Yucatán

Continúa el Gobierno del Estado con la distribución de 45,000 plantas de chile habanero

Para seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas que contribuyan a impulsar la economía de las familias del campo yucateco, el Gobierno del Estado continúa con la distribución de 45,000 plantas de chile habanero entre hombres y mujeres dedicados a las actividades agrícolas en toda la entidad.   Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, entregó más de 15,000 de estos ejemplares a productores de los municipios de Tizimín, Espita, Tunkás y Quintana Roo.   Al respecto, Marcial Yam, de Tunkás, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, “porque estas plantas las voy colocar en el patio de la casa; ahí, estarán bien cuidadas, pues pienso consumir el producto y venderlo en el mercado, para ganar un poco de dinero para mi familia”. Sobre este apoyo, el funcionario señaló que se otorgó 15 charolas de chile habanero por beneficiario, que llegan en buen momento, pues actualmente, el precio de este fruto es elevado, alrededor de 90 pesos, por lo que favorece a los bolsillos de las familias.   “Las semillas proceden del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y personal especializado de la Seder se encarga del cuidado de la germinación de la hortaliza, de tal modo que los productores están recibiendo material de la mejor calidad”, señaló.   Asimismo, Díaz Loeza reiteró el compromiso del Gobernador Vila Dosal con los trabajadores del campo en la entidad, por lo que, en días pasados, en Tizimín, se entregó apoyos de diversos esquemas, como Mejoramiento Genético Ganadero, Mecanización de Suelo, Adquisición de Equipo Apícola y a Ganaderos por Temporada de Seca.   Dentro de estas estrategias, añadió, se continúa repartiendo paquetes de abejas reina, las cajas para estas, perforación de pozos profundos para riego, Veterinario en tu Rancho y miles de productores fueron beneficiados con ejemplares de plátano de variedad mejorada, entre muchas otras. “Durante esta última semana, están siendo distribuidas, a las mujeres y hombres del campo, de las comunidades del municipio de Tizimín, San Pedro Bacab, Samaria, La Libertad, Santa María, Francisco Villa, Rancho Grande y Manuel Cepeda Peraza, apoyo que será de gran ayuda para las familias”, agregó.   A la fecha, la Seder reporta importantes avances en la entrega de las plántulas de chile habanero, pues habitantes de diversas demarcaciones las han recibido y, en su totalidad, trasplantado en sus solares o parcelas.   Cuando llegaron a Espita, Tunkás y Quintana Roo, las familias las consiguieron por parte de la dependencia estatal, junto con sus autoridades municipales, que coadyuvaron con las acciones que impulsa el Gobierno del Estado en favor del campo yucateco.  

Yucatán

CICY desarrolla nuevas tecnologías para las y los milperos de Yucatán

Un grupo multidisciplinario de investigación, liderado por el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY), diseñó y construyó un sistema de riego fotovoltaico que tiene como fin coadyuvar a la mejora de las capacidades productivas de las y los productores milperos de Yucatán. Asimismo, instalaron parcelas experimentales y demostrativas en los municipios de Conkal y Tizimín para promover la conservación y preservación de la biodiversidad milpera, mediante la identificación, recolecta, caracterización y resguardo de semillas.   Estas tecnologías se generaron como parte del proyecto: Conservación, uso sostenible, incremento de la capacidad productiva y revalorización de la Milpa maya en Yucatán (YUC-2018-03-01-119959 FOMIX-CONACYT), liderado por el CICY, a través de su responsable técnico M.C. Miguel Ángel Fernández Barrera, quien detalló que el proyecto es una estrategia integral para impulsar la milpa maya en el estado, mediante una metodología participativa con las y los productores milperos que involucra:   · La conservación y preservación de la biodiversidad · El aumento de sus capacidades productivas mediante la capacitación técnica sobre plagas y enfermedades, cultivo orgánico, manejo forestal y mejoramiento genético participativo, entre otros. · La revalorización de la milpa como un eje social, cultural, económico y ambiental. El Dr. Luis David Patiño López, Investigador por México, adscrito a la Unidad de Energía Renovable del CICY, y colaborador del proyecto Milpa, explicó que el sistema de riego fotovoltaico fue desarrollado con la intención de promover un uso bien dimensionado de la tecnología fotovoltaica, la cual ya está presente en el campo yucateco, pero no siempre con instalaciones de tamaño acorde a las parcelas. Asimismo, comentó que la metodología de diseño desarrollada en CICY, podría ser una herramienta para los tomadores de decisiones e instituciones del gobierno, para la planeación y dimensionamiento adecuado de sistemas y apoyos para las y los milperos.   El investigador explicó que este sistema se encuentra en fase de experimentación —en el Instituto Tecnológico de Conkal— y es capaz de proveer hasta 56 litros por minuto, apropiado para el riego fraccionado de una parcela demostrativa de media hectárea; detalló que el sistema funciona con una bomba, tubería principal, tubería para goteo, aspersores y se alimenta por energía solar (dos paneles solares de 530 W); “La energía solar fotovoltaica es una opción viable para las y los milperos que no cuentan con energía eléctrica, y que gastan mucho dinero en combustibles para sus sistemas de riego basados en diésel o gasolina”, acotó. Es importante mencionar que esta metodología aprovecha la capacidad de proyección de condiciones atmosféricas, de profundidad del acuífero, extensión de parcelas y precipitación, e incorpora la carga dinámica del riego. Esto permitirá hacer más eficiente el riego en las parcelas sembradas por las y los milperos. En este desarrollo colaboran también el Dr. Gonzalo Carrillo Baeza, investigador la Unidad de Materiales, el Dr. Víctor Ramírez Rivera, investigador por México de la Unidad de Energía Renovable, el Ing. José Felipe Pomares Palerm, estudiante de posgrado en el CICY y Daniel Isaías Bacab Canul, estudiante del Instituto Tecnológico de Conkal.   Por otro lado, el Dr. Javier Orlando Mijangos Cortés, investigador de la Unidad de Recursos Naturales del CICY y la M.C. Elia María Ku Pech, estudiante de Doctorado de la misma Unidad, indicaron que como parte del proyecto de investigación se ha instalado una parcela experimental y demostrativa en el Instituto Tecnológico de Tizimín, misma que comprende una plantación de maíces nativos recolectados de diversos municipios del estado, esto con el fin, de evaluar las colectas, conocer sus características y detectar cuáles son las variedades con características deseables para aumentar la productividad en la milpa.

