Yucatán

Apicultores de Espita podrán recuperarse de los daños ocasionados por el huracán “Grace”

Productores apícolas del municipio de Espita que fueron afectados por el paso del huracán Grace recibieron 260 paquetes de abejas reina como parte del respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que puedan recuperarse de los daños y fortalecer la producción en sus colmenas. Por instrucciones del Gobernador Vila Dosal, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) entregó dichos paquetes de ejemplares para beneficio de 48 apicultores de la cabecera municipal de dicho municipio al oriente del estado y sus comisarías, quienes con estos ejemplares podrán hacer más eficiente su actividad, así como aumentar la calidad y producción de miel en sus colmenas. Con estos apoyos, suman ya más de 13 mil paquetes de insectos entregados a productores de diversos municipios del estado, los cuales han sido criados en los 12 centros de producción que existen a lo largo de la entidad, donde se producen ejemplares de abejas reina con buena genética, que permiten a los productores aumentar su producción hasta un 30% en cada colmena donde se haya puesto una de estas abejas. Durante el evento, el titular de Seder, Jorge Díaz Loeza, explicó que desde el inicio del programa se han reportado excelentes resultados y aceptación por parte de los apicultores, por lo que semanalmente, en las instalaciones de la dependencia estatal y en municipios del interior del estado, se otorgan estos apoyos para fortalecer la producción apícola en el estado. Dichos insectos, expuso el funcionario estatal, han sido criados en los 12 centros de producción que existen a lo largo de la entidad, donde se producen ejemplares de abejas reina con buena genética, que permiten a los productores aumentar su producción de miel hasta en un 30% en cada colmena donde se coloque una de estas abejas. Entre los beneficiarios de los paquetes de abejas reina, se encontraba Raymundo Ac Canché, quien recibió 15 paquetes de abeja reina, por lo que reconoció el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado para apoyar a la apicultura, pues aseguró, es la primera ocasión que en Yucatán se producen abejas reinas de buena genética para fortalecer la actividad. “La creación de los Centros de Producción de Abejas Reinas son un gran acierto”. “Con estas abejas que recibo podré darle empuje a mi actividad, ya que con el paso del huracán Grace perdí más de 25 colmenas de cerca de 200 que tenía, así que es un gran apoyo. Además, mejorará mis colmenas en la sanidad y producción” expuso el productor originario de Espita. Por otro lado, el apicultor Eleuterio Huchim Pat comentó que contar con abejas reina producidas en el estado significa un buen aliciente para los apicultores, ya que es más fácil acceder a buenos especímenes y con ellos los productores no tendrán dificultad para producirlas o conseguirlas. Además, el productor señaló que pudo acceder a estos ejemplares de buena calidad a través de un trámite muy sencillo ante la Seder y al poco tiempo recibió el llamado del personal de la dependencia, quienes le informaron que las abejas reina serían llevadas y entregadas hasta su municipio. Eleuterio Huchim informó que, debido a las lluvias y fuertes vientos provocados por “Grace”, en su unidad productora, se perdieron numerosas colmenas, al igual que le sucedió el año pasado con el paso de tres tormentas tropicales y dos huracanes, sin embargo, el productor apícola con más de 45 años de experiencia, dijo sentirse motivado para seguir trabajando ya que “con estos nuevos insectos que estoy recibiendo levantaré nuevamente mi trabajo como apicultor, las colmenas mejorarán y la producción será mejor. En este sentido, la alcaldesa de Espita, Martha Mena Alcocer, externó su agradecimiento hacia el Gobernador Mauricio Vila, quien aseguró, continúa fortaleciendo el sector de la apicultura en la región y mostrando su apoyo, en especial, para aquellos productores apícolas que reportaron afectaciones luego del paso del huracán Grace “Estamos seguros de que el Gobernador, a través de la Seder, continuará trabajando muy fuerte para obtener los recursos necesarios para apoyar al campo, especialmente a la apicultura de la cual dependen numerosas familias de Espita, sector que se vio seriamente afectado por las lluvias y fuertes vientos que provocó el reciente huracán”, concluyó la alcaldesa.

