que, desde el Congreso de la Unión, le apostará a iniciativas que tengan un impacto directo en la calidad de vida de las mujeres de Yucatán y de todo México, al mismo tiempo que gestionará los recursos necesarios para que Cecilia Patrón y Renán Barrera puedan continuar transformando el estado de manera positiva. De esta manera, Víctor Hugo continúa posicionándose como un candidato cercano y de propuestas, las cuales ha compartido con los vecinos del Distrito 6 durante estos dos meses de campaña.

Yucatán

Panistas se suman a favor de Huacho Díaz Mena

En un encuentro del candidato de MORENA, PT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, Huacho Díaz Mena, con el pueblo del municipio de Panabá, dirigentes municipales del PAN y del PRI, expresaron que han elegido caminar del lado correcto de la historia y sumarse a apoyar a Huacho, al candidato a Alcalde, así como a todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Díaz Mena dio la bienvenida a Pablo Chan, quien ocupa el cargo de Secretario municipal, Fernando Valdez Duarte, regidor de Deportes y Servicio Públicos en la actual administración panista de ese municipio y Samantha Medina Ávila, ex coordinadora del PAN. También se sumaron a la campaña del pueblo Selene Herrera, Francisca Domínguez, Geanny Peña y Martín Kuyoc, integrantes del PRI municipal, a quienes agradeció su respaldo y compromiso de trabajar en la revolución de las conciencias para llevar a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional y a él al palacio de gobierno. El Candidato del Pueblo dijo que todas las voluntades que se quieran sumar a promover la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán serán bienvenidas, bajo la advertencia de conducirse con los principios del proyecto de nación que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez, de Nicolás Luit, candidato a la presidencia municipal; Verónica Camino Farjat, candidata al Senado; Wilmer Monforte, candidato a diputado local; Fátima Perera y Edgar Márquez Palacios, en representación de Alan Padrón, presidente estatal juvenil de Morena, Huacho hizo un llamado para que este 2 de junio, todos los panabeños inviten a sus vecinos a votar a favor de las candidaturas de MORENA, PT y PVEM para lograr el anhelado triunfo. Los asistentes en un ambiente de festejo cercano al triunfo de la elección este 2 de junio, le refrendaron a Díaz Mena su compromiso para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán y acompañarlo en su entrada a Palacio de Gobierno el próximo 1 de octubre.

Mérida

Anuncia Cecilia Patrón la creación de “Vecino vigilante” para mantener la seguridad de Mérida

Para garantizar en comunidad la seguridad y el pleno desarrollo de las familias, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la creación del programa “Vecino Vigilante” en colonias y comisarías. Como parte del eje “Mérida segura y en  paz” del Plan de Gobierno 2024-2027 “Una sola Mérida”, el objetivo es convertir en una política pública el modo de ser de los habitantes de Mérida. La candidata a la alcaldía de Mérida compartió con vecinos del fraccionamiento Mulsay esta propuesta con la que reforzará la seguridad en la capital yucateca a través de la participación ciudadana y un gobierno que incluya a todas y todos en la toma de decisiones. “Mérida es una ciudad segura porque los vecinos participamos, somos solidarios y nos preocupamos por el otro, pero ahora lo vamos hacer de forma organizada”, externó Cecilia Patrón.  “Los meridanos siempre nos hemos caracterizado por ese sentido de pertenencia y de comunidad, lo que ha generado que en nuestra Mérida 8 de cada 10 se sientan seguros, y tengamos altos índices de paz y seguridad”. “Por ello debemos reforzar, con sentido social, la seguridad de nuestras colonias, fraccionamientos y comisarías, con la participación activa de todos para mantener la tranquilidad y armonía que hoy gozamos los meridanos” agregó.  “Vecino Vigilante” será un programa que coadyuve a fomentar y fortalecer la creación de comités para hacer equipo en la implementación de mecanismos, toma de decisiones y acciones coordinadas con las policías municipal y estatal para garantizar la seguridad en toda la ciudad”. Cecilia Patrón compartió que en Yucatán y Mérida hay una inversión extraordinaria en infraestructura y tecnología para la seguridad, y recordó que el Congreso del Estado aprobó que el recurso para este rubro sea siempre progresivo.  “Así que la participación comunitaria es indispensable para seguir teniendo una Mérida más segura y en paz que todos merecemos” concluyó. En el día 33 de campaña, Cecilia se reunió junto con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac) con quienes firmaron un acuerdo de colaboración. También caminó por la colonia Mulsay donde platicó con los vecinos, acompañada de la candidata a diputada por el Distrito 7, Paulina Peniche.