Yucatán

Más apoyos siguen llegando a las familias yucatecas del interior del Estado

.El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el territorio para llevar su respaldo a las familias yucatecas, como en el municipio de Homún, donde estuvo entregando apoyos de bienestar social, así como para fortalecer las actividades agrícolas y apícolas, con lo que se busca continuar con la transformación de Yucatán y su gente.   Al realizar una gira de trabajo por esta demarcación, Vila Dosal dio seguimiento a la distribución de certificados del programa de vivienda social, cajas apícolas y ejemplares de abejas reina, así como de plantas de chile habanero, achiote y guayaba.   De igual manera, junto con la alcaldesa de Homún, Sandra Marisol Góngora Salas, el Gobernador también inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, así como la operación de un espacio cultural en dicha localidad.   En presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal entregó en esta demarcación un total de 25 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familia, al contar con espacios más dignos. Siguiendo con su agenda de trabajo, el Gobernador prosiguió con la entrega de un total de 45 mil plantas de chile habanero para fortalecer los huertos familiares y contribuir a mejorar la alimentación en los hogares de las comunidades. En Homún se repartieron 4,000 plantas.   Con el mismo objetivo, Vila Dosal continuó con la entrega de 1,600 plantas de guayaba y 300 mil de achiote, a fin que las familias beneficiadas las puedan sembrar en los patios de sus hogares o en unidades de producción y de esta manera continuar fomentando el cultivo. Solo en esta demarcación se dieron 500 plantas de guayaba y 500 también de achiote para su cultivo y conservación.   A través del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, Vila Dosal siguió con la distribución de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor. En Homún, recibieron 80 cajas apícolas, así como 45 abejas reina para detonar la producción de miel en la entidad.   Este esquema consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Manos yucatecas fabrican los contenedores, en talleres locales, con lo que se está generando fuentes de empleo e impulsando la recuperación económica de varios municipios. Momentos antes, el Gobernador cortó el listón inaugural de este espacio en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán recibir atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla.   Igual visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral, apoyándolas con atención individual para la toma de decisiones, talleres de autonomía y empoderamiento y actividades comunitarias que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, el reconocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades que contribuyan con su plan de vida.   Finalmente, Vila Dosal constató la operación de un espacio cultural, donde niñas, niños y adolescentes tomaban clases de folklor al aire libre en el parque principal. Cabe señalar que, el Gobierno del Estado estuvo fortaleciendo con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los lugares de este tipo en los municipios.   Lo anterior fue con el fin de que ahí se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. En este punto, Vila Dosal constató las diversas actividades que ahí se ofrecen, como clases de teatro, música, canto, entre otras.  

