Yucatán

Pronostican lluvias y temperaturas muy calurosas para Yucatán

Para los siguientes días, la depresión tropical 22, próxima a desarrollarse en la tormenta tropical, favorecerá tormentas fuertes en el occidente, centro y sur de la península de Yucatán. Su amplia circulación mantendrá lluvias vespertinas a nocturnas, pudiéndose dar acumulados de intensas en el suroeste de Campeche. Las temperaturas continúan en rango de calurosas a muy calurosas con viento cambiante del 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras. Este domingo una vaguada profunda se extenderá hasta la península de Yucatán, favoreciendo lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y sur de Yucatán. Las temperaturas serán cálidas durante el amanecer y calurosas a muy calurosa por la tarde con vientos dominantes del sur-sureste cambiando de componente oeste-noroeste de 15 a 20 km/h y rachas de 40 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.

Yucatán

Informan de amenaza de formación ciclónica en el Golfo de México

La extensa circulación de este sistema favorecerá lluvias importantes en estados del oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, además de que se prevé un incremento de los vientos en zonas costeras del golfo. Una nueva zona de inestabilidad atmosférica que se localiza sobre el occidente del Golfo de México, favorecerá lluvias importantes en varios estados de México en el transcurso de los próximos días. Además se incrementará la velocidad de los vientos en zonas costeras de dicho golfo. El sistema tiene potencial de desarrollo ciclónico. Actualmente una baja presión frente a las costas de Veracruz es vigilada por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que considera que esta zona de inestabilidad tiene un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 5 días. De hecho, observaciones meteorológicas muestran que en niveles altos de la troposfera domina una circulación anticiclónica, lo cual resulta favorable para una futura intensificación. En algunos estados de la República Mexicana se presentarían lluvias torrenciales por la circulación de esta baja presión. Las predicciones señalan que en caso de convertirse en ciclón tropical, se moverá lentamente hacia el norte o noreste sobre aguas del Golfo de México, ya que un sistema frontal que se localizará al sur de Estados Unidos lo mantendrá encajonado. Esto podría ser un problema, debido a que mientras más tiempo esté el sistema sobre el mar, es más probable que agarre más energía. En todo caso, es posible que finalmente se dirija hacia la costa sur de EE.UU. No obstante, su extensa circulación dará origen a lluvias torrenciales (más de 100 mm por día) en Tabasco, Veracruz y Chiapas, lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en Tamaulipas, Campeche y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero, Guerrero y Yucatán. En el resto de la República Mexicana se estiman lluvias de moderadas a puntualmente fuertes, pero de carácter más disperso. Incremento de los vientos en el Golfo de México La circulación de esta baja presión en vigilancia haría aumentar la velocidad de los vientos en el Golfo de México a velocidades máximas de entre 60 y 70 km/h en la zona costera de Veracruz, y de entre 50 y 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Tabasco. Sin embargo, esta condición podría ser mayor si dicho sistema se convierte en ciclón tropical. La altura del oleaje estaría alcanzado entre 3 y 4 metros. Para información más puntual y precisa sobre el pronóstico del tiempo en tu localidad, te invitamos a visitar nuestro portal o descargar nuestra app, disponible para Android y iOS.  

Yucatán

Aumentan probabilidades de formación ciclónica en el Golfo de México

Una nueva zona de inestabilidad atmosférica que se localiza sobre el occidente del Golfo de México, favorecerá lluvias importantes en varios estados de México en el transcurso de los próximos días. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, una zona de baja presión aumenta a 50% su probabilidad de desarrollo ciclónico en el Suroeste del Golfo de México en las próximas 48 horas. Mientras que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, considera que esta zona de inestabilidad tiene un 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 5 días. De hecho, observaciones meteorológicas muestran que en niveles altos de la troposfera domina una circulación anticiclónica, lo cual resulta favorable para una futura intensificación. De acuerdo con Meteorología Yucatán, en algunos estados de la República Mexicana se presentarían lluvias torrenciales por la circulación de esta baja presión. Las predicciones señalan que en caso de convertirse en ciclón tropical, se moverá lentamente hacia el norte o noreste sobre aguas del Golfo de México, ya que un sistema frontal que se localizará al sur de Estados Unidos lo mantendrá encajonado. Esto podría ser un problema, debido a que mientras más tiempo esté el sistema sobre el mar, es más probable que agarre más energía. En todo caso, es posible que finalmente se dirija hacia la costa sur de EE.UU. No obstante, su extensa circulación dará origen a lluvias torrenciales (más de 100 mm por día) en Tabasco, Veracruz y Chiapas, lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en Tamaulipas, Campeche y Oaxaca, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero, Guerrero y Yucatán. En el resto de la República Mexicana se estiman lluvias de moderadas a puntualmente fuertes, pero de carácter más disperso.