Yucatán

Entregan apoyos de semillas de frijol y chile habanero a 6,000 productores afectados por “Grace”

La productora Melinda Pat Che podrá sembrar de nuevo en su tierra, tras recibir las semillas de chile habanero como parte de la entrega de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa y 3,000 paquetes de semillas de chile habanero, respaldo que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal a 6,000 productores agrícolas de 31 municipios del estado que fueron afectados por el paso del huracán “Grace”.   En gira de trabajo por el municipio de Chichimilá, Vila Dosal junto con el alcalde anfitrión, Francisco Medina Martín, continuó con la entrega de este apoyo, así como la distribución de maíz para autoconsumo perteneciente al programa Seguridad Alimentaria y de certificados del esquema Acciones de Vivienda Social 2021.   Originaria del municipio de Chichimilá, la madre de familia recibió las semillas del Gobernador, con lo que impulsará su milpa para poder recuperarse del paso de dicho fenómeno natural, pues debido a los fuertes vientos perdió todas sus cosechas de maíz.   “Mi familia se dedica a la siembra de elote, sandía, melón y diversos cultivos según la temporada, de eso conseguimos nuestro ingreso por lo que esperábamos con emoción este apoyo que aprovecharemos mucho, pues representa un gran ahorro para nosotros sobretodo, considerando el precio de estas semillas, ya que a veces no nos alcanza”, señaló la mujer.   Cabe mencionar que, resultado de la colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), a través de un presupuesto de 3.9 millones de pesos, se entregarán 3,000 paquetes de semillas de chile habanero de la variedad Kisín, apoyo que representa un ahorro de 1,500 pesos por cada productor, pues en el mercado el paquete de 5 gramos tiene ese valor al tratarse de una semilla certificada y de alta calidad. Asimismo, gracias a una inversión de 4 millones de pesos se volvió a producir el frijol Jamapa y ahora se repartirán 60 toneladas de semillas. Sobre estos apoyos, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que se entregarán en este municipio 200 paquetes de semilla de frijol y 150 paquetes de semilla de chile habanero en beneficio de 350 familias.   “Debido al paso del huracán “Grace”, muchos cultivos de avanzada edad se afectaron, hay cultivos afectados incluso en un 80% por lo que agradecemos al Gobernador esta iniciativa pues bien sabemos que en esta época los frijoles es un cultivo que se puede dar muy bien en esta temporada, así como las semillas de chile habanero que son de calidad y certificadas lo que representa un fuerte impulso al productor para recuperarse”, indicó el funcionario estatal.   Debido a los huracanes y tormentas el año pasado, Díaz Loeza destacó que, continúa el respaldo a las familias afectadas por lo que continuará la entrega de maíz para autoconsumo como parte del programa Seguridad Alimentaria, donde en Chichimilá y sus 5 comisarías, se estarán entregando paquetes para las familias que más lo necesiten.   “Respecto a este programa estatal, ya se entregaron 2,500 paquetes y en esta ocasión entregaremos otros 2,500 para hacer un total de 5,000 paquetes entregados tan solo en esta localidad a beneficio de familias no sólo de la cabecera municipal sino también de todas sus comisarías”, agregó Díaz Loeza. Desde los bajos del Palacio municipal de Chichimilá, Vila Dosal realizó la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social, que este año estará realizando 50 acciones través de una inversión de más de 4 millones de pesos con la construcción de cuartos, dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de las familias que más lo necesitan.   En presencia del director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Francisco Viñas Heredia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que, en lo que va de la actual administración, tan sólo en esta localidad se ha logrado ejecutar un total de 150 acciones de vivienda.   “Éste es uno de los programas que más está abarcando todo el estado y que ha atendido el reclamo de muchos años atrás y que el Gobernador reforzó para mejorar la calidad de vidas de las familias yucatecas, por lo que seguimos caminando y construyendo un mejor estado con este programa estatal”, aseveró el titular de la Sedesol.   Entre los beneficiarios se encontraba María Teresa Puc Tun, quien recibirá un baño para ella y su familia tras 29 años no contar con un lugar digno y demandar por mucho tiempo este tipo de apoyo.   “Me emociona mucho pensar en la oportunidad de tener acceso a una vida mejor para mí y mis hijos pues nunca hemos tenido un baño y siempre teníamos que pedir prestado a los vecinos o bien en una letrina y eso me apenaba mucho con mis hijos”, compartió la mujer.   Sin embargo, señaló la madre de familia, ahora estoy muy feliz y emocionada de este apoyo ya que gracias al Gobernador vamos a tener una vida mejor y con mayor calidad para mis hijos, finalizó.   Durante su gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal también atendió las solicitudes e inquietudes de los habitantes de Chichimilá.  

