Reportajes

El campo, sigue en completo abandono y a la deriva en el actual Gobierno

Nunca como ahora, si consideramos los últimos cien años, un gobierno de la República ha dejado en el olvido y abandono al sector productivo de alimentos del campo, como ocurre en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Son millones de ejidatarios y pequeños propietarios que quedaron “a la deriva” sin financiamiento, seguro, cobertura de siniestros, precios rentables, avances tecnológicos y uso de fertilizantes, a pesar de que México es socio comercial de dos naciones de primer mundo, a través del T-MEC. La desigualdad social se acentuó en el medio rural, como efecto de que más mexicanos se incorporaron al segmento de población calificada en estado de pobreza, de tal forma que aumentó el esquema deficitario en cuanto a consumo de granos básicos, como maíz, frijol, trigo, arroz; carnes de res y cerdo, así como en leche. Para ejidos y pequeñas propiedades, no hay crédito ni fertilizantes para mejores resultados en rendimientos unitarios, no hay semillas mejoradas ni maquinaria. Para los pocos que obtienen cosecha, los precios están castigados por no haber dinero oficial: “Ovalle se lo llevó”. Lo que no puede olvidar el gobierno, es que son cerca de 100 millones de hectáreas –la mitad del territorio nacional—las que fueron expropiadas y repartidas entre campesinos sin tierra, después del movimiento armado de 1911, derivado de la caída y exilio de Porfirio Díaz Mori. En la actualidad, el gobierno ignora cuántas hectáreas son realmente ejidales y cuántas de propiedad privada. No cuenta con un Plan Nacional de Apoyo a Pequeños y Medianos Productores, pero es un hecho que más de la mitad de la población nacional, hombres, mujeres y niños, padecen desnutrición. A más de una centuria del reparto agrario, no existe un programa o proyecto específico que proteja y defienda a millones de hombres y mujeres del despojo y transferencia de parcelas en prácticamente todos los ejidos. En este gobierno desaparecieron programas de financiamiento, de apoyo a la comercialización, de transferencia tecnológica, de mecanización del agro, de infraestructura hidro-agrícola, seguro y cobertura de siniestros en casos de desastre. Para colmo, López Obrador retiró el presupuesto que venía ejerciendo el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, Pecuarias y Forestales, con muy alto prestigio internacional. Nada menos que, por el desarrollo en México de la Alianza para el Progreso, un programa internacional de apoyo a la alimentación, realizado de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos, en tiempos de los presidentes Adolfo López Mateos y John F. Kennedy, mereció el Premio Nobel de la Paz otorgado a un científico naturalizado mexicano, el doctor Norman E. Borlaug. Por otra parte, hay que consignar que, como por “arte de magia”, desde el inicio del presente gobierno, “desaparecieron” los dirigentes de organizaciones del sector social y privado, –relacionadas con el agro– aunque prevalecieron entidades “cúpula”, formadas por empresarios del sector agropecuario y de una serie de actividades relacionadas con la agricultura, la ganadería, pesca y actividades forestales. No se sabe qué se hizo de dirigentes de la Confederación Nacional Campesina, de la Confederación Nacional Ganadera, y de otras muchas organizaciones hasta llegar a más de 15, como la CNPR, UNTA, el CAM, CCI, COMSUC, UCD, CCC, UGOCP, ALCANO, CODUC, CIOAC, CNPA y otras. Mención aparte, debemos señalar que la prohibición del maíz transgénico que pretende implementar México ha ocasionado que Canadá se incorpore al panel de controversias iniciado por Estados Unidos respecto al uso del maíz genéticamente modificado para la elaboración de la tortilla. Los Estados Unidos y Canadá afirman que México no cumple con las obligaciones científicas y de análisis de riesgos bajo el capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del (TMEC). Los argumentos de México no cuentan con respaldo científico además de violentar el comercio en el mercado norteamericano. Especialistas mexicanos señalan la complejidad de que nuestro país reduzca la importación de maíz procedente de Estados Unidos, ya que dependemos cada vez más de las transacciones comerciales internacionales, principalmente con nuestros vecinos del norte. Agencias

