Yucatán

Noche de “Día de Reyes” con temperaturas templadas

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la masa de aire frío que se mantiene sobre la península de Yucatán, estará dejando nublados dispersos, con probabilidad de lloviznas en el noreste de Yucatán. Mientras que para el jueves 6 empezará a cambiar sus características, ingresando aire cálido y húmedo del mar Caribe, favoreciendo lloviznas en el oriente de Yucatán, con  temperaturas cálidas a calurosas y templadas durante el amanecer. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 a 29 grados centígrados, mientras que las mínimas de 13 a 17 grados.

Yucatán

Llega el primer frente frío del año a Yucatán con descenso en temperaturas y lluvias

El frente frío número 19 estará generando rachas fuertes de viento y marcado descenso de temperatura en la entidad y lluvias fuertes a puntuales, además la masa de aire polar generará evento de “norte” muy fuerte a intenso en toda la Península de Yucatán, de acuerdo al Centro Hidrometeorológico Regional Mérida. Este fenómeno provocará intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Yucatán. Un evento de “norte” con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora dejará sentir su presencia en las costas de Yucatán. Las temperaturas máximas serán de 23 grados y las mínimas de 19 grados Celsius. Por su parte, la masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificar sus características térmicas, permitiendo un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas y durante la mañana y noche se mantendrá el ambiente fresco. Se espera en la entidad cielo nublado. Las temperaturas máximas serán de 26 y las mínimas de 16 grados Celsius.

Yucatán

Bajarán temperaturas por ingreso de frente frío 14 a la Península de Yucatán

El clima en Yucatán este martes 21 de diciembre será frío y con lluvias debido al ingreso del frente frío 14, cuya masa de aire frío podría dejar temperaturas incluso debajo de 15 grados en algunas regiones del territorio. Se espera que el frente frío arribe a la península entre las 9:00 y 12:00 horas de este martes, favoreciendo evento de “norte” moderado con vientos de hasta 50 km/h y oleaje de más de 2 metros de altura. El paso del frente frío 14 sobre la Península de Yucatán, mantendrá la probabilidad para intervalos de chubascos en la mayor parte de la región, así como lluvias fuertes sobre la porción noreste y oriente de Yucatán. Se esperan temperaturas máximas de 26 a 31 grados en Yucatán, mientras las mínimas al amanecer serían de entre los 15 y 20 grados. Se esperan lluvias dispersas en la capital yucateca, mientras las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 26 y 29 grados. Las mínimas más bajas se registrarán en la periferia de la ciudad, oscilando entre los 16 a 19 grados, mientras que en la zona central se espera entre los 18 a 21 grados. Después del paso del frente frío 14 se empezará a tener ambiente fresco particularmente por las noches y al amanecer. Esta condición se prolongará hasta el fin de semana, lo que indica que para esta Nochebuena y mañana de Navidad habrá temperaturas templadas en Yucatán.

Yucatán

Frente frío traerá “heladez” y tormentas fuertes a la región peninsular

Para este lunes las condiciones meteorológicas en la Península de Yucatán comenzarán a tornarse bastante inestables, con la probabilidad de que se presenten tormentas fuertes. Esto debido a la afectación de una vaguada prefrontal asociada al frente frío número 14 que arribaría este martes. Las predicciones meteorológicas señalan que en el transcurso de la tarde de este lunes, se establecerá sobre la región peninsular una línea de cortante o vaguada prefrontal, condición que en combinación con el calentamiento diurno, dará origen a tormentas eléctricas fuertes. Dichas tormentas podrían venir acompañadas de turbonadas. En este sentido es importante tomar precauciones por posible caída de árboles o daños a estructuras frágiles. No se descarta caída de granizo de forma aislada. Por otra parte, es importante estar atentos en la costa por la posible formación de trombas marinas y turbonadas en zonas de tormenta que podrían causar contratiempos a la navegación y población costera. Después del paso de la vaguada prefrontal, se estima que el frente frío 14 llegue a la península entre las 9 y 12 hrs de este martes, favoreciendo evento de “norte” moderado con vientos de hasta 50 km/h y oleaje de más de 2 metros de altura. Es probable que los puertos estén cerrados a la navegación desde mañana. Cabe destacar que parte de la fuerte inestabilidad atmosférica que se estará presentando en la zona peninsular se debe a que el mencionado frente frío estará formando un ciclón extratropical sobre la zona centro del Golfo de México, mismo que tendrá movimiento hacia la Florida. Aunque no llegará directamente al sureste del país, su circulación forzará la llegada de aire frío. Retorna la “heladez” a la Península de Yucatán Después del paso del frente frío número 14, comenzará a invadir la región aire frío, condición que traerá un notable refrescamiento del ambiente, particularmente por las noches y al amanecer. Se estima que la columna de mercurio descienda a valores mínimos de temperatura de entre 10 °C y 15 °C desde este miércoles, en localidades del sur y centro de Yucatán, así como norte y centro de Campeche. En el resto de la península las mínimas se ubicarían entre los 15 y 20 °C. En lo que se refiere a las máximas, apenas estarían alcanzando entre los 25 °C y 30 °C. Esta condición se prolongará hasta el fin de semana, lo que indica que para esta Nochebuena y mañana de Navidad, se sentirá “heladez” en buena parte de la Península de Yucatán.

