México Noticias

México llega a 25 mil 779 muertos y a 208 mil 392 casos confirmados por COVID-19

La Secretaría de Salud informó este viernes que las muertes por coronavirus subieron a 25 mil 779, es decir, 719 más que las reportadas un día antes. En tanto, los casos confirmados llegaron a 208 mil 392, de los cuales, 25 mil 786 son activos, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología. La Ciudad de México continúa como la entidad con mayor número de casos, con 45 mil 977; seguido del Estado de México, Tabasco y Veracruz. (El Financiero)

Yucatán

Con 403 fallecidos, Yucatán apuesta por mantener la reapertura económica

Con 403 fallecidos y 3,706 casos confirmados, el Semáforo estatal de Salud aún marca color «Naranja», aunque con una tendencia de incremento con respecto a los datos de la semana anterior. señaló este día el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, por lo que seguirá el proceso para reactivar la actividad económica. Esta indicación, de acuerdo con las autoridades de salud, quiere decir que continuaremos en la Ola 1 de Reapertura Económica, a pesar de la tendencia la alza de los nuevos casos diarios de Coronavirus. Aunque, la Secretaría de Salud de Yucatán remarcó el tema de la responsabilidad e hizo un atento recordatorio de que la reapertura gradual de la ola 1 «no significa que podemos relajar las medidas de higiene y prevención, sino por el contrario, es cuando más las debemos aplicar». Advirtió que podría suceder que, si debido a esta reapertura gradual no somos responsables, se disparen los contagios y se sature nuestra capacidad hospitalaria, y el  Semáforo estatal regresaría a Rojo, lo que a su vez, obligaría a detener la reapertura económica para proteger la salud de todos los yucatecos. Las restricciones a la movilidad se mantendrán para evitar nuevos contagios y por lo tanto no deberán realizarse reuniones sociales, fiestas o salir a pasear, pues la contingencia continúa. El uso de cubrebocas seguirá siendo obligatorio para cuidarnos los unos a los otros. La dependencia estatal expuso que la positividad de los casos está en ascenso y es de 43.3 por ciento. En cuanto a los fallecidos fueron: mujer, de 46 años, de Tixkokob, con antecedentes médicos de inmunosupresión; hombre, de 47 años, de Kanasín, sin reporte de antecedentes de enfermedades previas; hombre, de 48 años, de Kanasín, con antecedentes de tabaquismo. Hombre, de 50 años, de Akil, sin antecedentes de enfermedades; hombre, de 53 años, de Acanceh, sin antecedentes de enfermedades; hombre, de 60 años, de Cacalchén, con diabetes, hipertensión, EPOC, tabaquismo y obesidad; hombre, de 65 años, de Cacalchén, con hipertensión y obesidad. Hombre, de 73 años de edad, de Buctzotz, con hipertensión, asma y diabetes; hombre, de 78 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes, y hombre, de 85 años, de Timucuy, con antecedentes de insuficiencia renal crónica e hipertensión; tuvo contacto con caso confirmado de Covid-19. En las últimas 24 horas también se reportaron 152 nuevos contagios: 73 en Mérida, 23 en Valladolid, 7 en Umán, 6 en Kanasín, 6 foráneos, 4 en Hunucmá, Ticul y Tizimín, 3 en Acanceh y Progreso, 2 en Hoctún, Izamal y Tekax, y 1 en Akil, Cuzamá, Dzilam González, Espita, Hocabá, Kaua, Mama, Motul, Muna, Oxkutzcab, Samahil, Tetiz y Yaxcabá.

Mundo

El cementerio más grande de Latinoamérica cava más tumbas por aumento de víctimas del covid-19

Centenares de nuevas tumbas fueron cavadas en el cementerio Vila Formosa de Sao Paulo, el mayor camposanto de América Latina, para albergar al creciente número de víctimas del covid-19. La ciudad brasileña se ha convertido en uno de los principales focos de la pandemia en la región, con casi 222.000 casos confirmados y más de 12.500 muertos.

