Yucatán

Temperaturas aumentarían esta semana con sensaciones térmicas de hasta 45°C

La tormenta tropical Elsa no es, ni será una amenaza para la Península de Yucatán, debido a que se dirige a la costa suroriental de Estados Unidos. Sin embargo, una vaguada asociada a este ciclón sí llegará a nuestra región en las próximas horas. Durante la tarde de este martes, la vaguada se combinará con el calentamiento diurno de la superficie para favorecer lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre Campeche, y sobre el centro-occidente de Yucatán, mientras que en Quintana Roo las precipitaciones serán más dispersas. Mientras que a partir del miércoles, una dorsal anticiclónica y la ausencia de ondas tropicales, estabilizarán el tiempo atmosférico en toda la Península de Yucatán, permitiendo que los valores de temperaturas se incrementen aún más, con máximas de entre 35°C y 40°C, y sensaciones térmicas de hasta 45°C. A pesar de la relativa calma que se avecina, no debemos olvidar que estamos en plena temporada de ciclones tropicales, y que la mejor acción que podemos hacer en esta época es mantenernos al tanto de la información meteorológica, indicó el meteorólogo Juan Antonio Palma.

Yucatán

Zona de baja presión en el Caribe incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico

Es probable que para este fin de semana un nuevo ciclón tropical llegue al Caribe con rumbo hacia las Antillas y Estados Unidos. El fenómeno pasaría cerca de la Península de Yucatán. El Centro Nacional de Huracanes considera que  una activa onda tropical sobre el Atlántico mostró una mejor organización y existe una muy alta probabilidad de que se convierta en ciclón tropical en los próximos días con dirección hacia el Caribe. De acuerdo con el reporte del meteorólogo Juan Antonio Palma, aunque aún está lejos, es importante darle seguimiento para este fin de semana. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., dio a conocer hace unas horas que una onda tropical sobre el Atlántico Central incrementó a un 70% su probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 2 días y 90% en los próximos 5 días. De hecho, dicho organismo no descarta que desde el día de hoy declare al sistema como Potencial Ciclón Tropical, para anticipar las labores de prevención sobre las Antillas menores. La onda tropical se localiza aproximadamente a 4935 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo y a 1850 kilómetros al este-sureste de las Antillas menores. Presentaba movimiento hacia el oeste-noroeste a razón de entre 30 y 40 km/h. En caso de que este sistema se convierta en ciclón tropical para este fin de semana, se le bautizaría con el nombre de “Elsa”, estimando que cuando mucho sea huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Las predicciones meteorológicas señalan que este posible ciclón estaría llegando al arco de las Antillas la tarde de este viernes y probablemente se ubique al sur de la Española el sábado. Posteriormente, el sistema ciclónico cruzaría la isla de Cuba de domingo a lunes, para que a más tardar el martes impacte la Florida. Cabe destacar que este es un pronóstico preliminar y que podrían haber variaciones en los próximos días. Por el momento no representa amenaza para México aunque es importante estar al tanto de su evolución por su posible cercanía a nuestra zona.

Yucatán

Se monitorean dos ondas tropicales con posible potencial de desarrollo ciclónico

Un par de ondas tropicales se aproximan a la zona del Caribe. Se mantienen en vigilancia por su potencial de desarrollo ciclónico. Estén atentos en la Península de Yucatán. La actividad atmosférica en los trópicos está teniendo mucho movimiento desde esta última semana de junio y al parecer así continuará para inicios de julio. De hecho, en este momento el Centro Nacional de Huracanes está vigilando dos ondas tropicales sobre el Atlántico con posible potencial de desarrollo ciclónico. Las predicciones meteorológicas están mostrando que en las próximas 72 horas ondas tropicales, entre otros sistemas meteorológicos, estarán propiciando lluvias importantes en la Península de Yucatán, con temporal disminución el fin de semana. No obstante, la actividad de sistemas tropicales retornaría a partir de la próxima semana. De hecho, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. está vigilando dos ondas tropicales que cruzan el Atlántico. La primera y más cercana al arco de las Antillas tiene un 30% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos 5 días una vez llegando al Caribe, y la segunda, sobre el Atlántico central tiene un 40% de probabilidad. De manera natural, las ondas tropicales se mueven de este a oeste, lo que indica que es muy probable que estos dos sistemas ingresen al Caribe esta semana que viene, aunque por el momento aún no es muy claro si podría existir alguna amenaza para la zona peninsular. No obstante, algunos modelos de pronóstico señalan una remota amenaza ciclónica para la península, aunque habrá que tomar la proyección con cautela y dar seguimiento a la situación. Con información del meteorólogo Juan Antonio Palma

Yucatán

Continuarán las lluvias este martes en Yucatán

Debido a una vaguada que se extenderá sobre la Península de Yucatán, el paso de una onda del este y un canal de bajas presiones, el clima de este martes será de lluvias por la tarde. Se espera cielo medio nublado con probabilidad para lluvias e intervalos de chubascos, así como acumulados de lluvia puntual fuerte en el centro, sur y occidente de Yucatán. Debido a un alto contenido de humedad, la sensación de “bochorno” se mantendrá durante el mediodía y la tarde. Las temperaturas máximas se esperan en rangos de 32 a 37 grados en Yucatán. Las mínimas al amanecer oscilarán en los 20 a 25 grados. Habrá viento de dirección este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.

