Mérida

Alejandro Ruz Castro presenta la convocatoria “Alianza Bienestar Animal”

En el marco del fortalecimiento de la salud pública con acciones, programas y políticas encauzadas en el fomento del bienestar animal, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó la convocatoria “Alianza Bienestar Animal”, mediante el cual el Ayuntamiento apoyará a las personas y agrupaciones que destacan en el cuidado de los perros y gatos en situación de calle o abandono. Desde las instalaciones de la Clínica Veterinaria Municipal, ubicada en el fraccionamiento Yucalpetén, el Concejal destacó que el Municipio ha avanzado en materia de los derechos de los animales, al contar con un Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, y ahora con este nuevo programa se buscan generar medidas destinadas a mejorar su sanidad y su bienestar y atender los problemas que pudieran representar para la salud pública. “En Mérida existe un número significativo de personas morales sin fines de lucro, o personas físicas que cuentan con un albergue para el cuidado de perros y gatos en situación de calle, quienes tienen una gran necesidad de recursos económicos y materiales para poder hacer viable su trabajo. A ellos va dirigida principalmente la convocatoria de esta Alianza con el Ayuntamiento como un acompañamiento y reconocimiento a su labor humana y generosa”, dijo. Acompañado de Raúl Escalante Aguilar, regidor; Alejandra Bolio Rojas, Directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable; José Ríos Pérez del Valle, director de Planned Pethood, A.C.; Aida Ruíz y Alonso, rescatista independiente “La casa de Aidita” y Araceli Aguirre García, encargada del Centro de Adopción Albergue Franciscano del Animal Desprotegido A.C. (AFAD), Ruz Castro, anunció que a la par de la convocatoria de “Bienestar Animal”, también se pondrá en marcha el Módulo Móvil Veterinario que brindará servicios gratuitos en comisarías de Mérida, en consultas médicas veterinarias (no urgencias), desparasitaciones, vacunación antirrábica y esterilizaciones con una inversión de más de 2 millones de pesos. “La inversión total, incluyendo los programas de Alianza Bienestar Animal y la Unidad Móvil Veterinaria, asciende a más de 4 millones de pesos”, agregó. Por su parte, Aguirre García, agradeció al Ayuntamiento y al Alcalde Alejandro Ruz por impulsar este tipo de programas que apoyan a las personas y asociaciones que velan por el bienestar de los animales en situación de calle o abandono. “Este apoyo nos va a ayudar mucho para seguir adelante y atendiendo a nuestros peluditos que se quedan sin hogar en determinado momento a causa de la falta de cultura de la esterilización”, expresó. “Agradecemos al Ayuntamiento de todo corazón que nos apoye, y hacemos votos para que sigan adelante con este tipo de programas y que nos sigan ayudando, porque somos muchos los que tendemos una mano para salvar muchas patas.”, agregó. En su turno, Bolio Rojas, explicó que a través de “Alianza Bienestar Animal” se brindarán apoyos a las personas morales sin fines de lucro y personas físicas que realicen labores de albergar y refugiar animales, específicamente perros y gatos en situación de calle, establecidos en el Municipio de Mérida y sus comisarías, que cumplan con los requisitos que se señalan en las reglas de operación. Los tipos de apoyo, continuo, se dividen en Semestral Único el cual lo pueden solicitar personas físicas, cuya periodicidad es de una vez por semestre, otorgándose máximo dos veces al año, y que incluye el Paquete de Apoyo Animal. El Apoyo Ordinario lo pueden solicitar las personas morales sin fines de lucro, que se otorga de manera mensual de acuerdo a los requisitos establecidos, y que incluye el kit inicial y posteriormente la entrega mensual de su Paquete de Apoyo Animal. El contenido del Paquete de Apoyo Animal consta de alimento, medicamentos y productos de higiene y limpieza y el kit inicial contiene báscula, toallas, escoba, cepillo, jalador, platos de comida y agua, cortaúñas, arenero, palas de limpieza , recogedor de heces, correas y Bolsas para basura compostable. “El número de paquetes de apoyo animal se entregará de acuerdo con el número de animales en resguardo: 2 paquetes para los que tengan de 10 a 30 animales, 4 paquetes para los que tengan de 31 a 60 animales y 6 paquetes para los que tengan más de 60 animales”, detalló la funcionaria. Los requisitos para las personas morales y físicas, periodos y formatos, así como los resultados de las evaluaciones de apoyo pueden consultarse a través de la página www.merida.gob.mx/faunamerida Las fechas para solicitar los apoyos son del 1 al 22 de marzo para las personas morales sin fines de lucro y del 6 al 17 de mayo para personas físicas. Las solicitudes con los debidos documentos deberán entregarse en las oficinas de la Unidad de Desarrollo Sustentable ubicada en la calle 10 entre 23 y 25 del fraccionamiento Mulsay de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Para más información se pueden comunicar al 9999420025 ext. 81477. A la presentación también asistieron las regidoras Pamela Coello Mena y Celia Rivas Rodríguez y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis. Presentación de la Alianza por el Bienestar Animal y el Módulo Veterinario Móvil: https://we.tl/t-cQE3StxhIr

