Yucatán

Se espera el ingreso de un nuevo frente frío para este sábado

Aunque ya fue la entrada de la primavera el pasado martes 19 del presente mes, para este sábado 23 de marzo se prevé el ingreso del frente frío número 41 a territorio yucateco sin descenso significativo en las temperaturas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Con base en datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el sistema traerá consigo, durante la mañana, evento norte débil a moderado, lo que provocará rachas de 40 km/h, oleaje de 1.5 a 3 m, así como lluvia de intensidad moderada acompañada de chubascos y actividad eléctrica. Aunque no se espera un descenso significativo en las temperaturas, podrían registrarse mínimas en el cono sur del estado de 13 a 15°C únicamente en los amaneceres de los días 24 y 25 de marzo. Esta disminución en las altas temperaturas que provocará el paso del frente frío, representa un alivio para el intenso calor que se ha vivido durante las últimas semanas en Yucatán. Para este sábado el viento con rachas de hasta 40 km/h y oleaje será perceptible en la zona costera y en el interior del estado, en tanto que se pronostican también lluvias de intensidad ligera a moderada dispersa en el noroeste y suroeste del estado. Por lo anterior, se recomienda estar atentos a los avisos que emita la Capitanía de Puertos en referencia al cierre de actividades marítimas. Para el resto de este día 22 de marzo, la cercanía con el frente frío y su interacción con una vaguada favorecerá el potencial de lluvia moderada a fuerte con chubascos y actividad eléctrica en el noroeste y sureste del estado. Según los análisis realizados por el SEMA, este frente frío presentará mayor actividad eléctrica en comparación a los frentes que se han originado en esta temporada, por lo que hay que guardar precauciones al presentarse estas condiciones atmosféricas. Si se encuentra a la intemperie cuando se presente la lluvia con actividad eléctrica, es recomendable buscar resguardarse, alejarse de estructuras metálicas y, si al conducir, no hay una buena visión es preferible detenerse a esperar que las condiciones del tiempo mejoren. Procivy recordó que sigue la temporada de incendios de marzo a mayo del presente año, de tal forma que se han recibido hasta las 21:00 hrs del 21 de marzo pasado un total de 245 reportes, es decir, un promedio de 11.6 diarios, lo que refleja los efectos del calor y las altas temperaturas registradas. Del total de llamados que fueron atendidos, 148 fueron por incendio de maleza, 78 de basura y 19 en inmuebles, principalmente casa habitación. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, agradeció los reportes mediante redes sociales o llamados al 9-1-1 que han permitido atender y sofocar de manera inmediata los siniestros, por lo que llamó a mantener esta disposición de avisar a las autoridades de la ocurrencia de un incendio, aun cuando éste sea incipiente. El servidor público resaltó también la estrecha coordinación y participación en esta tarea de protección civil de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, del personal de desconcentrado de Procivy y de las unidades municipales. Ante el inicio del periodo de vacaciones, solicitó de la manera más atenta a la ciudadanía a no tirar colillas de cigarro encendidas al borde de las carreteras, ya que es factor de inicio y propagación de siniestros, tampoco tirar envases de vidrio ni quemar basura o crear fogatas que pudieran constituir un riesgo mucho mayor.Si te encuentras conduciendo en la carretera y vas a pasar por zonas de humo, disminuye la velocidad, enciende tus luces y recuerda que puede haber brigadistas trabajando en el área.

Yucatán

En proximidad frente frío no, 40 con evento norte débil sin descenso de temperaturas: Procivy

A partir del próximo martes 19 de marzo el territorio yucateco registrará el ingreso del frente frío no. 40 que originará evento norte débil, con características de estacionario en el norte del estado, por lo que no se esperan descensos de temperaturas matinales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Con base en datos del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), se espera la aproximación de un nuevo sistema la semana entrante con incremento del oleaje y, debido a su interacción con una vaguada, originará lluvia de intensidad moderada acompañada de chubascos y actividad eléctrica. Los vientos que traerá consigo este sistema frontal serán provenientes del norte con rachas de 40 a 50 km/h, lo que provocará oleaje de dos a tres metros de altura, por lo que sugiere precauciones para la navegación costera. Prevalecerán las condiciones de calor, toda vez que las temperaturas máximas oscilarán de 27° a 37°C mientras que las mínimas serán de 22 a 25 grados. Conforme los registros del CEMA, con el frente frío número 40 sumarán 23 los sistemas que han alcanzado con mayor o menor intensidad al territorio yucateco, por lo que faltarían seis más conforme a los pronosticados para este periodo 2023-2024.

