Yucatán

Se esperan lluvias en Yucatán, por influencia de la tormenta tropical Lisa

Como medida informativa y preventiva, ante el avance en Centroamérica de la tormenta tropical Lisa, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha puesto la alerta azul para municipios del sur.   El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, explicó que es una medida de carácter preventivo y, por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se mantiene el monitoreo permanente en torno a la presencia de dicho sistema que, por el momento, no representa riesgo para el estado, pero sí traerá lluvias de diversa intensidad.   Precisó el funcionario que este fenómeno se ubica en el Mar Caribe, a una distancia de 645 kilómetros (Km) al sureste de la entidad, y se mueve hacia el oeste, con rumbo al sur de la Península; además, puntualizó que se considera de peligro muy bajo para el territorio.   Las precipitaciones que se esperan para las próximas horas, serán entre moderada y fuertes, en el oriente, centro, sur y poniente, por lo que la dependencia se encuentra en contacto con las coordinaciones municipales, pendientes ante cualquier situación que pueda requerir atención. Asimismo, los análisis de trayectoria determinan que no habrá afectaciones directas para la zona, pero se extiende la cooperación con autoridades federales y el Comité Estatal de Emergencia, el cual está informado y preparado para actuar en caso de ser necesario.   Se detalló que las demarcaciones que tienen alerta azul, de carácter informativo- preventivo, son Akil, Chacsinkin, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac y Tzucacab.   Todas ellas estarían susceptibles a lluvias de moderadas a ocasionalmente fuertes, con posibilidad de extenderse al oriente, centro y poniente de Yucatán; continuarán al 2 y 3 de este mes, ligeras con momentos de mayor intensidad, de acuerdo con los pronósticos, añadió.   Finalmente, llamó a la población a mantenerse informada por canales oficiales y expuso que, conforme a las observaciones satelitales, esta tarde, la tormenta se localizaba al este de Honduras, 645 Km al sureste del estado, con movimiento hacia el oeste de 24 Km por hora, vientos de 100 y rachas de 120.

México

Lisa se convertirá en huracán en las próximas horas, emiten alertas para la Península

Lisa se convertirá en huracán esta noche y pone en alerta a Centroamérica y la Península de Yucatán, según el último reporte del grupo Meteored. Podría cruzar al Golfo de México ya como huracán. Debido a que prácticamente causará efectos en toda la región, ya se están emitiendo alertas oficiales. Las afectaciones más significativas serán lluvias torrenciales, inundaciones y vientos fuertes. La tormenta tropical Lisa estaba localizada esta tarde en latitud 16.7 norte, 83.3 oeste, aproximadamente a 530 kilómetros al este de Belice. Registraba vientos máximos de 100 km/h y una presión mínima central de 1000 hectopascales. Se mueve al oeste a 24 km/h y se pronostica que continúe con esa trayectoria en el transcurso de las próximas horas, convirtiéndose en huracán esta noche. El ciclón Lisa estaría llegando como huracán a Belice a más tardar la noche de este miércoles, posiblemente como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Sin embargo, su circulación traerá efectos en los estados de la Península de Yucatán, sobre todo al sur de Quintana Roo donde podrían presentarse lluvias torrenciales con vientos de hasta 80 km/h en las costas y oleaje de hasta 4 metros de altura. Foto Meteorología Yucatán

Yucatán

La influencia de la tormenta Lisa comenzará a sentirse desde hoy en la región peninsular

Se incrementa el potencial de lluvias desde hoy en la península de Yucatán, debido a la influencia del ciclón tropical Lisa, el ya ingresa al Caribe occidental. Su circulación, favorecerá tormentas dispersas en la región. El ambiente será muy caluroso y “bochornoso” durante la tarde y cálido en la madrugada y al amanecer de mañana. Para Yucatán se esperan lluvias moderadas (5 a 25 mm) en el sur del estado, y ligeras (menos de 5 mm) en el resto de la entidad. Así mismo, las temperaturas más altas se estarán presentando en localidades del centro y occidente del estado, alcanzando valores máximos de hasta 35 °C, mientras que las temperaturas más bajas para mañana al amanecer se estarían dando en el centro, oriente y sur del estado, con valores mínimos de hasta 19 °C. Los vientos más fuertes se estarán presentando en zonas costeras con velocidades máximas de hasta 40 km/h de componente este-noreste. Vía Meteorología Yucatán