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida amplía la cobertura de la atención de animales de compañía

En Mérida es importante garantizar el bienestar de los animales de compañía, por ello, la Clínica Veterinaria Municipal brinda los servicios de consulta de medicina preventiva en el Municipio, aseguró el Alcalde, Alejandro Ruz Castro. “Recordemos que este proyecto forma parte de un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida como parte de la Declaración por Mérida 2050, donde no sólo buscamos el bienestar animal, sino también motivar la tenencia responsable y evitar los casos de maltrato animal”, agregó. El Presidente Municipal recordó que la Clínica Veterinaria Municipal y el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) se inauguraron en noviembre, con el objetivo de ofrecer mejores instalaciones y un servicio de calidad, para ofrecer servicios de medicina preventiva como: Consulta veterinaria para perros y gatos (no urgencias), desparasitación, vacuna antirrábica, curaciones menores y valoraciones para las diferentes jornadas de esterilización. “Estos servicios se ofrecen en los tres consultorios de la Clínica Veterinaria, donde brindan atención de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y los sábados de 8:00 a 15:00 horas”, dijo. La vacunación antirrábica es gratuita, mientras que la consulta tiene un costo de $15, la consulta veterinaria con medicamento tiene un costo de $40, el medicamento extra $25 y las desparasitaciones $35. Adicionalmente el CEMAA atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle, cuenta con un área de cuarentena, área para cachorros, así como de adopción con área de esparcimiento para los animales adoptables y que esto permita la interacción con sus futuros dueños. Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, recalcó que los servicios que se ofrecen en la Clínica Municipal Veterinaria, se unen a la de los módulos veterinarios ubicados en la colonia Chichén Itzá y en el Peek Park en Juan Pablo que ofrecen atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. La funcionaria informó que durante este 2024, entre las 3 sedes, se han otorgado cerca de 400 consultas veterinarias a igual número de animales de compañía, siendo las vacunas antirrábicas las más solicitadas por los más de 300 ciudadanas y ciudadanos que han acudido a los módulos. A estas acciones se suman las diferentes jornadas de esterilización que ya se realizan en diferentes puntos de la ciudad y comisarías. A las actividades que realiza la Clínica Veterinaria Municipal, se suma la Brigada de Vigilancia Animal, encargada de promover la cultura de la no violencia contra los animales, rescatar animales en situación de riesgo o que pongan en peligro a la ciudadanía, recibir denuncias ciudadanas contra las personas que trafiquen ilegalmente con la fauna o realicen actos de crueldad en contra de los animales, conforme lo establece este Reglamento y la Norma Oficial Mexicana. Para comunicarse con la Brigada, las o los interesados deberán llamar a Ayuntatel al 999 924 40 00. La Clínica Veterinaria Municipal y el Centro Municipal de Atención Animal se encuentran en la Calle 71-D núm. 207 entre 116 y 118 del Fracc. Yucalpetén. Para mayor información, así como detalles de los servicios y conocer a los animales en adopción, también se puede visitar la página www.merida.gob.mx/faunamerida/ o el Facebook “Mérida Sustentable”.