Mérida

Sergio Vadillo prosigue registro de propuestas ciudadanas

Sergio Vadillo Lora prosiguió hoy su recorrido en el III Distrito Federal en busca de propuestas ciudadanas para incorporarlas a la agenda que integra con miras al próximo período legislativo 2024-2027 del Congreso de la Unión. En el día 63 de su campaña y a un mes de los comicios del 2 de junio, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación federal por esa demarcación, visitó las colonias Emiliano Zapata Sur 1 y 2 y el Fraccionamiento Mulsay. Se presentó ante un numeroso grupo de vecinos que le plantearon sus necesidades, muchas de ellas similares a las de otros rumbos del sur y poniente de Mérida. Allá, la señora Leslie le pidió atender la falta de alumbrado público en las calles 85 x 157 y 159, para proveer una mayor seguridad a quienes por ahí pasan por las noches. Asimismo, los vecinos pidieron al candidato la construcción de un paso peatonal en el kínder Mayel Nicté. Adicionalmente, la poda de un árbol que invadió la primaria Ana María Piña y colocar árboles en el parque que está a un lado de ese mismo jardín de niños. A su vez, la vecina Eugenia se quejó de paraderos “muy alejados”, uno del otro del sistema de transporte metropolitano vaivén. Luego, en la Mulsay, los colonos, entre ellos la señora Leidy Haas Chalé plantearon diversas problemáticas, entre ellas la limpieza de un terreno baldío, donde incluso fue hallado un cadáver en la calle 151 x 16.Igualmente, pedir un análisis de lo que ella consideró elevadas tarifas del impuesto predial municipal. También, la entrega de becas para niños que no pueden acceder a escuelas públicas para que sean aceptados en planteles privados. Acompañado por la aspirante a diputada local, Dea Carmiña Cervantes, Vadillo Lora fue enterado por Marisol Alfaro Palma, de la proliferación de perros y animales callejeros en ese sitio. Ante ello, ofreció gestionar, al llegar al Congreso de la Unión, con el voto ciudadano, la esterilización de esos animales.

Yucatán

INE Yucatán invita a ciudadanos a participar como personal operativo PREP

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán invita a la ciudadanía a participar como personal Operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), cuyas tareas se concentran en el acopio, digitalización, captura, verificación y cotejo de las actas PREP en los seis distritos electorales federales en la entidad. La coordinadora estatal del PREP en Yucatán, Gretty Marisol Aké Poot destacó que la convocatoria está abierta hasta el 6 de mayo de 2024, a fin de que la ciudadanía interesada pueda postularse para desarrollar tareas como el traslado de las Actas PREP al área de digitalización a fin de obtener una imagen de dichos documentos generados durante la jornada electiva del próximo 2 de junio. Las tareas, continuó, incluyen apoyar cada una de la etapa del Proceso Técnico Operativo, como la realización de pruebas, ejercicios y simulacros para atender las necesidades de operación, por lo que el periodo de contratación se realizará del 6 de mayo al 15 de junio de 2024. Entre los requisitos que deberán cumplir las y los postulantes está el contar con bachillerato concluido, tener conocimiento en cómputo nivel usuario y de oficina; ser ciudadana o ciudadano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y político, además de estar inscrito/a en el Registro Federal de Electores y contar con credencia de votar con fotografía vigente. No haber sido candidato o candidata o representante de partido político; no desempeñar o haber desempeñado cargo o puesto en algún partido político, ni cargo alguno de elección popular, en los últimos tres años; no estar inhabilitado para ocupar cargo o puesto público o haber sido destituido por el instituto; y no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial. No ser consejero o consejera ciudadana ante algún Consejo Local, Distrital, Estatal o Municipal. La ciudadanía interesada deberá enviar la documentación correspondiente: Currículum Vitae actualizado, copia de la credencial de elector vigente, comprobante de estudios, Clave Única de Registro de Población (CURP) y constancia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con Homoclave expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al correo electrónico: [email protected] e incluir en el mismo un número de contacto.

