México

Garantiza López-Gatell que vacuna contra COVID-19 será universal y gratuita

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, aseveró que la vacuna contra el COVID-19 en México será universal y gratuita. El funcionario de la Secretaría de Salud detalló que en este momento todavía no está definido a qué grupos se les aplicará primero esta vacuna contra el nuevo coronavirus. “¿A quién se le va a poner? en este momento no está definido, la disposición del gobierno es que se pondrá tanto como sea necesario de acuerdo con los lineamientos técnicos y científicos. Será universal y gratuita porque es la disposición del Gobierno de México”, destacó. México y Argentina producirán para Latinoamérica la vacuna contra el nuevo coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford., la cual se encuentra actualmente en Fase 3. AstraZeneca aseveró que si los ensayos clínicos de Fase 3 son exitosos iniciará los envíos a América Latina en el primer semestre de 2021. López-Gatell Ramírez dejó en claro a la población que mientras no llegue la vacuna contra el COVID-19, se tendrán que aplicar las medidas sanitarias para evitar contagios. (López Dóriga Digital)

Yucatán

Luego de casi un mes, baja a cifra de dos dígitos número de nuevos contagios en Yucatán

Luego de casi un mes de mantenerse el número de contagios en tres dígitos, este día bajó a 98 el número de nuevos casos positivos en la entidad, aunque con una cifra aún elevada de 35 fallecimientos en 24 horas. De los 98 nuevos contagios de coronavirus, 49 se registraron en Mérida, 14 en Valladolid, 9 en Tizimín, 4 en Izamal, 3 en Motul, 2 en Kanasín, Oxkutzcab, Temozón y Umán, y 1 en Chapab, Chocholá, Dzilam González, Dzoncauich, Hoctún, Kinchil, Muxupip, Progreso, Telchac Pueblo, Ticul y Tunkás. Mientras que los decesos fueron 21 hombres y 14 mujeres, de entre 27 y 85 años de edad. En total son 1,531 las personas fallecidas a causa del Coronavirus. Desde el inicio de la pandemia en Yucatán se registran 12,131 casos positivos, de los cuales 401 están estables y 522 están hospitalizados y en aislamiento total. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.

Yucatán

La Zona Oriente de Mérida permanece como la más golpeada por el Coronavirus

El 63 por ciento de los 211 nuevos contagios de Covid-19 que se presentaron en las últimas 24 horas corresponde a Mérida, que en total suma 6,523 positivos desde que inició la pandemia en el estado. En el caso específico de Mérida las personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 10 de agosto), viven en: 1,602 en la zona Norte 1,786 en la zona Oriente 677 en la zona Centro 1,042 en la zona Sur 1,416 en la zona Poniente De igual forma, de los 211 nuevos casos de coronavirus de este día, 132 se registraron en Mérida, 14 en Ticul, 7 en Kanasín, 6 en Tekax y Valladolid, 5 en Progreso y Umán, 4 en Peto, 3 en Celestún y Santa Elena, 2 en Acanceh, Tecoh, Tinum y Tizimín, y 1 en Baca, Chicxulub Pueblo, Chumayel, Conkal, Dzitás, Hoctún, Hunucmá, Izamal, Mama, Motul, Muna, Oxkutzcab, Río Lagartos, Sacalum, Tahmek, Temozón, Tepakán y Tzucacab. En total, ya son 12,033 casos positivos, de los cuales 9,576 ya se recuperaron, 523 se encuentran hospitalizados y 438 estables, monitoreados por personal médico. En cuanto a fallecidos a causa del coronavirus, en las últimas 24 horas se reportaron 34 decesos (19 hombres y 15 mujeres), de entre 30 a 87 años de edad. En total, son 1,496 las personas que han perdido la vida por la enfermedad.  

Yucatán

Alcalde de Umán ya tiene su «guardadito» para comprar la vacuna contra el Covid

El alcalde de Umán, Freddy Ruz Guzmán, a través de un mensaje en redes sociales de que su gobierno está muy atento, y «con mucha esperanza», de las investigaciones y avances de una posible vacuna contra la pandemia del coronavirus. «Nosotros estamos listos porque hemos tomado todas las previsiones y ahorros que nos permitirán comprar las vacunas que las y los umanences requerirán, una vez que estén aprobadas y sean seguras», indicó. Entre los comentarios a su publicación algunos muestran su apoyo ante su propuesta de la compra de la posible vacuna, aunque le señalan: «primera vez que escucho que un municipio habla de comprar algo que llega a través del IMSS siendo dependencia federal, esperemos no sea fraude dicha compra y se pueda comprobar en caso que así sea». Este día, el presidente ruso, Vladímir Putin, que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. Afirmó que la vacuna mostró su efectividad y seguridad, Y la inyección podría garantizar la inmunidad por un período de hasta 2 años.

