Yucatán

Emiten recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas

El incremento en las temperaturas ha traído consigo el aumento en los reportes de perros encerrados en automóviles o amarrados en patios que recibe la Unidad de Enseñanza Médica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), casos que en su mayoría terminan en un golpe de calor para las mascotas. Ante esta situación, Antonio Ortega Pacheco, jefe del Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad emitió una serie de recomendaciones para que la población evite los golpes de calor en las mascotas y con ello fallas orgánicas e incluso la muerte. Específicamente en el caso de las personas que llevan a sus mascotas consigo, dijo, es importante que no los dejen en los autos, pues “se ha demostrado que la temperatura en los vehículos incrementa diez grados cada diez minutos, lo que puede ser perjudicial para ellos”, explicó. De acuerdo con el especialista, entre las principales recomendaciones están el no sacar a caminar a las mascotas entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, pues este es el horario más crítico de calor; mantenerlos en un lugar con sombra y bien ventilado, donde no les dé directamente el sol. “La temperatura en perros o gatos puede elevarse en cuestión de minutos luego de hacer ejercicios jugar o simplemente al encontrarse en un lugar caluroso, sin alguna sombra o sin agua. Ante ello, es fundamental darles siempre agua fresca y mantenerlos en lugares donde no les dé directamente el sol, pues su agotamiento puede derivar en golpe de calor”. Ortega Pacheco precisó que los cachorros, perros ancianos o aquellos con pelaje oscuro, largo y razas de cara chata, son más propensos a sufrir un sobrecalentamiento. Sobre los síntomas que pueden presentar las mascotas, dijo, están el jadeo pesado en perros y babeo excesivo en gatos, a ello se suma, inquietud, caminar errático, encías y lengua rojas, vómitos, diarreas, frecuencia cardíaca elevada, dificultad respiratoria, entre otras. Ante esto, enfatizó, es importante que una vez que se percaten de esto deben tratar de bajar la temperatura de los animales con paños fríos o mojarlos únicamente en el vientre, darles agua fresca, además deben contactar a su médico veterinario para que el animal pueda recibir la atención correcta. Indicó que estas medidas se deben aplicar tanto para perros, gatos y aves de ornato. Invitó a aquellas personas que detecten a algún animal encerrado en un auto o amarrado bajo el sol a llamar a las autoridades locales para evitar alguna muerte. Para los animales callejeros, precisó, se les puede apoyar poniendo cubetas con agua en la puerta de la casa. “La Unidad de Enseñanza Médica y el Hospital Veterinario de nuestra facultad están a disposición para atender a las mascotas que sufran algún golpe de calor; es importante que entiendan que, si como personas sentimos el incremento en las temperaturas, las mascotas son más susceptibles a esto, por eso se debe estar al pendiente de ellos”.  

Mérida

Tras 7 años de trabajo, nace una cría de flamenco rosa en «El Centenario»

El popular parque meridano ya tiene un nuevo inquilino y se trata de una cría de flamenco. «Hoy se dio el nacimiento de un flamenco rosa🦩, que después de 7 años sin éxito en su reproducción, ya tenemos a la primera cría aquí en el Parque Zoológico del Centenario», informó en sus redes sociales el alcalde Renán Barrera Concha. Características más importantes de la especie: Ave palmípeda porque sus patas presentan membranas entre los dedos para poder remover el fondo de los humedales donde habitan y obtener su alimento. Su coloración rosa la recibe del alimento que ingiere. Su largo cuello identifica plenamente a esta especie. Distribución: Su distribución en México se limita a la porción norte de la Península de Yucatán. Es natural de América, sur de Europa, áfrica y Asia. En América su distribución comprende, además de la península de Yucatán, las Bahamas, las Antillas Mayores, la costa del Caribe en Colombia y Venezuela y en islas Galápagos. Las poblaciones de éstas aves se están incrementando en la zona del Caribe. Descripción de su hábitat: Habita en las costas marinas, en los estuarios, humedales y lagos de agua salobre. Normalmente se mantiene a nivel de mar. Forma bandadas que llegan a estar formadas por varias decenas a varios miles de ellas.

