Yucatán

Frente frío ocasionará este domingo en Yucatán lluvias fuertes y descenso de temperatura

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó de la aproximación de un frente frío a partir de este domingo 15 de octubre en territorio yucateco que traerá consigo lluvias moderadas a fuertes y posterior descenso de temperatura. Conforme a datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy y el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el sistema frontal ingresará al país el viernes y durante el fin de semana recorrerá el oriente y sureste del territorio nacional así como el norte de la Península de Yucatán. En todas esas regiones, explicó Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, el frente frío ocasionará intervalos de chubascos con lluvias muy fuertes a puntuales intensas de 25 a 50 mm, por lo que se emite esta información de carácter preventivo a fin de que la población esté preparada y tome las medidas de precaución necesarias. Todas las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo. En el territorio yucateco, dicho sistema ingresará durante la tarde-noche del 15 de octubre de 2023 (entre las 4:00 y 7:00 pm); el cual estará acompañado de viento moderado con rachas de 40 a 50 km/h en la zona costera y de 30 a 40 km/h en el interior del estado. Por lo anterior, se espera también un incremento en el oleaje de 1.2 a 1.8 metros, con lluvia moderada a fuerte al paso del sistema frontal y el posterior descenso de temperatura. Debido a los efectos de la masa de aire frío que lo acompaña, las temperaturas máximas oscilarán entre los 28 y 32°C y las mínimas de 17° a 19°C en el centro, sureste y suroeste del estado y superiores a 19°C en el norte y zona costera. Si se encuentra a la intemperie durante la lluvia fuerte acompañada de viento y actividad eléctrica, la recomendación es resguardarse, alejarse de árboles y estructuras metálicas. Si está conduciendo, cuide su distancia, reduzca la velocidad del vehículo y encienda las luces intermitentes; si no tiene buena visibilidad, es preferible estacionarse y esperar que mejoren las condiciones del tiempo. En casa, desconecte aparatos eléctricos, si tiene alguna emergencia marque al número 9-1-1, y estar atentos a las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos, recalcó Alcocer Basto.

Yucatán

Advierte Procivy proximidad del Frente Frío No. 4; habrá lluvias fuertes en el noroeste y suroeste de Yucatán

Ante las probabilidades de lluvias fuertes en municipios del suroeste y noroeste de Yucatán los días 8 y 9 de este mes como resultado de la interacción de un frente frío con aire marítimo tropical, Protección Civil del estado de Yucatán llamó a la población a estar pendientes y mantener sus precauciones.   La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) que encabeza Enrique Alcocer Basto advirtió de la presencia de un sistema frontal con características de estacionario al norte del estado de Yucatán, a unos 150 km de la zona costera, sobre el Golfo de México.   Se espera que el sur del sistema frontal interaccione con un canal de baja presión y el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe, lo que incrementará el potencial de lluvias en gran parte del territorio estatal durante el 8 y 9 de septiembre de 2023.   La instancia recomendó a la población del noroeste y suroeste del estado a mantener las medidas de precaución ante lluvias, de ahí que se emite este comunicado  como un llamado a la prevención.   Las condiciones meteorológicas incluyen vientos del este y del noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con oleajes en la zona costera de 0.8 a 1.5 metros, por lo que es recomendable se resguarde en sitios seguros para evitar algún accidente hasta que el sistema frontal se disipe.   No se espera descenso en las temperaturas, las cuales se mantendrán en el rango de los 33 a 35°C las máximas y las mínimas de 20 a 22°C.   Con base en el análisis del muestreo satelital sobre el Frente Frío No. 4 ubicado en el Golfo de México, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy informa que para el domingo 8 de octubre se espera lluvia vespertina de intensidad moderada a fuerte en municipios del suroeste del estado y de ligera a moderada en demarcaciones del noroeste, noreste y sureste.   Estas condiciones de humedad prevalecerán en Ticul, Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Tixméhuac y Tzucacab, mientras que en el resto del estado serán de intensidad ligera a moderada.   Para el lunes 9 de octubre las condiciones de lluvias vespertinas prevalecerán, de intensidad fuerte a muy fuerte en los municipios del noroeste, y de ligeras a moderadas en las demarcaciones del suroeste, noreste y sureste.   Tendrán estas condiciones de lluvia los municipios del noroeste del estado como Maxcanú, Celestún, Chocholá, Halachó, Hunucmá, Kinchil, Kopomá, Opichén, Samahil, Tetiz, Mérida, Abalá, Acanceh, Baca, Conkal, Chicxulub Pueblo, Ixil, Kanasín, Mocochá, Progreso, Seyé, Tahmek, Tecoh, Timucuy, Tixkokob, Tixpéhual, Ucú, Umán y Yaxkukul.   En el resto del estado se registrarán precipitaciones de intensidad ligera a moderada en los municipios del suroeste, noreste y sureste.  

