Mérida

Aplicadas en Mérida 74,027 primeras dosis contra el Coronavirus a personas de entre 40 y 49 años

Del miércoles pasado hasta ayer sábado, en Mérida se han aplicado un total de 74,027 primeras dosis contra el Coronavirus a personas de entre 40 y 49 años, proceso que continúa avanzando a buen ritmo y sin contratiempos.   Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, visitó el lugar habilitado en la Unidad Deportiva Kukulcán para verificar la aplicación de primeras dosis a ese grupo de la población de Mérida, la cual se realiza hasta el día 14 de este mes en 2 macrocentros y 6 módulos distribuidos estratégicamente en la ciudad. Cabe mencionar, que el martes 15 de junio se atenderá a las personas que tenían cita pero que, por algún motivo, no pudieron acudir el día y la hora que le correspondía.   Solo ayer se aplicaron un total de 17,474 primeras dosis de AstraZeneca en personas de entre 40 y 49 años de Mérida, las cuales 1,180 fueron administradas en la ESAY; 1,290 en Villa Palmira; 1,934 en el local de la Canaco Servytur; 1,213 en la Base Aérea número 8, 1,220 en el Instituto Tecnológico de Mérida; 6,940 en el Siglo XXI; 2,817 en la Unidad Deportiva Kukulcán; y 800 en el 11 Batallón.   Junto con el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató las labores que se realizan en las áreas de recepción, vacunación y supervisión de dicho macrocentro. Ahí, platicó con las personas que acudieron a aplicarse la vacuna contra el Coronavirus y escuchó sus inquietudes. En su recorrido, Sauri Vivas señaló la importancia de que las personas se vacunen y entiendan que con la vacuna no se previene el contagio, sino que la persona requiera hospitalización; por lo que pidió a la gente seguir cuidándose y respetando las medidas sanitarias.   En ese marco, el titular de la SSY recordó que a partir de mañana lunes 14 de junio iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna del Coronavirus a personas de 50 a 59 años de los municipios Kanasín, Progreso, Tizimín y Valladolid. Se estima que a más tardar el viernes 18 de junio se concluya este proceso en las 4 demarcaciones.   Asimismo, el funcionario estatal resaltó el trabajo colaborativo entre el Gobierno del Estado, el coordinador estatal de vacunación y el Ejército, así como a todas las dependencias estatales y federales para que este proceso de vacunación sea rápido, ágil y eficiente.   Azalia Rubí Pacheco Cáceres es una de las personas de entre 40 y 49 años que ya cuenta con la primera dosis contra el Coronavirus, lo que agradeció mucho porque podrá realizar sus actividades diarias sintiéndose más protegida.   “Siento más seguridad de salir a la calle para hacer mis compras porque nos hemos estado cuidando mucho en mi casa para evitar contagiarnos”, señaló.   La ama de casa de 47 años resaltó la buena organización en los módulos de vacunación, ya que su proceso de vacunación fue muy veloz. “No tuve que esperar nada de tiempo y, una vez que entras, todos son muy amables y rápido te atiende”. Pacheco Cáceres dijo que, aún con la vacuna, ella continuará siguiendo todas las medidas sanitarias, ya que sabe que aún puede contagiar a sus parientes. “Es importante que sigamos con los cuidados porque tenemos que cuidarnos entre todos”, señaló.   Cabe señalar que, para cubrir a la población de 40 a 49 años en Mérida, se estarán administrando más de 133,000 dosis de la farmacéutica AstraZeneca y que la aplicación tiene un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.  

