Yucatán

¿Están volviéndose más violentas las tormentas en la Península de Yucatán?

Se aproxima agosto y el panorama a largo plazo señala que seguirán y se incrementarán las lluvias en la Península de Yucatán, lo cual continuará favoreciendo tardes con tormentas eléctricas fuertes, posiblemente acompañadas de turbonadas y granizadas. Te explicamos cuáles son los factores de riesgo para esta época y que está pasando con las tormentas en los últimos años. Independientemente de las afectaciones que pueda generar un ciclón tropical en esta época del año, que definitivamente son los sistemas meteorológicos más peligrosos en la zona; la llegada de ondas tropicales, vórtices en altura y vaguadas provocan lluvias importantes en la geografía peninsular, que pueden llegar a dejar daños importantes. Por ejemplo, las turbonadas son de los riesgos meteorológicos más temidos dentro de una tormenta, porque los vientos llegan a alcanzar velocidades de entre 50 y 100 km/h, causando caída de árboles y daños a estructuras. De la misma manera, la actividad eléctrica abundante puede ser un riesgo significativo, causando daños en aparatos electrodomésticos o incluso poniendo en peligro la vida de las personas. En zonas costeras sobresalen las turbonadas, aunque también se forman trombas marinas que amenazan a las embarcaciones pequeñas. Otro fenómeno como el granizo también puede estar presente en las tormentas, sin embargo, solo se han registrado en tamaño pequeño, sin que pueda ser una amenaza para la población. Finalmente, aunque no tan frecuente, las inundaciones, generalmente relacionadas con sistemas meteorológicos de gran extensión. ¿Están volviéndose más violentas las tormentas en la Península de Yucatán? En muchas ocasiones, una tormenta vespertina ordinaria puede desencadenar lluvias muy intensas, turbonadas y actividad eléctrica importante que al final termina sorprendiendo a la población con daños. No obstante, dentro de los parámetros meteorológicos, las tormentas se comportan generalmente como normalmente debe ser, salvo algunas excepciones. No hay duda que el cambio climático puede influir en la severidad de las tormentas, pero hay un factor importante que podría estar dando una falsa sensación de tormentas más extremas y destructoras: El crecimiento urbano. Hace décadas, las ciudades en la zona de la Península de Yucatán eran más pequeñas y la infraestructura más sencilla. También existía un mayor número de áreas verdes en las zonas urbanas, con vegetación madura y bien agarrada a los suelos. En la actualidad, las ciudades han crecido y la infraestructura aumentó considerablemente, lo cual le da a las tormentas un mayor número de objetos para destruir. En lo que se refiere a los árboles, existen muchas zonas de áreas verdes nuevas, con árboles jóvenes o recién sembrados que fácilmente son arrancados por los fuertes vientos de una turbonada. Esto definitivamente vuelve más vulnerable una zona urbana, aparentando que las tormentas son peores que en el pasado. Otra cosa importante es la basura y la mala planeación urbana que aumenta el riesgo de inundaciones. En este sentido, es importante pensar una una nueva planeación de construcción de infraestructura, que no sea tan vulnerable a fenómenos meteorológicos que van a seguir presentándose en el futuro y que son comunes en la región. Y si hablamos de ciclones tropicales, pues ya vimos lo que ocurrió el pasado 2020.

Yucatán

Alerta Protección Civil de intensas lluvias en las próximas 48 horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) alerta de potenciales lluvias intensas para este miércoles 28 y jueves 29 de agosto, ante la aproximación de diversos sistemas meteorológicos como aire marítimo tropical, vaguadas y ondas tropicales. Con base en procedimientos de información oportuna para la prevención, dispuestos por el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población de las zonas sur, interior y costera de la entidad a tomar las debidas precauciones. Conforme a los datos del Centro de Monitoreo y Alertamiento (CEMA), se prevén precipitaciones de fuertes a muy fuertes en el territorio, particularmente en el oriente y sur, y de moderadas a fuertes en el litoral, acompañadas de actividad eléctrica y vientos de hasta 60 kilómetros por hora al paso de tormentas. Los análisis meteorológicos incluyen precipitaciones pluviales intensas en el extremo oriente y sur, de 50 a 75 milímetros, mientras que en el centro y mayor parte del territorio estatal será de 25 a 50, y en la costa, de 25. El funcionario recordó que estamos en temporada de lluvias y ciclones tropicales, de ahí la importancia de que todas las personas se mantengan permanentemente informadas, sobre todo después de los acontecimientos que afectaron la semana pasada a comunidades del cono sur de la entidad.   Por los fuertes vientos que se esperan, Alcocer Basto recomendó a las familias yucatecas asegurar láminas y techos en situación precaria o endeble, así como permanecer a salvo de posibles caídas de ramas, cables de tendido eléctrico y anuncios espectaculares.   Asimismo, ante relámpagos y truenos, sugirió también alejarse de puertas y ventanas metálicas para ponerse a resguardo en un lugar seguro. Para las personas en movilidad vehicular, recomendó aparcar en sitios seguros hasta que pase la tormenta.   Por último, recomendó estar atentas y atentos a la información que se emita a través de las redes sociales de Procivy y tener presente que, para cualquier emergencia, se puede marcar al número 9-1-1.

