Yucatán

Exhorta Díaz Mena a alcaldes de Morena priorizar el desarrollo humano, la cultura y el deporte

“Que ni un municipio de Morena se quede sin una casa de la cultura o centro cultural, donde un niño puede aprender teatro, cantar o bailar, porque eso te da una formación integral y sensibilidad como persona; que ni un municipio de Morena tenga un ayuntamiento que no de clases deportivas, porque un niño que aprende béisbol, fútbol o alguna disciplina, va a tener una formación que lo va a alejar de la droga, del alcoholismo”, exhortó el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena a los alcaldes electos de Morena, al reunirse esta tarde con ellos. Acompañado de los legisladores locales y federales electos, así como de los coordinadores estatales de la campaña de Morena y su dirigencia, Huacho Díaz Mena convocó a las y los próximos presidentes municipales de su partido, a priorizar el desarrollo humano de su comunidad, mantener comunicación constante con la gente y conducirse siempre con honestidad y transparencia en el quehacer de sus gobiernos. Díaz Mena reiteró su llamado a traducir “lo que dijimos en campaña, en programas sociales; en políticas públicas que sí solucionen los problemas de la gente, principalmente de los que menos tienen” y refrendó su compromiso de trabajar incansablemente; “voy a ser un gobernador 24 horas al día, los 365 días del año, de territorio, cerca de la gente”. Durante la reunión, el gobernador electo recordó con las y los próximos presidentes municipales, anécdotas de su gestión como alcalde de San Felipe; compartiendo con ellos algunas experiencias que le permitieron involucrar a la sociedad en la toma de decisiones y programas de gobierno, lo que al final de su gobierno le brindó como resultado el reconocimiento de la comunidad. Finalmente, invitó a las y los presidentes municipales, a ser humildes en el cargo y servir a la gente como se merece, “a llevar a cabo una administración transparente y apegada siempre a lo que el pueblo demanda”.

Yucatán

Llama Gobernador Electo a ayudar con solidaridad al que más lo necesita

 Umán, Yucatán, a 30 de junio de 2024.- Al avanzar en sus encuentros de agradecimiento en distintos municipios de la entidad, el Gobernador Electo, Joaquín Díaz Mena llamó a presidentes municipales, legisladores estatales y federales electos, a “trabajar con humildad por el pueblo que nos eligió; cuenten conmigo porque no voy a descansar ni un solo día en los próximos 6 años para generar el bienestar a las familias”. Reiteró que, a partir del primero de octubre, trabajará incansablemente para “darles a nuestros niños escuelas mejor equipadas para que estudien, a nuestros jóvenes becas universitarias para que se preparen, apoyar a las mujeres emprendedoras con microcréditos, apoyar a las personas con discapacidad y a nuestros adultos mayores, además de su pensión, vigilar que si necesitan alguna atención especial se la podamos dar”. En un ambiente de fiesta, entre porras y abrazos, en  Sacalum, Ticul, Celestún, Samahil y Umán, así como en el cuarto distrito de Mérida, que visitó durante el fin de semana, el Gobernador Electo llamó a todos los que lo apoyaron a lo largo y ancho de Yucatán a, entre todos como una gran familia, ayudar con solidaridad al que más lo necesita, para hacer de nuestro estado un mejor lugar para vivir y para que los mejores años sean los próximos que están por venir.  El Gobernador Electo habló del Plan Renacimiento Maya, que recordó, representa la columna vertebral del impulso económico que su gobierno, a partir del 1 de octubre, dará a nuestro estado, con la modernización del Puerto Progreso y su conexión con el Tren Maya de carga, el Anillo Metropolitano de Mérida y el impulso a la industria con uno o más parques industriales con gas natural. De manera particular, Huacho Díaz Mena refrendó su compromiso con pescadores “lo viví en carne propia desde niño; hay dinero en el pueblo cuando empieza la pesca, de julio a enero, pero a partir de febrero empieza la crisis por las vedas del mero, del pulpo, de langosta, por eso debemos tener juntos, ustedes y nosotros, un plan de apoyo al pescador. “Vamos a regresar los apoyos para dotación de motores y lanchas, para tener microcréditos, también para la gente que quiera hacer un negocio, para toda la gente que quiere emprender un negocio de atención turística, a las artesanas y artesanos”, refrendó Díaz Mena al agradecer el apoyo que lo llevó al histórico triunfo el pasado 2 de junio.