Yucatán

Familias de Calotmul reciben diversos apoyos de Vila Dosal

Calotmul, Yucatán, 18 de agosto de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el territorio estatal y llegando a cada rincón de Yucatán para llevar apoyos que mejoren e incrementen la calidad de vida de las y los yucatecos que más lo necesitan; en esta ocasión, llegó al oriente del estado, en el municipio de Calotmul, donde realizó la entrega de apoyos de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc Social, Vivienda Social y entrega de equipamiento a la Casa de la Cultura. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador platicó a las y los habitantes que, con un gran esfuerzo, se están entregando apoyos para impulsar el campo, la ganadería y agricultura; mejorando la forma en la que viven las personas más vulnerables con acciones de vivienda e impulsando los pequeños negocios, todo esto, como parte de la transformación de Yucatán. “Vamos a seguir recorriendo el estado, seguir apoyando todos los rincones de Yucatán, pero, sobre todo, desde este Gobierno vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar a este estado para bien, para que a nuestros hijos les toque un mejor Calotmul y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, aseguró Vila Dosal. Acompañado del alcalde anfitrión, Luis Fernely Polanco Tun, Vila Dosal refrendó su apoyo a las y los productores con la entrega de los apoyos del esquema Peso a Peso con el cual se están beneficiando 168 productores y productoras de esta localidad a través de una inversión de más de 2 millones de pesos, esto, como parte de los más de 16,970 beneficiarios que recibirán más de 385,500 productos entre insumos, herramientas y equipamiento. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que, “este es uno de los programas más esperados por las y los productores del estado, pues además de que el apoyo se brinda sin distinción de colores y a quienes verdaderamente lo necesitan, significa un fuerte respaldo para impulsar su actividad y mejorar su economía y la de sus familias”. Como parte de este impulso a la actividad ganadera, el Gobernador también entregó los apoyos del esquema Mejoramiento Genético con el que se apoya al productor para mejorar la calidad genética de sus animales. Este apoyo consiste en la entrega de 20 mil pesos para sementales bovinos y 6 mil para ovinos, esto, a través de una inversión estatal de 20 millones de pesos. Posteriormente, desde el domo municipal de Calotmul y acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador distribuyó los certificados del programa Vivienda Social que, con una inversión de más de 1 millón de pesos, se realizarán este año acciones como la construcción de pisos, cocinas, baños y cuartos a favor de 10 familias que viven en situación de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida. Asimismo, para impulsar la economía de los emprendedores, el Gobernador entregó el estímulo económico por 10 mil pesos a través del programa Microyuc Social, para que los negocios continúen creciendo y generando más empleos en la comunidad. En su último punto, el Gobernador Mauricio Vila, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un kit que consta de teclado, bocina y dos micrófonos para que más niñas, niños y jóvenes puedan prepararse de una mejor forma.

Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos a las familias de Dzidzantún