Yucatán

A partir del lunes inicia aplicación segunda dosis a personas de 50 a 59 de Kanasín, Progreso y Valladolid

A partir de este lunes 14 de junio iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna del Coronavirus a personas de 50 a 59 años de los municipios Kanasín, Progreso, Tizimín y Valladolid, informó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas.   Por indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Sauri Vivas realizó una visita de supervisión al módulo de vacunación habilitado en la Unidad Deportiva Villapalmira de Mérida, donde constató que la administración de la vacuna a personas de 40 a 49 años avanza a buen ritmo en la capital yucateca.   Respecto a la vacunación que comenzará el lunes los 4 municipios antes mencionados, el funcionario estatal indicó que en Kanasín se llevará a cabo en el Centros de Salud Urbano y en el de la colonia San José, así como en la Unidad Médica Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En Progreso, la sede será la escuela Secundaria Carlos Marx; en Tizimín el Instituto Tecnológico; y en Valladolid los módulos de vacunación estarán ubicados en la escuela Secundaria Antonio Mediz Bolio y el Deportivo Águila.   Sauri Vivas llamó a la población en este rango de edad de esos 4 municipios acudir a recibir su vacuna de acuerdo con la fecha y hora de su cita, pero, en caso de no recibir la confirmación de su cita, pueden ir al módulo para que se les aplique la dosis. Se estima que a más tardar el viernes 18 de junio se concluya este proceso en las 4 demarcaciones.   Por lo que toca a la vacunación de personas de 40 a 49 años, el titular de la SSY reportó que en la jornada de ayer viernes se aplicaron un total de 37,973 primeras dosis en y municipios del interior del estado, al igual que mujeres embarazadas. Solo en Mérida, se administraron 18,405 primeras vacunas de AstraZeneca a personas de 40 a 49 años y mujeres embarazadas, de las cuales 1,220 fueron administradas en la ESAY; 1,240 en Villa Palmira; 1,885 en el local de la Canaco Servytur; 1,165 en la Base Aérea número 8, 1,540 en el Instituto Tecnológico de Mérida; 7,278 en el Siglo XXI; 2,854 en la Unidad Deportiva Kukulcán; y 1,223 en el 11 Batallón, precisó el funcionario estatal.   Mientras que, en el interior del estado, en su última jornada, fueron aplicadas 11,706 primeras dosis de Pfizer de la siguiente manera: en Halachó se destinaron 2,058; en Tecoh, 1,986; en Abalá, 1,260; en Muna, 1,632; en Yaxcabá, 834; en Tinum, 972; en Tekit, 1,398; en Seyé, 1,308 y en Dzitás, 258.   En cuanto a las dosis de Sinovac, se aplicaron un total de 5,270 vacunas que se distribuyeron 780 en Dzilam González, 650 en Cuzamá, 595 en Chicxulub Pueblo, 342 en Tixméhuac, 518 en Sacalum, 482 en Dzemul, 132 en Calotmul, 366 en Tekantó, 134 en Chikindzonot, al igual que en Sucilá, 229 en Dzoncauich, 234 en Tunkás, 416 en Chumayel, 170 en Uayma y 88 en Cantamayec.   Finalmente, 2,592 dosis de CanSino, que consta de una sola aplicación, se distribuyeron 235 en Bokobá, 480 en Cansahcab, 100 en Cuncunul, 339 en Chapab, 450 en Dzan, 249 en Yobaín, 326 en Xocchel y 413 en Ucú.   Acompañado de la encargada del módulo de vacunación de Villa Palmira, Claudia Itzel Beristain Luján, Sauri Vivas visitó las áreas de recepción, vacunación y supervisión, donde constató la aplicación de la primera dosis de la farmacéutica AstraZeneca. Para este proceso, se están administrando más de 133,000 dosis en la capital yucateca.   Entre las personas que acudieron a vacunarse se encontraba César Josué Acosta Caamal de 41 años quien aseguró que, además de proteger la salud de los yucatecos, las vacunas son un factor importante para la reactivación económica.   «Desde luego que la vacunación es muy importante para la recuperación económica, tengo un negocio de venta de pescados y mariscos que poco a poco ha logrado sostenerse, sin embargo, ahora vacunados, estamos protegidos, pero no nos dejamos de cuidar, para seguir trabajar y atendiendo a los clientes, lo que beneficia sin duda a los comercios», indicó el comerciante.   El hombre indicó que durante más de un año que va de la pandemia pasó por tristeza e incertidumbre, sentimientos que hoy se revirtieron tras recibir la primera de dos dosis contra el Coronavirus.   «Es increíble cómo ha avanzado la vacunación en el estado, creí que sería hasta el próximo año que tendría la posibilidad de vacunarme, pero ese día llegó más pronto de lo esperado y estoy orgulloso de la organización y civilidad que hemos demostrado los yucatecos», indicó.   Finalmente, César invitó a los yucatecos a vacunarse pues «es la oportunidad de avanzar y tener mayor seguridad ante esta pandemia».   De manera simultánea, del 9 al 11 de junio se llevó la vacunación contra el Coronavirus a personas de 40 a 49 años, pero en 31 municipios del interior del estado, que concluyó ayer con la jornada de aplicación de dosis Sinovac en las localidades de Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec.   Hay que recordar que, el pasado jueves arrancó ese proceso en Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, con dosis de Sinovac y en Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel y Ucú, con dosis de CanSino. Mientras que, el miércoles se realizó en Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit y Seyé, con vacunas Pfizer.   En tanto, la vacunación a este sector de la población en Mérida finaliza hasta el 15 de junio, proceso que continuó este sábado con las personas nacidas en los meses de julio y agosto; el domingo 13 de junio, a los de septiembre y octubre; el lunes 14 de junio, a los de noviembre y diciembre; y el martes 15 de junio para las personas de este rango de edad que por algún motivo o razón no pudieron acudir a su cita de vacunación.   La

