Mérida

Cecilia Patrón instalará alumbrado LED en toda Mérida

Con la finalidad de que las familias meridanas cuenten con vialidades y espacios públicos cada vez más seguros y mejor iluminados, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, anunció la renovación de alumbrado público con tecnología LED para hacer brillar como nunca la ciudad y sus comisarías.  “Este sistema de iluminación con tecnología LED genera un mayor campo de iluminación, tiene menor consumo eléctrico y cuida el medio ambiente al reducir el impacto ambiental de la emisión de CO2”.  La propuesta forma parte de los ejes: “Mérida chula y brillante”; y “Mérida segura y en paz” para seguir mejorando la calidad de vida de las familias de la ciudad y sus 47 comisarías.  “Hace 10 años que se pusieron las lámparas que hoy tenemos, y que ya han cumplido su ciclo de vida, y con el avance de la tecnología es momento de invertir en luminarias que atiendan los nuevos retos que tiene nuestra Mérida”, puntualizó.  Mérida cuenta actualmente con 95 mil luminarias de las cuales más de un 10 por ciento ya han migrado a lámparas tipo LED, en ese sentido la candidata a la alcaldía de Mérida afirmó que irá por el 100 por ciento de cobertura con esta tecnología. “Iniciaremos los cambios en el sur de la ciudad para brindar más seguridad y tranquilidad a las familias, y lo haremos cambiando las lámparas que tengan mayor consumo energético, para ir generando ahorros que permitan hacer más cambios en toda la ciudad, con el propio recurso del Ayuntamiento”. Durante la presentación de la estrategia, Cecilia Patrón estuvo acompañada de candidatas y candidatos a diputados locales y federales. Posteriormente asistió al Foro de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) en el que compartió con los estudiantes y maestros los seis ejes y propuestas de su Plan de Gobierno “Una sola Mérida”. En un intercambio de ideas, los asistentes expusieron sus inquietudes sobre movilidad, empleo y medio ambiente, entre otras, a las que la candidata respondió puntualmente con soluciones concretas. Más tarde realizó un volanteo en el cruce de Santa Rita salida hacia Cholul, recorrió las colonias  Francisco Villa Poniente y Residencia del Norte Chenkú, donde concluyó en una reunión vecinal para reiterar su compromiso de una sola Mérida chula y brillante para todos.