Yucatán

Tormentas dispersas y temperaturas de hasta 40° el pronóstico para este martes

Este martes el pronóstico será calor y probabilidad de tormentas dispersas, debido al establecimiento de una vaguada sobre la Península y el desplazamiento de la onda tropical número 16. De acuerdo con reportes meteorológicos, se espera el incremento de nublados, con probabilidad para chubascos con tormentas dispersas, principalmente sobre el norte, centro y noroeste de Yucatán. Habrá temperaturas de calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas en la noche. Las temperaturas máximas serían de 35 a 40 grados en Yucatán. Las lluvias serán una constante en los próximos días en la Península de Yucatán, no sólo porque la onda tropical número 16 se desplazará desde este martes sobre el sur, sino que también pasarán otras dos ondas antes de que concluya la semana. Las lluvias y tormentas fuertes podrían venir acompañadas de turbonadas en el centro, sur y noroeste de Yucatán. En el caso específico de Mérida se prevén tormentas dispersas durante las tardes.

Yucatán

“Tren” de ondas tropicales hacia la Península de Yucatán

Después de una breve calma, la actividad de ondas tropicales en la región del Caribe y nuestra zona se incrementará para esta última semana de julio e inicios de agosto, aunque por el momento no existe amenaza de algún ciclón tropical. No obstante, esta misma situación podría indicar que tenemos que estar atentos. Se prevé que desde hoy comiencen a sentirse los efectos de la onda tropical no.15, localizada actualmente sobre la región peninsular, y para este lunes o a más tardar el martes, arribará a la zona la onda tropical no.16. Una tercera onda tropical (no.17) llegaría a más tardar el miércoles, aunque un tanto más activa, circunstancia que dejará fuertes precipitaciones. Cabe destacar que las tres ondas tropicales estarían interactuando con una baja presión y una vaguada sobre el Golfo de México, que les aportará energía adicional. En este sentido, se estima que se presenten tormentas eléctricas muy fuertes que podrían acumular entre 50 y 75 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en el transcurso de los próximos días. No se descarta que las lluvias vengan acompañadas de rachas de viento. Por si lo anterior fuera poco, una cuarta onda tropical estaría llegando a la región entre jueves y viernes, prolongando el potencial de lluvias hasta el fin de semana. Es importante señalar que por el momento no se prevé que alguna de estas ondas tropicales tenga posibilidades de convertirse en ciclón tropical, aunque van a favorecer tiempo muy inestable en la península. Agosto inicia con más lluvias El próximo mes de agosto dará inicio con muchas lluvias e incremento de la actividad de sistemas tropicales en la región peninsular, sin descartar que gradualmente comiencen a presentarse ciclones tropicales. De acuerdo con los pronósticos a largo plazo, desde finales de julio y principios de agosto, la dorsal de alta presión en el Atlántico que domina nuestra zona comenzará a alejarse, dando paso a una mayor actividad de sistemas tropicales. De igual manera, estaríamos entrando a una fase convectiva de la oscilación Madden-Julian, circunstancia que sería favorable para que comiencen a formarse ciclones tropicales, tanto en el Pacifico, como en el Atlántico. No obstante, no se puede asegurar que algunos de estos posibles ciclones afecten directamente la península.

Yucatán

Ondas tropicales se dirigen a la Península de Yucatán, regresarían las lluvias intensas

Las lluvias retornarán con intensidad a la península de Yucatán desde la próxima semana, debido a la llegada de un tren de ondas tropicales en combinación con otros sistemas meteorológicos. No obstante, las altas temperaturas continuarán presentándose en la mayor parte de la región. Las predicciones meteorológicas indican que desde este fin de semana las lluvias retornarán gradualmente a la región, debido a un vórtice en niveles superiores de la troposfera y su interacción con la vaguada maya. A esto se le agregará la llegada de una nueva onda tropical, que arribaría a la península a más tardar este domingo, incrementando el potencial de formación de tormentas. Un tren de ondas tropicales favorecerá tormentas eléctricas de moderadas a fuertes sobre la Península de Yucatán esta semana entrante. Para el lunes o martes, otra onda tropical estaría ubicándose sobre la zona peninsular, lo cual prolongará el potencial de tormentas eléctricas en la región. De la misma manera, una baja presión se moverá sobre el golfo de México, rumbo al norte de la península, circunstancia que aportará más inestabilidad y potencial de tormentas eléctricas posiblemente acompañadas de vientos fuertes. Una tercera onda tropical estaría arribando a media semana, está un tanto más activa, lo que traerá más lluvias, que serían de mucho mayor intensidad. Las lluvias serán de moderada a fuerte intensidad, con acumulados máximos de precipitacion de hasta 50 mm. No obstante, las temperaturas muy calurosas seguirán manteniéndose, ya que se prevén valores máximos de entre 35°C y 40°C, con sensaciones térmicas que podrían superar los 45°C. Meteored

