Yucatán

Débil frente frío para este martes en la región peninsular

Un nuevo frente frío (aunque débil en comparación del más reciente) influirá, durante la tarde y noche de este martes 15, hasta el miércoles 16, y refrescará con registros en los termómetros similares a los de este fin de semana, mínimos de 18 a 20 grados Celsius, en el interior de la entidad, y de entre 20 y 22, en la zona costera, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Continuarán los remanentes de frentes fríos en la región, pero con predominio de las ondas calientes, por lo que se recomendó a la población no exponerse a los rayos del sol, evitar golpes de calor, hidratarse continuamente y mantenerse informada, a través de los canales oficiales.  

Yucatán

Luego de los 40°, frente frío “Yamá” permitirá “refrescar” temperaturas en Yucatán

Desde este sábado las condiciones meteorológicas en la Península de Yucatán darán un cambio significativo después de una semana con temperaturas muy calurosas que alcanzaron hasta los 40 °C. Lo más notable serán los fuertes vientos y tormentas eléctricas que se estarán presentando, además de un refrescamiento de las temperaturas. De acuerdo con Meteorología Yucatán, alrededor del mediodía de este sábado, el frente frío “Yamá” (núm.35) estaría llegando a la Península de Yucatán, generando incremento de los nublados y potencial de tormentas eléctricas. Los acumulados máximos de precipitación estimados serían de entre 25 y 50 mm en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. La fuerte inestabilidad causada por el choque térmico, podría generar algunas turbonadas y hasta caída de granizo de forma aislada. Dicho sistema frontal también dará origen a un nuevo evento de “norte” fuerte con vientos máximos que podrían alcanzar o superar los 70 km/h en las costas de Yucatán y Campeche. Los efectos de “norte” durarán cuando mucho hasta el domingo. Se recomienda a la navegación estar atentos de los avisos que emitan las autoridades portuarias. Respecto a las temperaturas, se vaticina que la masa de aire frío que dará impulso al frente frío “Yamá” refresque el ambiente, ya que las máximas estarían alcanzando entre 25 y 30°C, mientras que las mínimas al amanecer se ubicarían alrededor de los 15 °C. Desde el lunes vendría un rápido incremento térmico por el retorno de vientos más cálidos de componente sureste. Seguirán presentándose tormentas la próxima semana Es probable que para mediados de la próxima semana otro frente frío se aproxime a la zona peninsular, y aunque al parecer no llegaría con intensidad, se estima que favorezca la formación de una vaguada sobre la región, circunstancia que dará origen a tormentas eléctricas fuertes, y de nueva cuenta la posibilidad de caída de granizo. También existe la probabilidad de turbonadas costeras. Mantente al tanto de las actualizaciones de los pronósticos en el transcurso de los próximos días.

Yucatán

Marzo inicia con heladez; bajas temperaturas este martes por frente frío 31 en Yucatán

La madrugada de este martes 1 de marzo, el clima en Yucatán será fresco pues se acerca el frente frío 31, que se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de la Península de Yucatán. Este sistema generará nublados dispersos con probabilidad para lloviznas sobre el norte y noreste de Yucatán a lo largo del día, además de que parte de su masa de aire frío dejará descenso en las temperaturas mínimas principalmente en las próximas horas. Fresco amanecer Debido a los efectos de la masa de aire frío que acompaña al frente frío 31 se espera un amanecer con temperaturas de frescas a frías y luego ambiente caluroso con cielo de mayormente despejado a medio nublado con vientos del norte y noreste algo frescos. Las temperaturas mínimas esperadas al amanecer serán de entre 13 a 15 para la zona ex henequenera, cinturón central de cenotes y sur del Estado. Asimismo, de entre 17 a 19 grados para el resto del Estado, incluyendo la ciudad de Mérida, y de 19 a 21 grados para la costa. Las temperaturas máximas serán de entre 25 a 27 grados en la costa, y de entre 28 a 32 grados en Mérida y el interior del Estado en las primeras horas de la tarde. (Novedades)