México

Trillizos recién nacidos dan positivo a Coronavirus en SLP

La Secretaría de Salud Pública de San Luis Potosí, informó que unos trillizos nacidos el 17 de junio se confirmaron hoy como casos positivos al coronavirus. El Comité Estatal de Salud Pública determinó practicarles la prueba de coronavirus por protocolo, esto como parte de la búsqueda de casos y fueron confirmados con pruebas de PCR. Dos de los bebés que nacieron prematuros, se encuentran estables y uno de ellos padece la enfermedad respiratoria. Foto: Cuartoscuro

Yucatán

Inauguran Unidad Operativa de Terapia Intensiva COVID-19 del Ejército Mexicano en Mérida

 La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la X Región Militar y 32/a. Zona Militar, informan a la ciudadanía que como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México a través de la SEDENA y el Instituto de Salud para el Bienestar, para atender la contingencia ocasionada por el COVID-19, esta fecha entró en funcionamiento la Unidad Operativa de Terapia Intensiva (U.O.T.I.) del 7/o. Batallón de Ingenieros de Combate (7/o. B.I.C.).  La nueva unidad está ubicada en el Interior del Campo Militar 32-A, calle 42 Sur S/N Av. Centenario del Ejército Mexicano, Col. María Luisa, de la capital yucateca. La U.O.T.I. del 7/o. B.I.C. consta de 20 camas de terapia intensiva provistas de ventilador y purificador de aire de primer nivel y red de gases medicinales, será atendido por 47 elementos en las diversas especialidades médicas y administrativas, 35 civiles entre médicos, enfermeras, laboratoristas, radiólogos, afanadores y secretarios, así como 12 militares entre médicos, personal de enfermería y apoyo administrativo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. La reconversión de un dormitorio de tropas del 7/o. B.I.C. a Unidad Operativa de Terapia Intensiva, inició el 9 de abril del 2020; se realizaron trabajos de albañilería, climatización, instalación de equipo industrial, equipo e insumos médicos, con el objetivo principal de proporcionar atención médica de calidad y seguridad a los pacientes que ingresen por alguna complicación respiratoria que requiera de cuidados intensivos. La U.O.T.I. del 7/o. B.I.C., se suma a la Unidad Operativa de Hospitalización COVID-19 del 11/o. Batallón de Infantería, para brindar servicio a la población en general, complementando las capacidades del Sistema Nacional de Salud. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la aplicación del Plan DN-III-E, refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, para proteger la integridad y salud de los mexicanos, haciendo un llamado a la ciudadanía para permanecer en casa, así como reforzar las medidas de higiene y distanciamiento social. El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó la nueva Unidad Operativa de Terapia Intensiva (UOTI) en las instalaciones de la X Región Militar, que contribuye a ampliar la capacidad hospitalaria en el estado ante esta contingencia sanitaria. Junto con los comandantes de la X Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna y de la 32 Zona Militar, General de Brigada Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, Vila Dosal recorrió las áreas que corresponden al 7 Batallón de Ingenieros de Combate dentro de este campo militar que, tras un proceso de reconversión, se habilitaron como este nuevo espacio médico de cuidados intensivos.