Yucatán

En gira de trabajo Vila Dosal entrega diversos apoyos a pobladores de Cuzamá

Con diversos apoyos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal sigue transformando la vida de los habitantes del interior del estado y, en esta ocasión, en gira de trabajo por Cuzamá prosiguió con las entregas de diversos programas, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.   En los bajos del Palacio de ese municipio, junto con el alcalde anfitrión, Víctor Manuel Soberanis Villanueva, Vila Dosal continuó con la distribución de certificados de Vivienda Social; cajas apícolas, equipo y abejas reina, así como plantas frutales y hortalizas, con el fin de impulsar el campo yucateco.   Al seguir repartiendo apoyos a ganaderos de esa demarcación, el Gobernador y el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, repartieron apoyos del esquema Mejoramiento Genético, que permite a productores adquirir sementales de alto registro que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales.   Este año, se han invertido más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas dedicadas al sector para otorgar 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos, resaltó el titular de Seder, quien recordó que, durante diversas ferias a lo largo del estado, se abren ventanillas para que los interesados se inscriban, con lo que obtendrán respaldo por 20,000 o 6,000 pesos, para sementales bovinos u ovinos, respectivamente.   Al respecto, Pedro Celestino Chin Tun recibió, de manos de Vila Dosal, su cheque por 20,000 pesos, que usará para reforzar su hiato, pues apenas hace 3 años, comenzó en esta actividad, por lo que agradeció este beneficio, con el que impulsará su labor e incrementará sus ingresos. “Poco a poco, vamos avanzando en la producción, con un pequeño equipo de personas que me apoya, y con lo que estoy recibiendo, voy a tener un muy buen semental para ayudar a crecer la producción y mi ranchito; con esto, voy para arriba, gracias al Gobernador, porque nos está brindando mucho apoyo”, aseveró.   De igual manera, el Gobernador entregó plantas de chile habanero, parte de un total de 45,000 que llega a todo el estado; para el caso de los agricultores de Cuzamá, fueron 2,000, para fortalecer los huertos familiares y contribuir con mejorar la alimentación en los hogares de las comunidades.   También ahí, se entrega 300 ejemplares de guayaba y 450 de plátano de la variedad roatán, que son de muy buena calidad, hecha por científicos yucatecos, a partir de una célula madre y resultado del trabajo arduo de más de 20 investigadores, en el Centro de Producción de Conkal; por ello, el titular de la Seder pidió a la gente que las cuide, porque de estas, puede sacar semillas para repoblar, más adelante. Luego, expuso que como parte del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola se distribuyen 25,000 cajas de abejas completas para incrementar la infraestructura del ramo en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor. Lo anterior consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 unidades y otro de 10, a través de una inversión de 11 millones de pesos, con lo que podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año.   El 2020 fue un año muy complicado para esta actividad, destacó, ya que se perdieron más de 60,000 colmenas, debido a diversos fenómenos naturales, por lo que es importante reforzarla con estos apoyos; Cuzamá se ubica como el municipio productor número 1 en la entidad, así que, hoy en día, vemos una buena recuperación de este sector en cantidad y precio de la miel. Por otro lado, el titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, resaltó el impulso que el Gobernador ha puesto en el programa Acciones de Vivienda Social, con el que se ha realizado más de 24,000 acciones, a lo largo y ancho del territorio, en lo que va de la administración.   En Cuzamá, este 2022, se efectuará 15 más y, desde que el Gobernador asumió el cargo, se tiene un acumulado de 116, con casi 9.6 millones de pesos ejercidos, indicó, en presencia del director General del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia.   Paso a paso se sigue avanzando con esta iniciativa y, con ello, se combate la carencia, destacó Torres Peniche, tarea que se lleva a cabo siempre en coordinación con el IVEY y con el compromiso del alcalde; además, recordó que, por cada acción que el Ayuntamiento local se comprometa con hacer, el Ejecutivo aportará otra más. “Seguimos trabajando en este programa y dándole impulso, para que todos podamos seguir adelante, y con ello, seguir transformando a Yucatán”, concluyó.   Tal es el caso de Juanita Tzuc Ojeda, de 57 años, quien en esta ocasión recibió el certificado de vivienda, con el que se construirá un cuarto habitación en su predio, con el que compartió que podrá gozar de un mejor espacio para vivir y estar más cómoda, y esto también beneficiará a su hijo y nuera, pues evitarán vivir en hacinamiento, como lo han hecho por varios años. “Me siento muy contenta, porque este es un apoyo que nunca antes había recibido y esta es mi primera vez; veo que el Gobernador Vila está apoyando a los que más lo necesitamos, por lo que le doy muchas gracias por el apoyo que estoy recibiendo, porque gracias a él, voy a tener mi propio cuartito para estar sola; le doy gracias por el apoyo que recibimos, porque gracias a él voy a tener un cuartito” finalizó.   Junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, resultado del exhorto que dirigió a los 106 cabildos; luego, recorrió y supervisó el lugar, donde adolescentes, niñas y yucatecas de todas las edades, podrán recibir la atención psicológica, jurídica y social que requieran, o asesoría y canalización, para que acceden a los diferentes programas que ofrece la dependencia.   Acompañado de la