Mérida

El Ayuntamiento comprometido con la tenencia responsable de los animales de compañía

El Presidente Municipal, Alejandro Ruz Castro, informó que estas jornadas se efectúan con la finalidad de controlar la tasa de natalidad de animales de compañía para minimizar el abandono de los mismos, así como formar un concepto más amplio de tenencia responsable de perros y gatos. “Este es un compromiso que tenemos con la ciudadanía, porque sabemos que la esterilización de un perro o un gato en muchas ocasiones está fuera del alcance del bolsillo de algunas personas, entonces con esta campaña queremos apoyarlos para un mayor cuidado de la fauna doméstica”, dijo. Ruz Castro explicó que el año pasado se lograron alrededor de mil esterilizaciones en el Municipio, gracias a la respuesta de la ciudadanía y a la colaboración de asociaciones y empresas como Planned Pethood y Boxitos A.C que permitieron que se trabaje en 13 comisarías. Por su parte, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, añadió que este año las campañas de esterilización iniciaron con una jornada en la colonia Emiliano Zapata Sur II. “Trabajaremos para que acudan las personas a la jornada del 17 de marzo que se realizará en la Clínica Veterinaria Municipal, por ello, las valoraciones previas serán del 19 de febrero al 1 de marzo para constatar que los animales de compañía estén en óptimas condiciones para entrar a cirugía”, expuso. Bolio Rojas señaló que en esta jornada hay cupo para esterilizar a 100 perros y gatos (machos y hembras), la cual tendrá un costo de recuperación de 100 pesos para los residentes de Mérida, mientras que en comisaría son gratis. La directora indicó que habrá jornadas en las siguientes sedes y fechas: Centro de Desarrollo Integral “Sara Mena” el 2 de marzo, Centro de Desarrollo Integral “Amapola” el 6 de abril, el Centro de Desarrollo Integral “Zazil Ha” el 18 de mayo y en las comisarías Sodzil Norte el 20 de abril y en Caucel el 4 de mayo. Para inscribir a los animales de compañía es necesario acudir a sus valoraciones previas, las fechas pueden consultarse en la página https://www.merida.gob.mx/faunamerida/ o en las redes sociales de Mérida Sustentable o comunicarse al (999) 393 86 77 de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. Para esterilizar a los gatos deben tener dos meses de edad y pesar dos kilos, mientras que los perros deben tener entre 4 meses y cuatro años de edad, en ambos casos deben tener el esquema de vacunación y desparasitación completos. Las excepciones para esta cirugía son si las hembras están en lactancia o gestantes, si el animal de compañía está bajo tratamiento médico y razas braquicéfalas como gran danés o huskys. En el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), ubicado a un costado de la Clínica Veterinaria Municipal en la calle 71D, número 207 entre 116 y 117 del fraccionamiento Yucalpetén, los perros y gatos rescatados reciben atención integral para darlos en adopción. En la actual administración 272 animales de compañía fueron adoptados y 13 más esperan encontrar un hogar. Las y los interesados en adoptarlos, pueden visitar las redes sociales de la UDS para conocer los requisitos o acudir directamente al CEMAA de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas y el sábado de 08:00 a 15:00 horas.

Yucatán

Fiscalía pone en marcha la Unidad Móvil del Servicio Veterinario Forense

Para reforzar la investigación pericial de los delitos relacionados con el maltrato animal, la Fiscalía General del Estado (FGE) puso en funcionamiento la primera unidad móvil de Servicio Veterinario Forense que brindará servicio en la capital yucateca e interior del Estado. La mejora del equipamiento en diversas áreas forman parte del crecimiento de la infraestructura impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, misma que sigue creciendo tanto en las agencias de Mérida, como en el interior del Estado. La Unidad Veterinaria Forense forma parte del equipamiento con el que cuenta el Instituto de Ciencias Forenses, por lo que en adelante el equipo veterinario de la FGE podrá llegar con la unidad móvil a los lugares de hechos donde se reporten casos de maltrato animal y hacer más eficiente la atención, preservación de indicios y la valoración del animal víctima de maltrato. El vehículo es operado por un equipo de peritos veterinarios especializados y cuenta con la infraestructura necesaria para realizar levantamientos y necropsias de animales domésticos que hayan fallecido en un hecho violento. Para los casos de maltrato animal, la FGE cuenta con la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal donde se reciben denuncias y se genera la carpeta de investigación correspondiente, además de que existe el reporte ciudadano al 911 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se pueden dar a conocer casos en los que se presuma un delito de este tipo. En el caso de los delitos por maltrato, el animal será trasladado en la nueva unidad móvil a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mismo que se ubica en el complejo de seguridad del Periférico Poniente. Desde su puesta en marcha, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico, adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente continúa atendiendo las denuncias derivadas de conductas agresivas hacia animales domésticos, ya sea derivado de cuidados inadecuados que le causen daño al animal, mutilaciones, abuso sexual o muerte intencional, tema sobre el que ya hay varios casos judicializados y varios de ellos ya han sancionados con prisión. Para reforzar la investigación pericial de los delitos relacionados con el maltrato animal, la Fiscalía General del Estado (FGE) puso en funcionamiento la primera unidad móvil de Servicio Veterinario Forense que brindará servicio en la capital yucateca e interior del Estado. La mejora del equipamiento en diversas áreas forman parte del crecimiento de la infraestructura impulsada por el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, misma que sigue creciendo tanto en las agencias de Mérida, como en el interior del Estado. La Unidad Veterinaria Forense forma parte del equipamiento con el que cuenta el Instituto de Ciencias Forenses, por lo que en adelante el equipo veterinario de la FGE podrá llegar con la unidad móvil a los lugares de hechos donde se reporten casos de maltrato animal y hacer más eficiente la atención, preservación de indicios y la valoración del animal víctima de maltrato. El vehículo es operado por un equipo de peritos veterinarios especializados y cuenta con la infraestructura necesaria para realizar levantamientos y necropsias de animales domésticos que hayan fallecido en un hecho violento. Para los casos de maltrato animal, la FGE cuenta con la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal donde se reciben denuncias y se genera la carpeta de investigación correspondiente, además de que existe el reporte ciudadano al 911 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde se pueden dar a conocer casos en los que se presuma un delito de este tipo. En el caso de los delitos por maltrato, el animal será trasladado en la nueva unidad móvil a las instalaciones del Servicio Médico Forense, mismo que se ubica en el complejo de seguridad del Periférico Poniente. Desde su puesta en marcha, la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico, adscrita a la Vicefiscalía de Delitos Electorales y contra el Medio Ambiente continúa atendiendo las denuncias derivadas de conductas agresivas hacia animales domésticos, ya sea derivado de cuidados inadecuados que le causen daño al animal, mutilaciones, abuso sexual o muerte intencional, tema sobre el que ya hay varios casos judicializados y varios de ellos ya han sancionados con prisión.