Yucatán

Esta semana ondas tropicales generarán lluvias en la Península de Yucatán

Las lluvias en la Península de Yucatán continuarán presentándose con intensidad para esta semana que da inicio, e incluso podrían ser más fuertes y generalizarse con el paso de los días. Esto debido a la llegada de varias ondas tropicales, entre otros fenómenos meteorológicos. El tren de ondas tropicales que comenzó a llegar a nuestra zona desde ayer, favoreció en las últimas 24 horas una lluvia de 176.6 mm en Muna, Yucatán; siendo ésta la más intensa que se ha registrado en el estado en lo que va del año. Los pronósticos meteorológicos señalan que una nueva onda tropical llegará a la península este inicio de semana, favoreciendo más lluvias en la zona; y desde media semana se tendría la influencia de una onda del Este y una vaguada sobre la región, aumentando la intensidad de las precipitaciones. A más tardar este jueves, otra onda tropical culminaría este tren de sistemas tropicales con fuertes lluvias, para que el fin de semana la situación se torne un tanto más estable. En este sentido, se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en los estados de Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias intensas (75 a 100 mm por día) en el estado de Campeche. Es importante recalcar que se podrían presentar acumulados mucho más intensos de manera puntual, además de que no se descarta actividad eléctrica intensa, vientos fuertes y probable formación de trombas marinas en zonas costeras.  

Yucatán

Se esperan tormentas fuertes y posibles granizadas en la Península de Yucatán

Las lluvias retornarán con intensidad a la península de Yucatán en el transcurso de los próximos días, con la posibilidad que en algunas zonas se presente tiempo severo acompañado de viento fuerte y granizo. Esto por la interacción de sistemas meteorológicos de diversas características. Los pronósticos indican que desde la tarde de este jueves se ubicará una onda tropical al sur del territorio nacional, incrementando el potencial de tormentas eléctricas de manera gradual en la península. A partir del viernes, un nuevo invitado llegaría a la zona, propiciando mayor inestabilidad en la zona. Se trata de una vaguada profunda, reflejada desde niveles superiores de la troposfera hasta cerca de la superficie. Se moverá sobre el Golfo de México y Caribe Occidental. Dicho sistema meteorológico se desplazará desde Cuba hasta nuestra región, favoreciendo tormentas eléctricas que podrían venir acompañadas de vientos fuertes y no se descarta caída de granizo. De igual manera, se estiman acumulados de precipitación importantes en varias zonas de la región, pudiéndose dar encharcamientos significativos o posibles inundaciones. Por si lo anterior fuera poco, se estima que a más tardar este sábado llegue otra onda tropical a nuestra geografía, un tanto más fortalecida que la anterior. Su interacción con la mencionada vaguada dará origen a tormentas eléctricas, y prolongaría las lluvias hasta principio de la próxima semana. A largo plazo, existe una remota probabilidad de formación ciclónica en el Caribe o Golfo de México, aunque por el momento no se puede afirmar una afectación directa en la zona peninsular. Tiempo severo en algunas zonas de la Península La combinación de aire cálido y húmedo que se estará presentando en la zona por las ondas tropicales, con la inestabilidad profunda que aportará la vaguada que se aproxima, favorecerían condiciones ambientales apropiadas para la formación de algunas tormentas severas. Es decir, en algunas localidades se podrían presentar tormentas eléctricas acompañadas de vientos fuertes y caída de granizo. Se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Yucatán y Campeche, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Quintana Roo. De hecho, debido a que la inestabilidad se extenderá sobre el golfo de México y Caribe, también es posible la formación de trombas marinas en zonas costeras de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Se recomienda a los navegantes tomar precauciones por el mal tiempo en altamar

Yucatán

Recomienda Protección Civil de Yucatán guardar precauciones ante lluvias

Como parte de las medidas de prevención que ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal para cuidar a la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que, a partir de este 24 de junio, habrá lluvias y vientos fuertes en el territorio.   Debido a la influencia de diversos fenómenos típicos de la temporada, como el aire marítimo, las vaguadas y las ondas tropicales, se espera un incremento en el potencial de precipitaciones a partir de la tarde de este jueves, precisó el titular del organismo, Enrique Alcocer Basto.   Los pronósticos contemplan lluvias moderadas a fuertes de hasta 25 milímetros, sobre la zona costera, con vientos a más de 60 kilómetros por hora al paso de las nubes de tormenta, e intensas de hasta 50 milímetros, en la mayor parte de la entidad, acompañadas de actividad eléctrica.   Ante este sistema meteorológico, propio de este periodo, el funcionario recomendó a la ciudadanía asegurar láminas sueltas, toldos y objetos que se encuentren en el exterior de sus viviendas, como medida de prevención ante la fuerza de las ráfagas. También, sugirió mantener distancia de árboles, puertas, ventanas y cañerías de metal, así como prestar especial atención a las construcciones endebles y a posibles afectaciones en espectaculares o cables de tendido eléctrico.   En caso de estar fuera de casa, es necesario buscar refugio dentro de una edificación en lugares bajos; si se viaja en automóvil, la instrucción es quedarse en su interior y resguardarse en un sitio seguro, hasta que pasen las lluvias. Finalmente, se pide reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