Yucatán

Establecen alerta Amarilla en municipios del Oriente de Yucatán por “Marco”

Ante la cercanía de la Tormenta tropical #Marco, el Sistema Nacional de #ProtecciónCivil establece la Alerta Amarilla (Preparación Peligro Moderado) para los municipios del oriente de #Yucatán, e informa que la Alerta Verde continúa para el centro y sur; y Alerta Azul para el resto del Estado. El pronóstico de lluvias es de puntuales torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias intensas en Campeche. Se pronostican rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 3.0 a 5.0 metros de altura significante en la costas de Yucatán y Quintana Roo, así como rachas de viento de 50 a 60 km/h y oleaje de 1.0 a 3.0 metros de altura significante en la costa de Campeche. Se mantiene en vigilancia.

Yucatán

Se prevé la formación de la tormenta tropical “Marco” en el Mar Caribe

En el reporte de las 7PM del 21 de agosto del año en curso, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) coloca a la depresión catorce a 340 km al sureste de la isla de Cozumel, presenta movimiento hacia el Noroeste a razón de 22 km/h y con vientos máximos sostenidos de 55 km/h. De acuerdo al pronóstico oficial se intensificaría en categoría de tormenta tropical entre la noche de hoy y la mañana del sábado bajo el nombre de Marco. El NHC prevé que Marco ingresará a territorio mexicano, donde cruzaría la Península para alcanzar las aguas cálidas del Golfo de México tomando fuerza, intensificándose a huracán con otro posible impacto en Texas hacia el día martes. Ante esta situación, durante el fin de semana se prevén lluvias muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, donde los acumulados diarios pueden rebasar los 100 mm. Además también se presentarán vientos fuertes y oleaje elevado. Mientras tanto, sus bandas nubosas también generarán lluvias en Campeche, las cuales pueden ser más fuertes por el paso de una onda tropical por el Istmo de Tehuantepec y en general en sur y sureste del país. Por lo anterior, se ha activado el Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT-CT) de la siguiente forma Alerta Amarilla (Peligro Moderado) en el centro y norte de Quintana Roo; Alerta Verde (Peligro Bajo) en el sur y oeste de Quintana Roo, este y noreste de Yucatán y por último Alerta Azul (Peligro Mínimo) en el oeste, sur, noroeste, centro y norte de Yucatán. ¿Cuál es la situación de COVID19 en los estados donde tendrá efectos? El estado de Yucatán ocupa el séptimo lugar en la tasa de casos de COVID19 por cada 100 000 habitantes a nivel nacional, mientras tanto, Quintana Roo ocupa el octavo puesto. Campeche se coloca como la entidad federativa en la décima posición, afortunadamente en éste último las lluvias no se prevén tan intensas como en los primeros dos. Si sabes que tú vivienda se ha inundado tras el paso de ciclones tropicales en años anteriores y no has realizado medidas de mitigación al respecto, te recomendamos ponerte en contacto con protección civil municipal para conocer las medidas a seguir con la finalidad que evites a toda costa exponerte a salir de tu hogar durante el paso de este sistema, especialmente considerando que una situación mal manejada puede volverse un foco de contagio por coronavirus. Finalmente, es fundamental permanecer atento a las alertas oficiales por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, así como a los pronósticos y avisos meteorológicos que estaremos emitiendo oportunamente todo el equipo de Meteored. Por lo que te invitamos a descargar nuestra app disponible para Android y iOs.   CON INFORMACIÓN DE METEORED

Noticias Yucatán

Lluvias muy fuertes el fin de semana por posible tormenta tropical

Protección Civil de Yucatán dio a conocer que a las 04:00 am la Depresión Tropical No. 14, se localiza a 757 km al sureste de #Yucatán; se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora (km/h) con vientos de 55 km/h y rachas de 75 Km/h. Se espera que este fenómeno evolucione a tormenta tropical en las próximas horas, antes de entrar a las costas de #QuintanaRoo. También, se prevé lluvias de fuertes a muy fuertes para este fin de semana en la entidad. Norte de Quintana Roo y Oriente de Yucatán tendrían mayor afectación.  