Yucatán

En Navidad termómetros podrían bajar a los 14° y 16° en Yucatán

Una masa de aire frío propiciará, en todo el estado, intensas lluvias, rachas de viento y descensos de temperatura, que podrían llegar a 14 grados en el cono sur, en Navidad y los días previos, como parte de la temporada invernal 2021-2022, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Según los análisis del Centro de Monitoreo y Alertamiento, el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, reportó que, durante la mañana del martes 21, ingresará el frente con precipitaciones de ligeras a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, y ráfagas de aire de 40 a 50 kilómetros por hora en la zona costera y de 35 a 45 en el interior de la entidad. También traerá cambios en los termómetros, que serán más notorios durante la madrugada de los días jueves 23 al sábado 25; en la madrugada y mañana del 24, marcarán de 14 a 15 grados en el sur; en Noche Buena, podrían bajar a 14 ahí mismo, 20 en la costa y 16 tanto en el centro como en el norte. Esto provocará que aumente el oleaje de 1.8 a 2.0 metros, por lo que el funcionario recomendó estar pendiente de las instrucciones de la Capitanía de Puertos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó, para este invierno, el arribo al país de 56 frentes fríos, dos más que en el periodo anterior, de ahí que Procivy mantiene vigilancia permanente, añadió. “La alta presión que se mantenía sobre el estado se ha disipado; por lo tanto, los frentes fríos ya podrán arribar al estado, terminando con el paréntesis de temperaturas cálidas, que hicieron suponer a algunas personas que se tendría una navidad cálida”, recalcó, tras mencionar la importancia de informarse a través de fuentes oficiales y no dejarse llevar por opiniones o rumores.      

Yucatán

A partir de este fin de semana llegaría un frente frío a la Península de Yucatán

El extenso anticiclón que ha cubierto desde hace ya varios días la región yucateca, comenzará por fin a desplazarse gradualmente desde este fin de semana. Lo anterior permitirá que se pueda dar paso a la llegada de frentes fríos y sistemas de tormentas que darán inicio al invierno, que oficialmente inicia el 21 de diciembre. Entre tanto, por ahora se incrementará el potencial de lluvias y tormentas eléctricas en la región, de acuerdo al meteorólogo Juan Antonio Palma Solís. Pero también por ahora se prevé que se mantengan las temperaturas calurosas y sensaciones térmicas elevadas. Sería hasta el fin de semana que un nuevo frente frío llegaría al Golfo de México. El frente estaría avanzando junto a una baja presión y alcanzaría la Península de Yucatán a más tardar el mediodía del martes 21. Es así que las temperaturas mínimas serían desde mediados de la próxima semana de entre 10 y 15 grados en el centro y sur de Yucatán, y de alrededor de 15 en el resto de la Península. (Novedades)

Yucatán

Se esperan “bochornos” de hasta 40 grados a partir de este miércoles en Yucatán

Las condiciones de intenso calor, con temperaturas máximas promedio de 35 grados, y algunas lluvias que dejarán bochorno continuarán en la Península de Yucatán, según pronósticos de las autoridades de protección civil y especialistas. Sin embargo, a fines de semana, se movería el fenómeno anticiclón que ha causado este incremento del calor en la región peninsular y aumentará la probabilidad de lluvias y tormentas, informa el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored.mx. El especialista señala que este miércoles 15 un anticiclón en niveles superiores, una vaguada y entrada de aire marítimo tropical generarán lluvias y chubascos dispersos en la región. Para Yucatán prevé una mañana con temperaturas mínimas de 17 a 21 grados y tarde con 30 a 35 grados, con posibilidad de lluvias ligeras, sobre todo en el oriente. Sin embargo, en algunas regiones de la entidad, la sensación térmica podría llegar a los 40 grados a partir de este mismo miércoles.  

Yucatán

Pronósticos confirman que diciembre 2021 será “históricamente” caluroso en Yucatán

