Mérida

Presentan consulta ciudadana “Planeando la Mérida que Queremos”

El alcalde Renán Barrera Concha, encabezó hoy la presentación de la consulta ciudadana “Planeando la Mérida que Queremos”, mediante la cual a través de la Plataforma Decide Mérida se busca impulsar la participación de los meridanos de manera que incida en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo de la administración 2021-2024. En un acto simbólico que se realizó en el edificio de Salud de la Universidad Modelo, el Presidente Municipal enfatizó que en seguimiento a la política de gobernanza que se impulsa desde el Ayuntamiento, la democracia participativa seguirá siendo la piedra angular que abandere esta administración pública durante los próximos 3 años. Ante maestros, alumnos y funcionarios municipales, el Edil informó que la plataforma digital www.decide.merida.gob.mx, puesta en marcha la pasada administración y que en esta edición presenta un formato renovado, significó en su anterior administración un gran avance para el desarrollo del municipio ya que mediante esta herramienta las y los meridanos presentaron propuestas que consideraron prioritarias para su ciudad. En su turno, el Rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, destacó el interés del alcalde Renán Barrera para dar mayor impulso a la participación ciudadana al abrir canales de expresión y mecanismos de consulta seguros que permitan a las y los meridanos participar activamente en el quehacer del Ayuntamiento de Mérida. En ese contexto, el Alcalde dijo que las políticas públicas de una administración municipal no pueden ser aisladas de la realidad sino por el contrario tienen que estar acompañadas de un contexto que permita que sea eficaz y aporte más que nada al bienestar de todos los habitantes. “No podemos abarcar todos los temas, tenemos que ir en temáticas muy específicas y esta administración que está entrando ha puesto dos pilares fundamentales el primero es reforzar el tema del cuidado de la salud y el segundo la reactivación económica”, enfatizó. Agregó que a partir de hoy y hasta el próximo 24 de septiembre se podrá participar en las 58 sedes fijas en las que se incluyen todas las Ventanillas Únicas Municipales. El horario de estas sedes es de 9 a 15 horas. Señaló que en el caso de las comisarías las propuestas se podrán realizar en los locales del comisariado en horario de 8 a 13 horas y de 17 a 20 horas. En el caso de Chalmuch, Dzodzil Norte, Santa María Yaxché y San Antonio Hool, las cuales no cuentan con local, se organizarán espacios públicos que se darán a conocer a los habitantes para participen en el proceso. De igual forma, los ciudadanos también podrán acudir al Módulo de Atención Ciudadana ubicado en los bajos del Palacio Municipal en horario de 8.30 a 15 horas. En la página del Ayuntamiento www.merida.gob.mx se podrán consultar la ubicación y horario de atención de los módulos fijos.

Yucatán

Reciben ayuda familias afectadas por inundaciones en el sur de Yucatán

El apoyo del Gobierno del Estado continúa llegando a las familias afectadas de las comisarías San Salvador, del municipio de Tekax, y Yaxhachén, de Oxkutzcab, debido a los encharcamientos e inundaciones ocasionados por las recientes lluvias derivadas de una zona de baja presión. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, supervisó la llegada de dos pipas de desazolve y otras dos para la dotación de agua potable de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay). Además, inició la  distribución de 200 paquetes alimentarios a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y el envío de personal de salud del programa estatal “Médico a Domicilio” para la atención a las familias que lo requieran. Procivy señaló que sólo se han reportado afectaciones materiales sin pérdidas humanas que lamentar, sin embargo, se continúa trabajando de forma coordinada los 3 órdenes de Gobierno para salvaguardar a las familias afectadas. Elementos de Procivy, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil municipal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Ejército Mexicano, se encuentran desplegados en las zonas más afectadas para brindar acciones de auxilio y realizan tareas de limpieza en las localidades y para despejar las carreteras. A estas labores también se sumó la Secretaría de Salud estatal (SSY) a través de la participación de brigadas que se encuentran realizando tareas de fumigación terrestre en diversas zonas son el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores. Acerca de la suspensión del suministro de agua potable en la comisaría de Yaxhachén, personal de la Japay se encuentra trabajando para restablecer este servicio que se vio afectado debido a la falta de energía eléctrica. En esta comunidad, se reportaron encharcamientos en tramos de vialidades y caminos, así como inundaciones en aproximadamente 30 predios de esta comunidad, en la plaza cívica, la cancha de usos múltiples y en la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”. Ahí, personal de Procivy habilitó dos refugios temporales: uno en el templo presbiteriano Eben-Ezer y otro en la iglesia católica, ambos ubicados en la calle principal del poblado. Por otra parte, en la comisaría San Salvador, del municipio de Tekax, se abrieron refugios temporales en el dispensario y en el edificio del Comisariado Municipal. En este poblado se reportaron 45 viviendas afectadas.