Mérida

Avanza a buen ritmo vacunación de personas de entre 40 y 49 años en Mérida

Las jornadas de vacunación contra el Coronavirus a personas entre 40 y 49 años en Mérida y municipios del interior del estado continúa avanzando con agilidad y gran afluencia, producto de la coordinación entre el Gobierno del Estado, los Ayuntamientos, la Secretaría de Bienestar y las Fuerzas Armadas.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, visitó el módulo habilitado en la Base Aérea Militar número 8, donde estuvo constatando que el segundo día de vacunación a ese grupo de la población se desarrolle en total orden y sin contratiempos para que cada vez más yucatecos cuenten con esa protección.   La SSY detalló que en la jornada de ayer se aplicaron un total de 24,271 primeras dosis en personas de entre 40 y 49 años de Mérida y municipios del interior del estado, al igual que mujeres embarazadas. Solo en Mérida se administraron 18,787 primeras vacunas de AstraZeneca en miembros de ese sector de la población y mujeres embarazadas, de las cuales de las cuales 1,270 fueron administradas en la ESAY; 1,170 en Villa Palmira; 1,727 en el local de la Canaco Servytur; 900 en la Base Aérea número 8, 1,720 en el Instituto Tecnológico de Mérida; 8,280 en el Siglo XXI; 2,6820 en la Unidad Deportiva Kukulcán; y 900 en el 11 Batallón.   Mientras que en el interior del estado fueron aplicadas 5,484 primeras dosis de Pfizer de la siguiente manera: en Halachó se destinaron 798; en Tecoh, 876; en Abalá, 515; en Muna, 717; en Yaxcabá, 294; en Tinum, 738; en Tekit, 798; y en Seyé, 1,308.   Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, y del Comandante de la BAM número 8, General de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor, Juan Ángel Jardón Aguilar, Sauri Vivas recorrió las áreas de recepción, vacunación y supervisión de dicho módulo, donde platicó con las personas que acudieron a vacunarse y les reiteró la importancia de contar con la vacuna, ya que previene contagios que terminen en hospitalización. Entre las personas que recibieron su primera aplicación este día en el módulo instalado en la Base Área número 8 se encontraba María Alicia Balam Celis, quien resaltó la felicidad que siente al contar con la vacuna, ya que ha vivido de cerca las afectaciones de la enfermedad debido a que uno de sus familiares se contagió y vivió momentos muy difíciles.   «Es un alivio recibir la vacuna porque sabes que ya estás más protegido y si nos contagiamos, va a ser más leve, eso nos da la oportunidad de vivir más tranquilos», añadió.   La mujer de 44 años relató que es mamá de dos adolescentes, por lo que la vacuna contra el Coronavirus le da una garantía más ante el próximo regreso a clases presenciales de sus hijas, especialmente porque ella trabaja cuidando a dos personas de la tercera edad y se tiene que cuidar más por ellos. «Por mi trabajo me he estado cuidando mucho todo este tiempo, ya que cuido a personas muy mayores y su salud se puede ver comprometida. Por eso agradezco que finalmente me pongan la vacuna», destacó Balam Celis   Cabe señalar que, para cubrir a la población de 40 a 49 años en Mérida, se estarán administrando más de 133,000 dosis de la farmacéutica AstraZeneca y que la aplicación tiene un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.   Como se informó previamente, ayer se vacunó a los que nacieron en los meses de enero y febrero; hoy se está atendiendo, a los de marzo y abril; mañana viernes 11 de junio, a los de mayo y junio; el sábado 12 de junio, a los que cumplen en julio y agosto; el domingo 13 de junio, a los de septiembre y octubre; el lunes 14 de junio, a los de noviembre y diciembre; y el martes 15 de junio para las personas de este rango de edad que por algún motivo o razón no pudieron acudir a su cita de vacunación.   Para ello, habilitaron el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), los macrocentros de vacunación habilitados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán, el local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), la Unidad Deportiva Villa Palmira, el 11 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la calle 42 sur, la Base Aérea Militar Número 8. Por otra parte, en el interior del estado, ayer inició la vacunación a las personas de entre 40 y 49 años en Halachó, Tecoh, Abalá, Muna, Yaxcabá, Tinum, Tekit, Seyé, con vacunas Pfizer. Hoy arrancó ese proceso en Dzilam González, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Tixméhuac, Sacalum, con dosis de Sinovac y en Bokobá, Cansahcab, Cuncunul, Chapab, Dzan, Yobaín, Xocchel y Ucú, con CanSino.   Mientras que, mañana viernes 11 se concluirá en Dzemul, Calotmul, Tekantó, Chikindzonot, Sucilá, Dzoncauich, Tunkás, Chumayel, Uayma y Cantamayec, con vacunas Sinovac.   En el recorrido también estuvo presente el Teniente Coronel Piloto Aviador Marco Durán García, Comandante Accidental de la BAM número 8.