Yucatán

Se forma depresión tropical No. 13 sobre el Atlántico; no representa riesgo para Yucatán

Se forma la Depresión Tropical No. 13 sobre el Océano Atlántico, se ubica a 1,670 km al este-sureste de las Islas de Sotavento y a 4,239 km al sureste de la entidad. Debido a su ubicación y pronóstico de trayectoria no representa riesgo para #Yucatán, de acuerdo con Protección Civil. En las próximas 24 horas podría convertirse en la tormenta tropical #Laura. La depresión tropical 13 está corriendo por el Caribe, y algunos modelos pronostican que se dirigiría hacia Florida, según el Centro Nacional de Huracanes. Mientras tanto, otros dos sistemas también se están moviendo hacia el oeste; uno con una alta probabilidad de desarrollo, el otro con una probabilidad media.. En la trayectoria pronosticada, se espera que la depresión se mueva cerca o al norte del norte de las Islas de Sotavento el viernes por la noche y cerca o al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico el sábado.

Noticias Yucatán

Se aproxima la onda tropical 27 a la Península de Yucatán

La llegada de ondas tropicales a la península continúa, previendo la llegada de una de ellas este jueves y probablemente otra arribe a más tardar este sábado. Las predicciones meteorológicas señalan que este miércoles se estarán presentando precipitaciones dispersas debido a la entrada de aire marítimo tropical. Sin embargo, se espera que la onda tropical número 27 arribe hoy por la noche, o mañana del jueves, incrementando la distribución e intensidad de las lluvias. Se espera que dicha onda tropical gane energía, y sea más intensa por la influencia que ejercerá sobre ella un vórtice en niveles superiores de la tropósfera sobre el Golfo de México. En consecuencia, las tormentas asociadas a estos sistemas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica intensa, vientos fuertes y no se descarta caída de granizo de forma aislada. Los estimados máximos de precipitación para las próximas 72 horas serán de entre 50 y 75 mm (lluvias muy fuertes) para la zona sur de Yucatán. Es posible que otra onda tropical llegue a más tardar este sábado, aumentando el potencial de tormentas hasta el fin de semana. Predicción de temperaturas y viento Las temperaturas máximas estarán alcanzando valores de alrededor de los 35°C, con sensaciones térmicas cercanas o superiores a los 45°C. Las mínimas al amanecer se ubicarán entre los 20°C y 25°C. Se pronostican vientos dominantes de componente Este-Sureste y Este-Noreste a velocidades máximas de entre 35 y 45 km/h, con rachas más fuertes en zonas costeras de Yucatán y Campeche. (Con información del meteorólogo Juan Antonio Palma)

Yucatán

Pronostican lluvias para la península de Yucatán por vaguada y onda tropical 25

En las próximas horas, se prevé una distribución de las lluvias más amplia a lo largo de la península de Yucatán, así como un incremento en su intensidad, esto debido a una vaguada inducida y al paso de la onda tropical No. 25, de acuerdo con el reporte de Meteorología Yucatán. Se pronostica que el potencial de precipitaciones, así como en la intensidad de las mismas, se incremente en la mayor parte de Campeche, sur, centro y oriente de Yucatán, así como el occidente de Quintana Roo; presentándose tormentas muy fuertes que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica intensa y probables turbonadas. Las temperaturas estarán alrededor de los 35 °C con sensaciones térmicas cerca de los 50 °C. Por la noche, los valores se ubicarán alrededor de los 27 °C. Para Mérida se prevé cielo parcialmente nublado con probabilidad de tormentas dispersas, así como una temperatura máxima de 35 °C

Yucatán

Paso de onda tropical 19 ocasionaría lluvias fuertes en Yucatán

El paso de una onda tropical 19 sobre la Península de Yucatán, aunado al fuerte calentamiento diurno y al alto contenido de humedad sobre la región, ocasionarán potencial para chubascos con tormentas puntuales fuertes en el oriente, centro y sur de Yucatán. Las temperaturas se mantendrán en rangos de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche, con sensaciones térmicas superiores a 40 grados. Mientras que para mañana jueves se prevé que la onda tropical se ubique sobre el Istmo de Tehuantepec y la porción occidental de la Península de Yucatán, manteniendo el potencial para intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el sur, centro y noroeste de Yucatán.