Yucatán

Será una Navidad con bajas temperaturas en Yucatán

Con el fin de prevenir de manera oportuna a la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó sobre la llegada del frente frío número 23 durante la víspera de Navidad, el cual traerá lluvias a nuestro territorio. Según el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia, se espera que dicho fenómeno ingrese a Yucatán el jueves 24 de diciembre, lo que propiciará lluvias de moderadas a fuertes, descenso de temperatura, incremento en el oleaje y vientos de 60 a 70 kilómetros por hora en la zona costera. Los efectos comenzarán a sentirse a partir del mediodía desde el litoral y, de forma paulatina, en toda la entidad; además, se prevé que, a la media noche, los termómetros marquen 17 grados Celsius en el sur, 18 en el centro y 21 en la costa. Todo lo anterior se extenderá en los próximos días y en especial el 26 de diciembre, cuando la masa de aire frío que acompaña al frente hará descender los registros térmicos, sobre todo en el cono sur del estado, donde se considera de 8 a 10 grados para el amanecer, expuso el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto. Agregó que se espera de 10 a 12 grados en el centro, de 12 a 14 en el norte y de 14 a 16 en la costa, y advirtió que, en esta última región, aumentará el oleaje de 2.5 a tres metros, por lo que se recomienda respetar las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos sobre cierres preventivos. Especialistas comentan que será una Navidad histórica en cuanto a bajas temperaturas, aunque esta situación es muy parecida a la del año pasado, cuando se tuvo entre 12 y 14 grados en Noche Buena. Por lo anterior, el funcionario hizo un llamado a la población en general, a tomar todas las precauciones necesarias, estar pendiente de la información oficial que emita Procivy a través de sus redes sociales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

Yucatán

Temperaturas mínimas de 16 y máximas de 29 para este sábado en Yucatán

El sistema frontal No. 21 se ubicará con características de estacionario en el noreste de la península de Yucatán, cambiando sus características y mantenido chubascos dispersos en el centro y sur de Campeche, sur de Yucatán, así como en el centro y sur de Quintana Roo. Asimismo, se esperan temperaturas cálidas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con mínimas de 16 y máximas de 29 grados. Mientras que el domingo 20, una vaguada sobre el occidente de la península de Yucatán, asociada a un nuevo sistema frontal (No. 22), favorecerá incremento de nublados con chubascos en el noroeste, norte y noreste de Yucatán. El lunes, el frente frío No. 22 se extenderá al occidente de la península de Yucatán, y una vaguada inducida incrementara el potencial de lluvias, siendo tormentas fuertes en zonas del noroeste y oriente de Yucatán.

Yucatán

Calor y probabilidad de lluvia ligera el pronóstico para este día en Yucatán

En Yucatán, debido al ingreso de aire marítimo tropical y la formación de una vaguada en el poniente del Estado, se espera un día caluroso y por la tarde probabilidad de lluvia ligera en parte del poniente, sur y oriente de la entidad. Esta mañana, se observan condiciones de cielo despejado en la mayor parte de la península de Yucatán, así como nubosidad dispersa en zonas costeras. Ambiente templado a cálido y viento de dirección este-sureste de 10 a 20 km/h con rachas mayores a 35 km/h en el litoral costero En las próximas 24 horas, se espera que la cercanía del frente frío No.20 sobre la Sonda de Campeche en combinación con el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe hacia la región, generen aumento de nublados vespertinos con probabilidad para chubascos sobre la porción norte, oriente y sur de Yucatán. Habrá cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad para chubascos en el norte, oriente y sur del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer. Con mínimas de 18 y máximas de 32 grados centígrados.