Mundo

Rusia nombra su vacuna contra el coronavirus ‘Sputnik V’

Rusia ha anunciado este 11 de agosto que la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, registrada en su territorio, ha recibido el nombre de ‘Sputnik V’, en honor al primer satélite soviético. El presidente ruso, Vladímir Putin, precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria, agregando que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve. Por su parte, el ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó que la vacuna mostró su efectividad y seguridad. Asimismo, se reportó que la inyección podría garantizar la inmunidad por un período de hasta 2 años. “El esquema de doble inyección permite la formación de una inmunidad a largo plazo. La experiencia con las vacunas vectoriales (con esquema de doble inyección) muestra que la inmunidad permanece hasta 2 años”, reza el informe emitido este martes por el Ministerio de Salud de Rusia.  

México

México tiene hasta 100 mil mdp para comprar vacunas contra Covid-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que México cuenta con hasta 100 mil millones de pesos de presupuesto para comprar la futura vacuna contra el Covid-19. Sobre esto, recordó que ya se llevan a cabo investigaciones y que incluso hay una empresa -aunque no mencionó cuál es- que no va a cobrar la vacuna con propósitos de lucro, es decir, que los gastos por adquirirla serían mínimos. «Si cuestan mucho las dosis, tenemos una reserva hasta de 100 mil millones de pesos. Si es un costo moderado, hasta 50 mil millones. Y si es un costo bajo, hasta 25 mil millones», apuntó en su conferencia matutina. El mandatario federal aseguró que el país tiene finanzas públicas sanas y que lo más importante es la salud de los mexicanos. «Además, como aquí lo mencionó el secretario Marcelo Ebrard, México tiene una consideración especial porque fuimos los primeros en proponer que se socializara, que se pusiera al alcance de todos los países, la vacuna, que no se acapararan los medicamentos y vacunas», comentó. (El Financiero)

Mundo

Rusia registra la primera vacuna contra el Covid-19 en el mundo: Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este 11 de agosto que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. «Funciona relativamente bien, crea una inmunidad sostenible y, reitero, pasó todas las pruebas necesarias», afirmó Putin durante una reunión con los miembros del Gobierno. El mandatario precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria, agregando que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve. Putin afirmó incluso que una de sus hijas fue inoculada con la vacuna. El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, afirmó que la vacuna mostró su efectividad y seguridad. Señaló que la vacuna será producida en dos plataformas: por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm. El ministro hizo hincapié en que Rusia «básicamente» es el primer país del mundo en registrar su propia vacuna contra el virus. «Hay unos desarrollos de los colegas chinos, que están en la etapa de registro […], hay también una serie [de desarrollos] en otros países, pero allí todavía continúan las investigaciones clínicas», dijo, añadiendo que Rusia es el primer país en recibir «un certificado de registro en su pleno formato». (RT)

