Mérida

Firman Renán Barrera y Cecilia Patrón compromiso para prevenir violencia y explotación infantil y juvenil

Ante gran número de familias reunidas en parque María Reina de la Paz, de la colonia Emiliano Zapata Sur II, el candidato a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, firmó ocho compromisos por la niñez y la juventud de Yucatán. Acompañado de la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, Barrera Concha firmó la agenda de ocho compromisos que incluyen el fortalecer las acciones para que vivan libres de todo tipo de violencia, explotación sexual y laboral; prevenir el trabajo infantil e impulsar el trabajo digno en edad permitida, así como intensificar las acciones contra la desnutrición. El candidato dijo que con esta firma, también se comprometieron a trabajar en favor de la salud mental y habilidades para la vida; así como reforzar acciones por una vida libre de violencia y el empoderamiento de las niñas, las adolescentes y las mujeres jóvenes, e impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes. Aseveró que es necesario garantizar un medio ambiente sano para su protección frente a emergencias humanitarias y desastres naturales e Impulsar acciones a favor de la migración ordenada y segura con enfoque de derechos. Puntualizó que dentro de su proyecto de gobierno tiene planeada la inversión de más de 140 millones de pesos al año para becas, útiles y computadoras, así como dotar al 100% de las escuelas con internet y promover por lo menos en el 90% de escuelas que haya enseñanza de inglés y tecnologías, así como el mejoramiento de la enseñanza de las artes en todos los niveles educativos. Renán Barrera indicó que para incentivar la práctica deportiva desde temprana edad, se impulsarán Academias y LigasRemodelación de Unidades Deportivas y canchas y en pos de reforzar la salud se tendrán 140 centros de salud municipales con medicinas garantizadas y doctor disponible todos los días, y que dentro de las acciones de salud de su gobierno se contempla el contar con un Nuevo Centro Especializado para la Atención de la Salud Mental y Adicciones y los Programas “Juntas y juntos por la salud mental” y “JuventudEs” en las instituciones educativas. El candidato recordó que durante su gestión como alcalde se realizaron acciones en pro de la niñez como la creación de un protocolo de acción para la atención y canalización de asuntos a la Unidad de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes contra la Violencia en el DIF Municipal, así como la promoción de inocuidad alimentaria en los CENDIS. Afirmó que gracias a estás y muchas acciones Mérida pertenece a la red de ciudades amigables con la niñez y cuenta con reconocimiento en el eje de salud mental.

Mérida

Sergio Vadillo, a favor de fomentar la educación y valores en los niños

Sergio Vadillo Lora se pronunció hoy a favor de fomentar en los niños atributos como la educación y los valores, a fin de procurar próximas generaciones que construyan una mejor sociedad. En el marco del Día del Niño, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito, señaló que hoy recorrió esa demarcación, donde vio los rostros de los niños retratados con la ilusión. En este sentido, recordó que es padre de dos niñas, Martina y Regina que a diario le renuevan la ilusión por vivir. Como parte de ello, dijo que siempre escucha sus opiniones y mantiene la obligación que es la de todos los padres de darles dos cosas: educación y valores. “Estoy enfocado en darles a mis hijas los valores y la educación y voy a procurar que se replique con todos los niños del III Distrito”, añadió. Asimismo, sostuvo que la sociedad tiene un desafío para con los niños que es, definitivamente, el de cuidarlos más de eventuales amenazas que los rodean en una época como la actual. “Hay que educarlos más, hay que cuidarlos más de lo que es el bullying, hay que darles mucha educación de seguridad. “Hay que vigilar mucho lo que ven en internet, en las redes sociales , pues ahora están expuestos a bastante información, que en muchos casos es indebida para su edad”, advirtió el abanderado. Vadillo Lora realizó diversas actividades en el poniente de Mérida, en colonias como la Juan Pablo II, y en esa misma zona encabezó una caminata en la que se reunió, saludó y recogió propuestas y necesidades de los vecinos para seguir construyendo la agenda legislativa que, tras ganar los comicios del 2 de junio, prevé llevar al Congreso de la Unión.