Yucatán

Arranca cruzada de reforestación para preservar a las abejas meliponas

Iniciativa privada y autoridades estatales serán aliadas en la cruzada a favor de la preservación de las abejas meliponas (Xunan Kab), nativas de Yucatán y que permitirá disminuir la brecha de desigualdad económica de las mujeres de la zona rural, que deseen sumarse a la apicultura para obtener recursos de un producto de alto valor comercial y de gran demanda en los mercados internacionales. En el marco del Día Mundial de la Abeja, la Fundación “Bee2be Global Colony”, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y Asociación de Scouts de México (ASMAC) iniciaron en la comisaría de San Ignacio, Progreso, un ambicioso proyecto de reforestación de especies endémicas de la región, que sirven de alimento a las abejas meliponas, así como para el proceso de polinización y producción de miel. En la ex hacienda henequenera de San Ignacio, del municipio de Progreso, donde actualmente se encuentra la Villa Scout, Víctor Sabido Basteris, Sayda Rodríguez Gómez, Erik Rihani González, Juan Manuel Bolio García y Diego Muñoz, presidente de Bee2be, titular de SDS, diputado del noveno distrito, director de Agricultura de la SEDER y del vicepresidente de Métodos Educativos de la ASMAC, respectivamente, plantaron el primer árbol, de los dos mil que contribuirán a la sobrevivencia de las abejas Meliponas y de las Europeas (Apis). En el evento convocado por Bee2be, Sayda Rodríguez Gómez resaltó la importancia de las abejas en el mundo, pues son un elemento sumamente vital la preservación de los ecosistemas. Por ello, pidió revalorar a esta especie endémica de Yucatán, porque se le debe muchos a todas las abejas que existen en el planeta. Consideró como una gran responsabilidad de todos los yucatecos cuidar a las abejas nativas como son las meliponas y a todas las demás especies que cohabitan aquí. Y propuso a los Scouts, Seder y Bee2be una alianza para lanzar una cruzada en defensa de la revalorización de la abeja en Yucatán y promover el uso sostenible de la biodiversidad. “Hay muchas cosas por hacer para regresarle un poquito de lo mucho que nos dan las abejas, y por ello es muy importante que todos hagamos colmena”, asentó. Víctor Sabido Basteris expuso Bee2be es una organización civil que trabaja en el rescate de las abejas meliponas, con la finalidad de convertir en esta actividad en una importante fuente de ingresos para las mujeres de la zona rural, que deseen dedicarse a la apicultura de la Xunas Kab, ya que su miel contiene mayores propiedades a la de la europea. A través de la fundación de “Bee2be Global Colony”, indicó, se pretende dotar de apiarios de meliponas a las comunidades interesadas en participar del programa, Puntualizó que el reto es convertir el cuidado de las meliponas en un compromiso ambiental que permita el desarrollo de proyectos sustentables de las comunidades, para la generación de recursos. Erik Rihani González consideró relevante la suma de esfuerzos entre organismos civiles y autoridades para preservar a la abeja, que es ser más importante en la polinización Como aliado de esta causa el diputado local se comprometió a sumar a otros grupos a esta iniciativa que requiere del esfuerzo de todos. Juan Manuel Bolio García, destacó el alto valor comercial que tiene la miel de las meliponas en el mundo, ya que un litro actualmente cuesta mil 700 pesos en el mercado local, en el internacional es mayor su cotización. David Muñoz aseguró que los scouts son una agrupación que trabaja siempre en favor del medio ambiente, por lo cual es de gran importancia impulsar acciones para el rescate de las abejas meliponas.  

Yucatán

Respaldo del Gobierno del Estado para reactivar la economía llega cada vez a más familias yucatecas