Dzidzantún, Yucatán, 16 de agosto de 2023.- El municipio de Dzidzantún recibió la visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal quien, en gira de trabajo, entregó apoyos de diversos programas, entre los que se incluyen Peso a Peso y certificados de Acciones de Vivienda, así como equipamiento para las Casas y los Espacios de la Cultura, para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Al interior del domo del parque principal de esta localidad, el Gobernador explicó ante los presentes que, para la administración que encabeza, es de suma importancia ofrecerles a niñas, niños y adolescentes tanto clases como actividades en los recintos culturales, a fin de promover la paz que prevalece en la entidad. Destacó el trabajo coordinado que se ejecuta junto con este y otros ayuntamientos de la entidad, para la edificación de acciones de Vivienda Social, por lo que aseguró que continuará apoyando a las familias yucatecas, a fin de seguir avanzando en equipo. “Estamos entregando el programa Peso a Peso en tiempo y forma, cuando más se necesita para las y los productores, alcanzando así una cifra histórica en todo el estado, del mayor número de personas que se ha aprobado para recibir los artículos. El compromiso del Gobierno del Estado es seguir trabajando de manera coordinada con los municipios, por lo que vamos a hacer los cambios que se necesitan para construir el mejor Yucatán de todos los tiempos”, resaltó Vila Dosal. Igualmente, en compañía del alcalde local, Ismael Aguilar Puc, el Gobernador entregó 16 certificados de Vivienda Social para contribuir con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, y mejorar así la calidad de vida de las familias, con espacios más cómodos y dignos para habitar. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, en presencia del director del Instituto de Vivienda (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, recordó a las y los presentes que, en lo que va de este Gobierno, se ha operado en coordinación con el cabildo local, con lo que se logró edificar 134 acciones de este tipo, con una inversión mayor que 10 millones de pesos, para demostrar que, poco a poco, pero constantemente, se trabaja con tal de propiciar una vida más digna para las familias que lo necesitan. Tomás Canto Noh, beneficiario de esta estrategia, la calificó de muy buena, luego de que recibió un certificado que avala la construcción de un baño en su domicilio para, de esta forma, evitar el fecalismo al aire libre. “Agradezco al Gobierno por apoyarme, porque yo no tengo los recursos para hacer una construcción así; antes, no teníamos nada y hacíamos nuestras necesidades atrás del terrenito, pero eso nos traía problemas y el doctor nos dijo que era la causa de nuestros dolores de panza, pero, ahora, es muy diferente y estamos más sanos”, relató el padre de familia. Junto con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Luis Martín Oroza, Vila Dosal encabezó la distribución de 1,533 productos, entre insumos y herramientas, de Peso a Peso, cuya finalidad es respaldar a 69 beneficiarios en esta demarcación, mediante el ejercicio de cerca de 730,000 pesos. Entre ellos, se encontraba José Guillermo Yam May, quien recibió una motosierra, con la que externó que podrá trabajar de forma más eficiente en su milpa, donde labora todos los días para subsistir. “Me da gusto que el Gobierno nos apoye a los productores, porque no tenemos el dinero para comprar algunas herramientas necesarias como esta motosierra”, compartió. Luego, el agricultor apuntó que “al ofrecernos los artículos a mitad de precio, es una gran ayuda; ya nos hacía falta porque, antes, usábamos hacha y machete, pero eso toma mucho tiempo y, ahora, será más rápido”. Respecto de lo anterior, se explicó que los artículos otorgados son parte de los 385,500 productos de catálogo que se han dado, como resultado de las casi 17,000 solicitudes recibidas en todo el territorio, lo cual ha generado una inversión de 162.5 millones de pesos. Posteriormente, el Gobernador y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó a niñas, niños y adolescentes, que participan en las actividades del espacio cultural de esta demarcación, un kit de equipamiento que consiste en teclado, bocina y 2 micrófonos, para seguir impulsando acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad de Yucatán. Con la de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vida Dosal cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las ciudadanas que lo requieran, en cumplimiento al su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en la región. Acompañaron al Gobernador, en esta gira de trabajo, la diputada local Ingrid del Pilar Santos Díaz; el diputado federal Sergio Enrique Chalé Cauich, y los directores de los Institutos de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) y para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Ángel David Valdez Jiménez y Luis Jorge Montalvo Duarte, respectivamente. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal lleva apoyos y obras a Sucopó, comisaría de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 12 de agosto de 2023.- Familias y productores del campo de Sucopó, comisaría de Tizimín, verán mejoradas sus condiciones de vida con las obras y apoyos que recibieron del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien visitó esta comunidad, ubicada a casi 180 kilómetros de Mérida, para seguir impulsando el crecimiento de Yucatán de abajo hacia arriba. Como parte de una gira de trabajo por el oriente del estado, Vila Dosal acudió a esta población, que de acuerdo con sus habitantes no había sido visitada por algún Gobernador al menos en los últimos 40 años, para anunciar que, junto con el Ayuntamiento tizimileño, el Gobierno del Estado construirá un campo de fútbol con las características necesarias para que también pueda ser empleado para jugar béisbol, mismo que contará con gradas techadas y baños. Acompañado del alcalde anfitrión, Pedro Couoh Suaste y del comisario ejidal, Mario Alberto Cupul Rosado, el Gobernador afirmó que “hoy Yucatán está creciendo de abajo para arriba, ya que son los productores y los que menos tienen los que están mejorando sus ingresos y con ello, su calidad de vida”. En ese sentido, Vila Dosal refrendó que desde su Gobierno se seguirán haciendo los cambios que el estado necesita para transformarlo para bien, ya que “nuestra prioridad es que los que menos tienen y menos ganan sean los que reciban más apoyo”. Por otra parte, señaló que se está trabajando muy bien con el alcalde tizimileño y sus comisarios en esquemas que buscan mejorar sus comunidades, como es el caso de la remodelación a las casas ejidales. En su turno, Couoh Suaste agradeció al Gobernador su respaldo con apoyos y obras a la gente de Sucopó, pues son una comunidad trabajadora, echada para adelante y siempre busca mejorar. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador constató la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por 795,450 de pesos, en favor de 65 productores de esta comunidad. Hay que recordar en todo el territorio este esquema favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos disponibles que son posibles a través de recursos por 162.5 millones de pesos. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de esta comisaría, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono y lámparas LED de techo, todo en favor de 223 ejidatarios y mediante una inversión de 50,000 pesos.  