Yucatán

Agradece Huacho Díaz Mena votación histórica que le dio el triunfo el 2 de junio

Progreso, Yucatán.-El primero de octubre, vamos a empezar una nueva etapa para Yucatán, vamos a empezar a escribir esta historia del segundo piso de la cuarta transformación, porque como dijimos en campaña, vamos a trabajar por los que menos tienen”, reiteró el Gobernador Electo, Joaquín Díaz Mena, al continuar su gira de agradecimiento en los municipios de Ixil, Baca y Progreso. Huacho Díaz Mena refrendó que llegó el momento de trabajar por los yucatecos, “estamos ahorita trabajando para que lo que dijimos en campaña, se convierta en políticas públicas que solucionen los problemas de la gente; por eso vamos a trabajar por nuestros adultos mayores, ya no sólo para que tengan su pensión, sino que tengan también atención médica a través del trabajo que vamos a realizar”. Del mismo modo refrendó su compromiso con las personas con discapacidad, “yo sí voy a firmar el convenio para que todos tengan la pensión”, y reiteró también su compromiso, para que las niñas y niños de Yucatán tengan mejores escuelas y los jóvenes tengan becas a nivel universidad, para que puedan estudiar, y luchar para que los pescadores tengan una vida mejor para sus familias. Díaz Mena detalló que un compromiso prioritario es el plan “Renacimiento Maya”, toda vez que permitirá dotar al estado de infraestructura para el desarrollo de Yucatán y con ello traer bienestar para el pueblo yucateco, destacando la modernización del Puerto de Progreso como prioridad para para detonar la economía, la industria y el turismo.  En este sentido, resaltó el compromiso y orgullo que representa, el que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su primera rueda de prensa oficial, sin leer ningún documento, haya dicho que va a hacer un recorrido para agradecer y ratificar sus compromisos, “y del primer compromiso que se acordó fue del Renacimiento Maya del gobernador Joaquín Díaz Mena de Yucatán, que incluye modernizar el puerto de Progreso” Huacho Díaz Mena se dijo profundamente agradecido y comprometido con todos y cada uno de quienes le brindaron su confianza y apoyo para alcanzar el triunfo de manera contundente, quienes le brindaron su respaldo el pasado 2 de junio, llevándolo al triunfo con una votación histórica de 629 mil 394 votos. “El hombre agradecido, siempre tiene que regresar a darle la mano a quien lo ayudó, y hoy vengo lleno de gratitud con todos y cada uno de ustedes”, refrendó Huacho.

