Yucatán

El PAN Yucatán defenderá el voto de los yucatecos en todas las casillas

El PAN Yucatán tendrá representantes propietarios en el 100% de las casillas y serán los que el próximo domingo 2 de junio no solo defenderán el voto de las y los yucatecos sino la victoria de los candidatos a puestos de elección popular encabezados por nuestro candidato a gobernador Renán Barrera Concha, señaló el presidente Asís Cano Cetina. “Quiero hacer un reconocimiento a quienes serán nuestros cuidadores y representantes de partido por su compromiso no solo con Acción Nacional sino con la democracia en Yucatán, pues sabemos que está por venir una de las elecciones más grandes organizadas por las autoridades electorales. Serán ellos, junto con nosotros, los vigilantes de que hayan unas elecciones en paz y tranquilas”, subrayó Asís Cano Destacó que desde hace varios meses Acción Nacional ha estado trabajando fuertemente en el tema de la capacitación electoral a través de una serie de cursos y talleres para estar preparados para el proceso electoral del 2 de junio. “Podemos decir que hemos cumplido y queremos decirle a los ciudadanos que confíen en que estaremos muy vigilantes del proceso electoral para evitar cualquier tipo de irregularidad en perjuicio de los votantes yucatecos”, añadió. Y es que el pasado sábado se llevó el curso “Representantes general del PAN” en las instalaciones del Comité Estatal del partido, en el que se les capacitó para que estén muy al pendiente de los que serán los cuidadores de casilla de Acción Nacional el 2 de junio. “Este es un cuarto taller en el que participaron ciudadanos de todo el estado y como representantes del partido tendrán el objetivo de que se cuide el voto en cada una de las casillas”. Otro curso que se realizó ese día fue el de “Impugnaciones y nulidades en materia electoral”, dirigido a representantes de partidos ante los organismos electorales, que tuvo como principal objetivo el reforzar los conocimientos en materia de cómputos electorales, nulidades e impugnaciones. Participaron representantes ante el INE, el IEPAC y los que estarán en los organismos municipales electorales en Mérida, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Umán, Progreso, Tekax, Ticul, Chemax, Motul, entre otros. “Prácticamente como partido estamos listos para las elecciones del 2 de junio y nuestro ejército electoral estará en cada casilla para proteger y defender el voto de cada yucateco”, finalizó.

Yucatán

Rolando Zapata pide a la ciudadanía votar 6 de 6 por las candidaturas del PRI

Para las elecciones del próximo 2 de junio, el candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, invitó a la ciudadanía a votar en las 6 boletas por las y los candidatos del PRI para que Renán Barrera sea el próximo gobernador de Yucatán. Con relación a diversas campañas que se presentan y que invitan a la ciudadanía a anular su voto, el candidato a senador expuso que hay que revertir este discurso con buenas propuestas y resultados. A pesar de que el candidato reconoció que en algunas circunstancias es entendible el descontento que hay actualmente en el electorado, invitó a escuchar las propuestas que parezcan más realistas y en este caso en la coalición de la que él forma parte pueden hallar las mejores opciones. «En el PRI pueden encontrar la opción para que todas y todos estemos mejor, para que en Yucatán los programas sociales se amplíen y mejoren. Con anular el voto no es que haya un cambio en el sistema electoral actual, y se ha demostrado que termina beneficiando al partido en el poder, por eso hay que estar del lado de la democracia y la alternancia», apuntó. Reconoció que el hecho de que existan campañas que invitan a la anulación del voto es una muestra de desconfianza, pero pidió que en estos últimos días de campaña, se acerquen a las propuestas que hay de parte de la Coalición Fuerza y Corazón por México, en donde hay opciones de mejora para la educación, salud, economía y en programas sociales. «Les recordamos que los programas sociales que están no serán quitados, sino que se quedarán y además serán ampliados. Además, el mejor estado del país se merece al mejor gobernador del país, y ese sin duda alguna será Renán Barrera Concha», añadió. Así, en la recta final de las campañas invitó a la ciudadanía a reflexionar y sugirió que sea su voto informado el que decida.