Yucatán

Bajó el promedio de lluvias típicas este año, seguirán escasas hasta el 11 de octubre

Pese a las fuertes lluvias registradas en el oriente, sur y centro del estado la semana pasada, el mes de septiembre concluyó con un promedio 133.6 litros por metro cuadrados, 74 por ciento de la media típica para ese periodo, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy). Con base en datos obtenidos en la red instalada en el estado, que concentra el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, se deduce que faltaron 46 L/m2 para alcanzar el promedio general registrado en el mes de septiembre. Los máximos acumulados en los municipios del oriente, centro y sur, tomando como referencia las siguientes estaciones, fueron los siguientes: 136.9 L/m/2 en Tekax; 134.6 L/m2 en Muna; 93.6 L/m2 en Sotuta; 49.0 L/m2 en Mérida; 38.5 L/m2 en Mocochá y 37.6 L/m2 en Valladolid. En el resto del estado no se superaron los 30 L/m2 en promedio. Personal de las bases desconcentradas de Procivy y de Protección Civil municipal han estado pendientes para atender cualquier reporte ciudadano de incidentes derivado de las fuertes lluvias y ha realizado recorridos para constatar el estado de calles y avenidas, así como los caminos rurales de las comunidades. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, recordó que la temporada de huracanes persistirá hasta noviembre próximo, por lo que es necesario estar pendiente de los reportes oficiales del clima y del surgimiento y desarrollo de algún ciclón tropical en la cuenca del Atlántico y Mar Caribe. Recordó que la seguridad y protección de los ciudadanos y sus bienes es prioridad del gobierno del estado , por lo que reiteró su llamado a la población a no bajar la guardia y estar alerta, dispuesto a atender los llamados del personal de Protección Civil y adoptar medidas de prevención necesarias- Por lo pronto, el frente frío No.3, posicionado en el noreste del Golfo de México, comenzará a debilitarse en las siguientes horas, en tanto que la masa de aire seco que lo acompaña se desplazará hacia el sur, lo que propiciará bajo potencial de lluvias del 4 al 11 de octubre sobre el estado de Yucatán. En los próximos días las temperaturas se mantendrán calurosas durante el día y frescas por las noches, de tal forma que las máximas oscilarán de los 34 a 36°C y las mínimas de los 21°C a los 23°C. Dado que las condiciones de temperaturas calurosas prevalecerán durante la presente temporada invernal, no se descarta que cuando un sistema frontal ingrese al estado, se presenten turbonadas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Yucatán

