Yucatán

Unidos defenderemos Yucatán de la inseguridad y autoritarismo que representa Morena: Renán Barrera

«Lo decimos fuerte y claro, Morena no pasará en Yucatán, ¡vamos a salir a votar! En dos domingos más vamos a celebrar la libertad y la democracia con Xóchitl Gálvez como presidenta de México», afirmó el candidato común a la gubernatura de Yucatán por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, en mitin realizado en el Monumento a la Patria, como parte de la movilización nacional promovida por organizaciones de la sociedad civil en busca de incentivar la participación de la ciudadanía en las votaciones del próximo 2 de junio. «Aquí no vamos a permitir que la joya de la corona se vuelva una pieza más del cetro del emperador. Desde Yucatán, querido México, te decimos que vamos a resistir», aseveró, siendo apoyado con vitores y gritos al unísono de «Fuera Morena». «Estamos Unidos por una bandera yucateca histórica, que fue izada en los momentos de centralismo intolerante, que acá no vamos a permitir», aseveró Barrera Concha. Señaló que desde este estado se va a defender a México de los intentos oscuros de centralismo, y se luchará para que Yucatán siga siendo ejemplar como lo es hoy, reconocido por el mismo gobierno federal, en materia de seguridad, de paz social, de armonía, desarrollo, crecimiento parejo y de civilidad política. «Vamos a luchar por mantener a Yucatán como lo que es hoy. Ni un paso atrás para permitir que lo destruyan con los caprichos e inexperiencias de gente que gobierna desde el centro y desde las mentiras o desde las alianzas perversas con el lado oscuro del país», afirmó el candidato. «Hoy mandamos un fuerte y claro mensaje a quienes tienen a nuestro país en una interminable crisis de inseguridad, con una terrible crisis de abasto eléctrico, porque estos apagones se los debemos a la falta de mantenimiento de un gobierno como es el de Morena que ha venido a enterrar a las instituciones», denunció Barrera Concha,M. Agregó que además tienen sumergido al país en una enorme crisis de servicios de salud con la falta de medicamentos y lamentó también los ataques a la libertad de expresión y de intimidación del periodismo libre y de todos los que defienden sus libertades, las cuales, recalcó, están consagradas en la constitución. «Estamos viviendo un país y un proceso electoral metido en una encrucijada, o votamos por un centralismo desmedido, capaz de romper las alianzas federales, cambiar el funcionamiento de las instituciones y destruir a aquellas que nos daban certeza democrática, o votamos por un país democrático con más prosperidad, paz y salud para todas y todos», expresó Renán Barrera. El candidato común, indicó que aquí se vive «en una región diferente, con recia personalidad, con autonomía y con independencia» que no puede catalogarse como separatismo, como lo ha tratado de promover la oposición, pues «aquí queremos a México, somos mexicanos pero también también queremos nuestra identidad regional y aquí luchamos por esas dos grandes causas, por México y por Yucatán», recalcó. Aclaró que en Yucatán se asume el valor estratégico del voto y desde hace mucho se ha luchando para que los votos de los demás siempre se respeten. «Hemos luchado las últimas décadas del siglo pasado, y de este, por eliminar las urnas embarazadas, la compra de votos, los acarreos y las diversas formas de coacción del voto. Aquí hemos luchado porque los votos se cuenten casilla por casilla, eso no es nuevo para nosotros, aquí lo hicimos desde hace décadas», recalcó. Acompañado por la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón, diversos actores políticos y dirigentes de varias asociaciones civiles, Renán Barrera manifestó su más amplio respaldo y reconocimiento a todos los que marcharon para expresarse en favor de un país sin miedo y de libertades, desde el zócalo de la ciudad de México y en todas las ciudades estatales e incluso de otros países. «Lo que mueve a esta gran causa nacional ciudadana es el bien común, más allá de colores, partidos e ideologías lo que hoy estamos representando es una genuina movilización ciudadana contra la amenaza autoritaria de quienes pretenden destruir nuestro país, el federalismo, la división de poderes e instaurar un nuevo poder presencial que ya habíamos superado», sentenció. Para finalizar afirmó que llegó la hora de defender a México y a Yucatán del modelo autoritario que «pretende pasar encima de las leyes y la soberanía de los estados y controlar a su antojo a los demás poderes públicos». «Vamos a cuidar nuestra república chica, todo Yucatán», «¡Viva México libre! ¡Viva Yucatán libre! ¡Unidos gana Yucatán!, concluyó el candidato.