Mérida

Implementan acciones para mitigar el calor entre los animales del Centenario y Animaya

Para garantizar el bienestar y la salud de cada una de las especies que habitan en los zoológicos de Mérida, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha implementa estrategias para cuidar de los animales en esta temporada de altas temperaturas. El Presidente Municipal indicó que el programa de Enriquecimiento Ambiental se implementa en los zoológicos del Centenario y el Parque Bicentenario Animaya, que tiene como objetivo cuidar la salud de los animales, así como brindarles espacios adecuados, lo cual disminuye los factores de estrés. “El trabajo que realiza nuestro equipo técnico, conformado por biólogos y veterinarios, es fundamental en la época de altas temperaturas, ya que ellos están al pendiente de las necesidades de los animales. También, se busca que nuestras especies tengan los cuidados en el espacio en el que se mueven todos los días, además de procurar su desarrollo psicológico y motriz”, dijo. Agregó que, como parte de este programa, se elaboran paletas heladas para las diferentes especies que habitan el zoológico. “Las paletas tienen diferentes formas, tamaño y contenido dependiendo del animal al que se le va a dar; se elaboran de carne o de frutas y se busca una consistencia diferente para que sea algo distinto a su dieta diaria”, resaltó. Dependiendo de las necesidades de cada especie se hacen cambios en la rutina como es la inclusión en la dieta de frutas como sandía, melón y naranja, ricas en vitamina C, las cuales se les ofrecen frías y con vistosas formas para llamar su atención. Señaló que estas paletas de hielo también incluyen carne, sangre, insectos, hojas de ramón, entre otras, para las diferentes especies, con las cuales no sólo mitigan el calor, sino también les entretienen. Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, señaló que específicamente, en esta temporada de calor, también se realiza un mantenimiento constante de cada una de las áreas de los zoológicos. “Nuestro equipo en el parque se encarga de regar las diferentes áreas, colocamos palapas, toldos y lonas. También acondicionamos espacios con más plantas para que los animales tengan sombra; aumentamos el nivel de agua de los estanques, lagos y abrevaderos”, abundó. El funcionario indicó que estas acciones son permanentes, aunque en temporada de calor se refuerzan para procurar el bienestar animal y preparar los zoológicos para recibir a las y los visitantes. Asimismo, previendo el aumento de afluencia en ambos zoológicos, Walter Rosado, biólogo encargado del área de Enriquecimiento Ambiental, exhortó a las y los visitantes, a cuidar la fauna que habita estos espacios. “Queremos brindar una mejor atención a todas y todos. pero es importante que no aumentemos los niveles de estrés de los especímenes, por lo que invitamos a no gritar y a no golpear los cercos, ni tampoco a alimentarlos”, recalcó. El encargado del área informó que actualmente las especies dentro del Centenario reportaron un crecimiento, debido a que este año se registraron tres nacimientos: un lémur cola anillada, un mono patas y un papión sagrado. Recordó que este crecimiento de las especies es gracias a los intercambios y la relación que existen entre los diferentes zoológicos del país, además que los existentes en Mérida pertenecen a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCAM). Finalmente, el horario para visitar el Parque Zoológico del Centenario y Animaya es de martes a domingo de 8:00 a 17:00 horas.

México Policia

Hombre que lanzó perro a cazo hirviendo era policía de CDMX; pidió ‘paro’ para no ser detenido

