Yucatán

Temperaturas durante la próxima semana llegarían a extremos de 43 a 45°C

Desde mediados de esta semana de Pascuas, iniciará en la Península de Yucatán la tercera onda cálida del año en la región, la cual al parecer será mucho más intensa que las anteriores. En este sentido, se recomienda a la población tomar precauciones, ya que la columna de mercurio cruzará fácilmente la barrera de los 40°C. En la ciudad de Mérida se estima que el mercurio llegue a extremos de cerca de los 43°C. De acuerdo con Meteorología Yucatán, se prevé que comience a dominar una nueva circulación anticiclónica sobre la zona, dando origen a tiempo estable y evitando la llegada de frentes fríos a nuestra geografía. Esto hará que las temperaturas comience a incrementarse de forma significativa desde el miércoles alcanzando máximos de entre 40°C y 45°C para el fin de semana, sobre todo en zonas del centro, sur y occidente de Yucatán, así como la mayor parte de Campeche, lo que representa los niveles de calor extremo 1 y 2. La sensación térmica podría rozar los 50°C. Además del calor extremo, se espera evento de «surada» con vientos de más de 50 km/h y ambiente muy seco, condición que mantendrá un alto riesgo de incendios en la zona peninsular. En zonas costeras, se recomienda tomar precauciones por los fuertes vientos. De la misma manera es importante tomar medidas preventivas por los índices UV que estarán alcanzando niveles de muy altos a extremos. Esta onda cálida podría prolongarse hasta la próxima semana, posiblemente extendiendo las condiciones ambientales anteriormente descritas por un largo periodo. No se descarta que en este lapso extremadamente caluroso se alcancen o incluso se superen algunos récords de calor en la región. Probabilidad de tormentas para el fin de semana Posiblemente desde este sábado un sistema frontal se aproxime al centro del Golfo de México y ejerza influencia sobre la península. Sobre todo propiciando tormentas eléctricas fuertes, acompañadas de rachas de viento y granizo de forma aislada. No obstante, no se prevé que la onda cálida se corte, ya que las altas temperaturas seguirán presentándose con todo y las lluvias.

Yucatán

Yucatán sentirá remanentes del periodo invernal durante la madrugada de este sábado

Remanentes del periodo invernal se sentirán en el estado durante la madrugada y mañana de este sábado 3 de abril con el ingreso del frente frío número 47, lo que propiciará descensos de temperatura, sobre todo en el cono sur del territorio, advierte el Lic. Jesús Enrique Alcocer Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).   Agregó que este sistema provocará descensos que oscilen entre 18 y 19 grados en la zona costera, de 15 a 18 grados en la parte media y media alta de la entidad, y de 13 a 15 grados en la región sur, por lo que recomendó a las familias proteger a las personas adultas mayores y a las niñas y niños.   Mencionó que desde este jueves 1 de abril se espera llegue a Yucatán un sistema de frente frío que originará lluvias ligeras a moderadas y refrescamiento de las temperaturas, pues las mínimas esperadas a partir del jueves son de 17 a 19 grados en el litoral y de 15 a 17 grados en el resto del estado.   Por ello, sugirió a las familias yucatecas adoptar precauciones, sobre todo en los municipios de Tzucacab, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tixméhuac y Chikindzonot, entre otros.   Conforme a los pronósticos del Centro de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha masa gélida traerá rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora en la zona costera y de 35 a 45 kilómetros en el resto del territorio, puntualizó Alcocer Basto,   Por último, reconoció que estos sistemas implican variaciones inesperadas del clima por la presencia de aire marítimo tropical, lo que da como resultado temperaturas máximas de hasta 38 grados, sobre todo en las áreas poniente y centro de Yucatán.