Yucatán

Continúa con normalidad y orden la vacunación en Mérida

La vacunación en Mérida se reanudó con orden y normalidad este día con la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus a los adultos mayores de 60 años y la primera dosis a personas de 50 a 59 años. Como informó la Secretaría de Salud estatal (SSY), hoy continuó la vacunación en la capital yucateca a la población de dichos rangos de edad que quedaron pendientes de la semana pasada, pero únicamente en los macrocentros de vacunación habilitados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y la Unidad Deportiva Kukulcán, donde el proceso se lleva a cabo de manera ágil y sin contratiempos. Cabe recordar que el pasado sábado la vacunación en Mérida se realizó hasta al medio día, debido a que el personal del Ejército y la Marina que colabora en estas labores tuvo que incorporarse para cumplir con su tarea de contribuir a resguardar el orden y la seguridad durante la jornada electoral de ayer domingo. Por otro lado, mañana será la última jornada de vacunación de la población de entre 40 y 49 años de Kanasín, Umán y Tizimín, donde se están aplicando primeras dosis. Miguel Ruíz Villanueva es una de los adultos mayores en Mérida que ya cuenta con sus dos dosis contra el Coronavirus, situación que agradeció ya que podrá seguir realizando sus actividades diarias teniendo una protección más. El meridano de 65 años destacó la buena organización de los módulos de vacunación, ya que las dos experiencias que tuvo fueron muy positivas, especialmente por el trato del personal que lo atendió y el respeto a las medidas sanitarias. Ruíz Villanueva afirmó que, aunque ya cuenta con su esquema de vacunación contra el virus completa, continuará siguiendo las disposiciones de salud, ya que sabe que aún se puede contagiar y transmitirlo a sus seres queridos. “Hay que seguir cuidándonos, hay que seguir siendo muy responsables porque todavía hay Coronavirus”, resaltó.