Acanceh, Yucatán, 21 de mayo de 2022.- Pobladores de todo el estado continúan recibiendo el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien en esta ocasión estuvo en el municipio de Acanceh entregando apoyos de vivienda, así como para impulsar las actividades agrícola, ganadera y apícola, con el firme objetivo de continuar con la transformación de Yucatán y la mejora de las condiciones de vida de las familias yucatecas. En los bajos del palacio municipal de esta demarcación, Vila Dosal, junto con el alcalde anfitrión, Mario Cruz Herrera, continuó con la distribución de certificados del programa de Vivienda Social para mejorar la calidad de vida de los yucatecos que más lo necesitan, así como de los esquemas de Mejoramiento Genético Ganadero; y de cajas apícolas y abejas reina, plantas de achiote, de plátano y chile habanero, así como alimento para ganado bovino y ovino durante la temporada de sequía, que tienen como objetivo impulsar el campo yucateco. Como parte de su gira de trabajo en esta localidad, el Gobernador también inauguró las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer local y realizó un recorrido para constatar el funcionamiento de un espacio cultural. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal llamó a los yucatecos a mantenernos unidos como uno solo y trabajar en equipo, dejando atrás intereses personales, para que todos podamos salir adelante de las dificultades. “Aquí no importan los partidos políticos, aquí estamos para apoyar a todos y primero a los más pobres y los más necesitados. El tema de la política se queda a un lado y estamos trabajando para la gente”, apuntó el Gobernador. Vila Dosal señaló que luego de 2 de los años más complicados en la historia de la entidad, se necesita dar un empujón para que los yucatecos nos recuperemos de las pérdidas, lo que solo se puede hacer a través de la generación de empleos para mejorar la calidad de vida de la gente y por ello, estamos saliendo a promover a Yucatán a nivel nacional e internacional para que cada vez vengan más empresas generadoras de oportunidades. Ante beneficiarios de programas estatales, el Gobernador aseveró que la unidad de los yucatecos no se puede romper, por lo que convocó a no dejar que nadie de fuera venga a dividirnos y a ser los locales quienes tomemos las decisiones para seguir transformando a Yucatán, haciendo los cambios que se necesitan para que siga siendo mejor lugar para vivir. Ahí, realizó un recuento de los esquemas estatales que están impactando de manera positiva la vida de los pobladores de Acanceh y está contribuyendo a transformar a este municipio en favor de su gente. Algunos de los programas son Peso a Peso, Médico a Domicilio, Médico 24/7, apoyo para la veda del mero, MicroYuc, Yucatán Seguro, Impulso Escolar, becas para estudiantes, Academias Deportivas, Mejoramiento Genético, entrega de aparatos para la movilidad, entre otros. Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador entregó en esta localidad un total de 16 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familia, al contar con espacios más dignos. Al continuar con la distribución de apoyos a los ganaderos de Acanceh, Vila Dosal entregó ayudas del esquema Mejoramiento Genético, que permite a productores adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. Este año, se eroga más de 12 millones de pesos en favor de 527 personas para repartir 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos. En esta demarcación, los beneficiarios son 2 productores, quienes recibieron un cheque de 20,000 pesos para sementales bovinos; en el caso de los ovinos, reciben 6 mil pesos. Asimismo, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, el Gobernador prosiguió con la entrega de un total de 45 mil plantas de chile habanero. Para las familias de Acanceh, se repartieron 3 mil plantas para fortalecer los huertos familiares y contribuir a mejorar la alimentación en los hogares de las comunidades. Por otra parte, a través del plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, Vila Dosal continuó con la distribución de un total de 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor. Solo en Acanceh, entregaron 80 cajas apícolas, así como 60 paquetes de abejas reina para detonar la producción de miel en la entidad. Lo anterior consiste en 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año. Manos yucatecas fabrican los contenedores, en talleres locales, con lo que se está generando fuentes de empleo e impulsando la recuperación económica de varios municipios. Dentro de su jornada, el Gobernador entregó 500 plantas de achiote, a fin que las familias beneficiarias las puedan sembrar en los patios de sus hogares o en unidades de producción y de esta manera continuar fomentando el cultivo. En todo el estado se están distribuyendo 300 mil ejemplares de achiote para su cultivo y conservación. Igual, Vila Dosal continuó con la distribución de plantas de plátano mejoradas, ideales para obtener frutos de alta calidad, lo cual brinda a los beneficiarios la oportunidad de lograr una amplia producción, incluso para exportar a países como China, en favor de su economía. Se otorgará un total de 10,000 ejemplares a 3,000 familias, para cultivo de traspatio o huerta, de los cuales 500 llegaron a Acanceh. El titular de la Seder explicó que se trata de la variedad Roatán, hecha por científicos yucatecos a partir de una célula madre, resultado del trabajo arduo de más de 20 investigadores, en el Centro de Producción de Conkal. Mediante Apoyo a Ganaderos por Temporada de Seca, el Gobernador también está entregando, a tiempo, arriba de 1,760 toneladas de alimento balanceado, en favor

Yucatán

Continúa entrega de apoyos para impulsar producción ganadera

Habitantes y productores ganaderos del municipio de Dzemul reciben impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar sus condiciones de vida y fortalecer sus actividades económicas con la entrega de diversos apoyos en materia ganadera, de vivienda y bienestar social, con lo que se contribuye a continuar con la transformación de Yucatán. Acompañado del alcalde anfitrión, José Wilberto Flota Aké, el mandatario estatal realizó una gira de trabajo por esta demarcación para continuar con la distribución de apoyos del Programa de Mejoramiento Genético, Aparatos de Movilidad para personas con discapacidad motriz y certificados de vivienda. De igual manera, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer, supervisó las actividades que se desarrollan en la Casa de la Cultura y constató la atención que se brinda en el consultorio del programa Médico 24/7, en donde ya se ofrece el servicio de ultrasonido para los pacientes que lo requieran. Al iniciar su agenda de trabajo por este municipio, Vila Dosal realizó un recorrido al interior del consultorio Médico 24/7, donde supervisó la correcta instalación y equipamiento de este lugar, donde ya se ofrece la atención de primer nivel para pobladores de este municipio, la cual incluye el equipo móvil de ultrasonido para realizar estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento de diversos padecimientos médicos. Posteriormente, desde los bajos del Palacio Municipal y acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal siguió con la entrega de estímulos económicos para el mejoramiento genético de ejemplares bovinos u ovinos para la transformación del campo yucateco. Entre los beneficiarios se encontraba Cristian Sánchez Hau, productor ganadero quien a través de este esquema estatal recibirá dos ejemplares bovinos para impulsar la producción de su unidad y de esta forma, también beneficiar a las 3 personas que trabajan con él. Al continuar con la distribución de apoyos a los habitantes de Dzemul, Vila Dosal conoció a Catalina Pat Cantún, una de las beneficiarias con la entrega de aparatos de movilidad, por lo que recibió su silla de ruedas para poder trasladarse con dignidad y ser autónoma. “Por la edad y diversas enfermedades, para mí es imposible caminar, pues resulta muy doloroso, en la pierna derecha perdí completamente la movilidad y trasladarme era muy difícil pues no cuento con los recursos para comprarme algún aparato, sin embargo, hoy ya tengo mi nueva silla y ya no tendré que pedir prestada una para poder acudir al doctor y realizar mis actividades”, indicó la mujer de 86 años de edad. Al abundar sobre este apoyo, la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPEY), Zhazil Méndez, indicó que se están destinando más de 160 mil pesos en beneficio de más de 34 personas con la entrega de aparatos como sillas de ruedas, sillas PCI y PCA, andaderas y bastones, como fruto del trabajo en equipo entre las tres órdenes de Gobierno para seguir cambiando la vida de más yucatecos. Acompañado de la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa y la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Dzemul, Leidy Kumul Couoh, Vila Dosal cortó el listón inaugural de este espacio en el que adolescentes, niñas y demás habitantes de esta localidad podrán recibir atención, con asesoría psicológica, jurídica y social, en caso de requerirla. Luego, el Gobernador visitó el Centro Regional Violeta en el que se brinda asesoría, orientación y acompañamiento para impulsar su desarrollo integral, apoyándolas con atención individual para la toma de decisiones, talleres de autonomía y empoderamiento y actividades comunitarias que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, el reconocimiento de sus derechos y el acceso a oportunidades que contribuyan con su plan de vida.

