Mérida

Promueve el Ayuntamiento de Mérida, la tenencia responsable de mascotas

Tras una semana de haber entrado en funcionamiento, la plataforma del Registro Municipal de Animales de Compañía (REMAC) https://isla.merida.gob.mx/ServiciosInternet/REMAC, ha entregado sus primeros certificados a ciudadanas y ciudadanos preocupados por el bienestar de sus animalitos domésticos, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En tan solo unos días, esta plataforma de registro, diseñada especialmente para hacerlo de una manera fácil y accesible, ha tenido una respuesta positiva entre la población, al recibir más de mil inscripciones y 400 animales ya registrados, agregó el Presidente Municipal. “La diferencia entre la cantidad de inscripciones y los registros es porque primero las y los solicitantes realizan la inscripción en línea y al completar el trámite reciben vía correo electrónico la Cédula de Identificación del animal, las cuales se van enviando poco a poco”, explicó. Ruz Castro recordó que con estas acciones el Ayuntamiento de Mérida está reafirmando su compromiso con el bienestar animal y busca dignificar a los que no tienen voz. “Esta plataforma es parte de los compromisos que se establecieron en el Reglamento de Protección de la Fauna, publicado en diciembre de 2022, y permite a las y los dueños de perros y gatos registrar a sus mascotas, proporcionando datos como fecha de nacimiento, raza, tamaño, peso e incluso información del veterinario”, dijo. Además, continuó, este registro no solo servirá para identificar a las y los verdaderos dueños en caso de robo, sino también para estimar la cantidad de animales de compañía en la ciudad y diseñar políticas públicas y programas que se ajusten a las necesidades y realidades del municipio. El Presidente Municipal detalló que entre los principales beneficios están: al concluir el proceso de registro, cada animal recibe una Clave Única de Identificación Animal de Compañía (CIAC), que garantiza que su compañero es tan especial y único haciéndolo reconocible de manera inmediata y segura; accesibilidad en línea, una vez registrado podrán consultar y descargar la Tarjeta de Identificación Animal de Compañía (TIAC) tantas veces como lo necesiten y esto es especialmente útil en situaciones de emergencia o cuando se requiere la identificación de sus animales de compañía en distintos lugares. Información centralizada, toda la información relevante de los animales de compañía, incluyendo su historial médico, estará disponible en línea, lo que no solo facilita el seguimiento de su salud, sino que también permite a las y los veterinarios acceder rápidamente a información crucial en caso de ser necesario. Ruz Castro informó que para realizar el registro de su animal de compañía solo se necesitan realizar seis sencillos pasos, como son: vivir en Mérida o alguna de sus 47 comisarías; proporcionar datos personales del dueño o dueña; contar con la cartilla de vacunación del animal de compañía; detallar raza, color y señas particulares; subir fotografías claras y nítidas de sus animales de compañía, e incluir los datos del veterinario que cuida la salud de su compañero. Asimismo, el Alcalde señaló que: “Este registro no es solo una formalidad, es una herramienta esencial para garantizar el bienestar y la seguridad de nuestros animales de compañía”. Finalmente, el objetivo es lograr que cada ciudadana y ciudadano que cuenta con un animal de compañía en Mérida lo registre y le coloque la CIAC en su plaquita o collar, para que, en caso de extraviarlo, la persona que lo encuentre se comunique al departamento de Atención Ciudadana (999-924-40-00), quienes que a su vez se pondrá en contacto con la Unidad de Desarrollo Sustentable quienes accederán a la base de datos para localizar al dueño.