Yucatán

Frente frío provocará este domingo leve refrescamiento de temperatura

Un leve refrescamiento de las temperaturas con rachas de viento y lluvias en plena temporada de calor se espera este domingo con el ingreso del Frente Frío no. 39, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).  El organismo precisó que el sistema ingresará al territorio yucateco este 10 de marzo como evento débil a moderado con vientos de 40 a 50 km/h y rachas de 60 km/h, lo que provocará oleaje de 1.5 a 3 metros.  Debido a su interacción con una vaguada, el frente frío originará lluvias de ligeras a moderadas y ocasionalmente fuertes, con chubascos y actividad eléctrica, sobre todo en los municipios del suroeste y sureste de Yucatán.  Conforme a los datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, se espera un leve refrescamiento en las temperaturas. Traerá una tregua al calor y un pequeño paréntesis a la temporada de incendios pero posteriormente volverán las condiciones propicias de la época, por lo que se deben mantener las precauciones necesarias para evitar incidentes con fuego. Para el lunes 11 de marzo las condiciones serán más moderadas, toda vez que se espera viento del norte débil con rachas de 30 km/h, principalmente en la costa del noroeste del estado con un oleaje que variaría de 1.5 a 3 metros.  En horario  vespertino se esperan lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes con chubascos y actividad eléctrica en los municipios del noroeste, suroeste y centro del estado y lluvia ligera dispersa en el resto del territorio del estado.  El titular de Procivy sugirió a los operadores de embarcaciones turísticas y pesqueras a guardar precauciones ante el oleaje y atender a los llamados de la Capitanía de Puertos.  Recordó que estamos en temporada de calor y de incendios, por lo que es necesario evitar la quema de basura y realizar quemas con conocimiento del municipio para recibir asistencia técnica.  Ante el próximo periodo vacacional, en que aumenta la movilidad,  llamó a los conductores a no arrojar objetos de vidrio o colillas de cigarros en la vera de las carreteras y, en general solicitó, de la manera más atenta, reportar al 9-1-1 cualquier incidente de incendio para actuar de manera inmediata y oportuna.

Yucatán

Continuarán las bajas temperaturas en Yucatán por ingreso este viernes del frente frío No. 36

Continuarán las bajas temperaturas con mínimas temperatura de 13° a 16°C en el cono sur, en la región central de 17° a 19°C, y de 19° a 22°C en el norte y zona costera con el ingreso este viernes 23 de febrero del frente frío 36, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil. El Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy advierte del acercamiento de otro sistema que influirá en el territorio yucateco, el cual se mantendrá estacionario sobre el noroeste durante cuatro días y será reforzado por el ingreso de una masa de aire polar. Conforme a los pronósticos respaldados por el Servicio Meteorológico Nacional, dicho frente frío ingresará al territorio en la noche de este viernes y originará evento norte débil a moderado, incremento en el oleaje, lluvia de intensidad ligera a moderada, y el posterior descenso de temperaturas del 24 al 27 Feb. 2024. El pronóstico para la noche del 23 de febrero es de vientos del norte y noreste con rachas de 20 a 30 km/h, oleaje de 1.0 a 2.0 metros y lluvias ligeras en el noroeste del estado. Para el 24 de febrero se esperan vientos del nor-noreste con rachas de 30 a 40 km/h, oleaje de 1.5 a 3.0 m y lluvias de ligeras a moderadas acompañada de chubascos dispersos sobre la zona costera. Los termómetros marcarán temperaturas máximas en el mencionado periodo de los 24° a los 33°C, en tanto que las mínimas persistirán de 13° a 16°C en el cono sur, en particular en los municipios de Ticul, Oxkutzcab, Tekax, Peto, Tixmehuac, Teabo, Chikindzonot y Cantamayec, entre otros. Para la región central del estado, incluido Mérida, se esperan mínimas de 17° a 19°C, y en el norte y zona costera de 19° a 22°C. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hizo un atento llamado a la población, sobre todo de la zona costera, a tomar precauciones ante los pronósticos de vientos fuertes y oleajes, así como de lluvias ligeras a moderadas. Para el resto de la población del estado, reiteró su sugerencia de proteger a niños y adultos mayores, además de atender los llamados de la Secretaría de Salud para evitar los cambios bruscos de temperatura y por ende las enfermedades del aparato respiratorio.

