Yucatán

Por segunda ocasión, la iniciativa Yucatán Solidario es reconocida por la ONU

Por segundo año, la iniciativa Yucatán Solidario, que impulsan el Gobierno de Mauricio Vila Dosal en coordinación con asociaciones civiles y empresas, fue reconocida por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas (UNDESA) como mejores prácticas que están mostrando resultados en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que puede ser replicadas internacionalmente para el cumplimiento de la Agenda 2030. Yucatán Solidario, junto con otras 3 iniciativas que se realizan en el estado, fueron destacadas por las Naciones Unidas por tener una gran adaptabilidad para ser replicadas y tener un impacto a nivel internacional durante la Segunda Convocatoria Abierta de Buenas Prácticas, Historias de Éxito y Lecciones Aprendidas de los ODS en la Implementación de la Agenda 2030. El objetivo de esta convocatoria fue recopilar avances e historias de éxito inspiradores y varias buenas prácticas se pueden replicar y ampliar para abordar las brechas y limitaciones existentes. Compartir todas estas experiencias locales a escala global es fundamental para apoyar los esfuerzos de recuperación de la pandemia de COVID-19 y acelerar el progreso hacia la Década de Acción para cumplir los ODS. Estos reconocimientos destacan que las y los yucatecos han adoptado un papel fundamental en el desarrollo y reconstrucción del estado y que a través de las iniciativas multiactor como “Yucatán Solidario” impulsada por el Gobierno del Estado se entrelazaron alianzas con todos los sectores de la sociedad quienes, desde sus trincheras, han luchado como uno solo, sumando sus esfuerzos para hacer frente a la contingencia. Eso demuestra que las bases sólidas y las alianzas forjadas en el marco de la implementación y localización de la Agenda 2030 en el estado han sido de vital importancia para fortalecer estos vínculos de esperanza y apoyo. Yucatán Solidario fue reconocido el año pasado por las Naciones Unidas con el Premio a la Solidaridad en Acción por ser una de las acciones más destacadas en el mundo para hacer frente a la pandemia, al reunir los esfuerzos de los diversos sectores sociales y convertir a los yucatecos en los principales actores del desarrollo y reconstrucción del estado. En esa ocasión, la ONU reconoció la solidaridad y determinación demostrada por Yucatán y los yucatecos para impulsar colectivamente un mundo mejor para todos, al tiempo que fue calificada como una estrategia inspiradora para el mundo ante los tiempos de pandemia. Estos reconocimientos nos demuestran una vez más que trabajando unidos, Gobierno estatal, municipios y sociedad civil, podemos fortalecer la posición de Yucatán a nivel nacional e internacional como un estado comprometido con el Desarrollo Sustentable y que es ejemplo en el alcance y cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.

