Yucatán

Pronostican la entrada de más frentes fríos a la Península de Yucatán

Estamos entrando a la segunda semana del mes de noviembre y el ambiente se mantiene bastante fresco en comparación con el mes pasado. De la misma forma, en la ciudad de Mérida el promedio de temperatura está siendo similar al de 2018. Las predicciones indican que seguirán bajando frentes fríos a la Península aunque no con mucha intensidad. Después de la llegada de los frentes fríos 6 “Aké”, y 7 “Balam” a la región, bajaron las temperaturas, con mínimas de hasta 12 °C, mientras que las máximas cuando alcanzaron en promedio los 30°C. No obstante, dichos sistemas frontales no generaron “norte” significativo y sus lluvias fueron dispersas. Las predicciones meteorológicas indican que seguirán bajando frentes fríos al Golfo de México y muy probablemente a nuestra región en los próximos días, llegando el primero a más tardar el domingo, y posiblemente uno más refuerce a principios de la semana próxima. Sin embargo, por el momento se estima que estos frentes sean igual de ligeros que los anteriores. Independientemente de la intensidad con la que sigan llegando los frentes, la influencia de sus masas de aire frío asociadas prolongarán el ambiente fresco en la Península de Yucatán, además de propiciar nublados y lluvias dispersas. Esta condición obedece a un debilitamiento del vórtice polar, que está permitiendo la continua llegada de masas de aire frío hasta nuestras latitudes. (Meteorología Yucatán)

Yucatán

Piden tomar previsiones ante descenso de temperaturas este fin de semana

Descenso de temperatura con rachas de viento, lluvias moderadas y aumento en el oleaje prevalecerán, a partir de la tarde de este viernes 5 de noviembre, debido al ingreso a la Península de Yucatán del frente frío número 7, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Con base en registros meteorológicos y satelitales del Centro de Alertamiento y Monitoreo, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, anunció el inminente arribo de dicho sistema, acompañado de una masa de aire frío, sobre todo para las regiones centro, oriente y sur de la entidad. Destacó que es de primordial importancia informar a la población de manera anticipada sobre las condiciones meteorológicas, con el fin de que pueda tomar las medidas necesarias de prevención, recalcó el servidor público. Se espera descenso de temperatura, con mínimas de 13 a 15 grados Celsius, en el cono sur del estado; de 14 a 16, en el centro y norte, y de 19 a 23, sobre la zona costera, mientras que las máximas oscilarán entre 29 y 31, así como olas de 1.5 a 1.8 metros de altura, vientos con rachas de 35 a 45 kilómetros por hora y lluvias de ligeras a moderadas, añadió. Ante esta situación, el funcionario sugirió a las familias proteger a sus miembros más vulnerables, como niñas, niños y personas adultas mayores, sobre todo en horas de madrugada; no encender fogones de carbón o leña en el interior de las viviendas, ya que las emisiones son tóxicas y un riesgo para la salud; abrigarse debidamente, y evitar cambios drásticos de temperatura.

Yucatán

Otro frente frío llegará a la Península de Yucatán

El mes de noviembre ha dado inicio y de acuerdo con las predicciones tendrá un aumento en la actividad de frentes fríos en la zona. Una primera prueba de esta situación es que este fin de semana tendremos la llegada de un nuevo frente frío a la Península de Yucatán que refrescará el ambiente en la región. Las predicciones meteorológicas indican que un sistema frontal que se localiza al sur de Estados Unidos se reforzará en las próximas horas, y se desplazará sobre el Golfo de México rumbo a la zona Peninsular. Dicho sistema frontal estaría arribando a la península a más tardar la noche de este viernes con ligera intensidad, propiciando lluvias de ligeras a moderadas, vientos máximos de cuando mucho entre 40 y 45 km/h, y oleaje que podría superar los 2 metros de altura. Aunque su arribo será como se le dice coloquialmente “Chocolatero”; la masa de aire frío que le dará impulso mantendrá ambiente mas agradable y haría retornar la “heladez” este fin de semana, pronosticando valores mínimos de temperatura de entre 10 y 15 °C en localidades del centro y sur de Yucatán, así como norte de Campeche. En el resto de la Península y mayor parte del estado de Quintana Roo, la columna de mercurio descendería a mínimos de alrededor de los 15°C. Las temperaturas máximas antes de la llegada del frente serán muy calurosas, alcanzando cerca de los 35 °C, y comienzan a disminuir desde el fin de semana ligeramente, previendo máximas de alrededor de los 30°C. Este sería el séptimo frente frío de la temporada y el segundo que llega a la Península de Yucatán. Pronóstico para la ciudad de Mérida En la ciudad de Mérida se estima un incremento de las temperaturas a valores de hasta 34 °C antes de la llegada del frente con algo de lluvia aislada. Una vez que arribe el fin de semana se mantendrá cielo mayormente nublado con probabilidad de algunas lluvias dispersas y las temperaturas máximas disminuirán a rangos de entre 30°C y 32°C, mientras que las mínimas al amanecer se ubicarán entre los 15 y 18 °C aproximadamente. Continúa la tendencia de más frentes fríos para este mes El vórtice polar sigue mostrando un debilitamiento, lo cual propiciará que para este mes se incremente el desbordamiento de aire frío sobre el polo norte, mismo que favorecerá un mayor tráfico de frentes fríos sobre México y nuestra región. De esta manera, se incrementa la probabilidad de que para este undécimo mes del año, se presente ambiente más fresco en la zona peninsular, así como incremento de las lluvias y “nortes” en la zona costera.  

