Yucatán

Confirman que habrá “tiempo bipolar” para esta semana en la Península de Yucatán

En el transcurso de esta semana, las condiciones meteorológicas en la región serán bastante cambiantes, y aunque es algo muy característico del mes de febrero, no deja de ser de importancia para la población, ya que cambios bruscos de temperatura pueden llevar a un incremento de las enfermedades respiratorias. Se prevé que para este lunes un nuevo frente frío ingresará a la península en el transcurso de la tarde-noche, generando tormentas dispersas y evento de “norte” moderado con vientos máximos de entre 50 y 55 km/h. La masa de aire frío que le dará impulso llegará un tanto debilitada, por lo que no se estima que descienda de manera significativa la temperatura, será un refrescamiento temporal que haría descender el mercurio a valores mínimos de alrededor de los 15°C. Posteriormente, a media semana los vientos cambiarán a componente sur y sureste, estableciendo un nuevo evento de “surada” con velocidades máximas de poco más de 50 km/h, circunstancia que traerá consigo un rápido aumento de las temperaturas, las cuales estarían alcanzando valores máximos de hasta 35°C, y las sensaciones térmicas podrían llegar a estar cerca de los 40°C. No obstante, para la noche del jueves otro frente frío arribará a la península con mucho más fuerza que el anterior, haciendo retornar las lluvias a la zona peninsular y propiciando evento de “norte” fuerte con vientos máximos de hasta 70 km/h. En algunas zonas las lluvias podrían venir acompañadas de viento arrachado y actividad eléctrica. La masa de aire frío que impulsará a este sistema frontal hará descender las temperaturas a mínimos de entre 10°C y 15°C en zonas del centro y sur de Yucatán, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo. Cambios térmicos causan enfermedades respiratorias En cuestión de días o incluso horas, se estiman contrastes térmicos de hasta 20°C o incluso más, además de cambios meteorológicos muy marcados, como por ejemplo pasar de una tarde calurosa y seca a una noche húmeda, lluviosa y con aire frío en solo un día. Esta situación obviamente repercute en la salud, por lo que es importante tomar precauciones. Mantente al tanto de las actualizaciones de los pronósticos que meteored tiene para ti visitando nuestra web o descargando nuestra app, disponible para Android y iOs.

Yucatán

Pronostican temperaturas de hasta 12 grados en los próximos días para Yucatán

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) hace un llamado a protegerse por las bajas temperaturas que se esperan para los próximos días, sobre todo del 20 al 21 de febrero.   El Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia informa que se prevé el ingreso de sistema frontal para el 18 de febrero y que estará acompañado de una masa de aire frío.   El evento climático llegaría este jueves y traerá consigo una masa de aire frío, que provocará un descenso de la temperatura el sábado 20 de febrero y el domingo 21.   El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, aclaró que este fenómeno originará a partir de la madrugada del sábado 20 de febrero registros de 12 a 14 grados en los municipios del cono sur, de 14 a 16 grados para el centro y norte, así como de 17 a 19 grados para la zona costera.   Por ello, recomendó a la población abrigarse, sobre todo al irse a dormir, ya que es durante el amanecer cuando se registran las temperaturas mínimas, a fin de prevenir cambios bruscos, particularmente en niñas, niños y personas adultas mayores, así como también evitar encender fogones dentro de las viviendas.   Los vientos serán provenientes del norte y alcanzarán, el 18 de febrero, rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el litoral y superiores a 45 en el interior, en tanto que las lluvias serán de intensidad moderada a fuerte.   Se mantiene una coordinación permanente con las autoridades municipales, compartiéndoles la información que se vaya generando sobre las condiciones climáticas, misma que se puede consultar en las redes sociales de Procivy.