Yucatán

Habitantes y productores ganaderos del municipio de Baca reciben respaldo del Gobierno del Estado

El respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa llegando a los habitantes del interior del estado, como en el municipio de Baca, en donde familias que más lo necesitan y pequeños productores ganaderos recibieron apoyos para mejorar las condiciones de sus viviendas e incrementar su producción, respectivamente.   Durante una gira de trabajo por esta demarcación y en compañía del alcalde local, Fredy Miguel Basto, el Gobernador realizó la entrega de apoyos pertenecientes a los programas Acciones de Vivienda Social y de Mejoramiento Genético Ganadero, con los cuales se sigue respaldando a los yucatecos que más lo necesitan en todos los rincones del estado.   En los bajos del Palacio Municipal de Baca, el Gobernador entregó a María del Socorro Pech Ek el certificado de vivienda con el que construirá un baño en su predio, con el que la mujer aseguró mejorará su condición de vida y la de su familia, ya que expuso que anteriormente no contaban con este servicio básico.   “Mi familia y yo somos de bajos recursos y muy trabajadores, pero no habíamos podido juntar dinero para construir un baño. Pero ahora recibí la ayuda del Gobierno del Estado y cuando me avisaron que por fin se va a construir, la verdad, nos pusimos muy felices. Me siento muy contenta porque ya no vamos a tener que hacer nuestras necesidades al aire libre”, explicó María del Socorro.   La también madre de familia manifestó que recibir esta ayuda reafirma que el Gobierno Vila Dosal está apoyando a todas aquellas personas que lo necesitan. “El Gobernador está apoyando a mucha gente como nosotros; ahora me siento feliz y le agradezco a Vila Dosal por preocuparse por nosotros”, concluyó la habitante de Baca.   En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, detalló que el mencionado programa estatal ha recibido un gran impulso en lo que va de la administración de Vila Dosal y, gracias a ello, se han edificado miles de obras entre sanitarios, cuartos dormitorios y cocinas ecológicas a fin de reducir las condiciones de vulnerabilidad mediante estas acciones.   Un programa que al día de hoy lleva más de 24,000 acciones de vivienda a lo largo y ancho del estado y que se ha realizado con mucho esfuerzo, donde la coordinación se llevó a cabo en una etapa con el Gobierno Federal, y ahora con los Ayuntamientos, lo cual ha logrado que prospere y avance, agregó el funcionario en presencia del director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (Ivey), Carlos Viñas Heredia.   Para el caso del municipio de Baca, expuso el titular de Sedesol, hasta el día de hoy, se han efectuado 51 acciones de vivienda, y este año 2022, se edificarán 16 más con un acumulado de casi 5 millones de pesos invertidos para esta localidad.   “El alcalde de Baca, quien se encuentra muy interesado en este programa, le irá poniendo un poco más y nosotros, desde el Gobierno del Estado, haremos lo mismo y es así como el programa ha ido caminando. Estamos seguros que con esta coordinación y esfuerzo Baca seguirá siendo de las más apoyadas con esta iniciativa. Reconocemos el esfuerzo que está haciendo el alcalde para que este programa pueda tener más beneficiarios”, finalizó Torres Peniche.   Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, precisó que a través del programa de Mejoramiento Genético Ganadero durante este año se ha hecho una inversión de 12.2 millones de pesos para apoyar a 527 productores con 580 sementales bovinos y 96 sementales ovinos.   Con este programa, puntualizó el Díaz Loeza, los propietarios de ganado bovino reciben un apoyo de 20 mil pesos para la adquisición de sementales de alto registro; dichas ayudas se distribuyen en todo el estado por lo que invitamos a todos los interesados para que el próximo viernes 13 de mayo realicen su registro en la Feria del municipio de Panabá. En la mencionada fecha, las ventanillas estarán abiertas para dicho proceso, detalló el titular de Seder, para que cualquier productor yucateco de este sector pueda acceder a esta iniciativa que sirve para mejorar la genética de su ganado, obtener mayor peso de destete de sus animales y de esta manera puedan incrementar su productividad.   En este sentido, el productor ganadero José Felipe de Jesús Tun Uc reconoció la importancia de esta entrega, ya que afirmó, significa un gran impulso para todos aquellos que laboran tal sector, así como para sus familias porque gracias al recurso obtenido pueden mejorar la calidad de su ganado además de sus actividades productivas.   “Yo veo este programa perfecto y en óptimas condiciones, porque gracias a él podemos seguir trabajando de mejor manera. Estamos seguros que el Gobernador seguirá apoyando a nuestro sector durante lo que queda de su gestión”, destacó el productor de 55 años de edad.   José Felipe de Jesús explicó que cuenta con más de 35 años de experiencia como ganadero y aseveró que utilizará el recurso para mejorar su hato y con ello incrementar sus ingresos para seguir apoyando a su familia para salir adelante.   Durante su recorrido por esta localidad, Vila Dosal también supervisó el consultorio del programa “Médico 24/7” con el que se brinda y acercan los servicios de atención médica complementaria, para las y los yucatecos, luego de que el horario de labores en los Centros de Salud o clínicas públicas ha finalizado.  