Yucatán

Alertan sobre llegada del frente frío 47, se esperan temperaturas de 15 a 17° C

Remanentes del periodo invernal se sentirán en el estado durante la madrugada y mañana de este sábado 3 de abril con el ingreso del frente frío número 47, lo que propiciará descensos de temperatura, sobre todo en el cono sur del territorio, advierte el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Agregó que este sistema provocará descensos que oscilen entre 18 y 19 grados en la zona costera, de 15 a 18 grados en parte del poniente, centro y oriente de la entidad, y de 13 a 15 grados en la región sur, por lo que recomendó a las familias proteger a las personas adultas mayores y a las niñas y niños. Mencionó que desde este jueves 1 de abril se espera llegue a Yucatán un sistema de frente frío que originará lluvias ligeras a moderadas y refrescamiento de las temperaturas, pues las mínimas esperadas a partir del jueves son de 17 a 19 grados en el litoral y de 15 a 17 grados en el resto del estado. Por ello, sugirió a las familias yucatecas adoptar precauciones, sobre todo en los municipios de Tzucacab, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tixméhuac y Chikindzonot, entre otros. Conforme a los pronósticos del Centro de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha masa gélida traerá rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora en la zona costera y de 35 a 45 kilómetros en el resto del territorio, puntualizó Alcocer Basto. Por último, reconoció que estos sistemas implican variaciones inesperadas del clima por la presencia de aire marítimo tropical, lo que da como resultado temperaturas máximas de hasta 38 grados, sobre todo en las áreas poniente y centro de Yucatán.

Yucatán

Después de onda cálida pronostican frente frío para Semana Santa en Yucatán

Después de una prolongada onda cálida sobre la Península de Yucatán con temperaturas que superaron los 40°C, viene un frente frío que refrescará el ambiente y traerá lluvias. Los tres estados de la Península de Yucatán tendrán un incremento de los nublados y potencial de lluvias en los próximos días, además de un descenso de las temperaturas por la llegada de un nuevo sistema frontal. También se espera un incremento en la velocidad de los vientos. Los pronósticos indican que el frente frío número 47 ingresará al Golfo de México este miércoles y estaría alcanzando la Península de Yucatán a más tardar la noche del jueves, junto a su vaguada asociada. Esta situación favorecerá lluvias y tormentas eléctricas moderadas (5 a 25 mm por día) en Yucatán y Campeche, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Quintana Roo. Dicha condición que podría prolongarse todo el fin de semana santo. Después de varios días de calor extremo en la Península de Yucatán, se prevé la llegada de un nuevo frente frío que traerá lluvias, viento y refrescamiento de las temperaturas. De igual manera, desde la noche del jueves se espera evento de “norte” moderado con vientos máximos de entre 50 y 60 km/h en las costas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, además de que el oleaje podría alcanzar poco más de 2 metros de altura. Es muy probable que los puertos se cierren a la navegación a más tardar al mediodía de este jueves. La masa de aire frío que dará impulso a este sistema frontal dará origen a un nuevo descenso de las temperaturas, las cuales estarían alcanzando valores máximos de cuando mucho 30°C, después de haber registrado hasta 40°C en días anteriores. Respecto a las mínimas, se estiman valores de entre 15°C y 20°C por las noches y al amanecer a partir del sábado santo.

Yucatán

Posible frente frío para esta Semana Santa

La Semana Santa da inicio este 28 de marzo y termina el próximo 4 de abril. De acuerdo con las predicciones meteorológicas estará dividida por condiciones de tiempo variables, iniciando con mucho calor y presentándose un posible cambio a partir del viernes santo. Actualmente una onda cálida afecta la Península de Yucatán, la cual ya dejó temperaturas de hasta 43°C en el estado de Campeche. Se prevé que esta onda cálida se prolongue hasta los primeros días de la Semana Santa, con temperaturas de hasta 40°C, sin descartar valores superiores particularmente en los estados de Yucatán y Campeche. Así mismo, continuará el evento de “surada” con intensidad moderada. No obstante, las cosas comenzarán a cambiar desde el jueves próximo con un incremento de los nublados y el potencial de lluvias en la región, generados por una vaguada, y para el viernes existe la probabilidad de la llegada de un frente frío, sistema que mantendría la presencia de lluvias en la zona peninsular todo el fin de semana santo. De igual manera, para viernes santo comenzarán a soplar vientos del norte y noreste con la llegada del sistema frontal, refrescando temporalmente las temperaturas. Esto representaría un nuevo evento de “norte” moderado con vientos de poco más de 50 km/h en nuestra geografía. Las temperaturas máximas estarían alcanzando poco más de 30°C, mientras que las mínimas por la noche y al amanecer se ubicarían entre los 15°C y 20°C. Se recomienda tomar precauciones En resumen, la Semana Santa en la península de Yucatán será contrastante, aunque en caso de algún cambio les estaremos informando con anticipación. Para estos días de asueto, recuerde tomar precauciones por las altas temperaturas y altos índices UV, además de tomar medidas para disminuir el riesgo de incendios. Es importante reportar al 911. A los navegantes se les recomienda estar atentos a los avisos que emitan las autoridades portuarias por fuertes vientos tanto de “surada” como de posible “norte”.

