Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha realizado más de 600 esterilizaciones a perros y gatos en este 2023

Para cuidar la salud no sólo de todas las personas del Municipio, sino también de los seres vivos que habitan en nuestra ciudad, el Ayuntamiento implementa programas gratuitos para fomentar la tenencia responsable y prevenir las enfermedades, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco del Día Mundial del Perro que se celebró el pasado 21 de julio, el Presidente Municipal informó que se realizó una jornada de esterilización canina y felina donde se atendió a más de cincuenta animales de compañía en el Módulo Veterinario ubicado en la colonia Chichén Itzá. “Durante el primer trimestre del año llevamos este servicio gratuito a nuestras comisarías, lo que buscamos es hacer conciencia en las y los vecinos de cada zona de Mérida para que podamos evitar cualquier problema de salud pública y disminuir la población de perros y gatos en situación de calle. En esta ocasión estamos atendiendo al oriente de Mérida buscando llegar a todos los puntos de la ciudad”, resaltó. El Alcalde indicó que al corte del mes de julio se han realizado en lo que va del año 600 esterilizaciones, con lo cual se supera la meta establecida para este primer semestre que era de 300 cirugías. “Estamos muy contentos y es un gusto ver cómo cada vez nuestros ciudadanos están más al pendiente de sus animales de compañía. Esta cifra es récord y esperamos aumentarla, ya que el próximo sábado 29 de julio cerraremos este primer semestre con una jornada más en Dzununcán”, expresó. Barrera Concha recordó que, como parte de la Declaración Mérida 2050 firmada con el Gobierno del Estado de Yucatán, actualmente ambas instancias invierten 20 millones 107 mil 437.85 pesos para la construcción del primer Hospital Veterinario Público para brindar atención integral a la fauna. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció el trabajo en colaboración con las y los comisarios, ya que el aumento de la demanda corresponde a las gestiones que realizaron para ampliar estas jornadas en las comisarías. “Trabajamos de la siguiente manera: los comisarios notifican a las y los vecinos para lleven a sus mascotas a una valoración previa, que se hace una semana antes de la campaña de esterilización, con lo cual se programa la cirugía y una plática para las y los propietarios sobre la tenencia responsable”, abundó. Indicó que las campañas son gratuitas en las zonas vulnerables y en las colonias tiene un costo de recuperación de 100 pesos, por ello, exhortó a la población a revisar los calendarios de estas jornadas para que acudan con sus mascotas. Añadió que, este semestre, se efectuaron tres jornadas de esterilización, en las colonias San José Tecoh, Mulsay y Chichén Itzá. El 22 de julio acudió al Módulo Veterinario la ciudadana Ileana Góngora, quien llevó a “Nina” para que le pudieran realizar el proceso quirúrgico, porque está comprometida con el cuidado de la salud de su mascota. “Invito a quienes tengan un animalito en casa a qué puedan traerlos. Es muy importante que como vecinos hagamos conciencia de que tener un perrito o gato no es cualquier cosa, necesitan atención y cuidados en su salud. Si los traemos y los vacunamos, podemos prevenir enfermedades más adelante”, dijo. Por su parte, Carolina Berzunza destacó que por cuarta ocasión utilizó los servicios que se otorgan en el Módulo Veterinario, porque los bajos costos le permiten continuar dándole hogar a perros y gatos. “Agradezco al Alcalde que haga estas campañas. Yo tengo seis animalitos en casa y aquí todo el personal nos han atendido amablemente, cuidan a nuestros perros y sobre todo es una ayuda muy importante porque estás cirugías son algo caras en veterinarias privadas y lamentablemente no todos podemos costearlas”, enfatizó. Como parte de la celebración del Día Mundial del Perro y en colaboración con el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, este sábado también se realizaron actividades en el Parque Lineal “Los Paseos”, ubicado en la colonia Juan Pablo II como la aplicación de vacunas antirrábicas, consultas veterinarias, así como clases de adiestramiento, caminatas y pasarelas caninas. Cabe señalar que actualmente, el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con dos módulos veterinarios ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde, que laboran de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas brindando servicios de consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones por una cuota mínima de recuperación o gratuitas, dependiendo del servicio. Finalmente, impulsa la adopción responsable, por ello, se cuenta con el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) ubicado en el Periférico de Mérida en el Km. 34. Para más información se puede consultar la página de Facebook “Mérida Sustentable”.