Yucatán

Vida Gómez Herrera rediseñará modelo de atención a las niñas y niños

Con visión de futuro, el gobierno de Vida Gómez Herrera rediseñará con los expertos, investigadores y asociaciones civiles el modelo que ponga en el centro de la agenda la atención de las infancias. La candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Yucatán, Vida Gómez Herrera firmó el Pacto por la Primera Infancia, donde destacó la estrategia del Gobierno Ciudadano para atender a este sector en seguridad, salud, cuidados y educación. A las niñas y niños presentes, Vida les platicó sobre su mascota de nombre orejita, una perrita de orejas largas, muy divertida que le gusta salir muy temprano a jugar en el jardín. La candidata de Movimiento Ciudadano se comprometió a poner en la dirección de la agenda de este sector a una persona que ame trabajar por las niñas y los niños, la cual se seleccionará en consenso con las asociaciones civiles.En un acto en que se dieron cita miembros del sector empresarial, académico y otros organismos civiles, Vida precisó en cómo se concretarán cada una de sus propuestas dirigidas a las infancias. Para ello, subrayó, se rediseñará el modelo de gobierno para desarrollar cada acción con la visión de futuro para las infancias. “Con la atención comprometida en las diferentes áreas, como deporte, cultura, educación, ciencia, entre otras, para las niñas y los niños se garantizará una generación de personas que por fin tengan desde la infancia las condiciones de vida que se merecen”, asentó. La candidata naranja consideró indispensable que en la reconstrucción de la agenda se sigan ejemplos exitosos, replicar modelos de lo bueno en Yucatán, que procuren tratamientos, la detección oportuna de cáncer en la infancia y adolescencia. Entre sus propuestas indicó que se encuentra asegurar el transporte público para las infancias que tengan que recorrer más de 30 kilómetros para llegar a la escuela. “Si invertimos y asignamos en el Gobierno Ciudadano los recursos necesarios para hacer funcionar la agenda de las niñas y niños se recuperará una generación con mejor calidad de vida, y que se sientan mejor. Con la visión de futuro del Gobierno Ciudadano, Vida anunció la creación de un fondo financiamiento para dar la oportunidad a las generaciones que nacieron a partir del 2015, de seguir estudiando la Universidad, pues se destinarán los recursos necesarios que les permita decidir dónde quieren estudiar. “Si de cero a seis años se forma todo lo que vamos a desarrollar en el transcurso de nuestras vidas, ¿porqué los recursos públicos no están puestos para acompañar a las madres de familias desde el parto?. Es indispensable tener las vacunas suficientes para las niñas y niños y que las estancias infantiles públicas sean mejores que las privadas”, acentuó Vida. Y cuestionó ¿Por qué el sistema de cuidados del estado no se pregunta quién cuida a las niñas y niños de Yucatán cuando las madres y los padres tienen que trabajar? La abanderada naranja, quien estuvo acompañada de Gerardo Ocampo, candidato a alcalde de Mérida, destacó su interés por lograr en su gobierno que la atención pública sea mejor que la privada, lo cual tiene que ver desde el suelo donde caminan las niñas y los niños, hasta el techo de las instancias infantiles, así como la alimentación que deben recibir, para lograr el desarrollo de todo su potencial.

Yucatán

Inician los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos: Elecciones 2024

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) arrancó los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos: Elecciones 2024 que tienen como fin que la comunidad académica y estudiantil conozca las propuestas de su interés, así como generar un intercambio de ideas con los aspirantes. El auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales Económico-Administrativas y Humanidades es el escenario que desde este lunes 6 y hasta el jueves 9 de mayo recibe a las y los candidatos a la alcaldía de Mérida y la gubernatura del Estado. Los temas que se abordan en estos encuentros son Educación Superior y Media Superior, Perspectiva de Género, Cultura Maya, Derechos Humanos, Ciudadanía Digital, Salud Mental y Cultura de Paz, entre otros. En ese sentido, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, señaló que el interés principal es generar un diálogo con la comunidad, que conozcan las propuestas y resuelvan sus dudas. “Es parte de la formación de los estudiantes y la responsabilidad que tenemos como Universidad, queremos que resuelvan sus dudas en temas como educación, becas, salud mental, transporte púbico, entre otros”, explicó. Los Foros Universitarios comenzaron con la presencia del candidato de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, Joaquín Díaz Mena. Para el martes 7 de mayo, se espera la presencia de los candidatos del PAN, PRI y Nueva Alianza a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, y a la gubernatura, Renán Barrera Concha. Para el miércoles 8 de mayo se presentarán los aspirantes de Movimiento Ciudadano al gobierno y presidencia municipal, Vida Gómez Herrera y Gerardo Ocampo Castro, respectivamente. El jueves cerrará con la participación del candidato del PRD a la presidencia municipal de Mérida, Juan José Stiles Ramos, y a la gubernatura, Jasmín López Manrique. Todos los encuentros serán transmitidos también por la página de Facebook: Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), y a través de Radio Universidad en las frecuencias 103.9 FM, 1120 AM y 94.5 FM en Tizimín.