México

Vuelven a suspender corridas de toros en la Plaza México

La jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, otorgó la suspensión provisional de las corridas de toros en la Ciudad de México en un nuevo amparo, promovido por la asociación “Todas y Todos por Amor a los Toros”. La tauromaquia había regresado a la Plaza México este domingo luego de 623 días de ausencia, esto después de que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, anulara la suspensión impuesta en 2022.

Yucatán

Cultur rescata a otros seis perritos en Chichén Itzá y los pone en adopción

Como parte de la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán” Cultur rescató el miércoles 17 de los corrientes a seis de estos animalitos: cinco cachorritos, tres machos y dos hembras de apenas dos semanas de vida, más la mamá, que resultó ser una perrita muy dócil y amigable, informó Mauricio Díaz Montalvo director general de Cultur. Dada la condición de los canes, los expertos que los atienden consideraron que todos son “candidatos” a ser dados en adopción, sólo que en esta ocasión habría que esperar al menos un mes para que se haga la entrega, pues están en etapa de lactancia y dependen de su madre. Sin embargo, quienes se interesen en adoptarlos pueden separar al que le guste y tener el privilegio de tener a casa a un “perrito sagrado de Chichén”. Con este rescate de seis ejemplares, la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán” ya suma a 13 en total, de los cuales sólo uno fue devuelto su hábitat, ya que fue considerado como feral y por tanto no le hubiera sido posible convivir con personas, todos los demás fueron adoptados. El primer rescate ocurrió el 11 de febrero de 2022 (1); el segundo fue el 2 de mayo (2); el 17 de junio fueron otros tres y el 1 de agosto de 2023 fue el último conocido como “El chino” quien estuvo a punto de perder una de sus patitas pues llegó con una herida grave a punto de gangrena. Con este nuevo rescate prácticamente se duplica el número de canes rescatados. Como se sabe, este proyecto se inició desde antes de la pandemia a petición del INAH, dado que fueron detectados muchos perritos cuando subían en el castillo de Chichén Itzá, pudiendo causar daños en esta joya arquitectónica, más el riesgo de salud pública que representan ya que no reciben ningún de atención. Por la emergia sanitaria se suspendió, pero se retomó en 2022. La proyecto no contempla dejar sin perros la zona. Es importante que se queden algunos porque generan un equilibrio y evitan que otros entren. La idea es que lo que tengan que ser regresados por ser ferales lo hagan ya esterilizados, y desparasitados y así evitar que sigan reproduciéndose de manera indiscriminada.El nuevo rescate ¿Cómo llegaron al veterinario? Luego de ser entregados a la veterinaria Planed Pethood, el responsable de la misma, el MVZ Antonio Ríos Pérez, señaló que aunque todos llegaron infestados con pulgas y garrapatas, no hubo algún tema comprometedor con los cachorritos.-Cuando los cachorros estén un poco más grandecitos se le dará el tratamiento completo y se les aplicarán las vacunas respectivas –agregó. Sin embargo, en el caso de la mamá de los mismos, señaló que al hacerle un estudio detectaron que tiene gusanos en el corazón, que aunque es grave, se puede tratar y curar sin mayor problema. Por lo pronto, los cachorros y su madre están en el refugio temporal Perpópolis que dirige Lourdes Durán Leal, quien los tendrá bajo su resguardo hasta que puedan ser atendidos y, posteriormente, hasta que se entreguen en adopción. Los interesados pueden llamar a los siguientes números celulares: 9991 523073 y 9991 832064.Cabe recalcar que es la asociación protectora de animales es la determina los criterios para que un perrito pueda ser adoptado como, por ejemplo, que sea una casa bardeada, que tenga un espacio digno con techo y libre, etc.Así que, si te interesa, ya puedes separar a tu perrito sagrado, seguró que ¡Te encantará!