Sergio “N”, el sujeto que el domingo pasado aventó a un perro a un cazo con aceite hirviendo, era, al momento del hecho, policía en activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México (SSC-CDMX). Esta corporación, que encabeza Omar García Harfuch, confirmó lo anterior y dijo que una vez que se supo de los acto de crueldad animal que cometió, Sergio “N” fue dado de baja de la institución. “Esta Secretaría informa que Sergio “N”, formó parte de la institución; sin embargo, desde el momento que fue identificado y que se giró una orden de aprehensión en su contra fue suspendido inmediatamente”, dijo la dependencia en una tarjeta informativa. Aseguró que la SSC-CDMX no solo dio de baja a su elemento, sino también colaboró con información que llevó a la localización y detención del policía, así como con las investigaciones de gabinete y campo que se realizaron. Recordó que policía capitalina desplegó a personal operativo quienes trabajaron en la investigación, en apoyo de las instituciones del gobierno del Estado de México y del Gobierno federal. “Esta Secretaría no tolerará conductas contrarias al código de ética y los principios que la rigen, y habrá cero tolerancia en la comisión de actos que dañen a la ciudadanía”, agregó la SSC-CDMX. De acuerdo con los registros oficiales Sergio “N”, era policía de la SSC-CDMX y estaba adscrito al sector Cuitláhuac, en la alcaldía Azcapotzalco. Autoridades que participaron en la detención, dijeron que al momento en que se vio acorralado Sergio N. pidió “paro” (ayuda) a los policías que lo capturaron. “Soy pareja”, dijo en un intento por evitar su aprehensión. Asimismo, manifestó su temor de ser linchado por la gente o en el penal, en caso de ser consignado ante un juez, pues sabía que sus actos causaron un descontento social. Desde el domingo pasado, se viralizó en redes sociales un video donde se ve a Sergio N. salir de una carnicería, tomar a un perro (conocido como Scooby o Benito) y lanzarlo a un cazo con aceite hirviendo. El perro murió. Posteriormente se supo que el agresor había ingresado a la carnicería para extorsionar al dueño y como muestra de que “no estaba jugando” fue que tomó al can para matarlo con crueldad extrema. Ahora, Sergio N. enfrenta cargos por maltrato animal, delito que en el Estado de México es penado con cárcel de tres a seis años. Sergio N., fue detenido el martes 30 de mayo pasado en un domicilio ubicado en la alcaldía Coyoacán, donde se escondió para tratar de evitar a la justicia. Actualmente está preso en el penal de Chiconautla, en el Estado de México en espera de que se defina su situación jurídica.

Mérida

Avanza la construcción del primer Hospital Veterinario Público en el Sureste

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizaron un recorrido donde constataron los avances de construcción del primer Hospital Veterinario Público en Yucatán y todo el Sureste, obra que se deriva de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos” y representa una inversión conjunta de más de 20 millones 107 mil 437 pesos. En el sitio ubicado en el Poniente de la capital, Vila Dosal y Barrera Concha, supervisaron lo que se convertirá en un moderno espacio contribuyendo a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal en protección y cuidado de la salud de todos. En ese marco, Vila Dosal reiteró que se continuarán impulsando los cambios que Yucatán necesita para entregar a las futuras generaciones un mejor Estado, por lo que se continuará trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Mérida a favor de todas y todos. “En equipo seguimos impulsando los cambios para cuidar la salud de las familias, el medio ambiente y a los demás seres vivos en beneficio de las y los ciudadanos haciendo de Yucatán un mejor estado”, aseveró el Gobernador. Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que, “en Mérida, la participación y el trabajo conjunto con la sociedad es fundamental para diseñar estrategias e impulsar con éxito acciones y políticas públicas que eleven la calidad de vida de todas y todos los habitantes del municipio, garantizándoles un desarrollo digno y saludable”. “La construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales”, aseguró Barrera Concha. El Alcalde de Mérida agregó que, el cuidado de la salud pública incluye el bienestar animal, en especial de los animales de compañía, de ahí que el Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Consejo Consultivo para la protección de la Fauna en Mérida, que representa un factor importante para efectuar un trabajo responsable para fortalecer el bienestar animal. En ese sentido remarcó que, trabajando hombro con hombro con el Gobernador, se han encaminado programas y acciones con inclusión de propuestas de la sociedad civil, como son los módulos veterinarios Peek Park del fraccionamiento Ampliación Juan Pablo II y el de la colonia Chichén Itzá, así como programas como ¡Adopta a un Amigo! y de la APP “Esperando por Ti”, que son una opción accesible y rápida para la adopción responsable. Al ofrecer la explicación técnica de la obra, que está a cargo del municipio, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que, del total de la inversión, el Gobierno del Estado aporta más de 12 millones 490 mil 558 pesos para la construcción de la clínica veterinaria, área administrativa, estancia canina, andadores, subestación e instalación eléctrica y alumbrado público. En tanto, el Ayuntamiento aporta más de 7 millones 616 mil 879 pesos para la construcción del área de bodegas, lavandería, comedor, baños, morgue, estacionamiento, señalética, drenaje pluvial, áreas de esparcimiento animal, áreas verdes. Asimismo, Loría Magdub informó que la obra, que consta de 1,600 metros cuadrados, presenta un avance del 45%, la cual estará alojada en un terreno de 10,000 metros cuadrados. La estructura del edificio estará lista a finales de julio, mientras que en una segunda etapa se le dotará de equipamiento y mobiliario.

