México

Familia agrede a médico y a personal de seguridad en hospital de COVID-19 en Tlaxcala

En Tlaxcala, una familia golpeó a personal médico y al personal de seguridad en el Hospital Regional de Tzompantepec. Todo inició cuando un joven acudió al hospital a solicitar consulta porque presentaba tos y tenía sospecha que se trataba de covid-19. Personal médico le pidió que esperara su turno, ya que tenían a otros pacientes con síntomas más claros y que requerían atención inmediata; esto causó indignación por parte del padre del joven, quien llamó a su familia para agredir al personal médico y de seguridad. En las imágenes, se observa la pelea campal y las agresiones de las que fueron objeto uno de los médicos y los elementos de seguridad del hospital; uno resultó con una herida en la cabeza. En un comunicado, la Secretaría de Salud reprobó estos actos violentos y dio a conocer que la familia que ocasionó esto es originaria de Ecatepec, Estado de México. El guardia herido será trasladado al Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención. Informaron que los hechos fueron notificados al Ministerio Público para fincar o deslindar responsabilidades.

Mundo

Nueva cepa de coronavirus es entre 50% y 74% más contagiosa, según estudio

La nueva cepa del coronavirus es “entre un 50% y un 74%” más contagiosa, afirma un estudio médico, que advirtió sobre las consecuencias de ello en la mortalidad en Reino Unido. “Según los datos preliminares disponibles”, la variante del Sars-Cov-2, sospechosa de haber originado el gran aumento del número de casos en el sudeste de Inglaterra en las últimas semanas, “podría ser entre un 50% y un 74% más contagiosa”, indicó el biólogo Nick Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM), uno de los autores. Esta estimación, difundida vía Internet y que aún no fue confirmada por ninguna revista científica, coincide con la de “un 50% al 70%” indicada el lunes en una rueda de prensa por los científicos que asesoran al gobierno británico. El primer ministro británico, Boris Johnson, habló el pasado fin de semana de una transmisión un 70% superior y las autoridades británicas comunicaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la nueva cepa se transmite entre un 40% y un 70% más. Detectada por primera vez en septiembre en Reino Unido, esta variante llamada VOC 202012/01 comporta 22 mutaciones en el genoma del COVID-19. Una de ellas afecta a la proteína Spike (espícula) del coronavirus, con la que el virus se engancha a las células humanas para penetrarlas, lo que facilita los contagios. Los investigadores de la LSHTM “no encontraron por el momento elementos que indiquen que los contagiados por esta mutación presenten un mayor riesgo de ser hospitalizados o morir”. Aunque la nueva cepa no sea más peligrosa que las anteriores, el probable “importante aumento” del número de casos podría afectar al número de muertos, que podría “ser superior en 2021 que en 2020”, según el estudio. Las autoridades británicas ya anunciaron el pasado fin de semana nuevas restricciones, como un reconfinamiento en Londres y el sudeste de Inglaterra. Con información de AFP.

México

Aplican a enfermera la primera vacuna COVID-19 en México

Autoridades sanitarias en México aplicaron este jueves la primera vacuna contra COVID-19 en el país. Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se transmitió en vivo el momento en que la enfermera María Irene Ramírez recibió la vacuna en el Hospital General de México “Eduardo Liceaga” El presidente señaló que la aplicación de la vacuna reafirma el acuerdo con Pfizer. Agregó que México es el primer país en América Latina en tener la vacuna y que la farmacéutica Pfizer está cumpliendo con el compromiso de las entregas. “No es sólo esta vacuna, vamos a tener disponibilidad de otras vacunas, de otras farmacéuticas, de otros países, eso dejarlo de manifiesto”, dijo y agregó que la vacunación se hará en todo el país. El presidente añadió que se presentará un plan sobre los grupos de atención preferente para que los ciudadanos sepan cuándo les tocará ser vacunados. Recordó que los primeros en ser vacunados son los miembros del personal de Salud. Este miércoles 23 de diciembre de 2020 llegó a México el primer lote de la vacuna contra COVID-19 de la farmacéutica Pfizer, proveniente de Bélgica. Las vacunas de Pfizer arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde fueron recibidas por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; secretario de Hacienda, Arturo Herrera; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; y la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, entre otros. Con información de Presidencia de la República y Noticieros Televisa

