Yucatán

Próxima semana temperaturas mínimas bajarían hasta 12° en Yucatán

Las bajas temperaturas seguirán siendo una constante en la Península de Yucatán al menos hasta el próximo lunes, mientras que el actual frente frío, el número 28, se mantendrá estacionario sobre el oriente de la región. También se prevén más lluvias, en algunos casos fuertes, como detallamos más adelante en esta nota. Por lo pronto se pronostican máximas de 25 a 30 grados en Yucatán y Campeche, y mínimas de 15 a 20. En Mérida las máximas rondarían los 26 a 29 grados, y las mínimas de 21 a 23 en zona central y de 17 a 20 en la periferia, que es donde abunda más la humedad. En cuanto a las lluvias fuertes, se vaticina que caigan en el oriente y noreste de Yucatán, igual que en el norte y centro de Quintana Roo y el suroeste de Campeche. Para la capital yucateca solo se prevén precipitaciones aisladas. A partir del próximo lunes 7 de febrero, la cercanía de otro frente frío reforzará las bajas temperaturas y un nuevo evento de “Norte”. Incluso es posible que entre semana las mínimas bajen hasta los 12 grados. (Con información del meteorólogo Juan Antonio Palma)

Yucatán

Llegada del frente frío 28, este viernes, traerá mínimas de 16° a 18°

En esta temporada invernal, las temperaturas se mantendrán frescas en la entidad, consecuencia de la llegada del frente frío número 28, por la tarde-noche de este viernes 4, informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Según datos del Centro de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia, el sistema se mantendrá cuatro días en el territorio, del 6 al 11, con temperaturas mínimas entre 16 y 18 grados Celsius, en el interior del estado, y de 19 a 21, sobre la costa; además, se espera lluvias de ligeras a moderadas, con chubascos dispersos, en el poniente, centro y oriente, pero fuertes en el sur, detalló el funcionario. También, explicó que, por influencia de este fenómeno y su vaguada, se originará un norte en varios municipios; en la zona poniente del litoral, traerá vientos de 45 a 55 kilómetros por hora y olas de 2.2 metros de altura, mientras que, en las partes centro y oriente, habrá rachas de 35 a 45 y oleaje de un metro, por lo que se requiere prestar atención a los avisos de la Capitanía de Puertos. Ante los posibles descensos bruscos en los termómetros y dado que estos cambios podrían extenderse hasta el 7 del presente mes, Procivy reitera su recomendación a las familias yucatecas, de cuidar a sus integrantes más vulnerables, como niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad.Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) notificó que el frente 28 se extenderá sobre el sureste del país, con precipitaciones de intensas a torrenciales, que podrían generar desbordamientos de ríos o arroyos, deslaves e inundaciones, en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como chubascos en el oriente y la Península.

Yucatán

Este lunes se espera una recuperación de temperaturas con ambiente caluroso

Hoy se espera la recuperación de las temperaturas en la entidad, durante el día el pronóstico será de un ambiente caluroso, a pesar de que el frente frío número 26 continuará afectando a Yucatán, debido a la masa de aire frío que lo acompaña se retirará hasta mañana, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo. Precisó que durante hoy se espera recuperación de la temperatura con ambiente caluroso, cielo mayormente despejado, el viento va a ser del este y suroeste, las temperaturas máximas esperadas son para la costa de 27 a 29 grados Celsius, para Mérida y el interior del Estado de 29 a 31. Las temperaturas mínimas esperadas para la costa son de 18 a 20 grados Celsius al amanecer, para la ciudad de Mérida de 16 a 18, para el centro, este y noreste del estado temperaturas de 15 a 17 y para las zonas más frías, como son el cinturón de cenotes, la zona ex henequenera, sur del estado se esperan temperaturas 13 a 15 grados en el amanecer. Para el día de hoy esperamos cielo mayormente despejado con viento del este por la mañana y del noreste por la tarde con una temperatura máxima de 26 °C a 28 °C en las primeras horas de la tarde. (Novedades)

Yucatán

Este fin de semana se espera uno de los frentes fríos más intensos de la temporada