Yucatán

Vila Dosal sigue entregando apoyos a productores y familias del campo afectados por “Grace”

Productores del campo y sus familias continúan recibiendo el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal a través de la entrega de semillas frijol Jamapa y de chile habanero, así como maíz para autoconsumo y certificados de acciones vivienda, con lo que se sigue ayudando a los yucatecos que más lo necesitan. Después de dormir en Pisté, Vila Dosal realizó este día una gira de trabajo por el municipio de Yaxcabá para distribuir dichos apoyos y supervisar que los niños y jóvenes del estado retornan de manera segura a las clases presenciales en las escuelas, como es el caso de la primaria Hermenegildo Galeana de esta población. En ese plantel educativo y acompañado del director de Planeación de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Daniel Hoyos Figueroa, el Gobernador constató que se están cumpliendo de los protocolos del programa Regreso Seguro a Clases, cuyo principal objetivo es lograr un retorno a los salones protegiendo la salud de los niños, jóvenes, personal educativo, padres de familia y tutores. Para ello, Vila Dosal visitó, junto con el alcalde anfitrión, Alberto Pacab Herrera y el director de esta escuela, Wilbert Enrique Caamal Chi, salones y grupos de todos los grados, donde aprovechó para conversar con los alumnos, así como con el personal docente sobre el regreso a clases presenciales, quienes le aseguraron sentirse contentos por participar en esta modalidad, lo cual les permite una interacción cercana de unos con otros de forma segura. Hay que recordar que en Yucatán el regreso a clases es voluntario, por lo que cada mamá, papá y tutor decide si manda a sus hijos a clases presenciales o continúa con el método a distancia. Quienes tienen alguna razón para no mandar a sus hijos a la escuela, no es necesario hacerlo y pueden continuar estudiando a través de los medios digitales como se ha hecho hasta ahora y quienes sí tuvieron el deseo de que sus hijos regresaran a la escuela, lo pueden hacer con todas las medidas y filtros sanitarios para proteger la salud de todos los yucatecos. Siguiendo con sus actividades en el municipio de Yaxcabá, el Gobernador acudió al consultorio perteneciente al programa “Médico 24/7”, donde cada día se otorgan consultas para atender a los habitantes de esta localidad y el cual forma parte de los 105 módulos establecidos en cada cabecera municipal para brindar atención médica complementaria cuando los centros de salud terminan su horario. Luego, Vila Dosal caminó a los bajos del palacio municipal para encabezar, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, la distribución de sacos de semillas certificadas que son parte de las 60 toneladas de frijol Jamapa y 3,000 paquetes de semillas de chile habanero de la variedad Kisín en beneficio de 6,000 productores de 31 municipios afectados por el paso del huracán “Grace”, entre los que se incluye esta demarcación. Entre los productores que recibieron semillas de frijol se encontraba Abraham Tut Canché, de 65 años de edad, quien desde los 13 años se dedica a la siembra de cultivos como maíz, sandía y calabaza, y quien podrá levantar su unidad productiva tras el paso de “Grace”. “Por los fuertes vientos del huracán se dañó nuestro cultivo de elote que ya había crecido bastante, eso nos desanimó, pues todo el trabajo en un día se perdió, pero hoy los ánimos vuelven a levantarse con este apoyo del Gobernador, pues ya podremos sembrar de nuevo en nuestra tierra y nos ahorran un dinero para levantarnos”, comentó el beneficiario. De igual manera, el Gobernador entregó sacos de maíz para autoconsumo del programa de Seguridad Alimentaria, con el cual se está apoyando a 224,000 familias de todo el estado gracias a las 8,970 toneladas de este grano que en total se reparten a través de una inversión de 61 millones de pesos. Sobre este apoyo del esquema Seguridad Alimentaria, Elda Santiago Albornoz indicó que es un apoyo de gran significado para su familia, pues la pandemia y el paso de fenómenos naturales han pegado en la economía familiar. “Estamos muy agradecidos de contar con este alimento con el que haremos el nixtamal para realizar comidas como atole, pozole o hasta tamales, por lo que agradecemos mucho esta ayuda del Gobernador”, indicó.   Posteriormente, Vila Dosal realizó la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social 2021 con el que se efectúan 75 acciones en este municipio, con una inversión superior a los 5.5 millones de pesos para beneficiar con cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de las familias que más lo necesitan. En este municipio, ya hemos realizado 660 acciones de Vivienda Social con más de 31 millones de pesos invertidos en lo que va de la actual administración. Es ese empuje, tenacidad e insistencia con lo que estamos logrando, paso a paso, abatir el rezago social, caminando junto a los alcaldes, autoridades y diputados para que sigamos construyendo el Yucatán que todos queremos, resaltó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche. Zelmy Pech Tec fue una de las beneficiarias de este programa estatal por lo que recibió de manos del Gobernador su certificado de vivienda para la construcción de un cuarto adicional que le servirá para que puedan dormir sus dos hijos de 16 y 9 años de edad. “Estamos todos muy contentos de que llegara este apoyo, de hecho, mi hijo está muy ilusionado. Para organizarnos para dormir, mis hijos se acomodaban en mi casita y mi esposo y yo dormíamos en la cocina que la levantamos con láminas y madera, ahora con este nuevo cuarto todos dormiremos cómodos y seguros”, aseguró la madre de familia. Antes de retirarse de Yaxcabá para continuar con sus actividades, Vila Dosal aprovechó para conversar con los pobladores congregados en el parque principal, y ahí conoció a Deysi Nayeli Santiago Batún, artesana dedicada al tallado de madera, a quien le compró una pieza de jaguar tallada en cedro. Ante ello, Deysi Nayeli comentó que esta es