Yucatán

Vamos a gobernar con el ciudadano al centro de las decisiones; Huacho Díaz Mena

“Empecemos a convertir lo que dijimos en campaña en hechos, en realidades que cambien la vida de la gente para que hagamos proyectos y programas que atiendan por lo que la gente votó por nosotros”, llamó el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a candidatos a alcaldes, diputados locales y regidores del Partido del Trabajo, encabezados por su dirigencia estatal. Al agradecer su respaldo y compromiso, como lo ha venido haciendo a lo largo de los últimos días, Huacho Díaz Mena afirmó que “todos podemos participar en la transformación de nuestro estado y de nuestro país”, creando y pensando cómo mejorar las cosas para Yucatán, porque afirmó que, “la política es un proyecto de vida”. El Gobernador Electo detalló que durante la campaña se comprometió a traer igualdad de oportunidades, bienestar para todas y todos, el Plan Renacimiento Maya, y que Yucatán despegue económicamente con beneficio y prosperidad compartida, por lo que aseveró que su gobierno tiene que ser un gobierno con honestidad y con total transparencia.  “Venimos a hacer historia y tenemos que hacer un gobierno del que la gente diga, ahí está el cambio por el que voté; que se beneficien los que menos tienen y que hagamos las cosas bien, no tenemos derecho a fallar”, enfatizó Huacho Díaz Mena. Finalmente reiteró su agradecimiento, reflexionando ante los presentes en que el resultado del 2 de junio lo llevó a ser el gobernador con más votos en la historia de Yucatán; “¡Imagínense la responsabilidad!” por lo que reiteró su compromiso de trabajar incansablemente al servicio de los yucatecos e invitó a que construyamos, todos juntos, sociedad y gobierno, el segundo piso de la Cuarta Transformación. Previo a la reunión, Joaquín Díaz Mena se reunió con los Diputados Federales electos para platicar sobre la agenda legislativa federal y los puntos de interés para nuestro estado.  Afirmó que “es momento de organizarnos y cumplir los compromisos que hicimos con el pueblo. Juntos vamos a escribir la mejor de las historias para Yucatán”.

Yucatán

Destaca INE apropiación ciudadana del proceso electoral en Yucatán

El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz reconoció a la ciudadanía yucateca la cual se apropió de la pasada elección, reflejándose en altos niveles de participación y ubicando al estado en el primer lugar nacional de participación ciudadana en las urnas, con un 72.67 por ciento. En el marco de la sesión de conclusión del proceso electoral 2023-2024, el también vocal ejecutivo de la Junta Local del lnstituto Nacional Electoral (INE) destacó que el pasado proceso electivo “refrendar la gran capacidad logística que tiene este instituto para realizar elecciones, pero principalmente, porque la ciudadanía se apropió de la elección desde diferentes ámbitos e hizo suya la causa de la democracia. Esto, continuó, se reflejó en el alto porcentaje de participación ciudadana que posiciona nuevamente al estado de Yucatán en el honroso primer lugar a nivel nacional con 72.67 por ciento de participación en las urnas. Hoy, gracias al arduo trabajo de una legión de ciudadanas y ciudadanos que trabajaron junto con el INE, como supervisores, capacitadores electorales, como funcionarios de casilla, como observadoras y observadores electorales y como electoras y electores, el balance de la elección en el estado de Yucatán debe considerarse exitoso. Afirmó que la jornada electoral del domingo 2 de junio, “se desarrolló de manera ordenada y sin incidentes mayores, y de acuerdo con el sistema de información de la jornada electoral, 2 mil 760 casillas, de las 2 ml 964 aprobadas por los consejos distritales se instalaron entre las 8:00 y 10:00 horas, es decir, 94 por ciento del total, lo que evidencia la responsabilidad cívica de la ciudadanía que participó integrando las casillas, recibiendo y contando el voto de sus vecinas y vecinos. “Los resultados que se dieron en la noche de la jornada electoral con los conteos rápidos, así como el PREP, quedaron reconfirmados con los cómputos distritales, que se realizaron en los tiempos previstos, con apego a la normatividad y con la vigilancia y escrutinio de las representaciones de los partidos políticos, así como de personas observadoras electorales. Adicional a ello, “el esfuerzo realizado por el personal de los seis consejos distritales no fue menor, ya que se recontabilizaron en su totalidad cerca de 6 mil 10 paquetes de las tres elecciones federales. es decir, un 200 por ciento más que lo hecho el día de la jornada electoral. Alvarado Díaz reconoció de manera especial a las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla que acudieron el día de la elección a integrarlas; al trabajo monumental de las y los capacitadores asistentes electorales y supervisores electorales; del trabajo de las consejeras y consejeros electorales; a los partidos políticos y sus representantesTambién destacó el trabajo de las presidencias de los seis consejos distritales, de las vocalías de la Junta Local del INE, al tiempo que agradeció el apoyo de las fuerzas policiales estatal y municipales, a las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, además de la Guardia Nacional.