Yucatán

Diversas encuestas dan como amplios ganadores a Rolando Zapata y Kathia Bolio rumbo al Senado

De cara a la recta final de la campaña rumbo al proceso electoral de 2024, tres diferentes encuestas dan una clara ventaja, al menos en sus últimos resultados, a Rolando Zapata Bello y Kathia Bolio Pinelo, candidaturas al senado en fórmula de la coalición Fuerza y Corazón por México. La última encuesta de Massive Caller, elaborada el 25 de mayo, pone adelante a Rolando Zapata Bello y Kathia Bolio Pinelo con un 50.2%, mientras que Verónica Camino Farjat y Jorge Carlos Ramírez Marín tienen un 41.1% de intención de voto, una distancia cercana a los 10 puntos. Fueron 1000 encuestas realizadas mediante la técnica de ‘robot’ a través de llamadas telefónicas con un margen de error de +/- 3.4%. De acuerdo con Arias Consultores, en su último sondeo dado a conocer hace un par de semanas, Zapata Bello y Kathia Bolio tienen 62.9% de intención de voto, mientras que la fórmula de Camino Farjat y Ramírez Marín tienen un 25.5%. Es decir, una diferencia de 37.4%. Esta encuesta se realizó de forma digital, con un margen de error de +/- 0.7% y un intervalo de confianza del 95%. Otra encuesta presentada es la de TKM, en la que a la pregunta “Si las elecciones fueron el día de hoy usted, ¿por cuál de las siguientes fórmulas votaría para el cargo de senadores por Yucatán?”, el ex gobernador y la ex diputada federal encabezan el sondeo con 39.3% de las respuestas, por un 30.2% de sus más cercanos competidores. Esta encuesta se integró con los resultados de de mil 600 encuestas telefónicas. De esta forma, los resultados de las últimas encuestas reflejan una tendencia a escasas horas de que concluyan las campañas este miércoles 29 de mayo.

Mérida

Innovaciones para atender con certeza al ciudadano: Sergio Vadillo

La Minuta «Sumando Voces», es un control de gestión usado en reuniones vecinales para que las demandas de la comunidad queden como mi plan de trabajo en la Cámara de Diputados, explicó Sergio Vadillo Lora. A una semana de las elecciones en las que competirá como candidato a diputado federal de la coalición Fuerza y Corazón Por México, fue arropado por la militancia priista en eventos realizados en las colonias Plan de Ayala Sur, Pedregales de Tanlum y Bojórquez. Recordó que desde el primero de marzo ha recorrido todos los asentamientos del distrito 3 donde recibió quejas por promesas incumplidas de otros legisladores. «Eso no será mi caso y con la información que tenemos de lo que la zona requiere podremos gestionar lo conducente con las instancias de gobierno precisas, para impulsar el cumplimiento de esas demandas». Por ello, dijo que tras el esperado triunfo de Renán Barrera Concha en la Gubernatura de Yucatán y de Cecilia Patrón Laviada en la Presidencia Municipal de Mérida, podrá tener canales óptimos para gestionar peticiones.

Yucatán

Presidentes del CCE salen a promocionar la campaña “Sal a Votar” y la dinámica “Vota, calcula y gana”

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, continúa con su compromiso de promoción al voto, por lo que el día de hoy, varios presidentes que lo integran, realizaron un volanteo para dar a conocer la campaña, “Sal a Votar” y la dinámica “Vota, calcula y gana”. Encabezados por el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Levy Abraham Macari, los líderes empresariales le platicaron de manera breve a los automovilistas y peatones sobre la importancia de emitir su voto este próximo 2 de junio. Abraham Macari, señaló que en esta elección esperan la mayor participación histórica. “Lo que estamos buscando como Consejo Coordinador Empresarial es que haya la mayor participación posible, estamos buscando que en Yucatán supere el 76 por ciento de participación en los comicios anteriores y ver si podemos llegar al 80 por ciento de participación en el estado”, mencionó. También se pidió que durante esta elección se conserve un ambiente de paz durante los comicios electorales. “Lo que esperamos el día de la jornada electoral es que las cosas se lleven con la mayor calma posible. Le pedimos a la gente que no se caldeen los ánimos, que vayan, que voten y ejerzan su derecho. Pedimos civilidad.”, dijo. El líder empresarial, mencionó que durante el domingo 2 de junio establecimientos afiliados a las diferentes Cámaras Empresariales tendrán diferentes promociones y descuentos para quienes muestren su dedo marcado. El presidente del CCE, mencionó que otra forma en la que busca incentivar a la ciudadanía a votar es a través de la dinámica “Vota, calcula y gana”, en donde quien realice el cálculo correcto podrá hacerse acreedor de un automóvil. Las bases y los puntos de registro se pueden ser consultados en la página, www.salavotar.com.mx