Yucatán

Tormentas fuertes a muy fuertes para esta tarde en Yucatán

Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable con cielo parcialmente nublado a medio nublado, principalmente por nubosidad baja (neblinas/nieblas) y alta sobre sectores del centro y oriente de la península de Yucatán. El ambiente es cálido, con viento débil del este-sureste. Después del mediodía se prevé que debido al ingreso de aire marítimo tropical en combinación con una vaguada y el fuerte calentamiento diurno se incrementen los nublados con probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas vespertinas, las cuales podrían ser fuertes a muy fuertes en el nortecentro y noroeste y sur de Yucatán. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas con máximas de 34 a 38 grados centígrados. En zonas de tormenta se pueden presentar rachas de viento fuerte, así como descargas eléctricas abundantes.

Yucatán

Yucatán inicia semana con pronóstico de tormentas dispersas

En las próximas 24 horas, el establecimiento de una vaguada sobre la península de Yucatán y el paso de la onda tropical No. 13 al sur de la región, generarán probabilidad para intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en el oriente y suroeste de Yucatán. Las temperaturas máximas rondarían los 35 a 40 grados en Yucatán y Campeche, y alrededor de los 35 grados para Quintana Roo. Y en los tres estados de la Península las mínimas andarían entre los 20 y 25 grados. En Mérida las máximas serían de 33 a 36, con bochorno, y las mínimas de alrededor de 25. En el estado se espera cielo parcialmente nublado, con probabilidad para intervalos de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el oriente y suroeste del estado y viento de dirección este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 40 km/h sobre el litoral costero.

Yucatán

Pronostican tormentas para este fin de semana en la Península de Yucatán

Para este fin de semana, se pronostican tormentas eléctricas en la mayor parte de la Península de Yucatán debido a la combinación de fenómenos meteorológicos de características tropicales. En algunas zonas se podrían presentar turbonadas y caída de granizo de forma aislada. El bochorno seguirá presente, de acuerdo con el reporte del meteorólogo Juan Antonio Palma. Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de este sábado y domingo, una vaguada que profundiza hasta niveles superiores de la tropósfera, cruzará la península y el Golfo de México. Esto favorecerá mucha inestabilidad en la zona. Dicho sistema inducirá la formación de una onda del este sobre Centroamérica, que cruzaría la zona sur de la región peninsular de forma simultánea. En este sentido, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en los estados de Yucatán y Campeche, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Quintana Roo. Es probable que en localidades del occidente, centro y sur de Yucatán, y buena parte del estado de Campeche las lluvias vengan acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas y no se descarta caída de granizo de forma aislada. Respecto a las temperaturas, se estiman valores máximos de entre 35°C y 40°C en Campeche y Yucatán, y de entre 30°C y 35°C en el estado de Quintana Roo.

Yucatán

Temperaturas de hasta 40° y lluvias para este viernes en Yucatán

Una vaguada que se mantendrá extendida desde el Golfo de México hacia la región ocasionará condiciones de cielo parcialmente nublado a medio nublado. De acuerdo con los pronósticos, habrá probabilidad de tormentas puntuales fuertes en el oriente, norte-centro y sur de Yucatán. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en la noche. Las temperaturas máximas serán de entre 29 a 31 grados en la costa, y de entre 33 a 40 en el interior del Estado, incluyendo la ciudad de Mérida. Habrá viento de dirección este cambiando al noreste de 15 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h sobre zonas de tormenta y costas de Yucatán.

Yucatán

Termómetro podría superar los 40 grados este día en Yucatán

Este día se observan condiciones de tiempo estable con cielo medio nublado, principalmente por nubosidad baja la cual cubre sectores del oriente, centro-sur y noroeste de Yucatán, registrándose temperaturas cálidas. Se prevé que durante las próximas 24 horas, debido al ingreso de aire marítimo tropical en combinación con el calentamiento diurno y el paso de la onda tropical No.9 al sur de la región, se presenten lloviznas con chubascos aislados. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día, con máximas de 40 grados centígrados.