Yucatán

Agradece Huacho Díaz Mena el respaldo y compromiso del Partido Verde

Después de la euforia del triunfo, lo que sigue ahora es convertir lo que dijimos en campaña en programas y realidades de gobierno” compartió esta tarde el gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al reunirse con los candidatos a las alcaldías del PVEM en Yucatán, que participaron en las pasadas elecciones, y su dirigencia estatal. Díaz Mena invitó a quienes ganaron en sus municipios, y a quienes tendrán un espacio en el próximo gobierno, a trabajar para que cada idea, cada propuesta y cada compromiso se transforme en acciones y programas de gobierno que le dé a los yucatecos igualdad de oportunidades, en educación, salud, seguridad y bienestar para todas y todos. “Servir, es la acción más importante que tienen que tener en su mente; yo lo aprendí desde mis padres que me enseñaron que, solamente sirviendo a los demás te realizas como persona” compartió el Huacho Díaz Mena, quien llamó a todos los asistentes a cumplirle a los yucatecos, porque en octubre comienza la cuarta transformación para Yucatán, una nueva era en la que la gente se sienta bien atendida.  Durante su mensaje, Díaz Mena celebró que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al realizar su primera rueda de prensa como virtual Presidenta Electa, haya tenido presente sus compromisos con Yucatán, recordando el Plan Renacimiento Maya, que afirmó, será la columna vertebral del crecimiento económico de Yucatán. “Son cuatro obras gigantescas. Solo el puerto Progreso tiene 20 años que se está planeando ampliar y no se hizo; solamente el anillo metropolitano tiene 14 o 15 años que se diseñó, y nunca se ha podido hacer” recordó el gobernador electo, quien detalló del mismo modo los beneficios que traerá para Yucatán la conexión del Tren Maya, entre Umán, Hunucmá y Progreso, así como los parques industriales con gas natural, que ayudarán a detonar la economía de nuestra entidad. Finalmente, refrendó su agradecimiento a todos los candidatos y sus dirigentes, e hizo un llamado “a todos los que nos ayudaron a ganar, que nos ayuden también a servir al pueblo de la misma manera que lo va a hacer el gobernador”. —oo00oo—

Mérida

Tendremos un Cabildo cercano que trabajará para todas y todos los meridanos: Cecilia Patrón

La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezará un Cabildo cercano, que trabajará de la mano de las y los ciudadanos. «Los habitantes de Mérida serán el centro de cada decisión pública, con orden y pensando siempre en el bien común», destacó. En reunión, los regidores electos del PAN y PRI recibieron sus constancias como integrantes del próximo Cabildo de Mérida y fijaron directrices para trabajar por una sola Mérida en donde nadie se quede atrás, privilegiando consensos, en una suma de esfuerzo y compromiso. Cecilia Patrón se refirió al estilo de gobernar de la próxima administración que será escuchando a los ciudadanos en un contacto permanente en colonias y comisarías. “El cabildo contará con 11 mujeres de los 19 espacios que lo conforman y habrá un gabinete paritario, datos importantes, porque cuando llega una, llegamos todas”. “Como siempre he dicho, todas las mujeres que viven en Mérida tienen en mí a una aliada, porque siempre voy a trabajar para que nuestra Chula Mérida sea una ciudad cada vez más justa y con más oportunidades para todas y todos”, añadió.  De eso se trata, de crecer parejo, porque somos una sola Mérida de sur a norte, de oriente a poniente y del centro a nuestras 47 comisarías.  Esta es la primera de varias reuniones para elaborar una agenda ordenada, solidaria y sostenible, reiteró la alcaldesa electa. Conforman la bancada Maria Cristina Castillo Espinosa, síndico; Edgar Ramirez Pech, Asis Cano Cetina, Juan de Dios Colli Pinto, Genny Palomo Méndez, Karla Bohem Calero, Gabriela Santinelli Recio, Angelica Mena Magaña, Juan Francisco Medina Sulub y Paulina Sánchez Díaz.