Yucatán

Realizan Simulacro PREP con miras a la jornada electoral del 2 de junio

A siete días de la jornada electoral del 2 de junio el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán realizó el último Simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las elecciones de Gubernatura, Diputaciones y Presidencias Municipales de la entidad. Grupo Proisi, empresa responsable del PREP, en coordinación con la Unidad de Tecnologías de la Información del IEPAC como instancia responsable de coordinar la implementación y operación del Programa, inició el cuarto simulacro alrededor de las 11 de la mañana en el Centro de Captura y Verificación ubicado en la ciudad de Mérida. De manera simultánea se conectaron los 64 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), ubicados en los domicilios de Consejos Municipales Electorales, los cuales simularon la captura de datos, tal como se realizará el domingo 2 de junio a partir de las 20:00 horas y hasta las 20:00 horas del lunes 3 de junio, conforme a los plazos de ley. En el arranque de la actividad estuvieron presentes el Consejero Presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar; la Consejera Electoral Alejandra Pacheco Puente; el Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información, José Luis Barrera Canto; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, y directivos de la empresa responsable del PREP. En el caso de las personas integrantes del Comité Técnico Asesor para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) se informó que estarían realizando recorridos por diversos CATD, al igual que el ente auditor la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Cabe recordar que el PREP es una herramienta informativa para que la ciudadanía pueda conocer las tendencias de la votación, sin embargo, los resultados definitivos, por Ley, se obtienen de los cómputos oficiales que iniciarán el miércoles 5 de junio en cada uno de los Consejos Electorales.

Mérida

Cecilia Patrón, amplia favorita para ganar en Mérida según varias encuestas

En la recta final de la campaña, Cecilia Patrón Laviada reafirma su clara ventaja sobre todos los demás candidatos a la alcaldía de Mérida, superando por cerca de 20 puntos a su más cercano adversario, lo que constituye un margen prácticamente imposible de remontar a siete días de las elecciones. La candidata del PAN se consolida como la amplia favorita para ganar la presidencia municipal de Mérida no solo por el gran desempeño que ha tenido en los 57 días de actividades que lleva por todos los rincones de la ciudad, sino por las encuestas que la colocan en esa posición. Así lo indican al menos cuatro encuestas levantadas en estos días, como la de Rubrum que le da a Ceci Patrón cerca de 20 puntos (19.8) de ventaja sobre Rommel Pacheco Marrufo, candidato de Morena; La Encuesta.mx arroja una ventaja de 18.6 puntos a favor de la candidata panista; Massive Caller marca 18.3 puntos de diferencia; y la firma Áltica confirma también 18 puntos de Ceci por arriba del exclavadista, en una tendencia que ha sido clara y consistente a lo largo de la campaña.  Esta última, Áltica, fue celebrada internacionalmente al ser la casa encuestadora con los resultados más precisos en las elecciones presidenciales de Argentina, llevadas a cabo el año pasado. Los resultados de las encuestas son las siguientes: Rubrum, 52.9% de las preferencias del voto a favor de Ceci Patrón contra el 33.1% de Pacheco Marrufo; La Encuesta.mx, 49.8% contra 31.2%; Áltica, 52% contra 34%, y Massive Caller, 54% contra 35.7%, lo que demuestra que la ventaja se sitúa entre 20 y 18 puntos. Una ventaja de dos dígitos se considera inalcanzable y más cuando solo falta una semana para la votación. Con respecto a los demás candidatos en la contienda, la ventaja de Cecilia Patrón -la única candidata mujer que compite por la alcaldía de Mérida- es aún más amplia, entre 42.9 y 52.4 puntos sobre Gerardo Ocampo Castro, candidato de Movimiento Ciudadano, y Juan José Stiles Ramos, candidato del PRD, quienes aparecen muy abajo en las encuestas. A tres días de concluir las campañas, con miles de kilómetros recorridos y numerosas caminatas, volanteos, foros, rodadas y eventos masivos, donde ha intensificado su cercanía con las y los ciudadanos y ha detallado cada una de sus propuestas, Ceci Patrón va rumbo a un triunfo indiscutible este 2 de junio para darle a Mérida otros tres años de buen gobierno y de magníficos resultados, con más cambios para mejorar los servicios, la seguridad y la calidad de vida de las y los meridanos.