México Yucatán

Aumenta la pobreza en todo el país por la pandemia del Coronavirus

Las afectaciones sociales y el impacto económico de la pandemia del Coronavirus afectaron duramente los ingresos de la sociedad mexicana, empujando a más de cuatro millones de compatriotas bajo la línea de la pobreza, de acuerdo con los resultados de la medición multidimensional de la pobreza para el año 2020, emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con los resultados emitidos hoy, en México existen más de 155 millones de personas en situación de pobreza, lo que significó un incremento de 2 puntos porcentuales, en comparación con el 2018. Mientras tanto, en Yucatán, los datos presentados ratifican las primeras estimaciones del Gobierno del estado, realizadas en mayo de 2020, cuando se consideró que la contingencia sanitaria causada por COVID-19 generaría un incremento potencial de 163 mil pobres. La medición de la pobreza se realizó del 21 de agosto al 28 de noviembre de 2020 a partir de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que los resultados presentados el día de hoy reflejan el impacto, no sólo de la contingencia sanitaria, sino también los efectos de cinco fenómenos meteorológicos. De las seis carencias consideradas para la medición de pobreza multidimensional y reportadas por el Coneval, la entidad redujo el porcentaje de población en tres y registró incrementos en las otras restantes. Las tres carencias que incrementaron entre 2018 y 2020 fueron las de acceso a servicios de salud, que incrementó 10.7 puntos porcentuales para ubicarse en 24.7%; la de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad que subió 3.3 puntos porcentuales y se colocó en 24.6%, y finalmente, el Rezago Educativo, que incrementó 0.3 puntos respecto de 2018 para colocarse en 21.8% en 2020. De manera particular, las carencias que disminuyeron respecto de 2018 fueron las de acceso a la seguridad social, que disminuyó -0.4 puntos porcentuales para ubicarse en 49.4%; carencia por calidad y espacios de la vivienda que se redujo -1.6 puntos porcentuales para ubicarse en 12%, y carencia por servicios básicos en la vivienda que disminuyó -3.8 puntos porcentuales, para ubicarse en 34.6 por ciento. Así, en la comparación nacional, el reporte registra que Yucatán se mantiene en el número 16 en cuanto al mayor número de pobres, misma posición que ocupó en 2018, a pesar de enfrentar el año más difícil de la historia moderna con la llegada de la pandemia y cinco fenómenos meteorológicos que causaron diversas afectaciones. Puesto en contexto, las 164,600 personas en condiciones de pobreza registradas en el estado significan el 2.1% del total nacional. Ante ello, el Gobierno del Estado ha implementado una serie de programas y acciones en materia de empleo formal durante la contingencia sanitaria, al desarrollar 20 intervenciones públicas que contemplan el otorgamiento de créditos, subsidios al empleo e incentivos fiscales, por lo que el Coneval ha reconocido que Yucatán es la entidad del país con el mayor número de iniciativas impulsadas para contrarrestar los efectos de la pandemia. Cabe recordar que en el pasado mes de julio se reportó que, durante los últimos 11 meses, de agosto de 2020 a junio de 2021, en Yucatán se han recuperado un total de 20,299 empleos. Este resultado fruto del trabajo coordinado entre gobierno, sociedad e iniciativa privada sienta las bases para seguir adelante en la reactivación y transformación de la economía yucateca. Yucatán no pudo contar con una mayor inversión pública por el rechazo del Congreso local al plan de creación de empleos presentado por el Ejecutivo, el que hubiera evitado que miles de familias cayeran en la pobreza al ver desaparecido su empleo por las condiciones sanitarias.

Mérida

Mérida mantiene trabajo conjunto para ofrecer mejor calidad de vida a ciudadanos

Honrando nuestro compromiso con la ciudadanía y gracias a la optimización de los recursos públicos, este Ayuntamiento continúa los trabajos de mantenimiento y conservación de los espacios de convivencia, lo que permite ofrecer una mejor calidad de vida para las familias de Mérida y sus comisarías, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal señaló lo anterior durante una supervisión de trabajos que realizan cuadrillas de Servicios Públicos Municipales en el fraccionamiento Villa Jardín de Caucel. Acompañado de José Collado Soberanis, director de la citada dependencia, Barrera Concha mencionó que además del manejo óptimo de los recursos municipales, estas labores se agilizan gracias a la participación ciudadana, que realiza reportes a través de Ayuntatel (9999 24 4000). En el recorrido, en el que saludó a vecinas y vecinos del fraccionamiento, el Alcalde subrayó que el compromiso y la responsabilidad más importante que tiene este Ayuntamiento es dotar de infraestructura urbana y prestar servicios públicos con calidad y de manera oportuna a los ciudadanos para consolidar el bien común. En ese sentido, agregó que desde la Comuna se impulsan acciones y programas con el compromiso de velar por la sana convivencia entre la población y mantener el avance en la mejora de la calidad de vida. Durante la supervisión, Barrera Concha platicó con Fabiola Chávez, vecina del fraccionamiento, quien relató que durante su residencia en otra ciudad pudo constatar que Mérida es un municipio inigualable, pues en sus calles se respira seguridad, tranquilidad, además de que la capital yucateca cuenta con servicios públicos de calidad. “Por motivos laborales tuve que vivir lejos de Mérida un largo tiempo y estando en otro lugar hoy puedo decir que nuestra ciudad es única, es un ejemplo para otras localidades del país”, continuó. Por su parte, Collado Soberanis, explicó que entre los trabajos que realizó el personal de Servicios Públicos Municipales consistieron en el desazolve de zanjas con rejillas, mantenimiento y colocación de alumbrado público, poda preventiva, limpieza y barrido de calles y aplicación de pintura a los juegos infantiles del parque y ejercitadores, así como la limpieza general de ese espacio público.