Yucatán

Lluvias y vientos fuertes por efectos del frente frío Chiikam

Frente frío #Chiikam llega puntual a la zona. Esta generando vientos fuertes y lluvias. En breve nos cubrirá la masa de aire frío que le da impulso. Este es el pronóstico.En el transcurso de este domingo el paso del frente frío “Chiikam” (núm. 35) sobre la península de Yucatán, estará dejando tiempo inestable. La vaguada prefrontal en interacción con una vaguada polar que se extiende desde niveles superiores de la tropósfera, provocarán lluvias muy fuertes e intensas en los tres estados peninsulares y en Tabasco. Además, la masa de aire frío ártico que lo viene impulsado, hará que el ambiente se sienta más fresco, el descenso de las temperaturas será notorio, así como evento de “norte” fuerte rachas alcanzando los 70 km/h en la costa y de 50 km/h en el interior. Los pronósticos indican tormentas intensas dispersas (75 a 100 mm) en el centro, sur y suroeste de Tabasco, oriente y sur de Campeche, así como tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) en el oriente y sur de Yucatán, centro, sur de Quintana Roo. Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 21 °C a 25 °C en Yucatán y Campeche, 21 °C a 45 °C en Quintana Roo y en Tabasco. En contraparte, las temperaturas mínimas para el amanecer del lunes en zonas del centro y sur de Yucatán, norte, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo serán de 10 °C a 16 °C, sin descartar valores puntuales menores, mientras que en el sur de Tabasco la temperatura mínima podría disminuir hasta los 12 °C. Con información de Meteorología Yucatán

Yucatán

Informa Protección Civil de aproximación de varios sistemas meteorológicos asociados

Una secuencia del 17 al 24 de febrero de sistemas meteorológicos asociados sobre el estado, primero una vaguada con vientos, lluvia y actividad eléctrica, seguido de un frente frío con evento norte moderado a fuerte, lluvia olas de hasta 3 metros de altura y luego la masa de aire polar que la impulsa con descensos de temperaturas de 11 a 15 grados en el cono sur, anticipa la Coordinación Estatal de Protección Civil. Con datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), la dependencia que encabeza Enrique Alcocer Basto informa que a partir de la tarde del sábado 17 de febrero la presencia de una vaguada prefrontal originará rachas de viento de 50 a 60 km/h, al paso de las nubes de tormenta. Este sistema propiciará lluvia moderada con chubascos acompañados de actividad eléctrica en el oriente, en Valladolid y sus alrededores, así como en el noroeste de Mérida y la periferia, en tanto que en el resto del estado se esperan chubascos dispersos. El domingo 18 de febrero se espera el ingreso del frente frío (posiblemente el No. 35) entre las 9:00 y 12:00 horas del día, con evento norte moderado a fuerte y rachas de viento de 50 a 60 km/h en la zona costera y picos de 70 km/h, de tal forma que el oleaje será de 2.5 a 3.0 metros. Para los municipios del interior del estado, los vientos alcanzarán de 40 a 50 km/h y las lluvias serán de moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica dispersa. Gradualmente ingresará del 19 al 24 de febrero una masa de aire polar que marcará un descenso en las temperaturas, registrándose mínimas de 15° a 19°C en la zona costera, inferiores a 10°C en el cono sur y de 11° a 15° en el interior del estado, en tanto que las máximas se mantendrán entre los 25° y 30°C. Dado que dicha masa de aire polar predominará, se espera que el 22 de febrero sea el día más frío. Por lo anterior, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, hizo un atento llamado a la población a mantenerse seguro en sus hogares o alejada de la posible caída de ramas de árboles, anuncios espectaculares y láminas que pudieran caer de los tejados, así como de otros objetos que pudieran causar lesiones. De igual manera, a los operadores de la navegación costera exhortó a que atiendan los avisos que emita la Capitanía de Puertos de mantenerse a resguardo, en condiciones seguras, dada la intensidad de los vientos y la altitud de las olas. A las familias, el titular de Procivy llamó a proteger de los cambios bruscos de temperatura y proteger del frío a las personas de la tercera edad y los niños, a atender las recomendaciones que emita la Secretaría de Salud estatal. En general, el servidor público recomendó a la población adoptar precauciones a partir de la tarde del 17 de febrero ante el pronóstico de rachas de viento, lluvia con actividad eléctrica y descenso en las temperaturas. Cualquier emergencia reportarla al 9-1-1.