Yucatán

Rolando Zapata recorre el estado en la recta final de las campañas electorales

A siete días de las elecciones, el candidato a la senaduría por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello, recorre cada rincón del estado para compartir con las personas las propuestas que tiene para la mejoría de las condiciones de vida. Este fin de semana el exgobernador de Yucatán tuvo diversos encuentros con habitantes de Tekax, Progreso, Celestún, Tizimín, Espita, Bokobá, Calotmul y en las comisarías de estos municipios dialogó con las personas para identificar las necesidades que se deben atender. Al mismo tiempo, Zapata Bello recordó que las elecciones se acercan y sugirió a la población que voten por un país en el que haya oportunidades para todas y todos. «Este 2 de junio es día para elegir por un Yucatán seguro, un Yucatán en el que haya oportunidades para todas y todos», mencionó. Advirtió que los apoyos no se van sino se quedarán y serán mejorados para garantizar la calidad de vida de las personas. Para Rolando Zapata recorrer las calles de colonias y comunidades de toda la entidad es primordial, pues de esta manera conoce de primera mano lo que debe ser atendido y mejorado en el territorio. Así también compartió las propuestas que tiene en agenda relacionadas con la mejora de programas sociales, salud, educación y apoyo a la economía.

Mérida

Todos a votar por la Coalición el próximo Domingo: Sergio Vadillo

Convocando a todos para salir a votar, Sergio Vadillo Lora continuó sus cierres de campaña vecinales en un renovado PRI que campea por el distrito 3 de competencia federal. En un nuevo escenario de confianza plena hacia el tricolor y sus aliados, siguió platicando y recibiendo inquietudes de los pobladores de comisarías de la ciudad. Acompañando a la abanderada a la Presidencia Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, el candidato del PRI-PAN-PRD, aseguró que con el cobijo de la gente ha logrado hacer la mejor campaña en la zona. «Ustedes y yo somos un equipo. Ya regresó la confianza en el candidato porque no lo volvían a ver, puntualizó «Desde el Congreso de la Unión y con la Presidenta Municipal de Mérida y el Gobernador del Estado, por la Coalición, se cumplirán los compromisos hechos en la campaña». En Tahdzibidchén estuvo con Cecilia Patrón Laviada que un aseguró será la próxima alcaldesa de Mérida. «En unidad vamos a trabajar para que todo mejore y las oportunidades lleguen parejo para todas y todos». -Por ello -aseguró- el 2 de junio refrendamos nuestros compromisos para certificar la validez de lo que se ha solicitado. Asimismo, advirtió que en estos días finales de la jornada hay que tener cuidado de ofertas y tentaciones que pueden hacer personas de otro partido. Llamó a no prestarles atención y optar por la continuidad que Yucatán ha gozando con la estabilidad, progreso y paz de los gobiernos del PRI y del PAN.

Yucatán

Convoca INE Yucatán a ciudadanía a recoger credenciales reimpresas

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán convocó a 2 mil 300 ciudadanos y ciudadanos en el estado que solicitaron una reimpresión de su Credencial para Votar, acudir a recogerla, a fin de contar con este documento que les permitirá sufragar durante la jornada electiva del próximo 2 de junio. El vocal del Registro Federal de Electores en el estado, Eliézer Serrano Rodríguez detalló que a la fecha existen unas 2 mil 300 credenciales reimpresas por robo, extravío o muy deterioradas que fueron solicitada hasta el pasado 20 de mayo y cuyos titulares deben recoger a más tardar el 31 del presente mes, de lo contrario serán retiradas y resguardadas en las sedes distritales respectivas. El funcionario electoral enfatizó que restan sólo unos cuantos días para que venza el plazo para acudir por las credenciales”, razón por la cual el horario de los módulos donde se gestionó la reimpresión de la Credenciales para Votar es del lunes 27 al viernes 31 de mayo de las 8:00 horas y hasta las 15:00. Serrano Rodríguez desatacó que la Credencial para Votar es un documento indispensable que permitirá a la ciudadanía ejercer su derecho constitucional al voto durante la Jornada Electoral de domingo 2 de junio, fecha en la que se elegirá a quien ocupará la Presidencia de la República y Gubernatura del Estado, así como a quienes serán representantes en el Congreso de la Unión, Congreso del Estado e integrantes de los 106 ayuntamientos de la entidad. A su vez, mencionó que Yucatán logró la cobertura de la lista nominal de electores más alta con respecto al resto de las entidades del país, ya que se alcanzó un 99.9201 por ciento de cobertura, seguido por Veracruz y Tlaxcala que registraron el 99.9157 por ciento y el 99.9149 por ciento, respectivamente. “Lo anterior, en términos prácticos significa que casi el 100 por ciento de quienes acudieron a los Módulos de Atención Ciudadana de Yucatán para inscribirse en el padrón electoral o para actualizar sus datos, obtuvieron su credencial para votar”, concluyó.