Yucatán

Familias de Cansahcab reciben diversos apoyos de Vila Dosal

Cansahcab, Yucatán, 11 de agosto de 2023.- La vida de las familias de Cansahcab se está transformando con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar la entrega de apoyos que están impulsando el campo, los espacios de sana convivencia, la economía y la calidad de vida de los habitantes de esta localidad. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador junto con el alcalde anfitrión, Paulino Ek Chan, continuó con la entrega de equipamiento para la Casa de cultura, la distribución de certificados de vivienda, otorgó créditos del programa Microyuc social, así como las herramientas, insumos y equipos del esquema Peso a Peso y abejas reina para impulsar la producción de miel. “Juntos vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir transformando este estado para bien, por lo que agradecemos la colaboración y trabajo en equipo al alcalde, coordinación que permite seguir mejorando la calidad de vida de más familias yucatecas”, aseguró Vila Dosal ante habitantes de Cansahcab. Gracias al impulso de Vila Dosal, la apicultura Laura Couoh Canché recibió su paquete de abejas reina que distribuye el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), con lo que podrá mejorar e incrementar la producción de miel en su unidad productiva. Cabe señalar que, en los primeros 3 años se entregaron 47,500 abejas reina y este año se entregarán más de 16 mil ejemplares de estas razas mejoradas. En esta ocasión, se beneficiaron a 6 apicultores con la entrega de 48 abejas reinas para sus colmenas. Continuando con sus actividades, el Gobernador siguió con la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por más de 617,381 pesos, en favor de 63 productoras y productores de Cansahcab; este plan, en todo el territorio estatal, favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos, a través de 162.5 millones de pesos. Previamente, Vila Dosal inauguró el Instituto Municipal de la Mujer de este municipio que ofrece atención psicológica y jurídica a mujeres de la zona; entregó el equipamiento de la Casa de Cultura de la localidad; distribuyó 10 créditos del esquema MicroYuc Social, que representó una inversión de 50 mil pesos; así como entregó 18 certificados de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad a través de la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales gracias a un esfuerzo de 2.2 millones de pesos. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal entrega diversos apoyos a las familias de Chapab

Chapab, Yucatán, 4 de agosto de 2023.- Las familias de Chapab cuentan ahora con mejores servicios médicos y, en el caso de las que se dedican al campo, más herramientas e insumos para fortalecer su labor, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó apoyos del programa Peso a Peso e inauguró los renovados Centros de Salud tanto de la cabecera como de la comisaría de Citincabchén. Los trabajos en estas 2 unidades, que opera la Secretaría de Salud del estado (SSY), tienen como finalidad hacer su funcionamiento más eficiente, digno y de mayor calidad, con menos tiempos de espera y las puertas abiertas a todas las personas de ambas comunidades, que requieran acceder a los cuidados y medicamentos del primer nivel de atención, sin distinciones. “Quiero decirles que estamos rehabilitando todos los Centros de Salud del estado, y hablé con todos los doctores y todas las enfermeras porque no quiero que existan fichas; la obligación que tienen es recibir a todos, sin excepción”, dijo el Gobernador ante habitantes de la cabecera, para luego anunciarles que, en unos meses, al menos 1 vez por semana, se les acercará ultrasonidos y análisis de laboratorio ahí mismo. Tras cortar el listón y recorrer el recinto, acompañado del titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador caminó hacia el domo de esta demarcación, para otorgar materiales de Peso a Peso a 134 productores y emprendedores, mediante una inversión de 1.3 millones de pesos, quienes forman parte de las más de 16,970 personas que se está respaldando en toda la entidad, con la presente edición del esquema. “Vamos a entregar insumos apícolas y ganaderos, motosierras, desbrozadoras, fumigadoras, triciclos. mangueras, alambrado y gran cantidad de artículos que, en esta época, es cuando más se necesitan, porque ya empiezan las temporadas de lluvias y de siembra, y como siempre hemos dicho, el campo no para en Yucatán”, explicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza. Por su parte, Vila Dosal destacó al respecto que el objetivo “es que se atienda todas las solicitudes, sin excepción, siempre y cuando cumplan con los requisitos porque, acá, no estamos viendo colores ni partidos; lo que estamos viendo es apoyar a la gente más necesitada, apoyar a la gente del campo y apoyar a la gente trabajadora, como ustedes”. Después, acompañado de la alcaldesa local, Lizbeth Concepción Rivero Zapata, el Gobernador se dirigió hacia Citincabchén para inaugurar el correspondiente Centro de Salud que, fruto de las intervenciones que se ejecutó ahí recientemente, luce más moderno y limpio, reflejo del fortalecimiento de los servicios que se brinda en su interior, a la altura de lo que merece la población de esta comisaría. Con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y del Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal ingresó al edificio para dialogar con sus trabajadores, conocer las diversas áreas que lo componen y constatar tanto su funcionamiento como las acciones que se llevó a cabo. Junto con las tareas de construcción, remodelación, jardinería y pintura, en ambos Centros, se instaló lámparas, ventiladores, apagadores, contactos, aires acondicionados, muebles sanitarios y accesorios, puertas y cerraduras, cancelaría de aluminio en las ventanas, cercado de rejas, banquetas con rampas para sillas de ruedas, iluminación LED, equipo tecnológico y los muros de las fachadas. Se efectuó esas obras en los baños públicos y de personal, cuartos médicos, pasillos, cocinas, salas de espera y las farmacias, que se encuentran bien abastecidas, así como los espacios para inmunización, esterilización, curación, consultas, estrategias de promoción y servicios dentales, a través del ejercicio de más de 2 millones de pesos, en el caso de la cabecera, y 1.6 millones de pesos, para el de Citincabchén. El Gobernador aprovechó para platicar con la gente de esta demarcación y escuchar sus solicitudes, durante esta jornada, en la que también participaron la diputada local Carmen González Martín y el director del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Ángel David Valdez Jiménez. COMUNICADO