México

Buscan a presunto asesino serial de perritos en la alcaldía Xochimilco en CDMX, ya suman 22 casos

Indignación y tristeza invadieron a los pobladores del Bosque de Nativitas, en la alcaldía Xochimilco, quienes reportaron a otro perrito asesinado en la zona y con evidentes huellas de violencia, por lo que piden realizar una investigación profunda para dar con el o los responsables. Con este caso suman 22 perritos muertos en las inmediaciones de la demarcación por lo que se sospecha que habría algún asesino en serie que acecha a los animales la región, independientemente si se trata de perros, gatos u otras especies. Así fue como elementos de la Policía de Investigación encontraron ayer este miércoles, 17 de enero, a un perro más con signos de tortura e incluso pedazos de su piel removidos en el costado derecho de su estómago. Estaba tirado a la vista de las personas quienes, al encontrarlo, llamaron de inmediato a los números de emergencia para que las autoridades comenzaran las investigaciones pertinentes.

Cultura Entretenimiento

Concientizan a estudiantes sobre la sensibilización del bienestar animal

Estudiantes de 100 planteles educativos disfrutaron y aprendieron sobre el cuidado a las mascotas a través de la obra de teatro Peek Friendly, como parte del proyecto transversal entre distintas dependencias que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal sobre la concientización y sensibilización del bienestar animal. La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) se sumó a la estrategia donde también intervienen la de Desarrollo Sustentable (SDS), de Salud (SS), de Planeación (Seplan), de Educación (Segey) y la Coordinación de Asuntos Internacionales (CAI), con la puesta en escena de teatro de guiñol dirigida por Federico Cauich Rosado. Más de 7 mil niñas y niños de distintos kínder y primarias de los municipios de Progreso, Hunucmá, Valladolid, Maní y Tekax, así como el alumnado de Escuela Normal de Ticul, quienes serán los futuros maestros de nivel básico, conocieron más sobre la importancia del trato digno a los animales. El proyecto combina la sensibilización pública, promueve la esterilización en perros, la creación de una red de protección y cuidado canino, además de difundir la propuesta de reformas a la ley sobre maltrato animal, la tipificación de delitos y los castigos por cometerlos. A través de la obra los estudiantes de 36 escuelas de nivel preescolar y 64 primarias conocieron sobre la problemática de los perros en situación de calle y se promovió la tenencia responsable de las mascotas y el bienestar animal. El montaje presenta una abuelita que junto con su nieto realizan de manera lúdica y creativa una historia para concientizar el trato digno y la ayuda que se les debe dar a los animales en general, explicó el también de la obra Cauich Rosado, que junto con el actor Elías Abad Martínez manipulan los 40 títeres y marionetas que intervienen. Agregó que durante la obra se van generando diálogos entre los personajes y el público, los estudiantes intervienen y conviven con las marionetas lo que genera también mensajes visuales, además de incluir música clásica como “El dúo de los gatos” de Rossini. Las actividades de las diversas dependencias que forman parte del programa Peek Friendly contemplan además de la obra de teatro guiñol para escuelas, pláticas sobre tenencia responsable de animales de compañía, camión de esterilización, registro de mascotas, taller de reciclaje con productos para mascotas, stand de adopción de animales así como juegos y dinámicas para niñas y niños.