Yucatán

Vida Gómez realizará en el Gobierno Ciudadano una inversión histórica en materia deportiva

Umán, Yucatán, a 19 de mayo de 2024.- Para fomentar el deporte, el Gobierno Ciudadano realizará una inversión histórica en becas para desarrollar las habilidades, ampliará las disciplinas para brindar más opciones a infancias y juventudes, y mantendrá la capacitación permanente de las personas entrenadoras. En Umán, Vida Gómez Herrera, candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano, convivió con la comunidad de deportistas de diferentes disciplinas, interesados en ir por más para Yucatán y diseñar desde el Gobierno Ciudadano un esquema que les otorgue mejores condiciones para desarrollar sus disciplinas. Vida explicó tres ejes importantes a promover en materia de deporte: salud, turismo y desarrollo económico para convertir al estado en polo importante en este rubro, con mejores instalaciones, entrenadores capacitados, uniformes y las condiciones básicas que se requieren en las prácticas. Resaltó la importancia de ofrecer a los deportistas la opción de prepararse hacer una carrera profesional, y ser un atleta de alto rendimiento que se dedique completamente a entrenar. “Si contamos con instalaciones dignas y becas para que los talentos puedan dedicar el 100 por ciento de su tiempo a prepararse, haremos de Yucatán un estado donde ser deportista sea una profesión”, asentó. En la actualidad, dijo, lamentablemente son pocas las personas que pueden llegar a dedicarse al deporte como un estilo de vida de alto rendimiento, pero eso tiene que cambiar, para convertirlo en una opción real. Vida se comprometió a hacer una inversión histórica en materia de deporte para dar más opciones de disciplinas, porque ahora solo se apoya a la gente del alcalde o del gobernador en turno. Se requiere, señaló, ampliar la oferta para atender a más talentos en todas las ramas, y el compromiso con Umán y nuestra candidata a presidenta municipal Conchita Ruiz es hacer una realidad que puedan contar con los recursos estatales, para infraestructura, becas deportivas, y darle un giro a las acciones que se están haciendo en el aspecto deportivo. El deporte, precisó también fomenta el turismo, hay estados que de manera inteligente diseñaron centros deportivos y competencias para atraer gente de todo el país y de otras naciones incluso. “En Yucatán impulsaremos el turismo deportivo, para abrir la oportunidad de que vengan las y los mejores deportistas del mundo, por ser una potencia, y esto se puede construir con quienes practican las disciplinas, y lograr las sedes de grandes competencias nacionales e internacionales”, añadió. Vida aseguró que con la atención correcta al deporte se pueden prevenir enfermedades crónicas, que son muy costosas de tratar para la administración pública.

Mérida

Unidos triunfaremos y defenderemos lo logrado en Mérida y en Yucatán: Cecilia Patrón

“Aquí lo que nos une es el amor por nuestro país, por Yucatán y Mérida. Gracias a todas las personas valientes vamos a defender la seguridad, la democracia, la paz y la libertad en todo México”, afirmó Cecilia Patrón Laviada, candidata a la alcaldía de Mérida al participar en la marcha pacífica “Marea Rosa”, en el Paseo de Montejo. Reconoció la lucha incansable que ha hecho la ciudadanía para defender a las instituciones, y sobre todo, la democracia del país. “Quiero agradecer profundamente a la fuerza de mujeres y hombres que han defendido la democracia, a México y Yucatán del autoritarismo. Gracias a la “Marea rosa”, de mujeres y hombres libres que quieren un México democrático y que todos los días luchan unidos como ciudadanía para vivir en libertad”, afirmó. Al unirse a esta movilización nacional, la candidata señaló que las yucatecas y yucatecos se distinguen en cada jornada electoral, pues siempre son ejemplo de participación ciudadana y de trabajo en equipo. “Mérida y Yucatán se han distinguido siempre por la participación democrática, siempre hemos sido ejemplo de participación en las elecciones y este 2 de junio no será la excepción”, puntualizó. Señaló que en todo el país hoy más que nunca se requiere de un gobierno que garantice la seguridad y la paz en cada rincón y con Xóchitl Gálvez se va a lograr.  “Como dice Xóchitl, vamos a ‘yucatanizar’ todo México, porque las mexicanas y mexicanos anhelan paz y seguridad. Aquí en Yucatán junto con Renán Barrera vamos a trabajar para que sigamos siendo ese oasis de tranquilidad”. Señaló que trabajando en equipo con las ciudadanas y ciudadanos, desde el Ayuntamiento de Mérida se tendrá un gobierno ciudadano, donde todas las voces cuenten y continúen las acciones para mejorar la calidad de vida de las familias. “Estamos a pocos días de cerrar esta gran campaña y es momento de terminar de hacer el trabajo. Que nadie se quede en casa este dos de junio, porque lo que se está jugando es la democracia, la seguridad y la paz que queremos para todos los mexicanos”, finalizó. Durante el evento el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera Concha, se pronunció por la defensa de la identidad de nuestro estado. Finalmente los asistentes presenciaron el discurso que ofreció Xochitl Galvez, candidata a la presidencia de México y a una sola voz desde 122 ciudades los asistentes entonaron el Himno Nacional.