Yucatán

Convocan a ciudadanía a participar como Capacitadores Asistentes Electorales Locales

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó hoy una tercera convocatoria dirigida a la ciudadanía en general para participar como Capacitadora o Capacitador Asistente Electoral Local (CAEL) por un período de 23 días, a partir del 19 de mayo al 11 de junio con un pago de $7,600 menos impuestos. En sesión extraordinaria celebrada en la modalidad virtual, el Consejo General ratificó la   designación de la Junta General Ejecutiva como órgano de vigilancia del proceso de reclutamiento, selección y contratación de las y los CAEL, y a la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica como el área responsable de la realización de las actividades y tareas del mismo procedimiento. De acuerdo con la Convocatoria aprobada, las o los interesados podrán registrarse en línea del 1 al 8 de mayo hasta las 17 horas en www.iepac.mx/cael2024 y en caso de querer hacerlo personalmente, deberán acudir a los Consejos Municipales y Distritales con la documentación requerida los días 2, 3 y 6 de mayo, en horario de 16 a 18 horas. En caso de dudas, las y los interesados podrán llamar al teléfono (999) 9303550 extensión 218 y 235 o escribir al WhatsApp 9999 04 60 87 de lunes a viernes de 9:30 a 16:30 horas o acudir a los Consejos Municipales o Distritales más cercanos, o bien a las oficinas centrales del IEPAC ubicadas en la calle 21 # 418 Manzana 14, Ciudad Industrial. C.P. 97288, Mérida, Yucatán. Entre los requisitos legales que deberán cubrir está ser ciudadano/a mexicano/a, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, y contar con Credencial para Votar vigente o comprobante del trámite; gozar de buena reputación y no haber sido condenado/a por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter imprudencial; haber acreditado, como mínimo, el nivel de educación secundaria, en los municipios de: Conkal, Chicxulub Pueblo, Dzidzantún, Kanasín, Mérida, Progreso, Tixkokob, Umán y Yaxkukul. Para el caso de los demás municipios del estado, se requerirá como mínimo haber acreditado la primaria. Deberán entregar en original o copia acta de nacimiento o carta de naturalización; Credencial para Votar vigente del estado de Yucatán o comprobante de trámite; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a dos meses; comprobante o constancia de estudios (no tira de materias) que acredite el nivel educativo correspondiente; hoja de No afiliación a Partido Político; aceptar la Declaratoria bajo protesta de decir verdad y la CURP expedida por la SEGOB, entre otros.

Yucatán

Díaz Mena promueve propuestas para beneficiar a los trabajadores del estado

En el marco del día del Trabajo, el candidato a gobernador de Yucatán por MORENA, PT yPVEM, Huacho Díaz Mena en su ruta de la campaña del pueblo promueve las acciones para rescatar al ISSTEY de la crisis en la que se encuentra producto de gobiernos anteriores que nunca se han preocupado por sus derechohabientes, por lo que su administración les dará certeza y la restitución de sus derechos. El Candidato del Pueblo recordó que su labor siempre ha sido del lado de la gente trabajadora y por ello atenderá con inmediatez el caso del ISSTEY para beneficio de los trabajadores del estado. En Sudzal, donde acompañó a la candidata a presidenta municipal Verónica Quiñonez a un encuentro con el pueblo, Huacho dijo que va a mejorar la gestión en el ISSTEY para que los derechohabientes gocen de los beneficios que el instituto debería ofrecerles y que no lo hace por falta de recursos. Dijo que con la incorporación de mejores prácticas se prevendrá y evitará el desvío de los recursos. “Esto no lo van a resolver nuestros adversarios, porque ellos han sido los responsables directos de la situación. La solución la tenemos nosotros, en MORENA, porque nuestra prioridad es la gente y, en este caso, los empleados del gobierno del estado y sus familias”, declaró. Además, a lado de la maestra Verónica recordó a la gente de Sudzal que será un gobernador amigo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum por lo que cuenta con todo el respaldo de la federación para cumplir con sus compromisos, no sólo con los derechohabientes del ISSTEY, también con las mujeres jefa de familia, los hombres del campo, los estudiantes y todas las personas que necesitan apoyo para cumplir sus sueños. Como parte de la ruta de la campaña del pueblo, Huacho también recorrió Cenotillo para promover el voto a favor de Ricardo Rodríguez, candidato a la presidencia municipal, y de todas y todos los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia para hacer equipo y lograr que la Cuarta Transformación se consolide en Yucatán. A lado del candidato a Alcalde, Huacho resaltó que los trabajadores son pilares de Yucatán y por ello buscará hacer convenios con el gobierno federal para incrementar la oferta del servicio de guardería para los hijos de madres y padres trabajadores. Huacho estuvo acompañado de su esposa la profesora Wendy Méndez; el candidato a diputado federal por el segundo distrito, Jorge Sánchez “el gallo” y la candidata a diputada local, Maribel Chuc Ayala. El candidato reconoció a toda la clase trabajadora que saca adelante a sus familias y a Yucatán y se comprometió a retribuirles con mejores empleos, más oportunidades y bienestar para sus hijos e hijas. Al concluir estos dos actos Díaz Mena continúo sus encuentros con el pueblo en los municipios de Calotmul y Panabá.