Yucatán

Pronostican lluvias fuertes en Yucatán durante el próximo fin de semana

La Península de Yucatán tendrá un fin de semana con tormentas eléctricas de fuertes a muy fuertes. Los frentes fríos podrían retornar a la región la próxima semana. En el transcurso de los próximos días las condiciones meteorológicas en la región de la península de Yucatán se tornarán particularmente inestables, existiendo la probabilidad de tormentas eléctricas, turbonadas y posibles trombas marinas. Los pronósticos indican que un nuevo frente frío llegará al norte y noreste de la República Mexicana desde mañana y para el fin de semana al Golfo de México, donde se extenderá como estacionario. No obstante, favorecerá la formación de una vaguada inducida sobre la Península, circunstancia que incrementará de manera significativa el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la zona este fin de semana. Se estiman lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Yucatán, y lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) Campeche y Quintana Roo en el periodo de viernes a domingo. De hecho, las condiciones meteorológicas del entorno son favorables para que en zonas costeras se presenten algunas trombas marinas y turbonadas. De la misma manera, en general las tormentas eléctricas podrían venir acompañadas de rachas de viento. Debido a que la masa de aire frío que impulsa al mencionado sistema frontal no llegaría a la Península de Yucatán, no se espera un descenso de las temperaturas significativo para este fin de semana en la zona, por lo que se prevé que se mantengan las temperaturas máximas vespertinas de entre 32°C y 34°C con sensaciones térmicas más altas. Otra tanda de frentes fríos para la península Las predicciones a largo plazo indican que después del periodo de lluvias que se manifestará este fin de semana en la zona peninsular, los frentes fríos comiencen a llegar a la zona, particularmente por un debilitamiento del anticiclón de bloqueo que se ubica en la región, y la influencia del vórtice polar, mismo que estará impulsando aire más frío hacia estas latitudes. De manera preliminar, se vaticina la llegada de hasta 2 sistemas frontales para la próxima semana, los cuales traerán más lluvias a la región, eventos de “norte” y descenso de las temperaturas.

Yucatán

Esta semana la sesión térmica podría llegar a los 40° en la Península de Yucatán

Los días de calor se prolongarán en la región de la Península de Yucatán por un extenso anticiclón sobre la zona. No obstante, las lluvias podrían retornar con intensidad el fin de semana, de acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma. El ambiente caluroso y húmedo se prolongará sobre la región sureste de México y países de Centroamérica y el Caribe debido a una circulación anticiclónica que dominará la región. No obstante, es probable que un nuevo sistema frontal se aproxime para el fin de semana, dejando lluvias importantes. Las predicciones meteorológicas señalan que se mantendrá el dominio anticiclónico sobre la zona sur y sureste de México, así como mayor parte del Caribe, bloqueando la llegada de frentes fríos a la región y manteniendo ambiente muy caluroso en el transcurso de la semana. En lo que se refiere a los estados de la Península de Yucatán, dominará ambiente caluroso para esta semana, previendo temperaturas máximas que podrían alcanzar entre los 34°C y 38°C en Yucatán y Campeche, así como valores de entre 30°C y 34°C en Quintana Roo. Mientras que las mínimas se ubicarán entre los 20°C y 25°C en toda la región. Las sensaciones térmicas por combinación de calor y humedad podrían alcanzar hasta los 40°C. De la misma forma, se vaticinan lluvias moderadas de manera dispersa en los 3 estados de la península, las cuales dejarían acumulados máximos de entre 5 y 25 mm. No se descarta que se presenten algunas tormentas eléctricas de manera aislada. Soplarán vientos de componente sureste y este-sureste a velocidades máximas de entre 40 y 50 km/h. Retornarían las lluvias con fuerza el fin de semana Se pronostica que a más tardar este jueves, un nuevo sistema frontal llegue al noreste del país y golfo de México, presentando características de estacionario en el transcurso del fin de semana. Aunque por el momento no se prevé que arribe a la península de manera directa, favorecerá una extensa vaguada inducida. En consecuencia, desde este viernes el potencial de lluvias y tormentas eléctricas se incrementará de manera significativa, pudiendo presentarse algunas lluvias fuertes sobre la región. Empero, no se estima un descenso de las temperaturas en la región peninsular, en cambio se mantendrá el ambiente cálido y húmedo. En todo caso, se dará puntual seguimiento a este sistema frontal.