Yucatán

Sigue la secuela de frentes fríos. A partir del próximo lunes descenso de temperaturas

El sistema de monitoreo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy, prevé el próximo lunes 12 de febrero el ingreso de un nuevo frente frío con evento norte moderado, incremento en el oleaje, lluvia de intensidad ligera a moderada, y el posterior ligero descenso de temperaturas en los siguientes tres días. Dicho sistema entrará la tarde-noche del lunes y a partir del martes de carnaval y hasta el jueves 15 propiciará mínimas de 15° a 17°C en el cono sur; de 16 a 18°C en los municipios del centro; de 17 a 19°C en el norte y superiores a 21 en la zona costera. Con base en datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), el ingreso del nuevo frente frío (posible No. 34) provocará desde el lunes 12 viento del norte con rachas de 50 a 60 km/h, y picos máximos de 70 km/h sobre la zona costera. También se esperan lluvias después de las 16 horas de intensidad ligera a moderada acompañada de chubascos y actividad eléctrica, sobre todo en los municipios del noroeste, sureste y suroeste. El 13 de febrero, martes de carnaval, las condiciones serán de norte moderado con rachas de 30 a 40 km/h en todo el estado, oleaje de 1.5 a 3.0 metros, así como lluvias ligeras matinales, y vespertina de intensidad moderada acompañada de chubascos en los municipios del noroeste, suroeste, sureste, y lluvia ligera dispersa en el resto del estado. Al igual que en anteriores avisos de frentes fríos, como ocurrió con el no. 32, Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, recomendó a la población resguardarse en caso de presentarse fuertes vientos, protegerse de la posible caída de ramas, espectaculares y otros objetos que pudiesen arrastrar las fuertes corrientes de aire. “Aunque son vientos de menor intensidad que los del Frente Frío No. 32, si resultan ser diferentes a los vientos habituales y pueden ocasionar caída de ramas secas, estructuras que no estén bien fijas, láminas que estén sueltas”. Desde luego, los principales efectos del viento serán en la costa, por lo que hay que estar atentos a lo que determine la Capitanía de Puertos, puntualizó el funcionario. “Poco a poco los descensos de temperatura van cediendo al comportamiento que suelen tener este tipo de frentes fríos que presentan aumento en la velocidad de sus vientos conforme se acerca la temporada de estiaje, es decir, el traslape entre la temporada de incendios con estos fenómenos meteorológicos”. De esta manera, el estado de Yucatán se mantiene al alcance de esos sistemas en esta temporada invernal, de los que suman 19 los frentes fríos registrados a la fecha, por lo que se estiman otros diez con efectos en el territorio estatal para los próximos meses, expuso el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto.