Yucatán

Fin de semana de Carnaval con sensaciones térmicas de hasta 40°

En las próximas 48 horas el calor continuará en toda la Península de Yucatán gracias a la influencia de un extenso anticiclón en los niveles medios de la troposfera. No obstante, a partir del domingo, estas condiciones cambiarán gradualmente. Este viernes la temperatura máxima será de 30 – 36 °C en Campeche y Yucatán, y entre 30 – 34 °C con probabilidad de lluvias ligeras en Quintana Roo.  Las sensaciones térmicas podrían alcanzar hasta 40 °C. El sábado las condiciones meteorológicas serán similares y el domingo el calor por fin cederá terreno gradualmente debido a la cercanía de un frente frío, que ocasionará tormentas dispersas en la región. Además, la masa de aire frío asociada que provocará un evento de Norte ligero desde el lunes, cuyas velocidades estarán entre los 40 – 50 km/h en la costa de Yucatán y Campeche, y una disminución perceptible de la temperatura, principalmente al amanecer desde el día martes 1 de marzo, cuando los valores de temperatura mínima podrían estar entre los 14 y 18 °C o incluso menos en Campeche y Yucatán. Meteorología Yucatán

Yucatán

La próxima semana podría llegar el “xix” de la heladez a la región

Estamos llegando a la recta final de la temporada invernal en la región de la Península de Yucatán y muestra de esto es la actual circulación anticiclónica y el calor que está generando. Sin embargo, la próxima semana posiblemente se presente el último suspiro de aire frío sobre la zona, antes de que vengan los días de calor extremo por extensos anticiclones que se posicionarán con más frecuencia en esta parte del país. De acuerdo con Meteorología Yucatán,  es probable que desde este lunes un nuevo frente frío arribe al norte de la Península, y aunque llegará debilitado; su influencia propiciará un refrescamiento de las temperaturas. De hecho, no se descarta que dicho aire fresco sea reforzado en el transcurso de la próxima semana. Esto haría descender la columna de mercurio a valores mínimos de entre 10 °C y 15 °C, particularmente en localidades del sur y centro de Yucatán, así como oriente y sur de Campeche. De igual forma, el potencial de lluvias se incrementará desde el domingo, por la vaguada asociada al sistema frontal, posiblemente prolongándose hasta el miércoles, una vez que llegue el frente, se estacione y después se disipe. Las tendencias a largo plazo vaticinan que después de este “xix” de aire frío, probablemente retorne un nuevo bloqueo anticiclónico a la zona del Golfo de México, evitando la llegada de frentes fríos y haciendo ascender de nueva cuenta las temperaturas de manera significativa. Aparentemente, la actividad de sistemas frontales en la Península de Yucatán tendría una franca caída desde este mes de marzo, aunque no se descarta que se aparezca algún frente extemporáneo, aunque con ligera intensidad.

Yucatán

Continuarán temperaturas de hasta 38° durante transcurso de próxima semana

En el transcurso de la semana entrante continuará el ambiente caluroso y la escasa probabilidad de lluvia, debido la influencia de un extenso anticiclón en niveles medios de la troposfera. En los siguientes tres días, la temperatura máxima será de 30 – 38 °C en Yucatán y Campeche y entre 29 y 34 °C en Quintana Roo. Soplarán vientos del este – sureste de 30 a 50 km/h en la mayor parte de la región y las temperaturas mínimas serán entre 19 – 22 °C en Campeche y Yucatán y entre 20 – 24 °C en Quintana Roo. Las sensaciones térmicas por efecto de la humedad podrían superar los 40 °C. De acuerdo con el análisis de Meteorología Yucatán, estas condiciones calurosas continuarán prácticamente toda la semana. Después de esto, un frente frío podría acercarse a la Península de Yucatán a fin de mes, aunque esta proyección desde luego que puede cambiar.

Yucatán

Temperaturas seguirán en aumento, pronostican sensación térmica de hasta 40°

Desde esta tercera semana de febrero los patrones atmosféricos en la región de la Península de Yucatán tendrán un cambio, ya que después de varias incursiones de frentes fríos y aire polar, dominará aire marítimo tropical que dejará temperaturas muy calurosas y bochorno, probablemente en los que resta del mes. Las predicciones meteorológicas a mediano y largo plazo señalan que desde esta semana y probablemente en lo que resta del mes de febrero, los patrones de circulación atmosférica tendrán un comportamiento diferente. Se establecerá un extenso y duradero bloqueo anticiclónico sobre la zona de Golfo de México y mar Caribe, circunstancia que debilitará o de plano, no permitirá la llegada de frentes fríos a la Península. En consecuencia, se pronostica que las temperaturas tengan un incremento significativo, esperándose valores máximos superiores a los 35 °C, particularmente en Yucatán y Campeche, aunque la humedad en el ambiente propiciará sensaciones térmicas de hasta 40 °C. Este tipo de cambio en la circulación atmosférica es una muestra de que ya estamos en un periodo de transición de invierno a primavera, destacando que de manera paulatina, con el paso de las semanas cada vez dominarán más los sistemas anticiclónicos, y los frentes fríos llegarán cada vez más debilitados o con mucho menor frecuencia. Temporada de frentes fríos aún no termina Aunque tendremos un periodo caluroso, todavía es probable que sigan llegando frentes fríos a la zona hasta mediados de marzo. No obstante, la frecuencia e intensidad de los mismos irá disminuyendo. De acuerdo a la predicción de esta temporada, faltarían por llegar entre 3 y 4 sistemas invernales, sin descartar que alguno de estos deje un significativo descenso de las temperaturas y evento de “norte” fuerte. En la actual temporada invernal, un total de 15 frentes fríos han llegado a la Península de los 17 pronosticados. La actividad de sistemas frontales probablemente se restablezca hasta el mes de marzo, siendo esta la recta final del invierno. Con información de Juan Antonio Palma, Meteored México