Yucatán

“Febrero loco” en la Península de Yucatán, frío y calor al mismo tiempo

Ambiente contrastante se estará presentando en la Península de Yucatán para este mes de febrero por periodos de frío y calor casi al mismo tiempo. En días anteriores, las temperaturas descendieron a niveles que no se habían presentado en los últimos años sobre la Península de Yucatán, sobresaliendo las localidades de Conkal y Motul, donde la columna de mercurio registró 5°C y 5.5°C. De igual forma, en la ciudad de Mérida se tuvo una mínima de 8.8°C, la más fría desde febrero de 2016, cuando se tuvo 8.5°C. No obstante, la estadística indica que estamos teniendo un invierno dentro de lo normal, sin evidencia de alguna anomalía. Las predicciones meteorológicas están indicando que las bajas temperaturas en la península tendrán una pausa, ya que desde este fin de semana las cosas cambiarán de manera significativa, debido a que comenzará a soplar aire cálido y húmedo desde el sureste, incrementando rápidamente las temperaturas, previendo que la columna de mercurio esté alcanzando valores máximos de temperatura de hasta 35°C, a partir fin de semana. Por otra parte, es probable que un sistema frontal se ubique sobre el Golfo de México en estos días, pero sería bloqueado por la misma masa de aire en proceso de modificación que tenemos sobre la zona peninsular. Estos cambios bruscos son algo que ocurre muy seguido en febrero, debido a la transición que se da entre el invierno y la primavera, lo cual puede prolongarse hasta marzo. De ahí el dicho, “Febrero loco y Marzo otro poco”. De esta manera, después de los 5°C que se registraron el pasado miércoles en la zona, se estarían alcanzando hasta 35°C; lo que representa una diferencia térmica de aproximadamente 30°C. Definitivamente esta condición es un factor importante para el incremento de enfermedades respiratorias en la población, por lo que hay que tomar precauciones y tener especial cuidado con niños y personas de la tercera edad. Tendencia para este mes de febrero Los frentes fríos seguirán llegando, y también viene un aumento en la influencia de sistemas anticiclónicos, dando como resultado un tiempo “bipolar” y contrastante en cortos periodos de tiempo sobre la geografía peninsular. De hecho, es posible que a mediados de mes una poderosa masa de aire ártico llegue a nuestro país, aunque por el momento no se espera que afecte con intensidad los estados de la península de Yucatán. En todo caso, se mantendrá en vigilancia. Cuídense de los resfriados y manténganse al tanto de las recomendaciones que emitan las autoridades por los contrastes meteorológicos tan marcados de esta época.

Yucatán

Fin de semana aumentarían temperaturas máximas hasta 34°

El dominio de la circulación del sistema de alta presión favorecerá el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del mar Caribe generando cielo mayormente despejado a parcialmente nublado con probabilidad de lloviznas dispersas solamente en el sur y costas de Quintana Roo. Las temperaturas serán frescas a templadas al amanecer y cálidas a calurosas en el día, con viento dominante de dirección sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40km/h en las costas de los tres estados. Para el sábado, el ingreso de aire cálido y húmedo sobre la región propiciará condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad de lloviznas en el centro y norte de Quintana Roo. Mientras que para el domingo, una vaguada inducida por el frente estacionario no. 34, se extenderá sobre la península de Yucatán propiciando cielo parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de intervalo de chubascos vespertinos en el norte de Quintana Roo y noreste de Yucatán. Durante el fin de semana las temperaturas mínimas serán de 13 hasta 18 grados y las máximas de 26 a 34 grados centígrados.