Se esperan lluvias muy fuertes en el oriente y sur del estado

Por efectos de la onda tropical No. 28 localizada frente a las costas de Belice, asociada a una vaguada proveniente del Golfo de México, para este jueves en la tarde se esperan lluvias muy fuertes que podrían extenderse hasta el sábado, principalmente en el oriente y sur del estado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. La dependencia que encabeza Enrique Alcocer Basto emitió este aviso de manera preventiva con el fin de informar a la población de esas regiones conforme instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal con el fin de que adopten las medidas de precaución necesarias, es decir, se protejan ante la intensidad de las precipitaciones asociadas a fuertes vientos. El Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy informó haber detectado inestabilidad atmosférica con dicha vaguada, por lo que habría precipitaciones de intensidad puntualmente fuerte mayores a 40 mm desde las 15:00 horas en los municipios de Tizimín, Valladolid, Tekax y alrededores. Con datos también del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los efectos de la referida onda tropical, las precipitaciones continuarán el viernes en los municipios de Motul, Izamal, Santa Elena, Oxkutzcab, Tizimín, Valladolid, Tekax y alrededores. Esta influencia de humedad se podría extender hasta el sábado en Peto, Tekax, Oxkutzcab, Maxcanú, así como en Celestún y alrededores. Conforme a los pronósticos del SMN de Conagua, se esperan este jueves rachas de viento de 40 km/h y oleajes de hasta dos metros, por lo que este aviso preventivo se extiende a la navegación costera. La cantidad de lluvia podría variar de 50 a 75 mm del 28 al 30, sin embargo, existe la posibilidad de que sea mayor en áreas con registros de precipitaciones puntualmente muy fuertes. El titular de Procivy recomendó a la población de las comunidades del oriente y sur del estado a resguardarse en sus casas ante las lluvias y nubes con descargas eléctricas, antes asegurar techos, ventanas y otros objetos que pudieran caer y provocar daños o lesiones. Reiteró la disponibilidad del teléfono gratuito 9-1-1 para reportar y asistir en caso necesario a la población que lo requiera, toda vez que los cuerpos de seguridad y asistencia del Sistema Estatal de Protección Civil están en permanente estado de alerta. Procivy confirmó para la temporada invernal un incremento en el número de frentes fríos que ingresarán al país, que suman 56 los pronosticados por CONAGUA, aumento que está relacionado al fenómeno de “El Niño” y a la interacción con otras condiciones atmosféricas de escala global. Para la península de Yucatán se espera la influencia de 29 sistemas frontales, incluidos aquellos con características de frentes estacionarios que, aunque no de manera directa afectarán a Yucatán, pero su cercanía e interacción con aire húmedo y cálido del Mar Caribe mantendrán el potencial de lluvia. Este ingreso de un número mayor de frentes fríos al Golfo de México y su trayectoria hacia la península de Yucatán, vinculado al empuje del aire marítimo tropical procedente del Caribe con alto contenido de humedad, podría propiciar un ligero aumento en la cantidad de lluvia en los meses de diciembre, enero y febrero.

Reportajes Yucatán

Los videos de Geoff Mackley, el fotógrafo de tormentas que cubrió el paso del huracán “Isidoro”

Geoff Mackley es un fotógrafo “freelance” que también está especializado en filmar noticias de última hora. Conocido por perseguir tormentas en todo el mundo, apareció en la serie de televisión Dangerman, realizada para Discovery Channel. Mackley, es originario de Nueva Zelanda y en su canal de Youtube compartió dos videos bastante completos de lo que fue el paso del devastador hucarán Isidoro por Yucatán, un 22 de septiembre del año 2022.   Aquí la segunda parte      

Yucatán

Se espera este fin de semana un sistema frontal que aumentará el potencial de lluvias

En lo que representa al inicio de la temporada de frentes fríos, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó de la cercanía de un sistema frontal con características de estacionario, lo que incrementará el potencial de lluvia en Yucatán durante los días 23 y 24 de septiembre de 2023. Conforme instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, de mantener informada de manera permanente a la población, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, llamó a mantener las medidas de precaución debido a que las masas de aire frío pueden interactuar con los ciclones tropicales, modificando sus trayectorias y, en ocasiones, generando que se estacionen, lo que incrementa sus efectos. En el próximo caso, aunque el citado sistema frontal no ingresará al estado, ya que se estacionará sobre aguas del Golfo de México, su interacción con una vaguada mantendrá el potencial de lluvia durante el fin de semana, principalmente en los municipios del oriente, centro y sur del estado, precisó. Las lluvias serán vespertinas de intensidad moderada a fuerte en las demarcaciones del oriente, centro y sur del estado, y de ligeras a moderadas en los municipios del poniente, con vientos del norte y noreste de 25 a 35 km/h y oleajes de 1.0 a 1.2 metros.