Yucatán

Huacho Díaz avanza imparable rumbo al triunfo del 2 de junio

Paso a paso, la ruta de la Campaña del Pueblo está por cubrir los 106 municipios del estado, en su trayecto el candidato a la gubernatura por MORENA, PT y PVEM, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, confirma el apoyo y respaldo de la ciudadanía con el que logrará el triunfo histórico este próximo 2 de junio en las urnas para llegar de la mano del pueblo a Palacio de Gobierno. Este sábado, el candidato del pueblo Huacho Díaz Mena, a un ritmo imparable participó en diversas actividades en la ciudad de Mérida y recorrió los municipios de Ixil, Sinanché, Cansahcab y Hoctún, donde acompañado de los candidatos a alcaldes a diputados locales, federales y al Senado, llevaron el mensaje de esperanza y del cambio verdadero que traerá consigo bienestar y prosperidad para todas y todos en el estado, el cual dará inicio con el triunfo de este 2 de junio. Pidió que este 2 de junio nadie se deje intimidar o amenazar y acudan a las urnas a refrendar su decisión para el futuro de Yucatán, un futuro donde las y los candidatos de la coalición Sigamos haciendo historia trabajen por el bien de todas y todos. Dijo que a lado de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizarán apoyos para las personas que más lo necesitan: las mujeres jefas de familia, las personas con discapacidad, productores, urdidoras de hamacas, mujeres y hombres del campo, becas para estudiantes y todo lo que se requiera para que las personas saquen adelante a sus familias. Previo al arranque de gira, Huacho participó en el tradicional desayuno de ex alumnos en el Tecnológico de Mérida, en donde subrayó que tiene mucho respeto para la que fue su alma mater. “Yo estoy muy orgulloso de haber cursado mi carrera profesional aquí, yo siempre he dejado claro mi respeto por mi alma mater y siempre estaré agradecido de todas las puertas que me abrió haberme preparado en esta escuela”, manifestó.