Yucatán

UADY busca voluntarios para el rescate y preservación de zarigüeyas

Con el fin de preservar la especie y darle los cuidados adecuados a las zarigüeyas que son encontradas en la Ciudad, el Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invita a las personas a entregarles a los animalitos que localicen y a ser voluntarios para sus cuidados. Antonio Ortega Pacheco, jefe de este departamento manifestó que desde el pasado mes de septiembre a la fecha han recibido a un total de 200 zarigüeyas desde recién nacidas, hasta mayores, mismas que luego de ser rehabilitadas son liberadas en la zona de la Reserva Ecológica Cuxtal. Precisó que este programa inició gracias a una colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, pues muchas personas se comunicaban con ellos para reportar que habían encontrado alguno de estos animales, sin embargo, no sabían qué hacer. Ante esta situación, en la unidad se ofreció el apoyo para que los meridanos trasladen a las zarigüeyas que encontraron y ahí se les pueda alimentar de manera correcta, atenderlas y liberarlas. “Nos llegan más en estas fechas pues es la temporada de reproducción, por ello también estamos solicitando la participación de voluntarios, pues hacen falta manos para atender a todos los ejemplares que llegan”. Los voluntarios, dijo, pueden ser estudiantes de la facultad o público en general; ahí les enseñan todo sobre los cuidados y la correcta alimentación, pues la dieta de esta especie, explicó, es muy especial. El especialista indicó, que ante la sobredemanda de atención están también solicitando donación de alimentos como frutas, verduras, alimento para perros pues este también les sirve, así como medicamentos para atender a los animales que llegan lastimados. Las personas interesadas en participar como voluntarios o que hayan localizado una zarigüeya y la quieran llevar, se pueden comunicar al teléfono 999 150 8936 donde les darán toda la información correspondiente sobre voluntariado, donativos y recepción de zarigüeyas.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha realizado más de 280 esterilizaciones a perros y gatos en lo que va del año

Brindar la atención necesaria para garantizar la salud de la fauna en Mérida y sus comisarías, es parte del compromiso del Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, a través de campañas de esterilización a bajo costo que beneficien la economía y la sana convivencia de todas y todos quienes habitan en el municipio. Como parte de la política pública de garantizar el bienestar de la fauna, el Presidente Municipal informó que, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, se realizan en las comisarías las jornadas de esterilización para evitar la sobrepoblación de perros y gatos. “Durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía; a través de jornadas tanto en las comisarías como en las colonias del Municipio. Ahora hemos estado en: Sitpach, Sierra Papacal, Chichí Suárez y en Oncán; así como en las colonias de Mulsay y San José Tecoh”, expresó. Barrera Concha explicó que en promedio cada jornada atiende un promedio de 50 animales de compañía, sumando de esta manera un total de 285 esterilizaciones en este año. Asimismo, recordó que el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle. “Lo que queremos es cuidar la salud tanto de la población como de los animales de compañía y en situación de calle, por eso son importantes estas jornadas”, acotó. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la amplia demanda de la ciudadanía, ya que, para realizar estas jornadas, es necesario una valoración previa, para su posterior intervención, las cuales se realizan en coordinación con “Planet Pethood”, sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para las y los dueños dentro de la ciudad de Mérida. “También brindamos a quienes acuden, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas”, agregó. La funcionaria indicó que el calendario de jornadas de esterilización continuará el 27 de mayo en Cholul y el 3 de junio en Tixcacal; ambas fechas con las valoraciones previamente realizadas. Además, el 17 de junio se realizarán las esterilizaciones en las comisarías de Cosgaya (la valoraciones serán el 30 y 31 de mayo), el 15 de julio en Dzoyaxché (las valoraciones serán el 28 y 29 de junio) y finalmente el 29 de julio en Dzununcán (las valoraciones serán el 12 y 13 de julio). Para mayor información, las y los interesados deberán acercarse a las oficinas de su comisaria o comisario. En el caso de Mérida, la próxima jornada de esterilización se realizará el 1 de julio en el Centro de Desarrollo Integral (CDI) Sara Mena; para lo cual se deberá cubrir una pequeña cuota de recuperación. Quienes deseen inscribir a su animal de compañía, tendrán que comunicarse al 99 93 93 86 77, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14.00 horas, o en la página de Facebook de “Mérida Sustentable”. Finalmente, el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con dos módulos veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde; ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan tienen una pequeña cuota de recuperación o son gratuitas e incluyen; consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida continúa con las jornadas de esterilización animal