Yucatán

Impulso a la producción de cebollitas de Ixil con la entrega de apoyos económicos

La ayuda que tanto esperaba José Felipe Chim Cocom para impulsar el cultivo de las cebollitas de Ixil en sus tierras, tras las afectaciones por el paso de huracanes y tormentas, llegó a sus manos al iniciar el Gobernador Mauricio Vila Dosal la entrega de apoyos económicos para el estímulo a la producción en beneficio de hombres y mujeres dedicados a la siembra de esta hortaliza que tanto identifica a esta población.   En gira de trabajo por este municipio y acompañado de la alcaldesa anfitriona, Sandra Pech Chi, Vila Dosal también continuó con la entrega de aparatos de movilidad para personas con discapacidad motriz y certificados de vivienda a las familias que más lo necesitan, así como constató las actividades que se llevan a cabo en la Casa de Cultura y la atención que se brinda en el consultorio del programa Médico 24/7.   Al recibir este estímulo, el productor agrícola de 79 años de edad señaló que se trata de un respaldo muy bueno, pues la producción de algo tan representativo del municipio, como son las cebollitas, estaba disminuyendo debido a la falta de recurso que se requiere para su siembra y cosecha.   “Sabemos que cuando se acerca alguna temporada para sembrar, contamos con el apoyo del Gobernador para impulsar nuestras tierras, ahora, contamos con lo necesario para adquirir nuestras herramientas, llegaremos a limpiar el terreno y dejar todo listo para producir más cebollitas”, indicó el agricultor quien lleva más de 50 años trabajando la tierra.   Sobre este importante impulso, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, señaló que se brinda este apoyo para el rescate de esta importante hortaliza nativa del municipio que se ha ido perdiendo con el paso de los años debido al alto costo que conlleva producirla.   “Con esto sabemos que volvemos a animar a los productores y esperamos cosechar alrededor de 3,600 kilogramos, además, con este estímulo los beneficiarios indican que para el siguiente ciclo se pueden llegar a rebasar hasta las 10 toneladas”, indicó el funcionario estatal. Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPEY), Zhazil Méndez Hernández, el Gobernador continuó con la distribución de aparatos de movilidad a las personas que más lo necesitan, apoyo que llega como producto de sus gestiones ante la Federación.   Por primera vez, indicó Méndez Hernández, se destinarán 40 apoyos de aparatos de movilidad como sillas de ruedas, sillas PCI y PCA, andaderas y bastones, tan sólo a habitantes con discapacidad motriz de esta localidad.   De igual forma, para seguir mejorando la calidad de vida de los yucatecos más vulnerables, beneficiarios del esquema Vivienda Social 2022, recibieron del Gobernador su certificado como parte de las 15 acciones que se realizan en esta localidad a través de un esfuerzo de más de 1.4 millones de pesos. Cabe mencionar que, al día de hoy, el Gobierno ha realizado más de 24 mil acciones de vivienda en todo el estado.   Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal, junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, visitó la Casa de la Cultura de ese municipio, donde constató los talleres que ahí se imparten como clases de guitarra y bordado de punto de cruz para conservar las tradiciones yucatecas.   En el lugar, el artista plástico Pedro Tec Chim le obsequió al Gobernador en forma de agradecimiento a su apoyo en este recinto en el que niñas, niños y adolescentes desarrollan su talento, un cuadro del retrato de una fotografía con pintura digital de un campesino de Ixil. Momentos después, Vila Dosal y la alcaldesa de Ixil, realizaron una visita de supervisión al consultorio del programa “Médico 24/7”, que está brindando a las y los yucatecos atención médica complementaria, después de haber finalizado el horario de labores en los Centros de Salud o clínicas públicas.   COMUNICADO