Yucatán

Promueven prácticas agroecológicas para reactivar sistema alimentario entre mayas

Un equipo multidisciplinario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) lidera el proyecto “Fortalecimiento de la producción agroecológica”, mediante el cual apoyan a más de 60 familias de comunidades marginadas del estado. El profesor investigador José Castillo Camal explicó que trabajan desde el 2013 en la comunidad de Yaxcabá y poblados aledaños con diferentes proyectos, y en esta ocasión realizan diversas actividades de identificación de la producción alimentaria, como ganadería de traspatio, huerto familiar y la milpa. Asimismo, dijo que se estableció un diálogo con las diferentes familias de la comunidad a través de entrevistas y encuestas, con el fin de conocer más a detalle sus necesidades y las oportunidades de implementación del proyecto. “Una vez identificados los puntos, en primera instancia se les otorgaron pie de crías a cada familia para su cuidado, alimentación y más tarde su reproducción, y así pueda iniciar el apoyo”, señaló. Agregó que uno de los objetivos principales del proyecto es promover la incorporación de programas alimenticios, que satisfagan las necesidades primordiales de las familias mayas, respetando sus formas de vida en familia y comunidad. Castillo Camal recordó que dicha comunidad ha sido afectada por diversos fenómenos como plagas y los continuos huracanes, los cuales agudizan la situación alimentaria en esa región, además de la afectación causada por la pandemia del Covid-19. “Estos eventos han impactado principalmente los sistemas de producción alimentarios y socioeconómicos de los sectores más vulnerables, como los pequeños productores y las organizaciones comunitarias”, apuntó. Debido a esto, dijo, buscan fortalecer el conocimiento, la producción, el acceso a la organización con prácticas agroecológicas para reactivar el sistema alimentario, de tal modo que los habitantes identifiquen las necesidades de su comunidad y aprendan a usar de forma eficiente los recursos que tienen a su alcance. “Pretendemos replicar el modelo de esta metodología en otras comunidades”, apuntó. Este proyecto se desarrolla con financiamiento de la Fundación Kellogg, en conjunto con el apoyo de la Unidad de Proyectos Sociales de la UADY.