Este fin de semana se espera uno de los frentes fríos más helados de la temporada, por lo que se pide tomar precauciones ante la baja de temperaturas que habrá el Estado. Y es que se pronostica la llegada de una masa de aire frío de intensidad fuerte que provocará un marcado descenso en las temperaturas incluso desde el día viernes, informó el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo al periódico Novedades de Yucatán. Destacó que por la noche de este viernes aumentarán las filtraciones de aire frío, y las temperaturas para Mérida se prevén de 15 grados Celsius. “Nos afectará el viernes por la noche y el amanecer del sábado, donde se registrarán temperaturas sensiblemente bajas porque esa masa de aire vendrá a reforzar el frente frío número 24, pero que se mantendrá al norte de la península; el sábado reforzado se irá rumbo al Caribe”, señaló. En este sentido, se espera que este nuevo frente frío sea el más intenso de la temporada invernal e incluso de varias temporadas debido a su descenso de las temperaturas. El experto pidió a la población yucateca tomar las precauciones por la heladez que se avecina. Temperaturas bajas para Yucatán Las temperaturas mínimas y máximas esperadas serán: Sábado Costa: máxima 18 a 20 grados – mínima 13 a 15 grados Mérida: máxima 22 a 24 grados – mínima 12 a 14 grados Suroeste, centro, este y noreste: máxima 23 a 25 grados – mínima 11 a 13 grados Zona exhenequenera, cinturón de cenotes central, sur del Estado: máxima 21 a 23 grados – mínima 8 a 10 grados Sierrita de Ticul y Cono Sur: máxima 21 a 23 grados – mínima 5 a 9 grados Domingo y lunes Costa: máxima 18 a 20 grados – mínima 12 a 14 grados Mérida: máxima 20 a 22 grados – mínima 9 a 11 grados Suroeste, centro, este y noreste: máxima 21 a 23 grados – mínima 8 a 11 grados Zona exhenequenera, cinturón de cenotes central, sur del Estado: máxima 21 a 23 grados – mínima 6 a 8 grados Sierrita de Ticul y Cono Sur: máxima 20 a 22 grados – mínima 5 a 7 grados Vazquez Montalvo aclaró que estas temperaturas esperadas podrían descender uno o dos grados más en caso de que no existiera cobertura nubosa, por lo que se le recomienda prepararse para un fin de semana con heladez. (Foto Cadena Política)

Yucatán

Marcado descenso de las temperaturas a partir de mañana por frente frío 25

Una nueva masa de aire frío de intensidad fuerte, que ha sido nombrada por las autoridades de la Conagua como el nuevo frente frío 25, reemplazará al frente frío 24 y comenzará a cubrir a la Península desde el viernes por la noche. El fenómeno provocará a su llegada aumento de nublados, algunas lluvias y lloviznas, vientos fríos del norte y noreste acompañados de rachas, gradual marcado descenso de las temperaturas y evento Norte fuerte en la costa yucateca; condiciones que se espera perduren hasta el amanecer y primera parte del próximo día lunes. Este evento de frente frío se espera sea el más fuerte de la actual temporada invernal 2021-2022 y de muchas temporadas invernales, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones desde el viernes por la noche hasta el amanecer del por ambiente de frío a muy frío. Para este día jueves, el clima en Yucatán será fresco y con algunas lluvias dispersas debido a la circulación del sistema de alta presión que se extiende desde el Golfo de México hacia la región. Este jueves, el frente frío 24 se localizará al noreste de la Península de Yucatán y su vaguada inducida seguirá dejando chubascos dispersos en algunos municipios de la región. Este jueves se espera las siguientes temperaturas mínimas: Costa: 18 a 20 grados Mérida: 17 a 19 grados Centro, suroeste, este y noreste: 16 a 18 grados Zona exhenequenera, cinturón de cenotes central y zona sur: 14 a 16 grados Atrás sierrita de Ticul y cono sur: 12 a 15 grados Las temperaturas máximas esperadas serán de entre 25 a 27 grados en la costa y de entre 28 a 31 grados en Mérida e interior del Estado.