Yucatán

Sin reporte de personas lesionadas tras escurrimiento de agua en Tekax

Ante los escurrimientos de agua en comunidades de Tekax a causa de las intensas lluvias, personal del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud (SSY) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), auxilia a las personas afectadas. El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, informó que el Gobernador Mauricio Vial Dosal instruyó el apoyo inmediato y la apertura de un albergue en la comisaría de Kancab, la más afectada por los bajantes del cerro tras las precipitaciones. El municipio de Oxkutzcab también registró daños en caminos y poblaciones, por lo que en ambas demarcaciones se aplicó los protocolos de apoyo inmediato, sostuvo. En las tareas de auxilio a la población se contó con el apoyo de las autoridades de los Ayuntamientos de Tekax y Oxkutzcab. “Lo importante es que no hay lesionados o pérdidas humanas que lamentar. Durante las intensas lluvias y los bajantes considerables de agua las familias contaron con auxilio permanente, desde anoche y en la madrugada de hoy”, destacó el titular de Procivy. A su vez, la Secretaría de Salud del estado (SSY) ya se encuentra en las zonas afectadas con acciones de prevención de vectores. Alcocer Basto informó que los escurrimientos cubrieron calles y el agua ingresó a viviendas y patios, por lo que personal de Procivy y del Ayuntamiento de Tekax acudieron para poner a salvo a las familias, en particular a niñas, niños y personas adultas mayores. De igual manera, se resguardaron muebles y aparatos eléctricos, así como animales de traspatio. También se dispuso el traslado hacia el refugio temporal habilitado en la iglesia de Kancab. El funcionario mencionó que, en algunos tramos se anegaron, mientras que hubo un pequeño corte en la carretera que comunica a dicha localidad. Al cierre de este reporte, agregó, la filtración de agua al subsuelo aminoró en gran parte el problema de los encharcamientos y el camino de acceso está despejado, indicó. Aunque las y los habitantes fueron invitados a acudir al albergue, la mayoría prefirió permanecer en sus viviendas para recuperar sus bienes y terminar el aseo, indicó. Alcocer Basto señaló que la dependencia a su cargo recorre en estos momentos las comunidades más alejadas de la cabecera de Tekax, tanto las del cerro como las que están en la zona Puuc, al sur del estado, para conocer la situación y, en caso necesario, tomar medidas adicionales. Desde el lugar de la afectación, dio a conocer que Procivy permanecerá en la región toda vez que se esperan, durante la tarde de este martes, intensas precipitaciones pluviales. Advirtió que aún quedan cuatro meses de la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que recomendó a la población mantenerse informada y tener en resguardo a niñas, niños, personas adultas mayores y con discapacidad. Reiteró la disposición de la Coordinación Estatal y de los Ayuntamientos, además de otras dependencias de seguridad pública y las fuerzas armadas, de brindar auxilio en caso necesario, por lo está a disposición el número 9-1-1 para cualquier emergencia.(Foto Reporteros Hoy)

Mérida

Mérida promueve que las niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos

El alcalde Alejandro Ruz Castro presidió la Segunda Sesión del Consejo Municipal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida 2018-2021 para conocer los avances y resultados que se han alcanzado desde su primera sesión realizada el 22 de julio de 2020. En la reunión virtual, el Concejal, acompañado de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, destacó el compromiso de esta administración de realizar acciones de difusión que promuevan los derechos de niñas, niños y adolescentes de Mérida. El objetivo, precisó, es que conozcan y ejerzan plenamente sus derechos. “Mérida es una ciudad que cuida y protege a sus niñas y niños, una ciudad que garantiza las condiciones necesarias para que crezcan en paz y armonía, donde se les brindan espacios para que puedan expresarse libremente con sus ideas y propuestas que garanticen su desarrollo integral”, apuntó. Ante funcionarios estatales, municipales, representantes de asociaciones civiles, maestras, maestros y estudiantes reunidos vía digital, Ruz Castro indicó que en el marco de esta nueva normalidad es importante que la niñez sea consciente que el trabajo en equipo y el diálogo son fundamentales para salir adelante de situaciones difíciles. Por su parte, las niñas y niños interactuaron de manera espontánea y sencilla con el presidente municipal y su esposa y expusieron los temas que les gustaría abordar dentro del Consejo. María Fernanda Sarabia Gómez, de la primaria “Nicolás Cámara Luján”, manifestó su interés de que se imparta una plática vía Zoom con un historiador para conocer más sobre los monumentos que tiene Mérida, así como algunas clases de dibujo y papiroflexia. Sebastián Ramírez Velasco, de la primaria “Sara Buenfil”, dijo que sería importante impartir un taller sobre mediación y una plática virtual con personas con discapacidad para escuchar en voz de ellas experiencias de vida y superación. Mariana Cocom Tun, de la primaria “Agustín Franco Villanueva”, pidió más pláticas sobre el cuidado ambiental y reciclaje de residuos sólidos. En la sesión, la secretaria ejecutiva del Consejo y directora del DIF Municipal, Susy Pasos Alpuche, presentó el informe sobre los logros del Plan de Trabajo del Consejo el cual se dividió en cinco propuestas: Atención psico-emocional de las niñas, niños y adolescentes; Formación cultural y actividades lúdicas, Prevención contra violencia hacia las niñas, niños y adolescentes, Atención nutricional de niñas, niños y adolescentes y Educación ambiental en niñas, niños y adolescentes.