Yucatán

Las familias pesqueras nuevamente tendrán resultados con Rolando Zapata como senador

Mérida, Yucatán, 30 de abril 2024.- La costa yucateca tiene una longitud de 378 kilómetros, el 3% del litoral del país; a lo largo de ella se ubican 12 municipios costeros, que van de Celestún en el poniente a Tizimín en el oriente, de los cuales Rolando Zapata Bello ya ha visitado varios de ellos para compartir sus propuestas con las familias pesqueras de la entidad. Durante estos primeros 60 días de campaña, el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México ya ha recorrido más de la mitad de la costa yucateca y ha tenido eventos en municipios de la costa como Progreso, Tizimín, Telchac Puerto, Sinanché y Dzilam de Bravo, para refrendar su compromiso con los hombres y mujeres del mar, quienes realizan como primera actividad la pesca, algunos han mirado hacia el ecoturismo o artesanías, realizando al mismo tiempo trabajo de conservación. Para ello hay que recordar que en la administración de Zapata Bello, entre 2012 y 2018, se implementó el Programa de Empleo Temporal para Pescadores durante la veda del mero con el objetivo de mitigar el impacto socioeconómico generado por la inactividad de los productores del mar, y se apoyó con más de 402,000 jornales y más de 187,000 despensas para las familias de la costa. Del mismo modo, se apoyó con más de 102 millones de pesos para la modernización de embarcaciones pesqueras y adquisición de motores marinos fueras de borda, en beneficio de más de 1,150 pescadores de 16 municipios del estado. Con ello, Zapata Bello sentó un precedente sobre el interés que tiene en el bienestar de las personas que se dedican a los trabajos marinos. De esta manera, el ex mandatario, durante su campaña de 2024 se ha comprometido con las familias pesqueras a gestionar un ingreso garantizado para hombres y mujeres del campo y del mar. Las personas recibirían este beneficio en tanto su labor les vuelva a dar los ingresos que necesitan. Para el exgobernador es importante no dejar fuera de las propuestas a ningún sector económico y la pesca es uno de los más fuertes en Yucatán.

Mérida

En equipo para hacer “Una sola Mérida”

Para dotar de mecanismos que permitan a los ciudadanos participar cada vez más de las decisiones de su gobierno municipal, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la creación del Laboratorio de Innovación Social. “La participación ciudadana siempre ha sido pilar en la elaboración de políticas públicas, iniciativas y el trabajo diario que he realizado toda mi trayectoria,  por ello incentivaré la acción en los jóvenes que son el presente de nuestra Mérida” señaló ante estudiantes de la Universidad Marista.  Durante un diálogo con la comunidad universitaria, junto al próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, Cecilia puso énfasis en el trabajo en equipo que realizará para cumplir su plan de gobierno “Una sola Mérida” y cumplir los compromisos de la Agenda Mérida 2050 con un abanico de oportunidades para un gobierno participativo con las juventudes. “Daremos pie a la creación del Laboratorio de Innovación Social para que nuestros jóvenes puedan participar en la elaboración de políticas públicas, proponiendo el problema, pero también la solución; así es como se construye esta chula Mérida de la participación de los ciudadanos, ya lo hemos hecho y daremos un paso más adelante para un futuro con prosperidad, seguridad y oportunidades para todos”, indicó Cecilia Patrón. Además, puntualizó que un tema prioritario es el empuje a los sueños de las juventudes, por lo que recordó que hace una semana anunció más cambios para seguir mejorando con más oportunidades para todos con la creación del Instituto Meridano de Innovación y Tecnología, el cual funcionará como un centro de capacitación tecnológica, innovación de programas, así como una incubadora y desarrolladora de negocios para emprendedores. Cabe recordar que su Plan de Gobierno está conformado por seis ejes de acción: “Mérida ordenada y moderna”; “Chula y brillante”; “Próspera y con empleo”; “Solidaria y justa”; “Segura y en paz” y “Verde y sostenible”, que abordan puntos estratégicos para seguir enchulando la ciudad con propuestas claras, presupuestadas y objetivos alcanzables.  En el día 30 de campaña, Cecilia también firmó junto con Renán Barrera una carta compromiso con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán I.A.P., que reconoce la batalla que enfrentan las niñas, niños y adolescentes tras un diagnóstico de cáncer y busca acompañarlos en este proceso, a ellos y sus familias, con un mensaje claro “evitar el dolor evitable y ser solidarios con quienes más lo necesiten”. Más tarde se reunió con las familias de la colonia Miraflores y compartió su visión de gobierno en la que unidos y en equipo haya más cambios para seguir mejorando en una sola Mérida.