Yucatán

Llama Procivy a mantener la calma y tomar precauciones ante el ingreso de nuevo frente frío

Procivy precisó que en la madrugada y amanecer del lunes 5 de febrero, se espera que el viento se intensifique a fuerte, alcanzando rachas de hasta 70 km/h y picos de 80 km/h a partir de las 8 de la mañana hasta las nueve de la noche, disminuyendo su intensidad por la madrugada del martes. En Yucatán, durante su paso, la lluvia será de intensidad ligera a ocasionalmente fuerte y reforzada por una masa de aire frío que hará descender las temperaturas mínimas desde los 8 °C hasta los 19°C, detalló la dependencia estatal. Al respecto, Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, explicó que tendremos la entrada en las próximas horas, durante la tarde y noche de hoy domingo, del Frente Frío No. 32, cuyos efectos se extenderán hasta el día lunes debido a que viene impulsado por una fuerte masa de aire polar, consecuente de las condiciones que se están dando en los Estados Unidos de América, en donde se están presentando tormentas invernales, incluso los llamados ciclones extra-tropicales. “Hemos notado que este frente frío ha causado mucha expectación, no sólo porque pudiera ser el frente frío más fuerte de esta temporada 2023-2024, sino por la manera en que se ha manejado en redes sociales, sin embargo, reiteramos que, de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, los efectos para este frente frío son lluvias aisladas en los tres estados peninsulares. Además, debido a la circulación de la baja presión que lo sostiene tendremos vientos del sur-suroeste cambiando por la tarde-noche al noroeste con rachas que podrían llegar a los 50 km/h,y por lo tanto de manera muy especial hay que tener atención al viento que estará ocasionando este sistema frontal”. La principal característica de los frentes fríos anteriores, principalmente los que se han dado este año, había sido el descenso de temperatura, sin presentar eventos nortes fuertes o medianamente fuertes como se esperan en esta ocasión, reafirmó Alcocer Basto. “Es importante comentar que no es la primera vez que hemos tenido estos efectos, pues tuvimos características similares (baja extratropical, baja fría o coloquialmente tormenta invernal), el 15 y 16 de diciembre, sin embargo, fue de menor intensidad, ya que el oleaje esperado fue de 3.7 m mientras que este será de hasta 4 metros por lo que se debe estar atento a las indicaciones que brinde la Capitanía de Puertos”, señaló. Como cada que ingresa un frente frío, se mantiene estrecha coordinación con la Marina, la Sedena tanto con el 11° Batallón de Infantería comS con el Séptimo Regimiento de Ingenieros de Combate, cada uno enlazado con nosotros y con los coordinadores municipales de Protección Civil , así como con la Secretaría de Seguridad Pública, también a través del C5i y de nuestro Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento que funciona las 24 horas, donde estaremos pendientes de cualquier situación que se pudiera dar. Las recomendaciones a la población en caso de presentarse viento fuerte es alejarse de estructuras, árboles o cables que se puedan caer, y reportar cualquier incidente al 9-1-1 para que se pueda atender de manera inmediata. Hasta el momento, ningún frente frío ha ocasionado un estado de emergencia esta temporada, tampoco en esta ocasión se están dando medidas extraordinarias, es un frente frío, si bien el más fuerte de la temporada, pero con las condiciones normales que se presentan estos sistemas frontales en nuestro estado. Alcocer Basto indicó que se mantendrá el monitoreo de los efectos del descenso en las temperaturas que estará trayendo, pues serán las más bajas hasta ahora. Los efectos estarán disminuyendo de manera gradual a partir del martes por la madrugada. Las características de los frentes fríos ya van cambiando, así como hemos estado informando por el descenso de temperaturas que ha sido lo más relevante, ahora se esperan frentes fríos con viento, sobre todo en este traslape para la temporada de incendios, concluyó el funcionario.

Yucatán

Esperan nuevo descenso de las temperaturas a partir de este domingo por ingreso de frente frío 32

