Yucatán

Se esperan más lluvias y tormentas eléctricas para la última semana de agosto

Para esta última semana del mes de agosto se espera que se sigan presentando lluvias y tormentas eléctricas importantes en la mayor parte de la Península de Yucatán debido a la llegada de un par de ondas tropicales, y a la influencia de una zona de inestabilidad que se gestará sobre Centroamérica. La mayor intensidad de las precipitaciones se manifestará desde media semana. Las predicciones meteorológicas señalan que una nueva onda tropical estaría llegando a la región a más tardar este martes, dando origen a lluvias y tormentas eléctricas dispersas en la zona peninsular. No obstante, se prevé que una zona de inestabilidad que profundizará hasta niveles superiores de la tropósfera se geste sobre Centroamérica, extendiendo su influencia hasta la Península de Yucatán a partir del miércoles, condición que incrementará la intensidad y distribución de las lluvias. Otra onda tropical estaría llegando al Caribe en el transcurso de la semana, y se estima que arribe a la Península de Yucatán el fin de semana, prolongando el potencial de precipitaciones. Tanto las 2 ondas tropicales y la zona de inestabilidad estarán generando lluvias muy fuertes (50 a 75 mm por día) en Campeche, así como lluvias fuertes (25 a 50 mm por día) en Yucatán y Quintana Roo. Las lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante y turbonadas que podrían superar los 50 km/h en algunas zonas. Se recomienda tomar precauciones.   Por Meteorología Yucatán

Yucatán

La onda tropical número 23 ya está atravesando la Península de Yucatán

Desde temprano ya se tiene la formación de tormentas al sureste de la península, esto debido a una intensa onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico, la cual estará avanzando sobre la región durante este jueves favoreciendo incremento en el potencial de lluvias. Se pronostican lluvias fuertes muy fuertes de (50 a 75 mm) en las zonas del sur y centro de Quintana Roo, sur y norte de Campeche, así como lluvias fuertes de (25 a 50 mm) en el oriente, centro y noroeste de Yucatán. Se prevé actividad eléctrica abundante, rachas de viento fuerte durante la tormenta y la posible formación de trombas marinas hacia la costa de la península. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 32°C a 36°C, en los estados de Yucatán y Campeche, así como temperaturas entre los 29°C a 33°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 26°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 20°C y 24°C. Soplará el viento de manera ligera a moderada, del Este-Sureste y Este-Noreste con velocidades máximas de entre 10 km/h y 50 km/h. Una zona de baja presión se localiza sobre tierra en Guatemala, mantiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico a 48 horas y 30% a 5 días. Se localiza a 210 km al suroeste de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste. Se mantiene en vigilancia.   Por Meteorología Yucatán

Yucatán

Se aproxima onda tropical con potencial ciclónico a la Península

Durante este miércoles, el ingreso de humedad y la cercanía de una nueva onda tropical con potencial ciclónico, estarán favoreciendo incremento de nublados hacia la tarde y noche, dejando tormentas dispersas. Se pronostican lluvias fuertes de (25 a 50 mm) en las zonas del sur de Quintana Roo, lluvias moderas (5 a 25 mm) en el sur y suroeste de Campeche, así como lluvias ligeras en el sur, oriente y noreste de Yucatán. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 32°C a 38°C, en los estados de Yucatán y Campeche, con sensación térmica alrededor de los 45°C, así como temperaturas entre los 30°C a 35°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 28°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 20°C y 24°C. Soplará el viento de manera ligera a moderada, del Este-Sureste y Este-Noreste con velocidades máximas de entre 10 km/h y 40 km/h. Una zona de baja presión sobre el Caribe, mantiene un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 5 días. Se localiza a 380 km al sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste. Se mantiene en vigilancia. Por Meteorología Yucatán

Yucatán

Se aproxima onda tropical a Yucatán, habrá lluvias intensas a partir del jueves

Se aproxima a Yucatán una onda tropical que provocará lluvias de variada intensidad, a partir de este jueves, aunque es baja la probabilidad de que se convierta en un ciclón, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Mediante el Servicio de Monitoreo y Alertamiento (SEMA), se detectó este sistema frente a las costas de Nicaragua, con pronóstico de influencia sobre la entidad, del 18 al 21 del presente, y un repunte en las precipitaciones pluviales, de moderadas a fuertes, sobre todo en las tardes, con mayor acumulación en las zonas norte y poniente, informó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto. Según el análisis de las características de dicho fenómeno, se determinó que, por ahora, su potencial de desarrollo es reducido, de 20 por ciento en cinco días, y no se considera necesario emitir una alerta para el territorio, expuso el funcionario; sin embargo, añadió, no se descarta que cobre fuerza, cuando se ubique sobre el suroeste del Golfo de México. El Sistema Estatal de Protección Civil está preparado para desplegar, en caso necesario, todas las acciones de atención y protección de la población tanto de la costa como del sur, las regiones más vulnerables. Finalmente, Alcocer Basto llamó a la ciudadanía yucateca a mantenerse informada y pendiente, pues estamos en la etapa más activa de esta temporada, de agosto a septiembre, y reiteró que el número telefónico gratuito 9-1-1 está disponible para reportar cualquier situación de riesgo o peligro.