Yucatán

Esta semana continuarán registrándose madrugadas frescas

El tiempo en la región permanecerá mayormente estable aunque a partir del jueves son posibles algunos chubascos de manera muy aislada. Las temperaturas seguirán frescas por lo menos hasta el miércoles y el jueves. El fin de semana se espera el arribo de otro débil frente frío, lo que traería un nuevo descenso y un par de días mas de amaneceres frescos. Este martes 2 de noviembre en Yucatán prevalecerá un ambiente fresco debido al dominio de un sistema de alta presión sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán. Las temperaturas máximas oscilarán en rangos de 29 a 34 grados, y las mínimas al amanecer serán de entre los 17 y 22 grados. En Mérida, las temperaturas máximas serían de entre los 29 y 32 grados, mientras que las mínimas al amanecer serán de alrededor de los 18 grados. Madrugadas frescas Se prevé que para los siguientes días, sigamos teniendo madrugadas frescas, dominando la circulación de un anticiclón

Yucatán

Ondas tropicales y “norte” para esta semana en la Península de Yucatán

La mayor parte del mes de octubre resultó un tanto más calurosa de lo normal, además de que se mantuvo la presencia de ondas tropicales, sin afectación de algún frente frío. No obstante, es probable que para finales de mes llegue a la Península el primer frente frío de la temporada, favoreciendo lluvias, “norte” y descenso importante de las temperaturas. Las predicciones meteorológicas indican que para inicios de esta semana se presentarán más lluvias y tormentas eléctricas en la zona peninsular por efecto del paso de las ondas tropicales 42 y 43, además de la influencia de una vaguada. Dichas lluvias serán de características tropicales, por lo que mantendrán ambiente cálido y húmedo hasta mediados de semana. Mientras tanto, una masa de aire polar continental se descolgará desde Canadá, e irá avanzando sobre Estados Unidos, impulsando un frente frío; mismo que llegaría al Golfo de México al mediodía del miércoles. Una vez llegando a dicha región, el sistema frontal seguirá proyectándose hacia el sureste y es probable que sus efectos comiencen a sentirse desde la tarde del jueves en la Península por su vaguada prefrontal, principalmente con tormentas eléctricas en al zona. Sería entre la noche de jueves y madrugada del viernes cuando el frente frío arribe de lleno a la región peninsular, propiciando más lluvias y evento de “norte” moderado con vientos superiores a los 50 km/h y oleaje que podría superar los 2 metros de altura. En este sentido, se recomienda a la navegación y población costera de Yucatán, Campeche y Quintana Roo estar atentos a los avisos que emitan las autoridades correspondientes. Llega la “heladéz” para dia de muertos Después del paso del frente, la masa de aire frío que le daría impulso haría descender la columna de mercurio a valores mínimos de entre 10 °C y 15°C en localidades del centro y sur de Yucatán y oriente de Campeche, y de entre 15°C y 20°C en el resto de la región a partir del fin de semana, situación que se prolongaría hasta principios de la semana próxima, en lo que la masa de aire frío comienza a modificarse. De igual manera, las temperaturas máximas estarían alcanzando cuando mucho, rangos de entre 25°C y 30°C. De cumplirse el pronóstico, estaríamos teniendo la llegada del popular “norte” de finados, que dejaría ambiente más fresco en el área de la Península. En el transcurso de la semana podrían presentarse variaciones en los tiempos estimados de arribo del próximo frente frío e intensidad, por lo que se recomienda mantenerse al tanto del seguimiento y actualizaciones de los pronósticos. Meteored