Yucatán

Conoce cómo estar preparados para antes, durante y después de un huracán

La Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, informó que la institución se encuentra preparada para trabajar en coordinación y apoyo a las autoridades federales, estatales y municipales, durante la temporada de huracanes que hoy inicia en el Océano Atlántico. “Contamos con 105 paramédicos preparados para la intervención de desastres, son son Técnicos en Urgencias Médicas, (TUM) con perfil profesional en atención pre hospitalaria y con conocimientos sobre incendios, evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), logística, apoyo en evacuaciones, distribución de ayuda humanitaria, organización en albergues y centros de acopio”, expresó. La Consejera Nacional también señaló que hay más de 250 voluntarios distribuidos en las ocho delegaciones y cinco bases del estado ubicadas en Mérida, Progreso, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Tekax, Hunucmá, Chelem, Chuburná, Piste, Tintal y la autopista Mérida, Valladolid listos para auxiliar a la población ante cualquier contingencia en caso de ser necesario. El parque vehicular se compone de 29 ambulancias y una unidad de rescate, así como 7 vehículos de apoyo y especialistas en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas para apoyar en los desastres que pudieran ocasionar los fenómenos meteorológicos. De acuerdo con el Consejo Estatal de Protección Civil, del cual forma parte la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, el pronóstico de formación es de 15 a 20 sistemas para la temporada junio-noviembre de este año, de los cuales entre cuatro y cinco serían huracanes de categorías 1 a 5. Cruz Roja Mexicana hace un llamado a la población para tomar antes, durante y después de la llegada de algún fenómeno las siguientes medidas de prevención para estar preparados y disminuir riesgos por la presencia de tormentas tropicales o huracanes: Antes: 1. Tener preparado un plan de emergencia familiar. 2. Ubica las zonas de evacuación de tu comunidad y de los albergues 3. Infórmate de fuentes oficiales. 4. No salgas de casa si no es necesario. 5. Si vives en zona vulnerable busca refugio en los albergues que indiquen las autoridades. 6. Ten a la mano tus documentos personales más importantes. Colócalos en una bolsa y séllala. 7. Ten a la mano artículos de emergencia como ropa abrigadora o impermeables. 8. Cubre los objetos que puedan dañarse con el agua. 9. Limpia desagües, canales y coladeras para evitar acumulación de agua. Durante: 1. Conserva la calma. 2. Ten a la mano un radio portátil. Recuerda que los servicios de energía y comunicaciones como internet o teléfono pueden verse afectados. 3. Desconecta los aparatos eléctricos y la energía de tu hogar. 4. Cierra las llaves de paso del agua y el gas. 5. Aléjate de puertas y ventanas. 6. Ten contigo una lámpara que funcione a base de pilas. 7. Vigila en todo momento el nivel del agua cercana a tu casa. 8. No salgas hasta que las autoridades lo indiquen. Después: 1. Sigue las instrucciones de las autoridades y reporta daños o heridos. 2. Permanece en casa si esta no sufrió daños. Si hay un albergue en tu comunidad, acude a él. 3. Bebe agua embotellada o hervida. 4. Colabora en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada. 5. Mantén desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro. 6. No hagas caso a rumores y atiende solo las indicaciones de las autoridades. 7. Usa el teléfono solo para emergencias y evitar saturar las líneas. 8. Solicita ayuda a las autoridades en caso de ser necesario. Cruz Roja Mexicana reitera a la población que ante cualquier contingencia que se registre, deberá marcar el número de emergencia 9-1-1.