Yucatán

Podría haber ocho huracanes esta temporada, por lo que se exhorta a mantenerse alertas

Con datos de especialistas de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, el Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) ajustó a 18 las tormentas tropicales en la actual temporada, de junio a noviembre de 2022, de las cuales ocho podrían ser huracanes. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, indicó que lo anterior significa que este es un periodo más activo de lo habitual, lo cual implica permanente atención y prevención, tanto de la población como de la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Por lo pronto, el pronóstico ya incluyó las tormentas Alex, Bonnie y Colin; siguen Danielle, Earl, Fiona, Gaston y otras, que se espera en el litoral del Atlántico, el Caribe y el Golfo. Sobre los ocho eventuales huracanes, expuso que cuatro podrían ser de las categorías 1 a 2 y la otra mitad, arriba de 3. Dicho ajuste implica la posibilidad de que ocurran cuatro sistemas más por encima del promedio, que suma 14 al año, indicó el funcionario, quien alentó a no bajar la guardia, estar al tanto y tomar en cuenta las medidas de prevención o protocolos de evacuación, en caso necesario. Asimismo, manifestó que, aunque sólo se haya registrado tres fenómenos a la fecha, en la actual temporada, es preciso mantenerse alerta y con la guardia en alto, toda vez que septiembre suele ser el mes con el mayor número de ciclones. Según estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Cuenca Península, de 1971 a 2021, han ocurrido, en el litoral este de México, cerca de 851 meteoros, con Veracruz, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo como las entidades más afectadas. Finalmente, el servidor público mencionó que las lluvias son parte de esta época y recomendó a la ciudadanía mantenerse informada, con los reportes oficiales que emitan tanto el SEMA en las redes sociales de Procivy como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua.

Yucatán

Probabilidad de tormentas fuertes para este jueves en la región

  Por Meteorología Yucatán El día de hoy tendremos tormentas fuertes en algunas regiones de la península de Yucatán, tal situación se deberá a un vórtice que se mueve en niveles superiores de la tropósfera y su interacción con la vaguada maya. Se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en zonas del centro, norte y noroeste de Yucatán, norte y centro de Campeche, así como moderadas de (5 a 25 mm) en el centro y sur de Quintana Roo. En el resto de la península lluvias de menor intensidad. Las tormentas podrían venir acompañadas de abundante actividad eléctrica, posibles turbonadas y caída de granizo de manera aislada. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 32°C a 37°C, en los estados de Yucatán y Campeche, así como temperaturas entre los 31°C a 35°C en el estado de Quintana Roo. Por la noche los valores serán de 27°C, y al amanecer del día de mañana los valores mínimos estarán entre los 20°C y 24°C. Soplará el viento de manera ligera a moderada, del Este-Sureste y Este-Noreste con velocidades máximas de entre 10 km/h y 40 km/h.

Yucatán

Inicia agosto con la llegada de más ondas tropicales

Para esta primera semana del mes de agosto, seguirán llegando a la península fenómenos meteorológicos en distintas capas de la atmósfera que propiciarán lluvias y tormentas eléctricas. No obstante, serán de carácter más disperso y de menor intensidad en comparación con las precipitaciones de la semana pasada, por lo que el calor también se incrementará. Las predicciones meteorológicas indican que una onda tropical llegará este lunes a la zona de la Península de Yucatán, favoreciendo lluvias. Otra onda tropical arribaría a la zona a media semana, pero un tanto debilitada por un anticiclón que se localiza sobre el Golfo de México. A partir del jueves, un vórtice en niveles superiores de la tropósfera y su vaguada asociada, se posicionarán sobre la zona, incrementando la intensidad y distribución de las lluvias. En consecuencia, para los primeros días de la semana y en el transcurso del fin de semana, se estiman tormentas fuertes en los tres estados de la Península, generando acumulados máximos de precipitación de entre 25 y 50 mm. A media semana las lluvias serán ligeras y dispersas. Cabe destacar que se mantendrá la probabilidad de turbonadas y actividad eléctrica abundante en zonas de tormenta, principalmente para el fin de semana. También es probable que se presenten nieblas al amanecer, por lo que se recomienda tomar precauciones.   Por Meteorología Yucatán