Mérida

Los valores y principios son necesarios para la seguridad: Sergio Vadillo

No podemos bajar la guardia porque necesitamos continuar como una ciudad segura, dijo Sergio Vadillo Lora. En la colonia Francisco I Madero, con elementos de juicio, recordó lo que pasa en Campeche y Quintana Roo, donde la delincuencia afecta la vida de la sociedad. Mantuvo su registro de propuestas ciudadanas y la promoción de los máximos valores, tradiciones y principios de los yucatecos. En la Madero, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la Diputación Federal por el III Distrito conoció y registró las necesidades de los vecinos. Entre otras peticiones, le solicitaron en el domicilio de la anfitriona, Rosa María Ávila Reyes de Quiñones, aumentar la frecuencia del transporte, particularmente de las rutas 65 Centenario y Zacatal. Asimismo, atender lo referente a un terreno baldío en la calle 92 x 61 de ese rumbo, pues ya se volvió un basurero. Igualmente, rampas en la calle 92 x 61 y 61 A, pues las aceras de esa vialidad están destruidas e impiden el paso de las personas, muchas de ellas, adultos mayores. Luego, en la Jacinto Canek, Vadillo Lora escuchó quejas por problemas en las vialidades que están en mal estado e impiden el ágil tránsito de los vehículos. Estuvo en contacto con transeúntes de la zona de Plaza Dorada, donde expuso su proyecto que busca mantener intacto el modo de vida de los yucatecos e impedir el ingreso al estado de un sistema de gobierno alejado de los principios de esta entidad.

Yucatán

Yucatán se vende por sí solo, pero hay que conservarlo: Rolando Zapata Bello

Reconociendo el potencial turístico que tiene Yucatán, el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello expuso que la promoción que se le hace al territorio yucateco debe ser con responsabilidad para que se pueda conservar. Zapata Bello reconoció que hoy en día Yucatán enfrenta el reto del desarrollo, el cual es posible hacerlo con armonía. «Yucatán es un estado con mucho potencial turístico, pero es preciso trabajar desde la conservación para no acabarnos los recursos de los que vivimos», mencionó el candidato a senador. El exgobernador mencionó que la entidad ya es un destino muy reconocido a nivel nacional y mundial y como senador seguirá promoviendo al estado para que más turismo llegue, sobre todo el segmento de congresos y convenciones, ya que Yucatán tiene oportunidad para atender a este sector. También opinó que otro ramo del turismo que puede ser atendido con más auge en el estado es el de cruceros, ya que este beneficia económicamente a las poblaciones que habitan en los sitios de costa. Como candidato a senador ahora ha recorrido municipios como Izamal, Valladolid, Motul, Espita, Hunucmá, Maní y Tekax, mismos que tienen categoría de Pueblo Mágico y en este sentido se comprometió a fortalecer la promoción de la industria turística para que se traduzca en bienestar de las familias que en estos lugares habitan. «La seguridad que hay en Yucatán y la hospitalidad de las y los yucatecos son factores que ayudan mucho para que las personas quieran venir y conocer las bellezas que tenemos. Así que nos toca promocionar, pero también conservar», comentó. Zapata Bello como gobernador de Yucatán logró que aumentara el turismo de pernocta hasta en 54.4% y además se incrementó el promedio de vuelos semanales hasta en un 46.6%. Durante su administración entre 2012 y 2018 se abrieron más vuelos a destinos como Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Toronto, Villahermosa, La Habana, Veracruz, Miami, Cancún, Monterrey, Querétaro y otros.