Garantizar el buen estado de salud de la fauna del Municipio, es uno de los ejes principales para el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha; sobre todo en zonas como las comisarias donde existe una población muy grande de perros y gatos en situación de calle. “La salud animal es primordial y tenemos el objetivo de acercar los servicios de módulos veterinarios a nuestras comisarías. Empezamos este año en la comisaría de Sitpach, luego en Sierra Papacal y este fin de semana cubrimos la zona de Chichi Suárez”, subrayó. De acuerdo con el presidente municipal, el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle. “Lo que queremos es evitar la proliferación de enfermedades de los mismos animales en situación de calle y en las comisarías hemos detectado que, aunque son perros y gatos con dueño, están la mayor parte del tiempo fuera y no se tiene un control en su reproducción”, agregó. Barrera Concha enfatizó que durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía; a través de jornadas tanto en comisarías como en colonias de la capital del Estado. Hasta el momento se han atendido a más de 200 perros y gatos; 150 en comisarías y 50 en la Colonia San José Tecoh. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la labor y coordinación con Planet Pethood, ya que estas jornadas se realizan sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para los propietarios dentro de la ciudad de Mérida. “Previamente se convoca a los vecinos de las colonias a que lleven a sus mascotas a una evaluación para ver si son candidatos o no a cirugía. Además, se les da la atención médica veterinaria, se les desparasita y vacuna y todo eso es un apoyo económico, ya que comúnmente este tipo de atención puede llegar a ser muy caro”, dijo. Una de las vecinas de la comisaría de Chichi Suárez es Bertha Irigoyen Galera, quien acudió a la jornada de esterilización para llevar a “Boxita” y a “Lluvia”. “Yo traje a mi perrita y gatita. A mi me gusta ayudar a los animalitos pero muchas veces es complicado ir hasta un veterinario ya que nos queda lejos, y este tipo de acciones son en verdad una gran ayuda, agradezco al Alcalde Renán Barrera y a todo el equipo de veterinarios que nos dan la atención, son todos muy amables”, resaltó. En las jornadas de esterilización también se le ofrece a las vecinas y vecinos de la colonia, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas. Durante lo que queda del presente semestre, los trabajos en comisarías continuarán, por lo que se invitó a las y los habitantes a que se acerquen a los locales de sus respectivas zonas, ya que se estarán atendiendo; las comisarías de Oncán, Cholul y Susulá, así como, la colonia Juan Pablo II. Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos módulos veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde; ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan son; consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones, a bajo costo o algunas de ellas de forma gratuita. —

Yucatán

Piden justicia por un caso de maltrato animal en la Villa de Baca

Motul, Yucatán a 25 de abril del 2023.- La Asociación Civil, “Peludos Felices”, pide justicia para «bubulubu», una perrita que sufrió crueldad y maltrato animal por parte de una familia originaria de la Villa de Baca. La agrupación protectora de animales, ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Unidad Especializada en el Combate al Maltrato Animal de la Fiscalía General de Justicia, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación G8/002160/2023. Por lo cual se pide a la dependencia investigar y aplicar las sanciones correspondientes a la Ley de Protección Animal vigente en Yucatán. Bubulubu, es una perrita mestiza que fue rescatada en el municipio de Baca, luego de que varias personas pidieron ayuda a la agrupación protectora de animales. Esta se encontraba en deplorables condiciones, no cuenta con pelo, estaba en estado extremo de desnutrición, sufría golpes de parte de su familiares, aunado a eso tenía un embarazo avanzado. A pesar de su estado de salud no la habían llevado al veterinario, ni tampoco tenían pensado llevarla para que reciba atención médica. La perrita fue trasladada al albergue, donde recibió los servicios veterinarios y días más tarde dio a luz a 13 cachorritos, donde uno nació muerto, quienes están bajo protección de la agrupación civil. Ayer se levantó la denuncia penal contra Ligia “N”, dueña de la perrita, quien la tenía en deplorables condiciones. La agrupación lamentó la falta de empatía que hay en el municipio de Baca, debido a que en primera instancia acudió al Ayuntamiento para denunciar este caso de maltrato animal, sin embargo, hicieron caso omiso y no quisieron recibir la queja. “Lo más lamentable es que al Alcalde, Fredy Basto, es de extracción Verde Ecologista, que se supone es un partido que una de sus banderas es precisamente la protección de la fauna y flora y no saben atender un caso de maltrato”. El caso está en la Fiscalía y esperan que se haga justicia. Si quieres ayudar al albergue con croquetas te puedes comunicar al 9911066546 o bien contactarlos por inbox los buscas como peludos felices ac.