Noticias Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos a los habitantes de Tizimín

Tizimín, Yucatán, 1 de agosto de 2023.- Habitantes de Tizimín podrán mejorar su producción y calidad de vida con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien visitó este municipio para entregar apoyos que impulsen al campo y la ganadería, que permitan tener condiciones de vida más digna. En gira de trabajo por esta demarcación, Vila encabezó la distribución de insumos y herramientas del programa Peso a Peso, paquetes de maíz de Seguridad Alimentaria, respaldo de Mejoramiento Genético, acciones de Vivienda Social, tractores a unidades productivas y equipamiento para el espacio cultural local. De igual manera, entregó la remodelada Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que cuenta con un Cuarto de Estimulación Multisensorial, para que pacientes con autismo, discapacidad visual o auditiva puedan mejorar sus habilidades, a través de herramientas de innovación tecnológica, y develó ahí la placa conmemorativa del Centro de Desarrollo Comunitario “Benito Rosel Isaac”. Al dirigir su mensaje, afirmó que, desde el inicio de su administración, la prioridad ha sido asegurar que estos beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, y reconoció la disposición del Ayuntamiento a cargo de Pedro Couoh Suaste, con la cual se ha logrado importantes cambios. “Estamos trabajando muy bien con el alcalde y eso se nota en lo que está pasando aquí”, añadió. Respecto de Peso a Peso, Vila Dosal indicó que “mientras sea Gobernador, todos los productos llegarán a las personas que de verdad los requieren, se darán a tiempo y tienen que estar más baratos en el listado del esquema que en cualquier otra tienda”. Luego, al hacer un recuento de lo que se está realizando en esta localidad, recordó que se ejecutarán los proyectos de construcción de la sala de espera del Hospital y remodelación del Centro Histórico para que se convierta en uno de los más bonitos de toda la entidad. También, aseguró que en este municipio las cosas están mejorando; muestra de ello es que, la semana pasada, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reportó que el ingreso en el territorio aumentó, en promedio, 17%, pero la percepción del 10% de la población que menos gana incrementó 44%, todo comparado con 2020.   “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para seguir transformando este estado para bien, para que a nuestros hijos les toque un mejor Tizimín y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, finalizó. Vila Dosal encabezó la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a insumos y productos por más de 20.8 millones de pesos, en favor de 1,712 productores; este plan, en todo el territorio, favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos, a través de 162.5 millones de pesos. Igualmente, se otorgó respaldo de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 ciudadanos dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios. En Tizimín, este esquema está impactando a 170 productores, mediante una suma de recursos por más de 7.8 millones de pesos, de manera que se les ofrece la oportunidad de adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales.   Mediante Seguridad Alimentaria, con una erogación estatal de 25 millones de pesos, este 2023 se entregarán más de 2,212 toneladas de maíz para consumo humano en todo el territorio, en sacos de 20 kilogramos. Sólo en esta demarcación, se dará hasta 9,000 bultos, 1,000 de los cuales entregó Vila Dosal este día con un ejercicio de 226,000 pesos. Sobre Vivienda Social, el Gobernador dio 300 certificados de cuartos habitación, baños y cocinas ecológicas; esta estrategia contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de las familias, pues les permite habitar espacios más cómodos y dignos. Con la finalidad de seguir impulsando el campo yucateco, repartió 22 tractores a las unidades productivas locales, para que fortalezcan su producción y generen nuevos empleos para las y los habitantes de esta comunidad. Otra de las acciones que Vila Dosal realizó en esta gira fue proporcionar un kit especial para equipar el espacio cultural de esta demarcación, con teclado, bocina y 2 micrófonos, a fin de que pueda continuar sus operaciones, además de ofrecer más cursos y talleres a la ciudadanía.     Momentos antes, entregó los trabajos de remodelación y el Cuarto de Estimulación Multisensorial de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizimín, una de las mejor equipadas en el interior del estado, especializada en la atención infantil. Acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, Vila Dosal recorrió esta nueva área, que aplica la innovación tecnológica en el neurodesarrollo y la atención a pacientes con autismo, daño neurológico o discapacidad visual, auditiva o motriz, a través de más de 100 funciones y labores, con características de la región y su entorno, que hacen el aprendizaje más divertido. Conoció a Jonathan Matías Nis Uh, un niño con cuadriplejia espástica, quien recibe las terapias que necesita gracias a esta unidad, luego de que, para sus papás, era complicado acceder a estos servicios. “Gracias, Gobernador, porque nos han ayudado mucho con la Unidad; ahora, Jonathan es mucho más sociable y ha avanzado mucho en su movilidad”, expresó su madre, Aracely Uh. Vila Dosal agradeció el trabajo en equipo con la administración municipal, para poder tener un espacio de calidad como este, al alcance de las y los habitantes de Tizimín, a través de una inversión conjunta superior a los 1.6 millones de pesos. Finalmente, recorrió las áreas de la UBR, como el consultorio de valoraciones, electroterapia, gimnasios adulto e infantil, terapia de lenguaje y el referido Cuarto. Con el alcalde, el Gobernador develó la placa del Centro de Desarrollo Comunitario “Benito Rosel Isaac”, donde se brinda talleres de barbería estética, urdido de hamaca, repostería, serigrafía, técnica en papel y manualidades.  