Yucatán

Huacho promueve la cultura humanista

Durante una gira por los municipios de Kanasín, Timucuy y Tahmek, Huacho compartió sus propuestas para el deporte y la cultura como pilares para el bienestar individual y social para que todas y todos disfruten y participen por igual en la transformación de Yucatán. Díaz Mena dijo que la cultura, los apoyos y la promoción del deporte deben compartirse en todo el territorio yucateco y no centralizarlos únicamente en Mérida o en las grandes ciudades. Señaló que la democratización de la cultura consiste desde la inclusión de las comunidades y artistas locales de todo el estado, hasta revitalizar los Centros Culturales Municipales, la formación de agentes y promotores culturales, el generar apoyos para las y los artistas así como la realización de festivales Culturales Regionales y Municipales. En Kanasín, Huacho acompañó a Florentino “Masha” Chan, candidato a la presidencia municipal a un encuentro con el pueblo en el que informaron a la ciudadanía sobre los beneficios de que Yucatán se sume a la Cuarta Transformación y refrendó el compromiso de trabajar junto al próximo Alcalde para mejorar las calles del municipio. El abanderado a la gubernatura del estado por MORENA, PVEM y PT, también aseguró que impulsar el deporte es una estrategia para el bienestar individual y social, por ello propone fomentar el deporte popular en colonias, comisarías y municipios de Yucatán así como impulsar la práctica de nuevas disciplinas deportivas. Señaló que en su administración realizará el levantamiento de un censo sobre el estado actual de la infraestructura deportiva lo cual servirá de base para el programa gradual para la rehabilitación, modernización y optimización de las instalaciones. Díaz Mena también sostuvo encuentros con el pueblo en los municipios de Tahmek y Timucuy donde pidió el voto para las y los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia con el fin de acompañar a la próxima presidenta de México y consolidar en Yucatán el segundo piso de la Cuarta Transformación. Huacho destacó que Yucatán tiene la oportunidad de elegir a un gobernador emanado del pueblo que tiene la firme convicción de seguir los ejes de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y que trabajará de la mano con la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que el bienestar sea parejo para todas y todos.

Yucatán

Firma Renán Barrera compromiso para asegurar erradicación de violencia contra mujeres

Por un Yucatán seguro, con acceso a la justicia y el respeto de los derechos de las yucatecas, el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza destacó en el Diálogo Ciudadano por las Mujeres de Yucatán que en su gobierno el Centro de Justicia para Mujeres dependerá de la Secretaria de las Mujeres (Semujeres); además, garantizará recursos y el funcionamiento de la sede que se construyó en Tizimín y gestionará una oficina del Ministerio Público en el Centro Regional Violeta. «En mi gobierno van a trabajar de la mano en esta materia. No solo se trata de tener una secretaría, es necesario que haya una agenda compartida y una auditoría del avance de estas», afirmó el candidato a gobernador. Convocado por el colectivo Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, señaló que para acompañar y apoyar a las mujeres del estado, que por desgracia han sido violentadas, una de sus propuestas de gobierno es destinar un fondo económico que apoye el pago de la renta de una casa. En ese sentido, anunció la construcción de un refugio en el Oriente del Estado para las víctimas de violencia. «También vamos a destinar un fondo económico importante para las mujeres que atraviesan un proceso legal, porque es una etapa difícil en la que deben ser apoyadas», aseguró. De igual manera, afirmó que instalarán dispositivos de alarma para víctimas de violencia familiar, botones de pánico en espacios concurridos por mujeres, así como botones de pánico en los transportes públicos, los cuales serán canalizados directamente a la línea de emergencia e instituciones de violencia contra las mujeres. Mujeres preparadas y con mejores empleos y salarios Asimismo, Renán Barrera remarcó que parte fundamental para el empoderamiento de las amas de casa, estudiantes y jóvenes es la educación, por ello, reafirmó la importancia de la nueva Universidad de la Mujer en Mérida, además de destinar 140 millones de pesos para becas, útiles y apoyos, así como becas del 100% para mujeres que estudian carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Finalmente, recordó que implementará el Seguro Popular para las y los yucatecos, para que la salud sea universal y sin costo, pero que además brinde atención preventiva como análisis, prevención de enfermedades de transmisión y planificación de embarazos. En este encuentro con las mujeres que conforman el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, el candidato a gobernador Barrera Concha firmó una agenda emitida por el colectivo, donde se compromete a erradicar con políticas públicas la violencia de género en el ámbito familiar e institucional, los embarazos adolescentes y la edificación de un subcomité para el análisis de casos de feminicidios.