Mundo

CanSino lanza vacuna inhalable que puede ser aplicada a niños

China dio otro paso más en el combate al covid-19 al lanzar al mercado una vacuna en aerosol que sólo requiere de una quinta parte de la dosis inyectable. El nuevo fármaco fue desarrollado por la farmacéutica CanSino y la autoridad sanitaria china acaba de aprobar su uso de emergencia. “La vacuna ha sido aprobada para uso de emergencia en China”, dijo la investigadora de CanSino, Chen Wei. La vacuna en aerosol nasal desarrollada por el equipo CanSinoBio requiere solo una quinta parte de la dosis en comparación con la vacuna inyectable. Se trata de una alternativa para personas sanas de 2 a 49 años que no estén embarazadas, y deseen protegerse del virus. Además, tarda aproximadamente dos semanas en desarrollar anticuerpos después de su aplicación.

México

Ciudad de México pasa a semáforo verde por COVID-19

El Gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes 4 de junio de 2021 que para la próxima semana la capital del país pasa a semáforo verde por COVID-19. “La buena noticia para la ciudad el día de hoy es que en base a los indicadores que llegaron el día de ayer, de parte del gobierno de México, estamos ya en semáforo verde a partir del próximo lunes., por primera vez en toda la pandemia en la ciudad”, señaló Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México Esto debido a la baja en el número de hospitalizaciones por COVID-19, que actualmente se encuentra en 9 por ciento. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la ciudadanía no bajar la guardia pese al semáforo verde. Recordó que hay que seguirse cuidando con las medidas sanitarias. Dijo que la pandemia ha bajado gracias a distintos mecanismos entre el gobierno y la ciudadanía, así como la vacunación. “No bajemos la guardia, estamos en verde, hay que ser muy cautelosos”. Con información de gobierno de la Ciudad de México

Mundo

Delta, la variante india de COVID, sería 60% más contagiosa, según experto

La variante del coronavirus COVID-19, detectada en la India, denominada Delta, puede ser un 60% más contagiosa que la hallada en Kent, llamada Alfa, señaló este viernes Neil Ferguson, destacado experto del Imperial College London. “Estamos recibiendo más datos”, pero “desafortunadamente, las noticias no son positivas en lo que respecta a la variante Delta”, según Fergunson que, en declaraciones a radio 4 de la BBC, precisó que “la mejor estimación en este momento es que esta variante (la india) puede ser un 60% más contagiosa que Alfa”. El experto, cuyos análisis ayudaron en las decisiones tomadas por el Gobierno para el confinamiento en marzo de 2020, agregó que esperan más datos a fin de establecer la efectividad de las vacunas contra COVID ante la variante Delta, que es la que ahora predomina en el país. Ferguson destacó además que la mayoría de los hospitalizados en el Reino Unido a causa de la variante Delta no están vacunados. “Es importante decir que la mayoría de las personas actualmente hospitalizadas con esta variante, y con cualquier variante, no están vacunados. Así que está claro que las vacunas aún tienen un efecto considerable”, indicó. El Reino Unido registró ayer 5 mil 274 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra diaria desde finales del mes de marzo, y otras 18 muertes, según las autoridades sanitarias británicas. En este país, la mitad de los adultos han recibido las dos dosis de una vacuna contra la covid-19, mientras que el 75,2 % de la población adulta ha sido vacunada con la primera de dosis. La inquietud por la aparición de variantes ha forzado al Gobierno a reforzar los controles en los viajes internacionales y reducir la lista de destinos seguros para viajar. Con información de EFE

Yucatán

Yucatán se encuentra en una situación similar a la registrada después de fiestas decembrinas