Yucatán

Anuncian nuevas obras para impulsar la transformación de la Villa de Oxkutzcab

Oxkutzcab, Yucatán, 31 de julio de 2023.- Con la entrega de apoyos de vivienda, campo y el reforzamiento de la seguridad, el gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la transformación de Oxkutzcab en su mejor versión para que las familias yucatecas tengan mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. En gira de trabajo por este municipio del sur del estado, Vila Dosal adelantó que se realizará la remodelación y ampliación de la Central de Abastos de Oxkutzcab para que los productos de esta localidad tengan potencial para comercializarse mejor, obra que no solo beneficiará al municipio sino al cono sur del estado. “El próximo año vamos a tener una Central de Abastos remodelada y más eficiente. Es así como con trabajo en equipo transformamos el estado con cambios como que el apoyo de Peso a Peso llegue a todos sin distinción de colores, que siga habiendo apoyo del programa de vivienda para que más familias tengan un mejor techo, que tengamos programas como los fertilizantes que estamos entregando, que tengamos obras importantes que detonen el desarrollo económico de las familias”, indicó el Gobernador. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal señaló que, tan sólo en este momento, están recibiendo apoyos mil personas de Oxkutzcab, 900 beneficiarios del esquema Peso a peso, 100 personas con la entrega de acciones de vivienda y también se apoyaron a otras 700 familias con el programa de fertilizantes. Ante la población, Vila Dosal señaló que por primera vez en el Gobierno del Estado, se abrirá una oficina en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, para atender a las y los yucatecos que están allá. Lugar en el que se ofrecerán servicios como atención y asesoría al migrante, repatriación de restos humanos, expedición de documentos, capacitación y certificaciones, promoción de la cultura y el programa Cabecitas Blancas. Acompañado del Alcalde anfitrión, Juan José Martín Fragoso, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos de Peso a Peso en beneficio de 900 productores a través de una inversión de más de 10 millones de pesos, y realizó la entrega de certificados de acciones de vivienda en beneficio de 100 familias. Acerca de este respaldo a los habitantes de Oxkutzcab, Martín Fragoso, agradeció al Gobernador por los apoyos distribuidos, sobre todo, en materia del campo, que es la actividad que mueve al sur del estado. “Gracias Gobernador por promover programas como Peso a peso y Vivienda Social, y se entregue en una zona tan importante como es Oxkutzcab, sigamos trabajando fuertemente por el campo para lograr juntos que a Oxkutzcab le vaya mejor”, afirmó en presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche. Sobre los apoyos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que a estos apoyos se suma la entrega de fertilizantes por parte del Gobierno del estado que constó de alrededor de 5 mil bultos de este insumo, como parte de un apoyo que se brinda a más de 40 municipios del estado. “Además, producto de las gestiones e insistencia del Gobernador, por primera vez Yucatán se encuentra dentro del programa nacional de fertilizantes donde se están apoyando alrededor de 33 mil productores con fertilizante de manera gratuita”, añadió el funcionario estatal. Posteriormente, el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, realizó una visita de supervisión al Centro de Monitoreo y Mando de la SSP en esta localidad, infraestructura con la que se refuerza la seguridad en esta zona del estado al pasar de 16 a 120 cámaras de seguridad y la instalación de 3 arcos lectores en toda la localidad. COMUNICADO

Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos sociales a los habitantes de Tekax

Tekax, Yucatán, 11 de julio de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo los municipios y comisarías de Yucatán y en esta ocasión estuvo en Tekax mostrando su respaldo a las familias tekaxeñas con más apoyos sociales, la remodelación del mercado local, así como mejoras a la infraestructura de salud y para acercar la justicia a la población. En gira de trabajo por este municipio, recientemente nombrado Pueblo Mágico, Vila Dosal distribuyó certificados de los programas de Vivienda Social, Sanitarios Rurales, Certeza Patrimonial, así como insumos de la estrategia Peso a Peso, respaldo con el que sus habitantes mejorarán significativamente su calidad de vida. De igual manera, acompañado del alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, el Gobernador entregó los trabajos de rehabilitación del Centro de Salud de la localidad de Xaya, de la Casa Ejidal de Pencuyut, comisaría de este municipio y de la Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la cabecera municipal, al tiempo que supervisó los trabajos de remodelación del mercado municipal y turístico de Tekax. Junto con los titulares de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el Instituto para la Construcción y Conservación de la Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, Vila Dosal supervisó la remodelación del Centro de Salud de la comisaría de Xaya, con lo que ahora la población tiene acceso a espacios óptimos para recibir una atención de mayor calidad. Este renovado lugar cuenta con acceso, sala de espera y pasillos, consultorio, curaciones, cedathos, inmunización, módulos de sanitarios, cuarto de aseo y médico, baños para personal, farmacia, cocina y patio de servicio. Como trabajos generales se realizó el mantenimiento en puertas, pintura, jardinería y equipamiento médico, tecnológico Y mobiliario. Ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal comenzó la distribución de 200 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan. Mediante esta estrategia, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. A fin de erradicar el fecalismo al aire libre y mejorar la salud de la población de las localidades de Xaya, Chacmultún, Pocoboch, Benito Juárez, San Isidro Mac-Yan, Pencuyut, Ticum y Kinil, el Gobierno de Vila Dosal promueve la construcción de 150 sanitarios rurales para los tekaxeños. Este esquema incluye fosa de absorción de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros y tinaco de 450 para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registro, alimentación hidráulica y sanitaria. Por otra parte, el Gobernador entregó a las primeras 120 familias del asentamiento Nueva Yucatán su certificado de Certeza Patrimonial, importante momento para ellas, ya que les permitirá vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de estar irregulares hasta por 10 años. También, encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso que en todo el estado está beneficiando a 16,970 productores con la entrega de 385 mil 500 artículos, a través de una inversión de 162.5 millones de pesos. Solo en Tekax, se está favoreciendo a 1,305 hombres y mujeres con recursos por más de 14 millones de pesos, reflejado en más de 45,500 equipos e insumos. Como parte de su gira de trabajo, el Gobernador constató la nueva imagen de la Casa Ejidal de la comisaría de Pencuyut, localidad tekaxeña, donde se aplicó raspado y cambio de pintura en todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, así como reparación de puertas y ventanas, e instalación de lámparas y ventiladores de techo. También, se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo e instaló material eléctrico, todo en favor de 219 ejidatarios y mediante una inversión de 40,000 pesos. Junto con el Fiscal General del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León, y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de la unidad de investigación y litigación número 12 de la FGE en la localidad de Tekax que, mediante una inversión de más de 6 millones de pesos, se dotó a este recinto de una mejor imagen y espacio para brindar una atención de calidad y hacer más eficientes los tiempos de asistencia a las personas que requieran de los servicios. Las acciones de mantenimiento delimitarán el acceso principal, el cual, mediante la explanada de acceso y bancas de concreto, evitará aglomeraciones en el interior, implementando estrategias de sana distancia. De esta manera, Tekax ya cuenta con una Fiscalía Investigadora digna para brindar servicios de mayor calidad. Cuenta con áreas modernas como recepción, baños, mediación, defensoría, valoración, área de entrevistas, cocina, dormitorio de hombres y otros de mujeres. El proyecto contempla puertas nuevas de tambor y de cancelería, cerraduras y reacondicionamiento, ajuste de cancelerías de aluminio en ventanas, pintura, carpeta asfáltica en estacionamiento, jardinería y equipamiento. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador supervisó la construcción del nuevo mercado municipal y turístico de Tekax, proyecto conjunto entre el Ayuntamiento local y el Gobierno del Estado que atenderá una de las mayores demandas que administraciones pasadas han postergado por varios años, a través de una inversión de 61.5 millones de pesos y beneficiando a 30,000 personas de manera directa y 200,000 de forma indirecta. El plan considera un cuerpo dividido según su uso en dos niveles, planta baja como mercado municipal y planta alta como mercado turístico. Tendrá 152 módulos de locales y 4 de servicios municipales; área privada de administración; baños públicos; zona de servicios: una climatizada de carnicería y alimentos, cuarto de máquinas, central de medición, bodegas, área de carga y descarga; basurero; andadores exteriores techados; núcleo de circulaciones con escaleras y elevador; así como