Mérida

Bienestar Animal de la mano de todos los meridanos: Cecilia Patrón

Como parte de su agenda por el Bienestar Animal, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón Laviada,  anunció importantes acciones que emprenderá desde el Ayuntamiento para el cuidado y protección de los animales de compañía en la ciudad y sus comisarias. “Una ciudad que cuida de los animalitos es una ciudad más próspera y cada vez más justa para todas y todos. Por eso, como parte de nuestro Plan de Gobierno Una Sola Mérida, vamos a impulsar una agenda de trabajo específica para el bienestar animal “, apuntó. Entre las principales propuestas se encuentrá reestruturar la Unidad de Protección Animal en la nueva Unidad Especializada de Rescate Animal para facilitar la protección y el control animal, sumando esfuerzos para la atencion de reportes y denuncias de maltrato y crueldad animal. “Vamos a consolidar el Reglamento de Protección a la Fauna con sentido de Bienestar Animal, y que vaya acorde a nuevas disposiciones federales y estatales” indicó. Informó que desde el Ayuntamiento de Mérida trabajará en cuatro acciones principales para promover la tenencia responsable de mascotas: educación, adopción, esterilización e identidad.  “Volveremos política pública el esterimovil, con dos nuevas unidades móviles para atender en equipo el problema de la sobrepoblación animal, en especial en las comisarías de la ciudad” agregó. También, para darle un mayor impulso a la concientización y la tenencia responsable se creará la “Tarjeta de Bienestar Animal” con descuentos en establecimiento participantes.  “Tendremos campañas de esterilización permanentes con aportación social y aplicación de microchips a animales rescatados y esterilizados para la elaboración del registro animal alineado al Registro Municipal de Animales de Compañía anunciado hace unos días”. Cecilia Patrón informó que trabajará de la mano de asociaciones civiles para promover más y mejores acciones a favor de los animales en la “chula” Mérida. “Con esta base de datos para identificación de tenencia responsable, apoyaremos a las agrupaciones rescatistas para la vinculación en materia de apoyos, estímulos y acciones de adopción, educación y tenencia” enfatizó. Cabe destacar que como parte de la Declaración por Mérida 2050 entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, encabezados por Mauricio Vila y Renán Barrera el año pasado, inauguraron la Clínica Veterinaria Municipal,  primera en su tipo en el Sureste, y el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), que atiende los reportes ciudadanos de perros en situación de calle y que cuenta con un área de cuarentena, área para cachorros y así como una area especializada para la adopción responsable de animames rescatados. Durante la jornada dominical en el parque de San Jerónimo, en la colonia San José, se instaló el “Esterimóvil”, hasta donde vecinas y vecinos del lugar llevaron a sus perros y gatos para vacunarlos de manera gratuita y sean atendidos por profesionistas en la materia. Hasta el lugar llegó la señora Perla Becerra Rodríguez, con su perro “Elion” y su hijo de cinco años Ángel. Doña Perla aprovechó el reencuentro con Cecilia Patrón para agradecerle que su hijo recobró la vista gracias a una operación de cataratas que gestionó la candidata hace tres años.  “Gracias Ceci porque te preocupas por todos y porque siempre has estado en las colonias para ayudar a las personas. Gracias por tu ayuda para que mi hijo pueda volver a ver”, agregó doña Perla.

Mérida

 Pondrán en marcha la herramienta digital “Registro Municipal de Animales de Compañía”