Yucatán

Firma Renán Barrera pacto por la primera infancia

«Vamos a poner énfasis en la atención multidisciplinaria, oportuna y gratuita a la primera infancia a través de la apertura de nuevos Centros de Orientación para la Primera Infancia», afirmó el candidato común a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, durante la firma del Pacto por la primera infancia «Empieza por lo primero». Ahí tras una breve reseña en forma de cuento sobre un poco de la vida personal e intereses del candidato, se le invitó a hacer uso de la palabra para que expusiera cuáles son sus propuestas en pro de las niñas, niños y adolescentes, las cuales Barrera Concha dividió en tres ejes: Servicios, pedagogía y cuidados, y salud y nutrición. En cuanto a los servicios, precisó que estarán enfocados a la protección y en salud mental desde la etapa prenatal y en la primera infancia, además de la implementación de talleres para madres, padres y cuidadores sobre temas como depresión postparto, prevención de violencia, maltrato infantil, traumas y duelos, etcétera; así como servicios de acompañamiento terapéutico para una sana dinámica familiar y atención de temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y tratamiento temprano. A grandes rasgos indicó que como parte de los proyectos de pedagogía y cuidados se contemplan talleres sobre los conceptos básicos de primera infancia sobre todo a educadores y el aplicar una evaluación de los hitos del desarrollo a las niñas y los niños, orientando sobre los programas de habilidades parentales, práctica de crianza y derechos de la niñez. En cuanto a salud y nutrición, se atenderá a las mujeres embarazadas en etapa prenatal y se llevará un control de estado nutricional, seguimiento del óptimo desarrollo crecimiento y mediciones antropométricas, aunado a una orientación nutricional por deficiencia o exceso de nutrimentos, lactancia materna y alimentación preceptiva. «Eso es lo que vamos a construir en el próximo sexenio. Mérida ha sido pionera a nivel nacional en muchos temas de la primera infancia y esa experiencia la quiero llevar a todos los rincones y todos los municipios del estado de Yucatán. Los niños que vemos aquí van a tener un gran futuro, eso es lo que más me ilusiona de gobernar mi estado, poder transformar la vida de las personas para bien» concluyó. Aliado del sector pesquero Posteriormente de visita por Sisal, Barrera Concha tuvo un encuentro con pescadores y líderes de esta zona donde aseveró «Voy a ser gobernador de Yucatán. Les apoyaré decididamente, ganarán más y estarán seguros. ¡Vienen los mejores seis años para la pesca en nuestro estado!» Ante cientos de trabajadores de la costa, aseguró que su gobierno será cercano y con apertura al diálogo, e inicialmente propuso que para incentivar su labor, reactivará el programa de apoyo de motores que eliminó el gobierno federal, pues es vital que cuenten con su principal herramienta de trabajo. «En mi gobierno van a contar con mi apoyo, acompañamiento y respaldo», indicó. De igual forma, destacó que para salvaguardar la integridad de las y los pescadores, implementará un sistema tecnológico que consistirá en instalar una repetidora satelital en arrecife Alacranes e instalarán dispositivos de localización en las lanchas para que, en caso de que se pierdan, puedan ubicarlos de inmediato. También dijo que creará el Seguro de vida para pescadores, y que en caso de un lamentable fallecimiento, sus familias estén aseguradas y no queden desamparadas, y puedan recibir un apoyo económico regularmente. Otra de sus propuestas fue la creación del Consejo Estatal de Pesca, brindando así a los pescadores la oportunidad de dirigir sus estrategias y propuestas para potenciar la producción pesquera, elevar los ingresos y, con ello, mejorar la calidad de vida de los pescadores. De igual forma, se comprometió a gestionar el desazolve de los puertos de abrigo de Yucatán, para facilitar la llegada de las embarcaciones de hombres y mujeres que se dedican a esta actividad. «Esos son mis compromisos con ustedes, que les quede muy claro, que en mi gobierno tendrán a Renán Barrera como aliado del sector pesquero», finalizó.