Policia

Formulan cargos a sujeto que arrastró a una perrita con su moto en Ticul

La Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación al ciudadano F.J.Ch.R. por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado mes de junio en la localidad de Ticul.   Tras realizarse una valoración psiquiátrica del encausado, este día se reanudó el proceso de la causa penal 51/2023, donde los fiscales de litigación argumentaron la legal detención del acusado, misma que fue ratificada por el Juez de Control del Tercer Distrito, procediendo con el cauce de la audiencia inicial procedieron con la imputación de los hechos y argumentar la vinculación a proceso del acusado, quien solicitó que su situación jurídica se resolviera dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 25 de julio.   Los hechos, reunidos por los especialistas de la Fiscalía, ocurrieron el pasado dos de junio, cuando el acusado fue visto a bordo de su motocicleta en calles de la localidad de Ticul, mientras arrastraba un canino hembra amarrada con una cuerda a su vehículo, por lo que al ser observado por agentes de la Policía Municipal, fue detenido y turnado a la FGE para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.   Antes de dar por concluida la diligencia judicial, esta representación social expuso los argumentos para la imposición de medidas cautelares, por lo que el Juez de Control, tras valorarlo, estableció que el imputado acuda periódicamente a firmar, debe presentar una garantía económica y tiene prohibido salir del Estado sin autorización judicial, las cuales se mantendrán vigentes por todo el tiempo que dure el proceso.