Yucatán

Llegan apoyos del Gobierno del Estado a los productores de Sucilá

Sucilá, Yucatán, 30 de abril de 2022.- El respaldo a las familias que dependen de las labores del campo sigue llegando a todo el estado y, como muestra de ello, el Gobernador Mauricio Vila Dosal estuvo en Sucilá, distribuyendo apoyos para fortalecer las actividades ganaderas, agrícolas y apícolas.   En gira de trabajo por este municipio del oriente de la entidad, el Gobernador continuó con la entrega de plantas de plátano, abejas reina y cajas para apicultores, alimento para ganado en temporada de sequía y estímulos económicos para el mejoramiento genético de ejemplares bovinos u ovinos, como parte de sus esfuerzos para la transformación del agro yucateco.   Acompañado de la alcaldesa anfitriona, Gabriela Pool Camelo, Vila Dosal entregó certificados de acciones del programa Vivienda Social, para mejorar la calidad de vida de la gente, y una báscula a la Asociación de Lecheros de esta demarcación; posteriormente, visitó la Casa de la Cultura, inauguró el Instituto Municipal de la Mujer y dotó de equipo deportivo a la escuadra de sóftbol femenil local.   Durante su mensaje, convocó a hacer a un lado las cuestiones políticas y diferencias, pues hoy, lo que necesitan Yucatán y su gente es seguir trabajando, unidos y en equipo, como se ha estado haciendo desde el inicio de su administración, especialmente ante la llegada de la pandemia y los fenómenos naturales que golpearon al territorio.   También, destacó que continuará trabajando de manera muy coordinada con la población, los 106 Ayuntamientos y el Presidente Andrés Manuel López Obrados, sin importar los intereses particulares, pues lo importante es que el estado sea cada vez mejor y más próspero. Luego, habló sobre los principales esquemas y acciones que, desde su Gobierno, se impulsa para incrementar la calidad de vida de la ciudadanía, como Médico 24/7, Médico a Domicilio, MicroYuc, Impulso Escolar, Peso a Peso, Academias de Iniciación Deportiva, Veterinario en tu Rancho y otros.   Igual, continuó con la distribución de plantas de plátano mejoradas, ideales para obtener frutos de alta calidad, lo cual brinda a los beneficiarios la oportunidad de lograr una amplia producción, incluso para exportar a países como China, en favor de su economía. Se otorgará un total de 10,000 ejemplares a 3,000 familias, para cultivo de traspatio o huerta, 1,000 de los cuales llegaron a Sucilá.   Sobre esto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que se trata de la variedad Roatán, hecha por científicos yucatecos a partir de una célula madre, resultado del trabajo arduo de más de 20 investigadores, en el Centro de Producción de Conkal.   Posteriormente, Vila Dosal entregó abejas reina, provenientes de los 14 Centros de Producción; tan sólo en esta localidad, otorgó 80 paquetes de insectos, para incrementar el volumen de dulce por colmena, a través del mejoramiento genético de los apiarios, al incorporar ejemplares de mayor calidad. Mediante el plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el Gobernador continuó con la distribución de un total de 25,000 cajas completas de esta especie, para incrementar la infraestructura productiva, en beneficio de 5,000 hombres y mujeres que se dedican a esta labor.   Cabe recordar que este esquema contempla 2 tipos de paquete, uno con 5 cajas de madera y otro de 10, a través de la inversión de 11 millones de pesos, con lo cual se podría incrementar hasta a 750 toneladas el volumen de producción estatal al año.   Manos yucatecas fabrican los contenedores en talleres locales, con lo que se está generando empleos e impulsando la recuperación económica de varios municipios.   Mediante el esquema Apoyo a Ganaderos por Temporada de Seca, Vila Dosal siguió con la distribución, a tiempo, de más de 1,760 toneladas de alimento balanceado, en beneficio de 6,345 productores de 58 asociaciones locales del ramo, a través de una inversión de 20 millones de pesos en su etapa inicial, con tal de evitar pérdidas en sus unidades.   Respecto del programa Mejoramiento Genético Ganadero, dio apoyos que permiten al sector adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales. Este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, con la repartición de 580 ejemplares bovinos y 96 ovinos; en Sucilá, se respaldó con 20,000 pesos a 22 beneficiarios. Como parte de esa gira de trabajo, acompañado de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador supervisó la operación de la Casa de la Cultura de esta demarcación, luego de fortalecer con mobiliario, equipo e instrumentos musicales a los espacios de este tipo en los municipios.   Lo anterior fue con el fin de que, ahí, se lleve a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad del estado. En este punto, Vila Dosal constató las diversas actividades que, en ese momento, efectuaban hombres y mujeres del Club de Adultos Mayores, como clases de jarana y bordado a mano. Asimismo, cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y lo recorrió para supervisarlo, junto con la alcaldesa anfitriona y la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa; resultado del exhorto que dirigió a los 106 cabildos, en este recinto, mujeres, adolescentes y niñas podrán recibir la atención psicológica, jurídica y social que requieran, o asesoría y canalización, para que acceden a los diferentes programas que ofrece la dependencia. Finalmente, el Gobernador llegó al entrenamiento del equipo femenil de sóftbol La Natividad y le entregó 2 bates, 4 mascotas, 6 pelotas y 1 juego arreos de catcher, para que continúen con sus entrenamientos, luego de que le solicitaron apoyo, a través de redes sociales. En el campo deportivo, platicó con las jugadoras sobre la posibilidad de respaldar la creación de un club, para que cada vez más niñas y mujeres se involucren en esta práctica.