Mérida

Casas de día para los adultos mayores, propone Cecilia Patrón

Como parte del Plan de Gobierno 2024-2027  “Una sola Mérida”, en su eje “Mérida justa y solidaria”, se impulsará la creación de más casas de día para el adulto mayor, entre otras propuestas que contribuyan a una vida con más oportunidades. “Vamos a tener muchas actividades a través de los clubes del adulto mayor para que la cultura, el folclor y la música les de una calidad de vida extraordinaria”, expresó Cecilia Patrón.  “Queremos adultos mayores plenos, felices, contentos y que sigan aportando a la ciudad para que Mérida siga siendo aún más chula”, agregó.  Dentro de los servicios que se ofrecerán en los nuevos espacios se encuentran la terapia ocupacional, actividades recreativas, cuidado alimentario y atención médica de primer nivel, previniendo los casos de abandono o aislamiento. De acuerdo con el censo del INEGI 2020, en Mérida viven 48.35 por ciento de adultos mayores, casi la mitad de los que hay en nuestro estado, por ello la candidata por la capital yucateca puntualizó la importancia en seguir trabajando en equipo para cuidar a quienes han hecho mucho por sus familias y por nuestra ciudad. “En el centro de Mérida alrededor del 11 por ciento de los adultos mayores viven en soledad y es algo que tenemos que atender como Ayuntamiento de Mérida. Mi mayor motivo de amar y ser empática con los adultos mayores es mi madre que es mi ejemplo de vida y amor”. Actualmente el Ayuntamiento tiene 32 clubes o centros gerontológicos recreativos, dos casas de día, un centro integral y uno más en proceso de construcción, pero la atención de los adultos mayores requiere de más y mejores espacios para lograr la plenitud e inclusión social de este sector. “ Tanto Mauricio Vila como Renán Barrera hicieron centros de desarrollo que son preciosas que atienden una necesidad por lo que impulsaremos que estos centros que están a los largo y ancho de la ciudad se conviertan en casa de día del adulto mayor” “Si hoy tenemos una Mérida segura, donde 8 de cada 10 meridanos se sienten seguros es gracias a la Mérida que nos han heredado y que hoy nos toca a nosotros empujar. Ustedes son los que tienen experiencia por eso le quiero pedir que me ayuden para ser equipo, porque ustedes son el mejor ejemplo del amor a Mérida”. Yo necesito que ustedes sean mis aliados para que tengamos una ciudad “chula que brille”, queremos trabajar en equipo, que nos den su ejemplo, experiencia y conocimiento porque todavía tienen mucho que aportar en la construcción de la ciudad. También mencionó que trabajará en equipo con los adultos mayores para generar un censo sobre las necesidades de esta población. En día 37 de campaña, la aspirante a la alcaldía de Mérida se reunió con adultos mayores de la ciudad en compañía del candidato a la diputación local por el Distrito 1, Álvaro Cetina, de igual forma compartió sus propuestas en el cruce de Circuito Colonias con la calle 42 Sur en equipo con Marissa Salazar y Víctor Hugo Lozano, candidata a la diputación local por el Distrito 5 y candidato a diputado federal del Distrito 6, respectivamente Además, recorrió la colonia Obrera y de la mano con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera, visitaron a las familias de la Melitón Salazar para terminar con reunión vecinal en la colonia Serapio Rendón.

Yucatán

Recibe INE Yucatán 5.6 millones de boletas para comicios federales del 2 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió un total de 5 millones 646 mil 975 boletas electorales para que la ciudadanía yucateca pueda sufragar por la presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales el próximo 2 de junio. El consejero presidente del INE en el estado, Luis Guillermo De San Denís Alvarado Díaz detalló que para cada una de las tres elecciones federales en Yucatán se recibieron 1 millón 882 mil 325 boletas, así como diversos materiales electorales con emblemas que se distribuyeron en las seis juntas distritales con las que cuenta el Instituto en la entidad. Precisó que el 01 Distrito Electoral Federal -con cabecera en Valladolid- recibió un total de 878 mil 280 boletas electorales; el 02 Distrito con sede en Progreso recibió 995 mil 532 boletas; para el 03 Distrito Federal -sede Mérida- el número ascendió a 957 mil 330; el 04 Distrito -cabecera Mérida, 924 mil 876 boletas; el 05 Distrito Electoral -sede Umán- sumó 987 mil 828 boletas y el 06 Distrito Electoral Federal -cabecera Mérida- recibió 903 mil 129. A nivel estatal, el próximo 2 de junio se instalarán 2 mil 964 casillas electorales para recibir la votación de 1 millón 766 mil 72 personas quienes integran el Listado Nominal quienes además de sufragar por la presidencia, senadurías y diputaciones federales, también lo podrán hacer por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. El también vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán reveló que en total, tanto las boletas electorales como el material electoral con emblemas, entre los que destaca actas de escrutinio, carteles, tinta indeleble, actas para cambio de domicilio, entre otros, tienen un peso aproximado de 43 toneladas. “Una vez que boletas y material electoral es descargado, con el apoyo de las y los capacitadores asistentes electorales inicia el sellado y conteo de las boletas, posteriormente, la integración de los paquetes electorales, los cuales permanecen bajo resguardo de los distritos electorales hasta el inicio de su distribución, desde el lunes al viernes previo a la elección. Por último, agradeció a la Marina Armada de México la custodia de las boletas y material electoral para su llegada a Yucatán sin contratiempos, al tiempo que recordó, los paquetes electorales en los distritos electorales federales permanecen bajo vigilancia de la Guardia Nacional.