Mundo

Reino Unido descubre una segunda variante de coronavirus ‘aún más contagiosa’

El ministro de Sanidad de Reino Unido, Matt Hancock, anunció este miércoles que se descubrió una segunda variante del coronavirus “aún más contagiosa” que la cepa de la que se informó la semana pasada. Esta versión del SARS-CoV-2, ligada a personas que han viajado al Reino Unido desde Sudáfrica, es “muy preocupante” y parece contener más mutaciones que la que ha comenzado a extenderse con rapidez en el sur de Inglaterra. Ante la aparición de esa cepa, el Gobierno británico impondrá restricciones “inmediatas” a los viajes a Sudáfrica y cuarentenas estrictas a las personas que hayan regresado de ese país en las últimas dos semanas y a sus contactos. Hasta ahora, el Reino Unido ha identificado dos casos de esa nueva cepa en su territorio, ambos en individuos cercanos a personas que habían viajado en las últimas semanas. “Estamos increíblemente agradecidos al Gobierno de Sudáfrica por su rigor científico y por la apertura y transparencia con la que han actuado cuando ha sido descubierta aquí la nueva variante”, afirmó Hancock en una rueda de prensa. El ministro anunció al mismo tiempo que más zonas de Inglaterra entrarán en los próximos días en el máximo nivel de restricciones contra la pandemia, ante la expansión en los últimos días de la cepa de la cual se informó la semana pasada, que aparentemente se transmite a mayor velocidad que las versiones del virus conocidas hasta ahora. A raíz de la detección de esa variante, más de cincuenta países han limitado los viajes desde el Reino Unido. Según las últimas cifras oficiales, los contagios en territorio británico han aumentado en un 61.2% en los últimos siete días, respecto a los siete previos. En Inglaterra, ya hay 17 mil 709 ingresados con COVID-19, cada vez más cerca de los 18 mil 974 hospitalizados que se alcanzaron en el pico de la primera ola de la pandemia, el pasado 12 de abril. “Estas navidades y el inicio de 2021 va a ser un periodo duro. La nueva variante lo hace todo mucho más difícil porque se propaga mucho más rápido. Pero no debemos rendirnos, sabemos que podemos controlar este virus”, dijo el ministro de Sanidad. Hancock informó además de que el regulador británico recibió ya la información necesaria para revisar la aprobación de la vacuna desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. “La vacuna es nuestra salida a todo esto. A pesar de lo duras que van a ser las navidades y el invierno, sabemos que el poder transformativo de la ciencia nos está ayudando a hallar un camino”, esgrimió. Con información de EFE.

México

Vacunación contra COVID-19 iniciará mañana 24 de diciembre, confirma AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este miércoles que mañana jueves 24 de diciembre iniciará la vacunación contra COVID-19 en el país. En su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente ratificó que el primer lote de vacunas contra el COVID-19, de Pfizer, llegará este miércoles a la Ciudad de México y será resguardado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. López Obrador reiteró que los primeros en ser vacunados serán los trabajadores del sector salud que se encuentran en los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19. El Gobierno anunció el martes que el miércoles llega al país un cargamento con el primer lote de vacunas de la farmacéutica estadounidense Pfizer proveniente de Bélgica. Hasta el último día de enero, está previsto que arriben a la nación latinoamericana 1.4 millones de dosis de las 34.4 millones de vacunas comprometidas con la empresa. Con información de Presidencia de la República y Reuters