Mérida

Ayuntamiento de Mérida despliega amplio operativo para atender los reportes ciudadanos por las lluvias

Ante las recientes lluvias en el Municipio el Ayuntamiento de Mérida preparó un operativo especial para brindar atención a los reportes ciudadanos a través de cuadrillas de trabajadores municipales dando atención al sistema de drenaje, pozos pluviales, árboles caídos y retiro de agua acumulada en las calles. Así, la Dirección de Servicios Públicos Municipales trabaja en los cuatro puntos cardinales de la ciudad en la atención de los reportes generados durante la lluvia, para lo cual destinó cuadrillas de trabajadores de drenaje, alumbrado público y jardineros para el retiro de ramas desprendidas a consecuencia de las lluvias. En el Centro Histórico, la Policía Municipal de Mérida desplegó un operativo especial para brindar atención y seguridad a las y los peatones que circularon en la zona, principalmente estuvieron pendientes de la zona de paraderos, mercados y área comercial donde hubo mayor concentración de personas. Así, los paramédicos municipales y la unidad de Auxilio Vial estuvieron recorriendo el centro de la ciudad para estar próximos en caso de emergencia, sin que se registrara ningún incidente de relevancia en el área. Las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales estuvieron recorriendo la ciudad, donde se atendieron algunas calles inundadas, desazolve de ocho pozos, además que limpiaron las rejillas para evitar la acumulación de agua. Asimismo, en ese mismo servicio se levantaron tres árboles caídos en Gran Santa Fe, se atendieron 15 solicitudes ciudadanas de desazolve de pozos y rejillas en las zona de Pensiones, Francisco de Montejo, Chuburná, Amapola, Las Américas, Polígono 108. Finalmente, los trabajadores municipales estuvieron también en las colonias Juan Pablo II, Caucel, Plan de Ayala Sur, San Antonio Kaua, Tanlum y Emiliano Zapata Sur III, entre otras. — COMUNICADO

Yucatán

Paso de onda tropical generaría lluvias moderadas en Yucatán

Durante este miércoles, el paso de una onda tropical al sur de la península de Yucatán, aunado al establecimiento de la vaguada maya, estará generando tormentas dispersas. En las próximas horas, se prevén acumulados de lluvias moderadas de (5 a 25 mm) en zonas del oriente, noreste y centro de Yucatán, sur de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo. En el resto de la península se prevén lluvias de menor intensidad. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 33°C a 39°C, en los estados de Yucatán y Campeche, con sensaciones térmicas superando los 40 °C, así como temperaturas entre los 32°C a 37°C en el estado de Quintana Roo. Pronóstico para la ciudad de Mérida Mitad de semana con chubascos dispersos en la capital yucateca, presentándose entre las 15 y 17 horas. Estas condiciones se estarán generando por el paso de una onda tropical. La temperatura máxima alcanzando los 37°C. Por la noche, se prevé cielo parcialmente nublado, una temperatura de alrededor de los 28°C, mientras que las mínimas durante la madrugada y al amanecer del día de mañana, estarían entre los 21°C a 24°C. Soplará el viento ligero, de componente Este-Sureste y Este-Noreste de 10 y 20 km/h. (Meteorología Yucatán)

Yucatán

Onda tropical traerá lluvias de moderadas a fuertes el próximo fin de semana

El acercamiento de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán, traerá consigo posibles lluvias de intensidad entre moderada y fuerte, este fin de semana, expuso el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto. Las imágenes satelitales muestran que el sistema se ubica 565 kilómetros al este del territorio y se mueve con dirección hacia el oeste, a 20 kilómetros por hora. Según el análisis del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, la tarde de este viernes 8, se localizará frente a las costas de Quintana Roo y, para el 9, en el poniente de la Península, lo cual implicaría precipitaciones. Por lo anterior, el servidor público recomendó a la ciudadanía, sobre todo la que reside en partes bajas susceptibles a inundaciones, en la zona sur del estado, a tomar precauciones y estar pendiente de cualquier probable afectación. Finalmente, recordó que el Sistema Estatal de Protección Civil se encuentra en permanente alerta y está disponible la línea telefónica gratuita 9-1-1, para atender cualquier llamado de auxilio o recibir asistencia del personal de Procivy, Bomberos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o los ayuntamientos. Zona de los archivos adjuntos