En el segundo día del Congreso Yucatán i6 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro participó con la conferencia “Eco-Tech en Acción: Innovación Digital para una Mérida Sustentable”, donde recalcó los avances del gobierno municipal en materia de digitalización e innovación tecnológica ambiental que hacen más eficiente el servicio que se le brinda a la ciudadanía y mantienen a Mérida a la vanguardia digital desde hace diez años. Ante cerca de 500 jóvenes, estudiantes de preparatoria y universidades, el Presidente Municipal dijo que Mérida destaca como ciudad pionera en materia de digitalización al ofrecer servicios y trámites en línea así como el uso de herramientas para la toma de decisiones en materia de sustentabilidad, como iTree Eco, Tree Plotter Inventory y Taranis, a cargo de la Unidad de Desarrollo Sustentable. “Estas tres herramientas nos permiten el cuidado y conocimiento profundo del arbolado urbano. Se está realizando un trabajo exhaustivo, porque nuestro interés es mejorar cada vez más el arbolado, cuidando la salud de cada especie sembrada. No por nada hemos sido reconocidos por quinto año consecutivo como Ciudad Árbol del Mundo”, indicó. En el marco de su presentación, Ruz Castro anunció la creación y puesta en marcha de la nueva herramienta digital “Registro Municipal de Animales de Compañía”, la cual, dijo, forma parte de los compromisos que se establecieron en el Reglamento de Protección de la Fauna, publicado en diciembre de 2022. “Esta plataforma municipal permitirá a las y los dueños de perros y gatos registrar a sus animales de compañía, proporcionando datos como fecha de nacimiento, raza, tamaño, peso e incluso información del veterinario”, añadió. Agregó que este registro no solo servirá para identificar a las y los verdaderos dueños en caso de robo, sino también para tener una idea de la cantidad de animales de compañía que hay en la ciudad y diseñar planes y programas que se ajusten a las necesidades y realidades del municipio. Lo anterior, dijo también, permitirá que los animales registrados cuenten con una cédula de identificación que les ayudará en caso de extravío. Ante la presencia de Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), así como de funcionarios municipales y público en general, el Alcalde destacó también la plataforma “Geoportal Círculo 47”, otra herramienta digital del ayuntamiento de Mérida en la que se puede encontrar toda la información y variedad de lo que se produce en las 47 comisarías de Mérida. “Este directorio permite a los potenciales clientes encontrar a cualquiera de los 382 productoras y productores de las 47 comisarías de Mérida, obteniendo información de contacto, ubicación geográfica y otros detalles relevantes”, comentó. Añadió que, otro de los logros basados en la cultura tecnológica y digital es el programa En Bici, considerado como el programa de movilidad sustentable más exitoso impulsado por el Ayuntamiento. “Hasta el momento registra un total de 200,183 viajes y 102,017 usuarios, lo que equivale a llenar el Estadio Azteca. La distancia total recorrida alcanza los 297,485 kilómetros. Si la circunferencia de la tierra es de 40,075 kilómetros, significa que se han dado 7.42 vueltas alrededor de la tierra”, especificó. Este programa, abundó, es uno de los proyectos estrellas que permite mejorar la movilidad en Mérida, de manera segura, ágil y respetuosa con el medio ambiente. Finalmente, Ruz Castro también aprovechó para invitar a las y los asistentes a sumarse a la Cruzada Forestal, la cual dijo comienza el 15 de junio teniendo como sede la unidad deportiva “Henry Martín”.

Policia

Vinculada a proceso por causarle la muerte a su mascota en Umán

Después de evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), N.A.F.M. fue vinculada por el delito de maltrato o crueldad animal, tras la denuncia luego de que un perro murió tras dejarlo amarrado expuesto al sol y al calor intenso en el municipio de Umán. De acuerdo con la causa penal 31/2024, los fiscales de litigación, dieron constancia que los hechos que derivaron en esta proceso, ocurrieron el día 12 de junio del año 2023, cuando la imputada presuntamente dejó amarrado al perro afuera de su domicilio durante varias horas, lo que finalmente ocasionó la muerte del animal. De acuerdo con la necropsia por parte de médicos veterinarios forenses de la FGE, la defunción del can se debió a una falla orgánica múltiple secundaria a hipertermia. Las medidas cautelares impuestas en la audiencia anterior permanecerán vigentes durante todo el proceso, por lo cual, la acusada deberá portar un localizador electrónico, presentarse a firmar ante la Fiscalía Investigadora de Umán, la prohibición de salir del Estado y acercarse a los testigos del hecho, además de estar bajo vigilancia por parte de la autoridad correspondiente. Finalmente se estipuló un periodo de dos meses para la realización de la investigación complementaria.

Policia

El agresor de “El Negrito” enfrentará su juicio por crueldad animal desde la prisión

Después de ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), J.E.A.A. fue vinculado a proceso por el delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, por los hechos ocurridos el pasado 29 de marzo en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán, por el que quedará bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Umán, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos durante la indagatoria de la causa penal 41/2024, los cuales fueron suficientes para comprobar la existencia del delito y se otorgó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, tras causar lesiones al perro identificado como “Negrito”. La autoridad judicial tras escuchar la intervención de esta representación social y la defensa del encausado, otorgó un plazo de tres meses como plazo para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que, durante la audiencia inicial, los fiscales de litigación establecieron que los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo en el citado fraccionamiento, donde el acusado atacó con un machete al perro identificado como “Negrito”, cuando se encontraba recostado a la sombra de un árbol en la terraza del predio del imputado, causándole lesiones que le causaron la pérdida de una de sus patas delanteras. Antes de finalizar la diligencia, fue ratificada la medida cautelar de prisión preventiva, misma que se mantendrá vigente por tres meses.