Yucatán

Atienden a comunidades afectadas por las lluvias en el sur del estado

El Gobierno del Estado brinda atención a la población de comisarías San Salvador de Tekax y Yaxhachén de Oxkutzcab que resultaron afectadas por los encharcamientos e inundaciones ocasionadas las lluvias de los últimos días a causa del paso de una zona de baja presión que cruzó por el cono sur de Yucatán. En ambas comunidades se habilitaron refugios temporales para brindar auxilio a las familias que se vieron afectadas por las precipitaciones y se envió una pipa de agua potable para los habitantes de la comunidad de San Salvador, también conocida como San Agustín, que se quedaron sin el servicio debido que interrumpió el suministro de energía eléctrica. De igual manera, el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán enviará despensas para respaldar a las familias que resultaron afectadas. Desde que se tuvo conocimiento de los sucesos, brigadas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), encabezados por su director, Enrique Alcocer Basto, están realizando recorridos en distintas comunidades para constatar las afectaciones, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En la comisaría de Yaxhachén, del municipio de Oxkutzcab, 30 predios resultaron afectados por el incremento en el nivel de agua en sus patios. De igual manera, presenta inundaciones en la cancha principal de la localidad y las calles ubicadas en las zonas bajas. En esta comunidad, personal de Procivy habilitó dos refugios temporales: uno en el templo presbiteriano Eben-Ezer y otro en la iglesia católica, ambas ubicadas en la calle principal del poblado. También, se constató que la escuela primaria “Justo Sierra Méndez” de esa localidad presenta encharcamientos en su cancha y patio, mientras que en los salones y la plaza cívica ya no hay agua. Por otra parte, en la comisaría San Salvador del municipio de Tekax se abrieron refugios temporales en el dispensario y en el edificio del Comisariado Municipal. En este poblado se reportaron hasta el momento 45 viviendas afectadas.

México

Profeco revela las mejores y peores marcas de jeans

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó diversas marcas de pantalones de mezclilla para hombres disponibles en el mercado mexicano con el fin de medir su durabilidad. Esto encontró la dependencia. Para el estudio, Profeco analizó 17 modelos de pantalones de ocho marcas distintas. Todas las prendas estaban confeccionadas con telas de algodón 100%. El laboratorio de la Profeco sometió a 12 pruebas distintas los jeans, entre ellas si el etiquetado de las prendas incluía información clara; el tipo de tela y confección; si la talla cambiaba (se encogía o hacía más grande) tras las lavadas; la durabilidad del pantalón; entre otras. Tres prendas obtuvieron calificaciones negativas: El pantalón Levis/501 presentó costuras flojas, pero la dependencia explicó que esto no es grave pero sí se demerita la presentación. Sobre el jean American Crew / 50479, se indicó que no son 100 por ciento algodón, y aunque esto no es en sí mismo grave, sí se demerita la declaración de la marca. Lo mismo ocurrió con el modelo Members Mark /G607D0505. Profeco reconoció que todas las prendas cumplieron en cuanto a la información que presentan al consumidor y que es requerida por las normas. Además, en las pruebas de lavado y de resistencia a la decoloración se encontró que todos los modelos se comportaron igual. Los pantalones que obtuvieron la máxima calificación general fueron el OGGI / Black Black Reckless; Silver Plate Rocco / 705; y el Silverado Forte / 50501. El análisis completo de cada pantalón puedes consultarlo en la Revista del Consumidor de septiembre. La Profeco recomienda que te fijes en que la prenda esté libre de defectos detectables a simple vista, como decoloraciones, hoyos o hilos sueltos. Es mejor probarse los pantalones antes de comprarlos, pues los jeans tienen variaciones según el tipo de modelo y la marca. El costo de cada pantalón varía según el modelo y la marca; por eso, la dependencia recomienda elegir según el desempeño y la calidad de la prenda.