Yucatán

Nueva onda cálida retornará esta semana con temperaturas superiores a 40°

Después de un refrescamiento de las temperaturas el pasado fin de semana, se prevé que el calor retorne con intensidad a la Península de Yucatán esta semana que inicia, previendo temperaturas superiores a los 40°C en varias localidades de Campeche y Yucatán, además de que se esperan fuertes vientos del sureste. Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de los próximos días, comenzará a posicionarse un extenso anticiclón en niveles superiores de la tropósfera sobre la zona. En consecuencia, el tiempo se tornará gradualmente más estable por subsidencia y se establecerá un bloqueo que no permitirá la llegada de frentes fríos a la zona. De esta manera, las temperaturas se incrementarán significativamente, previendo que la columna de mercurio supere los 40°C desde media semana en diversas localidades. Son probables temperaturas máximas de entre 40°C y 45°C en localidades del norte y centro del estado de Campeche, así como occidente y sur de Yucatán. También, se estiman temperaturas máximas de entre 38°C y 40°C en el resto de ambos estados, así como occidente de Quintana Roo. En zonas costeras. los termómetros no se elevarán tanto por efecto de la brisa, aunque se podría llegar a registros de hasta 35°C. Por otra parte, los índices UV estarían alcanzando niveles extremos, por lo que es importante protegerse de la luz solar principalmente entre las 11 y 14 hrs. Por otra parte, las diferencias de presión barométrica que se estarán presentando entre un sistema de alta presión sobre el Atlántico y bajas presiones en la región sur de Estados Unidos, darán origen a un nuevo evento de “surada” fuerte para esta semana en la zona peninsular. Los anemómetros podrían registrar vientos máximos superiores a los 60 km/h en las costas de la península, mientras que en el interior de poco más de 50 km/h. Se recomienda tomar precauciones por posible caída de ramas o daños a estructuras frágiles. A los navegantes se les recomienda estar al tanto de los avisos que emitan las capitanías de puerto.

Yucatán

Frente frío “Waxim” ayudará a “refrescar” temperaturas el próximo fin de semana

Durante este fin de semana tendremos un refrescamiento en las temperaturas, debido a que desde mañana, viernes, llega el frente frío “Waxim” (No.43), y su desplazamiento, junto con su vaguada inducida al oriente de la península, mantendrá cielo parcialmente nublado con probabilidad de tormentas fuertes y descargas eléctricas en el oriente de Yucatán. De acuerdo con el reporte de Meteorología Yucatán, las temperaturas máximas serán de 25°C a 30 °C, mientras que las mínimas oscilarán entre los 16 °C a 21 °C, disminuyendo más para el amanecer del día domingo con valores cercanos a los 10 °C en regiones del sur y centro de Yucatán. Asimismo, según los pronósticos, habrá evento de “Norte” moderado con rachas de 55 kilómetros por hora. Refrescamiento para Mérida Cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias dispersas y temperaturas máximas estarán entre los 28 °C y 31 °C, mientras que las mínimas al amanecer serán alrededor de los 20 °C, viento dominante del Norte de 20 a 30 km/h.