Reportajes

El cultivo de tilapia, una actividad con gran potencial para los emprendedores

Durante la última década la producción de tilapia en México registró un crecimiento promedio anual de 3.1%. Al mismo tiempo aumentó el consumo de esta especie al pasar de 1.0 kilos per cápita anual a 1.6 y seguirá en ascenso, expresa Jaime Almazán, presidente de Grupo Acuícola del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB). Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el representante de los productores de alimento para especies acuícolas de cultivo apuntó que, actualmente en México la producción y captura de tilapia es de 101,749 toneladas métricas anuales con un valor estimado en 2,730 millones de pesos, pero deben importarse aproximadamente 113,536 para satisfacer la demanda. Este déficit representa una oportunidad para la industria de la acuicultura. Durante el encuentro con medios de información para anunciar Encuentro Tilapia 2023, que CONAFAB realizará los días 12 y 13 de julio; Jaime Almazán, señaló que “la producción de tilapia ha evolucionado de manera considerable durante los últimos años en el país. “Al grado de que hoy en día hay nuevas tecnologías que están adoptando los productores como sistemas de aireación, producción más eficiente de huevos, genéticas resistentes, sanidad, empleo de biofloc, con lo cual los acuicultores garantizan la calidad e inocuidad de la especie para consumo humano”, dijo. Señaló que México es el tercer productor de tilapia en Latinoamérica y el noveno en el mundo. De la producción anual comentó que alrededor de 50% es generada en granjas acuícolas controladas, ubicadas principalmente en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, caracterizadas por la disponibilidad abundante agua dulce.   “La producción de tilapia ha aumentado en 3% anual en los últimos años, superando a las actividades agrícolas y ganaderas tradicionales, por lo que cumple un papel fundamental en la producción de alimentos a nivel nacional y mundial. Además, México posee los recursos naturales, capital humano y mercado para el desarrollo de la actividad,” subrayó el presidente de Grupo Acuícola. Apuntó que actualmente la acuicultura tiene un impacto socioeconómico en las áreas rurales, por la creación de empleos, demanda de materias primas e insumos, producción de alimentos para autoconsumo, incremento de la economía local e inserción de las mujeres en la producción de esta especie, además que ayuda a reducir la desintegración familiar. Asimismo, mencionó que “la industria acuícola presenta grandes oportunidades, en cuanto a la producción de tilapia, es una especie que es valorada por su calidad, por adaptase a diferentes latitudes y condiciones climáticas que predominan en gran parte del país sobre todo en el sureste que cuenta con amplios recursos hídricos, además un número importante de presas hidroeléctricas usadas para el cultivo de tilapia en jaulas flotantes”. Si bien es un mercado con un alto potencial, aún hay grandes desafíos, y es por ello que resulta necesario seguir avanzando y sumando esfuerzos con empresas, productores, gobiernos y otros especialistas. “El objetivo es que se busquen peces más resistentes a enfermedades de rápido crecimiento e inocuos, crear acceso a mercados diferenciados, decrementar el precio de los insumos empleados, certificar y capacitar a profesionales calificados, y sobre todo legislar en materia sanitaria y acuícola”, finalizó.