Mérida

Exhortan en esta temporada de calor extremo a cuidar a población vulnerable y a los animales de compañía

A partir del mes de abril, los termómetros en el Estado suben a más de 40 grados centígrados, con sensaciones térmicas que superan los 50 grados, y tanto humanos como animales sufren estos efectos que en ocasiones causan golpes de calor. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro, a través de la Dirección de Salud y Bienestar Social, hace un llamado a tomar las medidas pertinentes para evitar alguna afectación, principalmente, mantenerse bien hidratados y evitar la exposición prolongada a los rayos del sol. Asimismo, destaca la importancia de saber identificar los principales síntomas de un golpe de calor a fin de actuar oportunamente, mismas que son: mareo, confusión y en algunos casos, vómito. En este sentido, la dependencia municipal precisó que las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor, son los menores de cinco años, las personas mayores o los turistas no acostumbrados a altas temperaturas, también pueden presentar desvanecimiento o pérdida del conocimiento. Al respecto, los especialistas de los Módulos Médicos del Ayuntamiento recomiendan que las primeras acciones para atender a una persona con golpe de calor es llevarlo a un lugar sombreado con aire, aflojarle la ropa, hidratarlo en la medida en que pueda cooperar y, si es necesario, utilizar trapos de agua fría para disminuir la temperatura. Ante esta situación, los profesionales de la salud recomiendan buscar ayuda inmediatamente con la gente que se encuentre cerca, a fin de recibir los primeros auxilios. De igual manera, la persona puede acudir a alguno de los 25 Módulos Médicos del Ayuntamiento de Mérida, ubicados en los cuatro puntos cardinales del municipio, que laboran, en su mayoría, en horario de 08:00 a 15:00 horas. Si el paciente requiere una atención médica más especializada, los módulos médicos municipales pueden realizar la canalización a la instancia médica correspondiente. Asimismo, recomiendan a la población no exponerse directamente al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, estar bien hidratados, vestir ropa clara y de preferencia de algodón, permanecer en lugares sombreados y consumir alimentos frescos y naturales. Por su parte, la Unidad de Desarrollo Sustentable proporciona medidas para evitar los golpes de calor en los animales de compañía, principalmente para aquellas razas que tienen pelaje grueso, de edad más avanzada, con sobrepeso, que sufren problemas respiratorios o de corazón y con nariz chata (Braquicéfalos). Los especialistas de los Módulos Veterinarios Municipales indican que es muy importante conocer los síntomas de un golpe de calor en los animales de compañía, por lo que es muy importante observarlo y estar pendiente de él durante los días con las temperaturas más extremas. Entre las señales para detectar un golpe de calor están que el animal está confuso, con ansiedad y muestra aturdimiento; saliva excesiva, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas, aumento en su ritmo cardíaco, convulsiones, diarrea, piel caliente y desvanecimientos. De presentar esos síntomas, es fundamental su traslado al médico veterinario más cercano, y en caso de no poder hacerlo, proceder a bajarle la temperatura a través de paños húmedos con agua fresca (no fría), colocarlo junto a un ventilador, darle cubos de hielo y mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente. Una vez que su temperatura baje, deben llevarlo a su veterinario, ya que en ocasiones los órganos internos pueden presentar daños que, de ser graves, ocasionarían el deceso del animal. Todo lo anterior se puede evitar si las y los dueños de los animales de compañía cumplen con una sencilla serie de precauciones como son: sacarlos a pasear solamente temprano por la mañana o durante la noche y cuidarles sus patitas, ya que es en esta área donde transpiran. No raparlos ya que su pelo les protege del sol e impide que se les deshidrate la piel; para refrescarlo, utilizar una esponja empapada con agua fresca en la cabeza y cuerpo; hidratar, verifica que su bebedero no esté en el sol y cambia el agua con frecuencia. De igual manera, mantenerlo siempre bajo la sombra y por ningún motivo dejarlo en el interior de un vehículo, aún con las ventanillas abiertas no es suficiente ya que durante los próximos meses el interior de un coche puede alcanzar y rebasar los 50 grados centígrados en cuestión de minutos. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos Módulos Veterinarios en el que se brindan servicios médicos gratuitos y a bajo costo. Estos son el Módulo Peek Park, ubicado en la calle 28 entre 7 y 9, fraccionamiento Juan Pablo II, de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. Teléfono: (999) 688 65 51 y el Módulo Chichén Itzá, ubicado en la calle 18, núm. 97 entre 21 y 19, colonia Chichén Itzá, de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas. Teléfono: (999) 393 86 77. Entre los servicios que se ofrecen está la consulta médica veterinaria a bajo costo ($15 pesos), medicamentos y desparasitaciones a bajo costo y vacunación antirrábica.