Yucatán

Pronostican mínimas de 10° a 12° por nuevo frente frío en Yucatán

Se mantendrán los descensos de temperatura durante el próximo lunes 31, con mínimas de 10 a 12 grados, en las zonas poniente y sur del estado, expuso la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, anticipó el ingreso de un frente frío y otra masa de aire, por la tarde y noche del viernes 28, como parte de la temporada invernal; según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), antes de ese día, habrá condiciones de calor, en promedio de 35 grados. A partir del análisis satelital, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy pronosticó que estos fenómenos ocasionarán norte con rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora, en todo el territorio; de 60 a 70, en la zona costera, junto con oleaje de 2.0 a 2.8 metros, y lluvias de ligeras a moderadas, con chubascos y actividad eléctrica dispersa, en algunas regiones. Las temperaturas mínimas del domingo 30 serán de 15 a 17 grados, en el sur y centro, y de 17 a 19, en el norte y la costa, mientras que, el lunes 31, se registrará entre 10 y 12, en el poniente; 11 y 13, en el centro; 12 a 14, en el oriente, y 14 a 16, en el litoral. Finalmente, el martes 1 de febrero, 13 a 15 en todo el territorio, menos cerca del mar, donde se percibirá desde 16 hasta 18. Cabe recordar que, este martes 25, ingresará un frente frío débil, como el del pasado sábado, pero con precipitaciones, por efecto de vaguada. Para ambos casos, el funcionario reiteró el llamado a proteger a la población más vulnerable, como niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad, ante los cambios de temperatura, sobre todo en las noches, cuando son más intensos. También, está a disposición la línea telefónica 9-1-1 o las redes sociales de Procivy, para recibir y atender cualquier reporte, durante las 24 horas del día, y se invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, con los mensajes que la dependencia emite diariamente y difunden los municipios. Finalmente, se recalca a las y los pescadores, trabajadores del mar y público en general de la costa, que es fundamental estar al pendiente de las indicaciones de la Capitanía de Puertos, respecto del cierre a la navegación menor.

Yucatán

Prevalecerá ambiente frío en lo que resta de enero en Yucatán

El ambiente frío que comenzó en estos días podría estar presente en lo que resta del mes de enero sobre la región, presentándose más noches y mañanas con mucha heladez, y sobre todo; seguirán llegando sistemas frontales y “nortes” al Golfo de México y por ende, a las tierras del Mayab. De acuerdo con Meteorología Yucatán, se pronostica que se mantenga la influencia de una extensa vaguada polar y una baja presión sobre la zona oriental de Canadá y Estados Unidos en el transcurso de las próximas semanas. La frecuente llegada a nuestras latitudes de estas masas de aire frío, que generalmente serán de origen polar continental, obviamente incrementarán el tráfico de frentes fríos en la zona, favoreciendo de igual manera más eventos de “norte” en el litoral del Golfo de México. De manera preliminar se vaticina que este patrón atmosférico invernal se mantenga en lo que resta del mes de enero, condición que dejará en la zona de la Península de Yucatán ambiente un tanto más frío, dando origen a noches y amaneceres más fríos de una manera más continua y prolongada. sobre estas latitudes Este miércoles 19 de enero, el clima en Yucatán será frío debido a los remanentes de la masa de aire frío del frente frío 22 y al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y Golfo de México. Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán: Costa: 17 a 19 grados Mérida: 13 a 15 grados Centro, este, noreste y Suroeste: 12 a 14 grados Zona ex henequenera, cinturón de cenotes central y sur: 11 a 13 grados Atrás sierrita de Ticul y cono sur: 9 a 11 grados Frente frío 23 llegaría este sábado Los modelos matemáticos nos indican que un frente frío llegará a la zona este sábado 22 de enero, acompañado de una masa de aire frío moderada y durará hasta principios de la otra semana, lo que alargará los días de frío en la región.      

Yucatán

Esta semana será de las más frías con hasta 3 grados en algunas zonas de Yucatán

Esta semana será de las más frías de la actual temporada invernal en la Península de Yucatán debido a la llegada de una masa de aire polar continental procedente de Canadá. Se estiman temperaturas mínimas por la noche y al amanecer que podrían descender hasta valores por debajo de los 10 °C. Con el paso de los días, la columna de mercurio se iría recuperando gradualmente. La masa de aire frío polar continental que le da impulso procedente de Canadá, se mantendrá sobre la zona peninsular en el transcurso de la semana propiciando tiempo más estable y un notable descenso de las temperaturas, situación que se verá más reflejada por las noches y al amanecer. En la zona ex-henequenera, el cinturón central de cenotes y en el sur se esperan de 5 a 7 grados, detrás de “la sierrita” de Ticul, Tigre Grande, Santa Elena, se pronosticaron de 3 a 5 grados Celsius; estos valores hasta podrían ser un poco más bajos en caso que se recrudezca la masa de aire frío para el amanecer de hoy. Desde media semana, las temperaturas comenzarán a incrementarse por la modificación de la masa de aire frío en cuestión, pero será algo muy gradual, por lo que prácticamente prevalecerá la heladez hasta el fin de semana.                           Vamos a la mitad de la temporada de frentes fríos Con la llegada del frente frío “Mukul” (número 22) son 9 los sistemas invernales que ya llegaron a la península en la actual temporada de los 17 pronosticados. Todavía podría llegar otro frente frío este mes y hasta 4 en el mes de febrero. Para el mes de marzo es probable que se presenten de 2 a 3 frentes fríos. De la misma manera, estamos en el periodo invernal en el que llegan las masas de aire más frías, particularmente de origen continental o ártico, por lo que es muy probable que se sigan presentando temperaturas sensiblemente bajas después de la llegada de otros frentes fríos para las semanas siguientes. (Meteorología Yucatán)