Yucatán

Apagones lastiman la economía y calidad de vida de Yucatán: Renán Barrera

«Como Gobernador de Yucatán, mi primera gestión ante la Federación será bajar tarifas y destrabar todos los proyectos detenidos para la generación masiva de energía limpia, eólica y solar; así como exigir que la CFE triplique la inversión para la contratación de cuadrillas y el mantenimiento y ampliación de la red de distribución eléctrica», aseguró el candidato a la gubernatura del estado por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha. Refirió que hay quejas de miles de familias yucatecas de las comisarías, colonias y municipios, que llevan semanas protestando ante la CFE por las continuas fallas en el suministro de energía eléctrica, pues saben que estos apagones han sido causados y programados sin considerar a la ciudadanía. «Estos apagones lastiman fuertemente no solo la economía estatal, sino también la calidad de vida de miles de familias de todo Yucatán», advirtió. Señaló que la crisis eléctrica que hoy afecta a gran parte del país refleja sin duda la incompetencia, indolencia e irresponsabilidad de la CFE, pues no han cubierto la necesidad básica de garantizar un servicio de electricidad eficiente y eficaz a nivel local y nacional, por lo que sugirió que: «Si la CFE no puede con el paquete de brindar en tiempo y forma el servicio de calidad que merecemos y exigimos los mexicanos y yucatecos, que reconozcan su incapacidad y entreguen sus recursos a los estados». En este sentido, explicó que de esta forma cada estado podría contar con recursos y sus propias instancias para que de manera inmediata se autoricen todos los proyectos de generación de energías limpias necesarias para lograr nuestra autosuficiencia energética, así como tomar todas las medidas necesarias para garantizar una atención de calidad para todos los yucatecos. «Aquí en Yucatán contamos con el talento suficiente de especialistas, ingenieros y técnicos electricistas y con el respaldo científico de nuestras universidades públicas y privadas. De la mano de ellos, sería posible incrementar la contratación de más cuadrillas para el mantenimiento y reparación de la red de distribución», añadió. Encuentro con trabajadores sindicalizados Ante más de tres mil trabajadores del estado, Renán Barrera se comprometió a trabajar de la mano con las y los agremiados, para que puedan tener certeza laboral, mejores prestaciones laborales y mejores servicios públicos. Aseguró que su gobierno los respaldará por sus incansables jornadas en beneficio de la sociedad yucateca. En lo que respecta a la salud, indicó que en su gobierno se hará responsable del sistema de salud de los yucatecos, así como de incrementar y mejorar las prestaciones de las y los trabajadores del sector salud. En ese sentido, reafirmó que no firmará el sistema de salud IMSS-Bienestar. «En Yucatán decidimos los yucatecos lo que queremos para nuestro futuro. Por ello, en mi gobierno no vamos a permitir ningún esquema que ponga en riesgo los salarios y prestaciones con las que cuentan. No es de interés personal, son los resultados que hemos visto a nivel federal», destacó. También se comprometió a incrementar el descanso Anual Extraordinario por laborar en condiciones de áreas de riesgo (concepto 30), pues es un derecho por el trabajo que realizan día con día miles de yucatecos y yucatecas. «Aquí en Yucatán vamos a defender a nuestros trabajadores y van a tener un gobernador amigo. ¡Certeza en mi gobierno sí va a haber! Cuenten conmigo, por ustedes, por nuestros hijos. ¡Cuidemos Yucatán!», concluyó.

Yucatán

Apagones son 100% responsabilidad de Morena: Renán Barrera

Debido a la insostenible e injustas consecuencias de los apagones que se sufren todos los días en colonias, comisarias y municipios del estado afectando a las familias yucatecas, el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, enfatizó que Morena ha hecho caso omiso y encubierto las graves deficiencias de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha resultado en un servicio eléctrico deficiente y en perjuicio de miles de familias. «Morena solapa y encubre las graves deficiencias de la CFE que perjudican a las y los yucatecos, y pese a las constantes quejas de los usurarios que se emiten todos los días, no hay respuestas», expresó. Barrera Concha reiteró su solidaridad con esta causa que da voz a las y los yucatecos, indicando que es urgente atender la falta de mantenimiento e inversión en la infraestructura eléctrica del estado, pues estas son las principales detonantes de los apagones que dejan sin luz a todo el estado. Además, Barrera Concha agregó que también hace un llamado a que se reduzcan las tarifas eléctricas en el estado, ya que las y los yucatecos, ante el clima extremo que caracteriza a toda la península, pagan injustamente tarifas más altas altas en comparación con otras regiones del país, lo cual añade una carga adicional a las familias y negocios locales que ya sufren por los constantes apagones. «Es vital que la CFE invierta en más cuadrillas y en el mantenimiento adecuado de la red de distribución peninsular», añadió. Asimismo, señaló que es esencial que la CFE asuma su responsabilidad y tome acciones concretas para mejorar la situación. Entre las medidas urgentes, refirió que se realice una inversión en nuevas cuadrillas de mantenimiento y una revisión exhaustiva de la red de distribución para identificar y corregir las fallas antes de que provoquen más apagones. De igual manera, indicó que su principal preocupación es la economía familiar e impotencia de las y los yucatecos, quienes incluso han desencadenado protestas, pues a muchos de ellos no solo les afecta en su vida diaria sino también en sus negocios, ya que dependen de un suministro eléctrico estable. La falta de este afecta su economía y la economía de todo Yucatán. Finalmente, señaló que los apagones en Yucatán deben instar a la CFE a tomar medidas inmediatas para mejorar la infraestructura eléctrica y reducir las tarifas, garantizando así un servicio más confiable para todos los yucatecos.