Mérida

Trabajaremos en equipo para dar nueva vida a nuestros mercados: Cecilia Patrón

“Se trata de estar presente, de conocer de primera mano lo que necesitan, que me digan lo que falta por hacer para que el mercado esté cada vez mejor para todas y todos”, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, tras su visita a vecinos y locatarios del mercado de Cordemex. “Vamos a aprovechar la infraestructura de cada mercado y trabajar juntos para darle una nueva vista a estos espacios que son claves para hacer comunidad y que permiten generar ingresos para las familias. En ellos canalizaremos nuestros esfuerzos en la próxima administración”, puntualizó Cecilia Patrón. En ese sentido agregó que darles una nueva vida a los mercados implicaría atraer nuevos consumidores, ofreciendo productos artesanales y orgánicos de las comisarías, así como implementar atractivos turísticos para aprovechar el potencial de cada mercado. Se reactivará la economía local con nuevas ofertas de consumo.                                                                                                                                                  La alcaldesa electa compartió que cada espacio de las colonias y comisarías como son los mercados locales tienen sus propias historias y dinámicas de vida, por lo que la participación activa de las y los vecinos será vital para nuevos proyectos que ayuden a mejorar la imagen, economía y vida de estos espacios públicos. Por su parte, vecinos y locatarios externaron sus necesidades, pero también la confianza que tienen a la próxima alcaldesa y el compromiso de ayudarla a cuidar y realizar cada proyecto que beneficie a la comunidad. “Aquí andamos, eso es trabajar en equipo, ustedes y yo, unidos encontremos las formas de solucionar cada necesidad. Porque a nuestra Mérida la vamos a enchular juntos, como un solo equipo para que tengan siempre servicios públicos de la mejor calidad, ese es mi compromiso con ustedes” externó Cecilia Patrón. Como parte de un ejercicio de cercanía y escucha con las familias meridanas, Cecilia Patrón continúa visitando rincones de la ciudad y sus comisarías en agradecimiento por la confianza depositada para encabezar el próximo Ayuntamiento de Mérida que contará con este estilo de gobernar para todas y todos.

Yucatán

Asignan regidurías por Representación Proporcional

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó la asignación de las regidurías de Representación Proporcional (RP) de conformidad a los artículos 338 al 344 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán (LIPEEY), para la votación total de cada municipio de la entidad. En Sesión Especial del Consejo, el Secretario Ejecutivo procedió a leer que en esta ocasión se determinó que los ayuntamientos de Cansahcab, Cuzamá, Dzilam González, Hocabá, Huhí, Kantunil, Motul, Opichén, Sacalum, Tahdziu, Temax, Teya, Tixkokob, Tunkás, Ucú, Yaxkukul y Peto, se encuentran en un panorama de subrepresentación del género femenino en su integración, por lo cual se llevaron a cabo los ajustes necesarios para lograr la mayor representación posible de mujeres y dar cumplimiento al principio de paridad de género en los mismos. En total fueron asignadas 164 regidurías por RP a mujeres, 138 a hombres y una a persona no binario y se repartieron entre los partidos políticos de la siguiente manera: PAN, 40; PRI, 18; PRD, 4; PVEM, 7; PT, 10; MC, 15; MORENA, 35; NAY, 17; PVEM, PT, MORENA, 54; PVEM, MORENA, 8; PT, MORENA, 17; PVEM, PT, 5; PAN, PRI, 11; PAN, PRI, NAY, 25; PAN, PRI, PRD, 7; PAN, PRI, PRD, NAY, 6; PAN, NAY, 13; PAN, PRD, 2; PAN, PRD, NAY, 2; PRI, NAY, 3; Y PRI, PRD, 4. Los Ayuntamientos se integraron en algunos casos con 5 regidurías, tres de los cuales corresponden a las de mayoría relativa y 2 de representación proporcional, otros municipios se integran por 8 regidurías, de los cuales 5 son de mayoría y 3 de representación proporcional; otros con 11 regidurías, 7 de mayoría y 4 de representación y el caso de Mérida que se integra con 19 regidurías, 11 de los cuales son de mayoría relativa y 8 de representación proporcional. De conformidad con la legislación electoral, a la planilla de regidurías que hubiera obtenido el mayor número de votos en la elección, le corresponderá la totalidad de las regidurías de mayoría relativa, y sólo tendrá el derecho de participar en la asignación de regidurías de representación proporcional en caso de que después de haberse asignado la regidurías quedaren algunas por repartir o si ningún partido, coalición, candidatura común o independiente, tuviere derecho a asignaciones de representación proporcional. En el caso de Mérida, las regidurías de representación proporcional correspondieron 6 para la coalición PVEM-PT-MORENA y 2 para MC. Las de la coalición son para: Julio Adrián Gorocica Rojas; Georgina de la Concepción Piña Acosta; José Diego Carrera Pérez; Denisse del Carmen Pérez Rodríguez; José Manuel Peniche Marenco y Zoraya Berenice Rivera Silva, en tanto que las regidurías para MC son para Jesús Adán Rivero Covarrubias y Gabriela González Ojeda.