Yucatán

«Chino», perrito sagrado de Kukulkán, ya tiene un hogar digno

Tras ser rescatado de un ambiente hostil, en las inmediaciones de Chichén Itzá, y con el riesgo de perder la patita trasera derecha por una grave herida que presentaba, hoy, por fin, “chino”, uno de los “perritos sagrados de Kukulkán”, encontró un hogar, donde tendrá una vida digna junto a otros cinco perritos. La entrega del “lomito” a su nueva dueña, la señora Elizabeth Valerio Hernández, corrió a cargo de Lourdes Durán Leal, de la asociación protectora de animales Perpópolis, se hizo poco después de las 9 de la mañana en el predio 97 K de calle 41 entre 56 y 58, del Fracc. Las Fuentes, de Progreso Yucatán. Minutos antes, cuando llegó el perrito a la puerta del predio de lo que sería su nuevo hogar, mismo que fue llevado por el director general de Cultur Mauricio Díaz Montalvo, la Sra. Elizabeth salió de su casa y notoriamente emocionada expresó: “¡Bienvenido chino a tu nuevo hogar”, en tanto que lo abrazaba y le besaba su cabecita! Y el chino, muy noblemente, aceptó todos los apapachos y besos de bienvenida. Al momento de entrar a la casa, Elizabeth avisó a sus hijos: “Ya llegó el nuevo hermanito”. De inmediato lo llevó al patio donde se encontraban otros cinco canes -“lola”, “mía”, “chiquitito”, “chichín” y “nena”- que también están bajo la custodia de la adoptante. Al darse este encuentro de chino con sus nuevos compañeros, sólo hubo unos leves gruñidos de aparentes “celos”, pero en menos de dos minutos, luego de olfatearse entre sí, se generó un ambiente de “cordialidad canina”. “¡Muchas gracias por adoptarlo!”, expresó Díaz Montalvo a Elizabeth, quien respondió: “Al contrario, gracias a ustedes por la confianza”. En ese momento, la presidenta de Perpópolis, expuso que, cuando hizo la visita para verificar las condiciones del lugar en donde estaría “chino”, no fue necesario hacer preguntas, ya que la ahora adoptante expresó que ha tenido otros perros que murieron de viejos, que cuenta con el respaldo de un veterinario, y además la casa está cerrada. “Se nota que ama a los animalitos y no me quedó la menor duda de que chino queda en las mejores manos”, agregó. Mauricio Díaz explicó que el perrito fue rescatado por personal de Cultur en julio del año pasado en los alrededores de Chichén, pero dadas las condiciones en que llegó su recuperación fue muy lenta. -Lo tuvimos unos meses en un hogar temporal y luego estuvo unos días en Cultur… Eso hizo que el animalito se vuelva sociable y noble -añadió. Acto seguido, Lourdes Durán, de Perpópolis, procedió a la entrega formal del “perrito sagrado” mediante la firma de un contrato de adopción. El documento, que establece una serie de compromisos, fue signado por aquélla, por la señora Valerio Hermández y hasta el propio perrito que estampó su huella con improvisada “tinta de café”. Luego, Mauricio Díaz entregó a la señora Valerio Hernández el carnet donde consta la atención veterinaria que recibió chino en la Clínica Planned Pethood. La señora Valerio Hernández expuso lo siguiente: -Me siento muy contenta por la confianza que me dieron para poder adoptar al perrito… Me enterneció mucho su historia, que leí en redes sociales, porque me considero una defensora de los animales. Siempre he pensado que estas criaturas tienen el derecho de ser respetadas y que tengan una vida y un hogar digno; que tengan un techo, agua y comida. Y para mí, no son unos simples animales, sino que forman parte de mi familia. ¡Por siempre estaré a favor de sus derechos! ¿Conoce la historia de “chino”? -Si la conozco, me llamó mucho la atención de que es un “perrito sagrado de Kukulkán” y de cómo llegó lastimado a Mérida. Se lo mostré a mis hijos y les dije que haría todo lo posible para que “chinito” se mío y hoy ya lo es. Al despedirse Mauricio Díaz expresó: “Bueno chino, ya estás, ya tienes un hogar digno”.