Yucatán

Sábado con lluvias en Yucatán por el paso de la onda tropical 42

Durante este sábado continuarán las lluvias por el paso de la onda tropical 42, que estará desplazándose al sur de la región. El ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada al noreste de la Península mantendrán el pronóstico de chubascos con tormentas puntuales fuertes, en zonas del noreste y norte de Yucatán. También, habrá lluvias dispersas en la capital yucateca. Las temperaturas máximas serán de 31 a 36 grados en Yucatán; mientras en Mérida, serán de entre los 30 a 33 grados. En los próximos días continuarán las lluvias y a principios de la próxima semana se acercará un frente frío a la península de Yucatán, antes de finalizar el mes.

Yucatán

Toma precauciones pronostican lluvias moderadas a fuertes por onda tropical 39

La Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) alertó que a partir de este miércoles 20 y hasta el viernes 22 de octubre, habrá lluvias tanto moderadas como muy fuertes, especialmente en las regiones oriente y sur del territorio. De acuerdo con el reporte, una nueva onda tropical 39 se desplazará sobre la península de Yucatán originando cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas fuertes dispersas principalmente en el sur, norte-centro y noroeste de Yucatán. Este miércoles se mantendrán las temperaturas calurosas que irán de los 32 a 37 grados en Yucatán, y en Mérida las máximas andarán entre los 32 a 35 grados. El jueves, la nueva onda tropical estará en el occidente de la región, dejando alto contenido de humedad sobre la península de Yucatán, y una vaguada ocasionarán condiciones de cielo parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas fuertes en el noroeste, norte-centro y sur de Yucatán. Mientras que el viernes, una vaguada que se extenderá sobre el noreste y oriente de la península de Yucatán mantendrá condiciones de cielo parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el noreste, noroeste y sur de Yucatán.

Yucatán

El fenómeno de “La niña” aumentaría la llegada de frentes fríos a la Península de Yucatán

El fenómeno de “La niña” ha llegado, y con esto los patrones atmosféricos gradualmente comenzarán a tener cambios en la zona de la Península de Yucatán, según difundieron los especialistas de Meteored, organismo encargado de monitorear el clima en esta región del país. De los principales efectos que se estarían presentando en la región de la Península de Yucatán serían un incremento de la llegada de frentes fríos a la región. El Centro de Predicción Climática de la NOAA de Estados Unidos, declaró oficialmente la llegada del fenómeno de “La Niña”. Esto debido a que se encontró una anomalía negativa de temperatura, es decir, más fría de lo normal en las aguas del Pacífico Ecuatorial. Contrariamente, cuando las temperaturas son más cálidas de lo normal en dicho océano, se declara la formación del “El Niño”. Con la aparición de “La Niña”, de manera gradual comenzarían a manifestarse cambios en los patrones atmosféricos planetarios, mismos que al final también dejarían sentirse en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Sería aproximadamente a fin de año o principios de 2022 cuando se manifiesten de manera más clara sus efectos, en lo que se genera el acoplamiento océano atmósfera. De las influencias más sonadas que tiene “La Niña”, es que propicia un incremento en la formación de ciclones tropicales sobre el Atlántico, lo cual plantearía que la temporada se prolongue o se ponga más activa. Sin embargo, debido a que la influencia de “La Niña” sería gradual, y falta mes y medio para que termine la actual temporada, se vaticina una leve influencia sobre la formación de estos sistemas tropicales. Invierno yucateco con el fenómeno de “La Niña” Como se mencionó anteriormente, desde fin de año o principios de 2022 será más evidente la influencia del fenómeno de “La niña” sobre los patrones de circulación atmosférica en nuestra zona, generando un impacto en el comportamiento del invierno. Generalmente con “La niña” los inviernos son más húmedos y en ocasiones más fríos en la Península de Yucatán. En este sentido, podrían presentarse más frentes fríos de los pronosticados en nuestra geografía, que de manera preliminar serían aproximadamente 17, que representa 3 menos que el promedio. Aun así, no se puede considerar que con un incremento la frecuencia de frentes fríos se presentaría un crudo invierno. Habrá que esperar para ver cómo la atmósfera va reaccionando.