El ambiente caluroso continuará esta semana que da inicio en la Península de Yucatán, además de que se podrían presentar algunas lluvias por entrada de aire cálido y húmedo a la región. No se vaticina la llegada de frentes fríos, lo que está dirigiendo a este mes de diciembre a uno de los más cálidos históricamente. Un patrón atmosférico de bloqueo anticiclónico está dominando sobre la región peninsular desde principios de mes, mismo que no permite la llegada de frentes fríos ni masas de aire polar, lo que en consecuencia está favoreciendo un ambiente anormalmente caluroso para la época. Esto obedece a que la oscilación Ártica entró en una fase positiva, circunstancia que mantiene al aire frío polar circulando en latitudes medias y altas, disminuyendo su desbordamiento hacia nuestras latitudes. Las predicciones meteorológicas señalan que prevalecerá la fase positiva de la oscilación Ártica, prolongando el dominio anticiclónico en nuestra latitud. Esto traerá más días con temperaturas calurosas que estarían alcanzando alrededor de los 35 °C, además de elevados contenidos de humedad, propiciando sensaciones térmicas superiores a los 40°C. No obstante, se podrían presentar algunas lluvias y tormentas dispersas por entrada de aire marítimo tropical en combinación con calentamiento diurno e inestabilidad en niveles superiores. Hasta el momento, sigue siendo probable que el actual período cálido se extienda hasta Navidad, aunque también algunas predicciones señalan que desde la tercera semana de este mes comiencen a acercarse frentes fríos al Golfo de México. Se recomienda estar al tanto de las actualizaciones en el transcurso de la semana, donde se irá definiendo el pronóstico navideño. Diciembre de 2021, de los más calurosos Ya han pasado 12 días de lo que va de diciembre y de acuerdo con datos del observatorio meteorológico de Mérida, hasta el momento la temperatura promedio en este mes es de 27 °C, acercándose a los promedios de los diciembres de 2015 y 2016, los más cálidos de la historia que registraron 27.4 °C y 27.3 °C, respectivamente. A nivel del estado de Yucatán, también estos meses han sido los más calurosos desde que se tienen registros con un promedio de 26 °C. Si el actual patrón de bloqueo de frentes fríos prevalece más tiempo, es bastante probable que el promedio de temperatura regional en este diciembre de 2021 siga incrementándose, pudiendo llegar a alcanzar o superar el récord, convirtiéndose en el diciembre más caluroso de la historia. Todo dependerá del comportamiento de los patrones atmosféricos en las siguientes semanas.

Yucatán

Fenómeno anticiclónico, prolongaría los días calurosos hasta la Navidad

Después de que las tendencias mostrarán que el periodo anormalmente cálido que se está viviendo este diciembre en la Península de Yucatán llegaría a su fin el “día de la virgen”. Una reciente actualización muestra que probablemente esto no ocurra y el ambiente cálido se prolongue incluso hasta navidad. Análisis meteorológicos en distintos niveles de la tropósfera señalan que el extenso anticiclón que viene dominando la región desde principios de mes se ha fortalecido y expandido, lo que interpondría un fuerte bloqueo al frente frío que llegará al Golfo de México este fin de semana. En consecuencia, el panorama meteorológico en la zona peninsular para este “Dia de la virgen” sería cálido y húmedo. No obstante, aunque probablemente no se tenga “norte”, ni afectación directa de este sistema frontal; su vaguada asociada favorecerá algunas lluvias y tormentas de manera dispersa. Debido a que el aire frío no estaría arribando, las temperaturas máximas seguirán alcanzando valores de entre 30 y 35 °C en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, aunque no se descarta brisas frescas al final de la tarde. También es probable que desde principios de semana el viento acelere en zonas costeras por gradiente de presión, previendo velocidades máximas de hasta 40 km/h, lo cual traería un incremento en el oleaje. Aunque ya no se vaticina que ingrese este frente frío, se recomienda a la navegación tomar precauciones y estar al pendiente de los avisos que emitan las capitanías de puerto correspondientes. Oscilación Ártica continúa influyendo en la actividad de frentes fríos En recientes observaciones se miran niveles bastante altos en la oscilación Ártica, lo que indica que sigue en una fase positiva, la cual mantiene al aire frío más al norte y anticiclones cálidos en la zona peninsular. Las predicciones a mediano y largo plazo ya no muestran variaciones importantes. Por el contrario, vaticinan que se mantendrá el patrón de bloqueo después de esta primera quincena de diciembre. Aunque todavía es prematuro asegurar, si los patrones atmosféricos continúan como están y las tendencias siguen mostrando una oscilación Ártica positiva, las probabilidades de que la navidad en la Península de Yucatán sean frías disminuyen considerablemente, posiblemente dando paso a una situación meteorológica cálida y húmeda para estas fiestas navideñas. En todo caso, se recomienda estar al tanto de las actualizaciones en los pronósticos. Meteorología Yucatán

Yucatán

Inicia semana con pronóstico de sensación térmica de 38° en Yucatán

Una circulación anticiclónica que se ha mantenido sobre la región yucateca nos proveería más bien de tardes calurosas y con bochorno. Sin embargo las lluvias se mantendrán debido a una vaguada que se extenderá al occidente de la Península. Las precipitaciones serían en forma de chubascos en el norte y noreste de Yucatán,así como en el norte, centro y sur de Quintana Roo y se presentarían lluvias de menor intensidad en el sur de Campeche. En Mérida prevalecería el cielo despejado, sin lluvias. Las temperaturas máximas serían de 30 a 35 grados en Yucatán y Campeche, y de alrededor de 35 en Quintana Roo. A ello hay que agregar una sensación térmica de unos 38 grados. Las máximas en Mérida serían de 31 a 34 grados, y de 20 a 23 las mínimas en la zona central de la capital yucateca, y bajarían un poco más, de 19 a 22, en la periferia. Solo en las madrugadas y al amanecer se sostendrá el clima fresco. El siguiente frente frío llegaría hasta la segunda quincena de diciembre. (Novedades)