Mérida

Refuerzan trabajos del sistema pluvial de Mérida para evitar afectaciones

Con el propósito de evitar perjuicios a las y los ciudadanos por los efectos de las lluvias que bañan a la ciudad, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha reforzó los trabajos relacionados con el sistema del drenaje pluvial, así como también, implementó un monitoreo permanente, por parte de las brigadas del departamento de Drenaje de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), ante los reportes ciudadanos. El Presidente Municipal informó que pese a las constantes lluvias que afectan a la capital yucateca, gracias al trabajo preventivo realizado con el equipamiento, especialmente con las máquinas desazolvadoras, y al personal de SPM, el número de reportes recibidos durante las lluvias son pocos. “Las desazolvadoras con las que contamos para realizar un constante trabajo preventivo en toda la ciudad, han brindado a la Dirección de Servicios Públicos la oportunidad de servir mejor a la ciudad en cuestión de drenaje”, expresó. Como ejemplo de la importancia del trabajo preventivo, mencionó que durante la lluvia que cayó hoy en laciudad, SPM sólo recibió cinco reportes ciudadanos relacionados con encharcamientos en el oriente de Mérida; y ocho reportes, en el poniente. Destacó que el personal de drenaje además de desaguar las calles con pipas de 20 mil litros de capacidad, también realizó la limpieza de rejillas y retiró basura que impedía que éstas trabajaran de manera correcta; lo que evitó un prolongado encharcamiento en varios puntos de la ciudad. De igual manera, en el centro de la ciudad se retiraron ramas caídas y un árbol caído en la zona de Altabrisa. “Para evitar que las lluvias causen más afectaciones, la Dirección de Servicios Públicos Municipales mantiene un monitoreo permanente en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para evitar inconvenientes a las y los ciudadanos”, afirmó. Asimismo, el Alcalde señaló que el Ayuntamiento continuará reforzando el sistema pluvial de la ciudad, pues en breve pasará a Cabildo la aprobación para la realización de 150 rejillas para los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “El objetivo es construir estas rejillas en las zonas propicias a encharcamientos para evitar que las constantes lluvias generen el estancamiento del agua”, indicó. Finalmente, informó que en cuestión de drenaje pluvial también se está trabajando fuertemente en evitar encharcamientos en calles primarias, cercanas a albergues u hospitales, a fin de que la movilidad en esos lugares no se ve afectada. “Eso no quiere decir que descuidamos las calles secundarias y terciarias, pues todo el personal de drenaje está en permanente supervisión para mantener limpias las rejillas y que las calles no se encharquen”, concluyó.

Yucatán

Lluvias moderadas a fuertes en la costa oriente y cono sur de Yucatán por la influencia de “Idalia”