Yucatán

Entregan abejas reina a apicultores yucatecos afectados por el huracán Grace

Más de 150 paquetes de abejas reina fueron distribuidos a productores apícolas de los municipios de Kinchil, Umán, Tixpéual y Yaxkukul para ayudarlos a recuperarse de las afectaciones que dejó el paso del huracán Grace y fortalecer la producción en sus colmenas.   Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Desarrollo Rural continúa entregando estos apoyos que tienen como principal objetivo hacer más eficiente la actividad apícola en el estado, así como aumentar la calidad y producción de la miel.   Este programa es muestra del respaldo del Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal, quien ha señalado que el campo recibe el apoyo necesario para que las y los productores continúen produciendo a pesar que la federación cada día envía menos recursos al estado.   Por su parte, el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, afirmó que cada día son más los productores que empiezan a retomar la actividad, luego que el año pasado ante el paso de las tormentas y huracanes afectara severamente la apicultura en el estado, además que actualmente el precio del kilo de la miel reporta un panorama positivo.   Aunado a ello, el secretario estatal señaló que el Gobierno del Estado, a través del programa de Peso a Peso, brinda a las y los productores yucatecos la oportunidad de que puedan adquirir sus insumos y artículos a mitad de costo.   Por otra parte, el titular de la Seder indicó que, bajo los beneficios del programa de abajas reinas, los apicultores han encontrado la oportunidad para fortalecer sus colonias, resultado de que la Secretaría de Desarrollo Rural cuenta con 12 centros de producción en diversos puntos del estado, donde se producen ejemplares con buena genética, que permiten a los productores aumentar su producción hasta un 30% en cada colmena donde se haya puesto una abeja. “Más apicultores yucatecos fortalecen sus colonias de abejas con ejemplares de muy buena calidad, saludables y con mayor producción, pues a la fecha se han entregado más de 11 mil por todo el estado”, apuntó.   El productor José Tzuc Canté del municipio de Kinchil, quien recibió 20 abejas, afirmó que ha escuchado por parte de sus compañeros productores, de la buena calidad de las abejas reina que se otorgan, pues ya notaron el cambio positivo en sus apiarios, por lo que de inmediato se inscribió al programa y, sin esperar mucho, ya recibió sus primeros ejemplares.   Tzuc Canté platicó que la apicultura es la principal fuente de trabajo para las familias que habitan en su zona, pero tuvieron la mala suerte de haber perdido sus colmenas con el paso de los fenómenos naturales. Sin embargo, señaló que con el apoyo que brinda el Gobierno de Vila Dosal, podrán levantarse más rápido. Otro beneficiario de este esquema fue Raymundo Pech Tun, del municipio de Yaxkukul, quien recibió 6 abejas reina para fortalecer sus colmenas, apoyo agradeció, ya que esto le permitirá detonar su producción, especialmente después del paso de los fenómenos naturales.   Pech Tun afirmó que la iniciativa del Gobierno estatal de crear Centros de Producción de abejas reina es una excelente alternativa para impulsar mucho más la apicultura en el estado, siendo de gran beneficio no solo para los apicultores, sino también para el medio ambiente porque gracias a las abejas se polinizan las plantas.   El impulso a la producción agrícola ha sido una constante en los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través de los cuales se respalda a las familias yucatecas que dependen de esta actividad.  

Yucatán

Tras el paso de “Grace”, productores agrícolas siguen recibiendo apoyo del Gobierno del Estado