Reportajes

A un año del histórico rescate en “Black Jaguar”, los felinos lucen recuperados

A un año de que la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) realizó la denuncia contra la Fundación Black Jaguar – White Tiger por el severo maltrato y abandono de cientos de grandes felinos, la gran mayoría de los 140 ejemplares rescatados por las instituciones zoológicas de la Asociación, no solo lograron sobrevivir sino que se encuentran en muy buen estado de salud. Lo anterior se logró gracias a los intensos cuidados y tratamientos que se les han proporcionado y a la cuantiosa inversión que se ha requerido para su sustento.   El Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, indicó que han sido 365 días de trabajo continuo con los felinos rescatados, y es que recordó que muchos de ellos se encontraban desfallecidos por desnutrición, sed y en general en condiciones físicas deplorables por tanto maltrato y abandono.   “A un año de que comenzamos este histórico rescate, quiero reconocer y agradecer a las instituciones de la AZCARM que han contribuido con esta gran causa, pues tanto en aquel momento como cada día de este año han realizado una gran labor, una verdadera labor de amor y conservación por la vida silvestre”.   “Los animales estaban en muy mal estado y se logró estabilizar a la gran mayoría, sí hubo algunas bajas, pero en general hoy los ejemplares se encuentran muy bien, no podemos decir que excelentes o al cien por ciento porque muchos tenían males renales, colas mutiladas o padecimientos que lamentablemente son irreversibles”, dijo. “Y hagan sus cálculos, cada ejemplar ha requerido entre 15 mil y 20 presos mensualmente para su debido cuidado, sustento y medicamentos, y los zoos de la AZCARM se han hecho cargo de todos los gastos. De su rescate, recuperación y su alimentación diaria, alrededor de 240 mil pesos por ejemplar”, agregó. Precisó que de los dos jaguares y 10 leones que rescató el centro de conservación Africam Safari lamentablemente un jaguar no recuperó ni recuperara la visión. El jaguar fue revisado con tecnología de punta y se detectó que sus retinas no responden para hacer las conexiones nerviosas adecuadas que permiten la visibilidad. Esto como resultado de una deficiencia de taurina, que es un aminoácido esencial para el buen funcionamiento de los órganos en las primeras etapas de crecimiento, y se encuentra principalmente en la carne roja.   De tal forma que la ceguera del jaguar conocido como Matzu es consecuencia de no haber sido bien alimentado cuando era un cachorro y, aunque no podrá volver a ver, en Africam Safari diariamente le dan una dieta perfectamente balanceada en todos los nutrientes para que el resto de sus órganos se mantengan en buen estado y tenga la mejor calidad de vida posible.   En el Zoológico de Morelia que rescató a dos hembras de leona muy jóvenes, a un macho y a una tigresa, se sienten muy satisfechos porque a pesar de que esta última llegó en muy malas condiciones con una grave insuficiencia renal que creyeron no sobreviviría. Un año después se encuentra estable, ha respondido muy bien al protocolo médico que se le suministra. Y una de las leonas jóvenes, a pesar de tener mutilada la cola, ha respondido favorablemente al tratamiento y acondicionamiento, y no muestra problemas de desequilibrio que son típicos cuando los felinos pierden esta parte del cuerpo.   De igual forma los leones, tigres y jaguares que fueron rescatados por Ostok Sanctuary, se han recuperado muy favorablemente a pesar de que varios de ellos presentan mutilaciones, afecciones renales y problemas en pulmones irreversibles. Los animales se encuentran prácticamente libres, fuertes y con mucha energía. En el Santuario Mexicano Santuaai los tigres que recibieron se encuentran casi en perfecto estado de salud, solo uno de ellos tiene problemas digestivos, por lo que tiene una dieta especializada y vigilada.   Y aunque el Zoológico de Chapultepec fue el que por cercanía y logística recibió a los primeros felinos que eran los que se encontraban más graves, a un año del rescate, también lograron que los siete leones y la tigresa estén totalmente recuperados.   “Era un gran reto salvar y recuperar a los ejemplares que se fueron al Zoo de Chapultepec estaban muy delicados; desnutridos, muy, muy bajos de peso, muchos con heridas en la cola y en la piel, algunos con problemas articulares y otros con severas gastritis, varios requirieron intervenciones quirúrgicas”. “Les pido que vayan a ver cómo están, a un año de lo ocurrido, después de años de maltrato se ven sanos y fuertes. Logramos no solo darles una segunda oportunidad de vida, sino una vida llena de cuidados, enriquecimiento ambiental, supervisión médica permanente, dietas especializadas y llena de bienestar, y en estas vacaciones pueden constatar yendo a visitarlos”, apuntó. Eduardo Seiro, sigue libre a pesar de las evidencias en su contra  PREVALECE IMPUNIDAD  Finalmente, el Presidente de la AZCARM lamentó que Eduardo Serio siga en libertad, y enfatizó que el que no haya recibido un castigo ejemplar por este “ecocidio, es uno de los peores mensajes de impunidad del actual gobierno. “Si no se castigó a alguien que tenían perfectamente ubicado y que lucró con cientos de animales silvestres en peligro de extinción, a los que posteriormente maltrató y abandonó hasta llevar a varios de ellos a la muerte, evidentemente están evidenciando que no se castiga en este país a nadie que maltrata, abandona o trafica con la vida silvestre, impunidad que está acabando con nuestra biodiversidad”, sostuvo. Hablemos claro: BJWT no hubiera podido operar por casi una década sin el permiso y, por tanto, complicidad de autoridades, a quienes se encarga de "reconocer" en sus redes sociales pic.twitter.com/aL8pLnylwC — Gabriela Gutiérrez M. (@gabytronica) July 6, 2022 “Se hicieron todas las denuncias correspondientes, se presentaron todas las pruebas, cientos de mexicanos fueron testigos de lo que ocurrió en la Fundación Black Jaguar, y el dueño sigue libre y burlándose del tema”. “¿Qué podemos esperar que pase en el país? Cientos de personas siguen adquiriendo fauna silvestre para lucrar con ella o