Yucatán

Esta semana ingresarían dos frentes fríos a la Península de Yucatán

Se espera que la cercanía del nuevo frente frío No.20 sobre la Sonda de Campeche en combinación con el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe hacia la región, generen aumento de nublados con probabilidad para chubascos sobre la porción noroeste, sur y oriente de Yucatán. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con mínimas de 15 y máximas de hasta 32 grados centígrados. Para mañana martes se prevé que el frente frío No. 20 adquiera características de estacionario sobre la costa de la península de Yucatán, manteniendo condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos en el oriente y sur de Yucatán. Mientras que para el miércoles se prevé la cercanía de un nuevo frente frío sobre la porción occidental de la península de Yucatán, mismo que generará probabilidad para chubascos en el sur, noroeste y centro de Yucatán. Asimismo, las temperaturas se mantendrán en rangos de cálidas a calurosas en el día y templadas a cálidas en la madrugada.

Yucatán

Temperaturas mínimas de 12 a 10° por masa de aire frío en la Península de Yucatán

En Yucatán, la masa de aire frío, continuará cubriendo gran parte del golfo de México y de la península de Yucatán, generando condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas en el oriente y sur de Yucatán. Asimismo, se prevén temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas al amanecer, de hasta 12 grados, así como viento dirección noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. Mientras que para mañana jueves, la masa de aire frío mantendrá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas dispersas en el oriente y noreste de Yucatán. Las temperaturas serán cálidas en el día y frescas a templadas al amanecer, con mínimas de 10 y máximas de 25 grados centígrados.

Yucatán

Aire polar continental cubre la Península de Yucatán

Después de mantenerse estacionario varios días, el frente frío número 18 llegó a la península este lunes, favoreciendo algunas lluvias y vientos fríos en la zona. La masa de aire frío reforzada que acompaña a este sistema frontal, traerá una semana con ambiente de frío a fresco en la zona. Los pronósticos señalan que la masa de aire polar continental que dio impulso al frente frío número 18, cubrirá la región del Golfo de México, sureste del país y Península de Yucatán la mayor parte de la semana favoreciendo tiempo estable, aunque no se descartan algunas lluvias de manera aislada. De igual forma, dicha masa de aire dará origen a un notable descenso de las temperaturas, tanto por sus características frías y secas, como debido a enfriamiento radiativo por la noche y al amanecer. Se estima que la columna de mercurio disminuya a valores mínimos de alrededor de los 10°C en los próximos días, particularmente en localidades del oriente, centro y sur de Yucatán, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo. En el resto de la península se prevén valores mínimos de entre 10°C y 15°C. Las temperaturas máximas estarán alcanzando entre 25°C y 30°C. Se pronostica que otro sistema frontal ingrese al Golfo de México el fin de semana, pudiendo llegar a la península el domingo o a más tardar este lunes. Esta situación vendría a reforzar y prolongar las condiciones invernales sobre la región sureste del territorio nacional. Masa de aire polar continental sobre la Península El aire frío que estará cubriendo la zona de la Península de Yucatán esta semana viene de Canadá, y es de características polares continentales. Las masas de aire polar de origen continental tienen su región fuente en zonas cubiertas de nieve sobre continentes cercanos al círculo polar Ártico. Son muy secas y frías, ya que se originan sobre tierra firme y se enfrían rápidamente por pérdida de radiación favorecida por el albedo de extensas superficies de nieve. Son las segundas más frías que llegan a nuestro país después de las de origen Ártico. Para mayor información sobre el pronóstico del tiempo en tu localidad, te invitamos a visitar nuestro portal o descargar nuestra app, disponible para Android y iOs.

Yucatán

Masa de aire frío cubrirá gran parte de la Península de Yucatán ocasionando lloviznas

Este día, el frente frío No. 18 recorrerá la Península de Yucatán y occidente del Mar Caribe, originando lluvias persistentes con acumulados puntuales fuertes en el sureste de México. Para este lunes,  la masa de aire frío que da impulso al sistema frontal No.18 hacia el oriente del golfo de México y mar Caribe, cubrirá gran parte de la península de Yucatán, manteniendo condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de lluvia en el oriente y sur de Yucatán. Las temperaturas serán cálidas durante el día y frescas a templadas en la madrugada, con mínimas de 16 y máximas de 28 grados centígrados, Mientras que para el martes, la masa de aire frío, continuará cubriendo gran parte del golfo de México y de la península de Yucatán, ocasionando condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas en el oriente y sur de Yucatán. Asimismo, se prevén temperaturas cálidas en el día y frescas a templadas al amanecer, así como viento dirección norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras. Y el miércoles 9, la  masa de aire frío mantendrá condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas dispersas en el oriente de Yucatán, así como en el sur de los estados de Quintana Roo y Campeche. Con temperaturas mínimas de 14 y máximas de 28 grados centígrados.