México

Profeco exhibe a BP, Vips, Viva Aerobus y Sony por publicidad engañosa o falsa

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso este lunes que cuatro empresas han ofrecido publicidad engañosa o falsa. Ricardo Sheffield, titular de la dependencia, explicó que las marcas BP, Vips, VivaAerobus y Sony fueron algunas de ellas. A la empresa BP se le inició un procedimiento por publicidad engañosa: “Ellos dicen al consumidor que dan 42 kilómetros más por un tanque que tú llenes con ellos. Esto es totalmente falso, no hay manera de probarlo, que ya con nuestros laboratorios en coordinación con laboratorios de aduana hemos determinado que esta aseveración no la pueden hacer”. En tanto, Vips promociona su platillo de temporada el Chile en nogada, con un anuncio donde pareciera ofrecerlo a 35 pesos. Sin embargo, esta cantidad corresponde al precio de las cervezas en el restaurante tras la compra del platillo. “A 35 pesos da la chela si el compras el chile y no sabes ni a cómo te lo va a dar el chile”, apuntó Sheffield. En cuanto a VivaAerobus, señaló que la aerolínea ofrece viajes a todo el país por 39 pesos. “Sin embargo, con la letra más chiquita que no se puede ver dice: ‘Más TUA’”, explicó el funcionario. Sobre la compañía Sony, anunció que un nuevo equipo de sonido estaba en un precio muy bajo; sin embargo, con letras demasiado pequeñas, señalaba que este precio sería para las primeras 10 personas que compraran el producto. Pese a que esta meta ya se había cumplido, Sony continuaba publicando esta promoción, afirmó. Sheffield pidió a usuarios y usuarias que hayan tenido este problema con Sony que marquen al 55 55 68 87 22 para sumarles a una acción colectiva contra la empresa por no respetar el descuento pese a seguir promocionando el precio.

Yucatán

Continúan labores de apoyo a la población afectada por «Grace»

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado (Procivy), en conjunto con autoridades municipales y federales, continúa con las labores de apoyo hacia la población, así como limpieza y remoción de árboles caídos en diversos tramos carreteros y vialidades tras el paso del huracán “Grace”. El director de Procivy, Jesús Enrique Alcocer Basto, acudió al municipio de Yaxcabá para supervisar las tareas de asistencia para la población afectada, así como de limpieza que realizan las brigadas de Protección Civil procedentes de las bases de Izamal, Tizimín, Valladolid y Mérida junto a personal de la Guardia Nacional y del Ayuntamiento. Hasta el momento, Procivy reportó que se tiene registro de 3,583 árboles que cayeron en 92 municipios del estado, ocasionando la obstrucción de caminos y carreteras, incomunicando poblaciones o dañaron casas, vehículos o escuelas. En estas labores está colaborando también personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en Mérida y en municipios del estado que se encontraban en la trayectoria de «Grace», para llevar a cabo labores de retiro de ramas, árboles caídos para despejar caminos y auxiliando mientras se restablece el servicio de energía eléctrica y apoyar a la población. Por lo que, agentes de SSP y Procivy se encuentran realizando labores de limpieza en los tramos carreteros Tixméhuac-Kimbilá de Izamal, Kinil-Chuchub y en el entronque de Xaya hacia Kinil, ambos tramos en el municipio de Tekax y la carretera Ichmul-Tiholop en la localidad de Yaxcabá, así como se verificó que, ningún árbol obstruya la visibilidad de los conductores y la limpieza en los señalamientos para evitar algún accidente. Asimismo, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) envió a las comisarías de San Dionisio y Esperanza del municipio de Peto pipas de 20,000 litros de agua, una grúa y 2 generadoras portátiles para dotar del vital líquido a los habitantes de esas comunidades ya que el sistema de agua no funcionaba por la falta del servicio de energía eléctrica debido a las afectaciones de “Grace”. De igual forma, se continúa dando seguimiento a las gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el restablecimiento de la energía en las comisarías de San Francisco, Chan Calotmul, Dzonotchel, San Mateo, Petulillo, Papacal, Yaxcopil, Tobxilá y Tixhualactún. Esmeralda Patricia Quintal Uicab, explicó que en la comisaría de Yokdzonot-Hú donde habita, la mayoría de los daños se centraron en las milpas y en las colmenas de abejas que muchas personas de este lugar trabajan para sobrevivir y consumir, además de algunos casos donde se cayeron árboles a consecuencia de las lluvias y fuertes vientos del huracán “Grace”. La madre de familia y apicultora aseguró ver con buenos ojos la presencia del personal de Procivy, quienes junto con elementos de la Guardia Nacional y de la policía municipal de Yaxcabá, procedieron a limpiar las ramas y hojas caídas en el parque central de esta comunidad. La mujer de 28 años de edad informó que el ojo del huracán pasó por encima de esta comunidad sin ocasionar la pérdida de ninguna vida. Esmeralda Patricia resaltó el gusto que sintió al ver que personal del Gobierno del Estado llegaba a su comunidad para trabajar en la limpieza de ramas y árboles caídos en el parque principal y otros lugares, el cual dijo se verá mejor porque quedó lleno de hojas y ramas caídas.