Mérida

Temas de la fauna urbana se atenderán con asesoría de agrupaciones que protegen a los animales: Vadillo

Sergio Vadillo Lora exhortó a los electores a mantenerse participativos para exponer sus necesidades e incorporarlas a su agenda legislativa y exigir a las autoridades federales que cumplan su compromiso y obligación con el país. Dejó en claro que hay que involucrarse para exigir a las instancias de gobierno el cumplimiento de sus obligaciones con los mexicanos. En visita a distintos puntos de la ciudad, el abanderado de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) por el Distrito Federal III, escuchó las inquietudes de diversos sectores para tomar registro y desahogarlas mediante la gestión legislativa cuando llegue al Congreso Federal. En la colonia Residencial del Norte Chenkú, tuvo un encuentro con vecinos que le expusieron diversos tópicos, entre ellos el de servicios públicos municipales. En casa de la anfitriona, Genny Vidal, la vecina Bertha Vázquez Brito expuso que en la calle 43 x 38 y 49 de ese rumbo hay problemas de alumbrado y basura. Javier Solís Magaña, advirtió de una gran presencia de gatos en ese sector y pidió mayor control. -Este señalamiento es poco común -respondió- pero gestionaré un mayor “control gatuno” con la asistencia de agrupaciones que protegen a los animales. Luego, en el centro de la ciudad se reunió con personas de la Asociación de Jubilados y Pensionados por el Gobierno del Estado que le expusieron diferentes asuntos como la falta de iluminación y baja presión del agua potable. Julio César Toledo Ramírez, se quejó de que en la calle 71 x 82 y 84 no hay alumbrado público. El candidato prometió que ese problema lo resolverá, no cuando llegue al Congreso de la Unión, sino en las próximas 72 horas, pues gestionará que así sea, lo que arrancó una sonora ovación de los presentes. Recordó que tienen que expresarse y dar a conocer sus quejas como la falta de medicamentos en el sistema de salud federal. “Que no venga el gobierno federal a mentir, tiene ya dos años y medio que no hay medicinas suficientes. “Es algo a lo que la sociedad está obligada a señalar, no se trata de negociarlo”, puntualizó.

Policia

FGE imputa al “Papadzul” cargos por maltrato animal y agresor se queda en prisión

Acusado del delito de maltrato o crueldad en contra de animal doméstico, J.E.A.A. fue imputado por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos ocurridos la semana pasada en el fraccionamiento Piedra de Agua de Umán, por lo que el agresor permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. En prolongada audiencia celebrada ante la Juez de Control del Cuarto Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y expusieron los argumentos para la vinculación  a proceso del acusado, quien solicitó que su situación se resuelva dentro del plazo constitucional, por lo que la autoridad judicial citó a las partes para continuar la audiencia el próximo siete de abril. De acuerdo con la indagatoria realizada por esta representación social, los hechos ocurrieron el pasado 29 de marzo, cuando el acusado agredió con un machete a un perro que se encontraba dormido a la sombra de un árbol en la terraza del imputado, motivo por el que se comenzó con la integración de una carpeta de investigación por crueldad animal, la cual fue judicializada bajo la causa penal  41/2024. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para solicitar la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por tres meses.