Yucatán

Emiten recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas

El incremento en las temperaturas ha traído consigo el aumento en los reportes de perros encerrados en automóviles o amarrados en patios que recibe la Unidad de Enseñanza Médica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), casos que en su mayoría terminan en un golpe de calor para las mascotas. Ante esta situación, Antonio Ortega Pacheco, jefe del Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad emitió una serie de recomendaciones para que la población evite los golpes de calor en las mascotas y con ello fallas orgánicas e incluso la muerte. Específicamente en el caso de las personas que llevan a sus mascotas consigo, dijo, es importante que no los dejen en los autos, pues “se ha demostrado que la temperatura en los vehículos incrementa diez grados cada diez minutos, lo que puede ser perjudicial para ellos”, explicó. De acuerdo con el especialista, entre las principales recomendaciones están el no sacar a caminar a las mascotas entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, pues este es el horario más crítico de calor; mantenerlos en un lugar con sombra y bien ventilado, donde no les dé directamente el sol. “La temperatura en perros o gatos puede elevarse en cuestión de minutos luego de hacer ejercicios jugar o simplemente al encontrarse en un lugar caluroso, sin alguna sombra o sin agua. Ante ello, es fundamental darles siempre agua fresca y mantenerlos en lugares donde no les dé directamente el sol, pues su agotamiento puede derivar en golpe de calor”. Ortega Pacheco precisó que los cachorros, perros ancianos o aquellos con pelaje oscuro, largo y razas de cara chata, son más propensos a sufrir un sobrecalentamiento. Sobre los síntomas que pueden presentar las mascotas, dijo, están el jadeo pesado en perros y babeo excesivo en gatos, a ello se suma, inquietud, caminar errático, encías y lengua rojas, vómitos, diarreas, frecuencia cardíaca elevada, dificultad respiratoria, entre otras. Ante esto, enfatizó, es importante que una vez que se percaten de esto deben tratar de bajar la temperatura de los animales con paños fríos o mojarlos únicamente en el vientre, darles agua fresca, además deben contactar a su médico veterinario para que el animal pueda recibir la atención correcta. Indicó que estas medidas se deben aplicar tanto para perros, gatos y aves de ornato. Invitó a aquellas personas que detecten a algún animal encerrado en un auto o amarrado bajo el sol a llamar a las autoridades locales para evitar alguna muerte. Para los animales callejeros, precisó, se les puede apoyar poniendo cubetas con agua en la puerta de la casa. “La Unidad de Enseñanza Médica y el Hospital Veterinario de nuestra facultad están a disposición para atender a las mascotas que sufran algún golpe de calor; es importante que entiendan que, si como personas sentimos el incremento en las temperaturas, las mascotas son más susceptibles a esto, por eso se debe estar al pendiente de ellos”.  

Mérida

Tras 7 años de trabajo, nace una cría de flamenco rosa en “El Centenario”

El popular parque meridano ya tiene un nuevo inquilino y se trata de una cría de flamenco. “Hoy se dio el nacimiento de un flamenco rosa🦩, que después de 7 años sin éxito en su reproducción, ya tenemos a la primera cría aquí en el Parque Zoológico del Centenario”, informó en sus redes sociales el alcalde Renán Barrera Concha. Características más importantes de la especie: Ave palmípeda porque sus patas presentan membranas entre los dedos para poder remover el fondo de los humedales donde habitan y obtener su alimento. Su coloración rosa la recibe del alimento que ingiere. Su largo cuello identifica plenamente a esta especie. Distribución: Su distribución en México se limita a la porción norte de la Península de Yucatán. Es natural de América, sur de Europa, áfrica y Asia. En América su distribución comprende, además de la península de Yucatán, las Bahamas, las Antillas Mayores, la costa del Caribe en Colombia y Venezuela y en islas Galápagos. Las poblaciones de éstas aves se están incrementando en la zona del Caribe. Descripción de su hábitat: Habita en las costas marinas, en los estuarios, humedales y lagos de agua salobre. Normalmente se mantiene a nivel de mar. Forma bandadas que llegan a estar formadas por varias decenas a varios miles de ellas.