Yucatán

Promueven INE Yucatán y el Colectivo Cicloturixes una «Rodada por la Democracia»

Con un llamado a la ciudadanía para ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, a través de su Junta Local Ejecutiva y en coordinación con el colectivo Cicloturixes A.C., llevaron al cabo la “Rodada por la Democracia». El emblemático Paseo de Montejo de la capital yucateca, fue el marco de esta primera rodada que contó con la participación de personas de diversas edades, quienes llamaron a generar confianza en las instituciones electorales para estimular la participación en el proceso electoral concurrente 2023-2024. La vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Yucatán, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista destacó el impulso del Instituto para la realización de actividades que incidan en la construcción de puentes de acercamiento entre la ciudadanía y las autoridades electorales. Además, busca promover los valores de la democracia a través de la participación ciudadana, así como invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio. “El INE organiza la elección, nosotras y nosotros vestimos las casillas, pero quienes verdaderamente hacen la jornada electoral son las y los ciudadanos. Quienes serán funcionariado de casillas se levantarán temprano, pero el reto es que los demás vayamos a votar, a ejercer nuestro derecho y nuestra obligación ciudadana”. ¡Vamos a votar!, porque es nuestra la elección. Una vez que se separa la boleta del bloque y la marco, ya se vuelve un voto. Volvamos todas esas boletas neutras en votos. Hagamos posible una bonita jornada electoral. Por su parte, consejero electoral del 03 Consejo Distrital, Luis Antonio Sauma Castro enfatizó que Yucatán ocupa el primer lugar nacional en el uso de la bicicleta, una forma de movilidad “que permite democratizar el espacio público”, al tiempo que recordó que en el ámbito electoral, esta entidad federativa ocupa el primer lugar nacional de participación ciudadana en los comicios. Al respecto, el presidente del colectivo Cicloturixes A. C., Everardo Flores Gómez mencionó que la Rodada por la Democracia es una actividad coincidente con los objetivos de la agrupación que busca: “tener ciudades más humanas, bicicleteables, y caminables”. Llamó a que el próximo 2 de junio la ciudadanía cumpla con su deber ciudadano de acudir a las urnas y superar los altos niveles de votación que se obtienen en Yucatán, al mismo tiempo, reveló que aceptó ser funcionariado de casilla como escrutador, por lo que desde temprano acudirá para recibir y contar los votos de sus vecinos y vecinas.

Yucatán

Vida Gómez Herrera impulsará políticas públicas que atiendan salud, empleo y movilidad

El Gobierno de Vida Gómez Herrera planeará el desarrollo de Yucatán con una visión inclusiva, que impulse políticas públicas con acciones integrales que atiendan la salud, educación, empleo y movilidad de las personas con alguna discapacidad. Para reafirmar su compromiso con el sector más vulnerable, Vida Gómez Herrera, candidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura del estado y Gerardo Ocampo Castro, representante naranja a la alcaldía de Mérida, firmaron la carta compromiso con el Teletón a favor de las niñas y los niños de Yucatán por el CRIT. En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Integración Infantil Teletón, Vida escuchó a las madres, familiares y personas que reciben atención, para mejorar su calidad de vida, exponer las acciones que consideran se requieren impulsar en el tema de la discapacidad e inclusión y avanzar hacia un mejor estado. La candidata a gobernadora destacó las propuestas que tiene para su proyecto de gobierno, el cual coloca al centro de la agenda pública el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas que viven en Yucatán, como es el caso del sector más vulnerable que son las infancias y personas que presentan alguna discapacidad. Planteó un modelo integral que incluirá la atención que deben recibir en las escuelas, para inculcar en las nuevas generaciones el respeto y la integración de todas las personas a la sociedad. También propuso ampliar la cobertura de semáforos sonoros e instalar superficies podotáctiles para tener cruceros seguros y accesibles para todas y todos. Luego de escuchar a la directora del CRIT Yucatán, Claudia Ponce y a las mamás que a diario llevan a sus hijos a rehabilitación, Vida destacó que en el Gobierno Ciudadano se romperán todas las barreras físicas que limitan el libre tránsito de todas las personas. Por ello, consideró fundamental mejorar la movilidad de este sector con banquetas y calles que les permita mayor seguridad al momento de cruzar las calles para ir de un lado a otro. Puntualizó que la verdadera inclusión debe comenzar desde el gobierno, por ello las personas sordas y con otras discapacidades serán incluidas en las dependencias del gobierno estatal. El Nuevo Gobierno Ciudadano negociará también con las empresas para la creación de espacios laborales incluyentes, a través de incentivos que se crearán para quienes contraten a personas de este sector, que ya no tendrán que preocuparse por su inserción laboral. En ese sentido, refrendó que su gobierno garantizará el pleno respeto a los derechos humanos y laborales para todas y todos. También señaló su interés de crear centro de rehabilitación integral en otros partes del estado, para atender a más personas, ya que muchas infancias, juventudes y personas adultas no cuentan con recursos para llegar a Mérida a sus tratamientos o no alcanzan lugar en el CRIT.