Mérida

Sergio Vadillo intensifica su labor en comisarías de Mérida

Sergio Vadillo Lora prosiguió recogiendo y construyendo propuestas como parte del proyecto de renovación de confianza con la ciudadanía del III Distrito Federal. El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), encabezó caminatas en Chalmuch y Xmatkuil, donde entró en contacto con cientos de personas. En el primer punto recorrió las principales calles de esa comunidad donde aseguró que consolida gran parte de su proyecto, construido con las propuestas que han recogido, firmado y sellado, teniendo como testigo al comisario José Canché Sulub. Recordó, como en todas las comisarías y colonias que visita desde el 1 de marzo pasado, cuando inició su cruzada, el gran compromiso que tiene de ser el aliado de los pobladores de Chalmuch. Asimismo, de respaldarlos, para que todas las gestiones que realicevayan por buen camino de manera rápida y ágil. Bajo la sombra de un árbol que, a decir de los vecinos es centenario, Vadillo Lora dijo estar seguro de que con el trabajo coordinado que se haga “vamos a avanzar de manera organizada, gracias a todos los vecinos a quienes no les voy a fallar. “Les voy a cumplir y estoy seguro de que con ese esfuerzo, vamos a ganar”, confió el candidato a diputado. En Xmatkuil, agradeció a los vecinos que lo acompañaron por estar en esta renovación de confianza, “que es lo más importante en esta parte de la campaña”. Tras señalar que ya tienen el terreno para un campo deportivo, demanda de la ciudadanía de Xmatkuil, agregó que una vez en el Congreso de la Unión le dará curso a esa gestión, para hacerla realidad. Como en Chalmuch, Vadillo Lora recordó que mantiene un compromiso con ellos y que trabajará para gestionar su cumplimiento en el nivel de gobierno al que sus demandas correspondan. “Estoy seguro de que con el trabajo que hagamos juntos vamos a sacar adelante los compromisos y las propuestas», finalizó.

Yucatán

Rolando Zapata hace un llamado a la civilidad en el proceso electoral

El candidato a la senaduría por la Coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, se sumó al llamado para que durante este proceso electoral 2024 todo transcurra con la civilidad que caracteriza a las y los yucatecos. «Quienes vivimos en Yucatán, valoramos la paz y armonía que existe en el estado y con ese mismo espíritu podemos vivir el proceso democrático que se aproxima, siempre anteponiendo la civilidad, el diálogo y la paz social», comentó. Para Zapata Bello es importante que los partidos políticos tengan como prioridad el bienestar social, priorizando las propuestas y el trabajo en unidad. “En Yucatán estamos acostumbrados a hacer de las campañas un ejercicio democrático, dinámico, de contraste de ideas, pero siempre anteponiendo la armonía en nuestras comunidades”. El exgobernador consideró que todas las partes involucradas en este proceso electoral deben garantizar el hacer campañas políticas con sentido democrático, siempre en un ambiente de tranquilidad sin perjudicar a la ciudadanía. Recordó que las y los yucatecos se distinguen por su alta participación en las urnas, por lo que todos los partidos políticos deben estar a la altura y facilitar una toma de decisiones colectiva, inclusiva y representativa.