Yucatán

Se prevén temperaturas mínimas no vistas desde 2018 en la Península de Yucatán

(Foto Reporteros Hoy) De acuerdo con el reporte de Meteorología Yucatán, aire polar estará cubriendo la región de la península de Yucatán desde hoy. Se prevén temperaturas mínimas no vistas desde 2018, es decir de hasta 5 grados centígrados o menos. Según estadísticas del observatorio meteorológico de la ciudad de Mérida, el termómetro no ha descendido a temperaturas menores de 10°C desde diciembre de 2018, cuando se tuvo una lectura de 9.8°C. No obstante, la temperatura más baja registrada en la capital de Yucatán para un mes de febrero fue de 5°C y se presentó en2006. Para esta noche y amanecer de este martes se presentarían los niveles 1 y 2 de heladez en algunos puntos del estado.  Para este día, se espera que el frente frío No. 33 se extienda sobre la península de Yucatán, generando condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas en el norte y oriente de Yucatán. Mientras que el martes, el frente frío No. 33 se localizará sobre el mar Caribe; sin embargo, la masa de aire frío que lo impulsa, cubrirá gran parte de la península de Yucatán, generando condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas en el norte y oriente de Yucatán. Asimismo, se prevé un descenso marcado en la temperaturas, previéndose sean frescas a templadas en la madrugada y cálidas en el día.

Yucatán

Aire muy frío invadirá la Península de Yucatán

Como se había previsto, la actividad de frentes fríos retornaría a la región de la Península de Yucatán desde este mes de febrero. Será un retorno muy frío. Los patrones de circulación atmosféricos muestran una importante incursión de aire polar ártico hacia latitudes más bajas para los próximos días, lo cual podría hacer descender las temperaturas sobre la Península de Yucatán de manera significativa. Incluso, el aire frío estaría extendiéndose hasta la zona del Caribe y Centroamérica. Las predicciones meteorológicas señalan que una tormenta invernal que cruzará los Estados Unidos, forzará la llegada de aire ártico, modificándose a continental hacia el Golfo de México y región sureste del territorio nacional para este inicio de semana, impulsando a un nuevo sistema frontal. Dicho frente estaría arribando a la Península de Yucatán en el transcurso del día lunes, trayendo consigo evento de “norte” moderado con vientos máximos de hasta 50 km/h. De la misma manera, la llegada de este sistema frontal dará origen a lluvias fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Quintana Roo y Campeche, así como lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Yucatán. No se descarta que se presente actividad eléctrica y vientos fuertes en localidades del sur y centro del estado de Quintana Roo desde este lunes. Después del paso del frente, la masa de aire polar ártico-continental que le da impulso, comenzará a invadir la región sureste de México, incluso extendiéndose hasta países de Centroamérica y las Antillas mayores, propiciando un marcado descenso de las temperaturas en mencionadas regiones. De hecho, la columna de mercurio podría descender a mínimos no vistos en mucho tiempo sobre estas zonas tropicales. Aire muy frío cubrirá la península de Yucatán Generalmente enero y febrero son los meses más fríos en la región peninsular, y en años anteriores los termómetros han descendido a valores de hasta 0°C en la zona. Esto es particularmente por la llegada de masas de aire polar ártico bastante frías y secas. En esta ocasión, se estima que llegue a la zona una masa de aire frío de características entre árticas y continentales, la cual podría hacer disminuir la temperatura a valores mínimos de entre 5°C y 10°C en buena parte de la región. Incluso, no se descarta que en algunas zonas del centro y sur del estado de Yucatán, se tengan registros de entre 0°C y 5°C desde media semana. En consecuencia, es importante tomar precauciones y mantenerse abrigados para esta semana entrante, qué sería de las más frías del año.

Yucatán

Lunes ingresaría nuevo frente frío a la Península de Yucatán

En Yucatán, debido a la masa de aire que impulsa al Frente Frío No. 32, se espera un día cálido con temperaturas frías por la noche y al amanecer de mañana sábado 30 de enero. Se espera el ingreso de un nuevo Frente Frío para este lunes 1° de febrero, el cual generará descenso en la temperatura. Para este viernes , el frente frío No.32 al oriente de la península de Yucatán y la masa de aire frío que lo impulsa, generarán condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad de lloviznas en Yucatán. Se prevén temperaturas cálidas durante el día y temperaturas templadas a cálidas al amanecer. Las mínimas serán de 15 a 19 grados centígrados.