Yucatán

Retornarían lluvias en los próximos días por dos ondas tropicales y una vaguada

Las lluvias retornarán con intensidad a la península de Yucatán en el transcurso de los próximos días, con la posibilidad que en algunas zonas se presente tiempo severo acompañado de viento fuerte y granizo. Esto por la interacción de sistemas meteorológicos de diversas características. De acuerdo con Meteorología Yucatán, los pronósticos indican que desde la tarde de este miércoles una onda tropical llegará al sur de la península, incrementando el potencial de tormentas eléctricas de manera gradual hasta el jueves. A partir del viernes, un nuevo invitado llegaría a la zona, propiciando mayor inestabilidad en la zona. Se trata de una vaguada profunda, reflejada desde niveles superiores de la troposfera hasta cerca de la superficie. Dicho sistema meteorológico se moverá desde Cuba hasta nuestra región, favoreciendo tormentas eléctricas que podrían venir acompañadas de vientos fuertes y no se descarta caída de granizo. De igual manera, se estiman acumulados de precipitación importantes en varias zonas de la región, pudiéndose dar encharcamientos significativos o posibles inundaciones. De igual forma se estima que a más tardar este sábado llegue otra onda tropical a nuestra geografía, un tanto más fortalecida que la anterior. Su interacción con la mencionada vaguada en el golfo, dará origen a tormentas eléctricas, y prolongaría las lluvias hasta principios de la próxima semana. A largo plazo, existe una remota probabilidad de formación ciclónica en el Caribe, aunque por el momento no se puede afirmar una afectación directa en la zona peninsular.

Yucatán

Temperaturas en Yucatán se mantendrán en rangos de calurosas a muy calurosas

El dominio de un anticiclón sobre la región, favorecerá condiciones de tiempo estable con cielo despejado a parcialmente nublado y escasa probabilidad de lluvias en Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas por la noche. Mientras que para mañana miércoles, se prevé el paso de una onda tropical al sur de la región, la cual aportará humedad hacia el interior de la región, que en combinación con el calentamiento diurno, estará favoreciendo condiciones de cielo parcialmente nublado, con probabilidad para lloviznas con chubascos aislados en Yucatán. Las temperaturas se mantendrán en rangos de calurosas a muy calurosas en el día con hasta 39 grados centígrados. El jueves, el ingreso de aire marítimo tropical, aunado al fuerte calentamiento diurno además de la influencia de la onda tropical que continuará recorriendo el sur del país, favorecerán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad para intervalos de chubascos en el estado.

México

Prevén regreso de la actividad ciclónica a finales de este mes

Las condiciones meteorológicas en la región de la Península de Yucatán para esta semana, iniciarán estables y muy calurosas.   Sin embargo, gradualmente las lluvias irán retornando desde media semana, e incluso para fin de mes podríamos tener un nuevo temporal de precipitaciones y posible actividad ciclónica en el Caribe. Las predicciones meteorológicas están señalando que estos primeros días de la semana serán generalmente estables y muy calurosos por el dominio de una circulación anticiclónica sobre la región de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Esto propiciará temperaturas máximas de entre 35°C y 40°C con sensaciones térmicas aún más altas. Será desde aproximadamente el jueves cuando se incrementen gradualmente los nublados y el potencial de lluvias por una vaguada sobre la zona. No obstante, para el fin de semana llegaría a la región una nueva onda tropical y en la zona de Centroamérica comenzará a intensificarse la inestabilidad, con la posible formación de baja presiones con potencial de desarrollo ciclónico. Esto a consecuencia de que estaría entrando una fase convectiva de la oscilación Madden-Julian. De hecho, los pronósticos indican que lo anterior podría formar un nuevo giro centroamericano desde la próxima semana, lo cual incrementaría la probabilidad de que de nueva cuenta se presenten lluvias importantes en la zona peninsular o incluso se tenga la formación de algún ciclón tropical sobre el Caribe. La oscilación Madden-Julian Esta oscilación se presenta en un periodo aproximado de 30 a 60 días y se compone de dos fases. convectiva y subsidente. Tiene un desplazamiento de oeste a este desde el Océano Índico hasta el Pacifico y Atlántico tropical. Cuando decimos que estamos bajo la influencia de una fase convectiva de la oscilación Madden-Julian, los vientos en niveles superiores de la troposfera son favorables para que en niveles bajos se generen movimientos ascendentes, permitiendo la formación y organización de sistemas de tormentas extensos y duraderos, e incluso hasta ciclones tropicales. En esta ocasión, la región de Centroamérica y sureste del país estará bajo la influencia de un patrón convergente de la oscilación Madden-Julian en los próximos días, por lo que hay que estar atentos de la situación. En Meteored te tendremos al tanto de todos los detalles y el seguimiento que se le estará dando a la situación.