Yucatán

Estamos en medio de una de las peores pandemias, no de vacaciones: diputado

“En Yucatán estamos acostumbrados a que los meses de julio y agosto sean de vacaciones y eso significa convivencia familiar, ir a alguno de los puertos, reuniones con los amigos, pero en esta ocasión no estamos de vacaciones, estamos en medio de una de las peores pandemias que ha vivido la humanidad”, dijo el diputado federal Jesús Vidal Peniche. El legislador manifestó su preocupación por la actitud que han asumido los yucatecos, muchos de ellos al relajar las medidas de seguridad e higiene, “como si no pasara nada, pero sí está pasando y las personas están muriendo. “Tenemos que evitar salir de casa y guardar la sana distancia por respeto a todas las personas que tienen la obligación de ir a trabajar, de estar en la calle ganándose el pan o para atender las necesidades de su familia”, afirmó. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de la persona infectada al toser, estornudar o hablar. “Vemos a las personas que han olvidado que el uso de cubrebocas es muy importante, hay quienes lo usan debajo de la nariz, otros en la zona de la garganta, otros en la cabeza y quienes de plano no lo usan, exponiendo a la enfermedad a sus seres queridos y a las personas con quienes tienen contacto. Tenemos que usar cubrebocas de forma adecuada”. Jesús Vidal recomendó actuar como si todas las personas con quienes se tiene contacto tuvieran la enfermedad, como si todos los objetos de la calle, desde los pasamanos, las paredes y en el súper y las tiendas cada uno de los productos tuviera partículas de la covid-19, para ser conscientes de que siempre hay que lavarse las manos y usar gel antibacterial, poner la ropa que usamos en la calle en un recipiente aparte, bañarse al volver a casa. “Esto no ha pasado, apenas ayer escuchamos el reporte de las autoridades estatales que indican que se han confirmado más de 11 mil 500 casos de coronavirus y han muerto mil 405 personas. Son palabras mayores y en nuestras manos está que las cifras disminuyan, más allá de lo que las autoridades puedan hacer, nosotros como ciudadanos tenemos la responsabilidad de cuidarnos y proteger a nuestras familias y a la sociedad”. Vidal Peniche también pidió a los yucatecos que no sientan pena si se contagian. “No sé qué está pensando la gente, pero la enfermedad no es motivo ni de pena ni de vergüenza. Apenas haya una sospecha de que se padece, es importante hacerse la prueba y avisar a todos con quienes se ha tenido contacto para evitar que se propague más. «Hay que decirlo y hay que ser comprensivos con las familias que están pasando momentos difíciles. Es nuestro deber como ciudadanos, pero más aún como seres humanos”.

Yucatán

Fallece enfermera de la Unidad Médica del IMSS Yucatán

Ana María Fiesco Pineda, enfermera especialista de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) perdió la vida a causa de la enfermedad Covid 19, informó mediante redes sociales el IMSS Yucatán. “La #FamiliaIMSS en #Yucatán lamenta el fallecimiento de Ana María Fiesco Pineda, Enfermera Especialista de la UMAE. Nuestro más sentido pésame y solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros” acompaña a la publicación del IMSS Yucatán. Fiesco Pineda permaneció al frente de la batalla contra el coronavirus Covid 19 que ha cobrado más de mil vidas en Yucatán y más de 50 mil en todo México. Tan sólo la semana pasada se conocieron dos muertes de enfermeros de Yucatán que estuvieron en la batalla contra la pandemia y que lamentablemente fallecieron a causa de esta enfermedad. (Quadratin)    

Yucatán

80% de los casos positivos de Covid en Yucatán ya ha logrado recuperarse

Un 80 por ciento de los 11,643 casos positivos en el estado se ha logrado recuperar, es decir, que 9,332 pacientes ya no presentan síntomas ni pueden contagiar, de acuerdo con datos obtenidos de la Secretaría de Salud de Yucatán. De los 11,643 positivos, 368 se encuentran estables, monitoreados por personal médico y 512 están hospitalizados, en aislamiento total. Ambos indicadores muestran bajas, pues hasta ayer el número de personas estables era de 558 y 542 los hospitalizados. De igual modo, este día se detectaron 102 nuevos contagios: 43 en Mérida, 21 en Valladolid, 7 en Tizimín, 6 en Ticul, 3 en Santa Elena, 2 en Chichimilá, Dzan, Temozón, Tinum y Umán, y 1 en Baca, Dzemul, Hoctún, Kanasín, Maxcanú, Mocochá, Motul, Peto, Tekax, Tetiz, Tixkokob y Ucú. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 6,373 personas contagiadas de Coronavirus (casos acumulados al 8 de agosto), que viven en: 1,567 en la zona Norte 1,726 en la zona Oriente 661 en la zona Centro 1,026 en la zona Sur 1,393 en la zona Poniente De acuerdo con el reporte médico, en las últimas 24 horas fallecieron 16 hombres y 10 mujeres, de entre 30 y 94 años de edad, con enfermedades previas como hipertensión, diabetes, IRC, EPOC,  asma, obesidad, cardiovascular,  Alzheimer, Osteoartritis y algunos sin comorbilidades En total, son 1,431 las personas fallecidas a causa del coronavirus.