México

Avanza la Tormenta Tropical “Lisa”, apunta hacia Belice

La tormenta tropical #Lisa continúa su avance al oeste y el pronóstico señala que podría impactar a Belice como un huracán el próximo miércoles. Se recomienda a la población peninsular, estar al pendiente de los pronósticos e información sobre su posible trayectoria, pues está podría pasar muy cerca de alguno de los tres estados. Hasta el momento, la tormenta no representa peligro mayor para Yucatán Foto vía Meteorología Yucatán

Yucatán

Aumenta 80 % probabilidad de nueva formación ciclónica en El Caribe

El Centro Internacional de Huracanes reportó esta mañana que ya hay un 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el Caribe. Los pronósticos de desplazamiento apuntan hacia la Península de Yucatán y norte de Centroamérica, por lo que es importante mantenerse informado de la evolución de este nuevo fenómeno meteorológico. Recuerda que aún es temporada de huracanes, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de medios confiables y oficiales. Foto Meteorología Yucatán

Yucatán

Frente frío ingresará a territorio yucateco el próximo miércoles y hará bajar la temperatura

Un frente frío que ingresará a territorio yucateco el próximo miércoles provocará lluvias, de moderadas a intensas, fuerte oleaje en la zona costera, así como rachas de viento, actividad eléctrica y descenso de temperaturas en gran parte del territorio estatal, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). El Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy reportó el ingreso del referido sistema frontal a partir del mediodía del 19 del presente mes. Conforme a la lectura de los parámetros, dicho frente frío estará precedido por una vaguada prefrontal que provocará lluvia de intensidad moderada a fuerte durante la madrugada y amanecer del mismo día miércoles. Para el mismo día 19 se prevén condiciones de evento norte con rachas de 55 a 65 km/h sobre la costa yucateca y de 40 a 50 hm en el interior del estado. Por la densidad y magnitud de la masa fría, el ingreso del sistema frontal será de intensidad fuerte a muy fuerte en la franja costera, donde incrementará el oleaje de 1.2 a 1.8 metros de altura, en tanto que en mar adentro las olas alcanzarán de 1.2 a 2.5 metros de altura. Por lo anterior, la Capitanía de Puertos emitirá en su momento una alerta a las embarcaciones a fin de que sean resguardados al puerto de abrigo en tanto pase el riesgo del temporal. El sistema propiciará también lluvias de moderadas a fuertes acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica en la mayor parte del territorio yucateco. La masa de aire frío que lo impulsa provocará descenso en los termómetros con una mínima de 14 a 16 grados centígrados por la mañana del 21 y 22 de octubre recuperándose a partir del domingo, de ahí la necesidad de que la población tome sus medidas de precaución ante esos cambios de temperatura. Para esos días, las temperaturas mínimas esperadas son de 14 a 16 grados C en el cono sur del estado, de 17 a 19 grados C en el centro y norte y de 19 a 21 grados C sobre la zona costera. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a la población tomar en cuenta estos análisis del tiempo y adoptar las precauciones necesarias ante la cauda de vientos y rachas con lluvias que se esperan en los próximos días, capaces de derribar ramas de árboles y anuncios de espectaculares. Recordó que continúa vigente la temporada de huracanes toda vez que persisten condiciones de baja presión, calor y viento en el Golfo México, Mar Caribe y el Atlántico capaces de formar tormentas tropicales. Expuso que la península también es vulnerable a los frentes fríos, de los cuales, unos 50 alcanzarán territorio nacional; de éstos, la mitad alcanzarían la península de Yucatán. El funcionario sugirió a la población yucateca mantenerse informada de los pronósticos y recomendaciones que emita la Procivy.