Yucatán

En la Agenda de la Mujer el gobierno de Vida Gómez Herrera romperá paradigmas

En la creación de la agenda de la mujer, el Gobierno Ciudadano con Vida Gómez Herrera al frente romperá el paradigma de contar con solo apoyos económicos para dar paso a la implementación de políticas públicas que resuelvan el problema de origen, y declarará alerta por violencia de género en Yucatán. Vida participó en el Dialogo Ciudadano por las Mujeres con candidatos al gobierno del estado, Yucatán, 2024-2030, donde explicó cada una de las propuestas que concretará de la mano de este sector de la sociedad, para atender la urgencia, resolver las problemáticas y construir una visión de futuro en este tema. La candidata de Movimiento Ciudadano fue convocada por el Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán, para firmar el compromiso de incluir en la agenda femenina de gobierno los planteamientos de este organismo femenino.Vida resaltó la importancia de romper el paradigma de atender a las mujeres solo otorgándoles apoyos económicos, como hacen los actuales gobiernos, porque se debe procurar para ellas servicio de salud, deporte, derechos laborales, justicia, entre otros. En la eliminación de las violencias, señaló, es indispensable atender la urgencia, pero hay que procurar dar soluciones atacando el problema de origen, y tener en el gobierno los perfiles idóneos para cada dependencia y no solo en la Secretaría de la Mujer. “Para lograr el resultado y acabar con las cifras alarmantes de violencia hay que romper con el sistema de gobierno, porque este sistema fue creado con una perspectiva histórica de violencia y de machismo, pues todavía hay mujeres que son revictimizadas y sufren violencia en las instituciones”, recalcó. Al respecto subrayó que el tema de la mujer se tiene que atender con una visión de estado, con estrategias dirigidas a dar solución y con recursos etiquetados para cada acción y programa que se requiera emprender, pero sobre todo se necesita darle seguimiento y evaluar el desempeño de manera constante. Vida puntualizó sobre el gasto millonario que se tiene en materia de apoyos y capacitación, sin que se tenga impactos positivos en la atención gubernamental de las mujeres. Las mujeres, anotó, reportan que no se tienen impactos reales en la atención gubernamental, estos debido a que las personas que están al frente de las dependencias no están capacitadas, como es el caso de la fiscalía que las encargadas de asentar las denuncias no tienen orientación psicológica y las demandantes en lugar de ayuda reciben violencia, que se normaliza. Vida consideró importante la atención integral a este sector, en lugar de poner en servicios más refugios para mujeres víctimas de violencia en el hogar, pues se saca a las familias de su entorno, madres e hijos cambian su vida, situación que en lugar de ayudar revictimiza. Por ello, destacó, el Gobierno Ciudadano creará un programa para proporcionar una vivienda a esas mujeres y sus hijo, para seguir con su vida habitual, las incorporará al mercado laboral, y contarán con estancias infantiles para el cuidado de sus hijos mientras ellas trabajan. “No se trata de crear más leyes sino que el gobierno aplique las que están vigentes, y quien gobierne no tenga miedo de hablar de feminicidios”, asentó. Vida se comprometió a tener un gobierno de puertas abiertas, a quien la ciudadanía exija, y pueda dar sus opiniones, porque serán tomados en cuenta para construir juntos un mejor futuro y hacer la diferencia.

Yucatán

Kanasín va con Víctor Hugo: se compromete a ser un Diputado Federal presente en el distrito

Kanasín, Yucatán, a 29 de abril de 2024 – Una gran cantidad de personas se reunió en la plaza principal de Kanasín para caminar junto con Víctor Hugo, Edwin Bojórquez y Diego Cardos, quienes aspiran a la Diputación Federal por el Distrito 6, la Alcaldía de Kanasín y la Diputación Local por el Distrito 10, respectivamente. Durante el recorrido que duró más de tres horas, los candidatos recorrieron toda la sección 207 del municipio, en donde aprovecharon para saludar a los vecinos y compartir con ellos las propuestas que tienen para continuar mejorando Kanasín por los próximos tres años. La caminata finalizó con un mitin en los alrededores del fraccionamiento Héctor Victoria Aguilar, en donde se pudo observar un gran ánimo por parte de las y los vecinos que acompañaron a los candidatos durante este día de campaña. En su intervención, Víctor Hugo destacó que en los últimos tres años, Kanasín ha vivido una transformación nunca antes vista, por lo que invitó a los habitantes del municipio a apoyar a los candidatos del PAN para que los cambios sigan llegando al municipio.