La Tormenta Tropical “Idalia” se localizó a las 18:00 horas de hoy al Este-sureste de Cozumel, Quintana Roo. Consecuentemente a su distancia respecto al Estado, es decir, 247 km al Este-sureste de la comunidad de Popolnah, Tizimín, Yucatán, así como su lento desplazamiento hacia el norte del Golfo de México, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), informó que habrá lluvias de moderadas a fuertes en los municipios del oriente y cono sur del estado. Dentro de las próximas 24 horas, debido a las condiciones favorables en el Golfo de México, se espera que “Idalia” se desarrolle como Huracán categoría uno y que sus principales núcleos consecutivos afecten a la isla de Cuba, manteniendo su rumbo a la costa sur de Estados Unidos, informó el Mtro. Enrique Alcocer Basto, Titular de Procivy. La instancia del Ejecutivo estatal que encabeza Mauricio Vila Dosal, llamó a la población del Estado a estar pendientes de la información oficial y adoptar las medidas de precaución necesarias durante las precipitaciones que propiciará dicho sistema. Debido a su circulación, aportará aire marítimo tropical, por lo que se prevén lluvias moderadas a ocasionalmente fuertes en los municipios del oriente y sur de Yucatán, y de manera intermitente de diferentes intensidades en el resto del estado. Alcocer Basto, hizo un atento llamado a la población evitar falsas alarmas, a mantenerse informada de los reportes oficiales de Protección Civil. Todos los puertos del litoral yucateco han cerrado a la navegación menor hasta nuevo aviso, según informa la Capitanía de Puertos. Para este lunes, se espera lluvia ligera a moderada durante el amanecer, sobre los municipios costeros y del noreste; desde Progreso hasta Tizimín. Posteriormente se intensificará a fuerte entre 10:00 de la mañana y 12:00 del día sobre Río Lagartos, Tizimín, Buctzotz, Valladolid, Chemax, Temozón y alrededores; mientras que en el resto del Estado será ligera a moderada dispersa. Entre las 2:00 y 5:00 de la tarde, nuevamente se espera lluvia fuerte por el paso de una banda de nubes sobre los municipios de Tekax, Oxkutzcab y alrededores; así como el sur de Mérida. Alerta azul para prácticamente la mitad del Estado, incluyendo todos aquellos municipios situados al oriente, delimitada por un trazo que va desde Telchac Puerto hasta Peto, en donde se mantiene una especial coordinación, recalcó el funcionario. A los municipios sin alertas de ciclón tropical activa, se les recomienda también estar atentos, preventivamente, para el caso de incrementarse dichas alertas. Por lo tanto, continuarán los períodos de lluvia intermitente en todo el Estado, de diferentes intensidades según cada región, con mayor intensidad en las zonas de menor distancia al ciclón tropical. Hasta el momento, los municipios que han reportado lluvias son los del oriente y noreste del estado, siendo estas precipitaciones moderadas con chubascos ocasionales. Los vientos han sido leves, con excepción a los que acompañan a las lluvias, los cuales han superado los 40 km/h. Las principales recomendaciones a la población son no salir durante la lluvia fuerte y en caso de viento. Si te sorprende la lluvia en tránsito resguárdate en lugar seguro (lejos de objetos que se puedan caer por ráfagas de viento o turbonadas aisladas como postes, árboles y cables de electricidad). También te recomendamos respetar los cierres de puertos. No te metas en encharcamientos, sobre todo si hubo viento o árboles caídos porque pueden estar energizados o existir hoyancos. Si estás manejando, prende las luces y, si la lluvia es fuerte, estaciónate en un lugar seguro hasta que las condiciones te permitan transitar nuevamente. Finalmente, mantente informado de las condiciones meteorológicas y el comportamiento que vaya teniendo el ciclón tropical. En caso de emergencia, marca al número 9-1-1.

Yucatán

Emiten alerta en Yucatán por formación de la Depresión Tropical número 10

Se formó la Depresión Tropical No. 10 cerca del Canal de #Yucatán y se espera que la mañana del domingo 27 de agosto se intensifique a “Tormenta Tropical Idalia”, dirigiéndose hacia el Golfo de México. Es por esto que se ha establecido “Alerta Azul” para las región oriente del Estado debido a que habrá lluvia moderada a fuerte en los municipios del noreste y oriente de #Yucatán, por lo que se recomienda a los habitantes de esa zona tomar precauciones. Les informo que se formó la Depresión Tropical No. 10 cerca del Canal de #Yucatán y se espera que la mañana del domingo 27 de agosto se intensifique a "Tormenta Tropical Idalia", dirigiéndose hacia el Golfo de México. Es por esto que se ha establecido #AlertaAzul para las región… pic.twitter.com/pZOFq6kDYk — Mauricio Vila (@MauVila) August 26, 2023 #Aviso En seguimiento al sistema de Baja Presión, se informa que se localiza sobre el canal de Yucatán, a una distancia de 183 km al este del Estado, continúa su avance casi estacionario con rumbo al Golfo de México, continuará originando mal tiempo con lluvias…(1/4) pic.twitter.com/TLqv89Mndm — Protección Civil Yucatán (@procivy) August 26, 2023