Productores agrícolas de 31 municipios del estado cuyos cultivos fueron afectados por el paso del huracán “Grace” reciben el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal mediante la entrega 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa y 3,000 paquetes de semillas de chile habanero que les permitirán volver a sembrar sus tierras.   En gira de trabajo por el municipio de Tixcacalcupul, al oriente de la geografía estatal, Vila Dosal continuó con la distribución de dichos apoyos para las familias que dependen de las actividades del campo yucateco y prosiguió con el otorgamiento de maíz de autoconsumo del programa Seguridad Alimentaria y de certificados del esquema Acciones de Vivienda Social 2021.   Al interior del domo del parque principal de esta demarcación, el Gobernador entregó 400 sacos de semilla de frijol Jamapa y 150 paquetes de semilla de chile habanero de la variedad Kisín, que en esta población benefician a un total de 550 familias, cuyas siembras resultaron dañadas por los fuertes vientos y lluvias que trajo el fenómeno natural en agosto pasado.   Entre los beneficiarios de estas entregas se encontraba Blásido Puc Tun, quien recibió un saco de 15 kilogramos con semillas de frijol de la variedad Jamapa, con lo que dijo podrá recuperarse de las afectaciones ocasionadas en su milpa por el paso del huracán “Grace”.   Yo tenía cultivos de maíz, pero todo se dañó y lo único que obtuvimos fueron pérdidas. Me da mucho gusto que el Gobernador nos esté apoyando y recibo este saco con mucha alegría, ya que nosotros somos humildes, vivimos del campo y no tenemos dinero para comprar muchas semillas, manifestó el productor del campo. El hombre de 63 años de edad, quien es originario de la cabecera de Tixcacalcupul, señaló que él y su esposa dependen de la milpa y de otros cultivos para subsistir por lo que a pesar de las dificultades no ha dejado de trabajar en el monte y añadió que, con el apoyo que recibió este día, seguirá dando lo mejor de sí para que su familia pueda salir adelante.   “Muchas gracias al Gobierno del Estado por apoyar a los campesinos. En otros gobiernos no llegaba nada, pero con el actual se ha notado la diferencia. Se nos ha apoyado en muchas ocasiones y eso lo valoramos mucho porque de otra forma, sin esta ayuda, todo sería más difícil” finalizó Blásido.   En presencia de Vila Dosal y del alcalde anfitrión Ramón Tun Chan, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que la entrega de semillas de frijol Jamapa se debe a que en esta época del año es el cultivo que va acorde con la etapa de siembra y que este tipo de frijol se había dejado de producir hace unos años, pero gracias a una inversión de 4 millones de pesos se volvió a producir y ahora se va a sembrar de nuevo en apoyo de los agricultores. Además, abundó el funcionario estatal, como producto de la colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), a través de un presupuesto de 3.9 millones de pesos, se entregarán 3,000 paquetes de semillas de chile habanero de la variedad Kisín, por lo que cada productor ahorra alrededor de 1,500 pesos, pues en el mercado el paquete de 5 gramos tiene ese valor al tratarse de una semilla certificada y de alta calidad.   Antes de concluir su participación, el titular de Seder informó que como parte del programa Seguridad Alimentaria, en Tixcacalcupul y en 5 de sus comisarías, también se estarán entregando sacos de maíz para consumo de la población más necesitada, por lo que se entregarán distribuyendo 100 toneladas a través de una inversión de más de 1 millón pesos en beneficio de familias de este municipio   Posteriormente, Vila Dosal realizó la entrega de certificados del programa Acciones de Vivienda Social, que este año está realizando se realizan 50 acciones través de una inversión de casi 4 millones de pesos para beneficiar con cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de las familias que más lo necesitan.   Junto con el director del Instituto de Vivienda del estado (IVEY), Francisco Viñas Heredia, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que con esto en Tixcacalcupul se estarán logrando 463 acciones de vivienda en lo que va de la actual administración y representa una inversión de cerca de los 22 millones de pesos.   Mariana Hernández Tun fue una de las beneficiarias que recibió el certificado con el que se construirá un cuarto dormitorio en su predio como parte del apoyo que otorga el Gobierno del Estado, a fin de mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.   Es un dormitorio que nos servirá a mi marido y a mí, ya que actualmente vivimos en nuestra casita de paja y ahora con el tiempo que pasó, se dañó un poco. Nosotros recibimos ayuda de nuestros hijos para sobrevivir. Mi esposo está ciego y ya no puede trabajar así que para nosotros sería imposible construir un cuarto, así como el que nos está dando el Gobernador, explicó la mujer de 66 años de edad. “Vamos a estar muy felices con esta nueva habitación porque así estaremos más tranquilos que en lugar que vivimos ahora. Nos urgía mucho una ayuda de este tipo y ahora se nos ha cumplido. Nunca habíamos recibido ayuda similar por lo que estamos muy contentos. Le doy las gracias al Gobernador por darnos este cuartito que nos ayudará mucho” concluyó Hernández Tun.   Antes de retirarse del lugar, Vila Dosal conversó con algunos pobladores que se encontraban en las calles aledañas y atendió solicitudes de apoyo en materia de salud, jurídica, vivienda y desarrollo social, entre otras.   El Gobernador también aprovechó para ingresar a la tienda de abarrotes “San Martín” donde adquirió varias botellas de refrescos para aliviar el calor de quienes se aproximaron a conversar con él y

Yucatán

Distribuyen apoyos para familias del campo yucateco afectadas por el paso del huracán “Grace