Yucatán

Permanecerán medidas en paraderos y transporte público para evitar contagios

En el Gobierno del Estado existe apertura para escuchar y dialogar a todos los sectores de la sociedad, como es el caso de los comerciantes, para la toma de decisiones, pero en todas ellas siempre se privilegiará el bien común por encima de cualquier interés personal o de grupo, afirmó el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Aref Karam Espósitos. El funcionario estatal reiteró que la actual administración estatal siempre ha dado prioridad al diálogo para escuchar los planteamientos de la sociedad y en consenso tomar las decisiones que traigan los mayores beneficios para la población, “pero el que no se cumpla con algunas solicitudes no quiere decir que no se escuche o atiendan las peticiones”. En el caso particular de las medidas implementadas en el transporte público ante la contingencia por el Coronavirus y ante las opiniones Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Karam Espósitos reiteró que éstas se han aplicado siguiendo las mejores prácticas que otros países han dado buenos resultado. Además, la medida fue tomada con base en las recomendaciones que el Comité de Expertos en salud pública y privada de Yucatán han hecho para cuidar la salud de la población. Vemos que algunas de las propuestas hechas por la Canaco están enfocadas en querer poner los paraderos en las puertas de los negocios de sus socios y no en cuidar la salud de la población, las cuales, por no cumplir con el tema de salud, se han rechazado por inviables. “Todas las propuestas que se hagan pensando en el tema de salud serán analizadas y, en su caso, si son viables aplicadas. Ojalá pudieran pensar no solamente en el tema económico, el cual por supuesto es importante, pero nunca por encima de la salud de la ciudadanía”, aseveró. Sabemos de la difícil situación económica por lo que miles de familias yucatecas están pasando y lo complicado que está significando para el sector productivo, por eso desde el Gobierno del Estado estamos dispuestos a seguir dialogando y buscar la forma de mejorar las cosas. Sin embargo, éstas no se pueden hacer solo para poner paraderos a las puertas de algunos negocios que le interesen a la Cámara. Tenemos claro que, si las propuestas van pensadas en el tema de salud todas serán valoradas y, en su caso, si son buenas podrán ser aplicadas, añadió el funcionario estatal. Recordó que el objetivo de las acciones aplicadas en el transporte público es reactivar la economía con la menor movilidad posible, por lo que se han determinado medidas acordes a las necesidades y disposiciones de las autoridades de salud principalmente en el tema del transporte urbano que incluye, no sólo a los autobuses, sino al servicio de alquiler de vehículos público (taxi) y privado (plataformas).

Yucatán

Gobierno del Estado sigue dotando de equipamiento médico a hospitales públicos

Por disposición del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) hizo entrega de 8 ventiladores y 9 monitores de signos vitales a hospitales públicos estatales para reforzar la atención a pacientes con Coronavirus y apoyar la labor del personal médico que los atiende.   La dependencia estatal distribuyó 3 de estos ventiladores y 4 monitores de signos vitales al Hospital General “Dr. Agustín O´Horán” y el resto, es decir 5 ventiladores y 5 monitores fueron entregados en el Hospital de la Amistad Corea-México.   El doctor Marco Antonio Cetina Cámara, director del Hospital O´Horán, reconoció el apoyo recibido por parte del Gobierno estatal, con lo cual se mejora la capacidad resolutiva del área de atención para pacientes con coronavirus que presentan dificultad respiratoria secundaria.   “El Gobernador nos está apoyando nuevamente con cuatro monitores de signos vitales. Esto nos genera un incremento de la capacidad resolutiva para poder atender a los pacientes de forma correcta”, aseguró.   Con esta entrega de equipamiento se contabilizan más de 22 ventiladores entregados por el Gobierno estatal en ese hospital y que contribuyen a afrontar los inconvenientes médicos que se puedan presentar durante la atención a pacientes contagiados por Coronavirus.   De acuerdo con el directivo los monitores son para todo tipo de pacientes: neonato, pediátrico y adulto, que garantizan un buen chequeo de los signos vitales del paciente que son respiración, frecuencia cardiaca, presión arterial, temperatura corporal y presión arterial.   En el mismo sentido, los ventiladores cumplirán la función de apoyo respiratorio, y si el paciente necesita mayor cantidad de oxígeno porque tiene dificultad al respirar, “con estos ventiladores se los podemos proporcionar para que disminuya su esfuerzo respiratorio y así tratar de mejorar sus condiciones”.   Cetina Cámara agradeció al Gobierno del Estado por la ayuda entregada en los momentos adecuados y que ha significado un gran soporte para los médicos y demás profesionales de la salud que atienden a pacientes con Coronavirus.   “Ha sido un apoyo en tiempo y forma que nos ha ayudado a afrontar la demanda que hemos tenido hasta estos momentos. Juntos el Gobierno, los trabajadores de la salud y los yucatecos saldremos de esta situación” aseveró.   Por otro lado, el doctor Raúl Humberto Peniche Rodríguez, director del “Hospital de la Amistad Corea-México”, recibió de parte del Gobierno estatal 5 ventiladores y 5 monitores de signos vitales, para dotar de la tecnología necesaria a la Unidad Pediátrica de ese nosocomio. El doctor Peniche Rodríguez explicó que dicha Unidad era el espacio designado para casos de urgencias en la clínica, sin embargo, cuando se presentó la contingencia por Coronavirus comenzaron a hacer la reconversión. En esa área, dividida en dos zonas, se atenderá a pacientes graves contagiados con Coronavirus y en recuperación o no graves.   El director del Hospital de la Amistad, afirmó que la entrega del equipamiento médico les beneficia ampliamente porque sin ello “sería imposible dar una atención correcta y adecuada a los pacientes”.   Además, explicó que el apoyo otorgado por el Gobernador Vila Dosal “es de una utilidad inmensa porque eso va a contribuir a darle seguridad a los pacientes y a los trabajadores por contar con buenos equipos. Estamos seguros de que tendrán toda la protección adecuada”.   Por tal razón, Peniche Rodríguez agradeció la asistencia otorgada por el Gobernador Vila Dosal, quien “siempre nos ha apoyado, tanto en época ajena al Coronavirus como actualmente” finalizó.   La entrega de equipamiento complementa la distribución de 110 ventiladores y 69 monitores de signos vitales que el Gobierno del Estado adquirió de forma anticipada para asegurar un inventario adecuado de equipamiento para los hospitales públicos del estado.   Desde los primeros días de la pandemia y a modo de prevención, debido a la gran demanda y escasez de estos instrumentos en México, el Gobernador Vila Dosal dio órdenes de adquirir dicho equipamiento médico para brindar una atención oportuna a los yucatecos que presenten complicaciones.   Todos los equipos que está adquiriendo el Gobierno estatal están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano responsable de todas las acciones en materia de regulación, control y fomento sanitarios en productos, establecimientos y actividad industrial.    