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa de la presencia a partir de la tarde-noche de este domingo cuatro de febrero de otro frente frío, el número 32, reforzado por una masa de aire gélido que provocará fuertes vientos y marcado descenso de temperaturas con mínimas de ocho a 12 grados en el cono sur del estado. Estas condiciones, que incluyen evento norte moderado y fuerte con rachas de viento inicialmente de 40 km/h intensificándose hasta 70 km/h, además oleajes de 3 a 4 metros de altura y lluvias ligeras y fuertes, persistirán cuatro días, es decir, en los amaneceres del cinco al ocho de este mes. Por lo anterior, con base en lineamientos de protección civil e instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, Mauricio Vila Dosal, esta dependencia hace un atento llamado a la población costera y del interior del estado a adoptar las medidas necesarias de prevención como son el resguardo de las embarcaciones y proteger las familias del descenso de temperaturas. El titular de la dependencia Enrique Alcocer Basto, exhorta a la población costera, a los propietarios y operadores de navíos pesqueros y turísticos a que atiendan las disposiciones que dicte la Capitanía de Puerto para su seguridad. “No ha habido emergencia por frentes fríos, nos mantenemos en coordinación permanente con Sedena, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y autoridades municipales para atender cualquier situación que pudiera presentarse”, enfatizó el funcionario. De igual manera, la recomendación es en general a la población del estado ante el descenso de las temperaturas que se esperan del cinco al ocho de febrero, cuyas mínimas oscilarán de 08° a 12°C en el cono sur; de 13 a 17°C en los municipios del centro; de 17 a 19°C en el norte y superiores a 19 en la zona costera. Con base en datos proporcionados por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy y los análisis de las proyecciones, el cuatro de febrero comenzarán a sentirse los efectos del sistema frontal con vientos del norte y rachas de 40 a 50 km/h en todo el estado. Las lluvias acaecerán durante la mañana y tarde de intensidad moderada acompañada de chubascos y actividad eléctrica, sobre todo en los municipios noroeste, noreste y suroeste del estado. Para el cinco de febrero, día de ingreso del frente con masa de aire frío, habrá evento norte fuerte, con rachas de 60 a 70 km/h en todo la geografía estatal, oleaje de 3 a 4 metros y lluvia vespertina de intensidad moderada a ocasionalmente fuerte en las demarcaciones del noroeste, noreste y centro, y lluvia ligera en el resto del territorio. El titular de Procivy reitera su llamado a la población a tener cuidado de posible caída de objetos en techos de inmuebles, cables y ramas de árboles ante los fuertes vientos y ráfagas, así como por efecto de las lluvias. Ante las variaciones de los termómetros, recomienda proteger de los cambios bruscos de temperatura a niños, personas con alguna discapacidad y de la tercera edad, en este caso, seguir las recomendaciones que emitan los especialistas del sector salud estatal.

Yucatán

Descenderán las temperaturas este domingo por ingreso de frente frío

  Con descensos de temperaturas sobre todo en el centro y sur del estado, con evento norte, vientos y lluvias, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó del inminente ingreso del frente frío No.31 la tarde-noche de este domingo 28 de enero al territorio yucateco. El director de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, advirtió de los efectos del próximo sistema frontal, que trae consigo una masa de aire frío, mismos que se extenderán hasta el 1 de febrero. El servidor público precisó que el frente frío marcará en los termómetros valores inferiores a 13°C en el cono sur, de 13° a 15°C en el centro, de 14° a 16°C en el noreste y noroeste del estado, y superiores a 18° en la zona costera; mientras que las máximas se mantendrán en el rango de 26° a 30°C. Con datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, el sistema originará evento norte moderado con rachas de 40 a 55 km/h en la zona costera y de 30 a 40 km/h en el interior del estado, así como oleaje de 1.8 a 2.5 metros. En cuanto a lluvias, serán ligeras y moderadas en los municipios del noroeste y ocasionalmente fuerte en los del noreste, centro y sureste. Por lo anterior, el titular de Procivy recomendó a la población, como medida preventiva, adoptar precauciones y resguardarse del frío, sobre todo en la madrugada y amaneceres, además de las lluvias y fuertes vientos. Este sistema frontal es el séptimo de los cinco que inicialmente consideró la dependencia en su perspectiva para enero 2024; y el dieciocho de la temporada, esperando la influencia de 11 frentes fríos más para el resto de la temporada invernal 2023-2024. Hasta el momento no se ha superado algún récord en las temperaturas típicas de enero; sin embargo, en el municipio de Conkal se igualó la temperatura máxima histórica de 37.0 °C