México

México estudia si variante de COVID, de Reino Unido, ya llegó al país

“Identificar si la variante se encuentra presente en los diferentes territorios, esto es un trabajo que ya empezó a realizar nuestro Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, porque entonces una vez identificado, se necesita dar un seguimiento precisamente para comparar y en su momento poder, con evidencia, certificar de que la variante no está presentando un problema nuevo, o está incrementando algún riesgo. De hecho importante es mencionar que la organización Panamericana de la salud también de manera oficial ha dicho que estas comorbilidades o la presencia de factores de riesgo asociados, todavía siguen teniendo un mayor peso para poder generar enfermedad grave, o en su momento lógicamente defunciones”, dijo José Luis Alomía, director General de Epidemiología. Dijo que desde el inicio de la pandemia en todo el mundo, se han reportado más de 100 mutaciones del coronavirus desde su aparición, a las cuales se les ha realizado un seguimiento; sin embargo, a esta nueva variante inglesa se le ha dado mayor atención debido al incremento de casos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles. Alomía detalló que entre los casos confirmados de COVID-19 en México, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) comenzó la búsqueda para identificar si alguna de las infecciones es provocada por la nueva mutación del virus SARS CoV-2, denominada como N501Y, que se detectó en el sur de Inglaterra. Sin embargo, reiteró que hasta el momento se han detectado más de 100 mutaciones del virus SARS-CoV-2, las cuales se han identificado en diversas partes del mundo. Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la SSa, afirmó desde su cuenta oficial de Twitter que hasta el momento no se ha demostrado que la nueva variante del SARS-CoV-2 genere una enfermedad grave. “Seguiremos la vigilancia puntual recomendada por la OMS”, agregó. El pasado 14 de diciembre el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, alertó sobre una “nueva variante” que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2, que había sido identificada en el Reino Unido. Las muertes por COVID-19 en México suman 118 mil 598, los casos confirmados 1 millón 325 mil 915. Con información de Farah Reachi y EFE

Mundo

Nueva cepa de Coronavirus tendría mayor propensión a infectar a niños: expertos

La nueva cepa de Covid-19 muestra que los menores son tan susceptibles como los demás a nueva cepa y podría infectar más fácilmente a los niños, de acuerdo con un miembro del grupo asesor del gobierno sobre amenazas de virus respiratorios nuevos y emergentes (NervTag). Medios británicos mencionan que Neil Ferguson, del NervTag, dijo que la mutación «tiene una mayor propensión a infectar a los niños… pero no hemos establecido ningún tipo de causalidad al respecto, pero podemos ver eso en los datos». Según Sky News, añadió: «Lo que hemos visto en el transcurso de un periodo de cinco o seis semanas es que la proporción de casos del pilar dos para la variante en menores de 15 años fue estadísticamente significativamente más alta que la del virus no variante». Otra experta, Wendy Barclay, dijo que se debe tener cuidado al observar el impacto de la nueva variante en los niños. «No estamos diciendo que este es un virus que ataca específicamente a los niños», remarcó. «Los niños quizás sean igualmente susceptibles a este virus como adultos y, por lo tanto, dados sus patrones de mezcla, es de esperar que se infecten más niños», mencionó. OMS: no hay evidencia nueva cepa sea más grave o afecte vacunas Más temprano, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que no hay ninguna evidencia de que la nueva cepa o variante del coronavirus identificada en el Reino Unido cause una infección más grave o afecte a la eficacia de los test de diagnóstico y vacunas disponibles. Los responsables británicos han informado a la OMS «que no creen que esto tenga algún impacto en la vacuna», dijo la responsable de la célula técnica anticovid en la Organización, Maria Von Kerkhove, en una conferencia de prensa en Ginebra. (El  Universal) nv

México Yucatán

Personal médico yucateco viajará para atender Covid-19 en la Cdmx

Ante el aumento de casos de casos de Covid-19 en la Ciudad de México, se dio a conocer que personal médico de Yucatán se trasladará a la capital del país para apoyar a sus compañeros en el combate a esta pandemia. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anunció que en los próximos días llegarán 640 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros de la institución de diferentes estados, a fin de reforzar la capacidad de atención para pacientes con Covid-19 en la capital del país. Durante el arranque de operaciones del Hospital General Tláhuac del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el titular del Seguro Social afirmó que este personal proviene de diversos estados, en particular del sureste del país: Campeche, Yucatán, Chiapas y Veracruz, donde existe una baja en los contagios de la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2. “Es un acto solidario que siempre nos ha caracterizado a todos como pueblo en México y no podía ser la excepción. En este último jalón seguimos de pie y seguimos juntos ”. En este sentido, Zoé Robledo destacó que desde el inicio de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que se trabajara como un solo sistema de salud. El director general del IMSS destacó que en esta etapa de la pandemia la indicación es que no falten camas, seguir en crecimiento y reconvirtiendo para que nadie se quede sin atención. Dijo que si bien los héroes de esta pandemia están fatigados no se han rendido y por eso se les debe apoyar en todo lo que sea posible. “Hoy más que nunca el reconocimiento y agradecimiento al personal de salud, a ellos que han estado ahí, que han estado en la primera línea”. (Foto Reporteros Hoy)  