Yucatán

Pronostican tormentas en el sureste del país por frente frío 18

En el transcurso de este fin de semana, seguirán presentándose tormentas importantes sobre estados del sureste del país por el frente frío número 18. En el Golfo de México vendrá un nuevo evento de “norte”. Las predicciones meteorológicas señalan que el frente frío número 18 se mantendrá como estacionario sobre el Golfo de México este fin de semana, extendiéndose sobre el norte de la Península de Yucatán y estados del sureste del país. Esta condición dará origen a lluvias y tormentas eléctricas en dichas regiones. En zonas costeras de Yucatán y Quintana Roo podrían presentarse algunas trombas marinas. Se estiman para este fin de semana lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz. La masa de aire frío que da impulso a este sistema frontal se irá reforzando con el paso de los días, lo cual favorecerá un nuevo evento de “norte” en el Golfo de México con vientos máximos de hasta 80 km/h o más.

Yucatán

Toma precauciones, sábado entraría nuevo frente frío a Yucatán

Con el fin de prevenir de manera oportuna a la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa sobre la llegada de otro frente frío al territorio, este sábado 5 de diciembre, acompañado de descenso de temperaturas, lluvias y actividad eléctrica. El titular de la dependencia, Jesús Enrique Alcocer Basto, explicó que la masa de aire de este fenómeno, el número 18, arribará desde las primeras horas de ese día a la península; se espera un registro térmico mínimo de entre 12 y 14 grados en el cono sur del estado, así como vientos moderados en toda la entidad y oleaje elevado en todo el litoral yucateco. “Como hemos previsto, la presencia de estos frentes fríos marcan de manera puntual el inicio de la época decembrina, por lo que estaremos, de forma permanente, coordinados con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, para atender los efectos que pudieran generar” indicó. El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy pronosticó también que, durante el 3 y 4 de este mes, habrá precipitaciones moderadas con actividad eléctrica sobre Yucatán, debido al ingreso de aire marítimo tropical y a la formación de una vaguada. Por este motivo, se recomienda a la población en general tomar las precauciones necesarias, reportar cualquier emergencia al número 9-1-1 y respetar las indicaciones que emitan las autoridades oficiales, como la Capitanía de Puertos, si anuncia cierres preventivos.

Yucatán

Bajaría hasta 10° temperatura en la Península de Yucatán

Una masa de aire polar continental que cubrirá la Península de Yucatán, hará disminuir el termómetro a mínimos de hasta 10°C o incluso menos. El frente frío número 17 arribó esta tarde a la región generando lluvias fuertes y vientos máximos que alcanzaron hasta 61 km/h en zonas costeras. Ahora, la masa de aire frío que le da impulso comenzará a cubrir la zona, haciendo disminuir notablemente la temperatura. Los pronósticos señalan que el frente frío número 17 se extenderá como estacionario en los próximos días sobre el oriente de la península de Yucatán, generando algunos nublados y lluvias de manera dispersa. De la misma manera, los efectos de “norte” en zonas costeras, irán disminuyendo con el paso de los días. La masa de aire frío que da impulso a este sistema irá cubriendo la zona gradualmente. En consecuencia, se estima un notable descenso de las temperaturas en la región, previendo valores mínimos de entre 10°C y 15°C en localidades del centro y sur de Yucatán, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo. No se descartan registros menores a los 10°C de forma aislada. Un nuevo frente frío arribará al Golfo de México el jueves y es probable que llegue a la península a más tardar este viernes, favoreciendo lluvias, viento y prolongando el ambiente fresco en la región hasta el fin de semana. (Foto Punto Medio)