Yucatán

Voluntarios de Cruz Roja Mexicana recorren Sur del estado para apoyar tras afectaciones

A un día del paso del Huracán Grace, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán continuaron recorriendo localidades del municipio de Tekax para constatar las afectaciones entre familias que viven en zonas vulnerables. La Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas y el Coordinador local de Socorros, Fernando Canto Buenfil entrevistaron a representantes de cada una de las ocho comisarías visitadas en donde señalaron que en su mayor parte sufrieron pérdidas materiales de huertos, animales de traspatio y cosechas. Además, se constató que en algunos poblados no se tiene servicio de energía eléctrica o de agua potable por lo que el personal de Cruz Roja procedió a dar aviso a las autoridades municipales a fin de apoyar a los habitantes a la brevedad. En el poblado de Kancab el agua aún se mantiene estancada en algunas calles afectando a las viviendas de dicha área; la también evaluadora de daños y análisis de necesidades (Edan) Lara Balderas constató que las familias se trasladaron al refugio temporal en tanto baja el nivel del agua. “Caminamos varias calles donde encontramos los hogares vacíos ya que por la inundación las personas fueron llevadas al refugio temporal, sin embargo, los daños materiales están a la vista” apuntó. Durante los recorridos, los voluntarios despejaron accesos que se encontraban obstruidos por ramas o troncos de árboles que cayeron durante la tormenta a fin de auxiliar a los conductores Santos Ek Sulub, comisario de Houitz platicó que con la tormenta el acceso a su comunidad quedo afectada pues es de terracería y eso complica la bajada de agua de los cerros que arrastra piedras o árboles. Por su parte, las madres de familia Manuela Couoh Dzul de San Luis y Rita Canté Uc de Candelaria explicaron que por los fuertes vientos y las lluvias sufrieron la pérdida de los cultivos que son para su propio consumo. Otras de las comunidades a donde los voluntarios de Cruz Roja Mexicana acudieron son San Marcos, Canek, San Anastasio y Chacmultún que presentan daños similares. Al concluir la evaluación de daños, Lara Balderas agregó que “este tipo de situaciones permiten a las autoridades adquirir experiencias para tomar acciones preventivas y evitar desastres ante los futuros fenómenos meteorológicos.

Mérida

Animaya y el Centenario reabrirán hasta el 25 de agosto tras afectaciones de «Grace»