Yucatán

Prevén regresen las tormentas fuertes este fin de semana a la Península de Yucatán

La temporada de lluvias y ciclones tropicales aún no termina, y aunque ya empezaron a bajar al Golfo de México los primeros frentes fríos de la temporada, todavía se está presentando un nutrido tráfico de ondas tropicales sobre el Atlántico y Mar Caribe con dirección a nuestra zona. Esto traerá lluvias fuertes a la Península desde este fin de semana. Actualmente una extensa circulación anticiclónica está cubriendo la región peninsular, condición que está favoreciendo tiempo estable y disminución de las lluvias. De hecho, la onda tropical 36 cruzó muy debilitada debido a su influencia y lo mismo ocurrirá con la 37 que llegaría en las próximas horas. Sin embargo, los patrones atmosféricos comenzarán a cambiar desde el fin de semana, lo cual hará retornar las lluvias de manera más generalizada. Se prevé que una tercera onda tropical (la número 38), arribe a la zona peninsular a más tardar este viernes, interactuando con un vórtice en niveles superiores de la tropósfera. Esta situación dará origen a lluvias y tormentas eléctricas muy fuertes que pudieran acumular entre 50 y 75 mm en los estados de Campeche y Quintana Roo, mientras que en Yucatán, las lluvias serían fuertes (de entre 25 y 50 mm). No se descarta que en algunas zonas, las tormentas vengan acompañadas de rachas de viento y posible caída de granizo. Aun con la lluvia, se matendrá el ambiente muy caluroso y con bochorno. En lo que se refiere a la ciudad de Mérida, el potencial de lluvias se irá incrementando gradualmente desde el viernes con algunos chubascos dispersos, y para el sábado y domingo podrían presentarse algunas tormentas eléctricas fuertes en la zona. Las temperaturas seguirán siendo muy calurosas con todo y la lluvia, alcanzando valores máximos de entre 33 y 36°C y sensaciones térmicas superiores a los 40 °C. Vienen más ondas tropicales y se acerca un frente frío Después del paso de la onda tropical 38 este fin de semana, es posible la llegada de hasta dos ondas tropicales a la zona. Una arribaría a principios de la próxima semana y la siguiente a mediados, condición que mantendrá el potencial de lluvias en la Península de Yucatán. Ambos sistemas se ubican actualmente sobre el Océano Atlántico. De la misma manera, se pronostica que un frente frío ingrese al Golfo de México a más tardar este sábado, y aunque no llegaría de lleno a la Península, su cercanía inestabilizará la región, aportando potencial de precipitaciones.

Yucatán

Onda tropical se aproxima a la Península de Yucatán

La probabilidad de lluvias se mantendrá este fin de semana y principios de la próxima semana sobre la zona de la Península de Yucatán debido a la influencia de un sistema frontal sobre el Golfo de México y la llegada de una nueva onda tropical. No obstante, continuará el ambiente caluroso en la región. Las predicciones meteorológicas señalan que para este sábado y domingo se mantendrá el potencial de lluvias y tormentas eléctricas de manera dispersa en la Península de Yucatán, debido a la influencia de un sistema frontal que se localizará sobre el Golfo de México. Es importante recalcar que dicho sistema frontal no ingresará a la Península, ya que se mantendrá estacionario, pero inducirá la formación de una vaguada sobre la zona. De igual manera, una nueva onda tropical se encuentra avanzando sobre el mar Caribe, y se espera que llegue a la península a más tardar este lunes, condición que también aportará inestabilidad y potencial de precipitaciones en la región. Es posible que otra onda tropical llegue a la zona el próximo fin de semana. Debido a las condiciones meteorológicas anteriormente descritas, se estiman lluvias de moderadas a fuertes en los estados de Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias de fuertes a muy fuertes en Campeche, mismas que vendrían acompañadas de actividad eléctrica y posibles rachas de viento. Las temperaturas máximas por la tarde estarán alcanzando entre los 30 °C Y 35 °C con sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C. Temporal calma ciclónica en la zona La actividad de ciclones tropicales sobre el Atlántico entró en pausa desde hace varios días, y por el momento no existe ningún tipo de amenaza ciclónica en la región. No obstante, el Centro Nacional de Huracanes vigila una zona de inestabilidad frente a las costas orientales de Estados Unidos, misma que tiene un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical. Mientras tanto en el Pacífico existe un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico frente a las costas de Chiapas y Oaxaca. La actividad ciclónica en la zona del Caribe, Golfo de México y Atlántico podría retornar en cualquier momento, aparentemente a mediados de este mes de octubre por lo que hay que estar atentos y no bajar la guardia. La temporada de ciclones tropicales termina el próximo 30 de noviembre