Yucatán

Industria del vestido también pide que les dejen abrir sus negocios

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) Delegación Yucatán pide a las autoridades estatales que aquellos negocios de menos de 150 metros cuadrados se les permita recibir clientes en una proporción de uno por cada 10 metros cuadrados, garantizando cumplir las medidas sanitarias de las autoridades de salud, así como la sana distancia. El presidente de la Canaive Delegación Yucatán, Fernando Muñoz Carrillo, explicó que esta medida para los establecimientos de 150 metros cuadrados inhibe las ventas, porque no se permite la atención de los clientes al interior. Anotó que los industriales del vestido requieren de movimiento comercial para seguir sosteniendo a su planta laboral. Por el Covid-19, dijo, se han cerrado decenas de talleres y tiendas, ocasionado pérdidas económicas considerables y miles de empleos que eran el sustento de las familias en muchos municipios del interior del estado. Afirmó que los socios de la Canaive Delegación Yucatán tienen el compromiso de cumplir las recomendaciones y protocolos, como están aplicando para prevenir cualquier posible contagio de Covid-19 entre sus clientes y trabajadores. Por ello, Muñoz Carrillo plantea que en aquellos negocios de menos de 150 metros cuadrados se le permita recibir personas en una proporción de una por cada 10 metros cuadrados, garantizando cumplir las medidas sanitarias señaladas por las autoridades de salud, así como la sana distancia. Los gastos operativos, indicó, son los mismos, con la diferencia que los ingresos son menores al laborar menos tiempo y sin atender a clientes de una manera más cómoda, lo cual crea un desequilibrio en las finanzas de las empresas. “Nuestro sector es una de los más golpeados por esta contingencia sanitaria, pues no solo se han perdido empleos en las tiendas de exhibición y venta de prendas, sino también en los talleres maquiladores de los municipios que son quienes fabrican las prendas para las diversas firmas locales que las venden en la entidad, la región, el país e incluso algunas son de exportación”, subrayó. “Tenemos claro que este virus no desaparecerá en poco tiempo, pero de seguir sin reactivarse los negocios todos los días de la semana, hay el riesgo de que miles de negocios más cierren totalmente, generando más desempleo en el estado”, apuntó.