Mérida

Implementan acciones para mitigar el calor entre los animales del Centenario y Animaya

Para garantizar el bienestar y la salud de cada una de las especies que habitan en los zoológicos de Mérida, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha implementa estrategias para cuidar de los animales en esta temporada de altas temperaturas. El Presidente Municipal indicó que el programa de Enriquecimiento Ambiental se implementa en los zoológicos del Centenario y el Parque Bicentenario Animaya, que tiene como objetivo cuidar la salud de los animales, así como brindarles espacios adecuados, lo cual disminuye los factores de estrés. “El trabajo que realiza nuestro equipo técnico, conformado por biólogos y veterinarios, es fundamental en la época de altas temperaturas, ya que ellos están al pendiente de las necesidades de los animales. También, se busca que nuestras especies tengan los cuidados en el espacio en el que se mueven todos los días, además de procurar su desarrollo psicológico y motriz”, dijo. Agregó que, como parte de este programa, se elaboran paletas heladas para las diferentes especies que habitan el zoológico. “Las paletas tienen diferentes formas, tamaño y contenido dependiendo del animal al que se le va a dar; se elaboran de carne o de frutas y se busca una consistencia diferente para que sea algo distinto a su dieta diaria”, resaltó. Dependiendo de las necesidades de cada especie se hacen cambios en la rutina como es la inclusión en la dieta de frutas como sandía, melón y naranja, ricas en vitamina C, las cuales se les ofrecen frías y con vistosas formas para llamar su atención. Señaló que estas paletas de hielo también incluyen carne, sangre, insectos, hojas de ramón, entre otras, para las diferentes especies, con las cuales no sólo mitigan el calor, sino también les entretienen. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, señaló que específicamente, en esta temporada de calor, también se realiza un mantenimiento constante de cada una de las áreas de los zoológicos. “Nuestro equipo en el parque se encarga de regar las diferentes áreas, colocamos palapas, toldos y lonas. También acondicionamos espacios con más plantas para que los animales tengan sombra; aumentamos el nivel de agua de los estanques, lagos y abrevaderos”, abundó. El funcionario indicó que estas acciones son permanentes, aunque en temporada de calor se refuerzan para procurar el bienestar animal y preparar los zoológicos para recibir a las y los visitantes. Asimismo, previendo el aumento de afluencia en ambos zoológicos, Walter Rosado, biólogo encargado del área de Enriquecimiento Ambiental, exhortó a las y los visitantes, a cuidar la fauna que habita estos espacios. “Queremos brindar una mejor atención a todas y todos. pero es importante que no aumentemos los niveles de estrés de los especímenes, por lo que invitamos a no gritar y a no golpear los cercos, ni tampoco a alimentarlos”, recalcó. El encargado del área informó que actualmente las especies dentro del Centenario reportaron un crecimiento, debido a que este año se registraron tres nacimientos: un lémur cola anillada, un mono patas y un papión sagrado. Recordó que este crecimiento de las especies es gracias a los intercambios y la relación que existen entre los diferentes zoológicos del país, además que los existentes en Mérida pertenecen a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCAM). Finalmente, el horario para visitar el Parque Zoológico del Centenario y Animaya es de martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.

México Policia

Hombre que lanzó perro a cazo hirviendo era policía de CDMX; pidió ‘paro’ para no ser detenido

Sergio “N”, el sujeto que el domingo pasado aventó a un perro a un cazo con aceite hirviendo, era, al momento del hecho, policía en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC-CDMX). Esta corporación, que encabeza Omar García Harfuch, confirmó lo anterior y dijo que una vez que se supo de los acto de crueldad animal que cometió, Sergio “N” fue dado de baja de la institución. “Esta Secretaría informa que Sergio “N”, formó parte de la institución; sin embargo, desde el momento que fue identificado y que se giró una orden de aprehensión en su contra fue suspendido inmediatamente”, dijo la dependencia en una tarjeta informativa. Aseguró que la SSC-CDMX no solo dio de baja a su elemento, sino también colaboró con información que llevó a la localización y detención del policía, así como con las investigaciones de gabinete y campo que se realizaron. Recordó que policía capitalina desplegó a personal operativo quienes trabajaron en la investigación, en apoyo de las instituciones del gobierno del Estado de México y del Gobierno federal. “Esta Secretaría no tolerará conductas contrarias al código de ética y los principios que la rigen, y habrá cero tolerancia en la comisión de actos que dañen a la ciudadanía”, agregó la SSC-CDMX. De acuerdo con los registros oficiales Sergio “N”, era policía de la SSC-CDMX y estaba adscrito al sector Cuitláhuac, en la alcaldía Azcapotzalco. Autoridades que participaron en la detención, dijeron que al momento en que se vio acorralado Sergio N. pidió “paro” (ayuda) a los policías que lo capturaron. “Soy pareja”, dijo en un intento por evitar su aprehensión. Asimismo, manifestó su temor de ser linchado por la gente o en el penal, en caso de ser consignado ante un juez, pues sabía que sus actos causaron un descontento social. Desde el domingo pasado, se viralizó en redes sociales un video donde se ve a Sergio N. salir de una carnicería, tomar a un perro (conocido como Scooby o Benito) y lanzarlo a un cazo con aceite hirviendo. El perro murió. Posteriormente se supo que el agresor había ingresado a la carnicería para extorsionar al dueño y como muestra de que “no estaba jugando” fue que tomó al can para matarlo con crueldad extrema. Ahora, Sergio N. enfrenta cargos por maltrato animal, delito que en el Estado de México es penado con cárcel de tres a seis años. Sergio N., fue detenido el martes 30 de mayo pasado en un domicilio ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se escondió para tratar de evitar a la justicia. Actualmente está preso en el penal de Chiconautla, en el Estado de México en espera de que se defina su situación jurídica.