Mérida

Avance en la confianza y el contacto ciudadano, logros de Sergio Vadillo

Sergio Vadillo Lora prosiguió la construcción de su agenda legislativa al visitar esta comisaría de Mérida, donde en un encuentro con sus pobladores recogió sus necesidades y propuestas para gestionarlas desde el Congreso de la Unión, tras ganar la Diputación Federal por el III Distrito en los comicios del 2 de junio venidero. Al regresar a esta localidad del municipio de Mérida, visitada por él en esta campaña electoral semanas atrás, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), se encontró con ciudadanos que le externaron sus carencias, las cuales registró. Tras recibir la bienvenida de la comisaria Rosely Fernández Chin, Sergio Vadillo Lora solicitó conocer los requerimientos de los presentes, quienes reunidos en un domicilio procedieron a revelárselos. Por su lado, Shirley Andrea Ravell Alonso expuso la necesidad de que los proyectos del rubro de la vivienda sean concretados en esa comisaría. En concreto, pidió que los apoyos para la vivienda reciban seguimiento en Hunxectamán. En su caso, dijo que si bien la parte frontal de su domicilio está finalizada, aún necesita ayuda para terminar el techo en la parte trasera. Por su lado, Félix María Fernández Santos, le expuso a Vadillo Lora la necesidad de que el campo deportivo tenga baños para sus usuarios y las personas ahí acuden. Asimismo, Leyla Fernández Chin le informó al candidato que los baños de la capilla de la comunidad deben de ser remodelados.Agregó que la capilla, en sí, debe recibir mantenimiento, para darle un mejor servicio y seguridad a todos los feligreses. Ante esas peticiones, Vadillo Lora procedió a hacer la minuta correspondiente, para firmarla, junto con lo presentes, sellarla y enviársela por whats ap a los presentes, para que tengan un testigo de su compromiso con ellos y con qué exigirle en el futuro el cumplimiento de esas peticiones a través de gestión legislativa. Este mismo fin de semana, Vadillo Lora estuvo en distintos puntos de ese III Distrito como las colonias Delio Moreno Cantón, El Porvenir y la comisaría de Molas, donde igualmente recogió propuestas de sus pobladores.

Yucatán

El Gobierno Ciudadano velará por derechos laborales de las nuevas generaciones, afirma Vida Gómez

Para tener un gobierno acorde a los tiempos y necesidades de las nuevas generaciones, es necesario que quienes administran el estado tomen en cuenta a las juventudes para la elaboración de los planes de estudios y la instalación de nuevas empresas, por ser quienes marcarán el ritmo de crecimiento de la entidad. Al reunirse con universitarias y universitarios de diferentes carreras, la candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, señaló que actualmente Yucatán registra serios problemas que le impiden atender las necesidades de las juventudes, pues aun cuando existe una gran matrícula de egresados, no encuentran el campo laboral para lo que estudiaron, y los salarios son muy bajos. Los futuros egresados de las carreras de gastronomía, mercadotecnia, comunicación, literatura latinoamericana y de las ingenierías en software y en biotecnología narraron una serie de situaciones que les afecta y preocupa en su crecimiento profesional, señalando que invierten recursos, tiempo, talento en su preparación, pero no se sienten seguros de encontrar oportunidades laborales o de emprendimiento. Por ello, Vida consideró importante las líneas de acción que impulsará el Gobierno Ciudadano para atender a las generaciones que están egresado y a las futuras que iniciarán una carrera con modelos educativos acorde a la actualidad y que la oferta de las carreras cumpla con el propósito de colocar a los profesionistas en el mercado laboral y a las empresas contar con el personal capacitado. El Gobierno Ciudadano velará por los derechos laborales de las nuevas generaciones y creará estrategias a futuro para prevenir problemas a los que se enfrentarán las juventudes como es el acceso a la vivienda. En ese punto, subrayó que en su gobierno se promoverá la inversión en Yucatán para captar empresas que le interesen al estado, aquellas que tengan los mejores salarios para los yucatecos y estén comprometidas con el respeto al medio ambiente. “Actualmente, las empresas que actualmente buscan instalarse en Yucatán están interesadas solo en nuestros recursos naturales y tienen los sueldos más bajos para nuestra gente, porque los puestos que más ganan se desempeñan por línea y se van a otros países”, asentó. Las juventudes pidieron conocer los proyectos que la candidata de Movimiento Ciudadano impulsará para resolver problemas como gentrificación, becas, salud, y medio ambiente, también la visión que se tiene en el desarrollo del turismo y para atender a los emprendedores. Vida planteó que hay que diversificar los servicios, planear con los sectores para aprovechar al máximo la riqueza cultural y natural que tiene el estado, de manera sustentable y sostenible, como en el caso del turismo, que si hay afluencia, la derrama económica debe llegar a la gente. También, propuso la creación de un catálogo de empresas recién creadas, que se promoverá con medianos y grandes corporativos, para fomentar la proveeduría local entre negocios, y fortalecer la cadena de valor.En el evento, los jóvenes le entregaron a Vida un documento denominado “México Resiliente, Plan de Descarbonización y Resiliencia Climática 2024-2030”.