Yucatán

Exhortan a yucatecos a sumar esfuerzos para prevenir la corrupción

La nueva integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán (SEAY), Freya Benítez Mendoza, hizo un llamado a que las personas se acerquen a esta instancia y contribuyan con sus propuestas para prevenir la corrupción. Ante representantes de los medios de comunicación, Benítez Mendoza expresó que se sumará al trabajo que ya realizan los demás integrantes del CPC para construir y consolidar el SEAY, “presentando avances y resultados a corto plazo, ya que la ciudadanía espera resultados”. “Es importante que los ciudadanos conozcan mejor el SEAY, así como las facultades y atribuciones con las que cuentan los integrantes del CPC, para que se acerquen y expresen sus preocupaciones y propuestas”, subrayó duranta el encuentro con la prensa. Asimismo, reiteró que, mediante el trabajo en equipo con la ciudadanía y junto con las autoridades que integran el SEAY, se podrán combatir e inhibir actos de corrupción y exigir la rendición de cuentas. Al dar la bienvenida a la rueda de prensa, el presidente del CPC, Javier Montes de Oca Zentella, recordó la manera en la que se originaron los sistemas anticorrupción del país, que incluyen la participación ciudadana. Por primera ocasión, dijo, la ciudadanía se ubicó en la misma mesa a los organismos que participan en el Comité Coordinador del SEAY. De igual manera, explicó el proceso a través del cual el Congreso del Estado integró una comisión de selección, formada por personas procedentes de instituciones de educación superior y organización de la sociedad civil, que finalmente determinó que Benítez Mendoza formase parte del CPC. Freya Benítez Mendoza es Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, cuenta con diplomados en Derecho Corporativo y Derecho Electoral, se ha desempeñado tanto en el sector privado como público.

Mérida

Mis propuestas tienen base en cinco principios de participación ciudadana: Verónica Camino

“El recorrido que estamos haciendo por Mérida, casa por casa, nos arroja una realidad que no se puede negar: las autoridades municipales están desconectadas de las personas. Por ello todas nuestras propuestas tienen base en cinco principios de participación ciudadana”, dijo Verónica Camino, candidata por Morena a la alcaldía de Mérida. El primero de estos principios, explicó, es el diálogo permanente entre el ayuntamiento y la ciudadanía, con la finalidad de que cada organización, organismo, institución y persona puedan expresar su opinión, siendo el ayuntamiento el encargado de que estas se hagan valer. El segundo es ser una autoridad que trabaje con corresponsabilidad, es decir que se tomarán las decisiones de manera participativa para que las y los ciudadanos puedan colaborar, por medio de diversos mecanismos, en la planeación y construcción de proyectos para transformar la ciudad. El tercer principio es una distribución justa y equitativa del gasto público, con la finalidad de que éste pueda ejercerse en las acciones más urgentes, dependiendo de la necesidad ciudadana en cada colonia y comisaría. “Es urgente emprender acciones y proyectos que no se decidan desde un palacio que no consulta a quienes se ven afectados por sus decisiones. Se necesita algo muy básico para hacerlo: sentido común y empatía”, dijo. En relación con el cuarto principio, la transparencia, la señaló como uno de los trabajos fundamentales frente al ayuntamiento. De llegar a la alcaldía, se sabrá con exactitud dónde y cómo se gasta el dinero, con la consecuente erradicación de la corrupción y el manejo turbio de los recursos públicos, apuntó. El quinto principio, que es la rendición de cuentas constante, le permitirá a la ciudadanía no solo conocer las acciones que realiza el gobierno municipal, sino evaluarlas. “Desde mi gobierno estaremos abiertos a la evaluación continua para que nos propongas cómo mejorar. Nos urge la Mérida plural, diversa, humana y progresista que genere oportunidades para todas y todos”, finalizó.