La Secretaría de Salud de Yucatán reconoció hoy que los indicadores del semáforo epidemiológico estatal muestran que se ha registrado un aumento de contagios en Yucatán, específicamente en los últimos 7 días. La mayoría de las personas contagiadas pertenecen al grupo de edad que va de 20 a 29 años. Igual se ha documentado que estas personas, posteriormente, contagian a sus familiares, de mayor edad. En los primeros días en los que se registró este aumento, no hubo una tendencia similar en ingresos hospitalarios, sino hasta los 3 últimos días, cuando ya se refleja un incremento en este indicador. De acuerdo con la dependencia, el ciclo del coronavirus es de 14 días, por lo que estamos a la mitad del mismo. En estos momentos nos encontramos en una situación similar a la registrada a inicio de este año, cuando, después de las fiestas decembrinas, se registró un aumento de contagios, que se hizo visible el 7 de enero. Posterior a este aumento, se estableció una meseta. Se mantendrá un permanente monitoreo de los indicadores del semáforo epidemiológico para determinar si la pandemia se desarrolla en una meseta o si continúa al alza. En este último caso, se tomarán las medidas pertinentes, privilegiando la salud de los yucatecos. Los indicadores del Semáforo Estatal de Yucatán indican que el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid): 33.9%, EN VERDE Y EN ASCENSO. El porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total (Covid + No Covid) es del 56.4%, EN NARANJA Y EN ASCENSO. Mientras que el  incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está EN ROJO Y EN ASCENSO. El ritmo de contagiosidad del coronavirus está en 1.21, EN NARANJA Y EN ASCENSO. La positividad de los casos es de 38.6%, EN NARANJA Y ESTABLE.

Deportes México

Murió Steph Gómez de Exatlón México tras ser hospitalizada por Covid-19

Este martes se dio a conocer la muerte de Steph Gómez, exintegrante de Exatlón México, días después de ser hospitalizada de emergencia por Covid-19. La noticia fue confirmada por la agencia Athlete Booster a través de un comunicado compartido en Instagram. El día de hoy, lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida Steph Gómez, atleta de la familia”, informó la agencia que representaba a la también conocida como ‘La Antorcha Humana’. Steph permanecía hospitalizada desde el pasado miércoles 26 de mayo por COVID-19. “Steph se encuentra luchando por su vida en estado grave y muy delicada”, se informó en su momento por medio de un comunicado. Reportes señalaron que la joven atleta fue intubada por la gravedad de su enfermedad. “La rapidez y fuerza con la que el virus atacó a Steph provocó inflamación grave en sus pulmones, disminuyendo su capacidad para respirar. La ausencia de tiempo, equipo y condiciones para recuperarla en casa, hizo necesario internarla urgentemente”, explicaron los atletas en sus cuentas. ‘La Antorcha Humana‘ cobró gran popularidad por su participación en dos ocasiones en el programa Exatlón México, en la primera temporada formó parte del equipo Contendiente.

Yucatán

Jóvenes de entre 20 y 29 años, los que más se están contagiando de Covid-19 en Yucatán

Al referirse al incremento de contagios diarios de coronavirus que se ha dado en los últimos días en el estado, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que se trata mayormente de jóvenes de 20 a 29 años, de acuerdo con las estadísticas estatales. Por ello, hizo el llamado a la población en general para entender que la pandemia no se ha acabado, y que no se acabará sino hasta que el 100 por ciento de la población esté vacunada, y para eso aún falta tiempo. El mandatario estatal reconoció que el número de personas internadas por coronavirus en hospitales públicos de Yucatán ha disminuido de manera considerable, y que incluso los números actuales son más bajos que cuando había restricciones comerciales y a la movilidad. Sin embargo, hizo hincapié en que hay que cuidarse, pues ha habido un relajamiento, mismo que ha permitido que los contagios se disparen en jóvenes de 20 a 29 años de edad. Esto podría deberse a que, como los abuelos y muchos padres ya han recibido la primera dosis de sus vacunas, que los protege hasta un 70 por ciento de desarrollar una enfermedad grave, han permitido a los muchachos salir y hacer sus actividades como si nada, confiados en que, precisamente, no se enfermarán gravemente. Exhorta a los yucatecos a no confiarse “No se vayan con la finta. Estar vacunados no quiere decir que no da coronavirus; quiere decir que la posibilidad de ser hospitalizado disminuyen, pues aunque estén vacunados, se puede contagiar”, dijo el gobernador de Yucatán. “Pido su apoyo porque en pandemia no se puede pensar que ya todo acabó. Hasta no tener al 100 por ciento de la población vacunada, esta pandemia no se va a terminar”, sentenció el mandatario, al dar un mensaje en la presentación del desarrollo “Aqua Avenue”. (Con información de Novedades de Yucatán)