Mérida

Avanza la construcción del primer Hospital Veterinario Público en el Sureste

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizaron un recorrido donde constataron los avances de construcción del primer Hospital Veterinario Público en Yucatán y todo el Sureste, obra que se deriva de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos” y representa una inversión conjunta de más de 20 millones 107 mil 437 pesos. En el sitio ubicado en el Poniente de la capital, Vila Dosal y Barrera Concha, supervisaron lo que se convertirá en un moderno espacio contribuyendo a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal en protección y cuidado de la salud de todos. En ese marco, Vila Dosal reiteró que se continuarán impulsando los cambios que Yucatán necesita para entregar a las futuras generaciones un mejor Estado, por lo que se continuará trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Mérida a favor de todas y todos. “En equipo seguimos impulsando los cambios para cuidar la salud de las familias, el medio ambiente y a los demás seres vivos en beneficio de las y los ciudadanos haciendo de Yucatán un mejor estado”, aseveró el Gobernador. Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que, “en Mérida, la participación y el trabajo conjunto con la sociedad es fundamental para diseñar estrategias e impulsar con éxito acciones y políticas públicas que eleven la calidad de vida de todas y todos los habitantes del municipio, garantizándoles un desarrollo digno y saludable”. “La construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales”, aseguró Barrera Concha. El Alcalde de Mérida agregó que, el cuidado de la salud pública incluye el bienestar animal, en especial de los animales de compañía, de ahí que el Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Consejo Consultivo para la protección de la Fauna en Mérida, que representa un factor importante para efectuar un trabajo responsable para fortalecer el bienestar animal. En ese sentido remarcó que, trabajando hombro con hombro con el Gobernador, se han encaminado programas y acciones con inclusión de propuestas de la sociedad civil, como son los módulos veterinarios Peek Park del fraccionamiento Ampliación Juan Pablo II y el de la colonia Chichén Itzá, así como programas como ¡Adopta a un Amigo! y de la APP “Esperando por Ti”, que son una opción accesible y rápida para la adopción responsable. Al ofrecer la explicación técnica de la obra, que está a cargo del municipio, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que, del total de la inversión, el Gobierno del Estado aporta más de 12 millones 490 mil 558 pesos para la construcción de la clínica veterinaria, área administrativa, estancia canina, andadores, subestación e instalación eléctrica y alumbrado público. En tanto, el Ayuntamiento aporta más de 7 millones 616 mil 879 pesos para la construcción del área de bodegas, lavandería, comedor, baños, morgue, estacionamiento, señalética, drenaje pluvial, áreas de esparcimiento animal, áreas verdes. Asimismo, Loría Magdub informó que la obra, que consta de 1,600 metros cuadrados, presenta un avance del 45%, la cual estará alojada en un terreno de 10,000 metros cuadrados. La estructura del edificio estará lista a finales de julio, mientras que en una segunda etapa se le dotará de equipamiento y mobiliario.