Yucatán

Aumentan temperaturas en Yucatán, pronostican máximas de hasta 36° este jueves

Las condiciones calurosas en la Península de Yucatán se incrementarán hoy en toda la región debido al persistente flujo de vientos provenientes del Mar Caribe y la formación de un anticiclón en el nivel medio de la troposfera, aunque hacia finales de esta semana la probabilidad de lluvias y tormentas dispersas aumentará. Para este jueves la temperatura máxima será de 32 – 36 °C en Campeche y Yucatán, con una sensación térmica de hasta 40 grados. Las temperaturas mínimas para el amanecer del viernes serán entre 19 – 22 ° en Campeche y Yucatán, y entre 20 – 24 °C en Quintana Roo. Asimismo, soplarán vientos del este sureste de 30 a 50 km/h en la mayor parte de la región, por lo que las embarcaciones menores deben tomar en cuenta este factor antes de zarpar. El viernes, el frente frío núm. 30 se acercará a la Península de Yucatán. Aunque no entrará de lleno a la región, la vaguada prefrontal asociada a este sistema invernal provocará chubascos y tormentas dispersas durante el transcurso del fin de semana. De acuerdo con Meteorología Yucatán, ningún frente frío se aproximará a la región para el inicio de la siguiente semana.

Yucatán

Acercamiento de frente frío “Uicab” bajará temperaturas a partir del fin de semana

A partir de mañana sábado, las precipitaciones se incrementarán notablemente en la región debido al rápido acercamiento del frente frío “Uicab” , el número 29. Este sistema invernal favorecerá el desarrollo de una vaguada sobre la región que ocasionará lluvias moderadas en el norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán. El domingo, “Uicab” entrará de lleno a la Península de Yucatán, por lo que estas precipitaciones se intensificarán y extenderán a toda la Península de Yucatán. Probablemente, la masa de aire frío que impulsará a “Uicab” provocará un perceptible descenso de temperatura durante el amanecer del lunes, ya que se prevén valores mínimos entre 13 y 16 °C en Campeche y Yucatán, y entre 15 y 19 °C en Quintana Roo. También durante el amanecer del martes 15, justo después del día del amor y la amistad, ya que la columna de mercurio podría descender a valores por debajo de los 10 °C en algunas zonas.

Yucatán

Frente frío “Tuyub” reforzará ambiente invernal durante los próximos días en Yucatán

Las condiciones invernales en la región van a regresar a partir del martes, debido a la llegada del frente frío “Tuyub” y de la masa de aire frío que lo impulsará. Mientras tanto, mañana lunes el ambiente será caluroso ya que en Yucatán y Campeche se esperan temperaturas máximas entre 30 – 34 °C y en Quintana Roo entre 28 – 32 °C, soplarán vientos del este de 20 a 35 km/h y se presentarán lluvias en el centro, sur y occidente de Yucatán. No obstante, este mismo lunes será de contrastes, ya que durante la tarde y noche, el frente frío “Tuyub” se aproximará gradualmente a la región, por lo que el viento soplará de nueva cuenta de componente nor-noreste de 20 a 40 km/h y se incrementará hasta velocidades de 60 – 70 km/h durante la madrugada del martes en la costa de Yucatán. Además, las temperaturas mínimas para el amanecer de ese día serán entre 16 – 20 °C en Campeche y Yucatán, y entre 17 – 21 °C en Quintana Roo. “Tuyub” continuará su trayectoria hacia el Mar Caribe y la masa de aire frío que lo impulsará continuará sobre la Península de Yucatán el resto de la semana, por lo que los amaneceres serán muy frescos e incluso no se descarta heladez en algunas zonas el jueves y viernes. Con información de Meteorología Yucatán.