Mérida

Necesario trabajo conjunto para mejorar condiciones laborales en Yucatán: Sergio Vadillo

El candidato a diputado federal por la coalicion Fuerza y Corazón por México al III Distrito, Sergio Vadillo Lora, hizo un llamado a los sindicatos, gobierno y empresarios para mejorar el salario de los trabajadores. “Urge un trabajo conjunto para que existan mejores condiciones laborales, y por eso todas las instancias deben involucrarse, declaró. “Las prestaciones en materia de salud son prioridad. Existe un problema con la federación que retiró el Seguro Popular, y ahora no hay medicinas. “Eso afecta a la clase trabajadora. Como sociedad debemos hacer un solo frente en respaldo a la fuerza laboral. “Un diputado federal está obligado a impulsar iniciativas justas para que el obrero gane más, tenga seguridad médica y casa propia. “Si un gobierno apoya a los empresarios mejora la productividad y la vida de los obreros”, finalizó. El abanderado del PRI, PAN y PRD, sostuvo reuniones vecinales en colonias del III Distrito Federal, entre ellas San José Tecoh, donde dio cuenta de varias propuestas. María del Rosario Kumul Rivas, pidió ayuda para jóvenes con adicciones. Vadillo Lora se comprometió a gestionar ayuda a través de la agrupación especializada “El Arca de Noé”. En Sambulá, Rosalinda Canul Rosado, solicitó reactivar el parque de la adyacente colonia Mulsay y reforzar la vigilancia en el sector.

Yucatán

Rolando Zapata, comprometido a generar más y mejores fuentes de trabajo para los yucatecos

En esta campaña, Rolando Zapata ha dejado claro su compromiso de incrementar la inversión productiva en el estado, y que estas inversiones signifiquen mejores fuentes laborales e ingresos para las familias yucatecas. Las propuestas que tiene el candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México tienen antecedentes, pues como gobernador de Yucatán lo demostró. De 2012 a 2018 se crearon más de 71,000 empleos formales, lo que representó 136.8% más que los generados durante las dos administraciones previas, ya que en los dos sexenios anteriores sólo se generaron 52 mil empleos formales. Del mismo modo, Yucatán destacó como un referente nacional en los programas e iniciativas del Servicio Nacional de Empleo. Además, el salario promedio de los trabajadores formales aumentó en un 32.2% con respecto al inicio de su administración. De 2012 a 2018, se inauguró la planta de Leoni, empresa alemana dedicada a la industria automotriz, con una inversión superior a los 400 millones de dólares. También inició en la primera planta de papel de Empaques Nova, ubicada en el municipio de Umán y Grupo Modelo y Envases Universales de México, por mencionar algunos ejemplos. Por ello, Rolando Zapata manifestó su compromiso para lograr que más inversiones sigan llegando a Yucatán y sobre todo que estas inversiones se traduzcan en empleos formales y bien pagados para los yucatecos. También considera importante que la seguridad continúe como el estandarte de la entidad porque así hay garantía de más inversiones. “Yucatán es un estado excepcional en donde los gobiernos del PRI y el PAN le hemos apostado a la seguridad y este factor ha permitido que muchas empresas volteen a ver a nuestro estado como una buena oportunidad”, indicó. Reiteró que una de sus propuestas es no dejar de lado a personas trabajadoras de sectores importantes como el mar y el campo y justamente ha ofrecido que estos sectores reciban un pago permanente mientras que sus productos comienzan a ser redituables en un periodo razonable.