En apoyo a las familias del campo yucateco afectadas por el paso del huracán “Grace”, el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la distribución de 60 toneladas de semillas de frijol Jamapa y 3,000 paquetes de semillas de chile habanero en beneficio de 6,000 productores de 31 municipios.   Tras encabezar en Mérida la ceremonia cívica con motivo del 211 aniversario del inicio de la Independencia de México, Vila Dosal realizó una gira de trabajo por el municipio de Chankom, en el corazón de la zona maya del oriente de Yucatán, en donde entregó estos primeros apoyos y continuó con el otorgamiento de sacos de maíz para autoconsumo del programa de Seguridad Alimentaria y de certificados del esquema de Acciones de Vivienda Social 2021.     Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la alcaldesa anfitriona, Concepción Tamay Noh, el Gobernador supervisó la distribución de 150 paquetes de semillas de chile habanero e igual número de paquetes de semillas de frijol Jamapa a productores de este municipio, cuyos cultivos fueron dañados por el paso de este fenómeno natural.     Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, recordó que hace un mes el estado sufrió los embates de Grace en los que resultaron afectados 31 municipios, por lo que, al realizar un diagnóstico de las áreas afectadas, resultó que, en su mayoría se dañaron cultivos de maíz.     “Ante la situación, sabemos que el cultivo adecuado para esta temporada es el frijol Jamapa, por lo que, volvimos a producir la semilla de este tipo de frijol que se había dejado de producir hace unos años y logramos una semilla certificada de la que se obtiene una producción de 60 toneladas que es la que estamos empezando a entregar a través de una inversión de 4 millones de pesos”, indicó el funcionario estatal.     Asimismo, Díaz Loeza señaló que, como producto de la colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), a través de un presupuesto de 3.9 millones de pesos, se entregarán 3,000 paquetes de semillas de chile habanero de la variedad Kisín.     Sobre este tipo de chile de la región, el titular de la Seder detalló que, con esta entrega, cada productor ahorra alrededor de 1,500 pesos pues en el mercado el paquete de 5 gramos tiene ese valor al tratarse de una semilla certificada y de alta calidad.     Emocionada por tener una nueva oportunidad de recuperarse y obtener un ingreso económico, Sofía Pereira Balam recibió de Vila Dosal las semillas de chile habanero, como parte de este apoyo destinado para que los hombres y las mujeres del campo vuelvan sembrar para poder vender este producto.     “A raíz de la pandemia perdí mi trabajo y opté por dedicarme a la siembra de algunos productos para conseguir el ingreso familiar, pero con el huracán, la lluvia y los fuertes vientos se afectó mi parcelita, por lo que recibir esta ayuda es una gran esperanza para la familia, siempre el Gobernador está ayudando con apoyos que nos sirven realmente”, señaló la mujer.     También, Vila Dosal supervisó la distribución de maíz para consumo del programa estatal de Seguridad Alimentaria que continuó en este municipio con la entrega de 72 toneladas en el municipio y 9 de sus comisarías pertenecientes a las 8,970 toneladas de este grano en total que se reparten en todo el estado a través de una inversión de 61 millones de pesos a la población afectada por la pérdida de este cultivo básico para su alimentación.     Sobre este importante programa para las familias yucatecas, el titular de la Seder indicó que, debido al paso de fenómenos naturales y la pandemia, se impactaron la economía y el precio del maíz, el cual alcanzó hasta 10 pesos el kilo, con prácticamente un incremento del 50% del costo, por lo que, aseguró, seguimos con este programa de Seguridad Alimentaria para apoyar a las familias yucatecas.     “Este municipio, en una primera etapa, ya recibió 1,500 bultos y estamos ahora en una segunda etapa en la que distribuiremos otros 1,500 para que todos los pobladores y familias cuenten con este apoyo”, finalizó el secretario.     En los bajos del Palacio Municipal de esta demarcación, Vila Dosal entregó también 77 certificados de acciones de vivienda a habitantes de esta población, que se traducirán en la construcción, con una inversión de más de 5.8 millones de pesos, de cuartos-dormitorios adicionales, pisos, baños y cocinas ecológicas en las viviendas de quienes más lo necesitan.     Sobre este esquema, el titular de la Sedesol, Torres Peniche, señaló que el programa de Acciones de Vivienda Social es uno de los más emblemáticos y con mayor fuerza del Gobierno del Estado donde los 106 municipios han recibido este tipo de apoyo.     “En el caso de Chankom, hoy ya tenemos en total 109 acciones de vivienda y paso a paso seguimos avanzando y, por instrucciones del Gobernador, seguiremos avanzando con este programa para que tengamos el Yucatán que todos queremos”, aseguró.     Juanita Cen Cen recibió de las manos del Gobernador su certificado de vivienda para la construcción de un cuarto adicional que le servirá como un dormitorio digno para sus hijos.     “Tengo 7 hijos y vivo con mi mamá, por lo que somos una familia grande y a veces es muy complicado acomodarnos, pues sólo contamos con un pequeño cuarto para dormir, además construimos una cocina con láminas y cartón, pero el humo entra al cuarto y ha comenzado a afectar la salud de mis hijos, por lo que este apoyo nos ayuda mucho”, indicó.     Juanita esperaba ansiosa el día para recibir esta ayuda que, además de brindarle un espacio digno y seguro a su familia, beneficiará de igual forma a su salud.     “Es una ayuda que tiene mucho significado pues el Gobernador nos está impulsando