Yucatán

El PAN seguirá trabajando en equipo para gobernar al 66% de la población de Yucatán a nivel municipal

En el marco de una reunión de trabajo con las recientes autoridades electas del PAN Yucatán , el dirigente subrayó la importancia de destacar que tras la pasada elección 66 de cada 100 yucatecos nos eligieron como la mejor opción de gobierno municipal. Ante diputados locales y federales y alcaldesas y alcaldes electos, Cano Cetina agradeció la presencia del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la presidenta municipal electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y de nuestro candidato a la gubernatura por Yucatán, Renán Barrera Concha, consejero nacional de nuestro partido, y anunció la conformación de una nueva plataforma de acción política de cara a los próximos tres años. Agregó que a partir de la próxima semana iniciará un proceso de capacitación y acompañamiento dirigido a las autoridades panistas electas para que a partir del 1 de septiembre inicien de manera exitosa con la encomienda propuesta de escuchar a la gente y de garantizar buenas cuentas y excelentes resultados. Durante su intervención, Mauricio Vila Dosal agradeció el trabajo que realizó el partido durante los últimos meses en la búsqueda de obtener los mejores resultados a favor de las familias del estado, así como también a Renán Barrera por la labor realizada como candidato a gobernador, su entrega y su cercanía con las y los yucatecos. “Tenemos que ver hacia adelante. No podemos olvidar que lo que nos une a todos es Yucatán, el bienestar de las familias, el generar resultados positivos para todas y todos, y por eso los exhorto a trabajar de manera cercana con las comunidades y su gente”, dijo. “Estoy seguro que el PAN seguirá unido para seguir ofreciendo resultados a la población. Estoy seguro que la unidad y el trabajo en equipo será garantía de trabajo y de resultados de los gobiernos del PAN para los próximos tres años”, aseguró. En su intervención, Cecilia Patrón llamó a todos los presentes a trabajar en equipo con los ciudadanos, pero “sobre todo a que tengan un gobierno humanista, cercano a la gente y que ofrezca resultados a la población”. “Como ayuntamientos estamos obligados a entregar buenas cuentas a los ciudadanos y eso tiene que ser una prioridad para todos nosotros. Durante los próximos 3 años, ofreció darle continuidad a los programas y acciones que han dado resultados positivos a los meridanos y a poner en marcha otros que consoliden el desarrollo y crecimiento de Mérida”. En su turno, Renán Barrera manifestó su agradecimiento a Mauricio Vila Dosal y a las y los candidatos que participaron en la pasada contienda electoral por todo su apoyo y empeño en la pasada contienda y también a su partido y los miles de ciudadanos que confiaron en su proyecto de trabajo. “Siempre estaré disponible para todas y todos ustedes para cualquier consejo o comentario. Que cuenten con Renán Barrera para seguir construyendo la mejor versión de Yucatán, pues de esa manera se beneficiarán miles de yucatecos”, agregó.