Yucatán

Advierte Procivy de los efectos de otro frente frío, a partir de este domingo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) llama a la población yucateca a protegerse de los descensos de temperatura, ante el ingreso de un frente frío, a partir de la mañana de este domingo 16.   Con base en observaciones de datos satelitales y análisis del Centro de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, el titular del organismo, Enrique Alcocer Basto, advirtió sobre la proximidad de una masa de aire frío, que afectará gran parte de la República y, en particular, la Península de Yucatán.   En principio, abundó, originará norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora sobre la zona costera y menores a 60 en el interior de la entidad, así como oleaje de 2.5 a 2.8 metros de altura, por lo que los responsables de las embarcaciones deberán estar atentos a las instrucciones de la Capitanía de Puertos.   Asimismo, propiciará lluvias de ligeras a moderadas y dispersas a su paso, y los termómetros registrarán descensos en todo el territorio, del 17 al 19 de enero, pudiendo alcanzar valores de 11 a 12 grados Celsius, en el cono sur; de 13 a 15, en el centro y norte, y de 16 a 19, en la zona costera.   Mencionó que, a diferencia del número 21, que lo antecede, este trae los efectos típicos de los frentes fríos, mayor definidos, como viento, precipitaciones y oleaje. Los últimos han sido característicamente secos o acompañados de muy poca agua, por lo que han sido más discretos, salvo por los cambios de temperatura. Estos descensos han sido sensibles en los días posteriores a su ingreso, por efecto de la masa de aire que los impulsa, y en el caso especial del fenómeno que se aproxima, esta se unirá a los efectos de la anterior, prolongando las jornadas con registros bajos.   Como parte de la temporada de invierno, el Servicio Meteorológico Nacional avisó de la cercanía de este meteoro, a partir del sábado, en el norte de México; en los siguientes días, recorrerá el oriente y sureste del territorio nacional, ocasionando chubascos y lluvias fuertes, en las regiones mencionadas.   La masa de aire polar asociada se combinará con un fuerte pulso de la corriente en chorro y una vaguada polar, con desplazamiento en el sur de Estados Unidos, lo que provocará vientos muy fuertes con tolvaneras y marcado descenso de temperatura, en estados de las Mesas del Norte y Central.   Dicho sistema provocará un norte de muy fuerte a intenso, en el litoral del Golfo, y alcanzará las costas de Campeche y Yucatán. Ante ello, el titular de Procivy recomendó a las familias protegerse de los cambios bruscos de temperatura, a fin de evitar perjuicios en la salud.   En ese sentido, sugirió atender a la población más vulnerable, abrigar a niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad, y reiteró la petición, sobre todo a las comunidades rurales, de abstenerse de encender carbón en el interior de las viviendas, toda vez que el humo es tóxico.   Finalmente, recordó que está a disposición el número de teléfono para emergencias 9-1-1, para atender de inmediato cualquier eventualidad, con personal de Procivy o la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada de los avisos y recomendaciones que emita esta dependencia, a través de sus canales oficiales.

Yucatán

“Refrescarán” temperaturas por llegada de frente frío 21 este martes a Yucatán

Durante este día se prevé que el frente frío no. 21 se localice sobre el sur del golfo de México, induciendo la formación de una vaguada que al interactuar con el ingreso de aire marítimo tropical, se prevén condiciones de cielo medio nublado, con probabilidad para lloviznas con chubascos aislados sobre el norte, noreste y oriente de Yucatán. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, este martes 11 de enero el clima en Yucatán será fresco debido a la entrada del frente frío 21, que se extenderá sobre el sur del Golfo de México. Asimismo, una vaguada inducida mantendrá sobre la región condiciones de cielo medio nublado a nublado, con lluvias e incluso tormentas fuertes al norte, oriente y noreste de Yucatán. Para la capital yucateca, se prevén chubascos. Las temperaturas mínimas serán de 15 a 20 grados en todo Yucatán y en Mérida, de 18 a 21 grados en la zona central, y de 17 a 20 en la periferia, mientras que las máximas previstas son de 26 a 31 grados en Yucatán, y en la capital yucateca de 28 a 31 grados. A partir del miércoles 12, una masa de aire frío que llega este martes, se vería reforzada por otra masa, y en este caso las temperaturas mínimas podrían bajar hasta los 10 grados en algunas zonas.