Yucatán

Continúa entrega de abejas reinas para impulsar producción apícola en Yucatán

Apicultores yucatecos resaltan los beneficios y gran apoyo que representa para su producción y esta actividad la distribución de abejas reina que el Gobierno del estado  impulsa como parte de su interés de fortalecer a este sector productivo a través de los Centros de Producción de estos insectos. Carlos Guadalupe May Yah es uno de los apicultores que recibió ejemplares de las más de 11,000 abejas reina que a través de este esquema se han distribuido en el estado para detonar la capacidad de sus colmenas, por lo que señaló que en sus 30 años de experiencia nunca había sido testigo de que un Gobierno impulse la cría de los insectos. “Es un gusto saber que el Gobernador Mauricio Vila Dosal impulse en el estado la cría de abejas reinas. No se le había dado tanta importancia a que Yucatán cuente con un programa de este tipo”, dijo el oriundo de Halachó, luego de que le fuera entregado su paquete de 15 ejemplares. Con 3 décadas dedicados a la apicultura May Yah, destacó lo importante que es la creación de los centros de producción para los apicultores del estado, ya que realmente los beneficia mejorando la genética en sus colmenas, además que con este esquema solo desembolsan el 50% del valor para obtener más ejemplares, lo que representa para ellos un importante ahorro. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, encabezó la entrega de 120 paquetes de abejas reinas a apicultores de los municipios de Izamal, Halachó, Tetiz, Peto, Tzucacab y Hunucmá. Díaz Loeza afirmó que el programa de abejas ha brindado excelentes resultados en el estado, pues ha permitido que las y los apicultores puedan contar con colmenas con mejores condiciones de sanidad, así como elevar la producción de miel; e incluso durante las giras realizadas a municipios nos han comentado los buenos resultados que han obtenido. “Este proyecto que instauró el Gobierno del Estado es con la firme visión de fortalecer al sector apícola, por eso es uno de los programas que no se ha detenido a pesar de las inclemencias del tiempo que han afectado a la península y la pandemia mundial”, destacó el funcionario. Actualmente, la Seder tiene en función 12 centros de producción instalados en los municipios de Dzitás, Izamal, Tekal de Venegas, Cansahcab, Mérida, Sacalum, Tahdziú, Tekit, Hunucmá y Tizimín, entre otros. De estos centros, ya se han entregado más de 11 mil abejas reinas a apicultores del estado que están ayudando a fomentar sus apiarios, mejorando la genética y aumentando la productividad del mismo. Al respecto, Geovany Hau Cimé, experto en la crianza de abejas reinas de la comisaría de Yunkú, municipio de Sacalum, destacó que este programa ha sido muy positivo para la apicultura, pues se han logrado tener abejas con buena genética, calidad y mansedumbre.

Yucatán

Suman más de 11 mil abejas reinas entregadas a productores yucatecos

A través de los Centros de Producción de Abejas Reina, el Gobierno del estado continúa con la distribución de estos ejemplares y al día de hoy se han entregado más de 11 mil insectos como parte del respaldo para que apicultores yucatecos puedan aumentar su número de colonias y así potenciar la producción de miel en el estado. El director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Manuel Jesús Argáez Cepeda, entregó paquetes a productores pertenecientes a los municipios de Kinchil, Sinanché, Kantunil, Hoctún, Halachó, Tetiz y de la comisaría de Tekik de Regil, de Timucuy. Desde que arrancó este programa, la Seder ha distribuido abejas a los apicultores, apoyo que está ayudando a fortalecer las colmenas, aumentar la calidad y producción de la miel. Al recibir su dotación de abejas reinas, Carlos Guadalupe May Yah platicó de los beneficios que trae consigo el conseguir insectos de muy buena calidad y a menor precio. Con 35 años de experiencia en la actividad, May Yah, habló sobre la importancia del mejoramiento genético de las abejas. “El gran beneficio que se obtiene es el producto de calidad, las abejas llegan a ser muy trabajadoras, no son agresivas y cambia la genética que ahora tenemos que son las africanizadas”. Por su parte, Ángel Roberto May Méndez, dedicado desde hace 10 años a la apicultura, destacó que lo importante de este apoyo es que, además de la ayuda económica que representa, son abejas certificadas que ayudarán a que las colmenas estén sanas, sean más productivas y resistentes ante los embates climáticos.