Al presidir la clausura de la sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, el alcalde Renán Barrera Concha, señaló que gracias a la cultura de prevención y el trabajo coordinado, las afectaciones ocasionadas por el paso de la tormenta tropical “Grace” fueron menores y se registró saldo blanco en el municipio. Durante la reunión virtual, en la que participaron autoridades estatales, municipales y federales, el Concejal aprovechó para agradecer y reconocer a todos y cada uno de los participantes el esfuerzo y el trabajo realizado de la mano de la población, que redundó en buenos resultados. Comentó que el saldo blanco tras el paso del meteoro da fe de que Mérida y sus habitantes asumieron una vez más la cultura de la prevención en materia de protección civil que ha permitido al municipio salir adelante de este tipo de fenómenos naturales. “Reconocemos el esfuerzo conjunto de la sociedad y su trabajo colaborativo, que nos permite valorar a la ciudad como nuestro bien común más preciado y ser corresponsables con Mérida, nuestra casa grande”, expresó. Con motivo de la llegada de “Grace”, continuó Barrera Concha, se habilitaron 57 refugios temporales, de los cuales 9 recibieron a un total de 71 personas que buscaron resguardo. Los refugios ocupados por ciudadanos fueron en las colonias San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, Xoclán López Portillo y en las comisarías de Sac-nicté, Suytunchén, Tzacalá, Santa Cruz Palomeque, Temozón Norte y Petac. La comunidad de “La Mielera”, ubicada en la colonia Guadalupana en Sur de la ciudad, habilitó el módulo comunitario con 19 personas, a quienes el Ayuntamiento de Mérida está apoyando con alimentación. Durante la contingencia, en los albergues temporales, se repartieron 336 comidas para personal de protección civil, brigadistas y personas refugiadas. Respecto al trabajo realizado, el Alcalde informó que las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales atendieron 112 reportes; se recogieron 71 árboles caídos de los cuales 30 obstaculizaban la vía pública. Otras acciones realizadas por la mencionada dependencia consistieron en desazolve de rejillas, reparación de luminarias y postes en mal estado, levantamiento de nomenclatura caída y desagüe de calles en la colonia Leandro Valle y el fraccionamiento Del Arco. Además, se reportaron luminarias apagadas en 6 sectores de la ciudad, los cuales se verificaron y esta interrupción fue debido a que no se había restablecido el servicio de energía por parte de la CFE, refirió. Al día de hoy, las acciones que se están realizando son limpieza, barrido, poda preventiva de árboles y recolección de ramas en la avenida 108 por avenida 55 del fraccionamiento Las Américas. Levantamiento de ramas y despeje de basura sobre las rejillas en las avenidas Cámara de Comercio, 20 de Altabrisa, Cholul, Yucatán, Correa Rachó, 40 de Pinos, Tecnológico por 25 de la colonia Loma Bonita, 26 de Alemán y Xoclán Susulá. De igual manera se realiza la recolección de producto en el parque de Santa Lucía y se retira un poste en mal estado en la calle 71 entre 22 y 20 de la colonia Azcorra. Por las afectaciones, tanto en el zoológico de Animaya, como el Centenario, estos parques reabrirán sus puertas al público hasta el próximo miércoles 25 de agosto. En estas labores colaboraron 600 trabajadores distribuidos en toda la ciudad. Barrera Concha mencionó que por su parte el servicio de “Ayuntatel” recibió en total 1,100 llamadas, de las cuales 701 fueron consultas y 399 reportes ciudadanos. Las consultas más recurrentes hechas por la población fueron orientación por quejas hacia la CFE relacionadas a transformadores, falta de luz y despeje de cables. Los reportes principales fueron sobre árboles caídos, recoja de ramas, poda preventiva y recoja de animales muertos en la vía pública. En la jornada de ayer laboraron 7 operadores divididos en dos turnos. En la sesión Juan Ángel Mejía Gómez, director técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, presentó un recuento del paso de “Grace” por la Península y el jefe de Protección Civil Municipal, Christian Chan Estrella, presentó las acciones tomadas con motivo de fenómeno. Entre los asistentes a la sesión estuvieron la síndica municipal, Diana Canto Moreno, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, regidores y directores del Ayuntamiento, así como representantes de cámaras, colegios y otras instituciones.

Yucatán

Llega a Valladolid avanzada para casos de desastre de Cruz Roja Mexicana

Por indicaciones de la Delegada Estatal de Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, un equipo de avanzada para casos de desastre llegó la víspera a la Delegación Valladolid para iniciar con las acciones de monitoreo del huracán «Grace». La fuerza de tarea a cargo de la Coordinadora Estatal de Prevención de Accidentes, Florentina Lara Balderas, está integrado por ocho paramédicos, la ambulancia YUC-06 y una unidad de rescate. Asimismo, se pusieron a disposición de las autoridades estatales y municipales para apoyar en las labores de auxilio a la población civil para que una vez pasados los efectos del Huracán se pueda salir a inspeccionar la zona. “Ante la contingencia estamos preparados para dar el apoyo a la comunidad y reforzar a las autoridades de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo, estamos preparados para apoyar con la atención prehospitalaria así como la búsqueda y rescate de personas, destacó Lara Balderas. La unidad de rescate cuenta con equipamiento para el despeje de áreas, como es la motosierra, picos y palas. Como parte de estas acciones se visitó el Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) plantel Valladolid donde las autoridades de Protección Civil habilitaron el albergue temporal para que en caso de ser necesario se traslade a las familias vulnerables. El equipo de voluntarias y voluntarios realizará una evaluación inicial de daños y análisis de necesidades cuando el fenómeno se aleje del municipio y sea seguro para el personal salir.