Yucatán

Aún se espera la formación de ocho ciclones tropicales, según la Universidad de Colorado

Aún se espera la formación de ocho ciclones tropicales, tres de los cuales se convertirían en huracanes, en el Atlántico, Caribe y Golfo de México, según pronósticos de la Universidad de Colorado. Los pronósticos fueron dados a conocer por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), por lo que se confirma que la temporada de huracanes de este año, siga vigente hasta finales de noviembre próximo. A la fecha, se han formado 13 fenómenos, 10 de ellos con nombre, cinco huracanes e igual número de tormentas, así como un potencial ciclón y dos depresiones; también, se suma la reciente Tormenta Tropical “Karl” y, por el momento, sin riesgos para Yucatán. El Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy confirma la presencia de dicho evento, cuya formación fue al Este-Noreste de Veracruz, sobre el Golfo de México, y se mueve al noroeste a 09 km/h con vientos de 65 y rachas de 85 km/h. Por sus características, se mantendrá casi estacionario sobre el sur del Golfo, durante los siguientes cuatro días, y comenzará a debilitarse, a partir de este sábado 15, con lo que la dependencia recalca que, hasta ahora, no hay razones para emitir alertas en la entidad. .

Yucatán

Podrían registrarse lluvias torrenciales en la Península por paso de “Julia” por Centroamérica

La circulación de la depresión tropical “Julia” que se ubica sobre Centroamérica, favorecerá lluvias muy fuertes en la región peninsular, mismas que podrían generar encharcamientos severos o posibles inundaciones localizadas.   El ambiente será cálido y soplarán vientos de componente noreste con velocidades de hasta 40 km/h con rachas en zonas costeras. Yucatán Se esperan lluvias moderadas (5 a 25 mm) en la mayor parte de la entidad. Así mismo, las temperaturas más altas se estarán presentando en localidades del centro y occidente del estado, alcanzando valores máximos de hasta 35 °C, mientras que las temperaturas más bajas para mañana al amanecer se estarían dando en el sur y centro del estado, con valores mínimos de hasta 21 °C. Los vientos más fuertes se estarán presentando en zonas costeras con velocidades máximas de hasta 40 km/h de componente este–noreste.  

Yucatán

Posible interacción de sistemas invernal y tropical, este fin de semana, ocasionaría vientos, lluvias y actividad eléctrica