Mérida

Sergio Vadillo y Renán Barrera consolidan alianza con Fuerza y Corazón por México

Sergio Vadillo Lora acompañó a Renán Barrera Concha en un evento callejero y refrendó su alianza con la coalición Fuerza y Corazón por México. En una movilización en la Avenida Jacinto Canek, el candidato a diputado federal por el Distrito 3 se sumó a la actividad proselitista del aspirante a gobernador. Los candidatos hicieron contacto con automovilistas y transeúntes en esa zona de la ciudad situada en el corazón del tercer distrito. Expusieron sus coincidencias para seguir impulsando Yucatán y evitar que lleguen proyectos centralistas que deterioran la paz social. Hombres y mujeres que pasaban por ahí externaron sus demandas más sentidas que oyeron y anotaron los aspirantes. Asimismo, coincidieron en su postura de mantener los máximos valores, virtudes, principios y tradiciones, para evitar pretensiones políticas ajenas a la identidad de los habitantes de la entidad. Posteriormente, Vadillo Lora realizó prolongada caminata en la colonia Villa Bonita, al sur de la ciudad, donde acudió al llamado de varios vecinos a los que expuso su proyecto para el período legislativo federal 2024-2027.

Mérida

Turismo sostenible para cuidar el medioambiente: Cecilia Patrón

Como parte de su visión “Mérida verde y sostenible”, la candidata a la alcaldía, Cecilia Patrón, anunció que creará el Distintivo al Turismo Sustentable para empresas del ramo que implementen prácticas a favor del medio ambiente. Son prioritarias las acciones y políticas públicas que incentiven a la ciudadanía y a la iniciativa privada a construir entre todos una ciudad comprometida con el cuidado del medio ambiente, sin dejar a un lado el crecimiento económico y el desarrollo turístico. “La Mérida verde y sostenible la construimos entre todos, por ello vamos a implementar un reconocimiento a las empresas que conforman el abanico turístico de la ciudad que realicen acciones ambientales”, indicó Cecilia Patrón. Podrán postularse hoteles, restaurantes, transportistas, operadores y todo tipo de servicios relacionados con “la industria sin chimeneas”. La distinción será por acciones como el uso de paneles solares y energías renovables, el tratamiento de aguas residuales, manejo de basura, uso de vehículos híbridos o eléctricos, entre otras medidas. La candidata a la alcaldía meridana mencionó que de esta manera busca contribuir a cumplir con objetivos para combatir el cambio climático, cuidar los recursos naturales que posee Mérida y preservar la identidad cultural que la distingue a nivel nacional.  El turismo sostenible busca reducir la huella ecológica, promover la responsabilidad social y económica, y preservar la identidad cultural de cada sitio que conforma la ciudad, pero dando un desarrollo económico, social, cultural y ambiental sin poner en riesgo los recursos presentes y futuros.  “Se trata de sumar esfuerzos para contribuir a la generación de ingresos, creación de empleos bien pagados y conservar los ecosistemas locales con desarrollo para todas y todos”, destacó. Cecilia Patrón resaltó que está propuesta va alineada a la Agenda 2050 que firmó con el próximo Gobernador de Yucatán, Renán Barrera en el Objetivo de Desarrollo Sostenible, que busca mejorar la infraestructura urbana promoviendo la regeneración de áreas verdes y preservar el patrimonio cultural y natural, con impulso al turismo local. Entre otras acciones que se alinearán a esta propuesta, Cecilia Patrón resalta la consolidación del programa “Círculo 47” que beneficiará a productores locales interconectándolos con empresas del sector turístico y gastronómico ya establecidas.