Mérida

En Mérida se supera meta de plantar 100 mil árboles

La inclusión y la participación ciudadana impulsada desde el Ayuntamiento de Mérida que preside el alcalde, Renán Barrera Concha, permite fortalecer políticas públicas sustentables para ofrecer a las y los meridanos una mejor calidad de vida a través de una cultura ambiental enfocada al cuidado de la naturaleza. “Mérida es lo que es, no por lo que hace su autoridad, sino por la convocatoria que impulsa la misma sociedad que la conforma y que participa, que se interesa por lo que acontece a su alrededor y por garantizar un futuro sustentable para nuestras generaciones futuras”, aseguró el Concejal. Barrera Concha comentó que el éxito de las políticas públicas de la administración municipal se debe a la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones para orientar mejor programas y estrategias. Resaltó que a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable se han llevado a cabo acciones a favor del medioambiente en Mérida con el propósito de combatir los efectos del cambio climático y generar una mayor conciencia social sobre la importancia de cuidar el entorno para el bien colectivo y el desarrollo sustentable del municipio. Recordó que Mérida asumió junto con sus habitantes un compromiso con la preservación de su medio ambiente con la “Cruzada Forestal”, proyecto que prioriza nuestro entorno y la calidad de vida de todos los habitantes y al que se han sumado universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas con compromiso social, asociaciones y la ciudadanía en general. En ese sentido, el Ayuntamiento a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable presentó un informe de resultados de las acciones emprendidas en materia ambiental durante la administración 2018-2021. El evento se realizó en el parque Papala (Andador de Ya´axtal), ubicado en el fraccionamiento Mulsay. El secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, acudió en representación del Alcalde. Ernesto Báez Vales, representante de la agrupación Kanankab, externó su satisfacción por el trabajo logrado en Mérida y el impulso de la presente administración al reverdecimiento de la ciudad. A su vez, la maestra Genny Brito Castillo, integrante del Comité Técnico de Infraestructura Verde y directora de Arquitectura de la Universidad Modelo, destacó el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la ciudadanía, el cual dijo, ha dado paso a importantes proyectos como la Cruzada Forestal y el Plan Municipal de Infraestructura Verde, entre otros. “Como integrante del comité hemos tenido la oportunidad de trabajar en la versión 2021-2024 dejando una línea de avance para contribuir en la transición y así prever continuidad en la construcción de una ciudad cada día más verde, más sustentable y más resiliente”, comentó. A su vez, Margarita Ponce Díaz, presidenta de Fundación Bepensa, señaló que el trabajo conjunto de la autoridad municipal y la sociedad civil organizada ha sido esencial para seguir avanzando hacia una Mérida más sustentable que mejore la calidad de vida de todos los habitantes del municipio. Al hacer un balance de las acciones en materia de sustentabilidad, Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, recordó que el Ayuntamiento superó la meta de plantar 100 mil árboles y actualmente registra un total de 104, 039 árboles plantados y adoptados en total durante esta Administración. De ese total, puntualizó, 60,359 fueron a través del programa Adopta un Árbol y 39,640 de los diferentes programas de plantación que se llevaron a cabo como la Cruzada Forestal. Mencionó que, aunado a lo anterior, otro de los logros fue el lanzamiento de la app de arbolado “ArbolMID” para dispositivos Android y IOS, herramienta que permite identificar especies y ofrece un mapa de arbolado en parques de la ciudad de Mérida desde el móvil. Agregó que entre las medidas que se han implementado para el manejo de residuos sólidos se encuentra la instalación de cerca de 200 «Puntos Verdes», y 8 “Mega Puntos Verdes” en los que se han recolectado 337 toneladas y atendido más de 30 mil personas. Finalmente, dijo que actualmente se realiza la Cruzada Forestal 2021, en coordinación con el Gobierno del Estado, Bepensa y Sadasi en el nuevo parque lineal “Paseo Henequenes”, donde la meta de este año es plantar 10,000 árboles en esa zona.