Mérida

Continuarán trabajos para prevenir futuras inundaciones en Las Américas

El alcalde Alejandro Ruz Castro encabezó la 11a. reunión con vecinos del fraccionamiento Las Américas, a quienes presentó avances en los trabajos que se realizan en esa unidad habitacional y reiteró el compromiso municipal a mantener el diálogo y el respaldo a todas las inquietudes vecinales luego de las atípicas lluvias registradas el año pasado. En una reunión, que se realizó de manera virtual, el Concejal explicó que esta reunión sería la última programada para la mesa de trabajo que se formó entre vecinos, autoridades, desarrolladora y otras instancias a raíz de las lluvias, pero aclaró que tanto el diálogo como los trabajos continuarán. Remarcó que el trabajo del Ayuntamiento ha sido constante y no únicamente para solucionar los problemas inmediatos, sino también para tomar las medidas de prevención necesarias para evitar futuras inundaciones. “Nuestro compromiso es seguir trabajando, seguir escuchado y continuar de la mano de ustedes para darle solución a cualquier problema que pueda surgir”, indicó. También dio a conocer que hay avance en las gestiones para instalar en el fraccionamiento Las Américas una Ventanilla Única Municipal permanente, necesidad que los vecinos expresaron y que se puso de manifiesto durante el lapso en que se instaló el módulo de atención ciudadana temporal. Con la ventanilla permanente, dijo, llevaremos a esa amplia zona de la ciudad todos los servicios municipales y también haremos gestiones para incorporar incluso algunos trámites del gobierno estatal. “Hoy concluimos una etapa como mesa de trabajo, pero como Ayuntamiento continuaremos ahí, cerca de los vecinos y la información seguirá fluyendo a través de todos los canales de comunicación”, puntualizó. Agradeció el trabajo e interés de los vecinos, así como de los directores del Ayuntamiento que en todo momento han estado disponibles y atentos para resolver incidentes. Los vecinos reconocieron el buen resultado de estos trabajos observados durante las recientes lluvias, cuando los encharcamientos no duraron más allá de lo normal y expresaron que seguirán al pendiente de todo lo que hagan tanto el Ayuntamiento como la constructora Sadasi para evitar que futuras lluvias intensas vuelvan a ocasionar inundaciones como las del año pasado. En su intervención, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, hizo un breve repaso de los trabajos realizados en ese fraccionamiento, así como del avance de los que aún están en desarrollo. Precisó que ya se construyeron 25 de las 42 zanjas proyectadas, así como nueve pozos profundos y cuatro aljibes.  

Mérida

Junta las tapas de plástico y dónalas, pueden ayudar a niños con cáncer

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el alcalde Alejandro Ruz Castro, verificó el funcionamiento del Mega Punto Verde instalado en Paseo Verde del fraccionamiento Juan Pablo II y entregó en donación más de 10 kilos de tapas de plástico a la asociación civil Banco de Tapitas. Ruz Castro informó que gracias a la conciencia ciudadana, de septiembre de 2020 a la fecha, el Ayuntamiento ha podido entregar en donación más de 1,013 kilos de tapas de plástico. “La participación ciudadana a través del reciclaje nos permite aportar nuestro granito de arena y apoyar a las asociaciones a obtener recursos para seguir apoyando a las personas que más lo necesitan, especialmente cuando se trata de niños”, subrayó. En visita de supervisión y acompañado por la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, el Concejal destacó la importancia de seguir contribuyendo al cuidado ambiental, ya que mediante el reciclaje y la participación ciudadana se puede brindar apoyo a las fundaciones como es el caso de Banco de Tapitas que apoya a niños diagnosticados con cáncer en el Estado. “Esto no solo refleja nuestro compromiso con el cuidado del ambiente, sino también nuestra preocupación por contribuir al bienestar de las familias que a diario enfrentan una lucha contra alguna enfermedad”, remarcó el Presidente Municipal. El donativo fue recibido por Claudia Irene Pacheco Molina, embajadora del Banco de Tapitas A.C. Por su parte, Eugenia Correa, explicó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 7 Mega Puntos Verdes y 180 Puntos verdes, los cuales se encuentran distribuidos en distintas zonas de la ciudad. “Desde el inicio de la administración hasta el pasado mes de marzo, hemos recaudado en total 245,000 kilos de residuos y han participado más de 33 mil personas en el programa”, informó. La funcionaria agregó que mediante el programa también se generaron alianzas con la iniciativa privada, instituciones de educación y asociaciones civiles para el reciclaje de residuos: Tetra Pak, Bepensa, Dolce Gusto. Cabe mencionar desde su concepción los Mega Puntos Verdes pueden ser trasladados a distintos puntos de ubicación, a fin de facilitar su uso a los ciudadanos. En el caso del Mega Punto visitado, actualmente se ubica en la calle 26 entre 63 y 65 del fraccionamiento Juan Pablo ll. Anteriormente permaneció un año en el Jardín Bepensa y con apoyo del Gobierno del Estado se trasladó al Paseo Verde. Los MEGA puntos verdes son contenedores marítimos de 2.65 metros de ancho x 6 de largo, habilitados como centros de acopio, los cuales reciben residuos como: PET 1, HDPE 2, PP 5, papel, cartón, vidrio, latas de aluminio y fierro, tetrapak, electrónicos pequeños y medianos, pilas, aceite doméstico, bolsas y envolturas. Los MEGA Puntos Verdes están en Plaza Akrópolis, Parque de la Alemán, fraccionamiento Los Héroes, Paseo Verde, Parque Tabentha, Francisco de Montejo y en Walmart Campestre. Permanecen abiertos para atención y recepción, de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde. En el caso de PET 1, latas de aluminio y vidrio se pueden depositar dentro del contenedor las 24 horas del día.