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó del ingreso, este sábado 8, de un frente frío que provocaría norte con rachas de viento, en la costa, y lluvias, en el oriente y sur de Yucatán, acompañadas de actividad eléctrica, que posteriormente, interactuará con un sistema tropical, lo cual mantendrá el potencial de lluvias durante este fin de semana. Su titular, Enrique Alcocer Basto, explicó que las precipitaciones que se espera son resultado de la interacción de dos masas de aire, con temperaturas y presiones diferentes, situación que podría causar condiciones meteorológicas significativas, en algunas regiones. Conforme al modelo de pronóstico, añadió, en la tarde-noche de este sábado, ingresará a la Península el frente, que traerá norte con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (Km/h), sobre el litoral; olas entre 0.8 y 1.2 metros de altura; vientos desde 30 hasta 40 Km/h, en municipios del interior; actividad eléctrica, y precipitaciones moderadas con chubascos, en el poniente y centro, o fuertes, en el oriente y sur. Este refrescará el ambiente, sobre todo al oscurecer, con temperaturas entre 18 y 20 grados, los días 9 y 10, particularmente en el cono sur; por ello, el funcionario recomendó a la población mantenerse bajo resguardo, en caso de fuertes lluvias y durante las ráfagas de aire, ante posibles caídas de ramas de árboles, estructuras de anuncios espectaculares u otros objetos desde los techos de las viviendas. A las y los automovilistas, les sugirió extremar precauciones en carretera, encender sus luces, reducir la velocidad o, mejor aún, permanecer en un sitio seguro mientras pasa el mal tiempo; sobre el oleaje, la Capitanía de Puertos emitirá, de requerirse, los cierres a la navegación que corresponda y avisos de prevención correspondientes para las embarcaciones. Basándose en datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, comentó que se mantiene vigilancia permanente de una onda tropical, asociada con un área de baja presión, ubicada al este de las Islas de Barlovento, es decir, a más de tres mil Km de Yucatán, y se espera que continúe su movimiento hacia el oeste. De ser así, explicó, se favorecería la formación de una depresión, dentro de las siguientes 24 a 48 horas, que los modelos de trayectoria sitúan rumbo a Nicaragua, pero debido a su interacción con el frente y el ingreso de aire marítimo a la Península, se mantendrá el potencial de precipitaciones en el territorio, a partir de la tarde del domingo 9, especialmente en el oriente y sur. Remarcó que todas estas condiciones difieren de las del fenómeno conocido coloquialmente como “cordonazo de san Francisco”, pues la masa no es tan fría, su intensidad dista de ser suficiente y su llegada será horizontal, en vez de vertical, como es característica de aquel evento climático. Finalmente, Alcocer Basto expuso que el SEMA mantendrá sus labores permanentes de monitoreo, por lo que recomendó a la ciudadanía mantenerse informada mediante los canales oficiales, como los perfiles en redes sociales de Procivy y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Yucatán

Sin perjuicio alguno en el oriente de Yucatán, “Ian” impacta en Cuba y se dirige al sur de EU

Sin efectos de consideración en el oriente del estado de Yucatán, donde sólo se han registrado lluvias ligeras y chubascos aislados como resultado de un norte moderado, el huracán “Ian” impactó la isla de Cuba y continuó su trayectoria norte con rumbo al poniente de la península de Florida, Estados Unidos. Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) desplegó desde ayer un operativo de carácter preventivo en la costa y región oriente del estado para atender cualquier eventualidad con motivo del meteoro, sin que hubiese reportes de afectación. Por la tarde de este día, el huracán categoría 3 se encontraba a 490 kilómetros al noreste de Yucatán, alejándose ya de nuestro estado con impacto en el Puerto Esperanza al poniente de Cuba con vientos de 195 km/h y rachas de 220 km/h desplazándose con dirección norte a 17 km/h. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, informó que hasta el momento el desarrollo y trayectoria de “Ian” han correspondido a los modelos de pronósticos, sin que se haya presentado ningún comportamiento errático. Precisó que ayer a las 18 horas fueron cerrados todos los puertos de Yucatán a la navegación menor, mismos que ya fueron reabiertos esta mañana y sólo se mantienen únicamente como medida preventiva el cierre de San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo. Alcocer Basto explicó que la presencia de un sistema frontal en el Golfo de México y la nubosidad y los vientos que a su paso ha dejado el huracán no han propiciado condiciones de riesgo para el estado de Yucatán, dónde sólo persistirán, recalcó, lluvias ligeras con algunos chubascos en las próximas horas. Lamentó que se hayan propagado versiones sin fundamento de un posible impacto por comportamiento errático del huracán a la península de Yucatán, que propició confusión entre algunos pobladores. Este operativo preventivo también estuvo encaminado a orientar a las autoridades y a la población de las comisarías del oriente del estado sobre la trayectoria real del ciclón tropical, por ello, recomiendo a la ciudadanía mantenerse informada mediante los canales oficiales, como lo es Procivy a través de sus redes sociales y su página web yucatan.gob.mx/procivy  Desde el puerto de El Cuyo, el punto más extremo del oriente de Yucatán, el titular de Procivy reportó condiciones de cielo casi despejado, con precipitaciones aisladas. Recomendó a la población mantenerse informada de manera permanente de las condiciones hidrometeorológicas mediante los canales oficiales de Procivy y la Conagua.