Yucatán

Yucatán ya participa activamente en la Comunidad Climática Mexicana

Tras el lanzamiento de la Comunidad Climática Mexicana, espacio que reúne a agentes clave en materia ambiental, para promover un desarrollo resiliente y bajo en carbono, se anunció que forma parte de ella la Secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS), de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Mediante un webinar, inició esta propuesta de Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales (Anaae), la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es generar alianzas para cumplir metas climáticas y consolidar la participación de actores tanto nacionales como internacionales, públicos y privados.   Eso se logrará a través de intercambios de experiencias, capacitaciones y cooperaciones técnicas, orientados hacia reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y acciones que favorezcan la adaptación de poblaciones y ecosistemas, en estados y municipios, con los enfoques territorial, de derechos humanos, inclusión, transparencia y transversalidad.   La presentación y la clausura del encuentro estuvo a cargo de quienes dirigen ICM y WRI México, Adrián Fernández y Adriana Lobo, respectivamente. En su intervención, la titular de la SDS, Sayda Rodríguez Gómez, destacó la importancia de aplicar herramientas que faciliten la mitigación del cambio climático. En ese sentido, expresó su confianza en el presupuesto de carbono y las rutas de descarbonización para alcanzar altos niveles de eficiencia, y que la cooperación entre distintos órdenes de gobierno y agentes clave es fundamental para lograr cambios significativos locales, que sumen a los nacionales y globales.   Acudieron la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, y el titular de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco, Sergio Graf Montero, también presidenta y vocal de la Anaae, mientras que Rodríguez Gómez es la tesorera.   Por parte de WRI México, participaron la y los directores de Comunicación y Asuntos Públicos, Angélica Vesga; Política Climática, Jorge Villarreal, y Cambio Climático y Energía, Andrés Flores; los dos últimos expusieron detalles sobre las áreas de colaboración y convocatorias vigentes de esta iniciativa.  

Yucatán

Seguirán aumentado las temperaturas, pronostican 41° para mañana jueves

Durante este miércoles se mantendrán las condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la región, con escasa probabilidad para lluvias ligeras en el sur de Campeche y la costa centro y sur de Quintana Roo. Las temperaturas serán de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección sureste cambiando por la tarde al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 45 km/h sobre zonas costeras de Yucatán y Campeche. Un nuevo frente frío ingresará al noroeste del golfo de México. El jueves, el nuevo frente frío se localizará sobre el centro del golfo de México, sin embargo, su influencia provocará la formación de una vaguada sobre el occidente de la región, propiciando el incremento de nublados y del potencial para lluvias, por lo que en el oriente, centro y sur de Yucatán podrían presentarse intervalos de chubascos acompañados de tormentas. Sin embargo, las temperaturas serán muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con máximas de 37 a 41 grados centígrados.

Yucatán

Semana con calor extremo y tormentas en la Península de Yucatán

Marzo sigue presentando contrastes meteorológicos significativos en la península de Yucatán, y para esta semana se combinará calor extremo, viento, tormentas y posiblemente algunas granizadas. La onda cálida que dió inicio en la península continuará intensificandose esta semana, previendo que alcance su máximo de temperaturas para el jueves, para que posteriormente venga un incremento significativo de los nublados y el potencial de tormentas electricas que incluso podrian venir acompañadas de turbonadas, granizo y algunas trombas marinas. Se pronostica que una circulación anticiclónica continúe dominando la región peninsular, circunstancia que seguirá fomentando un incremento de las temperaturas, las cuales podrian superar los 40°C para este miércoles y jueves en localidades del occidente y sur de Yucatán, así como norte y centro de Campeche. Esta condición también incrementará el riesgo de incendios en dichas zonas por lo que se recomienda tomar precauciones. Otro factor importante será el viento, ya que se prevé evento de “surada” con velocidades máximas de hasta 50 km/h con rachas más fuertes, situación que de igual manera representa riesgo para la navegación y la propagación de incendios. Finalmente, los índices UV llegarán a maximos de hasta 10 unidades a media semana, considerado riesgo muy alto. No obstante, como es común en esta época del año, se presentará un cambio notable de las condiciones meteorológicas, ya que desde la tarde el jueves y mayor parte del viernes se tendrá la afectación de una vaguada inducida y un nuevo frente frío que darán origen a lluvias y tormentas eléctricas sobre nuestra zona, trayendo consigo refrescamiento de las temperaturas. Tormentas eléctricas, viento fuerte y granizo La formación de una vaguada inducida para el jueves sobre la región peninsular y la llegada de un frente frío el viernes, favorecerán tormentas fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán, y tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche y Quintana Roo. Cabe destacar que las tormentas podrían venir acompañadas de turbonadas y granizo aislado en el oriente y sur de Yucatán, centro y sur de Campeche, así como sur de Quintana Roo. De igual manera, no se descarta la formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo y costa oriental de Yucatán. Las tormentas severas suelen presentarse en la zona de la Península de Yucatán de marzo a mayo por los choques de masas de aire frío que llegan con los frentes con aire extremadamente cálido y húmedo sobre la zona. Se tienen muchas evidencias y referencias de tormentas severas acompañadas de turbonadas y granizadas en esta zona de México.