Mundo

OMS prevé hasta seis meses ‘muy duros’ de pandemia pese a vacunación

El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, alertó hoy de que pese a las vacunaciones contra la COVID-19 que están empezando en algunos países podría haber hasta medio año más de pandemia con altas cifras de contagios y muertes. “La vacuna es motivo de esperanza y debemos celebrarla, pero los próximos tres o seis meses van a ser duros, en ellos los países que tienen una intensa transmisión del virus van a ver que ésta se intensifica”, aseguró Ryan en rueda de prensa, al ser preguntado por el aumento de los casos en países como México. Al mismo tiempo, “aquellos países que han tenido la pandemia bajo control podrían sufrir para mantenerse así”, afirmó el experto irlandés, quien puso como ejemplo las naciones de Asia Oriental, donde están comenzando a subir las cifras de contagios en algunas ciudades tras meses de relativa calma. Ryan advirtió que “el éxito pasado no es garantía de que haya éxito en el futuro” a la hora de contener la pandemia, y señaló que incluso cuando se cuente con las vacunas al principio “no se tendrán en un número suficiente como para poder evitar los contagios”. El director de emergencias sanitarias de la OMS subrayó sobre el caso mexicano que como otros países de América, caso de Brasil o EEUU, “nunca salieron en realidad de la primera oleada con cierto control” y se enfrentan ahora a “un periodo intenso en el que tienen que poner en práctica todas las medidas preventivas necesarias”. Ryan confirmó por otra parte que la esperada misión encabezada por la OMS para investigar el origen del coronavirus en China viajará al país asiático en la primera semana de enero y visitará la ciudad central de Wuhan, donde hace un año se reportaron los primeros casos. Con información de EFE.

México

Plan de vacunación es parejo, sin mezquindades ni propósitos electorales: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde que las vacunas a las que tendrá acceso México se aplicarán “de manera pareja, parejo en todo el país, sin mezquindades”. “[El plan de vacunación] se va a aplicar de manera pareja, parejo, en todo el país, sin mezquindades, no puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales, porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos, porque la política es un noble oficio, es tan limpia la política que ni los más sucios políticos han podido mancharla. Podríamos hablar de sectarismo, de politiquería, pero no de política”, expuso mientras estuvo de gira en Moctezuma, Sonora. El Primer Mandatario aseguró que ya se tiene asegurado un primer lote de la vacuna anticoronavirus de la farmacéutica Pfizer, que llegará en unos días más, pero también se tendrá la de CanSino, de China; la rusa y la alemana, entre otras. El Presidente López Obrador comentó que se tiene el presupuesto para adquirirla y que se realizarán simulacros por parte de las fuerzas armadas para su distribución y aplicación. “Estoy seguro que vamos a poder contar con la vacuna y enfrentar esta pandemia que tanto daño y tanto sufrimiento ha causado. Es lo que más nos preocupa y nos ocupa, porque la crisis económica que se precipitó por la pandemia la estamos enfrentando y vamos saliendo, en eso no hay mucho problema”, agregó. Previo a esta declaración del Jefe del Ejecutivo federal, los gobernadores opositores a la 4T, que conforman la llamada Alianza Federalista, exigieron al Gobierno federal transparentar el cronograma de distribución de la vacunaCOVID-19, llamaron al Presidente López Obrador a “dejarse ayudar” y exigieron evitar el uso electoral de la cura. Los mandatarios pidieron concretar una estrategia nacional de vacunación “eficaz, incluyente y cooperativa” y llamaron a que el Consejo de Salubridad General sesione sobre el tema para establecer un cronograma, las fases y objetivos de distribución, así como los criterios a seguir. La alianza también pidió que el Consejo de Salubridad establezca medidas “para prevenir el uso clientelar y electoral de la vacuna”. Los 10 gobernadores que integran la alianza criticaron la falta de información sobre la aplicación de la vacuna. “El Gobierno federal ha decidido de forma unilateral centralizar la compra y distribución de la vacuna”, expusieron, y aseguraron que aunque no comparten la decisión garantizarán trabajar coordinadamente para la distribución de la cura contra la COVID-19.